Top Banner
CLASIFICACIÓN DEL AMBIENTE CLASIFICACIÓN DEL AMBIENTE MARINO MARINO División bentónica División bentónica División pelágica División pelágica
42

Clasificación del ambiente Marino

Apr 13, 2017

Download

Environment

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Clasificación del ambiente Marino

CLASIFICACIÓN DEL AMBIENTE CLASIFICACIÓN DEL AMBIENTE MARINOMARINO

División bentónica División bentónica

División pelágicaDivisión pelágica

Page 2: Clasificación del ambiente Marino

División bentónicaDivisión bentónica

Comprende toda aquella zona del fondo de los Comprende toda aquella zona del fondo de los océanosocéanos

Page 3: Clasificación del ambiente Marino

Desde la zona litoral ylas profundidades someras

Hasta las grandes profundidades

Page 4: Clasificación del ambiente Marino

División pelágicaDivisión pelágica

Comprende toda la columna de agua de los Comprende toda la columna de agua de los océanosocéanos

Page 5: Clasificación del ambiente Marino
Page 6: Clasificación del ambiente Marino

División bentónicaDivisión bentónica

Zona LitoralZona Litoral. Es la . Es la transición del mar con los transición del mar con los continentes e integra a su continentes e integra a su vez a la zona vez a la zona supralitoralsupralitoral, , intermarealintermareal y la zona y la zona sublitoralsublitoral desde desde profundidades someras profundidades someras hasta el borde de la hasta el borde de la plataforma continental.plataforma continental.

Zona ProfundaZona Profunda. La cual . La cual comienza desde el borde comienza desde el borde de la Plataforma de la Plataforma continental hasta las continental hasta las grandes profundidades del grandes profundidades del océano.océano.

Page 7: Clasificación del ambiente Marino

PLATAFORMA CONTINENTALPLATAFORMA CONTINENTAL

Page 8: Clasificación del ambiente Marino

• Olas, viento y corrientes marinasOlas, viento y corrientes marinas• La geologíaLa geología• La propia topografía costera.La propia topografía costera.

Factores que determinan los Factores que determinan los litorales costeroslitorales costeros

Page 9: Clasificación del ambiente Marino

Zona profundaZona profunda

Page 10: Clasificación del ambiente Marino

División pelágicaDivisión pelágicaP. NeríticaP. Nerítica

P. Oceánica superiorP. Oceánica superior

P. Oceánica mediaP. Oceánica media

P. Abisal o AfóticaP. Abisal o Afótica

Cada una de estas provincias Cada una de estas provincias son definidas en base a la son definidas en base a la profundidad y presencia-profundidad y presencia-

ausencia de luz.ausencia de luz.

Page 11: Clasificación del ambiente Marino

ZONACIÓN DEL AMBIENTE MARINOZONACIÓN DEL AMBIENTE MARINO

Page 12: Clasificación del ambiente Marino

ZONA LITORALZONA LITORALSupralitoralSupralitoral

Comprende aquella zona por Comprende aquella zona por encima de las marea máximas. encima de las marea máximas.

Emersión total.Emersión total.

Page 13: Clasificación del ambiente Marino

ZONA LITORALZONA LITORALMesolitoral SuperiorMesolitoral Superior

La determina el nivel de la marea La determina el nivel de la marea máxima. Temporalmente máxima. Temporalmente

expuesta. expuesta.

Page 14: Clasificación del ambiente Marino

ZONA LITORALZONA LITORALMesolitoral MedioMesolitoral Medio

Rara vez permanece en emersión Rara vez permanece en emersión totaltotal

Page 15: Clasificación del ambiente Marino

ZONA LITORALZONA LITORALMesolitoral inferiorMesolitoral inferior

Definida por el nivel interior de las Definida por el nivel interior de las fluctuaciones de la marea. Nunca fluctuaciones de la marea. Nunca

permanece expuesta.permanece expuesta.

Page 16: Clasificación del ambiente Marino

ZONA LITORALZONA LITORALInfralitoralInfralitoral

Se encuentra Se encuentra permanentemente sumergidapermanentemente sumergida

Page 17: Clasificación del ambiente Marino

ZONA PROFUNDAZONA PROFUNDABatial-FóticaBatial-Fótica

Aun hay presencia de los rayos Aun hay presencia de los rayos solaressolares

(Limite de los 200 m).(Limite de los 200 m).

Page 18: Clasificación del ambiente Marino

Zona ProfundaAbisal-Afótica

Permanentemente oscura, ausencia de rayos solares

Page 19: Clasificación del ambiente Marino

ZONA PROFUNDAZONA PROFUNDAHadalHadal

Aquí encontramos Aquí encontramos las las

profundidades profundidades máximas del máximas del

océanoocéano??

Page 20: Clasificación del ambiente Marino
Page 21: Clasificación del ambiente Marino

COMUNIDADES COMUNIDADES MARINASMARINAS

BentosBentos

Organismos habitantes del fondo Organismos habitantes del fondo o bien con estrecha relación a o bien con estrecha relación a

el el

Page 22: Clasificación del ambiente Marino

COMUNIDADES COMUNIDADES MARINASMARINAS

NectonNecton

Organismos habitantes de la Organismos habitantes de la columna de agua que tienen columna de agua que tienen libre movimiento. Grandes libre movimiento. Grandes

nadadores.nadadores.

Page 24: Clasificación del ambiente Marino

COMUNIDADES COMUNIDADES MARINASMARINASBentos (Bentos (Epifauna)Epifauna)

Sésiles=FijosSésiles=Fijos

Sedentarios=Movimientos Sedentarios=Movimientos limitadoslimitados

Vágiles=Libre movimientoVágiles=Libre movimiento

Pivotantes=Adheridos a Pivotantes=Adheridos a objetos flotantesobjetos flotantes

Sobre el Sobre el sustratosustrato

Page 25: Clasificación del ambiente Marino

Bentos (Infauna)Bentos (Infauna)Enterrada en el Enterrada en el

sustratosustrato

Excavadores=enterraExcavadores=enterrados en el sustratodos en el sustrato

Intersticiales=Ocupan Intersticiales=Ocupan espacios entre granos espacios entre granos de arena.de arena.

Taladradores=PerforaTaladradores=Perforan el sustrato.n el sustrato.

Page 26: Clasificación del ambiente Marino

COMUNIDADES MARINASCOMUNIDADES MARINAS• PlanctonPlancton- Bacteriopláncton- Bacteriopláncton

- Fitopláncton- Fitopláncton

- Zoopláncton- Zoopláncton

- - UltraplánctonUltrapláncton

- Nanopláncton- Nanopláncton

- Micropláncton- Micropláncton

- Macropláncton- Macropláncton

- Holopláncton- Holopláncton

- Meropláncton- Meropláncton

- Limnopláncton- Limnopláncton

- Heleopláncton- Heleopláncton

- Potamopláncton- Potamopláncton

Page 27: Clasificación del ambiente Marino

PlanctonPlanctonBacterioplánctonBacteriopláncton

Page 31: Clasificación del ambiente Marino

PlanctonPlanctonNanoplánctonNanopláncton

Page 33: Clasificación del ambiente Marino

PlanctonPlancton- Macropláncton- Macropláncton

Page 37: Clasificación del ambiente Marino

PlanctonPlanctonHeleoplánctonHeleopláncton

Page 38: Clasificación del ambiente Marino

PlanctonPlanctonPotamoplánctonPotamopláncton

Page 39: Clasificación del ambiente Marino

ZONACIÓN DEL SUSTRATO ZONACIÓN DEL SUSTRATO INTERMAREAL ROCOSOINTERMAREAL ROCOSO

Page 40: Clasificación del ambiente Marino

ZONACIÓN DEL SUSTRATO ZONACIÓN DEL SUSTRATO PEDREGOSOPEDREGOSO

Page 41: Clasificación del ambiente Marino

ZONACIÓN EN SUSTRATO ARENOSOZONACIÓN EN SUSTRATO ARENOSO

Page 42: Clasificación del ambiente Marino

REPRESENTANTES DE LA FAUNA REPRESENTANTES DE LA FAUNA INTERSTICIALINTERSTICIAL