Top Banner
9

Clasificacion de Los Medios de Contraste

Oct 25, 2015

Download

Documents

Manuel Martinez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Clasificacion de Los Medios de Contraste
Page 2: Clasificacion de Los Medios de Contraste

Son sustancias químicas que introducidas al organismo producen cambios en la imagen radiográfica por la atenuación que estas sustancias provocan al bloquear o absorber la radiación ionizante; lo cual permite la diferenciación de las diferentes estructuras orgánicas por el tipo de densidad que estos elementos provocan al ser introducidos en el organismo, siendo elementos radiopacos con densidad semejante al hueso o al metal.

Page 3: Clasificacion de Los Medios de Contraste
Page 4: Clasificacion de Los Medios de Contraste

Positivos o RadiopacosPositivos o Radiopacos Barritados- Sulfato de bario

Se emplea para o pacificar el tracto gastrointestinal en estudio del tubo digesto (radiografías, TAC abdominal). Pueden ser administrados por vía oral o por enema.

Se encuentras disponibles como polvo para preparan o en suspensión lista para su uso. Se puede asociar a sustancias generadoras de gas como CO2 para estudio de doble contraste (positivo y negativo) como preparaciones efervescentes o bien puede introducirse este gas por medio de una pera infladora.

 

Su único riesgo es el paso accidental a pulmón al ingerirlo o al perforarse el tracto digestivo o peritoneo, por perforación cólica en personas con mucosa labial

Page 5: Clasificacion de Los Medios de Contraste

YodadosYodadosLos medios de contraste yodados se dividen

en: 

Medios de Contraste Iónicos  ioxitalamato de sodio / ioxitalamato de meglumina

ioxaglato de sodio / ioxaglato de maglumina

amidotrizoato de calcio-amidotrizoato de meglumina / amidotriziato de sodio

diatrizoato de meglumina

 

Están indicados en la exploración radiográfica de los vasos arteriales, urografías, cistouretrografias, histerosalpingrafias y como reforzador en TAC.

Page 6: Clasificacion de Los Medios de Contraste

Medios de Contraste No IónicosMedios de Contraste No Iónicos

iobitrol

iohexol

iopamidol

ioversol

Son utilizados en◦ mielografias, ◦ colangiografias,◦ arteriografías, urografías ◦ y contraste intravenoso de la TAC, también para

angiocardiografia y urografía pediátrica.

porque no presenta carga eléctrica, no contienen cationes, se unen poco a proteínas y se metabolizan a nivel hepático

Page 7: Clasificacion de Los Medios de Contraste

Medios de Contraste EsterificadoMedios de Contraste Esterificado

formado por esteres etílicos de ácidos de aceite de semilla de amapola. Este medio es usado especialmente para la exploración del sistema linfático, desde la extremidad de los miembros inferiores hasta la vena submaxilar, para la exploración de la cavidad uterina y la permeabilidad de las trompas. Resultando de gran utilidad para estudios de esterilidad.

Page 8: Clasificacion de Los Medios de Contraste

Negativos o Traslucidos Negativos o Traslucidos

aire, oxigeno, helio, dióxido de carbono (es bien

tolerado y se absorbe rápidamente),

oxido nitroso y nitrógeno.

Page 9: Clasificacion de Los Medios de Contraste

tienen como inconveniente el ser dolorosos al ser introducidos entre los tejidos. Su único peligro es la accidental inyección en vasos sanguíneos con posible embolia gaseosa. La posible administración dependen de la exploración a realizar: inyección directa en articulaciones (artrografía) medula espinal (melografía gaseosa), en espacios subaracnoideos (ventriculografía) en el útero (ginecografía)