Top Banner
TORTUGAS MARINAS "El medio ambiente es donde todos nos encontramos; Donde todos tenemos un interes mutuo; Es la cosa que todos compartimos. No es tan solo el reflejo de nosotros mismos, si no un lente de lo que nos podemos convertir...” Lady Bird Johnson
20

Clasificación de las tortugas marinas

Aug 12, 2015

Download

Science

Martha Carrasco
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Clasificación de las tortugas marinas

TORTUGAS MARINAS"El medio ambiente es donde todos nos encontramos;

Donde todos tenemos un interes mutuo; Es la cosa que todos compartimos. No es tan solo el reflejo de nosotros

mismos, si no un lente de lo que nos podemos convertir...”Lady Bird Johnson

Page 2: Clasificación de las tortugas marinas

TORTUGA VERDE (Chelonya Midas)

TAMAÑO: 100 cm ap.PESO: Entre 100 y 225 kgLOCALIZACION: Mares tropicales y subtropicales.

ALIMENTACION: Herbívora, en Galápagos y Océano Pacífico Oriental se alimentan también de invertebrados.

Page 3: Clasificación de las tortugas marinas
Page 4: Clasificación de las tortugas marinas

RANGO DE DISTRIBUCIONPrincipales lugares para anidación en Ecuador:• Galápagos entre marzo y

abril • Golfo de Guayaquil • Parque Nacional Machalilla• Santa Elena

Page 5: Clasificación de las tortugas marinas

TORTUGA GOLFINA(Lepidochelys Olivacea)

TAMAÑO: 65 cm ap.PESO: Entre 35 y 45 kgLOCALIZACION: Mares tropicales y subtropicales.

ALIMENTACION: pelágicay se alimenta de peces pequeños e invertebrados. Se alimentan cerca de estuarios y bahías.

CONSIDERADA COMO VULNERABLE EN LA LISTA

ROJA

Page 6: Clasificación de las tortugas marinas

CAPARAZON

ESCUDO

ALETA

Page 7: Clasificación de las tortugas marinas

RANGOS DE DISTRIBUCION Principales lugares para anidacion en Ecuador:• Galápagos entre marzo y

abril • Golfo de Guayaquil • Parque Nacional Machalilla• Santa Elena

Page 8: Clasificación de las tortugas marinas

TORTUGA CAREY(Eretmochelys imbricata)

PELIGRO CRITICO DE EXTINCION

TAMAÑO: 65 y 90 cmPESO: Entre 45 y 70kgLOCALIZACION: Todos los mares del mundo. Se asocian de acuerdo a la edad.

ALIMENTACION: Se alimentan de esponjas e invertebrados, incluyendo medusas.

Page 9: Clasificación de las tortugas marinas
Page 10: Clasificación de las tortugas marinas

RANGOS DE DISTRIBUCION

Principales lugares para anidacion en Ecuador:• Islas Galapágos• Parque Nacional

Machalilla • Santa Elena

Page 11: Clasificación de las tortugas marinas

TORTUGA LAUD(Dermochelys coriacea)

LOCALIZACION: aguas templadas tropicales, subtropicales y subárticas de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

TAMAÑO: Hasta 3 mPESO: 1000 kgALIMENTACION: Medusas, aunque también ingierepeces e invertebradosPELIGRO CRITICO DE

EXTINCION

Page 12: Clasificación de las tortugas marinas

Caparazón es blando, sin escudos o escamas

Coloración negra con manchas blancas a lo largo del mismo,

Mancha rosa sobre la cabeza.

Tiene siete quillas

Page 13: Clasificación de las tortugas marinas

RANGOS DE DISTRIBUCIONExisten pocos registros en el

Ecuador:• Playa de San

Lorenzo • Manabí

• Santa ElenaEsta especie de

tortuga es un visitante ocasional

del Ecuador.

Page 14: Clasificación de las tortugas marinas

TORTUGA CAGUAMA (Caretta caretta)

TAMAÑO: Entre75 y 100 cmPESO: De 100 a 200 kgLOCALIZACION: Desde Alaska hasta Chile, poca presencia en Ecuador.

ALIMENTACION: invertebrados bentónicos, en hábitats de fondos duros, aunque algunos peces y plantas están presentes ocasionalmente

Page 15: Clasificación de las tortugas marinas

El caparazón elongado con una “joroba” en el quinto escudo.

Es de color café rojizo.

Los escudos de su caparazón no se traslapan

Su escudo nucal está en contacto con la primer placa costal

Page 16: Clasificación de las tortugas marinas

RANGOS DE DISTRIBUCIONNo existe evidencia de anidación en Ecuador, aunque algunos observadores de la CIAT sostienen haber registrado pequeños avistamientos.

Page 17: Clasificación de las tortugas marinas

AMENAZASCaptura incidentalContaminantes

ambientalesIncremento de la

presencia humanaDesarrollo costeroCaptura directa en

playas de anidaciónErosión de las playasAlumbrado artificialMinería de las playas

Depredación de nidosCaptura directa en el

medio marinoDesastres naturalesConducción de

vehículos en las playas

Page 18: Clasificación de las tortugas marinas
Page 19: Clasificación de las tortugas marinas

PRINCIPALES ESFUERZOS DE CONSERVACION

Programa de monitoreo y conservación de tortugas marinas en el área protegida denominada REMACOPSE

Monitoreo de la anidación de tortuga verde Chelonia mydas en Galápagos

Demografía, rango de vida y uso de hábitat de la tortuga verde (Chelonia mydas) y la tortuga carey (Eretmochelys imbricata) en las áreas de alimentación y descanso cercanas a zonas urbanas de la isla San Cristóbal – Galápagos

Captura y marcaje de individuos. Marcas externas tipo ® INCONEL # 681

Monitoreo y evaluación de la tortuga carey (Eretmochelys imbricata) en el archipiélago de Galápagos, Ecuador: Programa Carey

Page 20: Clasificación de las tortugas marinas