Top Banner
Clasificación de las anemias hemolíticas • Hereditarias (desórdenes intrínsecos) – Defectos en la estructura y función de la membrana eritrocitaria: SH, EH, etc. – Defectos en el metabolismo eritrocitario • En la vía de Embden-Meyergof • En la vía de las pentosas – Presencia de hemoglobinas anormales – Síntesis incorrecta de las cadenas de globina de la hemoglobina
37

Clasificación de las anemias hemolíticas

Mar 21, 2016

Download

Documents

Clasificación de las anemias hemolíticas. Hereditarias (desórdenes intrínsecos) Defectos en la estructura y función de la membrana eritrocitaria: SH, EH, etc. Defectos en el metabolismo eritrocitario En la vía de Embden-Meyergof En la vía de las pentosas Presencia de hemoglobinas anormales - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Clasificación de las anemias  hemolíticas

Clasificación de las anemias hemolíticas

• Hereditarias (desórdenes intrínsecos)– Defectos en la estructura y función de la

membrana eritrocitaria: SH, EH, etc.– Defectos en el metabolismo eritrocitario

• En la vía de Embden-Meyergof• En la vía de las pentosas

– Presencia de hemoglobinas anormales– Síntesis incorrecta de las cadenas de globina de

la hemoglobina

Page 2: Clasificación de las anemias  hemolíticas

Clasificación de las anemias hemolíticas (cont.)

• Adquiridas (desórdenes extrínsecos)– Anemias hemolíticas autoinmunes (AHAI)

• AHAI con anticuerpos calientes: – Idiopática– Secundaria

• AHAI con anticuerpos fríos: – Idiopática– Secundaria

• Hemoglobinuria paroxística fría

Page 3: Clasificación de las anemias  hemolíticas

Clasificación de las anemias hemolíticas (cont.)

• Anemias hemolíticas adquiridas (desórdenes extrínsecos) (cont.)– Anemias hemolíticas no autoinmunes (AHNAI)– AHNAI secundarias– AHNAI mecánicas:

• Anemia hemolítica microangiopática• Cardíaca• Hemoglobinuria por la marcha

Page 4: Clasificación de las anemias  hemolíticas

Clasificación de las anemias hemolíticas (cont.)

• Anemias hemolíticas adquiridas (desórdenes extrínsecos) (cont.)– Anemias hemolíticas no autoinmunes (AHNAI) (cont.)

• Anemias hemolíticas inducidas por drogas– Sobredosis – Exposición accidental– Idiosincrasia– Hipersensibilidad

• Hemoglobinuria paroxística nocturna• Anemias hemolíticas aloinmunes

Page 5: Clasificación de las anemias  hemolíticas

Composición de hemoglobinas normal y en talasemia

Cadenas de globinas Hemoglobina Estado

22

22

2A2

2G2

22

22

22

A

A

2 precipitado

AA2FF

Gower 2Gower 1Portland

HBart

-

Adulto

Feto

Embrión

-talasemia

-talasemia

Page 6: Clasificación de las anemias  hemolíticas

Cadenas no

% Hb

Cadena

Cadena G

Cadena A

Cadena

Cadena

Page 7: Clasificación de las anemias  hemolíticas

Cadenas -símiles% Hb

Cadena

Cadena

Page 8: Clasificación de las anemias  hemolíticas

Cromosoma 16

Cromosoma 11

Hb Gower 1

Hb Portland

Hb Gower 2

Hb F Hb A2 Hb A

2 1

22

G22

A22

G22

22

A22 2222

G A

Page 9: Clasificación de las anemias  hemolíticas

Hb Gower 1

Hb Portland

Hb Gower 2

Hb F Hb A2Hb A22 22 2222 22 22

Embrión Feto Adulto

16 11

2 1 2 1 1 G

A

31 32 99 100 30 31 104 105

Cadena de cromosoma 16 Cadena de cromosoma 11

Page 10: Clasificación de las anemias  hemolíticas

Expresión globina

Expresión globina

Desequilibrio de la cadena de

globina

Síndromes clínicos de -talasemia

Normal

Rasgo -talasémico

Enfermedad de HbH

HidropIs fetalis de Hb de Bart

Síndromes clínicos de -talasemia

Normal

Rasgo -talasémico

-talasemia intermedia

-talasemia mayor

Hb de Bart (4)

HbF (22)

HbA (22)

HbH (4)

Feto Adulto

HbF (22)

HbA (22)

Exceso de globina

Adulto

Page 11: Clasificación de las anemias  hemolíticas

Talasemias y desórdenes relacionados-talasemia

0

DeleciónNo deleción

+

HbA2 normal tipo 1 silente

HbA2 normal tipo 2-talasemia

()0

(A)0

Hb Lepore(s)A+ HPFH y 0–talasemia en cis

-talasemia()0

-talasemia()0

Persistencia hereditaria de Hb fetalDeleción

()0

No deleciónUnido al cluster del gen de -globina

G+, A+ No unido al cluster del gen de -globina

-Talasemia0

+

DeleciónNo deleción

Page 12: Clasificación de las anemias  hemolíticas

-Talasemia-Talasemia

Distribución mundial de –talasemia y –talasemia

Page 13: Clasificación de las anemias  hemolíticas

Núcleo Citoplasma

Excisión de intronesEmpalme de exonesARNm procesado

FLANQUEO FLANQUEOIVS1 IVS2

NC NCGT GTAG AG5’ 3’

AAAA-A

AAAA-A

5’ CAP

CACCC

CCAAT

TATA

ATG

TAA

AATAAA

AAAA-A

UAAUGG UUGAGG AAG

AUGUAC

Ribosoma

ARN transfer

Aminoácido Cadena

crecienteCadena final

Traslación

Gen

ARNm precursor

Page 14: Clasificación de las anemias  hemolíticas

Secuencia de un fragmaneto en un intrón del gen de la -globina para un caso normal y para la -talasemia

Normal

5’

CCTATTGGTCTATTTTCCACCCTTAGGCTGC

-Talasemia

_ _ _ _TTAG

Page 15: Clasificación de las anemias  hemolíticas

GUA

P

OHP

3’

5’

GUA

P P

OH

3’5’Exon

Exon

GUA

P

P

Exon5’

3’OH

Precursor Intermedio Producto empalmado

Intrón eliminado (lazo)

Mecanismo de empalme de los precursores de RNAm

Page 16: Clasificación de las anemias  hemolíticas

Técnica de Southern-Blot

Page 17: Clasificación de las anemias  hemolíticas

Acción de las enzimas de restricción

G T A C

C A T G

Hpa I

Corte

T A

A T

T T C G A

A G C T THind III

Corte

A

A

C T T A G

A A T T CEco RI

Corte

A

G

5’

5’

5’

5’

5’

5’

3’

3’

3’

3’

3’

3’

Page 18: Clasificación de las anemias  hemolíticas

Mecanismo molecular de la -talasemia

5’ 3’

Gen

Mutaciones +

Transcripción

Splicing

Maduración

Mutaciones 0

Deleción

Terminación

Desviación patrón de lectura

Splicing

Intrones: se transcriben pero no se traducen

Exones: se transcriben y se traducen

Page 19: Clasificación de las anemias  hemolíticas

Deleciones y

Page 20: Clasificación de las anemias  hemolíticas

Cromosoma normal

Cromosoma normal

Entrecruzamiento o crossing-over

no homólogo

Cromosoma anti-Lepore

Cromosoma Lepore

G A

G A

G A

G A

G A

G A

Page 21: Clasificación de las anemias  hemolíticas

Niña de 11 años con -talasemia homozigota (frente y perfil)

Page 22: Clasificación de las anemias  hemolíticas

Fracciones de Hb en variantes de –talasemia mayor

Genotipo HbA (%)

HbA2 (%)

HbF (%)

Otros

0/ 0

+/ +

0/ +

Lepore/Lepore

05-502-10

0

1-62-81-30

>9440-80>8580

Cadenas libresCadenas libresCadenas libresHb Lepore (20%)

Page 23: Clasificación de las anemias  hemolíticas

Fisiopatología de -talasemia homocigota (Tal May)

Exceso de cadenas libresNo síntesis de cadenas Hb fetal

No síntesis de HbA Precipitación intramedular

Precipitación circulante

Hipoxia

Eritropoyetina

Malformaciones óseas

Hipoxia

Hepato y/o esplenomegalia

Eritropoyesis extramedular

Hemosiderosis

Absorción de Fe intestinal

Eritropoyesis ineficaz

T1/2

Anemia hipocroma

Page 24: Clasificación de las anemias  hemolíticas

Rasgo homocigota +

Hydrops fetalis

Rasgo +Normal

Rasgo º Enfermedad HbH

Page 25: Clasificación de las anemias  hemolíticas

Deleción del complejo

Page 26: Clasificación de las anemias  hemolíticas

Síndromes -talasémicos

Síndrome Genotipo Anormalidad hematológica

Variantes de Hb

Al nacimiento Después

Normal / Nnguna Ninguna Ninguna

Portador silente (-Tal2)

-/ Ninguna Hb Bart (0-2%)

Ninguna

-Tal menor (-Tal1) heterocigota(-Tal2) homocigota

--/

-/-

Anemia moderada

+ Morfología talasémica

Hb Bart (2-10%)

Ninguna

Enfermedad de HbH (heterocigota)

--/- --/XX

--/CS

Anemia hemolítica

crónica

Hb Bart (10- 40%)

HbH (5-30%)Hb Bart (trazas)

Hydrops fetalis --/-- Anemia fatal en útero

Hb Bart (>80%)

(También HbH y Hb Portland)

-

Page 27: Clasificación de las anemias  hemolíticas

Formas clínicas de la -talasemia

Clínica Genotipo / Expresividad electroforética

-Tal2 heterocig

Asintomática - / 1 No

-Tal2 homocig.

Anemia discreta Microcitosis

- /- <1 Hb Bart: 2-10% (RN)

-Tal2 no delec.

Anemia discreta Microcitosis

- / T <1 Hb Bart: 2-10% (RN)

-Tal1 Anemia discreta Microcitosis

--/ <1 Hb Bart: 2-10% (RN)

-Tal1 Hidropesía letal --/-- Sólo

Hb Bart: 80-90%

HbH Anemia moderada Microcitosis

- / ---/ T

T/ T

--/CS/ T

<1 Hb Bartt:20-40% (RN)HbH: 5-40% (adulto)

Hb Constant-Spring

Page 28: Clasificación de las anemias  hemolíticas

HistoriaRazaHistoria familiarEdad de apariciónDesarrollo

Examen Clínico

PalidezIctericiaEsplenomegaliaDeformidad esqueléticaPigmentación

Hemograma y film

Hb MCV MCH Retic Inclusiones de GR en sangre o MOPrecipitación de HbH

Electroforesis de Hb

Presencia de Hb anormal. Incluir análisis a pH 6-7 para HbH y Hb Barts

Estimación de HbA2 y HbF

Confirmar -talasemia

Distribución intracelular de

HbF

Síntesis de cadenas de

globina

Análisis estructural de variantes de Hb, vg Hb Lepore

Page 29: Clasificación de las anemias  hemolíticas

El laboratorio en las talasemias

• Recuentos automatizados– Hb disminuida – Hematocrito disminuido– VCM muy disminuido– HCM disminuido– Eritrocitos: normales o aumentados– CHCM: normal o aumentada– RDW normal. En talasemia mayor muy

aumentado

Page 30: Clasificación de las anemias  hemolíticas

El laboratorio en las talasemias (cont.)

• Sangre periférica– En -talasemia homocigota y doble heterocigota

no , hay anisocitosis aumentada– En la heterocigota hay punteado basófilo– En el rasgo -talasémico hay sangre normal

Page 31: Clasificación de las anemias  hemolíticas

El laboratorio en las talasemias (cont.)

• Tinciones supravitales– Reticulocitos aumentados 10%. En HbH, con

coloración con azul brillante de crecilo pelotas de golf

– En -talasemia y en -talasemia también pueden aparecer

– En homocigota -talasémico o HbH, tinción con violeta de metilo cuerpos de Heinz

Page 32: Clasificación de las anemias  hemolíticas

El laboratorio en las talasemias (cont.)

• Tinciones con elución ácida– HbA, a pH 3,3, eluye en extendidos fijados con

alcohol, HbF resistente– Presencia de HbF en diferentes patrones

pancelular y heterocelular, HPFH, controles– Sirve para distinguir -talasemia de HPFH

pancelular

Page 33: Clasificación de las anemias  hemolíticas

El laboratorio en las talasemias (cont.)

• Fragilidad osmótica– En homo y heterobetatalasemia, HbH y -talasemia

disminuida. Es diagnóstico sólo para screening del estado de portador

• Electroforesis de Hb– Aumento de Hb normales A2 y F– Aparición de Hb anormales (HbH, Bart, Lepore y Constance

Spring)

Page 34: Clasificación de las anemias  hemolíticas

El laboratorio en las talasemias (cont.)

• Cuantificación de HbA2 y F• Química

– Bilirrubina indirecta aumentada– Hierro y TIBC aumentado– Ferritina sérica aumentada

Page 35: Clasificación de las anemias  hemolíticas

1 2 3 4 5 6

HPortland

AF

E,C,A2 Spring constante

Anhidrosa carbónicaOrigen

Lepore, S

De Bart

1 2 3 4 5 6

C,A2

Lepore, S,E,F

OrigenPortland

H

Spring constante

1 2 3 4 5 6

Portland, de Bart, F

HOrigen

Lepore, A2,A,E

S

C

Acetato de celulosa pH 8,4

Acetato de celulosa pH 7,0

Citrato de agar pH 6,0

Page 36: Clasificación de las anemias  hemolíticas

-Talasemia

AHAI

EH

SC

N

NaCl (g/l)

% L

isis

Page 37: Clasificación de las anemias  hemolíticas

Diagnóstico diferencial de anemia microcítica hipocrómica

RDW Fé sérico TIBC

Ferri-tina

séricaFEP

Nivel A2

Deficiencia de hierro-talasemia-talasemiaEnfermedad de HbEAnemia de enf. crónicaAnemia sideroblásticaIntoxicación por plomo

NNNNN

NNN

N

NNNNN

NNNN

NNN

NNNNNN