Top Banner
MECANISMOS DE AGRESIÓN Y DEFENSA II: “NATURALEZA DEL ANTIGENO Y FACTORES DE INMUNOGENICIDAD” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DPTO. DE MEDICINA Docente: Dra. KARINA LAMADRID
21

Clase n° 5 naturaleza del antigeno y factores de inmunogenicidad.pptx expoooo

Aug 11, 2015

Download

Design

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Clase n° 5 naturaleza del antigeno y factores de inmunogenicidad.pptx expoooo

MECANISMOS DE AGRESIÓN Y DEFENSA II:“NATURALEZA DEL ANTIGENO Y

FACTORES DE INMUNOGENICIDAD”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

DPTO. DE MEDICINA

Docente: Dra. KARINA LAMADRID

Page 2: Clase n° 5 naturaleza del antigeno y factores de inmunogenicidad.pptx expoooo

Conocer y comparar distintos términos relacionados con los conceptos de antígeno e inmunógeno, y sus características.Conocer los tipos de antígenos que inducen una respuesta inmunitaria.Describir los factores que influyen en la inmunogenicidad de un antígeno.

OBJETIVOS

Page 3: Clase n° 5 naturaleza del antigeno y factores de inmunogenicidad.pptx expoooo

ANTIGENOS

Page 4: Clase n° 5 naturaleza del antigeno y factores de inmunogenicidad.pptx expoooo

ANTIGENO(Ag)

Toda sustancia capaz de inducir una respuesta inmune uniéndose específicamente a una molécula

de Ac o a un receptor de linfocito T.

Page 5: Clase n° 5 naturaleza del antigeno y factores de inmunogenicidad.pptx expoooo

1. Antigenicidad: es la capacidad del antígeno de reaccionar específicamente con los productos finales de la respuesta inmune: anticuerpos y/o TCR.

2. Inmunogenicidad: es la capacidad de un antígeno para inducir la respuesta inmune específica humoral y/o celular.

3. Patógeno: microorganismo, bacteria, virus, hongo, etc. que produce enfermedad. Puede tener cientos o miles de antígenos.

CONCEPTOS

Page 6: Clase n° 5 naturaleza del antigeno y factores de inmunogenicidad.pptx expoooo

• Imunógeno: es el antígeno que por sí sólo es capaz de inducir una respuesta inmune específica.

INMUNOGENICIDAD

ANTIGENICIDAD

INMUNÓGENO

Page 7: Clase n° 5 naturaleza del antigeno y factores de inmunogenicidad.pptx expoooo

TIPOS DE ANTIGENOS

POR SU ORIGEN:

ExógenosEndógenos

Xenógeno

Autólogo

Alógeno

Page 8: Clase n° 5 naturaleza del antigeno y factores de inmunogenicidad.pptx expoooo

Inmunògeno: Capaces de inducir por si solos una respuesta inmune.Tolerògenos: Son, por sí solos, capaces de ser reconocidos por el sistema inmune.Haptenos: No son capaces por sí solos de inducir la respuesta inmune. Al unirse a un inmunógeno mayor, se puede generan respuesta.

TIPOS DE ANTIGENOS

Page 9: Clase n° 5 naturaleza del antigeno y factores de inmunogenicidad.pptx expoooo

• Hapteno: Sustancia que no es capaz de inducir una respuesta inmune por sí misma, pero que es capaz de reaccionar con los anticuerpos. Sin embargo, si se conjugan químicamente en proteínas inmunógenas o acarreadores , pueden inducir la formación de anticuerpos.

Page 10: Clase n° 5 naturaleza del antigeno y factores de inmunogenicidad.pptx expoooo

Cualquier forma o superficie disponible en una molécula que puede ser reconocida por un anticuerpo constituye un determinante

antigénico o epítopo .

NATURALEZA DE LOS EPITOPOS

Page 11: Clase n° 5 naturaleza del antigeno y factores de inmunogenicidad.pptx expoooo

ANTIGENOS MULTIVALENTES

Page 12: Clase n° 5 naturaleza del antigeno y factores de inmunogenicidad.pptx expoooo

TIPOS DE EPITOPOS

Page 13: Clase n° 5 naturaleza del antigeno y factores de inmunogenicidad.pptx expoooo
Page 14: Clase n° 5 naturaleza del antigeno y factores de inmunogenicidad.pptx expoooo

Los sitios de unión al antígeno de la mayoría de los anticuerpos son superficies planas que pueden acomodar epítopos tridimensionales de macromoléculas, lo que permite que los anticuerpos se fijen a macromoléculas grandes

El reconocimiento antigénico p

or el anticuerpo implica una unió

n reversible, no covalente.

fuerzas electrostáticas puentes de hidrogeno fuerzas de van der Walls interacciones hidrófobas

BASES ESTRUCTURALES Y QUIMICAS DE LA UNION AL ANTIGENO

Page 15: Clase n° 5 naturaleza del antigeno y factores de inmunogenicidad.pptx expoooo

AFINIDAD DEL

ANTICUERPO (Kd)

Fuerza de unión entre una zona de fijación de un anticuerpo y un epitopo de un antígeno

La [ ] de antígeno que se necesita para ocupar los sitios de unión de la mitad de las moléculas de anticuerpos presentes en una solución de anticuerpos.

indica

La fuerza de la unión del anticuerpo al antígeno debe tener en cuenta la fijación de todos los lugares a todos los epitopos disponibles.

AVIDEZ

Page 16: Clase n° 5 naturaleza del antigeno y factores de inmunogenicidad.pptx expoooo
Page 17: Clase n° 5 naturaleza del antigeno y factores de inmunogenicidad.pptx expoooo

INMUNOGENICIDAD

Capacidad de diferentes sustancias para desencadenar una respuesta inmunitaria adaptativa de tipo celular y humoral que a largo plazo constituye la memoria inmunológica.

Page 18: Clase n° 5 naturaleza del antigeno y factores de inmunogenicidad.pptx expoooo

El grado de inmunogenicidad depende del grado de disparidad entre el organismo y el antigeno.

FACTORES DE INMUNOGENICIDAD

Page 19: Clase n° 5 naturaleza del antigeno y factores de inmunogenicidad.pptx expoooo

Factores de Inmunogenicidad

1. CARÀCTER DE EXTRAÑO

2. TAMAÑO MOLECULAR

3. HETEROGENEIDAD EN LA COMPOSICION QUIMICA

4. DEGRADABILIDAD

Page 20: Clase n° 5 naturaleza del antigeno y factores de inmunogenicidad.pptx expoooo

1. ABBAS, Abul (2009). “Inmunología Celular y Molecular” 7ma edición. Editorial ELSEVIER. España. 89-91págs. y134-136 págs.

2. Zambrano Villa, Sergio “Inmunología Básica y Clínica". Editorial McGraw Hill. España.12-20 págs.

3. Apuntes de Inmunología. Curso 2009-2010.”Antígenos”

4. http://webdelprofesor.ula.ve/medicina/jacova

5. http://inmunogeneraluvatema1.wikispaces.com/1.4+Ant%C3%ADgenos%2C+definici%C3%B3n+y+tipos

bibliografía

Page 21: Clase n° 5 naturaleza del antigeno y factores de inmunogenicidad.pptx expoooo