Top Banner

of 15

Clase Le Bon Freud

Jul 08, 2018

Download

Documents

Mariano Peralta
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    1/40

    Psicología de las Masas

    Introducción

    ● Antes de Sigmund Freud, se había intentado

    explicar los FENOMENOS DE MASA a partir de uninstinto especial de origen social. Freud demostrará

    que las conductas de la masa tienen un origenindividual, de particulares características

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    2/40

    a) John Stuart Mill (Londres, 1806- Francia,1873)

    b) Gabriel de arde (Francia, 18!3 -1"03)

    b) Gustave Le Bon ( Francia-18!1 #1"31)

    b) $illia% Mac&ou'all (-1871-1"38 )

    b) Sigmund Freud (*ustria 18+6 - n'laterra, 1"3")

    c) rte'a . Gasset (s/aa, 1883-1"++) - sald S/en'ler (*le%ania, 1880-1"36)

    c) $ilhe% 2eich (*ustria, 18"7 -1"+7)

    d) &aniel ell 4 d5ard Shills (stados nidos, circa 1"+0)

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    3/40

    Gustave Le Bon( Francia-1841 /1931)

      Su pensamiento tendrá granincidencia en Sigmund Freud, 

    quien sostendrá el más

    importante

      enfoque sicoanálitico cde laconformacin de las masas!"

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    4/40

    Gustave Le Bon

    ● Al integrar una multitud, el hombre adquiere un #$%# &'$&*+#

    ● Al hacerlo, quedan sometidos a un

    *&'&* S'&*#$ &'$&*+' 

    ● Quedan asi “nivelados” por un

    *&'&* &'%. "

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    5/40

    Plantea 3 factores básicos…

    ►Liberación instintiva ►Contagio mental ►Sugestion colectiva

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    6/40

    !● "l individuo se refugia en la multitud  

    ● #ibera sus instintos amparados por el anonimato

    ● Presa de un contagio mental, cae en un proceso de

    sugestin colectia"

    ● "se contagio 0 sugestion e$plica la omogenei2acin

    de las masas

    "n este estado el hombre…

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    7/40

    7

    !● …cae en una fascinacin ipntica 

    ● su voluntad queda en manos del ipnoti2ador 

    ● queda reducido a una suerte de estado primitio,

    similar a la de los omres primitios o los nios!

    ● …se torma influenciable, cr%dulo, va rapidamente a

    los e5tremos, tornándose impulsio,reaccionandoante est6mulos intensos

     Para influenciarlo…

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    8/40

    !● …no sire la argumentacion lgica 

    ● …sino la repetici&n ' la presentaci&n de imágenes '(o palabras intensas (discurso llamatio ) 

    ● )entro de la masa pueden coe5istir tendencias

    opuestas sin entrar en conflicto, similar a la de losneurticos o los nios!

    ● $a masa no usca la erdad , sino la ilusin, 0cree en el mágico poder de las palaras"

     ● #a masa necesita un 7efe a quien obedecer …

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    9/40

     

    … y cuyas cualidades deben ser:

    ► Prestigio adquirido ● *+iquea, honorabilidad, tradici&n, rango, etc-

    ►Fe en su discurso

     ● *Para poder a su ve transmitirlo a la masa -*.reud se basará en este traba/o-

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    10/40

    1

     Críticas de SigmundFreud

    (#ustria,18 - *nglaterra, 1939) 

    :Fue un m;dico, neurlogo 0 lirepensador

    austr6aco"

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    11/40

    !"#$S%ol&men '%( Con)erencias de introducción al *sicoan+lisis ,Partes I -

    II. ,1/101/12.%ol&men '%I( Con)erencias de introducción al *sicoan+lisis ,Parte III.,1/121/17.%ol&men '%II( 34e la 5istoria de una neurosis in)antil6 ,Caso del3ombre de los lobos6. - otras obras ,1/171/1/.Volúmen XVIII. Más allá del principio de placer !sicología de

    las masas " análisis del "o " otras o#ras. $%&'()%&''*%ol&men 'I'( 8l -o - el ello9 - otras obras ,1/:;1/:0.%ol&men ''( Presentación autobiogr+ercer el an+lisis.9 - otras obras ,1/:01/:2.%ol&men ''I( 8l *orvenir de una ilusión +l malestar en la cultura" otras o#ras ,1/:71/;1.%ol&men ''II ?uevas con)erencias de introducción al *sicoan+lisis -otras obras ,1/;:1/;2.%ol&men ''III( Mois@s - la religión monoteísta9 8squema del*sicoan+lisis9 - otras obras ,1/;71/;/.

    %ol&men ''I%( Andices - bibliogra)ías

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    12/40

    • "l malestar en la cultura es una obra de Sigmund Freud

    publicada a finales de 1929, aunque en su portada figurabacomo fecha 1930.

    • Este trabajo, en conjunto con Psicolog0a de las masas '

    análisis del 'o que haba escrito en 1921, se reconocecomo la obra de psicologa social m!s completa de Freud "

    se le considera al mismo tiempo una de las obras crticas

    m!s influ"entes del siglo ##.

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    13/40

    • El tema principal de la obra es el irremediable antagonismoe$istente entre las e$igencias pulsionales " lasrestricciones impuestas por la cultura.

    • Es decir, una contradicci%n entre la cultura " las pulsionesdonde rige lo siguiente& 'ientras la cultura intenta instaurarunidades sociales cada (e) ma"ores, restringe para ello el

    despliegue " la satisfacci%n de las pulsiones se$uales "agresi(as, transformando una parte de la pulsi%n agresi(aen sentimiento de culpa. *or eso, la cultura generainsatisfacci%n " sufrimiento. 'ientras m!s se desarrolla lacultura, m!s crece el malestar.

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    14/40

    1B

    +bjeciones de Freud hacia e -on&

      /Los /rinci/ios %s i%/ortantes de Le on,

    "a ueron or%ulados antes

     *ir%a 9ue :slo las colectiidades soncapaces de un entusiasmo, gran desinter;s 0

    un alto esp6ritu de sacrificio

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    15/40

    10

     

     ;o todos los co%/orta%ientos de las %asas sonne'atios<

      a%bi=n el al%a colectia es ca/a> de dar ida a

    creaciones es/irituales de un orden 'enial? el idio%a,. des/u=s, los cantos /o/ulares, el ol@lore, los %itos,etc=tera

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    16/40

    12

     Aara entender el co%/orta%iento de las %asas, esnecesario acudir a la /sicolo'Ba indiidual

     *ir%a : 9ue la labor de la /sicolo'Ba colectia ha de

    resultar est=ril. 4< Ca 9ue se reieren a %asas deeDistencia /asaEera, constituidas r/ida%ente /or laasociacin de indiiduos %oidos /or un inter=sco%n, /ero %u. dierentes unos de otros<

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    17/40

    17

     s inne'able 9ue los caracteres de las %asasreolucionarias, es/ecial%ente de las de la 2eolucinFrancesa, han inluido en su descri/cin<

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    18/40

    1

    Freud dice 9ue ha. dos ti/olo'Bas de %asas?

    • Las %asas estables o /er%anentes,  en las cuales /asan los ho%bres toda su ida . 9ue to%an

    cuer/o en la instituciones sociales

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    19/40

    1/

    a teora de Freud, 

    a psicologia de las masas " analisis del 5o/ 19214

      n este libro, Freud to%a al'unos conce/tos de Le on. de Mac &ou'all<

      Sin emargo, le dará un nueo enfoque, desde su

     perspectia psicoanal6tica! 

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    20/40

    L* L& (ros, para los antiguos griegos)es la ener'Ba de los instintos relacionados con todo a9uellosusce/tible de ser co%/rendido baEo el conce/to de a%or<

    La esencia de lo 9ue nosotros deno%ina%os *M2 se hallaconstituBdo, natural%ente /or el a%or seDual,

    Aero ta%bi=n, /or?

    I el a%or del indiiduo a sB %is%o,I el a%or /aterno . el ilial,I la a%istad . el a%or a la hu%anidad en 'eneral,I el a%or a obEetos concretos o a ideas abstractas

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    21/40

      AKSS & F2&

    = >n la esencia del alma colectia e5isten tami;n

    relaciones amorosas (o la2os afectios)

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    22/40

    ● 1- La %asa tiene 9ue hallarse %antenida en cohesin /or

    al'n /oder

    sa coesin es el @'S 

    ● - l indiiduo en'lobado en la %asa renuncia a lo 9ue le es/ersonal . se deEa su'estionar /or los otros, eD/eri%enta%os lai%/resin de 9ue lo hace /or sentir en =l la necesidad de hallarse deacuerdo con ellos

    s /or Na%or a los de%sO<

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    23/40

    s la or%a %as te%/rana de enlace aectio entre losindiiduos

    I sta identiicacin es unda%ental /ara estructurar la/ersonalidad . la orientacin seDual del indiiduo< 

    La identi

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    24/40

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    25/40

    I sica%ente, ha. tres situaciones identiicatorias/osibles, a%/lia%ente de%ostrada a tra=s de la /raDis/sicoanalBtica?

    n su te5to, Freud e5plica cmo se reali2a en la mente delser umano este proceso de identificacin

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    26/40

    :2

    1►Identi

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    27/40

    :7

    :►Identi

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    28/40

    :

    ;►Identi

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    29/40

    :/

     : "n estos casos, el =5"7 167+8"97A) no es obvio

    ni fácilmente detectable,

     ' generalmente permanece oculto

     : "sta 1ntro'ecci&n se realia en la esfera

    del 1)"A# )"# 8,

    …que a su ve está dentro del 2>P"+8…

     

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    30/40

    ;

     ● .reud sostiene que…: "sta identificaci&n puede surgir a partir de un rasgo en

    com

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    31/40

    ;1

     …Pero, si esta uni&n ?o identificac&n se torma más

    importante, este status puede cambiar!

     : "ste es el proceso que sucede entre los miembrosque integran una masa…

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    32/40

    ;:

    : "sto e$plicar0a el “contagio mental” o la

    “homogeneiaci&n de la masa” que plantea #e =on, o

    la “1dentificaci&n con el #0der “ de @ac )ougall! 

    : .+">) estaba particularmente interesado en la

    ipnosis, ' no descart& “cierto grado de estado

    hipn&tico” en la relaci&n de masas!

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    33/40

    ;;

    .reud arriesga una e$plicaci&n basándose en su interpretaci&n

    del psiquismo , los mecanismos de 1dentificaci&n, ' los laoslibidinales…!

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    34/40

    8namoramiento e i*nosis

    *-*- n al'unos casos :ena%orarse i%/lica la bs9ueda den al'unos casos :ena%orarse i%/lica la bs9ueda dela satisaccin seDual

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    35/40

    8namoramiento e i*nosis

    -I Aero eDisten :i%/ulsos seDuales coartados en los 9ueb1) -se a%a a 9uien no se desea seDual%ente,b) -no se a%a a 9uien no se a%a en t=r%inos seDuales<

    I Huando la inalidad seDual se halla coartada, eDiste

    ineitable%ente una   &*LP*H;

    8 i t i i

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    36/40

    8namoramiento e i*nosis

    l obEeto intro.ectado es %a'niicado ., /or o/osicin,

    el suEeto se %ini%i>a, tornndose %s hu%ilde,su%iso, %aneEable

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    37/40

    8namoramiento e i*nosis

    Disten %uchas coincidencias entre elena%ora%iento . la hi/nosis? en a%bos estados

    I se 9ueda su%iso . hu%ilde rente al otro Ise renuncia a toda iniciatia /ersonal

     ● el hi/noti>ador ocu/a el &*L &L C

     ● la dierencia entre hi/nosis . ena%ora%iento,es el in seDual ulterior<

    ● F2& sostiene 9ue 

    i i i

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    38/40

    8namoramiento e i*nosis

    Ql la>o entre el lBder de las %asas. los indiiduos 9ue la co%/onen 

    es algo intermedio entre ipnosis 0 enamoramiento

     

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    39/40

    8namoramiento e i*nosis

     , La %asa es una reunin de indiiduos 9ue han ree%/la>ado(en ese %o%ento) el &*L &L C /or un J

    co%n a todos (/ersoniicado /or el LBder), a

    consecuencia de lo cual se ha establecido entre ellosuna 'eneral . recB/roca &;FH*H; &L C

    (Haso absoluta%ente /aradi'%tico . /robatorio?a Aern . Juan Aern, suerte de :Aadres de la ;acin) 

    8l i ti t i

  • 8/19/2019 Clase Le Bon Freud

    40/40

    8l instinto gregario

    *- l indiiduo se siente :inco%/leto cuando est solo,/or eso tiende a a'ru/arse en unidades %a.ores

    -I ste instinto de a'ru/acin ('re'ario), Eunto con el

    seDual . el de la ali%entacin, son absoluta%ente instintios<

    H-● La %asa tiende a i'ualarse entre sB, no con el LBder, a9uien considera su/erior< &-● l ho%bre4%asa, entonces %s 9ue un ani%al 're'ario,serBa un ani%al-horda, conducido /or un Eee