Top Banner
Profundizando… El Género Narrativo
25

clase jueves 7° 19-03-15.pptx

Aug 17, 2015

Download

Documents

Paula Román
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Profundizando El Gnero NarrativoComo sabes, el acto de narrar una historia es tan cotidiano y antiguocomoelpropioser humano.Todoeltiempo, estamoscontandopartesde nuestrahistoriapersonala quienesnosrodeanydesde quesomosniosestamos escuchandolasancdotasy experienciasdenuestros serescercanosconvertidas en cuentos o historias.Caractersticas del Gnero NarrativoEntrminosformaleslonarrativo sedefnecomountextooralo escritoquecuenta,enlavoz deunnarrador,hechos protagonizadosporpersonas !oserespersonifcados"enun tiempoyespaciodecarcter fcticio.Caractersticas del Gnero NarrativoLoshechosoacontecimientosque componeneltextonarrativose desarrollanenuntiempoyenun espacioquepuedenserrealeso fcticios.Eltextonarrativosecaracteri#apor tenerunestilodeescriturapropiodel autor que lo produce. En este sentido se habladeunestiloliterariodadoque lapresentaci$ndelosacontecimientos es organi#ada de una manera especial%. Caractersticas del Gnero NarrativoEl narrador, quien relata la historia, es una entidad fcticia creada por el autorparaqueactecomo intermediarioentreelmundo narrado y el receptor. Caractersticas del Gnero NarrativoNarradorReceptorMundo Narrado&n mapa para ubicarnos'Diagram Estructura !sica del texto narrativoPresentaci"n#$%&L'#($ )E*E%L+#E NarracinNarracinDiagram Estructura !sica del texto narrativoPresentaci"n(ntroducci$noiniciodelrelato. Correspondealapresentaci$nde las acciones de los persona)es, del ambiente y el tiempo.E)emplo*rasededosamigosqueviv+anen ,lut$n.Ellosamabanobservarc$mola lunaaparec+aentrelasmontaas plutonianas.Diagram Estructura !sica del texto narrativoE)emplo !c-ntinuaci$n"&nd+asuamadalunade)$desalir. .orprendidos y preocupados, deciden ir a ver qu le ha pasado a la luna...#$%&L'#($ (nmediatamenteala presentaci$nsedesarrollael con/icto.Correspondeala situaci$nproblem0ticaque permiteunainsufciencia vividaporlospersona)eslos quedebenhaceralgopor solucionarla.Diagram Estructura !sica del texto narrativoE)emploConmuchoesfuer#o,logranlevantar unagranescaleradesdeplut$nasu luna.1lllegar,observanqueunas enormescadenasest0nanclandoala lunaconlasmontaas.2ompenestas cadenasylaliberan.3trave#pueden disfrutar de la salida de la luna por entre las montaas plutonianas.)E*E%L+#E Eseldesenlacefnaldelaacci$n. Correspondealoquelos persona)esreali#anpara solucionar el problema.LENGUAJEL!ERAR"#El lenguaje que caracteriza a una narracinesespecialy obedecealgustodelescritor. Predominanlasfiguras literariasysenutredela subjetividad. Elementos del te$to narrativoEsunlenguajeesttico(hermoso)o pretendeserlo.ebeserclaroy entretenido.!lobservarunte"to debemossercapacesdedarnos cuenta%E%L!ERAR""N"E% L!ERAR" por la forma del lenguaje por la cual el te"to esta e"presado. Elementos del te$to narrativoL"%&ER%"NAJE%#sonlosseres queaparecenenunahistoria. Puedenserpersonas#animalese inclusoobjetosanimadoso inanimados.$uandolospersonajes sonseresinanimadossesuelen comportar como si lo fueran y act%an y sienten como seres humanos. Elementos del te$to narrativoLos persona'es de una narracin tienenunadeterminada personalidad&puedenser generosos#avaros#miedosos# malvados#divertidos...Pueden ser igual durante toda la historia o cambiar a lo largo de ella.Elementos del te$to narrativo'edividenenprincipales( secundarios.Entrelospersonajes principalesseencuentrael protagonistaqueeselquem(s destaca#elquellevalapartem(s importantedelaaccin.Enmuchos relatosaparecetambinel antagonista#unpersonajenegativo# )elmalo)#queseenfrentaal protagonista.Elementos del te$to narrativoLA ACC)N 'e refiere a las cosas que pasan en un tiempo determinado que siguen un orden concreto."rden lineal& $uando los hechos se cuentan desde el principio hasta el final.Mitaddelrelato#'eempiezaenun momentoyapartirdelsecuentaloque pas antes y despus.&orel*inal#'eempiezaporelfinaly#a continuacin#secuentanloshechos anterioresElementos del te$to narrativoEL NARRAD"REs la persona que cuenta lo que pasa# presenta alospersonajesye"plicalasreaccionesde cada uno.$uandoelnarradorcuentaloshechosqueles sucedenaotraspersonassee"presaen !ERCERA &ER%"NA.Ejemplo:Elmuchachoobedecicerrandola puertaconsuavidad.Luegoseacercala pared de libros y mir con precaucin al otro lado.Allestabasentado,enunsillnde orejasdecuerodesgastado,unhombre grueso y rechoncho.Elementos del te$to narrativoE* +!,,!-,'ielnarradorestambinunodelos personajes de la historia y cuenta hechos enlosqueparticipalmismo#se e"presar( en &RMERA &ER%"NA Mitrabajoeramltiple.!enda accesoriosenelmostrador,atendala caja,cotejabacada"acturaconla mercaderacorrespondienteyenlos ratoslibres,oenlashorase#tras,el gerentemellamabaparadictarme cartas$ueyotomaba ta$uigr%"icamente, &cho o nueve horas aeseritmomedejabanaturdidoy "atigado.' Mario +enedetti!ipos deNarradoresNarrador ,omodiegticoonde homo significa mismo y digesis historia. entro de esta categor.a nos referimos al narrador como alguien que es parte del mundo del relato.Narrador ,eterodiegtico )/etero) significa otro# )digesis) historia. 'e trata de aquellos narradores que cuentan la historia desde fuera del mundo del relato# generalmente en tercera persona. El caso m(s com%n es el del llamado )narrador omnisciente)# que se desarrollar( m(s abajo.!ipos deNarradoresNarrador -eterodiegticoEL NARRAD"R "MN%CEN!EComo su nom.re lo indica es un narrador /ue todo lo ve ( /ue todo lo sa.e0 un narrador /ue est1 en todas partes2 ".serva omniscientemente el desarrollo de los acontecimientos0 pero no participa de ellos2 Caractersticas principales del narrador omnisciente#E$pone comenta las actuaciones de los persona'es ( los acontecimientos /ue se van desarrollando en la narracin2 &or e'emplo0 en el cuento 3ampirismo de -o**mann#El conde consol a su esposalo me'or /ue pudo2 E$pone la actuacin del persona'e Comenta esa actuacinLa condesa sola preparar ella misma el t /ue toma.a el conde0 ( luego se ale'a.a2 A/uel da decidi l no pro.ar una gota0 ( como le(ese en la cama0 seg4n tena por costum.re2 %e interna en los persona'es ( les cuenta a los lectores los pensamientos m1s ntimos /ue cru5an por sus mentes2 Un e'emplo0 del mismo cuento de -o**man# Los m1s negros presentimientos so.recogieron su alma 6la del conde78 ( pens en la dia.lica madre cu(o espritu 62227 Domina la totalidad de la narracin0 parece sa.er lo /ue va a ocurrir en el *uturo ( lo /ue ocurri en el pasado2 As por e'emplo# &ero a la noc,e siguiente i.a a devel1rsele el espantoso secreto0 el 4nico motivo del misterioso estado de su esposa2 Utili5a la tercera persona del singular2 Narrador de conocimiento relativo# cuenta slo lo que ve desde su propia perspectiva# lo que cualquier otra persona ver.a si mirara desde fuera# como si contara una pel.cula que estuviera viendo. En ella se sabe el e"terior de los personajes# pero no su interior# es decir# no conoce sus pensamientos ni sus deseos. 0ampoco tiene idea sobre lo que pasar( m(s adelante. Narrador -eterodiegticoNarrador protagonista# es el persona'e central0 /uien nos relata su propia ,istoria0 lo /ue le ocurre0 lo /ue ,ace ( lo /ue siente2 $omo ejemplo leamos este fragmento& )Pasan los a1os. 2e miro al espejo y me veo# definitivamente marcadas bajo los ojos# esas peque1as arrugas que antes solo sal.an al re.r). En este trozo# la protagonista de la historia nos cuenta su vida# comenzando por su descripcin f.sica. Narrador -omodiegticoNarrador testigo# tam.in es un persona'e /ue asume la *uncin de narrar2 &ero no es el protagonista de la ,istoria0 sino un persona'e secundario0 /ue solo cuenta la ,istoria en la /ue participa o interviene desde su punto de vista2 Ejemplo de esto es este fragmento# en el cual el ayudante de 'herloc3 /olmes# el 'e1or 4atson# comienza a contarnos una historia en la que l participar( solo como personaje secundario& )$ierta ma1ana# dos d.as despus de Pascua# pas a ver a mi amigo 'herloc3 /olmes# con el propsito de desearle felicidades. *o hall recostado en el sof(# con una bata color p%rpura...). Narrador -omodiegtico