Top Banner
Biología. Clase introductoria. Profesor: N. Tomás Atauje Calderón Repaso de Biología Quinto año 2015
26

Clase introductoria biología

Jul 26, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Clase introductoria biología

Biología. Clase introductoria. Profesor: N. Tomás Atauje Calderón

Repaso de Biología

Quinto año 2015

Page 2: Clase introductoria biología

Biología

• Término que nace de los vocablos griegos: ▫ “Bios”: Vida ▫ “Logos”: Tratado o estudio

• Podemos decir que es “El estudio de la vida”. • Es una ciencia; utiliza un método de investigación para

conocer, describir y explicar un fenómeno en los seres vivos. • Ciencia pura y natural, por lo tanto es fáctica (experimental). • “Ciencia que estudia a los seres vivos y sus características,

tanto estructurales como fisiológicas”.

Page 3: Clase introductoria biología

Ramas de la biología

• Citología (Biología celular)

• Bioquímica

• Fisiología

• Inmunología

• Microbiología

• Parasitología

• Virología

• Bacteriología

• Protozoología

• Micología

• Zoología

• Botánica

• Embriología

• Genética

• Biotecnología

• Ecología

• Biogeografía

• Evolución

• Paleontología

• Sistemática y taxonomía

Page 4: Clase introductoria biología

Ser vivo • Porciones limitadas de materia que presentan una organización

compleja. Realizan intercambio de materia y energía con su entorno (sistemas abiertos).

Características: • Metabolismo: Conjunto de reacciones químicas que permiten

mantener la vida. ▫ Catabolismo (complejo -> simple) ▫ Anabolismo (simple -> complejo).

• Homeostasis: Condiciones internas relativamente constantes para permanecer vivo y funcionar eficazmente.

• Crecimiento: Aumento de tamaño. • Sensibilidad e Irritabilidad: Capacidad de captar y responder a los

estímulos internos y externos. • Reproducción: Capacidad de tener descendencia.

▫ Asexual ▫ Sexual.

• Evolución y Adaptación: Variabilidad en las poblaciones y supervivencia de los más aptos (debido a los cambios en los genes).

Page 5: Clase introductoria biología

Niveles de organización • Nivel Químico

▫ Átomo ▫ Molécula ▫ Partícula (Supramolécula)

• Nivel Biológico ▫ Célula ▫ Tejido ▫ Órgano ▫ Sistema ▫ Individuo

• Nivel Ecológico ▫ Especie ▫ Población ▫ Comunidad ▫ Ecosistema ▫ Bioma ▫ Biósfera

Page 6: Clase introductoria biología

Niveles taxonómicos • Dominio • Reino • Phylum/División

▫ Superclase • Clase

▫ Subclase ▫ Magnorden

• Orden ▫ Suborden ▫ Superfamilia

• Familia ▫ Subfamilia

• Género ▫ Tribu

• Especie

Page 7: Clase introductoria biología

Clasificación de los seres vivos

*Célula: Mínima porción de materia viva.

• Dominio Procariota ▫ Reino Monera

• Dominio Eucariota ▫ Reino Protista ▫ Reino Fungi ▫ Reino Plantae ▫ Reino Animalia

Page 8: Clase introductoria biología

Dominio Procariota • Organismos que no poseen núcleo verdadero (definido). • No presentan organelas citoplasmáticas, a excepción de

los ribosomas. • Células que miden de 1 a 10 micras.

Page 9: Clase introductoria biología

Reino Monera • Unicelulares. • Pared celular de peptidoglucano (mureína). • Pueden o no hacer fotosíntesis. • De vida libre, saprófitos, simbiontes o parásitos. • Pueden presentar distintas formas: ▫ Cocos ▫ Bacilos ▫ Vibrios ▫ Espirilos

• Pueden presentar variado número de flagelos.

Page 10: Clase introductoria biología

Clasificación de las bacterias • Cianobacterias: Pared celular

puede presentar celulosa. Poseen una vaina mucilaginosa. Pueden hacer fotosíntesis (pigmentos).

• Eubacterias:

▫ Gram positivas: Pared celular gruesa.

▫ Gram negativas: Pared celular delgada y una membrana plasmática externa.

Page 11: Clase introductoria biología

Un nuevo dominio

Archaea (Arqueobacterias):

• Pared celular que carece de peptidoglucano.

• Poseen éteres lipídicos en su membrana plasmática.

• Habitan en condiciones extremas:

• Podemos encontrar 3 grupos:

▫ Halobacterias

▫ Metanógenas

▫ Termoacidófilas

Page 12: Clase introductoria biología

Dominio Eucariota • Organismos con núcleo verdadero (definido); presentan

envoltura nuclear (carioteca). • Presentan organelas citoplasmáticas. • Células que miden de 10 a 100 micras.

Page 13: Clase introductoria biología

Reino Protista

• Unicelulares. • No poseen pared

celular. • Pueden o no hacer

fotosíntesis. • De vida libre o

parásitos. • Pueden movilizarse por

cilios, flagelos o pseudópodos.

Page 14: Clase introductoria biología

Clasificación de los protozoarios • Sarcomastigophora ▫ Sarcodina ▫ Mastigophorea

Phytomastigophorea Zoomastigophorea

• Labyrinthomorpha • Apicomplexa • Sporozoa • Myxozoa • Microspora • Ascetospora • Ciliophora

Page 15: Clase introductoria biología

Clasificación de las algas

• Chrisophyta

• Pirrophyta

• Rhodophyta

• Phaeophyta

• Chlorophyta

*Euglenophyta

Page 16: Clase introductoria biología

Reino Fungi

• Unicelulares o pluricelulares. • Pared celular de quitina. • No hacen fotosíntesis. • De vida libre, saprófitos, simbiontes o parásitos. • Hifa: Unidad de los hongos. • Las hifas formarán micelios (parte visible: cuerpo

fructífero). • Según su forma podemos encontrar 2 grandes

grupos: ▫ Hongos filamentosos ▫ Hongos levaduriformes.

Page 17: Clase introductoria biología

Estructura de un hongo superior

Page 18: Clase introductoria biología

Clasificación de los hongos

• Chytridiomycetes • Glomeromycetes • Basidiomycetes • Zigomycetes • Ascomycetes *Deuteromycetes

Page 19: Clase introductoria biología

Reino Plantae • Pluricelulares. • Hacen fotosíntesis. • Pared celular de celulosa. • De vida libre y simbiontes.

Page 20: Clase introductoria biología

Clasificación de las plantas

Avasculares: • Briophyta Vasculares: • Pteridophyta • Spermatophyta: ▫ Gimnospermiae ▫ Angiospermiae:

Liliopsidae

Magnoliopsidae

Page 21: Clase introductoria biología

Reino Animalia • Pluricelulares. • No hacen fotosíntesis. • No poseen pared celular. • De vida libre, simbiontes o parásitos.

Page 22: Clase introductoria biología

Clasificación de los animales Parazoa: • Porifera Metazoa: • Cnidaria • Platyhelminthes • Nematoda • Anellida • Mollusca • Arthropoda:

▫ Chelicerata ▫ Myriapoda ▫ Insecta ▫ Crustacea

• Echinodermata

Page 23: Clase introductoria biología

Clasificación de los animales

Metazoa (continuación): • Chordata: ▫ Urochordata ▫ Cephalochordata ▫ Vertebrata:

Pisces

Amphibia

Reptiles

Aves

Mammalia

Page 24: Clase introductoria biología

¿Y los virus?

• Son partículas que poseen ácidos nucleicos. • No se consideran seres vivos (no poseen células). • Virión: Estructura del virus. ▫ Nucleocápside ▫ Envoltura.

• Parásitos intracelulares obligados. • No pueden producir energía sin la célula anfitrión. • Su genoma puede ser ARN o ADN pero nunca posee

ambos. • Sus componentes se ensamblan y no se replican por

división.

Page 25: Clase introductoria biología

Ciclo infeccioso de un virus

*Reconocimiento

1. Adsorción o adherencia

2. Penetración

3. Pérdida de las cubiertas proteicas

4. Replicación y Transcripción

*Síntesis de proteínas

5. Ensamblaje

6. Liberación

*Maduración

Page 26: Clase introductoria biología

Clasificación de los virus

• Virus ADN: ▫ Con envoltura

Poxviridae

Herpesviridae

Hepadnaviridae

▫ Sin envoltura Papilomaviridae

Parvoviridae

• Virus ARN: ▫ Con envoltura

Retroviridae

Rhabdoviridae

Togaviridae

Paramixoviridae

Ortomixoviridae

Flaviviridae

Filoviridae

▫ Sin envoltura Picornaviridae

Reoviridae