Top Banner
HEPATITIS “B” Practica Hospitalaria Bioquímica año 2013
15
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Clase hepatitis b

HEPATITIS “B”

Practica Hospitalaria Bioquímica año 2013

Page 2: Clase hepatitis b

¿Qué es la Hepatitis?

Es una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado.

¿Cuáles son las causas que generan hepatitis?

1- Infecciosa: Virus, Bacterias, Hongos, Parásitos.

2- Inmunitaria: Hepatitis Autoinmunes.

3- Tóxica: Alcohol, Venenos, Fármacos.

2Practica Hospitalaria Bioquímica año 2013

Page 3: Clase hepatitis b

3Practica Hospitalaria Bioquímica año 2013

Hepatitis Producidas por Virus

Virus AVirus BVirus C

Virus DVirus E

Virus FVirus G

Los mas importantes

Poco frecuentes

Poco estudiados

Page 4: Clase hepatitis b

4Practica Hospitalaria Bioquímica año 2013

“Hepatitis por Virus B”

¿Cómo es el virus B?

Familia Hepadnaviridae

Page 5: Clase hepatitis b

5Practica Hospitalaria Bioquímica año 2013

“Hepatitis por Virus B”

¿Qué se sabe de esta enfermedad?

Hay más de 500 millones de personas infectadas en todo el mundo.Hay más de 500 millones de personas infectadas en todo el mundo.

Es la causa más frecuente de hepatitis crónica, cirrosis y cáncer hepático.Es la causa más frecuente de hepatitis crónica, cirrosis y cáncer hepático.

En Argentina son causa de 12 trasplantes hepáticos anuales.En Argentina son causa de 12 trasplantes hepáticos anuales.

Page 6: Clase hepatitis b

6Practica Hospitalaria Bioquímica año 2013

“Hepatitis por Virus B”

Evolución Natural de la Enfermedad

Infección Aguda

Hepatitis Crónica

Cirrosis Cáncer Muerte

Resolución

Portador crónico

Estabilización

Progresión

Cirrosis compensada

Cirrosis descompensada

Infección Por virus B

Hepatitis fulminante

Infección subclínica

30-50 años

Page 7: Clase hepatitis b

7Practica Hospitalaria Bioquímica año 2013

¿Cómo trata de defenderse nuestro sistema inmune?

Si no estamos vacunados

InmunidadCelular

InmunidadHumoral

Page 8: Clase hepatitis b

8Practica Hospitalaria Bioquímica año 2013

¿Qué debemos saber sobre esta enfermedad?

¿Cómo se contagia?

¿Cómo prevenirla?

¿Porqué es peligrosa?

Page 9: Clase hepatitis b

9Practica Hospitalaria Bioquímica año 2013

¿Cómo se contagia?

Exposición a sangre infectada o fluidos corporales que contengan sangre.

Formas posibles de transmisión:

1-Transfusión sanguínea

2- Contacto sexual

3- Compartir jeringas

4- Transmisión de madre a hijo durante el parto

Page 10: Clase hepatitis b

10Practica Hospitalaria Bioquímica año 2013

¿Cómo prevenir esta enfermedad?

¿Qué debo saber sobre la vacuna contra la Hepatitis B?

¿Cómo producen esta vacuna?

¿Quiénes deben vacunarse?

¿Cuándo puedo vacunarme?

¿Dónde puedo vacunarme?

Page 11: Clase hepatitis b

11Practica Hospitalaria Bioquímica año 2013

¿Cómo producen esta vacuna?

Page 12: Clase hepatitis b

12Practica Hospitalaria Bioquímica año 2013

¿Quiénes deben vacunarse?

Recién nacidos (desde año 2000 en calendario de vacunación)

Adolescentes y Adultos

Personal de Salud

Page 13: Clase hepatitis b

13Practica Hospitalaria Bioquímica año 2013

¿Dónde puedo vacunarme?

Sala de vacunación del Hospital Dr. Ramón Madariaga

Page 14: Clase hepatitis b

14Practica Hospitalaria Bioquímica año 2013

Las vacunas son gratuitas y obligatorias.

Son un derecho y una responsabilidad de todos.

Page 15: Clase hepatitis b

15Practica Hospitalaria Bioquímica año 2013