Top Banner
Clase día 12 de Octubre 2012 Objetivos •Identificar los Lenguajes de Programación y como se los clasifican. •Comprender los conceptos de Información y Comunicación. •Describir los Elementos que intervienen en la comunicación. •Interpretar el concepto de Red.
26

Clase día 12 de octubre 2012

Jul 31, 2015

Download

Documents

julianjulio
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Clase día 12 de octubre 2012

Clase día 12 de Octubre 2012

Objetivos•Identificar los Lenguajes de Programación y como se los clasifican.•Comprender los conceptos de Información y Comunicación.•Describir los Elementos que intervienen en la comunicación.•Interpretar el concepto de Red.

Page 2: Clase día 12 de octubre 2012

Lenguajes de Programación

Page 3: Clase día 12 de octubre 2012

Evolución de Maquinas y sus Lenguajes de Programación

Page 4: Clase día 12 de octubre 2012
Page 5: Clase día 12 de octubre 2012

Lenguajes de bajo nivel: Ensamblador. Son lenguajes de complejo aprendizaje, pero son los más rápidos y potentes.Lenguajes de nivel medio: C, C++, pascal...etc. Punto intermedio, ya que posibilitan usar herramientas de bajo nivel con una sintaxis más sencilla.Lenguajes de alto nivel: Visual Basic. Son fáciles de aprender y muy comprensibles.

Al programar , se cargan instrucciones que son compilados por un compilador, que lo que hace es convertir esas instrucciones a lenguaje máquina.

Page 6: Clase día 12 de octubre 2012

• Lenguajes de bajo nivel - Son instrucciones que ensamblan los grupos de conmutadores necesarios para expresar una mínima lógica aritmética. Están íntimamente vinculados al hardware. Estos lenguajes están orientados a procesos. Los procesos se componen de tareas. Contienen tantas instrucciones como la arquitectura del hardware así haya sido diseñada.

• Son denominados como ensambladores de un hardware concreto.

Page 7: Clase día 12 de octubre 2012
Page 8: Clase día 12 de octubre 2012

Lenguajes de medio nivel - Son aquellos que, basándose en los juegos de instrucciones disponibles (chip set), permiten el uso de funciones a nivel aritmético, pero a nivel lógico dependen de literales en ensamblador. Estos lenguajes están orientados a procedimientos. Los procedimientos se componen de procesos. Mas aproximado al lenguaje humano.Ejemplos: C, Basic.

Page 9: Clase día 12 de octubre 2012

• Lenguaje Maquina• Código binario• Ejemplo: Assembler.

Bajo Nivel

• Lenguajes Estructurados• Lenguaje Humano• Ejemplo: C, Cobol, Script.

Medio Nivel

• Estructura con Librería y Procedimientos

• Ejemplos: C++, Clípper, java, Perl.• P.O.O = Visual Basic

Alto Nivel

Page 10: Clase día 12 de octubre 2012

• Lenguajes de alto nivel - Son aquellos que permiten una máxima flexibilidad al programador a la hora de abstraerse o de ser literal. Permiten un camino bidireccional entre el lenguaje máquina y una expresión casi oral entre la escritura del programa y su posterior compilación. Estos lenguajes están orientados a objetos. Los objetos se componen de propiedades cuya naturaleza emerge de procedimientos.

• Ejemplos: C++, Fortran, V Basic, Lisp.

Page 11: Clase día 12 de octubre 2012
Page 12: Clase día 12 de octubre 2012
Page 13: Clase día 12 de octubre 2012
Page 14: Clase día 12 de octubre 2012

• Dato: es cualquier conjunto de caracteres (puede ser un único carácter). Existen tres tipos básicos de datos:

• - Numéricos: Formados exclusivamente por dígitos. Ej. 213, 21.419.

• - Alfabéticos: formados exclusivamente por letras del alfabeto. Ej. Juan, x, Costo.

• - Alfanuméricos: Formados por caracteres numéricos, alfabéticos y especiales. Ej. Valor5, PA4, Junín 455.

Page 15: Clase día 12 de octubre 2012

• Información: es un conjunto de datos (numéricos, alfabéticos y alfanuméricos) ordenados con los que se representan convencionalmente hechos, objetos e ideas.

• En la información, es importante el orden de los datos, ya que un conjunto de datos empleados sin ningún orden nos daría una información diferente de la deseada o incluso podría no aportar ninguna información.

• Ej. Estos son conceptos básicos de Informática (Correcto).

• Básicos son conceptos de estos Informática (Incorrecto).

Page 16: Clase día 12 de octubre 2012

• La COMUNICACIÓN es la transmisión y recepción dinámica de mensajes, contenidos e ideas. Es el medio principal para llevar a cabo la interacción entre dos individuos o más, ya sea través del lenguaje o por otros medios, permitiendo compartir e intercambiar ideas y opiniones con el objeto de mejorar la ejecución de una actividad que sea juzgada y evaluada.

Page 17: Clase día 12 de octubre 2012
Page 18: Clase día 12 de octubre 2012
Page 19: Clase día 12 de octubre 2012

Telemática• La Telemática es una

materia científica y tecnológica que surge de la evolución y fusión de la telecomunicación y de la informática. Dicha fusión ha traído el desarrollo de tecnologías que permiten desde realizar una llamada telefónica en la cima del Aconcagua a un abonado en la selva Amazónica, enviar un vídeo en 3D por Internet, o hasta recibir imágenes de una sonda que orbita alrededor de un planeta distante. Su objeto de estudio son las llamadas TICs (Tecnologías de la información y la comunicación).

Page 20: Clase día 12 de octubre 2012
Page 21: Clase día 12 de octubre 2012

• Red de computadoras: Conjunto de dos o mas PC vinculadas para compartir recursos

Page 22: Clase día 12 de octubre 2012

• Una red está formada por una serie de estaciones de trabajo y por un conjunto de dispositivos como impresoras, escáneres, etc,. Todos estos dispositivos se encuentran coordinados por máquinas denominadas servidores. Además, existen diferentes dispositivos que añaden funcionalidades a las redes, como los rotures, switches y hubs. Cada dispositivo activo que interviene en la comunicación de forma autónoma se denomina nodo.

Page 23: Clase día 12 de octubre 2012

• Todos estos dispositivos que conforman la red se comunican entre si por medios de transmisión físicos (cables coaxiales, de par trenzado, de fibra óptica, etc) o basados en ondas (redes inalámbricas), aunque si el tamaño de la red lo exige pueden hacerlo mediante líneas telefónicas, de radio de largo alcance o por satélite.

Page 24: Clase día 12 de octubre 2012

• Además una red debe ser:• Confiable: Estar disponible cuando se le

requiera, poseer velocidad de respuesta adecuada.

• Confidencial: Proteger los datos sobre los usuarios de ladrones de información.

• Integra: En su manejo de información.

Page 25: Clase día 12 de octubre 2012
Page 26: Clase día 12 de octubre 2012

Tarea

• No olvidar tener completa la carpeta de trabajo.

• Comentar luego de ver las clases en el blog.• Acordarse de Estudiar.• Cualquier duda, se puede preguntar en grupo

Facebook illiacuartosextaz, o bien en clase.