Top Banner
LA REPRODUCCIÓN LA REPRODUCCIÓN C. T. A. C. T. A.
25

Clase Dere Producción2

Nov 18, 2015

Download

Documents

Elmer Segura

CLASES DE REPRODUCCION
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • LA REPRODUCCINC. T. A.

  • REPRODUCCIONEs la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

    Con el propsito de mantener la especie en el tiempo y en el espacio.

    Se pueden clasificar en 2 tipos : REPRODUCCION ASEXUAL Y REPRODUCCION SEXUAL.

  • REPRODUCCION ASEXUALEs cualquier mtodo de reproduccin que no implique fecundacin (poca variabilidad gentica).El nuevo individuo deriva de clulas somticas del progenitor.Los individuos nuevos son muy semejantes al progenitor.Pueden surgir a partir de un fragmento de l o a partir de una sla clula.

  • PRINCIPALES TIPOS DE REPRODUCCIN ASEXUALBIPARTICION: Simple Divisin, O Fisin.GEMACION: YEMACIN.DIVISIN MLTIPLE: Fragmentacin, escisin.ESPORULACION.

  • REPRODUCCIN POR BIPARTICINDivisin del ncleo (cariocinesis) y posterior divisin de citoplasma (citocinesis).Ej: Euglena

  • BIPARTICIN En Vegetales y Animales unicelulares

  • GEMACION

  • Gemacin en la Hydra.

  • Por lo tanto Gemacin es cuando:El organismo progenitor produce una pequea prolongacin o yema que luego se desprender para dar origen a un individuo independiente pero ms pequeo. Este tipo de reproduccin es frecuente en animales como la hidra, hongos y las esponjas marinas.

  • DIVISIN MULTIPLEOcurre en algunos animales en que hay ruptura en partes, cada parte regenera lo que falta.Cuando pierden un trozo de su cuerpo y de es trozo se genera un animal completo.Ej. estrella de mar, planarias, poliquetos.

  • ESPORULACINEsporozoos, hongos, algas verdes, musgos, helechos, forman esporas.Esporas son clulas pequeas, contienen un ncleo y citoplasma pequeo.Esporas de seres terrestres son muy livianas y poseen una pared protectora.Esto, adems las habilita para ser transportadas a grandes distancias por corrientes de aire ( agentes de dispersin ) hacen posible la propagacin del organismo en nuevos lugares.

  • LA ESPORULACIONEn los hongos y ciertas plantas, la reproduccin asexual se efecta por la formacin de esporas.

  • PARTENOGNESIS Es una forma de reproduccin basada en el desarrollo de clulas sexuales femeninas no fecundadas, que se da con cierta frecuencia en platelmintos, rotferos, tardgrados, crustceos, insectos, anfibios

  • REPRODUCCIN SEXUALEsta implica la presencia y actividad de determinadas estructuras encargadas de formar gametos de uno y/u otro sexo (gnadas).Implica la unin de 2 clulas ( sexuales ), especialmente de sus ncleos. Fecundacin.

    En Repr. Sexuada el nuevo individuo puede resultar de : a) Exclusivamente del gameto femenino (Partenognesis). b) De un cigoto formado por la copulacin de 2 gametos de distinto sexo, que es el caso ms comn.

  • REPRODUCCION EN PLANTAS

  • ESTOLONESEstolones de Grama (Cynodon dactilon)FrutillaCintaDivisin de matas

  • RIZOMASHelecho serruchoCaa de la IndiaLirios

  • RIZOMASHelecho pequeo: CullantrilloAdiantum capillus-venerisCalaLirios de los valles

  • TUBRCULOSMandiocaameCormo de fressiaPapa

  • BULBOSTulipnCebolla

  • BULBOSNarcisoJacintoAzucena

  • ESQUEJESHerbceos Semi leosos LeososEsquejes herbceos de MENTAPROPAGACIN VEGETATIVA INDUCIDA

  • ESQUEJESleososDiefembaquia

  • INJERTOSHendidura doble en PeralInjerto de yema en MangoInjerto de yema en CtricosLimn sobre naranjo

  • INJERTOSInjerto por aproximacinInjerto tipo parche o canutoInjerto tipo pas en Vid