Top Banner

of 26

Clase Del Sis ABO

Jun 04, 2018

Download

Documents

Cesar Perez Paz
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/14/2019 Clase Del Sis ABO

    1/26

    Biloga Experimental

    E.H.P Ivonne Flores Vasconcelos

  • 8/14/2019 Clase Del Sis ABO

    2/26

    HISTORIA En 1875 Leonar Landois fisilogo alemn realiza

    las primeras descripciones de aglutinacin y

    hemlisis al combinar eritrocitos de un individuo con

    suero de otro.

    En 1898 Jules Bordet hace mencin de la

    antigenicidad de los eritrocitos.

  • 8/14/2019 Clase Del Sis ABO

    3/26

    En el ao de 1900 Landsteiner

    Concluy que estas reacciones

    Pueden asociarse a la presencia

    o ausencia de dos antgenosAglutinantes A y B as como la

    Inexistencia de stos en un

    tercero denominado O.

  • 8/14/2019 Clase Del Sis ABO

    4/26

    En 1902 Adriano Sturli en colaboracin con Alfredo von

    Decastello, establecen la presencia de un cuarto grupodenominado AB.

    En 1908 se postula la forma de herencia de este sistema, porOttenberg y Epstein.

    En 1907 Hektoen puntualiza el posible dao de lasisohemolisinas durante la transfusin de sangre.

    Reuben Ottenberg aplica la prueba de compatibilidad.

    En 1954 la AABB establece la prueba de compatibilidadobligatoria.

  • 8/14/2019 Clase Del Sis ABO

    5/26

    HERENCIA Y BIOQUIMICA Los antgenos del sistema ABO tienen una

    naturaleza qumica de carbohidratos.

    Los genes de este sistema no codifican para el

    antgeno directamente, sino para la produccin de

    glicosiltransferasa.

  • 8/14/2019 Clase Del Sis ABO

    6/26

    Biosntesis de antgenos A,B

  • 8/14/2019 Clase Del Sis ABO

    7/26

    Antgenos

  • 8/14/2019 Clase Del Sis ABO

    8/26

    Antgenos

  • 8/14/2019 Clase Del Sis ABO

    9/26

    Desarrollo de Antgenos Los antgenos A y B se inicia en etapas tempranas

    de la vida fetal, incrermentando lentamente hasta

    alcanzar al nacimiento el 50% de sitios antignicos

    que presenta un adulto.

    Los antgenos ABH son los primeros antgenos en

    ser caracterizados como substancias similaresencontradas en la superficie de eritrocitos y

    secreciones.

  • 8/14/2019 Clase Del Sis ABO

    10/26

    Fluidos que contienen sustancias

    solubles ABH

    Saliva

    Orina

    Lgrimas

    Lquido amnitico

    Leche

    Lquidos digestivos

  • 8/14/2019 Clase Del Sis ABO

    11/26

    Gentica Las caractersticas definidas de el sistema ABO(H)

    estn sujetas a un estricto control gentico y se

    heredan como un rasgo codominante Mendeliano.

    La especificidad de ABH son controladas por tres

    sistemas de genes : el ABO , Hh y Sese.

    El locus ABO, se localiza en el brazo largo del

    cromosoma 9. El gen Hh y el Sese se encuentran

    en el cromosoma 19.

  • 8/14/2019 Clase Del Sis ABO

    12/26

    Genotipo Fenotipo

  • 8/14/2019 Clase Del Sis ABO

    13/26

  • 8/14/2019 Clase Del Sis ABO

    14/26

    Subgrupos Los subgrupos se presentan como una expresin

    aberrante que es consecuencia de mutaciones

    adicionales en los genes A y B.

    Esto provoca la produccin de glucosiltransferasa

    con menor actividad enzimtica, para la conversin

    del antgeno H.

    La mayor frecuencia de subgrupos es para A encomparacin con B.

  • 8/14/2019 Clase Del Sis ABO

    15/26

    Fenotipos A1y A2

  • 8/14/2019 Clase Del Sis ABO

    16/26

    Anticuerpos contra A y B Se han detectado anticuerpos con especificidad anti-

    A y / o Anti-B en los primeros meses de vida,

    aunque se consideran de origen materno.

    La clase de anticuerpos presentes en sujetos de

    grupo A o B es IgM con pequeas cantidades de

    IgG, en tanto que en aquellos del fenotipo O es ensu mayoria del tipo IgG con pequeas cantidades

    de IgM.

  • 8/14/2019 Clase Del Sis ABO

    17/26

    Esto explica la severidad de la

    enfermedad hemoltica del recin nacido

    de madres O cuando el producto es A o

    B, en comparacin con las madres de

    fenotipo A o B.

  • 8/14/2019 Clase Del Sis ABO

    18/26

    Enfermedad y sistema ABO En la leucemia, se ha observado que provoca la

    prdida de estos antgenos.

    El carcinoma de estmago, provoca prdida defuerza antignica (neutraliza parcial o totalmente, losantisueros empleados para la tipificacin).

    Otras enfermedades que afectan la concentracinde anticuerpos en el paciente, son las relacionadascon el sistema inmune (hipogamaglobulinemia, LLC,EH,HIV.

  • 8/14/2019 Clase Del Sis ABO

    19/26

    Mtodos para la determinacin

    de grupos sanguneos.

  • 8/14/2019 Clase Del Sis ABO

    20/26

  • 8/14/2019 Clase Del Sis ABO

    21/26

    La prueba inversa Consiste en desafiar los anticuerpos circulantes

    contra eritrocitos de fenotipo conocido.

    Las discrepancias que se presentan son inherentes

    a los eritrocitos, el suero, la tcnica .

  • 8/14/2019 Clase Del Sis ABO

    22/26

    Prueba inversa dbil Recin nacidos.

    Hipogammaglobulinemias. Neoplasias.

    Tratamiento con inmunosupresores

    Sndrome de inmunodeficiencia

    Transplante de M.O

  • 8/14/2019 Clase Del Sis ABO

    23/26

    Prueba directa dbil Subgrupos de A o B

    Depresin de antgenos en enfermedad de Hodking.

    Antgeno B adquirido como consecuencia de una

    obstruccin intestinal, carcinoma de recto o clon.

    Anticuerpos contra antgenos de baja incidenciapresentes en reactivos Anti-A o Anti B.

  • 8/14/2019 Clase Del Sis ABO

    24/26

    Frecuencias fenotpicas ABO en

    seis poblaciones

  • 8/14/2019 Clase Del Sis ABO

    25/26

    Frecuencias ABO en MxicoGRUPO VALLE DE

    MEXICO

    MONTERREY N.L PUELBLA PUE.

    O 72.02 % 68.32% 75.10%

    A1 18.85 % 21.45% 18.44%

    A2 0.90 %

    B 7.01 % 8.84% 5.5%5

    A1B 1.13% 1.37%

    A2B 0.09% 0.80%

  • 8/14/2019 Clase Del Sis ABO

    26/26

    Gracias