Top Banner
PINTURA
41

Clase de Pintura - Profesor Filiberto

Aug 02, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Clase de Pintura - Profesor Filiberto

PINTURA

Page 2: Clase de Pintura - Profesor Filiberto

DEFINICIÓN

Una pintura en sud definición más simple es la aplicación

de colores sobre una superficie.

Una pintura es la proyección de la personalidad del artista,

de su filosofía; es una visión de la sociedad u el tiempo que

le toco vivir; es la expresión de sus emociones, sentimientos

y pensamientos su medio natural para comunicarse con el

mundo.

Una pintura es la proyección de la personalidad del artista:

Page 3: Clase de Pintura - Profesor Filiberto

UNA PINTURA ES LA PROYECCIÓN DE LA PERSONALIDAD DEL ARTISTA :

Page 4: Clase de Pintura - Profesor Filiberto

DE SU FILOSOFÍA:

Page 5: Clase de Pintura - Profesor Filiberto

ES UNA VISIÓN DE LA SOCIEDAD Y EL TIEMPO QUE

LE TOCO VIVIR:

Page 6: Clase de Pintura - Profesor Filiberto

ES LA EXPRESIÓN DE SUS EMOCIONES Y

SENTIMIENTOS:

Page 7: Clase de Pintura - Profesor Filiberto

PENSAMIENTOS:

Page 8: Clase de Pintura - Profesor Filiberto

ES SU MEDIO NATURAL PARA COMUNICARSE CON EL

MUNDO:

Page 9: Clase de Pintura - Profesor Filiberto

ARTE CONSERVADOR

Se considera un arte clásico donde predomina la

razón, sobre los sentimientos, las emociones

inhibidas; se limitan la imaginación y la fantasía;

tiene un sentimiento estético; expresa orden y el

mundo es constreñido.

Page 10: Clase de Pintura - Profesor Filiberto
Page 11: Clase de Pintura - Profesor Filiberto

ARTE MODERNO

Es un arte innovador, los artistas buscan nuevas

formas de expresión; es individualista; cada artista

busca rescatar su propia personalidad.

Page 12: Clase de Pintura - Profesor Filiberto

LIBERA LA IMAGINACIÓN Y LA FANTASÍA:

Page 13: Clase de Pintura - Profesor Filiberto

LOS TRAZOS SON INDIVIDUALES SE ELIMINA EL

CONTORNO:

Page 15: Clase de Pintura - Profesor Filiberto

PUEDEN SER SUBJETIVOS:

Page 16: Clase de Pintura - Profesor Filiberto

PROPICIAN EL ANÁLISIS:

Page 17: Clase de Pintura - Profesor Filiberto

T O D A P I N T U R A C O N S T I T U Y E U N A T R I P L E E X P E R I E N C I A ; V I S UA L ,

E M O T I VA O I N T E L E C T UA L .

Cuando el goce es visual la pintura es realista los

objetos son presentados con una realidad casi

fotográfica:

Page 18: Clase de Pintura - Profesor Filiberto
Page 19: Clase de Pintura - Profesor Filiberto

Si el goce es emotivo; la pintura es expresionista. El

artista deforma parcialmente la realidad con el fin de

transmitir una emoción; la obra tiene una expresión

animada; es mórbida; el artista subjetiva, transmite

libre sus emociones sentimientos.

Page 20: Clase de Pintura - Profesor Filiberto
Page 21: Clase de Pintura - Profesor Filiberto

SI LA INTENCIÓN ES INTELECTUAL, ESTO ES, SE PROPICIA EL ANÁLISIS; LOS

OBJETOS TIENDEN A PERDER SU IDENTIDAD Y SON

REPRESENTADOS COMO FORMAS PURAS; LA PINTURA ES

ABSTRACTA.

Page 22: Clase de Pintura - Profesor Filiberto

ALTA EDAD MEDIA (S. XI I I – S. XV)

Los liberales de esta época tienden a la

observación del mundo y al estudio de la naturaleza

y de sus fenómenos y explicarlos por sus causas se

pretende encontrar un orden natural a todo cuanto

existe. El pintor plasma en sus obras inquietud

intelectual. La naturaliza es representada hasta en

sus mínimos detalles, existe una apasionada

curiosidad por el mundo; los seres ideales son

humanizados; se abandonan los fondos divinos por

fondos naturales; los rostros hieráticos son

sustituidos por rostros con expresión emotiva.

Page 23: Clase de Pintura - Profesor Filiberto
Page 24: Clase de Pintura - Profesor Filiberto

EL RENACIMIENTO (S. XV –S. XVII I )

En el arte se impone la matemática, se buscan

paradigmas perennes; cobra importancia lo estético:

se imponen nuevos modelos axiológicos; el

liberalismo intelectual, la elegancia, la nobleza, la

filantropía. Se abandona lo transitorio, lo mundano,

lo imperfecto. Es también un arte que se inspiró en

los modelos clásicos.

Page 25: Clase de Pintura - Profesor Filiberto
Page 26: Clase de Pintura - Profesor Filiberto
Page 27: Clase de Pintura - Profesor Filiberto
Page 28: Clase de Pintura - Profesor Filiberto

PINTURA BARROCA (S. VII – S. XVIII )

Mantiene algunas características de este arte en

general. Una de ellas es la complicación, igualmente

algunos artistas como Velázquez, pintan como ve el

ojo humano, otros como Rubens le dan un sentido

dramático y eligen héroes o seres portentosos; otros

como Caravaggio dan una importante aplicación a la

luz.

Page 29: Clase de Pintura - Profesor Filiberto
Page 30: Clase de Pintura - Profesor Filiberto
Page 31: Clase de Pintura - Profesor Filiberto

ARTE ACADÉMICO O CLASICISMO (S. XVII I )

Es un arte que busca el orden racional, el

esteticismo como finalidad; inhibe los sentimientos,

la imaginación y la fantasía; se inspira en la

naturaliza y en la sociedad.

Page 32: Clase de Pintura - Profesor Filiberto
Page 33: Clase de Pintura - Profesor Filiberto
Page 34: Clase de Pintura - Profesor Filiberto

ARTE ROMÁNTICO (S. XIX)

Es de carácter narrativo anecdótico predominan

los espacios abiertos; los sentimientos sobre la

razón; se inspira en la mujer; en los pasajes ignotos,

en la aventura y lo misterioso.

Page 35: Clase de Pintura - Profesor Filiberto
Page 36: Clase de Pintura - Profesor Filiberto
Page 37: Clase de Pintura - Profesor Filiberto
Page 38: Clase de Pintura - Profesor Filiberto

ARTE IMPRESIONISTA (S. XIX – S. XX)

Es un arte que busca captar cualquier momento

ordinario los pintores impresionistas consideran que

cualquier momento de la vida es importante y

pretenden captarlo para volverlo a vivir.

Gustan de los tonos luminosos, eliminan las

siluetas, las escenas pintadas se asocian con

nuestras propias experiencias; lo incrementa su

realismo.

Page 39: Clase de Pintura - Profesor Filiberto
Page 40: Clase de Pintura - Profesor Filiberto
Page 41: Clase de Pintura - Profesor Filiberto