Top Banner
ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA nn
35

Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

Jan 12, 2016

Download

Documents

diasdeenero

oftalmologia
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

nn

Page 2: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

nn

Page 3: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

nn

Page 4: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

ESTADOS INFLAMATORIOS

CONJUNTIVITIS

DEGENERACIONES

PTERIGION

PINGUECULA

Muy frecuente en consulta medica!!!!!!!

nn

Page 5: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

CONJUNTIVITIS

CLASIFICACION

1.- TIPO DE SECRESION

2.- TIPO DE REACCION CONJUNTIVAL

3.- PRESENCIA DE PSEUDOMEMBRANA o

MEMBRANA

4.- PRESENCIA o NO DE LINFADENOPATIA

5.- CARACTERISTICA DE LA HIPEREMIA

CONJUNTIVAL

nn

Page 6: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

1.- SECRESION

ACUOSA

(víricas-tóxicas)

MUCINOSA

(alérgicas)

PURULENTA

(bacterianas graves)

MUCOPURULENTA

(bacterianas leve-clamydia)

nn

Page 7: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

2.- REACCIÓN CONJUNTIVAL (FOLICULAR – PAPILAR)

FOLICULAR

Conjuntiva inferior del fondo de saco

Aspecto de granos de arroz

Inflamaciones por virus, Clamydia y en la hipersensibilidad a

medicamentos tópicos.

nn

Page 8: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

PAPILAR

Se observa en la conjuntiva bulbar, a nivel del limbo y palpebral

superior, donde forma un patrón en mosaico.

Conjuntivitis alérgicas y en infecciones bacterianas.

Micro: <0.3

Peq: 0.3-0.6

Media: 0.6-1

Gigantes: >1

nn

Page 9: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

3.- PSEUDOMEMBRANAS-MEMBRANAS

Pseudomembrana: exudado coagulado, puede retirarse con

facilidad. Conjuntivitis por adenovirus y en la gonocócica.

Membranas verdaderas: cuando se tratan de retirar, suele sangrar

la conjuntiva. Infecciones por estreptococo betahemolítico y

difteria.

nn

Page 10: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

4.- LINFADENOPATIA

Ganglios preauriculares

Infecciones víricas, clamydia o gonocócicas

nn

Page 11: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

5.- HIPEREMIA CONJUNTIVAL

- Congestión de los vasos conjuntivales posteriores

- Se observa en todos los tipos de conjuntivitis, es más intensa hacia

los fondos de saco; disminuye en la cercanía de la córnea.

- Es de color rojo ladrillo brillante. nn

Page 12: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

HIPEREMIA CILIAR

- Congestión de los vasos ciliares.

- Es más intensa hacia la córnea, periquerática y de color violáceo.

- Afecciones de la córnea, el iris y el cuerpo ciliar. nn

Page 13: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

CLASIFICACION ETIOLOGICA

BACTERIANA

VIRALES

ALERGICAS

POR CLAMYDIA

NEONATAL

TRAUMATICA

nn

Page 14: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

CONJUNTIVITIS BACTERIANA SIMPLE

* Muy frecuente

* Contacto directo (secresión)

indirecto (toallas, pañuelos)

* Unilateral y a los 3 dias Bilateral.

nn

Page 15: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

CONJUNTIVITIS BACTERIANA SIMPLE

Etiología

Staphylococcus epidermidis y el aureus

Streptococcus pneumoniae

Moraxella lacunate

Haemophilus influenzae (<5años)

nn

Page 16: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

CONJUNTIVITIS BACTERIANA SIMPLE

Sintomas

*Aguda

*Sensación de arenilla, quemazón y prurito

*Párpados calientes y pesados

*La secreción puede ser acuosa y mucosa o mucopulurenta

*Parpados pegados a la mañana

*La agudeza visual es normal

nn

Page 17: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

CONJUNTIVITIS BACTERIANA SIMPLE

Signos

*Hiperemia conjuntival

*Reacción papilar leve y costras en los párpados

*No linfoadenopatía preauricular.

nn

Page 18: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

CONJUNTIVITIS BACTERIANA SIMPLE

Tratamiento

*Autolimitado 10 y 14 días.

*Limpiar las secreciones

*Compresas frías de agua hervida

*Colirios antibióticos de amplio espectro en Ao: Tobramicina,

Gentamicina, Ciprofloxacina, Moxifloxacina, Besifloxacina, etc.

*Lavado constante de las manos

*Lavado de toallas y pañuelos.

nn

Page 19: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

CONJUNTIVITIS GONOCOCICA

Neisseria gonorrhaeae; “conjuntivitis purulenta o blenorrágica”.

*Infrecuente

*Contacto directo (manos del enfermo desde los órganos genitales)

indirectamente (toallas contaminadas)

nn

Page 20: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

CONJUNTIVITIS GONOCOCICA

*Secreción purulenta, abundante y espesa

*Tumefacción Palpebral

*Quemosis conjuntival

*Dolor intenso en el ojo

*Malestar general y fiebre

*Se palpa una prominente linfadenopatía preauricular.

*La queratitis puede aparecer en los casos graves.

“queratoconjuntivitis gonocócica”.

nn

Page 21: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

CONJUNTIVITIS GONOCOCICA

Tratamiento

*Dosis única de penicilina.

*Compresas de agua hervida fría

*Lavados oculares con solución salina.

*Atb amplio espectro.

*Lavado constante de las manos

*Lavado de toallas y pañuelos.

nn

Page 22: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

CONJUNTIVITIS ADENOVIRICAS

– Fiebre faringoconjuntival

– Queratoconjuntivitis epidémica

Ambas tienen carácter epidémico y son altamente contagiosas

nn

Page 23: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

FIEBRE FARINGOCONJUNTIVAL

*Adenovirus tipo 3 y tipos 4, 5 y 7.

*Niños y adultos jóvenes.

*Picazón, quemazón y lagrimeo

*Secreción serosa, hiperemia de la conjuntiva, hipertrofia

folicular prominente, adenopatía preauricular.

*Infiltrado corneal subepitelial y ocasiona opacidades corneales

superficiales, que pueden durar de 3 a 4 meses.

*Además hay fiebre, faringitis y adenitis cervical.

nn

Page 24: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA QUERATOCONJUNTIVITIS EPIDEMICA

* Adenovirus tipos 8 y 19.

*Clinica similar al anterior.

*Infiltrados corneales subepiteliales.

*En los casos graves se observan hemorragia subconjuntival,

quemosis y seudomembrana.

nn

Page 25: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

CONJUNTIVITIS ADENOVIRICAS

Tratamiento

- Sintomatico (compresas de agua hervida fría, lubricante

artificial)

- Ungüentos antivíricos

- Antibióticos tópicos para evitar la sobreinfección

nn

Page 26: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

CONJUNTIVITIS ALERGICA

*Problemas clínicos más frecuentes en oftalmología

*Frecuencia > por su severidad

*Antecedentes alérgicos personales o familiares

*Asma, urticarias, rinitis alérgicas, factores desencadenantes

como colirios, lentes de contacto, productos químicos, etc.

*Empeoramiento del cuadro en primavera, verano u otoño.

nn

Page 27: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

CONJUNTIVITIS ALERGICA

Dos formas clinicas

– Conjuntivitis alérgica estacional o conjuntivitis de la

fiebre del heno.

– Queratoconjuntivitis vernal o primaveral.

nn

Page 28: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

CONJUNTIVITIS ALERGICA

CONJUNTIVITIS ALERGICA ESTACIONAL

*Provocada por aereoalergenos, como esporas, polen, hierbas,

semillas, pelos, ácaros domésticos, lana, plumas y productos

químicos.

*Crisis agudas transitorias de prurito, quemazón, sensación de cuerpo

extraño, fotofobia y secreción serosa Ambos ojos.

*Hiperemia conjuntival, edema palpebral y quemosis.

*No se detectan alteraciones corneales.

*Se asocia con rinitis, estornudos y congestión.

nn

Page 29: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

CONJUNTIVITIS ALERGICA

QUERATOCONJUNTIVITIS VERNAL O PRIMAVERAL

*Es una inflamación recurrente conjuntival, bilateral.

*Es de carácter estacional

*Se manifiesta fundamentalmente en niños y jóvenes.

*Con frecuencia el polvo; también las plumas, el polen y otros

aeroalergenos.

*Prurito intenso, lagrimeo, fotofobia, sensación de cuerpo extraño y

quemazón; también se pueden observar hiperemia conjuntival y

secreción mucosa espesa.

nn

Page 30: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

CONJUNTIVITIS ALERGICA

QUERATOCONJUNTIVITIS VERNAL O PRIMAVERAL

Forma palpebral. Presencia de papilas gigantes en la conjuntiva tarsal

superior; adoptan el aspecto de “empedrado”.

Forma bulbar. Hipertrofia de la conjuntiva del limbo, con papilas

grisáceas; manchas de Horner-Trantas (manchas blanquecinas que

se observan en el limbo)

nn

Page 31: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

CONJUNTIVITIS ALERGICA

Tratamiento

Consiste en la instilación, 3 o 4 veces al día, de un estabilizador de los

mastocitos en forma de colirio, por ejemplo, cromoglicato disódico

al 2 o 4 %.

Compresas frías y los antihistamínicos por vía general.

Se pueden emplear esteroides en forma de colirio.

nn

Page 32: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

CONJUNTIVITIS NEONATAL (oftalmía del recién nacido)

*Inflamación conjuntival, durante el primer mes de vida.

*Por Clamydia o una infección gonocócica.

Tratamiento

*Prevencion: Tratamiento de infecciones ginecológicas de la

futura madre durante el embarazo

*Aplicación de colirios o ungüentos antibióticos como

tetraciclina o eritromicina, etc.

nn

Page 33: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

* DEGENERACIONES CONJUNTIVALES

PINGUECULA

Depósito amarillento sobre la conjuntiva bulbar, a ambos lados de la

córnea, aunque es más frecuente en el lado nasal.

nn

Page 34: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

* DEGENERACIONES CONJUNTIVALES

PTERIGION

Lámina triangular de tejido fibrovascular, que invade la córnea.

.

nn

Page 35: Clase de Conjuntiva 2015 (Verdier)

ENFERMEDADES DE LA CONJUNTIVA

nn