Top Banner

of 54

Clase Cardio Pato 2015 (1)

Jul 06, 2018

Download

Documents

Yoya García
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    1/54

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    2/54

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    3/54

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    4/54

    Causas :

    Pérdidas de la continuidad de la circulaciónConducción cardíaca anormalObstrucción del flujo sanguíneoFlujo regurgitante“shunts”Falla primaria del miocardio

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    5/54

    Alteraciones del miocardio :

    Deterioro de la función contráctil del miocardio(disfunción sistólica)Lesión isquémicaSobrecarga de volumen o presiónMiocardiopatía dilatada

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    6/54

    Alteraciones del miocardio :

    Incapacidad de relajación del miocardio durante ladiástole (disfunción diastólica)

    Hipertrofia ventricular izquierda masivaFibrosis del miocardioDepósitos de amiloidePericarditis constrictiva

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    7/54

    Mecanismos compensatorios:Similares independientes de la causaIntentan compensar el gasto cardíaco

    Dilatación ventricularExpansión del vol. sanguíneo (Retención de agua y sal)Taquicardia

    La activ. de mec. comp conducen a una mayor carga de lafunción cardíaca: SN Simpatico, SRAA, Resist perfi.

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    8/54

    Clasificación :

    DilatadaHipertrófica

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    9/54

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    10/54

    Tenemos un ventrículo dilatado:

    No puede impulsar la totalidad del volumensanguíneoLa sangre residual se mezcla con la llegada en eldiástole siguiente

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    11/54

    Causas predisponentes:Defecto genético (30– 40% en humanos)

    TóxicosGestaciónPost-viralEstenosis e insuficiencias de las válvulas cardíacasHipoxia crónica (enfermedad de las alturas)Deficiencia de TAURINA

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    12/54

    Miocardiopatía Dilatada

    Lesiones :▪ Cardiomegalia▪ Hipertrofia enmascarada por la dilatación▪ Hipertrofia de miocitos▪ FIBROSIS MIOCARDICA INTERSTICIAL

    VARIABLE▪ Engrosamiento endocárdico (No siempre)

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    13/54

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    14/54

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    15/54

    Miocardiopatía Hipertrófica

    Corresponde a un músculo cardíaco▪ Hipercontractil▪ Poco distensibles▪ Insuficiente relajación diastólica

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    16/54

    Puede ser:

    Compensación funcional (concéntrica)Conjuntamente a una dilatación (excéntrica)

    Inicialmente:Multiplicación de miofibrillas (hiperplasia)

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    17/54

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    18/54

    Miocardiopatía Hipertrófica

    Causas▪ Genéticas (razas de deporte)▪ Estenosis o insuficiencias valvulares▪ Estrechamientos de las arterias inmediatas▪ Constricción de las arteriolas periféricas

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    19/54

    Miocardiopatía Hipertrófica

    Lesiones:▪ Hipertrofia marcada▪ Hipertrofia septal asimétrica▪

    Alteración de miofibrillas▪ Fibrosis intersticial

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    20/54

    La hipertrofia tiene un límite

    Si se sobrepasa:▪ Mayor necesidad de energía de la masa

    muscular aumentada▪ Ojo irrigación sanguínea apropiada

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    21/54

    Se presenta en:

    perros de todas las edadesmás en machosmás razas grandes

    Espectro clínico amplio (Asintomática– Muertesúbita)

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    22/54

    Insuficiencia cardíaca Izquierda

    CausasCardiopatía isquémicaHipertensión

    Valvulopatía aórtica y/o mitral

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    23/54

    Consecuencias:Congestión y edema pulmonarDisminución de la perfusión renal▪ Necrosis tubular isquémica aguda

    Disminución de la irrigación del SNC

    Encefalopatía hipóxicaIrritabilidad ‐ Coma

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    24/54

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    25/54

    Causas:Insuficiencia cardíaca izquierda

    Valvulopatía tricuspidea o pulmonarPatología circulatoria pulmonar▪ Obstrucción funcional al flujo de salida del ventrículo

    derecho▪ Cor pulmonale (bronquitis crónica,fibrosis pulmonar,

    neoplasia pulmonar)

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    26/54

    Consecuencias :Congestión portal▪ Sistémica y periférica▪

    Edema de extremidades

    Hepatomegalia con congestión pasiva crónicacentrolobulillar (aspecto de nuez moscada)

    Puede conducir a necrosis centrolobulillar

    Esplecnomegalia congestivaCongestión renal con lesión hipóxica

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    27/54

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    28/54

    Importancia relativa en MV (1/40)

    Causas:Reducción del flujo coronario▪ Ateroesclerosis▪ Vasospasmo▪ Trombosis

    Aumento de la demanda del miocardioTaquicardiaHipertrofia

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    29/54

    Causas:

    Disminución del trasporte de oxígeno▪ Anemias severas▪ Enfermedades pulmonares▪ Cardiopatía congénita cianótica▪

    Monóxido de carbono▪ Tabaco

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    30/54

    Síndromes isquémicos (4):

    1. Infarto de miocárdio

    Gravedad suficiente para producir necrosis2. Cardiopatía isquémica crónica

    Gerontes3. Muerte súbita cardíaca4. Angina de pecho

    Gravedad insuficiente para producir necrosis

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    31/54

    En Chile:49,5% de perros mayores de 10 años sonhipertensos▪ 10 años: 41%▪ 16 años o más: 85,7%▪ Machos: 54,8%▪ Obesos: 75%▪ Razas grandes: 60%

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    32/54

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    33/54

    Degenerativa:Estenosis aórtica calcificada (Edad)Calcificación del anillo mitral (Edad)Degeneración mixomatosa de la válvula mitral(Independiente de la edad)

    InflamatoriaInmunológica: Cardiopatía ReumáticaInfecciosa: Endocarditis infecciosa

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    34/54

    Provoca graves trastornos en perros viejos(Válvulas aurículo‐ ventriculares )

    Etiología: Factores Genéticos (Razas + afectadas)

    Engrosamientos de bordes de cierre y retraccionesde la válvula (PROCESO DEGENARTIVO)

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    35/54

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    36/54

    Hay dilatación de la aurícula correspondienteEn ocasiones se producen roturas auriculares

    Provocan:Congestión pulmonar (insuficiencia mitral) oCongestión hepática (insuficiencia tricúspide)

    La insuficiencia mitral cursa con hipertrofia delcorazón derecho

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    37/54

    Infecciosa : (común en bovinos)Colonización bacteriana de las válvula

    Lesiones:▪ Vegetaciones friables en las válvulas▪ Lesiones valvulares▪ Émbolos en bazo, riñón, corazón y cerebro

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    38/54

    Perro :

    El 70% afecta al corazón izquierdoMás frecuente en machosBacterias involucradas:▪ Streptococus y Escherichia coli

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    39/54

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    40/54

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    41/54

    Causas :

    Virus (Parvo– Aftosa)Secundario a bacteremias (ej: Staphiloccocus)Lyme (Borreliosis / garrapatas)ChagasAsociada a enfermedades autoinmunes

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    42/54

    Lesiones :

    Dilatación o HipertrofiaInfiltración inflamatoria del miocardio (célulassegún causa)NecrosisCorazón atigrado

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    43/54

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    44/54

    Derrame pericárdicoNormal:▪ 10 ml de liquido seroso (A. pequeños)▪ 100 ml de líquido seros (A. grandes)

    Acumulación lenta puede ser bien tolerada

    Acumulación rápidaTaponamiento cardíaco▪ Muerte

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    45/54

    Tipos:Derrames serososDerrames serohemáticosAcúmulos quilososHemopericardio

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    46/54

    ¿Transudado o Exudado?

    Exudados : Origen inflamatorio

    Al microscopio:Células descamativasLeucocitos

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    47/54

    Transudado : Trastornos Metabólicos:HipoalbuminemiaHepatopatíasNefropatías crónicasCaquexia

    Enf. carencialesEdemas generales

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    48/54

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    49/54

    Hemopericardio:Con coágulos (depende de la causa)Sin fenómeno inflamatorioCausas:▪ Perforación traumática▪ Ruptura del miocardio▪ Abscesos▪ Neoplasias o metástasis

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    50/54

    Llenado del espacio pericárdico muerte portaponamiento cardiaco

    EscasaImperceptibleReabsorción

    Secuelas:CicatricesSinequías

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    51/54

    Unico parásito intracardíaco de importancia médica

    Afecta a caninos, felinos y ocasionalmente equinos

    Vectores: mosquitos Anopheles y Culex

    Los parásitos adultos (de hasta 30 cm) viven en elventrículo derecho y en las arterias pulmonares

    Provocan estenosis por obturación

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    52/54

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    53/54

  • 8/18/2019 Clase Cardio Pato 2015 (1)

    54/54