Top Banner
DRENAJES, DESAGÜE PLUVIAL 16/03/22 1 ES EL CONJUNTO DE TUBERIAS E INSTALACIONES DESTINADAS A RECOGER EL AGUA DE LLUVIA QUE CAE SOBRE LOS TECHOS Y PATIOS DE LOS EDIFICIOS, CONDUCIENDOLAS HACIA LA CALZADA DE LA CALLE.
25

CLASE aguas de lluvias modif.ppt

Dec 06, 2015

Download

Documents

Samuel Flores
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CLASE aguas de lluvias modif.ppt

DRENAJES, DESAGÜE PLUVIAL

18/04/231

ES EL CONJUNTO DE TUBERIAS E INSTALACIONES DESTINADAS A RECOGER EL AGUA DE LLUVIA QUE CAE SOBRE LOS TECHOS Y PATIOS DE LOS EDIFICIOS, CONDUCIENDOLAS HACIA LA CALZADA DELA CALLE.

Page 2: CLASE aguas de lluvias modif.ppt

ELEMENTOS

18/04/232

CANALESBAJANTE

CONDUCTOS O RAMALESConducen hasta rejillas o la calzada de la calle

BOCASDE LIMPIEZA(ALCANTARILLAS)

Page 3: CLASE aguas de lluvias modif.ppt

MATERIALES

18/04/233

PVC, de secciones semicircular, trapezoidal y otros.

METAL, canales rectangulares de laton.

Page 4: CLASE aguas de lluvias modif.ppt
Page 5: CLASE aguas de lluvias modif.ppt

Recolección, Conducción y Recolección, Conducción y Disposición de Aguas de LluviaDisposición de Aguas de Lluvia

Art.454: Las aguas de escurrimiento de los techos, terrazas, patios, aceras y otras áreas pavimentadas o no, de las edificaciones y de sus alrededores, ubicadas dentro de la parcela o lote correspondientes, deberán ser recolectadas, conducidas y dispuestas de acuerdo con lo que se establece a continuación

Page 6: CLASE aguas de lluvias modif.ppt

Art. 457: Cuando las cloacas públicas hayan sido diseñadas para recibir A.servidas únicamente, no se permitirá descargar a ellas, ALluvia, las que deberán ir a la calle o jardín, utilizando un colector independiente de la cloaca.

Art.458: En el caso de viviendas unifamiliares, bifamiliares o superficies pequeñas, el agua de lluvia podrá descargarse en áreas planas, tales como jardines dentro de la propiedad, siempre que dichas áreas sean adecuadamente drenadas.

Art.459: La capacidad de drenaje se calculará en función de la proyección horizontal de las áreas drenadas, de la intensidad, frecuencia y duración. Según la localidad.

Recolección, Conducción y Disposición de Aguas Recolección, Conducción y Disposición de Aguas de Lluviade Lluvia

TIPOS DE SISTEMAS:

• Sist. Único:

• Sist. Mixto

• Sist. Separado

• Sist. De Aguas NegrasUna Parte

S1 S2

Page 7: CLASE aguas de lluvias modif.ppt

Art. 461: Los recolectores de agua de lluvia deberán estar provistos de rejillas de protección contra el arrastre de hojas, papeles, basura y similares.

Art. 463: La pendiente mínima del piso acabado hacia los receptores de agua de lluvia deberá ser el 2%. Para superficies mayores podrá ser menor con previa justificación.

Art.464: Canales Semicirculares( TABLA 46)

Art. 465: Canales de sección Rectangular.

Art.466: TABLA 47 áreas máximas de proyección horizontal que pueden ser drenadas por bajantes.

Art. 472: Los canales de recolección de las aguas de lluvia deberán estar dotados de soportes adecuados en cada junta.

Page 8: CLASE aguas de lluvias modif.ppt

Recolección, Conducción y Disposición de Aguas Recolección, Conducción y Disposición de Aguas de Lluviade Lluvia

Page 9: CLASE aguas de lluvias modif.ppt
Page 10: CLASE aguas de lluvias modif.ppt

Recolección, Conducción y Disposición de Aguas Recolección, Conducción y Disposición de Aguas de Lluviade Lluvia

Page 11: CLASE aguas de lluvias modif.ppt

Recolección, Conducción y Disposición de Aguas Recolección, Conducción y Disposición de Aguas de Lluviade Lluvia

Page 12: CLASE aguas de lluvias modif.ppt

Recolección, Conducción y Disposición de Aguas Recolección, Conducción y Disposición de Aguas de Lluviade Lluvia

Page 13: CLASE aguas de lluvias modif.ppt

Recolección, Conducción y Disposición de Aguas Recolección, Conducción y Disposición de Aguas de Lluviade Lluvia

Page 14: CLASE aguas de lluvias modif.ppt

Recolección, Conducción y Disposición de Aguas Recolección, Conducción y Disposición de Aguas de Lluviade Lluvia

Page 15: CLASE aguas de lluvias modif.ppt

Recolección, Conducción y Disposición de Aguas Recolección, Conducción y Disposición de Aguas de Lluviade Lluvia

Page 16: CLASE aguas de lluvias modif.ppt

Recolección, Conducción y Disposición de Aguas Recolección, Conducción y Disposición de Aguas de Lluviade Lluvia

Page 17: CLASE aguas de lluvias modif.ppt

Recolección, Conducción y Disposición de Aguas Recolección, Conducción y Disposición de Aguas de Lluviade Lluvia

Page 18: CLASE aguas de lluvias modif.ppt

Recolección, Conducción y Disposición de Aguas Recolección, Conducción y Disposición de Aguas de Lluviade Lluvia

Page 19: CLASE aguas de lluvias modif.ppt

Recolección, Conducción y Disposición de Aguas Recolección, Conducción y Disposición de Aguas de Lluviade Lluvia

Page 20: CLASE aguas de lluvias modif.ppt
Page 21: CLASE aguas de lluvias modif.ppt

18/04/23 21

Ejemplo

Lugar: Barquisimeto

I=90mm/h

Lugar: Barquisimeto

I=90mm/h

Page 22: CLASE aguas de lluvias modif.ppt

18/04/23 22

DISEÑO

Page 23: CLASE aguas de lluvias modif.ppt

18/04/23 23

DISEÑO

Page 24: CLASE aguas de lluvias modif.ppt

18/04/23 24

DISEÑO

Page 25: CLASE aguas de lluvias modif.ppt

18/04/23 25

CUANDO LA INTENSIDAD DE LLUVIA ES DIFERENTE A 150mm/h

ARTICULO: 468

Las áreas de las tablas deberán modificarse multiplicándose por 150 y dividiéndola por la intensidad de lluvia local