Top Banner
CURSO: CULTURA AMBIENTAL TEMA : ECOSISTEMAS NATURALES Y BIODIVERSIDAD DOCENTE: Ing. Máximo Enrique Ñáñez Aizcorbe PIURA . PERU 2016-1
40

Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad

Jan 13, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad

CURSO: CULTURA AMBIENTAL

TEMA :

ECOSISTEMAS NATURALES Y BIODIVERSIDAD

DOCENTE: Ing. Máximo Enrique Ñáñez Aizcorbe

PIURA . PERU

2016-1

Page 2: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 3: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 4: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 5: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 6: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 7: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 8: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 9: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 10: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 11: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 12: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 13: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 14: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 15: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 16: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 17: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 18: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 19: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 20: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 21: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 22: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 23: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 24: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 25: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 26: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 27: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 28: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 29: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad

Ecoregiones

Peruanas (A. Brack)

Page 30: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 31: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad
Page 32: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad

CAUSAS DE LA PÉRDIDA DE

BIODIVERSIDAD

Page 33: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad

Impacto de asteroides, cambios climáticos

(glaciaciones), actividad volcánica, fluctuaciones del

campo magnético terrestre…, son algunas de las causas

que forman parte de las teorías que intentan explicar las

grandes extinciones masivas del pasado. Pero:

¿cuáles son las causas de los elevados ritmos de

extinción actuales?

CAUSAS DE LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD

.

Page 34: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad

CAUSAS DE LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD

- Actualmente, es la actividad humana la que está

afectando a la Biosfera de forma más drástica y a escala

global.

- Los Cuatro causas principales (derivadas de la actividad

humana) responsables de las recientes extinciones: 1. Eliminación directa o sobreexplotación

2. Destrucción y fragmentación de los

hábitats

3. Introducción de especies foráneas

4. Extinciones en cadena

- Generalmente, es más de un factor el que contribuye a la

extinción de una especie.

.

Page 35: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad

CAUSAS DE LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD

1. ELIMINACIÓN DIRECTA O SOBREEXPLOTACIÓN

-La UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza)

atribuye a esta causa el 23% de las extinciones conocidas desde 1600.

- Antiguamente tuvo más relevancia:

Ej.: extinción de la “megafauna”. Muchas de las extinciones

masivas de grandes mamíferos coinciden con la llegada del hombre

a los territorios donde se produjeron.

- Hoy día ya no tanto:

Nuevas y avanzadas técnicas en la pesca sobreexplotación de

los bancos pesqueros y captura accidental de otras especies.

Coleccionismo o recolección con fines ornamentales.

Deportes de caza sin control estricto.

Eliminación de especies molestas para el hombre.

Page 36: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad

CAUSAS DE LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD

1. ELIMINACIÓN DIRECTA O SOBREEXPLOTACIÓN

Según Oceana ( la organización

internacional de conservación marina),

el cambio climático, la contaminación, el

desarrollo costero y, sobre todo, la

sobrepesca, son los principales factores

que están amenazando a varias de las

especies de tiburones de las costas

españolas. Foto: fotolia.com/VALAMAR

Foto: José Luis Rodríguez

Foto: David Santiago/WWF

Page 37: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad

CAUSAS DE LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD

2. DESTRUCCIÓN Y FRAGMENTACIÓN DE LOS HÁBITATS

- La UICN atribuye a esta causa el 36% de las extinciones desde 1600.

- Es el factor que contribuye de forma más acusada a la pérdida de

biodiversidad.

- Tres son las formas principales en las que los hábitats pueden verse

afectados por la influencia humana:

Destrucción por desarrollo urbano e industrial o para obtención de

recursos.

- La eliminación de los bosques es la fuerza destructiva de hábitats de

mayor efecto Ej.: la selva se ha reducido ya a aproximadamente el 55

por ciento de su extensión original. Las tasas de deforestación anual

frecuentes son del 1% de la extensión total.

Degradación por contaminación.

- Ambientes acuáticos especialmente vulnerables.

Perturbación por las actividades humanas.

- El uso de la naturaleza para el ocio, el ecoturismo, e incluso la

investigación ecológica pueden producir perturbaciones que conduzcan

a la disminución de las poblaciones afectadas.

Page 38: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad

CAUSAS DE LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD

2. DESTRUCCIÓN Y FRAGMENTACIÓN DE LOS HÁBITATS

El halcón peregrino (Falco peregrinus) ha estado

amenazado en muchas áreas debido al uso de

pesticidas de la familia del DDT, el cual se acumula

en los tejidos de las aves afectando al metabolismo

del calcio, condicionando el espesor de la cáscara

de huevo y por tanto el éxito reproductor.

Degradación por contaminación

Page 39: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad

CAUSAS DE LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD

3. INTRODUCCIÓN DE ESPECIES FORÁNEAS

- La UICN atribuye a esta causa el 39% de las extinciones desde 1600.

- Principales causas de las migraciones:

Naturales: propios mecanismos de dispersión de las especies

Acción antrópica:

de forma intencionada: alimentación, agricultura, paisajismo,

jardinería, protección de suelos, obtención de medicamentos, materias

primas para la industria, etc (para vegetales); ganadería, recreo

(mascotas), caza, etc. (para animales).

de forma involuntaria: transporte de mercancías, movimientos de

tierras en las obras públicas, flujos de turistas, etc.

- Atributos de los medios y ecosistemas invadidos:

Ambientes destruidos o degradados e islas son especialmente proclives

a la invasión.

-Impacto y problemática:

Disrupciones en la dinámica y estructura de los ecosistemas, vectores de

plagas y enfermedades.

Page 40: Clase 7. ecosistemas naturales y biodiversidad

GRACIAS