Top Banner
CONTROLES DE CALIDAD EN PLANTAS MEDICINALES Lic. Igor Ivan Villalta [email protected]
19

Clase 6 controles de calidad en plantas medicinales

Aug 19, 2015

Download

Education

IgorVillalta
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Clase 6 controles de calidad en plantas medicinales

CONTROLES DE CALIDAD EN PLANTAS MEDICINALES

Lic. Igor Ivan [email protected]

Page 2: Clase 6 controles de calidad en plantas medicinales

CONTROLES DE CALIDAD EN PLANTAS MEDICINALES OBJETIVOS Identificar la importancia

de los controles de calidad en plantas medicinales; mediante discusión de grupo.

Aplicar las normas y técnicas para realizar los controles de calidad de los productos terminados y las drogas vegetales; de acuerdo a las normativas nacionales e internacionales.

Page 6: Clase 6 controles de calidad en plantas medicinales

CALIDAD DE UNA DROGA VEGETAL

CALIDAD BIOLÓGICA: La limitación de contaminación microbiológica a los márgenes establecidos (Especificaciones).

Page 7: Clase 6 controles de calidad en plantas medicinales

ESPECIFICACIONES

De acuerdo a la Farmacopea Europea 1997, se permite en medicamentos para uso oral:

No más de 103 a 104 bacterias aeróbicas/ g

No más de 102 levaduras y hongos/g

No más de 102 Enterobacterias y otras bacterias gram-negativas/g

Ausencia de:

Echerichia coli

Ausencia de:

Salmonella sp./10 g

Ausencia de Staphylococcus aureus /7g

Page 8: Clase 6 controles de calidad en plantas medicinales

ESPECIFICACIONES EN EL SALVADOR

• MEDICAMENTOS LÍQUIDOS PARA USO

ORAL: No más de 100 UFC / g o mL en recuento total de

bacterias mesófilas.

No más de 10 UFC / g o mL en recuento total de hongos y levaduras.

Ausencia de Echerincha coli (establecido por la USP)

Ausencia de Salmonella sp (establecido por la USP)

• EN SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS

No más de 3,000 UFC / g o mL en

recuento total de bacterias mesófilas.

No más de 300 UFC / g o mL en

recuento total de hongos y levaduras.

Page 9: Clase 6 controles de calidad en plantas medicinales

PUREZA PARTES EXTRAÑAS

No permitido: hongos visibles, insectos, impurezas animales (excrementos, huevos etc.) en observación con lupa o microscopio estereoscópico.

PERMITIDO PERO LIMITADO:

Partes de la misma planta pero de otros órganos.Partes de otras plantas.Tierra, arena, plumas, etc.Partes que no cumplen con los requisitos (partes negras o fermentadas de la planta).

Page 10: Clase 6 controles de calidad en plantas medicinales

PRUEBAS PARA DETERMINAR PUREZA

CROMATOGRAFÍA

Para determinar falsificaciones y adulteracionesINCINERACIÓNValores de convención de cada planta

Page 11: Clase 6 controles de calidad en plantas medicinales

Fig. 1. Cromatograma obtenido por HPLC para la tintura de jengibre al 50 %.

Page 12: Clase 6 controles de calidad en plantas medicinales

Pico No. Compuestos

Concentración (g/mL)

0001 1001 1002 1003 1004

1 6-gingerol 1,33 1,19 1,46 1,45 0,92

2 8-gingerol 0,59 0,71 0,66 0,68 0,40

3 diacetato de 6-gingerol 0,12 0,25 0,13 0,15 0,07

4 10-gingerol 0,32 0,29 0,35 0,33 0,23

5 10-shogaol 0,13 0,17 0,16 0,15 0,08

6 acetato de 6-gingerol 0,35 0,35 0,57 0,55 0,32

Page 14: Clase 6 controles de calidad en plantas medicinales

HUMEDAD NO MAYOR DEL

12% DE HUMEDAD RELATIVA

Perdida de peso por secado: menor del 10 al 12%

Determinación del contenido de agua por destilación con tolueno

Tamaño de partículas

Tamices de diferentes anchos de poro.

Page 15: Clase 6 controles de calidad en plantas medicinales

ANÁLISIS CUANTITATIVO DE PRINCIPIOS ACTIVOS

De un grupo total de compuestos

(Aceite ecencial) o de un compuesto específico (cineol) TITULACIONES Bromatológicas

, acidométricas, etc.

Page 17: Clase 6 controles de calidad en plantas medicinales

ANÁLISIS CUANTITATIVO DE PRINCIPIOS ACTIVOS

METODOS DE COLORACIÓN

Reacción de coloración y medición de la absorción de luz con cierta longitud de onda (UV, VIS) por medio de espectrometría.Ej. Antraquinonas

METODOS CROMATOGRAFICOS

Page 19: Clase 6 controles de calidad en plantas medicinales

PRUEBAS ADICIONALES VALORACIONES

FARMACOLÓGICAS

Pruebas con animales

Ej. Drogas con glicósidos cardiotónicos Determinación de

dosis efectiva y dosis letal DL50 en cobayos (cuyos).

p. activo(85 nmol)

20 semanas después