Top Banner
CINÉTICA DE ENZIMAS
18

Clase 6 cinetica enzimas

Jul 27, 2015

Download

Documents

stankovichk
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Clase 6 cinetica enzimas

CINÉTICA DE ENZIMAS

Page 2: Clase 6 cinetica enzimas

Parámetros enzimáticos

1. Km (constante de Michaelis-Menten para cada enzima) = concentración de S a la que la V es 1/2 Vmax. Es una medida de la afinidad del enzima por el S. Cuanto menor es Km, mayor es la afinidad del enzima por el S.

2. Kcat (constante para cada enzima) = número de recambio = número de moléculas de sustrato convertidas en producto por molécula de enzima y unidad de tiempo, en condiciones de saturación de sustrato.

3. Vmax = velocidad máxima teórica = la velocidad cuando todos los centros activos están ocupados con sustrato (nunca alcanzada en la realidad)

4. Unidad de enzima = cantidad de enzima que transforma 1 µmol de sustrato por min = una forma común de expresar la velocidad

5. Actividad específica = unidades por mg de proteína total de la preparación enzimática. En el caso de enzimas en suero: unidades/L = U/L. Unidad más moderna: kat = nmoles de producto / seg

Page 3: Clase 6 cinetica enzimas

Cinética de enzimas

El estudio de una actividad enzimática puede hacerse a través de modelos matemáticos que permiten describir el comportamiento de una reacción, considerando parámetros de concentración de sustrato, de enzima y participación de moduladores (activadores o inhibidores).

Una reacción enzimática más simple contempla la unión de la enzima a su sustrato para formar un complejo enzima-sustrato:

Cada etapa de la reacción está gobernada por constantes cinéticas o constantes de velocidad: k1, k2, k3, k4

Pueden ser enzimas con uno o más sitios activos.

E + S ES E + PE + S ES E + Pk1 k3

k2 k4

Page 4: Clase 6 cinetica enzimas

Michaelis y Menten describieron un modelo cinético que describe una curva parabólica de velocidad de reacción, en relación a la concentración de sustrato.

En este tipo de curva de reacción, la enzima presenta una primera componente que es proporcional a la concentración de sustrato (parte lineal de la curva V/[S]) y una segunda componente que tiende hacia su Vmax, donde la velocidad se hace independiente de la [S] (plateau de la curva)

Page 5: Clase 6 cinetica enzimas

Ecuación de Michaelis-Menten

Cuando la [S] es Km la velocidad de la reacción es proporcional a la [S]:

V0 =Vmax

Km

x [S]

Cuando la [S] es >>> Km la velocidad de la reacción se acerca a la Vmax:

V0 =Vmax

Parte lineal de la curva

Plateau de la curva

Page 6: Clase 6 cinetica enzimas

No todas las enzimas cumplen con esta cinética michaeliana. Existen otras cuya velocidad de reacción describe una curva sigmoidea que indica que:

La unión de una molécula de sustrato en un sitio activo influye en la unión de otra molécula de sustrato en un segundo sitio activo y así sucesivamente.

Page 7: Clase 6 cinetica enzimas

Para enzimas con unión de moduladores:

Una enzima con cinética sigmoidea puede pasar a cinética michaeliana en presencia de activadores o acentuar su comportamiento original en presencia de inhibidores.

Page 8: Clase 6 cinetica enzimas
Page 9: Clase 6 cinetica enzimas
Page 10: Clase 6 cinetica enzimas
Page 11: Clase 6 cinetica enzimas

Ecuación de Lineweaver-Burk

Gráfico de dobles recíprocos

Page 12: Clase 6 cinetica enzimas

Gráfico de dobles recíprocos 1/V versus 1/[S]

Page 13: Clase 6 cinetica enzimas

Inhibiciones de la actividad enzimática

Inhibición competitiva

El inhibidor se une al sitio activo de la enzima, compitiendo con el sustrato e impidiendo su unión. Si se aumenta la concentración de sustrato, el inhibidor puede ser desplazado del sitio activo. Por lo tanto, se afecta la Km de la enzima y la Vmax se mantiene.

Page 14: Clase 6 cinetica enzimas

Inhibición competitiva en un gráfico de dobles recíprocos.

Km aumenta

Vmax se mantiene

Page 15: Clase 6 cinetica enzimas

Inhibición acompetitiva

El inhibidor se une a un sitio diferente al sitio activo afectando la catálisis. La Km se mantiene y la Vmax disminuye.

Page 16: Clase 6 cinetica enzimas

Inhibición acompetitiva en un gráfico de dobles recíprocos.

Km se mantiene

Vmax disminuye

Page 17: Clase 6 cinetica enzimas

El inhibidor, I, se puede unir ya sea a E o a ES. Varía tanto Km como Vmax

Inhibición Mixta

Page 18: Clase 6 cinetica enzimas