Top Banner
Crítica del Negativo Radiográfico Dra. Verónica Soto
22

Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

Apr 14, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

7/30/2019 Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

http://slidepdf.com/reader/full/clase-3-critica-del-negativo-radiografico 1/22

Crítica del Negativo

Radiográfico 

Dra. Verónica Soto

Page 2: Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

7/30/2019 Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

http://slidepdf.com/reader/full/clase-3-critica-del-negativo-radiografico 2/22

• Consiste en analizar si la imagen

radiográfica obtenida es apta como pararealizar un diagnóstico radiográfico.

• Si presenta fallas se puede deber a :

• -La técnica deficiente.

• -La manipulación en el cuarto oscuro.

• -Algún otro factor.

Page 3: Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

7/30/2019 Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

http://slidepdf.com/reader/full/clase-3-critica-del-negativo-radiografico 3/22

Negativo Radiográfico

• Relaciones semejantes

• Forma Semejante

• Tamaño semejante

• Buen dibujo

• Buena imagen

 Absorción

proyección

Densidad

Contraste

Page 4: Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

7/30/2019 Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

http://slidepdf.com/reader/full/clase-3-critica-del-negativo-radiografico 4/22

La crítica que hacemos del negativo radiográfico

está basada en cuatro parámetros 

• Densidad

•Contraste

• Dibujo

• Fidelidad

Page 5: Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

7/30/2019 Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

http://slidepdf.com/reader/full/clase-3-critica-del-negativo-radiografico 5/22

Fidelidad de la imagen

Factores que influyen:

Estarán dados por los principios proyeccionales ylos fenómenos distorsionales

• Relaciones semejantes

• Forma Semejante

• Tamaño semejante

Page 6: Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

7/30/2019 Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

http://slidepdf.com/reader/full/clase-3-critica-del-negativo-radiografico 6/22

Densidad •

Es el grado de oscurecimiento de todo el negativoradiográfico.

Se considera:

- normal, cuando tiene una densidadadecuada.

- subexpuesta, cuando el negativo está muypálido.

- sobreexpuesta, cuando está muy oscuro elnegativo.

Page 7: Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

7/30/2019 Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

http://slidepdf.com/reader/full/clase-3-critica-del-negativo-radiografico 7/22

Normal

Sobreexpuesta

Subexpuesta

Page 8: Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

7/30/2019 Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

http://slidepdf.com/reader/full/clase-3-critica-del-negativo-radiografico 8/22

Factores que condicionan la densidad: 

1.-Miliamperaje cantidad de radiación

con que se tomó la Rx, depende de laencandesencia del filamento.

Nuestra única variable es el tiempo deexposición.

Page 9: Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

7/30/2019 Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

http://slidepdf.com/reader/full/clase-3-critica-del-negativo-radiografico 9/22

2.- Kilovoltaje : da la calidad de los rayos

x, su poder de penetración.

3.- Distancia foco-película: 

a mayor distancia

mayor divergencia

 mayor área cubierta y menos rayos por 

unidad de superficie.

X

Page 10: Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

7/30/2019 Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

http://slidepdf.com/reader/full/clase-3-critica-del-negativo-radiografico 10/22

4.-Cámara oscura Tº de baño.

tiempo revelador. agitación.

estado de los baños

5.-Calidad de película grano fino.

grano grueso.

 Envejecimiento(vencidas claras)

Page 11: Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

7/30/2019 Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

http://slidepdf.com/reader/full/clase-3-critica-del-negativo-radiografico 11/22

Contraste 

Diferencia de densidades

en áreas vecinas de una

radiografía

• Escala corta:

 – alto contraste

• Escala larga:

 –

Bajo contraste

Page 12: Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

7/30/2019 Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

http://slidepdf.com/reader/full/clase-3-critica-del-negativo-radiografico 12/22

Los factores que afectan el

contraste son:

1.- Kilovoltaje (principalmente), a mayor kilovoltaje másdiferencia de densidades entre negro y blanco. Por lo

tanto, lo óptimo es usar el mayor kilovoltaje que nospermita el cuerpo a radiografiar.

2.- Cuarto Oscuro (luz inactínica y estado de los baños)

3.- Antigüedad de la película

Page 13: Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

7/30/2019 Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

http://slidepdf.com/reader/full/clase-3-critica-del-negativo-radiografico 13/22

4.- Control de la Radiación Secundaria (evita velo) 

para eso están:

• -Filtros.

-Conos.• -Diafragma (colimador).

• -Parrillas.

Page 14: Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

7/30/2019 Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

http://slidepdf.com/reader/full/clase-3-critica-del-negativo-radiografico 14/22

Page 15: Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

7/30/2019 Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

http://slidepdf.com/reader/full/clase-3-critica-del-negativo-radiografico 15/22

Dibujo Radiográfico 

• Se refiere a la mayor o menor nitidez o

precisión de las líneas que componen la

imagen Rx.

Factores que influyen en dibujo:

1.- Punto focal

2.- Distancia

3.- Inmovilidad

4.- Calidad de la película: grano fino- grueso

5.- Adhesión de las pantallas intensificadoras

Page 16: Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

7/30/2019 Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

http://slidepdf.com/reader/full/clase-3-critica-del-negativo-radiografico 16/22

1.-Punto Focal

AnodoCatodo

a

 A B

objeto

imagen

Page 17: Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

7/30/2019 Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

http://slidepdf.com/reader/full/clase-3-critica-del-negativo-radiografico 17/22

2.-Distancia

Foco-placa  – ideal es que poca.

Objeto  – placa  – ideal es que sea poca.

Foco –

objeto –

ideal es que sea máxima.

Page 18: Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

7/30/2019 Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

http://slidepdf.com/reader/full/clase-3-critica-del-negativo-radiografico 18/22

¿Como se

Calcula

la Penumbra?

DFO

DOP

1

2

F

P

P= f x DOP

DFO

Page 19: Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

7/30/2019 Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

http://slidepdf.com/reader/full/clase-3-critica-del-negativo-radiografico 19/22

Entonces...

A mayor punto focal Mayor penumbra

A mayor DFO

A mayor DOP

Menor penumbra

Mayor penumbra

P= f x DOP

DFO

Page 20: Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

7/30/2019 Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

http://slidepdf.com/reader/full/clase-3-critica-del-negativo-radiografico 20/22

3.-Inmovilidad

- Inmovilidad del paciente. Si el paciente se mueve laimagen puede quedar corrida o distorsionada de lapelícula.

- Inmovilidad de la película. Si el paciente no sostiene demanera adecuada la película, la imagen tendrá un maldibujo. Estos aspectos se consideran otorgándoles másimportancia si el paciente es niño o senescente.

- Inmovilidad del equipo. Cuando el equipo está malo en latoma radiográfica se mueve el cabezal por su propiopeso y eso hace que vibre, obteniéndose un dibujodeficiente.

Page 21: Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

7/30/2019 Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

http://slidepdf.com/reader/full/clase-3-critica-del-negativo-radiografico 21/22

4.- Calidad de la película

• grano fino- grueso

Page 22: Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

7/30/2019 Clase 3, Critica Del Negativo Radiografico

http://slidepdf.com/reader/full/clase-3-critica-del-negativo-radiografico 22/22

5.- Adhesión de las pantallas intensificadoras