Top Banner
URBANIZACIÓN EN CHILE A LO LARGO DEL SIGLO XX LA SOCIEDAD CHILENA DE MEDIADOS DEL SIGLO XX (PARTE II) OBJ: Reconocer las principales características y consecuencias del proceso de urbanización de mediados del siglo XX en Chile.
20

Clase 22 procesos de urbanizacion

Jul 28, 2015

Download

Education

historiahaa
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Clase 22 procesos de urbanizacion

URBANIZACIÓN EN CHILEA LO LARGO DEL SIGLO XX

LA SOCIEDAD CHILENA DE MEDIADOS DEL SIGLO XX (PARTE II)

OBJ: Reconocer las principales características y consecuencias del proceso de urbanización de mediados del siglo XX en Chile.

Page 2: Clase 22 procesos de urbanizacion

SOCIEDAD CHILENA DEL

SIGLO XX

Estado de bienestar

Urbanización

Cultura de masas

Page 3: Clase 22 procesos de urbanizacion

MIGRACIÓN CAMPO – CIUDAD

URBANIZACIÓN

Page 4: Clase 22 procesos de urbanizacion

CAUSAS DE LA MIGRACIÓN ¿Cómo se vivía en el campo

chileno?

Sistema de hacienda e inquilinaje (1800- 1970)

Emigra la población que no logra ser absorbida

como mano de obra en la hacienda

Merma la producción

Malas condiciones de vida

Falta de salario

Falta de oportunidades y servios básicos

Auge de las ciudades (servicios y comercio)

Page 5: Clase 22 procesos de urbanizacion

LA HACIENDA EN IMÁGENES

Page 6: Clase 22 procesos de urbanizacion

Familia del Inquilino

Page 7: Clase 22 procesos de urbanizacion

El trabajo en la hacienda

Page 8: Clase 22 procesos de urbanizacion
Page 9: Clase 22 procesos de urbanizacion

LLEGADA DE CAMPESINOS POBRES A LAS CIUDADES (URBANIZACIÓN)

Oportunidades de trabajo (empleos precarios)

Vivienda Recreación Educación Servicios sanitarios Salud Etc.

Búsqueda de mejores condiciones de vida

Page 10: Clase 22 procesos de urbanizacion

Los campesinos que llegan a la ciudad

pasan a conformar sectores marginales

Page 11: Clase 22 procesos de urbanizacion

SITUACIÓN SOCIAL Y DE LA VIVIENDA EN LA CIUDAD

Formas habitacionales (conventillos, ranchos, cuartos, etc.)

Page 12: Clase 22 procesos de urbanizacion

CONVENTILLOS

Page 13: Clase 22 procesos de urbanizacion

Rancherío 1932

“Ratonera” 1910

Page 14: Clase 22 procesos de urbanizacion

SITUACIÓN SOCIAL Y DE LA VIVIENDA EN LA CIUDADHacinamiento

Allegados

Page 15: Clase 22 procesos de urbanizacion

SITUACIÓN SOCIAL Y DE LA VIVIENDA EN LA CIUDAD Miseria Enfermedades

(tuberculosis, respiratorias, viruela, meningitis, diarrea, tifus, etc.)

Problemas sanitarios y sociales (alcoholismo, promiscuidad y delincuencia)

Page 16: Clase 22 procesos de urbanizacion

Hacia los años 1950 los problemas de la habitación popular se

transformaron en el problema social más grave del país…

Page 17: Clase 22 procesos de urbanizacion

SURGIMIENTO DE LAS POBLACIONES CALLAMPAS…

FAMILIAS SIN SALARIOS Y DESPLAZADAS DE LOS CONVENTILLOS COMIENZAN A

OCUPAR TERRENOS…

Page 18: Clase 22 procesos de urbanizacion

“cordones interminables de casuchas infestas, mal olientes, donde miles de familias viven en la más absoluta promiscuidad y en las peores

condiciones sanitarias, sin agua, sin alcantarillado , practicamente sin ningún

servicio de urbanización” (Actas de la municipalidad de San Miguel, 1953, en M. Garcés “Las

tomas en la formación de santiago)

Las primeras poblaciones callampas se forman en la periferia…

Cerro Blanco - Río Mapocho - Zanjón de la Aguada

Page 19: Clase 22 procesos de urbanizacion

TOMAS DE TERRENO

El zanjón de la Aguada

Nueva la Legua 1947

La Victoria 1957

Santa Adriana 1961

Page 20: Clase 22 procesos de urbanizacion