Top Banner
Derecho Administrativo JULIÁN DARÍO HERNÁNDEZ SARASTY
21

Clase 2. Derecho Administrativo

Feb 19, 2017

Download

Law

Julian HS
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Clase 2. Derecho Administrativo

Derecho

Administrativo

JULIÁN DARÍO HERNÁNDEZ SARASTY

Page 2: Clase 2. Derecho Administrativo

Tabla de Contenidos

1. Desarrollo Taller

2. Las Fuentes del Derecho Administrativo

Page 3: Clase 2. Derecho Administrativo

Reglas de Juego: Metodología

MOMENTOS EN EL AULA

• Presentación de Agenda

• Presentación de Objetivos

• Desarrollo del Contenido (Magistral – Participación Activa)

• Momento de Reflexión: Actividades de los estudiantes

• Conclusiones

Page 4: Clase 2. Derecho Administrativo

SEGUNDA CLASE AGENDA

RESPUESTAS TALLER

PRESENTACIÓN: TEMA DE CLASE

• Fuentes del Derecho Administrativo

OBJETIVO

• Que el estudiante identifique las Fuentes del Derecho Administrativo

Page 5: Clase 2. Derecho Administrativo

PRIMERA CLASE AGENDA

REFLEXIÓN: TEMA DE CLASE

ACTIVIDADES AUTÓNOMAS

•Taller en clase

Page 6: Clase 2. Derecho Administrativo

RESPUESTAS TALLER

1. ¿El rol más importante en la Ilustración es ocupadopor?

• La burguesía

2. ¿El origen del descontento de las Colonias fueocasionado por?

• Los impuestos

Page 7: Clase 2. Derecho Administrativo

RESPUESTAS TALLER

3. Rellenar las palabras faltantes: Después de1778 ___________ y ___________ aprovecharonla Guerra de Independencia en estados Unidospara tratar de recuperar los territorios perdidos

• Francia y España

Page 8: Clase 2. Derecho Administrativo

RESPUESTAS TALLER

4. ¿Además de las ideas de la Ilustración el factor másimportantes para desencadenar la Revolución es?

• Las malas cosechas

CONCLUSIONES

Page 9: Clase 2. Derecho Administrativo

ESTADO CONSTITUCIONAL

• Ante lagunas del ordenamientoInterpretación

extensiva

• Sin necesidad de otro desarrollonormativo

Aplicación Directa

• El ordenamiento infraconstitucionalderiva su validez de ella

Interpretación Conforme

Page 10: Clase 2. Derecho Administrativo

ESTADO CONSTITUCIONAL

• Reforma más difícil que otras normasConstitución

Rígida

• Corte ConstitucionalGarantía

Jurisdiccional

• Vinculan el proceder del Estado Fuerza

vinculante

Page 11: Clase 2. Derecho Administrativo

LOS PADRES FUNDADORES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

Gerando estudia el Derecho Adm.

orgánicamente y materialmente

Cormenin considera que el Derecho Adm.

evolucionará con la jurisprudencia

Macarel reconoce que el Dercho Adm. es formal

Page 12: Clase 2. Derecho Administrativo

FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

FUENTES

CN

LEY

AA

OTRAS

Page 13: Clase 2. Derecho Administrativo

FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

CONSTITUCIÓN

•Valor normativo primordial

•Art.4 CN (Valor directo e inmediato)

•Ante incompatibilidad del ordenamientojurídico infraconstitucional éste último nose aplica

Page 14: Clase 2. Derecho Administrativo

FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

LEYES

•En sentido material

•Fuerza de ley / Rango de ley (control)

•Leyes, Decretos leyes

•Tienen jerarquía

Page 15: Clase 2. Derecho Administrativo

FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

LEYES

• Leyes especiales

• Orgánicas, Estatutarias, Aprobatorias

• Marco o Generales, Planes

• Leyes ordinarias

• Decretos Ley

• Decretos Legislativos (Estados de excepción)

Page 16: Clase 2. Derecho Administrativo

FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

REGLAMENTO

•Conjunto normativo que generasituaciones jurídicas abstractas yes producido por órganosdistintos al legislativo

Page 17: Clase 2. Derecho Administrativo

FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

REGLAMENTO

•Reglamentos atribuidos al presidente

•Reglamentos constitucionales autónomos

•Reglamentos que desarrollan leyes marco

Page 18: Clase 2. Derecho Administrativo

FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

REGLAMENTO

• Reglamentos que desarrollan leyes habilitantes(Concejos y Asambleas)

• Reglamentos residuales (a falta del legislador)

• Reglamentos especializados (Superintendencias)

Page 19: Clase 2. Derecho Administrativo

FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

AA INDIVIDUAL

• Generan efectos particulares y concretos

OTRAS FUENTES

• Jurisprudencia

• Auxiliales (Costumbre, Doctrina, Equidad, Ppios Generales del Derecho)

• Derecho internacional

Page 20: Clase 2. Derecho Administrativo

FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

• L

SENTENCIA C-284 DE 2015

TALLER EN CLASE 30 DE JULIO DE 2015

Para ampliar click en el ícono

Page 21: Clase 2. Derecho Administrativo