Top Banner
Profesor: Miguel Villalobos NEUMÁTICA BÁSICA
123

CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Dec 21, 2015

Download

Documents

automatizacion
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Profesor:

Miguel Villalobos

NEUMÁTICA

BÁSICA

Page 2: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

El aire comprimido

Se obtiene a través de la compresión del

aire hasta una presión superior a la

atmosférica de 6-10 bares por medio de un

compresor .

Page 3: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

El aire comprimido

El aire comprimido es, junto a la energía

eléctrica, la fuente de energía más

importante en las plantas industriales.

Page 4: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

¿Qué es la neumática?

La neumática es la técnica que se dedica al estudio y la aplicación del aire comprimido en la automatización de los distintos campos de la industria en general.

Page 5: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

¿Cuáles son las ventajas de su uso?

Cantidad

El aire esta disponible en cantidades

ilimitadas.

Page 6: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Fácil de Transportar

El aire comprimido puede transportarse

cómodamente mediante tuberias.

¿Cuáles son las ventajas de su uso?

Page 7: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Fácil de Transportar

El aire comprimido puede transportarse

cómodamente mediante tuberias.

¿Cuáles son las ventajas de su uso?

Page 8: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

¿Cuáles son las ventajas de su uso?

Almacenamiento sencillo

El aire comprimido puede almacenarse

en acumuladores. El compresor no

tiene que permanecer encendido.

Page 9: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Temperatura

La temperatura no afecta sus

propiedades químicas.

¿Cuáles son las ventajas de su uso?

Page 10: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Es seguro.

No es inflamable. No es explosivo. No es venenoso.

¿Cuáles son las ventajas de su uso?

Page 11: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Limpieza.

La energía que se produce en

neumática es energía limpia.

¿Cuáles son las ventajas de su uso?

Page 12: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Velocidad.

Sobrecarga.

Se consiguen grandes

velocidades con

pequeñas cargas.

Protegidas contra

sobrecarga.

¿Cuáles son las ventajas de su uso?

Page 13: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Desventajas

Acondicionamiento. El aire comprimido tiene que ser acondicionado, ya que de lo

contrario puede producirse un desgaste precoz de los elementos neumáticos por efecto de partículas de suciedad y agua condensada.

Compresión. El aire comprimido no permite obtener velocidades homogéneas y

constantes de los émbolos.

Fuerza. El aire comprimido es económico solamente hasta determinados

niveles de fuerza. Este límite se ubica entre 20 000 y 30 000 Newton según la carrera y la velocidad y suponiendo el uso de las presiones comunes que oscilan entre 6 y 7 bar (600 y 700 KPa)

Aire de escape. El escape del aire produce mucho ruido. Sin embargo, este

problema puede ser resuelto de modo bastante satisfactorio utilizando materiales que reúnan el ruido y silenciadores.

Page 14: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

¿En qué se aplica la neumática?

En la técnica de manipulación:

Sujeción de piezas.

Posicionamiento de piezas.

Desplazamiento de piezas.

Orientación de piezas.

Bifurcación del flujo de materiales.

Page 15: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Técnicas Especializadas

Embalar.

Llenar.

Dosificar.

Bloquear.

Transportar materiales.

Apilar piezas.

Estampar y prensar.

¿En qué se aplica la neumática?

Page 16: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Principios y Tipos de trabajo de la

neumática

Page 17: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Presión

Es la fuerza aplicada en una

determinada superficie.

P = W/A

Principios

Page 18: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Presión

Es la fuerza aplicada en una

determinada superficie.

Principios

P = W/A

Page 19: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

La presión es directamente proporcional

al nivel de líquido o fuerza aplicada, es

decir, a mayor cantidad de agua, mayor

presión en el recipiente.

Presión

A

Principios

P = W/A

W

Page 20: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

P=F/A

Principios

Fuerza

Page 21: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Principios

Page 22: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Ley de Boyle - Mariotte

p1·V1 = p2·V2 = p3·V3 = constante

Page 23: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Elementos Generadores de

Aire comprimido.

Page 24: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Aire Comprimido

Page 25: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Secadores

Page 26: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Secadores

Page 27: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Red de Aire

Circuito de una red de aire

Page 28: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

SIMBOLOS Y NORMAS DE LA

NEUMATICA.

Page 29: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Simbología

Page 30: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Simbología

Page 31: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

SIMBOLOS Y NORMAS DE LA

NEUMATICA.

VALVULAS

Page 32: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Las válvulas se clasifican según : modo de

accionamiento, cantidad de conecciones y

cantidad de posiciones.

Válvulas

Page 33: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Accionamiento Eléctrico.

a) Según el modo de accionamiento pueden ser:

Accionamiento Neumático.

Accionamiento Mecánico.

Accionamiento Manual.

Válvulas

Page 34: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Estas tienen la posibilidad de conmutar

el fluido en más de una dirección.

Además hacen que se cierre y se abra el

conducto de un fluido, dejando libre de

presión la conección de trabajo cuando

la válvula esta cerrada.

Válvulas

Page 35: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

b) Según la cantidad de conexiones o

vías pueden ser:

2 vías, 3 vías, 4 vías, etc.

c) Según la cantidad de posiciones

de conmutación :

2 posiciones, 3 posiciones.

Válvulas

Page 36: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Válvulas

Page 37: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Válvulas

Page 38: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Válvulas

Page 39: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Válvulas

Page 40: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Válvulas

Page 41: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Válvulas

Page 42: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Válvulas

Page 43: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Elementos Neumáticos

ACTUADORES

Page 44: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Actuadores

Transforman la energía en trabajo,

accionada por el elemento de mando

(válvula).

Page 45: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Actuadores

Cilindros de simple

efecto.

Cilindros de doble

efecto.

Actuadores giratorios.

Motor neumático.

Actuadores

Page 46: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Actuadores

Page 47: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Actuadores

Page 48: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

SISTEMAS NEUMATICOS

UN

ACTUADOR

Page 49: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Elementos Neumáticos

Page 50: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Elementos Neumáticos

Laboratorio de neumática.

Page 51: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Sistemas Neumáticos

Page 52: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Sistemas Neumáticos

Page 53: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Sistemas Neumáticos

Page 54: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Sistemas Neumáticos

Page 55: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Ejemplos 1 y 2

Page 56: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Ejercicios 1 y 2

Page 57: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Ejemplo 3

Page 58: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Ejercicio 3

Page 59: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Ejemplo 4

Page 60: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Ejercicio 4

Page 61: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Ejemplo 5

Page 62: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Ejercicio 5

Page 63: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Ejemplo 6

Page 64: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Ejercicio 6

Page 65: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Ejercicio 7

Page 66: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Ejemplo 8

Page 67: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Ejemplo 9

Page 68: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Ejercicio 10

Page 69: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Ejercicio 11

Page 70: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Ejercicio 12

Page 71: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

SISTEMAS NEUMATICOS

VARIOS

ACTUADORES

Page 72: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Ejemplo 1

Page 73: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Ejemplo 2

Page 74: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Ejemplo 2

Page 75: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Ejemplo 3

Page 76: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Ejemplo 4

Page 77: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Ejercicio 1

Page 78: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Ejercicio 2

Page 79: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Ejercicio 3

Page 80: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Ejercicio 4

Page 81: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

NORMAS

NORMAS EN LA NEUMATICA

Normas para especificacion en neumatica estan

bajo la regulacion ISO.

El estandar es EN (Europeo).

Normas para cada tipo de categoria de elemento:

Actuadores lineales: DIN ISO 6431

Valvulas y electrovalvulas neumaticas con

conexiones DIN ISO 5599/1.

Para componentes electricos se guia por la IEC 144.

Page 82: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

SEGURIDAD

SEGURIDAD EN SISTEMAS NEUMATICOS

No existe una norma internacional que defina un

nivel de seguridad para sistemas neumáticos.

Existen indicaciones según la norma VDI 3229

para maquinas:

Inactivación del mando.

Interruptor de paro de emergencia.

Sistema pase a presión cero.

Todos los actuadores pasan a presión normal.

Todos los actuadores quedan bloqueados.

Page 83: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

SEGURIDAD

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

Sistemas de mando no deben ser pasibles a activación

involuntaria.

Para evitar accidentes físicos o manuales. Usar cilindros

fuera del alcance, cilindros que aplican la fuerza máxima

una vez que han sujetado la pieza o mandos bimanuales.

Para casos de caída de presión se debe considerar tener

válvulas de retención y acumuladores de aire comprimido.

Sistemas neumaticos pueden contaminar el medio

ambiente, con ruido y/o nieblas de aceite (pulverizacion).

Page 84: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

SELECCIÓN Y DIMENSIONADO

ACTUADORES LINEALES Y CILINDROS

Recomendación: Siempre verificar la aplicación.

Fuerza necesaria.

Presión de trabajo.

Revisión y verificación del pandeo.

Elementos de contacto.

Temperatura de operación.

Condiciones abrasivas o extremas.

Tipo aire (lubricado o sin lubricar) es función de la

velocidad de movimiento.

Page 85: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

MANGUERAS – Mantenimiento

1. Micro-bacteria – Qué sucede?

Tubos invadidos por mohos

2. Hidrólisis – Qué sucede?

Hidrólisis

El material estándar de los tubos se destruye con: • Micro-organismos (bacteria, mohos etc.) • Enzimas • …

El material estándar de los tubos se destruye con: • Líquidos que contienen agua (H2O)

Page 86: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

MANGUERAS – Mantenimiento

3. Corrosión por ácidos y alcalinos – Qué sucede?

Corrosión por ácido

El material estándar de los tubos se destruye mediante la: • Reacción con los productos químicos • Reacción con agentes de limpieza • …

4. Exposición a rayos UV – Qué sucede?

Exposición a rayos UV

El material estándar de los tubos se destruye con la: • Exposición al sol • Exposición a lámparas UV (utilizado frecuentemente para eliminar bacterias, ejemplo en cervecería, fábrica de productos lácteos, etc.) …

Page 87: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Preparación de aire

Filtro. Lubricador.

Unidad de

mantenimiento.

Page 88: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Preparación de aire

Page 89: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Preparación de aire

Page 90: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Preparación de aire

Page 91: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Válvulas de bloqueo

Las válvulas tienen la función de

cerrar o abrir el paso del aire a

presión. Similar a un grifo.

Page 92: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Válvulas

Page 93: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Válvulas

Page 94: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Válvulas

Page 95: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

1 (P) = Conección de presión.

2 (B).4(A) = Conección de trabajo.

3 (R) 5 = Escape.

Accionamiento mecánico

(por pulsador)

Válvulas

Page 96: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Válvulas

Page 97: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Válvulas

Page 98: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Válvulas

Page 99: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Válvulas

Page 100: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Válvulas

Page 101: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Accionamiento mecánico

(por pulsador)

1 (P) = Conección de presión.

2 (B).4(A) = Conección de trabajo.

3 (R) 5 = Escape.

Válvulas

Page 102: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Válvulas

Page 103: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Válvulas

Page 104: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Válvulas

Page 105: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Válvulas

Page 106: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Válvulas

Page 107: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Válvulas

Page 108: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Regulan el caudal en ambos sentidos del flujo.

Válvulas

Page 109: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Las principales de este tipo son:

Válvulas reguladora de caudal bidireccional

Válvulas reguladora de caudal unidireccional

Válvulas

Page 110: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Válvulas

Page 111: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Válvulas

Page 112: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Válvulas

Page 113: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Cilindros

Cilindros de simple efecto:

Reciben aire a presión solo en un lado.

El retroceso es por muelle.

Page 114: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Cilindros

Cilindros de simple efecto:

El retroceso es por muelle no debe llevar

carga.

Con diámetros de 2.5 a 63 mm .

Fuerza de 2.7 - 1680 N.

Carreras de 500 mm.

Page 115: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Cilindros

Page 116: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Cilindros de doble efecto

Cilindros

Page 117: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Cilindros de doble efecto:

Reciben aire a presión por ambos lados.

El retroceso también es por aire.

Cilindros

Page 118: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Cilindros de doble efecto

El retroceso es por aire si puede tener

carga.

Con diámetros de 32 a 320 mm.

Fuerzas de 434 - 43400 N.

Carreras de 2000 mm.

Cilindros

Page 119: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Cilindros

Page 120: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Cilindros

Page 121: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Cilindros

Page 122: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Cilindros

Page 123: CLASE 1 - Introduccion a La Neumatica

Cilindros