Top Banner
CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Ing. N. Arturo Medina V. [email protected]
25

Clase 01 constitución y organización de empresas

Aug 17, 2015

Download

Economy & Finance

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Clase 01 constitución y organización de empresas

CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE

EMPRESAS

Ing. N. Arturo Medina [email protected]

Page 2: Clase 01 constitución y organización de empresas

EL SISTEMA PRODUCTIVO

CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

Page 3: Clase 01 constitución y organización de empresas

EL SISTEMA PRODUCTIVO

1. PRODUCTOBien Servicio

2. FACTORES DEL PROCESO PRODUCTIVO

Page 4: Clase 01 constitución y organización de empresas

EL SISTEMA PRODUCTIVO

¿QUE ES UN PRODUCTO?

• Un producto es todo aquello (ya sea un bien o servicio) que la empresa o la organización elabora o fabrica para ofrecer al mercado y satisfacer determinadas necesidades de los consumidores.

• Un producto es cualquier objeto que es ofrecido en un mercado con la intención de satisfacer un deseo o una necesidad del consumidor.

1

2

3

Page 5: Clase 01 constitución y organización de empresas

EL SISTEMA PRODUCTIVO 1. ¿QUE ES UNA NECESIDAD?

• La necesidad humana es la sensación de falta o carencia de algo que nos impulsa a la búsqueda de los bienes necesarios para satisfacerlas.

• Ejemplo:• Tenemos hambre buscamos los medios para

satisfacer la necesidad de alimentación que puede ser:un panLecheFrutasetc.

Page 6: Clase 01 constitución y organización de empresas

EL SISTEMA PRODUCTIVO

1. ¿QUE ES UNA NECESIDAD?

• Las necesidades son ilimitadas: No se pueden satisfacerse totalmente, debido a que los bienes y los servicios son escasos en relación a las necesidades que pueden satisfacer.

Page 7: Clase 01 constitución y organización de empresas

EL SISTEMA PRODUCTIVO

2. ¿QUÉ ES UN BIEN O UN SERVICIO?

PRODUCTO

BIEN

• O productos físicos: son todos los elementos tangibles

• Se producen y consumen por separados.

SERVICIOS

• Son intangibles, son inseparables

• Se producen y consumen al mismo tiempo), son variables.

Page 8: Clase 01 constitución y organización de empresas

EL SISTEMA PRODUCTIVO

2. ¿QUÉ ES UN BIEN?

Los bienes son aquellos objetos que se pueden ver, tocar, probar, escuchar…, es decir, que son materiales, capaces de satisfacer las necesidades de las personas

Ejemplo:

Un automóvil, Un lavarropas, Un alimento, etc.

Page 9: Clase 01 constitución y organización de empresas

EL SISTEMA PRODUCTIVO 2.1. Clasificación de los bienes

LOS

BIENES

- De acuerdo a su escasesB. Libres

B. Económicos

- De acuerdo a su función económica

B. de consumo

B. de capital o de inversión

- De acuerdo al grado de terminación

- De acuerdo al ámbito en que se usan

- De acuerdo a su relación con el ingreso

B. C. Duraderos

B. C. Perecederos

B. Intermedios

B. Finales

B. Públicos

B. Privados

B. Normales

B. Inferiores

Page 10: Clase 01 constitución y organización de empresas

EL SISTEMA PRODUCTIVO 2.1. Clasificación de los bienes

A. DE ACUERDO A SU ESCASES

• Bienes libres: Son ilimitados, por ello, están disponibles de forma gratuita para todos. Ejemplos: aire, la luz del sol

• Bienes económicos: Son escasos y no pueden acceder a ellos todo el mundo, por tanto, tienen un precio. Ejemplos: petróleo.

Page 11: Clase 01 constitución y organización de empresas

EL SISTEMA PRODUCTIVO 2.1. Clasificación de los bienes

B. DE ACUERDO A SU FUNCIÓN ECONÓMICA

• Bienes de consumo: Son los que se dedican directamente a satisfacer una determinada necesidad, como la mermelada o una lavadora.

B. C. Duraderos

B. C. Perecibles

Page 12: Clase 01 constitución y organización de empresas

EL SISTEMA PRODUCTIVO 2.1. Clasificación de los bienes

B. DE ACUERDO A SU FUNCIÓN ECONÓMICA

B. C. Duraderos Que permiten un uso

prolongado en el tiempo, por ejemplo, un televisor, un auto

B. C. Perecibles Que desaparecen una vez

consumidos (una manzana).

Page 13: Clase 01 constitución y organización de empresas

EL SISTEMA PRODUCTIVO 2.1. Clasificación de los bienes

B. DE ACUERDO A SU FUNCIÓN ECONÓMICA

• Bienes de Inversión: también conocidos como bienes de producción, sirven para obtener otros bienes y no satisfacen las necesidades del consumidor final. Entre estos bienes se encuentran:

Los edificios La maquinaria Los equipo

Page 14: Clase 01 constitución y organización de empresas

EL SISTEMA PRODUCTIVO 2.1. Clasificación de los bienes

C. DE ACUERDO AL GRADO DE TERMINACIÓN

• Bienes Intermedios: Los que se emplean para ser transformados o incorporados a la producción de otros bienes, ejemplo: plancha de madera, harina

• Bienes Finales: Ya están listos para satisfacer, utilizados o consumidos. No requiriendo ningún proceso posterior de transformación para ser usados. Ejemplo: un polo, una gaseosa.

Page 15: Clase 01 constitución y organización de empresas

EL SISTEMA PRODUCTIVO 2.1. Clasificación de los bienes

D. DE ACUERDO AL ÁMBITO EN QUE SE USAN

• Bienes Públicos: Son aquellos donde ninguna persona es excluida de su utilización (parques, bibliotecas,…)

• Bienes Privados: No todo el mundo puede acceder, consumir, usar... dicho bien. Ejemplos: la barra de pan que he comprado para comer.

Page 16: Clase 01 constitución y organización de empresas

EL SISTEMA PRODUCTIVO 2.1. Clasificación de los bienes

D. DE ACUERDO A SU RELACIÓN CON EL INGRESO

• Bienes Normales: Son aquellos bienes en los que al incrementarme la renta, incrementa su demanda. Ejemplos: Cd's de música.

• Bienes Inferiores: Son aquellos bienes en los que al incrementarme la renta, baja su demanda. Ejemplos: vino blanco

Page 17: Clase 01 constitución y organización de empresas

EL SISTEMA PRODUCTIVO

3. ¿QUÉ ES UN SERVICIO?

Es un conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de un cliente.

Los servicios incluyen una diversidad de actividades desempeñadas por un crecido número de funcionarios que trabajan para el estado o para empresas particulares, ejemplo:

Cibercafés Servicios básicosSalud Comidas Teléfono CorreoTransporteEducación

Page 18: Clase 01 constitución y organización de empresas

EL SISTEMA PRODUCTIVO 3. ¿QUÉ ES UN SERVICIO?

Características de los servicios

IntangibilidadHeterogeneidad

PerecibilidadInseparabilidadNo pueden

verse, probarse, sentirse, oírse ni

olerse antes de la compra

Dos servicios similares nunca serán idénticos

o iguales

La producción y el consumo son parcial o totalmente

simultáneos

No se pueden

almacenar, guardar.

Page 19: Clase 01 constitución y organización de empresas

EL SISTEMA PRODUCTIVO

4. EL PROCESO PRODUCTIVO Y SUS ELEMENTOS

Consiste en la transformación de factores productivos en bienes o servicios. Dicha transformación se hace mediante el uso de una tecnología.

Sus elementos son:

a) Los factores productivos b) La tecnologíac) Los bienes o servicios

Page 20: Clase 01 constitución y organización de empresas

EL SISTEMA PRODUCTIVO

4. EL PROCESO PRODUCTIVO Y SUS ELEMENTOS

a) Los factores productivosDe los que debe disponer la empresa para poder llevar a cabo su actividad.

b) La tecnologíaLa forma de combinar los medios humanos y materiales para elaborar bienes y servicios.

c) Los bienes o serviciosLo que la empresa produce, pueden ser finales o intermedios

Page 21: Clase 01 constitución y organización de empresas

EL SISTEMA PRODUCTIVO 4. EL PROCESO PRODUCTIVO Y SUS ELEMENTOS

Los factores productivos

• Recursos naturales• Recursos humanos• Capital

Combinados dan origen a los

Procesos Productivos

Los bienes o servicios

Cuyo resultado final son los

• La tecnología

Page 22: Clase 01 constitución y organización de empresas

EL SISTEMA PRODUCTIVO 4. EL PROCESO PRODUCTIVO Y SUS ELEMENTOS

• LA CLASIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

A. Producción Primaria.

B. Producción Secundaria.

C. Producción Terciaria.

Page 23: Clase 01 constitución y organización de empresas

EL SISTEMA PRODUCTIVO 4. EL PROCESO PRODUCTIVO Y SUS ELEMENTOS• LA CLASIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

A. PRODUCCIÓN PRIMARIA.Si el producto se obtiene a partir de elementos que provienen de la naturaleza y mantienen su estado.

Por ejemplo la producción de trigo es una producción primaria.

Page 24: Clase 01 constitución y organización de empresas

EL SISTEMA PRODUCTIVO 4. EL PROCESO PRODUCTIVO Y SUS ELEMENTOS• LA CLASIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

A. PRODUCCIÓN SECUNDARIA.Si la materia prima es un producto obtenido a partir de un proceso productivo anterior, estamos en presencia de producción secundaria.Ejemplo la producción de harina para productos alimenticios.

Page 25: Clase 01 constitución y organización de empresas

EL SISTEMA PRODUCTIVO 4. EL PROCESO PRODUCTIVO Y SUS ELEMENTOS• LA CLASIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

A. PRODUCCIÓN TERCIARIA.En la actualidad se considera a los servicios como producción terciaria.

Por ejemplo UN RESTAURANT se ubica dentro de la Producción Terciaria.