Top Banner
TEMA 1 TEMA 1 CRISIS ANTIGUO CRISIS ANTIGUO RÉGIMEN RÉGIMEN
128

Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

Jul 01, 2015

Download

Education

wastyflosky
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

TEMA 1TEMA 1CRISIS ANTIGUO CRISIS ANTIGUO

RÉGIMENRÉGIMEN

Page 2: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

Europa en el siglo XVIIIEuropa en el siglo XVIII● MONARQUÍA ABSOLUTA

● SOCIEDAD ESTAMENTAL

● ECONOMÍA

1

siguiente

Page 3: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

MONARQUÍA MONARQUÍA ABSOLUTAABSOLUTA

PARA AUMENTAR PODER -> RELIGIÓNPARA AUMENTAR PODER -> RELIGIÓN

REY

volver

Page 4: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

EL REY...EL REY...● Enviado de DiosEnviado de Dios● Tiene los 3 poderesTiene los 3 poderes● Tiene ministros queTiene ministros que

le ayudan.le ayudan.● Existían órganos de Existían órganos de

consulta.consulta.

CUÁLES

¿QUÉ?

MONARQUÍA ABSOLUTA

Page 5: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

¿Qué tres poderes?● LEGISLATIVO ------> hacer leyesLEGISLATIVO ------> hacer leyes

● EJECUTIVO ------> ejecutar (ponerlas en práctica)EJECUTIVO ------> ejecutar (ponerlas en práctica)

● JUDICIAL --------> judicial (controla si son cumplidas)JUDICIAL --------> judicial (controla si son cumplidas)

volver Despotismo ilustrado

Page 6: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

ÓRGANOS DE CONSULTA

● Francia: Estados Generales

● Inglaterra: Parlamentos

● España: Cortes

volver

Page 7: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

SOCIEDAD ESTAMENTALSOCIEDAD ESTAMENTAL● InmóvilInmóvil● Privilegios de:Privilegios de:

– JusticiaJusticia– ImpuestosImpuestos– TierrasTierras

●PrivilegiadosPrivilegiados●NoblezaNobleza●CleroClero

●Tercer EstadoTercer Estado●CampesinosCampesinos●BurguesesBurgueses

Volver

Page 8: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

ECONOMÍAECONOMÍA

● AGRICULTURA● INDUSTRIA● COMERCIO

Volver

Page 9: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

LA ILUSTRACIÓNLA ILUSTRACIÓN2

DEFINICIÓN PRINCIPALES IDEAS

ILUSTRADOS

siguiente

Page 10: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

ILUSTRACIÓNILUSTRACIÓN

“ Movimiento cultural que se desarrolló en Europa

en el siglo XVIIIQue cuestionaba los principios

Del Antiguo Régimen ”

VOLVER

Page 11: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

IDEAS ILUSTRACIÓNRARAZÓN:ZÓN: no creen en nada que no pueda demostrarse

mediante razón/ ciencia.Rechazan origen divino del rey.

OBJETIVO:OBJETIVO: ser humano, felicidad. No puede serlo si hay privilegios

o injusticias sociales.Rechazan sociedad estamental

y monarquía.

VOLVER

Page 12: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

ILUSTRADOSDefienden: división de poderes;

Libertad e igualdad de las personas;Progreso y educación, industria.

Principales ilustrados: Montesquieu

Voltaire

Rousseau

VOLVERenciclopedia

Page 13: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

ilustrados

Page 14: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

ilustrados

VOLTAIRE

Page 15: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

ilustrados

ROUSSEAU

Page 16: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

● Las ideas de la Ilustración se difundieron por todo el mundo gracias a una serie de escritos llamados LA ENCICLOPEDIALA ENCICLOPEDIA y tuvieron mucho éxito entre los burgueses.

ilustrados

Page 17: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

3 EL DESPOTISMO ILUSTRADOEL DESPOTISMO ILUSTRADO

Page 18: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

DESPOTISMO ILUSTRADO● A mitad del siglo

XVIII muchos reyes de Europa asumen las ideas de la Ilustración, pero no renuncian a su poder absoluto:DÉSPOTAS DÉSPOTAS ILUSTRADOSILUSTRADOS

Page 19: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

DESPOTISMO ILUSTRADO● Los déspotas ilustrados pusieron en práctica

algunas reformas:

Page 20: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

DESPOTISMO ILUSTRADO...DESPOTISMO ILUSTRADO...● Por ejemplo reformas :

● En la educación,● En las obras públicas● Comercio● Industria

Page 21: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

DESPOTISMO ILUSTRADO...DESPOTISMO ILUSTRADO...● Siguen controlando

los tres poderes

● Siguen teniendo privilegios

● El lema es:

“Todo para el pueblo, pero sin el pueblo.”

CUÁLES

Page 22: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

DESPOTISMO ILUSTRADO...DESPOTISMO ILUSTRADO...● Hacen reformas en

teoría para mejorar la vida de los ciudadanos.

● Pero no tienen en cuenta sus verdaderas necesidades.

● Triunfa: Rusia, España, Francia, etc.

LUIS XVI

Page 23: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

SISTEMA POLÍTICO INGLÉSSISTEMA POLÍTICO INGLÉS4

Page 24: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

En el siglo XVIII fue el primer país en teneruna monarquía limitada.

Page 25: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

El Rey podía elegir al primer ministroPero el Parlamento era elegido por una parte de población.

El Parlamento controla las decisiones del Rey.Existía la división de poderes.

Page 26: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

INDEPENDENCIA EE.UU.

Page 27: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

CAUSAS DE LA REVOLUCIÓNLos ingleses habían colonizado la costa Este de América del Norte, se habían formado 13 colonias; del Norte eran industriales y burguesas, y las colonias del Sur eran agrícolas (viven de grandes plantaciones trabajadas por esclavos)

Page 28: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN● Estas colonias alcanzaron un gran desarrollo

económico pero no tenían poder político. ● Inglaterra no les permitía tener representantes

en el Parlamento● Además les cobran grandes impuestos por las

importaciones (sobre todo el té, carísimo).

Page 29: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN● A esta situación se une la llegada de las ideas

de la Ilustración (igualdad, libertad, felicidad).

Page 30: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN● Los ingleses de América protagonizaron como

signo de protesta el Motín de té● Se disfrazaron de indios, asaltaron los barcos

ingleses, tiraron el té al mar...

Page 31: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 32: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 33: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

NACIMIENTO DE EE.UU.

Page 34: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

NACIMIENTO EE.UU.● 4 JULIO 1776: firmaron la declaración de

Independencia (en Washington)● Recogen los principios de la Ilustración

y la obligación del Estado de proteger los derechos del pueblo.

● Inglaterra declaró la guerra y EEUU fue apoyado por Francia y España

Page 35: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

NACIMIENTO EEUU● 1783 Inglaterra reconoció la Independecia EEUU● George Washington fue 1er Presidente● EEUU redactó la 1ª Constitución en la que hay una

declaración de derechos (libertad de religión, de prensa...); había división de poderes; era una República Federal (dividida en Estados que toman sus propias decisiones en política interior y un gobierno central, que gobierna política exterior)

Page 36: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

NACIMIENTO EEUU● Después de conseguir la

Indep las colonias empezaron la conquista del oeste hasta llegar al pacifico

● Casi un siglo después tuvo lugar Guerra de SecesiónGuerra de Secesión (colonias del Sur (esclavistas y agrícolas) querían independizarse de los Estados Norte (industriales y no esclavistas) la guerra gana los E del Norte y quitaron esclavitud.

Page 37: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

CONSECUENCIAS INDEP EEUUCONSECUENCIAS INDEP EEUU

Page 38: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

CONSECUENCIAS INDEP EEUU● La indep de las colonias del Norte de América

llevó a las colonias de América del Sur a querer independizarse también.

● Los ideales defendidos por los americanos influyeron en el inicio de la

REVOLUCIÓN FRANCESA

Page 39: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

CAUSAS REVOLUCIÓN FRANCESACAUSAS REVOLUCIÓN FRANCESA● Francia en 1789:

monarquía absoluta, estamental

● Rey: Luis XVI y la mujer: Mª Antoñeta.

● Viven en Versailles con lujos y gastando en exceso.

Page 40: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

CAUSAS REVOLUCIÓN FRANCESA

● Había sociedad estamental con una burguesía enriquecida por

● Comercio y totalmente contraria a los privilegios.

● Economía: la principal actividad era la agriculturaagricultura pero llevaba muchos años en crisis y precios muy altos.

Page 41: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

CAUSAS REVOLUCIÓN FRANCESA● Las ideas de la

Ilustración tenían mucho éxito en Francia.

● La Independencia de EEUU había triunfado y era una república democrática

● Luis 16 para solucionar la crisis financiera propuso que nobleza y clero pagasen impuestos. Se niegan, le obligan a convocar...

Page 42: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

ESTADOS GENERALES● Se reunieron

representantes de los 3 estamentos, si el voto era por estamento ganaban privilegiados; si era por persona, ganaba el Tercer Estado;

● El voto fue por estamentos, el 3er Estado abandonó los Estados Generales y crearon una..

Page 43: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

ASAMBLEA NACIONAL● Objetivo: redactar

una Constitución.● El 14 julio 1789

París asaltó la cárcel de la Bastilla liberaron a los presos y se hicieron con las armas, a nivel rural los campesinos atacan a los nobles y castillos.

Page 44: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

REVOLUCIONARIOSREVOLUCIONARIOS● GIRONDINOSGIRONDINOS

los Rev más moderados, creen en Reformas, poco a poco defendían la división de poderes, y el fin de los privilegios, pero admitían la figura del Rey.

Page 45: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

REVOLUCIONARIOS● JACOBINOS:JACOBINOS:

Rev radicales, defendían las ideas de burguesía media y baja, defienden la República, el representante era

ROBESPIERREROBESPIERRE

Page 46: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

REVOLUCIONARIOS● CORDELIERSCORDELIERS

pertenecían al ámbito rural, sus ideas son mucho más radicales y querían reformas inmediatas; además querían llevar la Rev a toda Europa.

Page 47: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

●1ª FASE1ª FASE: monarquía constitucional (1789-1792): monarquía constitucional (1789-1792)

● GIRONDINOS tenían el poder y redactaron la constitución de 1791.● Soberanía compartida entre Rey y pueblo.● Sufragio censitario indirecto● El poder ejecutivo lo tiene Rey; legislativo asamblea nacional.

Judicial jueces● Aprobaron la declaración de derechos del hombre y ciudadano● Desamortizaron las tierras del clero● El rey y familia fueron detenidos cuando intentaban huir a Austria● Girondinos declaran guerra a Austria, proclaman la república

Page 48: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

●2ª FASE2ª FASE: república democrática (1792-1794): república democrática (1792-1794)

● Se divide a su vez en dos fases● CONVENCIÓN GIRONDINACONVENCIÓN GIRONDINA

sustituyeron la asamblea nacional por la convención nacional que tenía 2 objetivos:

● 1 Mantener ideales de la revolución teniendo en cuenta que Francia se había convertido en República

● 2 Llevar los ideales de la Revolución a toda Europa. Entraron en guerra con AustriaPrusiaInglaterraEspaña. Presionados por los Jacobinos acusaron a los reyes de traición y los mataron.

Page 49: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

●2ª FASE2ª FASE: república democrática (1792-1794): república democrática (1792-1794)

● CONVENCIÓN JACOBINACONVENCIÓN JACOBINAjacobinos dieron un golpe de estado se hicieron con el poder con Robespierre a la cabeza. Establecieron un gobierno dictatorial, se controlaban los salarios las libertades educación.

● Con el Régimen del terror acusaron de ir en contra de la Revolución a más de 25.000 nobles, y los mataron. Ante esto muchos nobles se exiliaron por motivos políticos.

Page 50: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

●3ª FASE3ª FASE: el directorio (1794- 1799): el directorio (1794- 1799)

● GIRONDINOS dan golpe estado acusan a Robespierre (lo matan)

● La Rev entra en una etapa + moderada, un gobierno llamado Directorio, formado por 5 dirigentes.

● Sin embargo la guerra con Europa está en una situación crítica y hubo que dar + poder el ejército

● Finalmente, un general Napoleón Bonaparte 1799 dió 1 nuevo glope estado se hizo con el gobierno de Francia y con el control del ejército.

Page 51: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

CONSECUENCIAS REV FRANCESA

● La Rev Franc fue la 1ª rev burguesa de Europa. Después del éxito que tuvo van a tener lugar muchas revoluciones por todo el continente. Gracias a esa Rev se implantó un nuevo orden en Francia y fue el origen de la democracia, sociedad de clases, liberalismo y nacionalismo.

Page 52: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

LUCÍA PRADA LUCÍA PRADA ZAMBRANOZAMBRANO

4ºC4ºC23NOVIEMBRE201023NOVIEMBRE2010

Page 53: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

TEMA 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO

Page 54: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

3.1 Imperio Napoleón 1799- 1814

Page 55: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

Imperio de Napoleón

Napoleón Bonaparte en la Revolución Francesa había dado un golpe de estado; y tiene el poder.

Page 56: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

Napoleón :2 objetivos● Mantener

logros de la revolución que no se pierda lo que han conseguido

● Conquistar Europa, ampliar territorio francés

Page 57: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

POLÍTICA INTERIOR

● Impuso dictadura (ya no hay monarquía absoluta ni sociedad estamental): controlaba la educación, la prensa, las leyes...

● Promulgó un código civil● Estableció relaciones con

la iglesia: firmó un Concordato (para restablecer la paz religiosa).

Page 58: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

Código Civil 1804Código Civil 1804

● La mujer casada obedece al marido

● El adulterio femenino femenino es más grave que el masculino

● La autoridad de los hijos es del padre

● El marido administra los bienes de su mujer

● La mujer necesita permiso del marido para todo acto jurídico y trabajar

....

● Racionalizaba y unificaba todas las leyes anteriores y se reformó la Hacienda y el sistema de enseñanza...

● Se sentía tan fuerte que se hizo coronar emperador

● Tenía enormes triunfos militares y capacidad para gobernar con mano de hierro.

Page 59: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

Napoleón● Sus tropas conquistan gran parte de Europa y

en 1811 el Imperio napoleónico estaba en su apogeo. Se extendía de Alemania a España y excepto G Bretaña buena parte del resto de Europa estaba controlada por Francia.

● Donde había influencia francesa se impusieron las ideas revolucionarias: fuera derechos señoriales de los diezmos, privilegios de nobles, y poniendo libertad y igualdad legal...

Page 60: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

POLÍTICA EXTERIOR

● Francia entra en guerra con países para extender las fronteras (antes de que Napoleón llegara al poder) empieza porque no apoyaban la Revolución, con Austria: porque era el país que iba a coger Luis XVI, los jacobinos.

Page 61: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

Napoleón● Formó coalición

países contra Francia: se unieron Austria, Prusia, Rusia, Inglaterra.

● Se unieron para vencer a Napoleón, a pesar de ello él tiene victorias continuas, con ejército muy organizado.

Page 62: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

Napoleón● Amplia

territorio:donde conquista sitúa a un familiar en el poder o a un militar.

Page 63: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

NAPOLEÓN DERROTADO● No pudo vencer a Inglaterra en enfrentamientos

navales● Invade España, ese pueblo luchaba a muerte y

gastaba mucho ejército aquí● Desterrado a Elba● Lo derrotan en la Batalla de Waterloo (ingleses)

y lo destierran a Sta Elena

Page 64: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

Napoleón ● (En 1814 tras ser vencido en Rusia y España,

Napoleón abandonó el poder. A pesar de un efímero retorno, el año siguiente fue derrotado en Waterloo y desterrado a la isla de Sta Elena, muere en 1821. En Francia y en toda Europa parecía inevitable la vuelta al Antiguo Régimen.)

Page 65: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

RESTAURACIÓN● Periodo historico que va desde la caida de

napoleon en 1815 hasta las revoluciones liberales 1830 en esta etapa se intentó restaurar el antiguo regimen en europa, fracasa y ya desaparece el antiguo regimen.

Page 66: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

CONGRESO VIENA● Reunion convocada en 1814 por los principales

potencias de europa: austria rusia prusia inglaterra y francia.

Page 67: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

CONGRESO VIENA 3 OBJETIVOS● Devolver a

los antiguos monarcas absolutos a sus reinos

● Se creó la Sta Alianza:ejército formado por AustriaPrusiaRusia: intervendrían en cualquier país que hubiese revoluciones liberales

● Reconstruir el mapa europeo frente a los cambios que se habían producido con Napoleón, no se tuvo en cuenta a muchos países y da lugar a muchos problemas:

● 3 grandes imperios RUSO TURCO Y AUSTRÍACO

● Unas naciones fueron sometidas a otras Irlanda sometida a Gbret, Bégica a Holanda, Noruega a Suecia, Polonia a Rusia

● Dos naciones quedaron divididas :

Italia en 7 estados

y Alemania en 39

Page 68: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

CONSECUENCIA CONGRESO VIENA

● LIBERALISMOLIBERALISMOen el fondo todo lo defendido en la rev fran: defiende derechos inalienables (tenemos y no pueden ser quitados): libertad, felicidad, soberanía, derechos de propiedad...El congreso de Viena no había respetado esos derechos al imponer el absolutismo

● NACIONALISMONACIONALISMOdefiende el derecho de un pueblo que comparte la misma lengua, cultura, historia, religión; a formar una naciónnación independiente.En Europa: Irlanda, Grecia Polonia, Noruega

Surgieron dos ideologías:

Page 69: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

REVOLUCIONES 1820, 1830, 1848REVOLUCIONES 1820, 1830, 1848

● 1820: se dieron en el área mediterránea y fueron rev liberales, el único sitio en el que triunfó la revolución fue Grecia, consiguió Indep del Imp Turco, además estas rev llegaron a América del Sur y las colonias de España y Portugal consiguieron la independencia

Page 70: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

Revoluciones 1830● Fueron principalmente nacionalistas pero se

vieron marcadas por el movimiento obrero , triunfaron en bélgica, consiguió independizarse de Holanda

Page 71: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

Revoluciones 1848● Primavera de los pueblosPrimavera de los pueblos

estas rev se inician en francia por culpa de la crisis agraria y se extendió por toda europa, las rev de 1848 fracasaron en todo el continente, pero a partir de ese momento la mayoría de los países europeos asentaros la democracia y las constituciones.

Page 72: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

UNIFICACIÓN ITALIA Y ALEMANIA● Congreso Viena tuvo como consecuencias:

● 1 revoluciones liberales (20,30,48)● 2 unificaciones italia y alemania

– Procesos largos, guerras– Dirigidos por la región más rica

● Italia: 7 estadospiamonte, milán, venecia, parma, módena, toscana,estados pontificios, reino de las dos sicilias (dirigida por piamonte y terminó en 1870 con Roma por capital)

Page 73: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

ALEMANIA (39)● De los cuales los más importantes eran Austria

y Prusia, que estaban enfrentados. La unificación dirigida por Prusia que tuvo que enfrentarse a Austria y Francia. Prusia unificó Alemania en 1871 y se inicia el 2º imperio alemán

Page 74: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

GUERRA DE LA SUCESIÓN (1701- 1714)GUERRA DE LA SUCESIÓN (1701- 1714)

● 1700 muere carlos 2º de austria sin descendencia, a partir de su muerte se inicia en europa una guerra para ocupar el trono de españa

● 2 bandos: ● España y Francia (Felipe de Borbón)● Inglaterra Portugal Holanda y Austria (Carlos de

Austria)

Page 75: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

GUERRA DE LA SUCESIÓN (1701- 1714)GUERRA DE LA SUCESIÓN (1701- 1714)● 1713 murio el rey de Austria y Carlos de Austria

se convirtió en reySe firma el Tratado de Utrech: Felipe de Borbón se convirtió en rey de España (Felipe V) renunció a ser rey de Francia para evitar demasiado poder en un sólo hombre

● España pierde sus territorios de Europa se los dio a Austria. Le dió a Inglaterra: menorca y gibraltar

● 1714 terminó la guerra en españa, Aragón perdía la guerra y fue castigado por el rey Felipe V

Page 76: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

ABSOLUTISMO BORBÓNICO XVIII● Borbones: Felipe V, Fernando VI, Carlos III

(muchas reformas)Carlos IV (se le recuerda por mal reinado)

Page 77: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

Politica interior● Los borbones establecen monarquia absoluta

según un modelo politico frances● Para castigar a aragon por haber estado en el

bando contrario en la guerra impuestos los decretos de nueva planta, unificaban todas las leyes centralizaban toda la politica de castilla. Quitaban todos los privilegios a a aragon. Surgio la division de españa en provincias

Page 78: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

Politica exterior● Tratado de utrech españa pierde sus territorios

en europa, perdia el poder politico que tenia en europa, durante este siglo no participa en ninguna guerra

● Con francia firma los pactos de familia, se aliaban (esp y fr) en politica exterior

Page 79: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

Economia y sociedad

Economia agraria durante todo el siglo xviii y sociedad estamental (en españa)

Agricultura de subsistencia las tierras de mala calidad,habia muy poca mecanizacion, existia el

regimen señoria.En la industria y comercio donde los borbones hicieron mas reformas liberalizaron el trafico de

mercancias mejorarons las infraestructuras crean fabricas etc

De todas formas españa llevaba mucho retraso con respecto a otros paises

Page 80: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

Guerra de independencia● Con la rev franc españa declara la guerra a

francia para impedir una rev en españa● El 1er ministro (godoy) era el amante de la

reina, el rey carlos iv, llegaron a un acuerdo con napoleon :tratado de fontainebleau, napoleon podia atravesar españa para invadir portugal juntos

● Napoleon invade españa● La poblacion esp ante esto se revela contra el

1er ministro y rey en el motin de aranjuezmotin de aranjuez

Page 81: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

Guerra de independencia● Godoy dimite y carlos iv abdico en su hijo

fernando vii● Napoleon cito a carlos iv y a fernando vii en

francia les obligo a abdicar en su hermano jose bonaparte en las abdicaciones de bayona: jose i

Page 82: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

Desarrollo guerra independencia● Contra los franceses● Civil● Españoles que no admiten franc contra los

afrancesados qe eran minoria● Guerra para quitar el ant reg● 2 mayo 1808 el pueblo madrid se levanta

contra los franceses y el 3 mayo responden fusilando a los lideres madrileños

Page 83: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

3 etapas guerra independencia● 1ª etapa españa se organizo en juntas de

defensa contra los franceses, estas juntas van a ganarle territorio a los franceses

● 2ª etapa napoleón se vio obligado a aumentar sus tropas en españa, incluso vino en persona, los españoles respondieron con las guerrillas (voluntarios que luchaban contra el ejercito frances robandoles asaltandoles en los caminos etc)

Page 84: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

3 etapas guerra indep● 3ª etapa 1812 napoleon se vio obligado a

utilizar soldados que luchaban en españan en la campaña contra rusia. Este hecho unido a la ayuda que recibieron los españoles de inglaterra obligo a nap a firmar el tratado de paz

● En 1814 fernando vii vuelve como rey de españa

Page 85: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

Las cortes de CÁDIZ constitución 1812

● 1810se reunieron las cortes de cadiz que era la unica gran ciudad española que no pudieron invadir los franceses

● 2 objetivos● Abolir el ant reg: desamortizaron las tierras de la

nobleza y la iglesia, suprimieon el reg señorial y la inquisicion

● Redactar la constitucion 19 marzo 1812 se aprobo y se conoce popularmente como la pepa esta constitucion recoge la soberania nacional division de poderes sufragio universal masculino derechos y deberes ciudadanos.

Page 86: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano

Fin del tema lucía prada zambrano 4ºc 25enero11 a las 20:57

Page 87: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 88: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 89: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 90: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 91: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 92: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 93: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 94: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 95: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 96: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 97: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 98: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 99: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 100: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 101: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 102: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 103: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 104: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 105: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 106: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 107: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 108: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 109: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 110: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 111: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 112: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 113: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 114: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 115: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 116: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 117: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 118: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 119: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 120: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 121: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 122: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 123: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 124: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 125: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 126: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 127: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Page 128: Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano