Top Banner
Regional Distrito Capital Sistema de Gestión de la Calidad INSTALACION DE LA RED ELÉCTRICA CABLEADA LABORATORIO 4: «MONTAJE DE CIRCUITO RAMAL MONOFÀSICO»
19

Circuito Monofasico

Jun 08, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Circuito Monofasico

Regional Distrito CapitalSistema de Gestión de la Calidad

INSTALACION DE LA RED ELÉCTRICA CABLEADA

LABORATORIO 4: «MONTAJE DE CIRCUITO RAMAL MONOFÀSICO»

Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la InformaciónPrograma de TeleinformáticaBogotá, Noviembre de 2008

Page 2: Circuito Monofasico

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MÓDULO DE FORMACIÓNINSTALACION ELÉCTRICA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Fecha: Noviembre de 2008Versión: 1

Página 2 de 15

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma FechaAutores Fernanda

RiosEstudiante Centro Gestión de

Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

Noviembre de 2008

Revisión Jhon Pérez Instructor Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

Noviembre de 2008

Page 3: Circuito Monofasico

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MÓDULO DE FORMACIÓNINSTALACION ELÉCTRICA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Fecha: Noviembre de 2008Versión: 1

Página 3 de 15

LABOTATORIO Nº 4: «MONTAJE DE UN CIRCUITO RAMAL MONOFASICO»

OBJETIVO GENERAL

Realizar el montaje de un circuito ramal monofásico, y tomar las diferentes

magnitudes presentes en él.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Interpretar un plano eléctrico.

2. Hacer la distribución adecuada del circuito ramal monofásico, teniendo

en cuenta la teoría vista en clase, y las convenciones establecidas para

los colores de cableado (Amarillo, Azul, Rojo para fase; Blanco o Gris

para neutro, Verde o Cable Desnudo para tierra).

3. Conocer cómo se conecta un termomagnético en una caja de

distribución.

4. Medir la continuidad del circuito

Page 4: Circuito Monofasico

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MÓDULO DE FORMACIÓNINSTALACION ELÉCTRICA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Fecha: Noviembre de 2008Versión: 1

Página 4 de 15

MATERIALES

8 mts de alambre unifilar calibre 14 para fase.

8 mts de alambre unificar calibre 14 para neutro.

8 mts de alambre desnudo calibre 14 para tierra.

3 bombillos.

3 rosetas.

1 interruptor.

Clavija de tres terminales.

3 tomacorrientes.

5 termomagnéticos.

1 caja de distribución.

Destornilladores.

Cinta aislante.

Bisturí.

PROCEDIMIENTO

A continuación se describe un paso a paso sobre el montaje de un circuito ramal monofásico:

1. Hacer el análisis e interpretación del circuito para proceder a la elaboración del montaje.

Page 5: Circuito Monofasico

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MÓDULO DE FORMACIÓNINSTALACION ELÉCTRICA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Fecha: Noviembre de 2008Versión: 1

Página 5 de 15

CONEXIÓN TOMAS

CONEXIÓN PUNTOS DE LUZ

2. Se procede a pelar los cables (neutro, fase y tierra) para hacer la conexión de las diferentes tomas corrientes, colocando los cables en sus

Page 6: Circuito Monofasico

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MÓDULO DE FORMACIÓNINSTALACION ELÉCTRICA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Fecha: Noviembre de 2008Versión: 1

Página 6 de 15

respectivos lugares. Para que queden más seguros los cables, hacemos un pequeño doble antes de colocarlos en sus lugares respectivos.

2. Se procedió a instalar los breakers (termomagnético) en la caja de distribución. El cable azul se conectó el termomagnético, el cable blanco se conectó al neutro que es la regleta ubicada al lado izquierdo de la caja, y el cable desnudo, se conectó a la tierra, que es la regleta ubicada al lado derecho. Los tres cables pelados se pasaron por la abertura en la parte inferior de la caja de distribución.

3. Se conectaron las tomas reguladas entre si y luego los cables que van saliendo de la caja de distribución.

4. Se realizan los mismos pasos con las otras tomas. Procedemos a hacer la conexión de las rosetas y el interruptor, se realiza el mismo proceso pelando los cables solo conectando fase y neutro.

5. Por ultimo procederemos a hacer la conexión de la clavija colocando los cables en sus respectivos lugares, y realizando las mediciones necesarias para comprobar la continuidad del circuito.

Page 7: Circuito Monofasico

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MÓDULO DE FORMACIÓNINSTALACION ELÉCTRICA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Fecha: Noviembre de 2008Versión: 1

Página 7 de 15

RESULTADOS DEL CUADRO DE CARGAS

Circuito   

100 W P. TotalIntensidad

(Amp)Termo

magnéticoCalibre

1 0 3   1500 W 12,5 1 14

2 3 0   180 W 1,5 2 14

14

FACTOR DE CORRECCIÓN

Temp = 28 °C – 33 °CCalibre = 12 – 14 Amp x # Hilos x F. Temp TWH 25 Amp x 0.80 x 0.94 18.8 Amp 4 – 6 Hilos = 0.80 33 °C = 0.94 Calibre 14 = 25 Amp 14 Amp + 15 Amp = 29 Amp Totalizador 40 Amp

OBSERVACIONES

Page 8: Circuito Monofasico

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MÓDULO DE FORMACIÓNINSTALACION ELÉCTRICA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Fecha: Noviembre de 2008Versión: 1

Página 8 de 15

1. Con la práctica se observó que los breakers son colocados y removidos

fácilmente de la caja de distribución.

2. Los tomacorrientes se conectaron en paralelo, por lo tanto todos tenían

el mismo voltaje.

3. Si se desea tener derivación de la fase en dos breaker, se debe hacer un

empalme, y este debe hacerse a un lado de los termomagnéticos, nunca

debe quedar en la mitad.

4. Se debe tener en cuenta la distribución de cables, fase, neutro y tierra,

para no tener accidentes.

CONCLUSIONES

1. Los termomagnéticos son muy importantes en los circuitos eléctricos, ya

que estos protegen de sobrecargas, o cortocircuitos, activándose y

evitando el flujo de corriente.

2. Las cajas de distribución tienen diferenciado por regletas, la tierra y el

neutro, de tal forma que es poco probable que se realicen malas

conexiones.

3. La conexión a tierra es importante en los circuitos, ya que permite

proteger a los equipos de descargas eléctricas.

4. Se debe mantener las convenciones de los colores en los cables de los

circuitos eléctricos, para evitar malas conexiones y posibles daños en los

equipos.

5. Las tomas reguladas son las que mantienen un voltaje fijo y evitan los

picos o ruido que pueden dañar los equipos.

Page 9: Circuito Monofasico

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MÓDULO DE FORMACIÓNINSTALACION ELÉCTRICA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Fecha: Noviembre de 2008Versión: 1

Página 9 de 15

Page 10: Circuito Monofasico

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MÓDULO DE FORMACIÓNINSTALACION ELÉCTRICA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Fecha: Noviembre de 2008Versión: 1

Página 10 de 15

Page 11: Circuito Monofasico

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MÓDULO DE FORMACIÓNINSTALACION ELÉCTRICA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Fecha: Noviembre de 2008Versión: 1

Página 11 de 15

Page 12: Circuito Monofasico

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MÓDULO DE FORMACIÓNINSTALACION ELÉCTRICA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Fecha: Noviembre de 2008Versión: 1

Página 12 de 15

Page 13: Circuito Monofasico

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MÓDULO DE FORMACIÓNINSTALACION ELÉCTRICA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Fecha: Noviembre de 2008Versión: 1

Página 13 de 15

Page 14: Circuito Monofasico

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MÓDULO DE FORMACIÓNINSTALACION ELÉCTRICA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Fecha: Noviembre de 2008Versión: 1

Página 14 de 15

Page 15: Circuito Monofasico

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MÓDULO DE FORMACIÓNINSTALACION ELÉCTRICA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Fecha: Noviembre de 2008Versión: 1

Página 15 de 15