Top Banner
1 IPN- 2010-MRPM CURSO DE MECÁNICA CLÁSICA UNIDAD 4: CINEMÁTICA (2)
22

Cinemática (2)

Jan 02, 2016

Download

Documents

Fherlock Holmes
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cinemática (2)

1

IPN- 2010-MRPM

CURSO DE MECÁNICA CLÁSICA

UNIDAD 4: CINEMÁTICA (2)

Page 2: Cinemática (2)

2

Cinemática – Movimiento rectilíneo

Resumen:

IPN- 2010-MRPM

Velocidad:

Aceleración:

Page 3: Cinemática (2)

3

Cinemática

Procesos cinemáticos:

IPN- 2010-MRPM

Derivando(se pierden las condiciones iniciales)

La posición contiene las condiciones iniciales

(constantes)

Derivando(se pierden las condiciones iniciales)

+ las condiciones iniciales

+ las condiciones iniciales

Integrando

Integrando

Page 4: Cinemática (2)

4

Cinemática

IPN- 2010-MRPM

Problemas reto:

a) Veloc.? en t= 10.0s

b) t? en que alcanza el reposo.

c) a? a t=0.50s

Ver prob. 2.65

Page 5: Cinemática (2)

5

Cinemática

IPN- 2010-MRPM

Prueba rápida (15 minutos).

Cuando el automóvil pasa por la línea de salida, su velocidad es de 20 m/s y su aceleración en función del tiempo está dada por la expresión

donde:

a) ¿Cuál es la velocidad media entre los segundos cero y cinco después de pasar por la línea de meta ?

b) ¿Qué espacio recorre entre los 2.0 s y a los 5.0 segundos?

Page 6: Cinemática (2)

6

Cinemática

IPN- 2010-MRPM

Taréa: 2.73, 2.81, 2.84, 2.91, 2.97

¿Para el martes

próximo?

Page 7: Cinemática (2)

7

Figura 2.19 Cinemática

Movimiento con aceleración constante

IPN- 2010-MRPM

Si la aceleración y al tiempo la posición es y la velocidad es :

Page 8: Cinemática (2)

8

Cinemática

IPN- 2010-MRPM

Prueba rápida (15 minutos).

Cuando la motocicleta pasa por la línea de salida, su velocidad es de 3.0 m/s, y la aceleración es de:

a) ¿Cuánto tiempo tarda en recorrer los primeros 40.0 m?

b) ¿Cuál es la velocidad media entre los segundos cero y cinco, después de pasar por la línea de meta?

Page 9: Cinemática (2)

9

Cinemática

IPN- 2010-MRPM

Movimiento en dos dimensiones Ejemplo: caída libre

Page 10: Cinemática (2)

10

Cinemática

IPN- 2010-MRPM

Movimiento en dos dimensiones Ejemplo: caída libre

Page 11: Cinemática (2)

11

Cinemática

IPN- 2010-MRPM

Eje X:

Eje y:

Movimiento en dos dimensiones Ejemplo: caída libre

Page 12: Cinemática (2)

12

Cinemática

IPN- 2010-MRPM

Movimiento en dos dimensiones:Ejemplo: movimiento de proyectiles

Mov. Horizontal: rectilíneo uniforme.

Mov. Vertical:Uniformemente acelerado.

θ

Page 13: Cinemática (2)

13

Cinemática

IPN- 2010-MRPM

Movimiento con aceleración constante:Ejemplo: movimiento de proyectiles

θ

H

R

Alcance :Altura máxima:

Alcance máximo:

Page 14: Cinemática (2)

MOVIMIENTO CIRCULAR

1.- Descripción cualitativa

Muchos dispositivos tecnológicos tienen movimiento circular,

También el movimiento de muchos cuerpos astronómicos pueden describirse como circulares.

14

Page 15: Cinemática (2)

15

MOVIMIENTO CIRCULAR

1.- Descripción cualitativa

Elementos:

rF

v

m

m masar radio constanteF fuerza centralV velocidad tangencial

círculo

Page 16: Cinemática (2)

16

MOVIMIENTO CIRCULAR

2.- Descripción cinemática

Conceptos asociados al movimiento circular: (a) Posición, (b) velocidad y (c) aceleración angulares.

En el movimiento circular la posición se especifica con el ángulo

(a) Concepto de Posición angular:

sr(1)

rd (radianes)

Page 17: Cinemática (2)

17

MOVIMIENTO CIRCULAR

2.- Descripción cinemática

(b) Concepto de velocidad angular

s

(2)

r

Si los incrementos del arco y el ángulo ocurren en un tiempo

Page 18: Cinemática (2)

18

MOVIMIENTO CIRCULAR

2.- Descripción cinemática

(b) Concepto de aceleración angular

s

(2)

r

Si los incrementos de la velocidad tangencial y de la velocidad angular ocurren en un tiempo

Page 19: Cinemática (2)

19

MOVIMIENTO CIRCULAR

2.- Descripción cinemática

Recordemos que para Mov. Rect. Uni.:

sr

Ahora:

MCU

Recordemos que para Mov. Rec. Uni. Ace.

Ahora:

MC-AAC

Page 20: Cinemática (2)

20

MOVIMIENTO CIRCULAR

2.- Descripción cinemática del MCU Modos “prácticos” para medir:

(a)la posición angular:

(b) la velocidad angular del MCU:

Page 21: Cinemática (2)

21

MOVIMIENTO CIRCULAR

2.- Descripción cinemática del MCU

Periodo, frecuencia y frecuencia angular:

Tiempo por revolución

Revoluciones por unidad de tiempo

Frecuencia angular = velocidad angular

Page 22: Cinemática (2)

22

Cinemática

IPN- 2010-MRPM