Top Banner
REVIST REVISTA INFORMA INFORMATIV TIVA MUNICIP MUNICIPAL AL AÑO XXII AÑO XXII VIII ÉPOCA VIII ÉPOCA - NÚMERO 219 - ENERO 2013 - NÚMERO 219 - ENERO 2013 Impreso en papel ecológico reciclado Cientos de Cientos de azudenses azudenses recibieron a los recibieron a los Reyes Magos Reyes Magos lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:04 PÆgina 1
32

Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

Aug 04, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

REVISTREVISTAA INFORMAINFORMATIVTIVAA MUNICIPMUNICIPALAL AÑO XXIIAÑO XXIIVIII ÉPOCAVIII ÉPOCA - NÚMERO 219 - ENERO 2013- NÚMERO 219 - ENERO 2013Impreso en papel

ecológico reciclado

Cientos deCientos deazudensesazudensesrecibieron a losrecibieron a losReyes MagosReyes Magos

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:04 PÆgina 1

Page 2: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

2 / Enero 2013

CARTAS A LAREDACCIÓN

NOTA DDE LLA RREDACCIÓN: La Redacción de AZUCAHICA no comparte necesariamente el contenidode las cartas publicadas en esta sección, ni se hace responsable de las opiniones vertidas en ellas.Los textos, que deebeerán iir ffirmadoos, no deben sobrepasar las 40 líneas mecanografiadas y en lossobres debe figurar el encabezamiento “Cartas a la Redacción”. Además, el remitente deebeeadjuntar ffootoocooppia ddeel DD.N.I. y número de teléfono. AZUCAHICA se reserva el derecho de publicar,resumir o extractar las cartas. En el caso de que las cartas se envíen por correo electrónico([email protected]), se deberá hacer llegar a la Redacción de AZUCAHICA una copia delDNI del autor.

Una rreflexión ssobre lla iinmi-graciónActualmente, la situación decrisis económica en que seencuentra España nos ha lle-vado a muchos de nosotrosa vivir realidades dramáticasy no deseables de desem-pleo, desahucios… No esnecesario acercarse a losmuchos informes sobre losíndices de pobreza en nues-tro país para constatar quees una realidad que está cre-ciendo en todos los lugaresde nuestra geografía.

El día a día de las personasque trabajamos con la pobla-ción inmigrante refleja lasduras situaciones por las quetambién está pasando estecolectivo, al quedarse sin tra-bajo y sin prestaciones, peli-grando, incluso, la atenciónsanitaria y situación regular.Es un hecho que la precarie-dad actual se acentúa princi-palmente con la comunidadinmigrante. A menudo nosencontramos con familias queno pueden pagar el alquiler,la luz o, incluso, no tienen nipara comer. Situaciones quese agravan, si se encuentranen situación irregular.

Según la OrganizaciónInternacional de Migraciones(OIM), se constata que elparo se ceba principalmentecon la comunidad inmigrante(39 por ciento), duplicando latasa de desempleo de losespañoles (18,4 por ciento).Como consecuencia de estedato, el nivel de pobreza delas personas inmigrantessupera en más de un tercio lade la población autóctona. Ennuestra provincia contamoscon 24.577 personas quecarecen de empleo, de lascuales más de 5.200 sonextranjeros.

Un sentir muy preocupan-te que se está palpando en lasociedad en general es “invi-tar” a la población inmigrantea regresar a sus países, cosaque en muchos niños y adul-tos es incomprensible, pueshoy su país es España, lugardonde han nacido, donde handecidido vivir y que sienten

como suyo. Nuestra sociedadestá formada por familiasmixtas de españoles yextranjeros que enriquecenla interculturalidad.

Desde Guada Acoge,invitamos a reflexionar eneste momento sobre la fan-tasía de que todo se solucio-na con la salida masiva deinmigrantes. Más bien con-viene asumir su condición deciudadanos, con sus dere-chos y deberes dentro denuestra sociedad común.

Jesús FFerreras SSomolinos,presidente dde GGuada AAcoge

¿Hasta ccuándo?¿Hasta cuándo, señores Bellidoy Moraga, van a seguir dilapi-dando el dinero de sus votan-tes en panfletos buzoneados?Si el PP echa uno alabando elmagnífico gobierno del PSOE,éste a la semana siguiente leresponde con otro más colori-do y más grande adulando lasgestiones de Cospedal en laJunta de Castilla-La Mancha.

Les comento esto porqueen junio me tocó la lotería...La lotería que se juega sincomprarla y sin esperarla, ladel desempleo; y, aunquetengo una digna prestación,que ya lo he pagado antes,tengo la mala costumbre deintentar buscar trabajo y yaque tengo tiempo, ampliar miformación. Así pues intentéhacer un curso de prevenciónde riesgos laborales que seimpartía en el Centro deEmpresas del Ayuntamiento,pero en este caso la lotería nome tocó. Lo peor es que elcurso era para 15 personas yal final solo han acudido 13,dos plazas perdidas parasiempre. Por eso señores lesrogaría inviertan ese dineroque emplean en relatar susandanzas para cursos de for-mación y ayuda a emprende-dores, para no tener que con-templar imágenes que esta-mos empezando a ver y quepensábamos que nunca vivi-ríamos, ya que hablando conotros convecinos he podidoconstatar que muchos espe-

ran que les pueda tocar lalotería... La que me tocó a míen junio, a otros la pedrea enforma de ERE y a los másafortunados, el reintegro,seguir con su trabajo, con unapaga menos o con el 40 porciento menos de salario.

Señores ya que hemosconfiado en ustedes, no nosdefrauden más.

Luis MMiguel MMuguruza ÁÁlvarez

Carta dde lla AAsamblea 115M ddeAzuquecaEn respuesta a las sancionesimpuestas por la policía a tresazudenses del 15M deAzuqueca y CNT, además de alos otros treinta compañerosguadalajareños que entraronen una sucursal del BBVA deGuadalajara el día de laHuelga General (14N), en pro-testa por los desahucios lle-vados a cabo por esta enti-dad, así como por las respon-sabilidades de la banca en lacrisis, la Asamblea del 15M“sanciona” a su vez a los san-cionadores:

La Asamblea del 15M deAzuqueca inicia procedimien-to sancionador ante los gra-ves actos de represión contraesta Asamblea por laSubdelegación de Gobierno yla Policía Nacional.

Se ha recibido en laAsamblea del 15M deAzuqueca de Henares denun-cia formulada por participan-tes de esta Asamblea quecomunican que el día 14 denoviembre de 2012 sobre las9:20 horas en la calle delCarmen, número 3 de estaciudad, usted tomó parte enla represión de ciudadanosque apoyaron la acción deocupación pacífica y legítimade la entidad BBVA, haciendocaso omiso a la ciudadaníaque reiteradamente le exi-gían no ser cómplice delgenocidio que se está perpe-trando contra la sociedad porparte de una minoría de lapoblación y actuando comoguardias y funcionarios priva-dos de intereses concretos.

Este requerimiento se

sustenta en la justicia socialy en la legitimidad que pro-porciona desobedecer pací-ficamente la ley injusta deunos que oprime al resto.

Este hecho puede serconstitutivo de grave traicióncontra la sociedad, por omi-sión de su deber de servicio ala sociedad general y a losintereses generales, por hacerempleo de fuerza injustifica-damente contra la poblaciónsegún el mandato de unospocos y en atención a susintereses particulares.

En virtud de lo cual estaAsamblea acuerda:

Primero: Iniciar procedi-miento sancionador contra lospolicías nacionales que parti-ciparon en los actos descritos.

Segundo: Se constituye a laAsamblea 15M de Azuquecacomo órgano soberano conpotestad plena para la admi-sión y tramitación de procedi-mientos de alegación.

Tercero: Dar traslado delpresente acuerdo al interesa-do, indicándole expresamen-te que puede solicitar el dere-cho de audiencia ante laAsamblea del 15M deAzuqueca, formular alegacio-nes, aportar los documentosque estime convenientes,advirtiendo de antemano queno serán aceptadas las consi-deraciones de cumplimientode orden de un superior y/oobediencia debida, al tratarsede órdenes emitidas porórganos constitutivamenteilegítimos. Se considera sufi-ciente, a la hora de notifica-ción personal, la publicaciónde esta resolución a través delblog de la Asamblea deAzuqueca (http://azuqueca-15m.blogspot.com.es).

La sanción a imponer con-sistirá en pedir públicamenteperdón, condenar la represióny comprometerse a no volvera ejercerla.

Si nos tocan a uno, nostocan a todos. La solidaridades nuestra mayor arma.

Encarna DDelgado yy eel rresto ddeparticipantes dde lla AAsamblea

del 115M dde AAzuqueca

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:04 PÆgina 2

Page 3: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

Enero 2013 / 3

GABINETE DDECOMUNICACIÓN DDELAYUNTAMIENTO DDE

AZUQUECA DDE HENARES

Ayuntamiento de Azuqueca de

Henares. Plaza de La

Constitución, S/N

19200 Azuqueca de Henares

(Guadalajara)

REVISTA [email protected]

Tfno: 949 34 85 02

REDACCIÓNLourdes Manzano y Vanesa Algara

FOTOGRAFÍAÁlvaro Díaz Villamil

PUBLICIDAD EE IIMPRESIÓN987 27 27 27EDITORIAL MIC

EDITA: AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA

Depósito Legal nº GU-66-1981

Prohibida la reproducción total o

parcial de las informaciones publi-

cadas en este número, salvo auto-

rización expresa del Gabinete de

Comunicación del Ayuntamiento

de Azuqueca

Tirada: 13.000 ejemplares

SUMARIOSUMARIO

Y AADEMÁS... RRESUMEN DDE NNAVIDAD ((PÁGS. 115 AA 118)

El Centro deEspecialidadesde Azuqueca yadispone de una UVI móvil (pág. 5)

El Servicio de Atención a laCiudadanía del Ayuntamientoatendió a más de 48.000personas en 2012 (pág. 6)

Azuqueca contarácon un Punto deAsesoramientopara facilitar lacreación de empresas (pág. 7)

Del 1 al 28 de febrero, se abre elplazo de escolarización (pág. 8)

Asociaciones y Deportistas puedenpedir subvención al Ayuntamientohasta el día 18 (pág. 11)

Teatro para adultos y títeres paraniños, en la Casa de la Cultura enenero (pág. 21)

Reportaje: ‘La Bibliotecamunicipal: una ventanaa la fantasía y el

aprendizaje’ (págs. 22 y 23)

Entrevista: Juan JoséEstrella, campeón delmundo de Taichi(págs. 24 y 25)

Raúl Cañamero yVanessa Merino,ganadores de la San

Silvestre (pág. 27)

El CD Azuqueca cierra la primeravuelta como colíder de Tercera(pág. 29)

Tasa de ayuda a domicilio (agosto 2012)Tasa de mercado (4º trimestre 2012)Precio público actividades deportivas (1er trimestre 2012/2013)

CONCEPTO PERÍODO DE COBRO

Dónde sse ppuede eefectuar eel ppago:Entidad gestora de la recaudación municipal: CaixaBank (La Caixa y Caja Guadalajara)

Otras entidades: Ibercaja, Bankia, Banesto y CCM

Del 5/12/2012 al 5/2/2013Del 5/12/2012 al 5/2/2013Del 20/12/2012 al 20/2/2013

- Acógete al sistema de pago ffácil y paga en 6 plazos sin intereses con un descuento del 2 por ciento(hasta un máximo de 15 euros). Pregunta en el SAC del Ayuntamiento.- Comunícanos tu dirección ffiscal para que te lleguen las notificaciones sin problemas.- Domicilia tus tributos, es la mejor manera de evitar recargos.

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:04 PÆgina 3

Page 4: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

4 / Enero 2013

Los presupuestos aprobadospor el Gobierno de Castilla-LaMancha para el año 2013contemplan cero euros parala financiación de las escuelasinfantiles públicas de laregión. “Es un hecho insólitoy lamentable, que pone demanifiesto que a Cospedal y asu Gobierno no le importa laeducación ni la atención a lainfancia”, afirma la concejalade Educación, Elisa Cansado.La responsable municipal delárea recuerda además que enel año 2012 el Gobierno

regional “aplicó un recorte del50 por ciento al presupuestodestinado a este fin, lo quesupuso un aumento en elprecio de la plaza que paganlas familias y también en lacuantía que aporta elAyuntamiento”. Cansadorecuerda además que “enAzuqueca hemos hecho ungran esfuerzo para dotar almunicipio de plazas públicasde guardería, pero de pocoservirá si el Gobierno regionalse empeña en eliminar lafinanciación que permite que

las familias puedan optar aellas a precios razonables”.

La Asociación deProfesionales del Primer Ciclode Educación Infantil deCastilla-La Mancha (APEI

CLM) también ha denunciadoeste hecho y ha afirmado queestá a la espera de poderabordar la situación en unaentrevista con el consejero deEducación.

La Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha remitió unacarta a mediados de diciembrea los ayuntamientos en la quese anticipa una reducción en laaportación que el Gobiernoregional realiza al servicio deAyuda a Domicilio.

En el texto se explica que laJunta está trabajando “en unanueva normativa de Ayuda aDomicilio en Castilla-LaMancha, que implicará la dero-gación de la vigente” y se avan-za la aportación económicaque realizará al servicio en2013, que supone un 11 porciento menos que en 2012 enel caso de las horas de ayuda adomicilio básico, y un 16,7 porciento menos en las horas dedependencia. Además, lareducción más significativa seproducirá en las horas presta-das en domingos y festivos alas personas en situación dedependencia, ya que la Juntaprevé reducir su aportación enun 40 por ciento.

El concejal de CohesiónSocial, José Luis Escudero, hacalificado de “lamentable” queel Gobierno regional “apliqueun nuevo recorte a un servicioesencial como es la Ayuda aDomicilio, que ya sufrió unrecorte muy severo el añopasado. Es evidente que laAyuda a Domicilio y la aplica-ción de la Ley de Dependencia

no es una prioridad para elGobierno de Cospedal, que conesta decisión obligará a losusuarios a pagar más por elservicio”.

Además, Escudero hapuesto de manifiesto la incerti-dumbre que supone para losusuarios no saber qué planestiene el Gobierno regional paraeste servicio. “En la carta no seda nada por cerrado. Sobre lastarifas, se dice textualmenteque el Gobierno regional tra-baja sobre la idea de aplicar lasque nos avanzan. Es lamenta-ble que a estas alturas nohayan hecho ya ese trabajo,porque los usuarios tienenderecho a saber cuánto van a

tener que pagar por recibir unservicio que necesitan”.

En 22012 yya hhubo rrecortesEl concejal recuerda que elGobierno regional “ya aplicórecortes en el año 2012 alservicio de Ayuda a Domici-lio”. En concreto, Escuderoexplica que “la Junta rebajó un67 por ciento el número dehoras de ayuda básica enAzuqueca y, al no cubrir conla subvención el coste real delservicio, obligó a que losusuarios pagasen más. Ahora,vuelve a recortar su aporta-ción, lo que supondrá unnuevo aumento en el precioque pagan los ciudadanos”.

En una carta remitida al Ayuntamiento, la Junta avanza que reducirá lasubvención a este servicio

El Gobierno regional anticipa un nuevorecorte en la Ayuda a Domicilio

Las ppersonas mmayores sson llas uusuarias mmayoritarias ddel sserviciode aayuda aa ddomicilio

Al cierre de esta edición deAZUCAHICA, el Ayuntamientode Azuqueca seguía sin tenerconfirmación sobre la financia-ción que realizará el Gobiernoregional para el mantenimientode servicios de su competen-cia. En esta situación seencuentran, entre otros, el PlanConcertado de ServiciosSociales, el Centro de AtenciónTemprana, la casa de acogidapara mujeres víctimas de vio-lencia o el Centro de la Mujer.

El portavoz del Gobierno deAzuqueca, José Luis Escudero,ha instado al Gobierno regionala “comunicar de manera inme-diata qué financiación recibiránestos servicios de su compe-tencia en el año 2013, porquehay muchos usuarios y traba-jadores pendientes de susdecisiones”. Escudero harecordado que “mientrasCospedal y su Gobierno tomandecisiones que deberían estarya adoptadas, es elAyuntamiento el que tiene quededicar el dinero de los vecinosa pagar lo que debería pagar laJunta. Es una situación insoste-nible porque el Gobiernoregional le adeuda a los veci-nos de Azuqueca 10 millonesde euros”.

Sin noticiassobre lafinanciación deotros serviciosde competenciaregional

Azuqueca, ccon 4418, sse ssitúa aa lla ccabeza dde lla rregión een nnúmero ddeplazas ppúblicas dde gguardería

La Junta presupuesta cero eurosen sus cuentas de 2013 para lasguarderías públicas de CLM

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:04 PÆgina 4

Page 5: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

Enero 2013 / 5

Desde el pasado 12 de diciem-bre, Azuqueca cuenta con unaUVI móvil del Sescam, que fuepresentada en un acto al queasistió el consejero de Sanidady Asuntos Sociales, José IgnacioEchániz, la presidenta deDiputación, Ana Guarinos y losalcaldes de los municipios de laZona Básica. El alcalde deAzuqueca, Pablo Bellido, mos-traba su satisfacción ante la lle-gada a Azuqueca de este dis-positivo, que reforzará lasUrgencias y Emergencias deGuadalajara. “Esta UVI móvil esun servicio fundamental”, dijoel alcalde, que también reclamóal Gobierno regional “el fin delos recortes en el CEDT y la rea-nudación de las obras del cen-tro de salud”.

El primer edil recordó queAzuqueca es el noveno munici-pio en población de la región,“un auténtico motor enCastilla-La Mancha”. “Con eldesarrollo de Azuqueca se hanpagado muchos serviciospúblicos en la región”, señalóBellido, que reclamó “las mejo-res prestaciones posibles paralos usuarios del Centro deEspecialidades de Azuqueca”.

Por su parte, José IgnacioEchániz, que presentó enAzuqueca además de la UVI unPuesto Médico Avanzado paraUrgencias y Emergencias deGuadalajara, afirmó que elvehículo cuenta con la dotación

más vanguardista de la UniónEuropea y destacó que entre suequipación dispone de monito-res, desfibriladores, respirado-res, neveras, material pediátricoy sistemas avanzados decomunicaciones. A nivel huma-no, la UVI móvil lleva aparejadauna dotación de seis médicos,seis enfermeros, cuatro técni-cos ayudantes y cuatro técnicosconductores.

El consejero recalcó la opor-tunidad de que este servicio lle-gara a Azuqueca ya que “habíaseis municipios más pequeñosen Castilla-La Mancha que yatenían UVI movil” y detalló quede las 4,5 atenciones diarias dela UVI de Guadalajara en 2011,1,2 tuvieron como centro deatención Azuqueca.

La presencia del consejeroen Azuqueca estuvo acompa-ñada de las protestas de traba-

jadores de la sanidad pública,de la Asamblea 15M y de ciu-dadanos contra los recortes en

distintos servicios sanitarios,entre ellos en el CEDT deAzuqueca.

El acto fue convocado a través de las RedesSociales por la Asamblea 15M

El consejero José Ignacio Echániz presentó eldispositivo destinado a las Urgencias sanitarias

El CEDT de Azuqueca yadispone de una UVI móvil

Arriba, iinterior dde lla UUVI mmóvil. DDebajo, pprotestas ddurante lla vvisita ddelconsejero

Una ccadena hhumana ssimbolizó uun aabrazo aa lla ssanidad ppública, rrode-ando eel CCentro dde EEspecialidades

Durante la visita a Azuqueca del consejero de Sanidady Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José IgnacioEchániz, el alcalde azudense, Pablo Bellido, le recordóque las obras de remodelación del antiguo centro deSalud del municipio “fueron paralizadas por la Junta elaño pasado y no se han retomado”. En este sentido, elprimer edil reivindicó “el desdoblamiento de la ZonaBásica de Salud mediante la puesta en servicio de estesegundo Centro de Salud para garantizar una aten-ción adecuada a los vecinos”.

Alrededor de un millar de per-sonas acudieron el 19 dediciembre a la convocatoria dela Asamblea del 15M ‘Rodea elCEDT’ con la que se pretendíaprotestar contra los recortesen la sanidad pública en gene-ral y contra la reducción deservicios y personal que estállevando a cabo el Gobiernoregional en el centro sanitario

azudense, en particular.La movilización fue difun-

dida por la Asamblea a travésde las Redes Sociales y en ellaparticiparon también trabaja-dores del centro sanitario que,por su parte, han recogido fir-mas en las últimas semanas enel mercadillo y en otros espa-cios públicos contra los recor-tes que afectan al Centro.

El alcalde reclama a la Junta que reanude las obrasdel segundo Centro de Salud

Medio millar de personas reivindicanla sanidad pública ‘rodeando’ elCentro de Especialidades

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:04 PÆgina 5

Page 6: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

6 / Enero 2013

El Servicio de Atención a laCiudadanía (SAC) delAyuntamiento de Azuquecasumó a lo largo de 2012 untotal de 48.352 atenciones. “Esun dato que, por sí solo, avalala importancia de este servicioimplantado por elAyuntamiento en septiembrede 2010 con el objetivo defacilitar las cosas a los ciuda-danos y de hacer más próximala administración”, afirma elconcejal de Atención a laCiudadanía, Santiago Casas.

Por volumen, destacan lasatenciones relacionadas con lasolicitud de certificados ovolantes, que han supuestomás del 34 por ciento de lasconsultas realizadas en el SAC.Información general, trámites

tributarios (entre ellos los rela-cionados con el servicio PagoFácil de impuestos y tasaslocales) y el registro de docu-mentos son, por este orden,los asuntos más demandadosen el SAC tras las solicitudesde certificados o volantes.

“También las altas o modi-ficaciones en el Padrón dehabitantes implican numero-sas atenciones en este servi-cio”, explica Santiago Casas,que ha detallado que éstassuponen algo más de un 11por ciento de los registros delSAC.

Este servicio municipal,ubicado en la planta baja delAyuntamiento, funciona delunes a jueves de 8 a 19 horasy los viernes de 8 a 15 horas.

Una de cada tres consultas ha estado relacionadacon la emisión de certificados o volantes

Más de 48.000 personasacudieron en 2012 al Serviciode Atención a la Ciudadanía

Trabajadores ddel SSAC ddel AAyuntamiento dde AAzuqueca dde HHenares

La TTarjeta CCiudadan@sigue ccreciendo.- Un totalde 20.828 vecinos deAzuqueca son titulares de laTarjeta Ciudadan@, el carnéexpedido por elAyuntamiento que unifica lastarjetas de acceso a los servi-cios municipales y que, ade-más conlleva reducciones enel precio de acceso a distin-tas actividades organizadaspor el Ayuntamiento de

Azuqueca de Henares. A lolargo de 2012, el consistorioemitió 3.682 nuevas tarjetasa otros tantos ciudadanosempadronados en Azuqueca.

Un total de 1.850 vecinos ocomunidades de Azuquecaestán dados de alta en el siste-ma de pago fraccionado deimpuestos y tasas localesimpulsado por elAyuntamiento de Azuqueca. Alo largo de 2012, han sidoalrededor de setecientas lasaltas en este modelo, que per-mite pagar en seis mensuali-

dades y sin recargo sus tasas eimpuestos locales y, al tiempo,beneficiarse de una bonifica-ción del dos por ciento anual.

José Luis Blanco, el concejalde Hacienda, recuerda que “elobjetivo del Ayuntamiento esayudar a las familias con unsistema que hace menos gra-voso el pago de sus obligacio-nes con el Ayuntamiento”.

Desde el 19 de diciembre,Julio García es el nuevo presi-dente de la MancomunidadVega del Henares. El concejalazudense del grupo municipalsocialista y diputado provin-cial sustituye en el cargo a sucompañero José Luis Blanco.“Asumo la presidencia con elánimo de ponerme a disposi-ción de todos los municipiospara analizar conjuntamentela situación actual de laMancomunidad y buscarsoluciones”, señalaba JulioGarcía tras su elección.

En este sentido, JulioGarcía adelantaba que visitaráa todos los alcaldes y alcalde-sas de los municipios manco-munados. “Quiero ofrecerdiálogo y mano tendida, perotambién exigir responsabili-dad a todos los municipiospara conseguir que podamosseguir beneficiándonos de losservicios que presta estaMancomunidad”, afirmaba elnuevo presidente, que enu-meraba como retos de la enti-dad “la búsqueda de la mayoreficacia, eficiencia y sosteni-bilidad de un servicio básicocomo es la gestión de resi-

duos”. José Luis Blanco, quese ha reincorporado a supuesto de trabajo, ha ofrecidocolaboración y apoyo a susucesor.

El nuevo presidente deVega del Henares ha reivindi-cado la vigencia de “una enti-dad que ha demostradosobradamente su utilidad enla prestación de servicios a losmunicipios mancomunados” yha afirmado que “Vega delHenares tiene por delante unalarga vida, pero es fundamen-tal que cada municipio cum-pla con sus obligaciones”.

El concejal azudense y diputado provincialreivindica el papel y el futuro de la mancomunidad

Julio García sustituye a JoséLuis Blanco en la presidenciade Vega del Henares

Ya son 1.850 los vecinos adheridos

Setecientos ciudadanos más sesuman al ‘Pago fácil’ municipal

Julio GGarcía MMoreno

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:04 PÆgina 6

Page 7: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

Enero 2013 / 7

El Ayuntamiento de Azuque-ca de Henares va a poner enmarcha un nuevo serviciodirigido a los emprendedoresdel municipio con la aperturade un Punto de Aseso-ramiento e Inicio deTramitación (PAIT) a travésdel área municipal delPromoción Económica, quetiene su sede en el Centro deEmpresas. “El PAIT pretendefacilitar e incrementar lacreación de nuevas pequeñasy medianas empresas(pyme)”, explica la concejalade Desarrollo Económico,Industria y Comercio, JuliaMiguel, quien añade que“para ello, propone un pro-ceso más sencillo, rápido yflexible”.

En concreto, este puntopermite constituir de formatelemática Sociedades deResponsabilidad Limitada,Sociedades Limitadas deNueva Empresa yEmpresarios Individuales.“Este sistema, además deevitar desplazamientos fuerade Azuqueca, logra un aho-rro sustancial de tiempo ycoste ya que integra en unsolo paso hasta un total de15 formularios administrati-vos”, destaca la edil.

En este sentido, el PAITpermite completar los trámi-tes referentes a los RegistrosMercantiles Central yProvincial, la AgenciaTributaria, la SeguridadSocial, los Estatutos de laSociedad, el alta de trabaja-

dores, la liquidación delImpuesto de Transmisiones yActos Jurídicos Documen-tados, el envío de ficherospersonales a la Agencia deProtección de Datos, asícomo las solicitudes de citanotarial, de dominio y marcacomercial y para operar enEuropa.

Este nuevo servicio podrásolicitarse en el Centro deEmpresas en cuanto el

Ayuntamiento y el Ministeriode Industria, Turismo yComercio suscriban elcorrespondiente convenio.“Según nos han comunicadodesde el Ministerio, la firmadebería producirse este mesde enero, por lo que el PAITpodría empezar a funcionar apartir de febrero o marzo”,estima la responsable muni-cipal de DesarrolloEconómico.

El Centro de Empresas acogerá este nuevo servicio, que facilita la creaciónde nuevas pyme

Azuqueca abrirá un Punto de Asesoramientoe Inicio de Tramitación para emprendedores

Los sindicatos CCOO y UGT yla dirección de la empresafirmaron el 20 de diciembreel acuerdo del Expediente deRegulación de Empleo (ERE)presentado a finales denoviembre en FCC-Logísticade Guadalajara, con implan-tación en Azuqueca deHenares.

Dicho acuerdo, que fueratificado por la prácticatotalidad de la plantilla,reduce el número de extin-ción de contratos de los 154inicialmente planteados porla empresa hasta un máximode 60, de los que, además,25 podrán acogerse al ERE deforma voluntaria.

CondicionesEntre las condiciones apro-badas, se marcan unasindemnizaciones de 30 díaspor año con un máximo de18 mensualidades, la imple-mentación de una bolsa dehoras flexibles de 270 horasa cada trabajador o la movili-dad entre centros de trabajode Guadalajara, entre otras.

Tras el anuncio del ERE,UGT y CCOO convocaron el10 de diciembre una mani-festación en Guadalajarapara expresar su rechazo.Estaba previsto la celebraciónde una segunda movilizaciónpara el día 19, pero final-mente fue desconvocada alllegarse a un acuerdo.

Reduce los despidosde 154 a 60

Firmado elacuerdo deERE de FCC-Logística

El CCentro dde EEmpresas yya aacoge aa ssiete eemprendedo-res.- La concejala de Desarrollo Económico, Industria yComercio, Julia Miguel, hace un balance positivo de los tresprimeros meses de funcionamiento del Centro de Empresas,que se ubica en la avenida de Los Escritores, 10 y 12. “Desdesu apertura, en septiembre del año pasado, ya se han ocu-pado siete de los nueve despachos disponibles, a los que sesuma uno más cuya asignación se está tramitando”, detallala edil. Julia Miguel recuerda que “este centro tambiénapuesta por la formación y, por ahora, ha albergado un totalde 14 cursos y talleres”. Asimismo, “está abierto a lasempresas ya asentadas en el municipio y, de hecho, en estostres meses se han alquilado las salas comunes en 19 ocasio-nes para celebrar reuniones, jornadas u otras actividades”.

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:04 PÆgina 7

Page 8: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

8 / Enero 2013

Breves

Tercer ppremio ppara ccuatroalumnos ddel iinstituto SSanIsidro.- El cortometraje‘Philophobia’, ideado por cua-tro alumnos del instituto SanIsidro de Azuqueca deHenares, ha recibido el tercerpremio del jurado en el con-curso The Next Generation,que organiza la editorialCambridge University Press.Esta primera edición ha supe-rado los 800 participantes,que presentaron más de 150vídeos. Santiago Vallejo, AitorPérez, Adrián Garrido yAndrea Serena, que termina-ron Bachillerato en mayo de2012, grabaron un corto en elabordaban el miedo a fracasaren el amor.

Exposición ‘‘Guadalajara yyel nnacimiento dde llos iinsti-tutos’.- El instituto ProfesorDomínguez Ortiz acoge laexposición ‘Guadalajara y elnacimiento de los institutos’.La muestra ofrece un recorri-do por los primeros centrosque existieron en Españadedicados a la EnseñanzaSecundaria a través del mobi-liario, material didáctico,libros, fotografías y postales.El centro acoge esta exposi-ción durante el mes de enero yse puede visitar todos los díaslaborables de enero, por lasmañanas, de 10:15 a 12:30horas.

Mención eespecial pparaPablo OOrteu een eel CCertamende RRelatos dde AAlovera.- Elazudense Pablo Orteu, autorde ‘Octubre, no’, ha recibidouna mención especial en lacategoría Juvenil de la quintaedición Certamen de Relatosde Alovera, organizado por elAyuntamiento y elheraldodel-henares.com.

El ccampamento uurbano ddeNavidad ssumó uuna qquince-na dde pparticipantes.-Coincidiendo con las vacacio-nes escolares de Navidad, elAyuntamiento de Azuque-caofertó un campamento urbanocon el fin de facilitar la conci-liación de la vida familiar ylaboral. La actividad, que sedesarrolló en las instalacionesdel colegio La Paloma, contócon la asistencia de una quin-cena de niños y niñas conedades comprendidas entrelos 3 y los 12 años.

Para segundo ciclo de Educación Infantil,Primaria, Secundaria y Bachillerato

Del 1 al 28 de febrero, seabre el proceso deadmisión de alumnadoEntre el 1 y el 28 de febre-ro va a permanecer abiertoel plazo de presentación desolicitudes para la admisiónde alumnos del segundociclo de Educación Infantil,Primaria, Secundaria Obli-gatoria y Bachillerato encentros educativos públicosy privados concertados decara al curso 2013/2014.

Al cierre de esta ediciónde AZUCAHICA, el Gobiernoregional no había publicadola nueva normativa relativaa este proceso, aunque através del portal regionalwww.educa.jccm.es avan-zaba algunas de las nove-dades, en concreto, el esta-blecimiento de zonas deinfluencia más amplias y lavariación el criterio de rentade la unidad familiar.

Presentación dde ssolicitudesEn cuanto a la presentaciónde solicitudes, en esta con-vocatoria, se ofrecen dosmodalidades: presencial ytelemática. En la presencial,los interesados deben reco-ger y presentar el modelooficial de la instancia en elcentro educativo donde sesolicita plaza en primeraopción.

Por otra parte, en lamodalidad telemática, esdecir, a través de internet,el proceso se podrá com-

pletar a través del portalPapás 2.0, en la direcciónhttps://papas.educa.jccm.es/papas. Para poder acce-der, es necesario que losusuarios dispongan de cer-tificado digital, o bien, acu-dan a los propios centroseducativos para que lesfaciliten unas claves.

Más información, en elportal regional deEducación, así como en los

centros educativos y en elteléfono único de informa-ción 012.

Cartel iinformativo ddel pprocesode aadmisión dde aalumnado

Centros eeducativos dde AAzuquecaEducación IInfantil yy PPrimaria- CEIP Maestra Plácida Herranz: c/ Chueca, s/n.Teléfono: 949 26 04 66 - CEIP Virgen de la Soledad: c/ San Miguel, s/n.Teléfono: 949 26 19 89- CEIP La Paz: c/ La Flor, s/n. Teléfono: 949 26 13 92- CEIP Siglo XXI: c/ Dinamarca, 6. Teléfono: 949 26 49 74- CEIP La Paloma: c/ Gonzalo Torrente Ballester, s/n.Teléfono: 949 24 91 93- CEIP La Espiga: ctra de Villanueva, s/n. Teléfono: 94988 33 51- Giovanni Antonio Farina (concertado): avda. de Alcalá,6. Teléfono: 949 26 12 50

Educación SSecundaria yy BBachillerato- IES Arcipreste de Hita: paseo Poeta Manuel Martínez,s/n. Teléfono: 949 26 04 32- IES San Isidro: c/ Poeta Manuel Martínez, 2. Teléfono:949 26 11 81- IES Profesor Domínguez Ortiz: avda. Siglo XXI, s/n.Teléfono: 949 27 71 49- Giovanni Antonio Farina (concertado): avda. de Alcalá,6. Teléfono: 949 26 12 50

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:04 PÆgina 8

Page 9: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

Enero 2013 / 9

Con el fin de ampliar laoferta de actividades lúdi-cas y educativas para losmás pequeños, el Ayun-tamiento de Azuqueca deHenares va a poner enmarcha un programa deactividades infantiles diri-gidas a niños y niñas de 0 a3 años. “Se ofrece un totalde cuatro talleres con pro-puestas para las diferentesfranjas de edad y de acuer-do con sus necesidades yparticularidades”, explica laconcejala de Educación y deInfancia, Elisa Cansado.

El programa incluye cla-ses de psicomotricidadpara los niveles de 0 a 1año y de 1 a 2 años. “En elprimer caso, se trabajará laestimulación sensorial y

motora, además de técni-cas de relajación, mientrasque el segundo grupo secentrará en actividadesplásticas, coordinaciónvisiomanual y motricidadgestual y fonética”, detalla.La oferta de nivel de 2 a 3años contempla clases decreatividad e imaginación,centradas en la manipula-ción de materiales innova-dores y divertidos, y de ini-ciación al inglés.

Las inscripciones se pue-den recoger y entregar en laconserjería delAyuntamiento hasta el 28 deenero y está previsto que lasclases comiencen a impar-tirse en febrero en la EscuelaInfantil La Curva (calleDonantes de Sangre, 1).

El Ayuntamiento impulsaun programa de actividadespara niños de 0 a 3 años

El plazo de inscripción está abierto hasta el28 de enero

En las sesiones de losdías 15 y 29

Escuela dePadres abordaen enero lossentimientosy las normasEl programa Escuela dePadres continúa en enero condos nuevas sesiones queimpartirá los días 15 y 29, apartir de las 18 horas, la psi-cóloga clínica Ana IsabelCórdoba en el Centro deAdultos Clara Campoamor.

Bajo el título ‘Acompa-ñando a nuestros hijos ehijas: sentimientos y emo-ciones’, la sesión del 15 deenero ofrecerá pautas paraidentificar y reconocer lossentimientos con el fin demejorar las relaciones fami-liares. Por otra parte,‘Normas y límites. ¿Casti-gos?’ es el tema elegido parala cita del día 29, donde sehablará de la importancia deestablecer límites para eldesarrollo de los hijos y delas alternativas al castigo.

“Son actividades gratuitasy en las que pueden partici-par no sólo padres y madres,sino también educadores, lospropios jóvenes y, en gene-ral, cualquier persona queesté interesada en las mate-rias planteadas”, explica laconcejala de Educación, ElisaCansado, quien recuerda queEscuela de Padres es una ini-ciativa puesta en marcha porel Ayuntamiento en colabo-ración con las AMPA de loscentros educativos de lalocalidad.

Horarios yy ttarifas- NNivel 00-11 aañoPSICOMOTRICIDAD FINA Y GRUESA: Lunes y miércoles,de 17 a 18 h., 20 euros al mes.

- NNivel 11-22 aañosPSICOMOTRICIDAD FINA Y GRUESA: Martes y jueves, de17 a 18 h., 20 euros al mes.

- NNivel 22-33 aañosCREATIVIDAD E IMAGINACIÓN: Lunes y miércoles, de18 a 19 h., 20 euros al mes*.NOS INICIAMOS EN EL INGLÉS: Martes y jueves, de 18 a19 h., 25 euros al mes*.*En caso de asistir a ambas actividades, se ofrece unprecio reducido de 35 euros al mes.

Breves

Segunda ssesión ddel ttallerTécnica MMetamórfica.- Ellunes 21 de enero, el colegioMaestra Plácida Herranz acogela segunda sesión del tallerTécnica Metamórfica que seinició en diciembre. La clasedará comienzo a las 17 horasy, los asistentes, hasta unmáximo de 20, “podrán cono-cer este método natural queproporciona relajación, bien-estar y equilibrio”, según haexplicado la concejala deEducación, Elisa Cansado. Seofrece servicio de guarderíagratuito.

Plazo eextraordinario ddematrícula een eel CCEPA CClaraCampoamor.- Del 14 deenero al 8 de febrero, elCentro de Adultos ClaraCampoamor abre un plazoextraordinario de matricula-ción para cubrir las vacantesen las enseñanzas del segun-do cuatrimestre. Las plazas seasignarán por riguroso ordende entrada de las solicitudes yla oferta incluye EducaciónSecundaria, presencial y a dis-tancia; Inglés básico de laEscuela Oficial de Idiomas,Cultura General, Pregraduado,enseñanzas Mentor y el cursode acceso a ciclos formativosde grado medio.

Intervención aartística ddeSusana BBotana een eelEACEC.- En el marco deldenominado Espacio de ArteContemporáneo ElContenedor (EACEC), laescultora Susana Botana pre-sentó el 23 de diciembre laobra ‘Enterrados’ en el con-tenedor situado en la plazade España de Azuqueca deHenares. Fotografía: EACEC.

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:04 PÆgina 9

Page 10: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

10 / Enero 2013

Breves

Alcaldes ssocialistas rrecla-man eel ppago dde lla ddeudade lla JJunta.- El primer edilde Azuqueca de Henares,Pablo Bellido, junto con otroscasi 300 alcaldes de munici-pios gobernados por el PSOEde las provincias de CiudadReal, Cuenca y Guadalajara,presentó el 17 de diciembreun escrito ante la Consejeríade Presidencia y Administra-ciones Públicas de la Junta deComunidades de Castilla-LaMancha para reclamar ladeuda que mantiene elGobierno de María Doloresde Cospedal con el consisto-rio y sus vecinos.

Pablo Bellido señaló queCospedal tiene una estrate-gia deliberada de no pagar“con el objetivo de que losconsistorios se van obligadosa hacer lo que ella estáhaciendo, que no es otracosa que recortes injustos ypérdida de servicios públi-cos”. El alcalde azudenseaseguró que los Ayun-tamientos están resistiendode manera estoica esta situa-ción, que debe acabar cuantoantes: “es su obligaciónpagar y todos los ciudada-nos, incluidos los que vota-ron a Cospedal, desean queesta situación se resuelva deuna vez por todas”.

Nuevo eenvío dde ttapones.-El Partido Popular en elAyuntamiento de Azuquecarealizó en diciembre unnuevo envío de tapones deplástico con fines solidariospara la asociación ‘Una son-risa para Aitana’. El PP azu-dense se sumó a esta cam-paña, en la que tambiéncolaboran la Fundación SEURy la empresa alicantina dereciclado ACTECO, en marzoy, desde entonces, ha efec-tuado siete envíos. “Nueva-mente damos las gracias atodos los ciudadanos deAzuqueca de Henares por susolidaridad”, señala el porta-voz popular, José Luis Mora-ga. “Seguiremos colaborandoen esta campaña hasta quesea necesario, porque losfondos recaudados no sólosirven para ayudar a AitanaGarcía, sino también a otrosniños que lo están pasandomal y necesitan ser tratadosen el hospital infantil deBoston”, señala.

El secretario general del PSOE analizó la pérdida de poder adquisitivode los pensionistas, el desempleo y la ayuda de 400 euros

Alfredo Pérez Rubalcaba,secretario general del PSOE,visitó el 4 de enero Azuquecade Henares en compañía delos responsables regional yprovincial del partido,Emiliano García-Page y PabloBellido, respectivamente, yotros cargos del PSOE deGuadalajara.

Rubalcaba mantuvo unencuentro con un centenarde vecinos y usuarios delCentro de Ocio Río Henarescon quienes abordó, entreotros temas, la pérdida delpoder adquisitivo de las per-sonas mayores debido a que“sus pensiones no se hanrevalorizado, hay copago,han subido los impuestos yno hay ayudas a la depen-dencia”. El secretario generaldel PSOE también señaló queeste colectivo muestra “ungrado de desconfianza máxi-ma hacia un gobierno que losha engañado una y otra vez”.

Destrucción dde eempleoEl desempleo fue otra de lascuestiones planteadas. “En elaño 2012, el primer año delgobierno del PP, se perdieron

2.000 puestos de trabajodiarios y esto tiene el origenen la reforma laboral porque,si se abarata el despidocuando la economía está enrecesión, se producen másdespidos”, explicó.

En este sentido, AlfredoPérez Rubalcaba pidió que elGobierno central “anuncie yala renovación de las ayudasde 400 euros para quieneshan perdido su empleo y hanagotado todas las prestacio-

nes y subsidios”. “Sabemosque la prórroga actual seacaba en febrero, pero cree-mos que es bueno que seaclare ya para que la gentepierda el temor a quedarsesin nada”, añadió. Además, elmáximo responsable delPSOE pidió que dicha renova-ción mantenga las condicio-nes orginales ya que el pasa-do mes de agosto “se prorro-gó una parte y dejó gentefuera”.

Rubalcaba mantuvo un encuentrocon los usuarios del Centro de Ocio

“La pprivatización dde lla SSanidad aacaba aafectandoa lla ccalidad ddel sservicio”

Durante su visita a Azuqueca de Henares,Alfredo Pérez Rubalcaba también hablósobre Sanidad con los usuarios del Centrode Ocio Río Henares. El secretario generaldel PSOE manifestó su temor a que que elGobierno de María Dolores Cospedal imite aMadrid, donde “por primera vez en la histo-ria de la democracia española, una comuni-dad vende un hospital público”, y aseguróque “es la primera vez, pero no va a ser laúltima, porque en Castilla-La Mancha estánpensando en hacer lo mismo”.

Frente a la política de privatizaciones delos gobiernos del PP, Rubalcaba afirmó queel PSOE se mantendrá “radicalmente encontra, porque es una medida que al finalacaba afectando a la calidad del serviciosanitario”. En este sentido, explicó que,como resultado, “habrá hospitales queserán un negocio porque los enfermos cró-nicos, que son más caros, acabarán en loshospitales públicos, que perderán cali-dad”.Asimismo, el responsable nacional del

PSOE indicó que la privatización supone uncambio de un modelo que destroza la sani-dad pública, universal y gratuita, construidaen los últimos años, "porque cuando se pri-vatiza un hospital público se está permi-tiendo que haya una sanidad dual, que es loque va a pasar en España". Por eso, haanunciado que el PSOE tiene intención derecurrir en los tribunales la privatización dehospitales públicos.

Un mmomento dde lla vvisita dde AAlfredo PPérez RRubalcaba aal CCentro dde OOcioRío HHenares

Público aasistente aal eencuentro ccon RRubalcaba

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:04 PÆgina 10

Page 11: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

Enero 2013 / 11

Los músicos yapueden solicitarlos locales deensayo de El ForoEl Ayuntamiento de Azuquecade Henares ha abierto el plazopara que los músicos del muni-cipio soliciten el uso de loslocales de ensayo ubicados enEl Foro. Los interesados debenpresentar su solicitud hasta el18 de enero en la OficinaMunicipal de InformaciónJuvenil (OMIJ).

La concejala de Juventud,Sagrario Bravo, ha recordadoque se trata de un servicio gra-tuito que ofrece elAyuntamiento “en una localidadde gran tradición y proyecciónmusical”. A lo largo de 2012,han sido 35 los grupos que hantenido acceso a estas salas ubi-cadas en El Foro, “debidamentepreparadas para los ensayos”.

Los adjudicatarios de loslocales deberán firmar un con-venio de responsabilidad con elAyuntamiento en el que, entreotros aspectos, se comprome-ten a acceder a las salas en losdías y horarios que se les asig-nen, a conservar las instalacio-nes municipales y a respetar lasnormas de acceso. Por vez pri-mera además se incorpora alconvenio un régimen sanciona-dor, “surgido del consenso y delas aportaciones de los propiosmúsicos”, explica Bravo.

La edil ha recordado que,además de ceder estos localesde ensayo, el Ayuntamientoorganiza la Muestra de Músicosazudenses en las fiestas deseptiembre y gestiona la parti-cipación como teloneros demúsicos del municipio en lasgrandes actuaciones de lasemana grande.

Hasta el viernes 18 de enero,está abierto el plazo parasolicitar las subvencionesque el Ayuntamiento deAzuqueca de Henares conce-de cada año a asociaciones ydeportistas que realicen acti-vidades culturales, deporti-vas, juveniles, musicales, deservicios sociales e igualdad.Las solicitudes deben pre-sentarse en el Servicio deAtención a la Ciudadanía delAyuntamiento(SAC).

La convocatoria se dirigea entidades y asociacionessin finalidad de lucro y adeportistas individuales conproyección reconocida en suámbito deportivo y residen-tes en Azuqueca. Tanto lasasociaciones como losdeportistas tienen que estardomiciliados en Azuqueca.

“Esta convocatoria de ayu-das -explica la concejala deParticipación Ciudadana,Sandra Yagüe-, sirve parasubvencionar actividades quefomenten la participaciónciudadana”. La edil defiendela importancia de respaldar eltejido asociativo “que sirvepara fortalecer la sociedad ylos lazos entre los vecinos”.Yagüe ha resaltado ademásque muchas de las activida-des que realizan las asocia-ciones del municipio “amplíanla oferta municipal, con pro-puestas que llegan a muchosciudadanos y que abarcanáreas a las que elAyuntamiento en solitario nollegaría”.

Asociaciones y deportistas pueden pedirsubvención al Ayuntamiento hasta el día 18

Sandra Yagüe: “El tejido asociativo fortalece la sociedad y los lazosentre los vecinos”

Mes dde lla SSensibilización yy eel FFomento ddelVoluntariado.- Azuqueca de Henares acogió en diciem-bre diversas actividades con motivo del segundo Mes de laSensibilización y el Fomento del Voluntariado. Un encuen-tro de asociacio-nes, un merca-dillo solidario(foto 1), charlas(foto 2), exposi-ciones, cuentos(foto 3) o lacarrera SanPerrestre fueronalgunas de lasp r o p u e s t a sincluidas en elprograma. Laconcejala deP a r t i c i p a c i ó nC i u d a d a n a ,Sandra Yagüe,hace un balancepositivo porque“además deacercar y dardifusión a lalabor de loscolectivos yorganizaciones locales, también se ha logrado concienciare implicar a la ciudadanía”.

1

2

3

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:04 PÆgina 11

Page 12: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

12 / Enero 2013

El Centro de Ocio acogerá en2013 dos nuevos talleres dememoria para mayores

Entre el 14 de enero y el 9 de abril

El día 14 de enero, comienzanen el Centro de Ocio RíoHenares dos talleres dememoria, refuerzo en lectoes-critura y gerontogimnasiadirigidos a los mayores delmunicipio. El plazo de inscrip-ción está abierto en el propioCentro de Ocio, cada uno deellos dispone de quince plazasy la participación es gratuita.Las sesiones se impartiránentre el 14 de enero y el 9 deabril, de lunes a jueves, de 10a 11,30 y de 11,30 a 13 horas.

“Entre los meses de octu-bre y diciembre, hemos teni-do un taller con diecinueveparticipantes que han realiza-do actividades de refuerzo dela memoria y de las habilida-des lectoras y escritoras”,detalla el concejal de Promo-ción de los Mayores, SantiagoCasas, que señala que estetipo de cursos “está pensadopara aquellas personas quetienen algún problema con lalectura o la escritura por lapérdida de habilidades”.

“Tenemos en Azuquecaunos mayores muy activos, ydesde el Ayuntamiento trata-mos de poner a su disposi-ción actividades formativas yde ocio que no sólo sean desu interés sino que también,como sucede con estos talle-res, sean positivas para susalud”,añade.

Fiesta dde NNochevieja een eelCentro dde OOcioPor otra parte, el grupo muni-cipal de IU ha criticado que elAyuntamiento permitiera lacelebración de una fiesta deNochevieja en el salón deactos del Centro de Ocio,organizada por la asociaciónde jubilados Nueva Ilusión. Elconcejal de IU, EmilioAlvarado, ha denunciado laausencia en el edificio duran-te la fiesta de conserjes o tra-bajadores municipales y hacriticado que se entregaranlas llaves del centro al presi-dente de la asociación. Elconcejal Santiago Casas haexplicado que “no es la pri-mera vez que se cede unainstalación municipal a unaasociación legalmente consti-tuida, y esto se ha hecho tam-bién siendo concejal del equi-po de gobierno EmilioAlvarado” y añade “el ejemplomás claro es el del ClubDeportivo Azuqueca, quehace uso de las instalacionesdel San Miguel, con llave paraacceder, desde hace muchosaños”. “Este Ayuntamiento -añade Casas- trabaja codocon codo con las asociacionesy está dispuesto a estudiartodas la propuestas de interéspara los vecinos y a ponermedios para que se lleven acabo”, finaliza.

Asistentes aa lla pprimera eedición ddel ccurso

Breves

Aprobadas llas aayudas mmunicipales dde ccooperación aaldesarrollo.- La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento deAzuqueca de Henares aprobó el 18 de diciembre la propues-ta del Consejo Local de Cooperación para la distribución delas ayudas de cooperación al desarrollo con cargo al presu-puesto municipal de 2012. Cruz Roja Española, la FundaciónVicente Ferrer, DiDeSur y Manos Unidas van a recibir subven-ciones que suman 111.317,43 euros para distintos proyectosque se desarrollarán en Burkina Faso, India, Ecuador y Bolivia.En cuanto a las ayudas para programas de sensibilización y/oeducación en cooperación, han sido seleccionados sendosproyectos de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui yde la Fundación Vicente Ferrer, por un importe total de3.887,40 euros

Charla iinformativa ssobre eenergía.- La Asamblea 15M deAzuqueca ha organizado una charla informativa sobre energíaque se desarrollará el viernes 18 de enero en el salón de actosde El Foro. El objetivo es resolver las dudas de los ciudadanosen relación con la factura eléctrica e informar sobre las ener-gías alternativas y las energías limpias. Un representante deSom Energía hará una presentación de esta cooperativa deenergía verde.

El punto de venta de Loteríaubicado en el Bar Calleja, enla plaza del General Vives,vendió un décimo de máqui-na del número 46.674,agraciado con el segundopremio de la Lotería delNiño, que se celebró elpasado 6 de enero. El com-prador o compradora delbillete (su identidad nohabía trascendido al cierrede esta edición de AZUCA-HICA) obtendrá un premiode 100.000 euros.

Otros ppremiosEste es el tercer premioimportante que reparte estepunto de venta en los últi-mos dos años: el 20 deoctubre de 2010 selló unboleto de Lotería Primitivaque obtuvo un premio de7.900.000 euros y másrecientemente, el 19 demayo de 2011, se vendió undécimo agraciado con elsegundo premio de laLotería Nacional (6.000euros).

El punto de venta del Bar Calleja vendió undécimo del 46.674, premiado con 100.000 euros

El segundo premio de la Loteríadel Niño llegó a Azuqueca

Responsables ddel ppunto dde vventa ddel bbar CCalleja ccelebran eel ppremio.Fotografía: LLoterías yy AApuestas ddel EEstado

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:04 PÆgina 12

Page 13: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

Enero 2013 / 13

Breve

La uunidad mmóvil dde iinspección dde vvehículos aagrícolas yyciclomotores eestará een AAzuqueca eel ddía 116 dde eenero.-El día 16 de enero, entre las 8,30 y las 11,30, llegará aAzuqueca, al aparcamiento del complejo deportivo SanMiguel situado frente al colegio La Espiga la Unidad Móvil deInspección para vehículos Agrícolas y Ciclomotores de dosruedas. Esta unidad móvil pretende facilitar la revisión téc-nica preceptiva de tractores agrícolas, maquinaria agrícolaautopropulsada, remolques agrícolas, maquinaria de obras yservicios, así como los ciclomotores.

La primera inspección la deben pasar los vehículos agrí-colas que cumplan los ocho años, es decir, los matriculadosen cualquier mes de 2004. En el caso de los ciclomotores,deben someterse al control técnico los matriculados en 2009y anteriores.

Azuqueca de Henarespondrá en marcha dosTalleres de EmpleoAzuqueca de Henares va aponer en marcha dosTalleres de Empleo que,bajo los títulos de‘Eficiencia energética deedificios’ y ‘Creación y ges-tión de microempresas, sedesarrollarán en los próxi-mos meses, según haanunciado el delegado dela Junta en Guadalajara,José Luis Condado.

La concejala deDesarrollo Económico,Industria y Comercio, JuliaMiguel, ha calificado de“positiva” la aprobación deambos proyectos presenta-dos por el Ayuntamiento ala Junta, al tiempo que hainstado al gobierno regio-nal “a recuperar otras ini-ciativas para ayudar a losdesempleados a incorpo-rarse al mercado de trabajo

como los planes de empleoo las escuelas taller”.

A la espera de la publi-cación de la resolución enel Diario Oficial de Castilla-La Mancha, Julia Miguelasegura que “aún no sepueden precisar plazospara el desarrollo de lostalleres ni las aportacionesexactas de cada adminis-tración al proyecto”, einsiste en que “en la medi-da que se amplíe estainformación, el Ayun-tamiento dará la corres-pondiente difusión”.

En cada uno de los dosmódulos, según la solicituddel Ayuntamiento, podránparticipar ocho desemple-ados mayores de 25 años,que, durante seis mesesrecibirán formación y per-cibirán un salario.

Para personas desempleadas mayores de 25años

La actuación del albaceteñoSergio Felipe Sánchez en lanovillada celebrada el 22 deseptiembre en Azuqueca hasido, a juicio de la Comisiónde Toros del municipio,merecedora del premio 'a lamejor faena', que cada añose concede al término de laFeria Taurina Azudense. Eldiestro, que compartió car-tel con el azudenseFernando Lomeña y conMario Alcalde, cortó tresorejas: una del primer novi-llo y dos del segundo.

“La Feria 2012 ofreciócalidad para los aficionadosen términos generales, yprueba de ello es que hasido bastante complicadodeterminar el nombre delmejor novillero en el seno dela Comisión de Toros”,

explica el concejal deFiestas, Santiago Casas.

El mmejor nnovilloEl segundo premio que seconcede al término de cadaFeria Taurina en Azuqueca,al mejor novillo, ha recaídoen Bilanito, un astado de laganadería de AlejandroVázquez (Talavera de laReina), lidiado en la plazaazudense el viernes 21 deseptiembre por Curro de laCasa.

La entrega de los dosgalardones tendrá lugar el día18 de enero, en el transcursode un acto que se desarro-llará en el Centro de Ocio deAzuqueca, coincidiendo conlas Jornadas que organizacada año la Peña Taurinaazudense.

La Comisión de Toros eligió a Bilanito, delganadero Alejandro Vázquez, el ‘mejor novillo'

El novillero Sergio Felipe,premio 'a la mejor faena' de laFeria Taurina azudense 2012

Clausura ddel úúltimo TTaller dde EEmpleo dde AAzuqueca, een jjunio dde 22012

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:04 PÆgina 13

Page 14: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

14 / Enero 2013

El parque de LosAlmendros va a renovarparte de sus árboles con laplantación de un centenarde nuevos ejemplares. Enconcreto, el Ayuntamientode Azuqueca de Henarestiene previsto poner 40moreras, 40 fresnos, 10nogales y 10 higueras conlos que se busca “sustituiraquellos almendros queestán secos o enfermos, altiempo que se crean nue-vas zonas de arboleda y desombra en este recinto”,explica el concejal deMantenimiento Urbano,Rubén Carbajo.

El edil azudense añadeque “debido a las caracte-rísticas climatológicas de

Azuqueca, con veranoscalurosos e inviernos fríos,los almendros han tenidodificultades para adaptarsey crecer”.

Esta actuación suponeuna inversión de 4.000euros, correspondientes ala compra de los ejempla-res y de los tutores o guíaspara un correcto creci-miento, ya que los trabajosestán siendo acometidospor los operarios munici-pales de Vías y Obras y deJardinería. La preparacióndel terreno comenzó aprincipios de enero y,siempre que el tiempo lopermita, se comenzará conla plantación a finales dedicho mes.

El Ayuntamiento va a plantarun centenar de árboles en elparque de Los Almendros

En concreto, 40 moreras, 40 fresnos, 10nogales y 10 higueras

Los ppreparativos ppara lla pplantación yya hhan ccomenzado

Sorteo dde ppuestosdel mmercadillosemanal.- ElAyuntamiento deAzuqueca deHenares celebró el26 de diciembre unsorteo público paracubrir las vacantesdel mercadillosemanal de la localidad. El responsable municipal del área,Rubén Carbajo, explica que “de cara al ejercicio 2013, sehabían cursado nueve bajas, en concreto, una correspondíacon un puesto de alimentación y las ocho restantes, a la ventade textil y complementos”. Todas las plazas disponibles secompletaron a través de este sorteo, en el que participaron 44solicitantes. El mercadillo de Azuqueca cuenta con un total de92 puestos y se instala cada miércoles en la avenida de Alcalá,frente al parque de La Quebradilla.

Breve

El Ayuntamiento deAzuqueca de Henares conti-núa con los trabajos de man-tenimiento del parque de LaQuebradilla, la zona verde demayor extensión del munici-pio. “Cada año, después delverano, en el mes de sep-tiembre, se empieza a traba-jar en este parque con elobjetivo de prepararlo con-venientemente para la llega-da de la primavera”, explicael concejal de MantenimientoUrbano, Rubén Carbajo.

Poda de árboles, arbustosy setos, además de limpieza,escardas y desbroces centranla actividad que desarrollanlos operarios municipales enla zona. “Además, este añohemos contado con la ayudade dos alumnos del progra-ma DipuEmplea que comple-taron en Azuqueca deHenares las 80 horas deprácticas incluidas en elcurso formativo deActividades Auxiliares enViveros, Jardines y Centro deJardinería”, señala el edil.

Rubén Carbajo afirma, enese sentido, que “esteAyuntamiento siempre se hasumado a todas las iniciati-vas formativas o de fomentodel empleo impulsadasdesde las administraciones odesde cualquier otro ámbi-to”. “Por desgracia -lamen-ta-, esas políticas se hanvisto reducidas considera-blemente, sobre todo porparte del gobierno regional,lo que dificulta que las per-sonas en situación de de-sempleo tengan la oportuni-dad de mejorar su formacióny, así, facilitar su inserción enel mercado laboral”.

Paseo dde ssombraLas actuaciones en el parquede La Quebradilla se van acompletar con la colocaciónde protectores en los pilaresde las pérgolas de la rosale-da con el fin de proteger lasplantas trepadoras y, de estamanera, facilitar que, al cre-cer, formen una zona depaseo en sombra.

Se están realizando labores de poda, limpieza ydesbroce

Operarios mmunicipales rrealizando llabores dde mmantenimiento een eelparque dde LLa QQuebradilla

Avanzan a buen ritmo lostrabajos de mantenimientoen La Quebradilla

Poda een eel BBulevar dde LLas AAcaciasEn cuanto al estado de los trabajos de temporada en laszonas verdes de Azuqueca de Henares, el concejal deMantenimiento Urbano, Rubén Carbajo, repasa que “lapoda se ha completado en el paseo de la Estación, así comoen la avenida de La Constitución y Los Escritores, mientrasque en estos momentos se está desarrollando en el Bulevarde Las Acacias”.

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:04 PÆgina 14

Page 15: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

Enero 2013 / 15

NNAAVVIIDDAADD 22001122NNAAVVIIDDAADD 22001122

Las carrozas elaboradas por las peñas públicas,protagonistas de la Cabalgata, un año más

La Cabalgata de los ReyesMagos y la posterior fiesta enel polideportivo de La Pazcerraron el programa navideñoen Azuqueca de Henares elpasado 5 de enero. Melchor,Gaspar y Baltasar se pasearonpor las calles del municipio(desde el Ayuntamiento hastael polideportivo) sobre lascarrozas elaboradas por las

peñas públicas ganadoras deldesfile de carrozas de sep-tiembre (El Trébol, LaVeintidós y El Cebollón). Trasel recorrido, en la fiesta delpolideportivo, se sortearonregalos entre los pequeñosque habían depositado sucarta en el Buzón Real instala-do por el Ayuntamiento en laCasa de la Cultura.

Los Reyes Magos despidieronlas fiestas navideñas

A lla iizquierda, eel rrey MMelchor ssobre lla ccarroza cconstruida ppara llacabalgata ppor lla ppeña EEl TTrébol. SSobre eestas llíneas, GGaspar ((en llacarroza hhecha ppor LLa VVeintidós) yy BBaltasar ((carroza dde EEl CCebollón)

El ppolideportivo dde LLa PPaz aacogió uun aaño mmás lla ffiesta ccon llos RReyes MMagos qque ccerró eel pprograma nnavideño een AAzuqueca

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:05 PÆgina 15

Page 16: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

16 / Enero 2013

NNAAVVIIDDAADD 22001122NNAAVVIIDDAADD 22001122El espectáculo musical infantil ofreció dos

sesiones el 14 de diciembre

Alrededor de seiscientas per-sonas disfrutaron del musical'La Kalabaza de Pippa' en elSalón de Actos de la Casa dela Cultura de Azuqueca deHenares en la tarde del vier-nes 14 de diciembre. Segúnlos datos facilitados por elconcejal de Fiestas, SantiagoCasas, “las entradas para elpase de las siete de la tarde -que era el inicialmente pre-visto-, se agotaron y la pro-ductora organizó una segun-da función, a las cinco de la

tarde, que tuvo también unamuy buena entrada, conalrededor de 250 localidadesdel Salón de Actos ocupa-das”.

El edil mostró su satisfac-ción por “la calidad delespectáculo”, que llegó aAzuqueca de la mano de lacadena SER. “Los actores ycantantes del musical hicie-ron que la gente participara yel público, especialmente losmás pequeños disfrutaronmucho”, resaltó Casas.

Más de seiscientas personasasistieron a ‘La Kalabaza de

Pippa’ en Azuqueca

Un millar de niños y niñas disfrutaron de lo lindo en loshinchables instalados por el Ayuntamiento en el polide-portivo La Paz los días 26, 27 y 28 de diciembre.“Estimamos que pasaron por el polideportivo más de3.000 personas, teniendo en cuenta que los pequeñosvenían acompañados de sus familias, por lo que la activi-dad ha sido todo un éxito”, valora el concejal de Fiestas,Santiago Casas.

Un mmillar dde nniños een llos hhinchables

Con talleres, un karaoke y exhibiciones de los talleresmunicipales de danza del vientre, batería y funky se des-arrolló el día 21 de diciembre el Festival de Navidad parajóvenes de 12 a 17 años, organizado por el Ayuntamientoen El Foro. Los participantes tuvieron la oportunidad demostrar sus dotes vocales (foto superior), de realizarmanualidades en los talleres (foto inferior) y de comprobarlos avances de los alumnos de los cursos que se desarro-llan en El Foro.

Festival dde NNavidad ppara jjóvenes

Distintas iimágenes ddel eespectáculo mmusical iinfantil

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:05 PÆgina 16

Page 17: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

Enero 2013 / 17

NNAAVVIIDDAADD 22001122NNAAVVIIDDAADD 22001122Se celebró el 30 de diciembre en el

polideportivo La Paz

Con el fin de impulsar y apo-yar la actividad de la peque-ña y mediana empresa de lalocalidad, el Ayuntamientode Azuqueca de Henaresorganizó el 30 de diciembreen el polideportivo La Paz unMercado Navideño delComercio y la ArtesaníaLocal, que contó con 36expositores.

El concejal de Fiestas,Santiago Casas, destaca “lagran afluencia de público”que acudió al recinto y “laoportunidad que supuso paralos participantes de dar aconocer sus productos y susnegocios”. En cuanto a laubicación, el edil explica que“al celebrarse en un lugarcerrado, la visita se hacíamás agradable para el públi-co y los participantes notuvieron que soportar losrigores de la climatología”.

“Organizar un mercado enla calle supone un desembol-so importante y, en estosmomentos de dificultadeseconómicas, pensamos enesta fórmula alternativa, queha resultado tan positiva queseguiremos trabajando enesta línea en ediciones suce-sivas”, añade Santiago Casas.

En el Mercado Navideño,los visitantes se encontraroncon todo tipo de productos,“desde alimentación, a libre-rías, regalos, joyería, belleza,moda o bisutería”, repasa elresponsable municipal deFiestas, quien recuerda quedurante toda la jornada, encolaboración con los estable-cimientos participantes, seprogramaron actividades deanimación, además de músi-ca, demostraciones, exhibi-ciones y talleres para los máspequeños.

Éxito de participacióny público del Mercado

Navideño

En lla iimagensuperior, vvistageneral ddelMercado NNavi-deño ddelComercio yy llaArtesanía LLo-cal ccelebradoel ddomingo 330de ddiciembreen eel ppolide-portivo LLa PPazde AAzuquecade HHenares. EEnla iimagen ddela iizquierda,detalle dde uunode llos 336expos i to resque eestuvieronpresentes eenesta ccita.

Villancicos.- Tanto el Centro de Día LasAcacias (foto superior), como el CEPA ClaraCampoamor (foto inferior) celebraron laNavidad con recitales de villancicos.

Teatro.- Con motivo de laNavidad, el Ayuntamiento ofrecióun programa especial de teatro,al que asistieron más de 270espectadores. Los espectáculospresentados fueron ‘Diógenes’(foto 1), ‘Action Man’ (foto 2) y‘Samabá Samadé’ (foto 3).

1

2

3

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:05 PÆgina 17

Page 18: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

18 / Enero 2013

NNAAVVIIDDAADD 22001122NNAAVVIIDDAADD 22001122

Los azudenses se volcaron conlas iniciativas solidarias

La solidaridad volvió a marcarla Navidad en Azuqueca deHenares. Numerosos colecti-vos de la localidad organiza-ron actividades con el objeti-vo de recaudar fondos, ali-mentos, juguetes y otrosobjetos con los que ayudar aquienes más lo necesitan.

Mercadillos de libros yregalos, torneos de FútbolBase y Frontenis, la SanSilvestre, sesiones deporti-vas, conciertos de música ocampañas específicas fueronlas propuestas desarrolladascon gran apoyo y aceptaciónpor parte de los azudenses.

Se han organizado mercadillos, conciertos,torneos deportivos y campañas

Operación KKiloen VVerallia.-Entre el 16 denoviembre y el 13de diciembre, laempresa Saint-Gobain VeralliaAzuqueca recogiócerca de 1.000kilos de alimentospara Cruz Roja.

Mercadillos.- Del 10 al14 de diciembre, la Casade la Cultura celebró unmercado de libros con elque consiguió 1.150euros para el proyecto‘Bubisher’ (ver página20). Por su parte, el mer-cado de regalos celebra-do el 15 de diciembre enLa Paloma recaudó 480euros para ADA.

Música.- La Banda de Música ofreció su tradicional con-cierto de Navidad a beneficio de Manos Unidas (arriba),mientras que la Coral Azuqueca organizó un encuentro devillancicos y destinó el dinero de la entrada a ADA (debajo).

Campaña ddelPP.- El PartidoPopular delAyuntamiento deAzuqueca deHenares entregóel 19 de diciem-bre a Cáritas másde 50 kilos dejuguetes, alimen-tos, cuentos,mantas y ropa,recogidos en lacampaña iniciadaen noviembre.

Deportes.- LaAlameda Agua ySalud, empresa quegestiona la piscinaclimatizada, celebrótres actividades endiciembre con lasque recaudó 625euros para la aso-ciación ADA (foto 1).Además, se recogie-ron alimentos en lostorneos de FútbolBase (foto 2), deFrontenis (foto 3) yla San Silvestre (verpágina 27).

Fútbol 77.- La agendadeportiva de la Navidadincluyó un Torneo deFútbol 7 en el queMultiópticas Azuquecase impuso 6-1 a ViejasGlorias.

3

2

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:05 PÆgina 18

Page 19: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

Enero 2013 / 19

A partir de las 11 horas, en el Centro de Ocio

En las instalaciones municipales de El Foro

El 19 de enero se celebranlas Jornadas Municipales deProtección de la Salud

Estudios, juegos, información y arte, en laprogramación de Juventud para el mes de enero

El Centro de Ocio RíoHenares acoge el sábado19 de enero, a partir de las11 horas, una nueva edi-ción de las JornadasMunicipales de Protecciónde la Salud. “Es ya el cuartoaño en el que elAyuntamiento organizaesta actividad ya que, aun-que las competencias deSanidad corresponden alGobierno regional, sí pode-mos impulsar acciones deprevención y fomento debuenos hábitos, que esprecisamente lo que sepretende con estas jorna-das”, explica la concejaladel área, Elisa Cansado,quien agradece la colabo-ración de Protección Civil,Cruz Roja, las asociacionesde Enfermos Reumáticos yFibromiálgicos (AERFA) y deEnfermos del Corazón(AECAH) y de los colectivosde ayuda contra la depre-sión Buscando una

Esperanza y Luz en laOscuridad.

Los ccontenidosPrimeros auxilios, cómoevitar accidentes en elhogar y risoterapia son loscontenidos propuestos.Además, se va a celebrar uncoloquio para intercambiaropiniones y aclarar dudas yuna comida, al precio de 8euros por persona.

El plazo de inscripción

permanece abierto hasta eldía 18 de enero y las per-sonas interesadas tienenque formalizar su partici-pación a través de las aso-ciaciones colaboradoras.

A lo largo del mes de enero,continúan las actividades dela Sala de Juegos de El Forocon futbolín, juegos demesa y billar. La sala abremiércoles y viernes de 16 a18 horas.

Por otra parte, los vier-nes, de 17 a 19 horas, en lasala de audiovisuales sedesarrollará la actividad‘Ven a jugar a la Wii con tusamigos’, organizada tam-bién por el servicio munici-pal de Juventud y dirigida a

chicos y chicas de 12 a 17años.

La programación delRincón del arte ofrece estemes formación para la utili-zación de fimo y la realiza-ción de muñecas ‘fofuchas’,con goma eva. Esta activi-dad, gratuita, se dirige ajóvenes de 12 a 35 años y sedesarrollará los martes yjueves de 18,30 a 19,30para los participantes de 12a 18 años y de 19,30 a 21para los más mayores.

Estudios ee iinformaciónAnte la proximidad de losexámenes de febrero,Juventud recuerda que en ElForo existe un espacio deestudio que está a disposiciónde los usuarios de lunes aviernes de 8:30 a 22:30 horas.

A nivel de información, enEl Foro continúa prestandoservicio el Centro Eurodesk,que canaliza convocatorias ynoticias sobre empleo, forma-ción y otros aspectos de inte-rés para los jóvenes.

Fachada ddel CCentro dde OOcio RRíoHenares, eedificio een eel qque ssedesarrollarán llas JJornadas

PPrrooggrraammaa ddee llaass JJoorrnnaaddaass11 hh: Inauguración11:10 hh: Primeros auxilios, a cargo de la Asamblea Localde Cruz Roja13 hh: Prevención de accidentes en el hogar, acargo de laAgrupación Local de Protección Civil14 hh: Coloquio14:30 hh: Comida (precio: 8 euros por persona)15:45 hh: Taller de risoterapia

INSCRIPCIÓN Y RESERVA: hasta las 14 horas del 18 deenero, a través de las asociaciones colaboradoras

La OMIC recibe60 consultassobre el copagode las recetasLa Oficina Municipal deInformación al Consumidor deAzuqueca (OMIC) ha recibido60 consultas de pensionistassobre el copago de las recetasy ha tramitado seis reclama-ciones ante la Junta deComunidades de Castilla-LaMancha. “El Ayuntamiento deAzuqueca -explica la conceja-la de Consumo, ElisaCansado-, decidió ofrecer alos ciudadanos este serviciodesde diciembre, dado que elgobierno regional no habíareintegrado a los pensionistasel dinero que habían pagadode más en la farmacia; ahora,han empezado las devolucio-nes, pero en la OMIC hemosdetectado algún caso en elque no se han hecho correcta-mente, por lo que se va aseguir atendiendo a los veci-nos en ese servicio”.

Prealerta ppor ssequía.- Desdecomienzos de 2013, laMancomunidad de Aguas delSorbe está en prealerta porsequía, dado que las reservasen la presa de Beleña se man-tienen por debajo del umbralde los 19,07 hectómetroscúbicos. Al cierre de esta edi-ción de AZUCAHICA, la presaalmacenaba 18,55 hectóme-tros, volumen que supone el34,86 por ciento de su capaci-dad. El nivel de alerta, segúnlos umbrales establecidos porla Confederación Hidrográficadel Tajo para este mes deenero, se alcanzaría si lasreservas descendieran pordebajo de los 16,56 hectóme-tros cúbicos. Desde laMancomunidad se siguepidiendo a los usuarios quehagan un uso racional del aguapara evitar problemas deabastecimiento.

Breve

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:05 PÆgina 19

Page 20: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

20 / Enero 2013

Libros

José BBono ppresentó een AAzuqueca ‘‘Les vvoy aa ccontar’.- Elexpresidente de Castilla-La Mancha, exministro de Defensa yexpresidente del Congreso de los Diputados, José Bono, pre-sentó en el Centro de Ocio de Azuqueca el 18 de diciembre sulibro ‘Les voy a contar’, fruto de las anotaciones hechas por élmismo entre los años 1992 y 2011, según explicó. Bono, queestuvo acompañado en la presentación por el alcalde azuden-se, Pablo Bellido, dijo que el texto es “un diario político”, quetendrá su continuación en otros dos volúmenes.

Luis BBravo, nnúmero 11 eenventas.- El texto del azuden-se Luis Bravo ‘3 de septiem-bre’, coeditado por la editorialdigital Edibuki bajo la denomi-nación ‘Mi Erasmus en el ReinoUnido’ se ha convertido ennúmero 1 en ventas en trescategorías distintas (Viajestodos los formatos, Viajes e-book y Educación e-book) ylleva dos meses en el top 100de libros electrónicos másvendidos en Amazon en lascategorías de Viajes yEducación. Bravo narra en estetrabajo su experiencia comobecario Erasmus.

Pablo MMuñoz ffirmó eejemplares dde ‘‘El llegado ddel vvínculoinglés’.- El guadalajareño Pablo Muñoz estuvo el 12 dediciembre en Azuqueca, en la librería Albor II, firmando ejem-plares de su primera novela, ‘El legado del vínculo inglés’, untexto de intriga que elpropio autor sitúa “amedio camino entre lanarrativa policíaca y lahistórica y que seambienta en Madrid ylos municipios guada-lajareños deTorredelburgo ySigüenza y en el quehay referencias a otraslocalidades de la pro-vincia.

El llibro dde MMaría LLara aalcanza ssu ccuarta eedición.- El librode la historiadora y profesora azudense María Lara ‘El velo dela promesa’ ha alcanzado su cuarta edición. Coincidiendo coneste momento, la autora presentó su libro en Guadalajara eldía 18 de diciembre, en un acto en el que estuvo acompañadade la presidenta de la Diputación provincial, Ana Guarinos y dela diputada provincial de Cultura, Marta Valdenebro.

A las 17:30 horas, en la sala de conferencias dela Casa de la Cultura

Para los viernes día 11, 18 y 25

La Biblioteca Municipal deAzuqueca de Henares orga-niza el 10 de enero un nuevoencuentro con autor, a partirde las 17:30 horas, en la salade conferencias de la Casa dela Cultura. “En esta ocasión,hemos invitado al poetasaharaui Limam Boisha, quepresentará el libro ‘Ritos dejaima’”, avanza la concejalade Cultura, Sandra Yagüe.

El acto, además de dar aconocer esta obra centradaen las tradiciones del pueblosaharahui, servirá para hacerentrega del dinero recaudadoen el mercadillo solidario delibros celebrado del 10 al 14de diciembre en beneficio delproyecto ‘Bubisher: unbibliobús para los campa-mentos de refugiados saha-rauis’. “Precisamente, losbeneficios de la venta del

libro de Limam Boisha sedestinan a sostener dichoproyecto”, aclara la edil azu-dense, quien anima a losvecinos a asistir a esteencuentro con autor.

El poeta Limam Boishapresenta el libro ‘Ritos deJaima’ el 10 de enero

La Casa de la Cultura acogeen enero tres nuevas sesionesde cine. En concreto, se va aproyectar ‘Las Constituyentes’(día 11, 20:30 h.),‘Prometheus’ (día 18, 20:30h.) y ‘Las aventuras de TadeoJones’ (día 25, 19 h.)

El precio es, en el caso delos titulares de la TarjetaCiudadan@, de 4 euros paralos adultos y 2 euros para losniños. El resto de espectado-res deben abonar, respecti-vamente, 4,80 y 2,40 euros.Las entradas se puedenadquirir de manera anticipa-da en la web www.azuque-ca.es y los cajeros habilita-

dos y, el mismo día, entaquilla, una hora y mediaantes del inicio.

La cartelera de cine de eneroincluye tres proyecciones

‘Una mmerienda dde ccuentos’Ya se pueden retirar en la sala infantil de la BibliotecaMunicipal ‘Almudena Grandes’ las invitaciones para asistira la segunda sesión de ‘Una merienda de cuentos’, progra-mada para el 15 de enero, a las 17 horas. La actividad esgrauita y se dirige a niños con edades comprendidas entrelos 3 y los 8 años acompañados de un adulto. Las historiasserán presentadas por los integrantes del Club de Amigosdel Cuento, de reciente creación.

Cartelera dde eenero

Cartel dde lla aactividad

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:05 PÆgina 20

Page 21: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

Enero 2013 / 21

El mes de enero trae hasta la Casa de laCultura dos espectáculos teatrales para elpúblico adulto y un nuevo montaje paraniños a través del Circuito de Títeres delHenares. Para el sábado 12, elAyuntamiento azudense ha programadola representación del montaje de Teatroel Zurdo ‘La ventana de Chygriynskiy’,basado, como otros montajes de la com-pañía, en un texto de José RamónHernández (autor que cuenta con nume-rosos premios, entre ellos el Nacional deLiteratura de 2011 en la modalidad deLiteratura Dramática).

El día 26 de enero, el veterano actorMáximo Valverde, acompañado de EvaSantamaría interpretará la comedia ‘Conganas...de reír”, un espectáculo que llevatres años girando por los escenariosespañoles.

Títeres ddel HHenaresEl montaje infantil de títeres ‘Ye Chien,Cenicienta china’ forma parte de la pro-gramación del Circuito de Títeres delHenares, que se puso en marcha estatemporada y en el que participaAzuqueca de Henares. El espectáculollega a la Casa de la Cultura el sábado 19de enero.

Teatro paraadultos y títerespara niños en laCasa de la Cultura

Sábado 112 dde eenero, 220 hh.: LA VENTANA DECHYGRYNSKIY, de Teatro del Zurdo. Sinopsis: Al juga-dor de fútbol ucraniano Chygrinskiy le han denuncia-do por construir una ventana desde la cual mira a sumadre en su país natal. Atónito por la situación, losvecinos intentan aprovecharse de su fama y fortunapara sacarle lo que puedan. Además en diferentespisos del bloque se desarrollan historias paralelas que hablan del ser humano.

Sábado 226 dde eenero, 220 hh.: CON GANAS... DE REÍR, conMáximo Valverde y Eva Santamaría. Sinopsis: Carlos convocaun casting para elegir a la protagonista de su nueva obra yMilagros, una chica que ha llegado tarde a la prueba, con-funde a Carlos con el conserje. A partir de ese encuentro, sesucede un casting muy particular y divertido. Este espectá-culo teatral tiene un carácter cómico-musical en el que secombinan sainetes con poemas y coplas eternas, todo ellocon mucho humor.

Sábado 119 dde eenero, 118,30 hh.: YE SHIEN, CENICIENTACHINA, de Redoble Teatro y Títeres, a través del Circuitode Títeres del Henares. Sinopsis: ¿Acaso sabían que laprimera versión, es decir, la original, de uno de loscuentos más famosos del mundo tiene su origen enChina? Buscando en la historia, se encuentran muchascoincidencias con la versión de Cenicienta occidental ymuchas curiosidades diferentes que contar. Títeres, sombras y actriz se sumer-gen en un universo oriental, donde no faltan las sorpresas.

PRECIO DE LAS ENTRADAS: Teatro: 5 euros para titulares de la TarjetaCiudadan@ y 6 euros para el resto de espectadores. Venta el mismo día, una

hora y media antes en taquilla y, de manera anticipada, en la página webmunicipal www.azuqueca.es y los cajeros habilitados.

Títeres: entrada única de 4 euros. Venta una hora antes en taquilla y mediantereserva llamando al número de teléfono 949 27 62 16 o en página web

www.citti.es.

Los eespectáculos

Vertebrados dde lla vvega ddel HHenares yy lla CCampiña.-‘Fauna de vertebrados de la vega del Henares y La Campiña’es el título de la exposición que se podrá visitar entre el 28 deenero y el 7 de febrero en la entrada de la Casa de la Culturade Azuqueca. La muestra está compuesta de una serie depaneles que reflejan la riqueza natural de estos parajes.

‘Veo, vveo’ een lla CCasa dde lla CCultura.- Entre los días 9 y 29de enero estará en la sala de exposiciones de la Casa de laCultura la muestra didáctica ‘Veo, veo’, organizada por

Asamblea de Cooperación Por la Paz(ACPP) en Guadalajara y dirigida aniños de 10 a 14 años. El objetivo,según la organización, es “fomentarla reflexión y la crítica sobre el con-texto social y cultural, con el objeti-vo de promover valores educativos”.

La muestra, con propuestasinteractivas para los visitantes,forma parte de un proyecto de cola-boración entre ACPP y la Junta deComunidades.

Exposiciones

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:05 PÆgina 21

Page 22: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

22 / Enero 2013

“La Biblioteca municipal deAzuqueca de hoy es unabiblioteca del siglo XXI, adap-tada a las necesidades y a losintereses de los ciudadanosde la Azuqueca moderna”.Quien así habla es la directo-ra de la Biblioteca azudenseAlmudena Grandes, Eva Ortiz,que desde 1983 está al fren-te de este servicio, creadotres años antes. Mucho hacambiado Azuqueca y lasociedad en estos años, perolo que se mantiene inalteradoson algunos de los objetivosde este servicio y de sus tra-bajadores: fomentar la lectu-ra, acercar la cultura a todoslos ciudadanos y poner espe-cial dedicación sobre los máspequeños, los lectores delfuturo, pero también del pre-sente.

“Visitas de autores a labiblioteca, programas comola ‘Merienda de cuentos’ queacabamos de estrenar, lasactividades de la Bebeteca,las jornadas de animación ala lectura, el apadrinamientode escritores noveles y, porsupuesto, los clubes de lec-tura demuestran el dinamis-mo de nuestra Biblioteca”,destaca la concejala deCultura, Sandra Yagüe, quetambién ha resaltado que lade Azuqueca es una de lasBibliotecas que participan en

el Maratón Viajero que pre-cede al Maratón de losCuentos de Guadalajara yque organiza distintas activi-dades de cuentacuentos.

“Este año, hemos impul-sado la campaña de anima-ción al cine, que ha tenidouna acogida fabulosa contodas las plazas agotadas enlas dos ediciones del curso yhemos continuado con pro-yectos solidarios como elapoyo al programa ‘Bubisher’para dotar de libros a loshabitantes del Sáhara o elprograma ‘La mujer en elSur’”, añade Yagüe, queinsiste en el dinamismo deeste servicio.

Otra de las apuestasrecientes de la Biblioteca hasido el denominado “apadri-namiento de escritores nove-les”, que ha permitido a cincoautores presentar sus prime-ros trabajos a los lectoresazudenses en 2012. “Para losautores que empiezan, elcamino es complicado, ydesde la Biblioteca quisimosponerles las cosas algo másfáciles con esta iniciativa quese desarrolló entre febrero yjunio”, recuerda la concejala.

Muchos ssocios aactivosPor sí solas, las cifras de laBiblioteca muestran laimplantación social que tiene

este servicio en el municipio.Casi uno de cada tres vecinosde Azuqueca tiene el carnéde socio de la Biblioteca(10.257 usuarios activos, enel momento de elaborar estereportaje) y a lo largo de2012 se han hecho alrededorde 60.000 préstamos de losmateriales con que cuenta elcentro (52.300 ejemplaresentre material bibliográfico yaudiovisual).

Un dato llamativo de lasestadísticas de la Bibliotecaes el que refleja el origen delos usuarios: compartencarné personas de 73 nacio-nalidades distintas. Y si laprocedencia no es un obstá-culo para acceder a laBiblioteca, tampoco pareceserlo el idioma porque traslos españoles, los usuariosmás numerosos son losnigerianos, los rumanos y losmarroquíes. “La Biblioteca esun reflejo de la realidad y dela riqueza multicultural de

Azuqueca”, señala la conce-jala de Cultura, para quieneste espacio público se con-vierte en “un lugar de inter-cambio de algo tan impor-tante como es la cultura”.

Un iintenso pprograma dde vvisi-tas dde aautoresUn proyecto presentado por laBiblioteca azudense a unaconvocatoria del Ministerio deCultura ha sido valorado encuarto lugar de entre los 624que se elaboraron desdeotros Centros Culturalesespañoles. El Ministerio apor-tará 12.483 euros para des-arrollar el programa enAzuqueca, que elAyuntamiento complementa-rá con otros 5.348 euros, loque permitirá traer hastaAzuqueca a autores de primernivel. “El programa -adelanta la directora de laBiblioteca- incluirá distintasactividades entre el 6 demarzo y el 26 de abril, como

La Biblioteca Municipal: una ventanaabierta a la fantasía y el aprendizaje

Este servicio, además del préstamo de materiales, promueve la lectura y la cultura

Uno dde ccada ttres vvecinos dde AAzuqueca ddeHenares ees ssocio dde lla BBiblioteca

Municipal AAlmudena GGrandes. AA llo llargode 22012, eeste sservicio hha rrealizado

60.000 ppréstamos yy hha lllevado aa ccabonumerosas iiniciativas eencaminadas aafomentar lla llectura. LLos nniños sson uun

objetivo pprioritario een lla eestrategia dde eesteservicio, ppero ttambién llos jjóvenes yy llos

adultos. EEntre mmarzo yy aabril, ssedesarrollará uun pprograma qque ttraerá hhastaAzuqueca aa aautores dde ttextos iinfantiles yy

para aadultos dde pprimer nnivel

RREEPPOORRTTAAJJEERREEPPOORRTTAAJJEE

La BBiblioteca iimpulsa aactividades ppara ttodas llas eedades ccomo, pporejemplo, ggymkhanas para llos eescolares, eencuentros ccon aautor pparaadultos yy ssesiones ppara bbebés

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:05 PÆgina 22

Page 23: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

Enero 2013 / 23

teatro, cine, conferencias,encuentros literarios y unencuentro poético en la calle”.

Eva Ortiz ha adelantadoque pasarán por Azuquecauna quincena de autores “deprimer orden, desde escrito-res de literatura para adultose infantil, pasando por poe-tas y autores gráficos de dis-tintas comunidades autóno-mas. “El objetivo es el mismoque en otras actividades dela biblioteca: acercar la lec-tura a los ciudadanos yapostar fuerte por la cultu-ra”, señala la concejala.

En el marco de este pro-grama, se celebrarán lasbodas de plata de los Clubesde Lectura, en los que enesta temporada participanalrededor de 150 personas.Sandra Yagüe destaca “elespíritu colaborador” de susintegrantes (la mayor partemujeres). “Esta Navidad hanvuelto a demostrarlo, cola-borando en el mercadillosolidario con el que serecaudaron fondos para elproyecto Bubisher”, señala laedil, que también agradece eltrabajo voluntario de loscoordinadores de estos clu-bes. “Seguimos un modeloparticipativo que da unosexcelentes resultados, por-que la implicación de los ciu-dadanos, de los usuarios, esbásica”, finaliza la edil.

Un sservicio ppúblico, mmoderno yy aadaptado aa ttodos llos uusua-rios.-La Biblioteca municipal Almudena Grandes se sitúa en laCasa de la Cultura. La sala para adultos está en la planta superiory la sala infantil, en la inferior. La Biblioteca cuenta también con unaula de informática equipada con 30 ordenadores con conexión ainternet y ofrece además conexión wifi gratuita.

La Biblioteca municipal de Azuqueca se creó en 1980. Fue laprimera de la región en informatizar su gestión y desde 2006 llevael nombre de la escritora Almudena Grandes, que ha asegurado envarias ocasiones que sus lectoras favoritas son las integrantes delos clubes de lectura de Azuqueca. En 2009, esta Biblioteca seintegró en la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha.

RREEPPOORRTTAAJJEERREEPPOORRTTAAJJEE

“Estamos convencidos de que el niñoque lee se convertirá en un adulto queleerá y, por tanto, lo ideal es iniciar losniños en el hábito de la lectura lo antesposible”. De este modo, fundamenta laconcejala de Cultura, Sandra Yagüe, lasactividades y programas impulsadosdesde la Biblioteca municipal y dirigidasa los más pequeños, con el ánimo de“engancharles a los libros”.

La apuesta más reciente de laBiblioteca es ‘Una merienda de cuentos’,que se ha puesto en marcha en diciem-bre de 2012 (en la imagen) y que celebrará una nueva sesión el día 15 de enero. “A raíz de lasJornadas de animación a la lectura que hemos celebrado en los últimos años y que han tenidouna acogida magnífica, nos planteamos organizar una actividad asentada sobre los tres pilaresbásicos para la lectura: la familia, la escuela y la biblioteca”, explica Eva Ortiz, la directora de laBiblioteca. La idea cuajó con el Club de Amigos del Cuento que reúne una vez a la semana apadres con hijos de hasta 8 años y a educadores, además de organizar una vez al mes la sesión‘Una merienda de cuentos’. “Queremos conseguir que los niños lean desde edades muy tem-pranas y para ello es fundamental no solo recurrir a la sensibilidad de los padres, sino tambiénsus hábitos como lectores”, argumenta la directora de la Biblioteca. En este programa, son lospadres los que cuentan historias a sus propios hijos y a través del blog unameriendadecuentospueden acceder a reseñas de libros o a técnicas de animación a la lectura.

Propuestas ppara ttodas llas eedadesSandra Yagüe, la responsable municipal de Cultura, destaca el fuerte compromiso de laBiblioteca por fomentar y acercar la lectura a todos los ciudadanos. “Para los más pequeños,bebés de 0 a 3 años, contamos con un espacio específico, la Bebeteca, y además organizamostalleres para estimular su imaginación y creatividad a través del juego, la narración oral, las can-ciones populares y la poesía, mientras que, en el caso de los escolares, ofertamos a los centrosde Infantil y Primaria visitas que cada curso superan el millar de participantes con actividadesy juegos adaptados a su edad”, explica. La edil repasa otras iniciativas como “el programa ‘Labiblioteca se sale’, que llevó libros al Centro de Salud, además de exposiciones, cursos o pro-yectos o, durante la Navidad, los ya tradicionales ‘Lotes navideños’”. Sandra Yagüe recuerda que“también se organizan cuentacuentos y visitas de Rotundifolia para reforzar la narración oral,junto con otras actividades especiales con motivo del Día de la Biblioteca o del Día del Libro”.

Y para merendar, ¡cuentos!

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:05 PÆgina 23

Page 24: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

24 / Enero 2013

AZUCAHICA: AAunque ssupráctica sse hha eextendido eenlos úúltimos aaños, ppero eel ttai-chí ssigue ssiendo ppoco ccono-cido. ¿¿Qué ees?Respuesta: Es una disciplinapara el crecimiento y el de-sarrollo personal que nació enChina en el siglo XIV aproxi-madamente. Engloba las artesmarciales internas, que sondiferentes a las externas, aun-que también tiene una parteexterna, que es el movimien-to, lo que vemos, y que secaracteriza por la lentitud, lasuavidad y la coordinación. Encuanto a la parte interior, hoyen día, se considera que el tai-chí tiene cuatro vertientes:marcial, médica, espiritual ydeportiva. En concreto, concada movimiento se trabaja elaspecto marcial, ya que impli-ca un sistema de defensa per-sonal, y el médico, porqueayuda a regular el flujo deenergía y de la circulaciónsanguínea, lo que beneficia anuestro organismo. La ver-tiente espiritual nada tieneque ver con la religión, sinoque el taichí proviene de unafilosofía taoísta y, al aplicar losprincipios del movimiento a lavida, ésta se modifica. Porúltimo, la parte deportivabusca conseguir determina-dos objetivos deportivos.

P: ¿¿Cuándo sse iinteresó ppor eeltaichí yy ppor qqué?

R: Empecé a practicar taichíhace unos quince años y sedebió a una necesidad decambio en mi vida. Yo vivía enel extranjero y tenía una vidadesordenada y anárquica.Llegó un momento en el quela vida me puso en la tesiturade elegir: si sigues por aquí,vas mal, pero puedes cam-biar. Coincidió que entoncesvine a España para ver a unaconocida, Carmen, que estabaenferma de cáncer. Al visitar-la esperaba encontrarme conuna persona sin pelo, dema-crada, desilusionada, pero lavi como siempre y le pregun-té por qué se encontraba tanbien. Ella me explicó que suhermano era acupuntor y laestaba tratando con medicinachina y chi kung –unas artesinternas que consisten engimnasias terapéuticas-.Entonces, se me abrió unmundo nuevo. Carmen meempezó a enseñar algunascosas que despertaron miinterés y me moví paraencontrar a alguien que mepudiera enseñar más.

P: YY ¿¿cuál hha ssido ssu pprocesoformativo?R: A partir de esas primerasenseñanzas de Carmen, notéque el taichí cuadraba con misideas. En esa época, internetapenas se utilizaba y escribícincuenta cartas a mano queenvié a cincuenta direcciones

de centros de artes de mar-ciales de toda España. DesdeAlicante, me contestó unmaestro y me explicó que enMadrid podía encontrar otromaestro. Lo localicé, fui a sucentro, asistí a una clase deprueba y me gustó. Entoncesme di cuenta de que el taichíva unido a la medicina tradi-cional y al chi kung, por loque decidí formarme en esostres campos.

Estuve con este maestrotres años seguidos y un año ymedio, de manera alternati-va. Tenía la determinación deprobarme a mí mismo sepa-rándome de mis profesorespara ver qué ocurría si trata-ba de desarrollarme solo.Estuve mucho tiempo por micuenta, entrenando muchopara seguir evolucionando,hasta que llegó un punto enque en España no encontré anadie que me llamara laatención para seguir formán-dome. Esperaba la visita demaestros de China y asistir asus cursos, que son sólounas pinceladas y opté porbuscar un maestro en China.

P: ¿¿En qqué ppunto eestá?R: En taichí empiezas defuera a dentro. Lo que tellama es el movimiento, quees la parte externa y másvisual. A medida que pasa eltiempo, el practicante trabajamás la parte interna, que esel punto en el que yo meencuentro. Ahora mi maestroestá en China y vive en unade las cinco montañas taoís-tas más importantes, en con-creto, en Wutai Shan. En abrilme iré una semana para rea-lizar con él un curso intensi-vo en la montaña.

P: ¿¿Cuándo ddio eel ssalto aa llascompeticiones?R: Hay un momento en el quete planteas si lo estáshaciendo bien o no y, parasaberlo, vas a una competi-ción para que gente que note conoce de nada, evalúe loque haces y así juzgar si loestás haciendo bien. Obtuvebuenos resultados y eso meanimó a seguir.

Empecé a competir en ladécada de los 90 en España.Aquí hay federaciones que

“El taichí es más que desconectar y relajarse,requiere un trabajo duro e intenso”

Juan José Estrella, campeón del mundo de Taichí

Cinco mmedallas dde OOro, uuna dde PPlata yyotra dde BBronce ees eel bbalance dde JJuan JJoséEstrella, ttras pparticipar eel ppasado mmes ddeoctubre een llas ddos ccitas mmás iimportantes

del TTaichí: eel CCampeonato ddel MMundocelebrado een TTaiwán yy eel CCampeonato

Internacional dde TTaipéi. EEsteguadalajareño, vvecino dde AAzuqueca ddeHenares ddesde hhace ssiete aaños, rrepasa

para AAZUCAHICA ssu ttrayectoria, ssusituación aactual yy ssus ppróximos pproyectos.

EENNTTRREEVVIISSTTAAEENNTTRREEVVIISSTTAA

““EEmmppeeccéé aa pprraaccttiiccaarr ttaaiicchhíí hhaaccee uunnoossqquuiinnccee aaññooss yy ssee ddeebbiióó aa uunnaa

nneecceessiiddaadd ddee ccaammbbiioo eenn mmii vviiddaa””

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:05 PÆgina 24

Page 25: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

Enero 2013 / 25

están en contacto con los chi-nos y siguen sus modelos, enlos que siempre han existidolas competiciones de wushu–artes marciales externas-con apartados de taichí.

El salto al ámbito interna-cional lo di en 2010. Tuve unamala experiencia en el cam-peonato de España por noleerme los reglamentos. Hayunas normas relativas alaspecto externo y la indu-mentaria, que no respeté yeso repercutió en mis resulta-dos. Me desilusioné y, con eltiempo, busqué el campeona-to más importante, el Mundialde Taiwán, y allá fui, con muybuenos resultados.

P: PPrecisamente ttras eesa ppri-mera pparticipación een 22010,volvió een 22012. ¿¿Qué rrecuer-dos gguarda?R: El primero lo viví muy ner-vioso, a pesar de que el taichítrabaja precisamente lacalma. Iba con la teoría muybien, pero, al llegar, empe-zaron las mariposas en latripa. Me pasó en el primerevento, pero cuando supe elresultado, una medalla plata,se me quitaron los nerviostotalmente. Me relajé yempezaron a venir mejoresresultados. Esa plata tiene ungran valor porque era la pri-mera vez que un occidentalsubía al podio de la categoríaAbsoluta en ese lugar en elevento de la forma de com-petición 38 del estilo Chen,forma en la que siemprehabían arrasado los orienta-les. Además, esa plata me dioel oro en Internacional por-que a los extranjeros se lesvalora doble: en Absoluto,donde compiten orientales yextranjeros, e Internacional,sólo para extranjeros.

En el último, más quenervios, tenía muchas ganasde participar. Quería salirpara que me vieran.

P: TTambién eel aaño ppasadologró uun bbronce een lla ccate-goría AAbsoluta yy uun ooro eenInternacional een eelCampeonato IInternacional.¿Se ppodría aafirmar qque ees eelmejor nno ooriental ddel mmundoen lla ppráctica ddel TTaichí?R: En este caso, era un siste-ma de eliminatorias, con tres

áreas y 60 competidores. Lostres primeros de cada áreapasaron a la final y fui elúnico internacional en clasi-ficarse. Los nueve competi-dores hicieron de nuevo elevento y ahí quedé tercero enAbsoluto y primero enInternacional.

Se puede decir que estoyentre los mejores de los asis-tentes a este tipo de compe-ticiones. Hay mucha genteque rechaza la parte deporti-va del taichí y estoy conven-cido de que entre ellos haygente con un nivel asombro-so. Ellos sí son los mejores.

P: AAdemás dde fformarse yycompetir, ttambién ddesarrollaotras ffacetas rrelacionadascon eel ttaichí, een cconcreto, eesprofesor yy eentrenador.R: Imparto clases colectivascon un sistema de gradospara que los alumnos tenganuna evolución dentro de suaprendizaje, que combinateoría y práctica. En este sen-tido, en marzo abrimos enGuadalajara el Instituto Taocon el fin de expandir el tai-

chí, la medicina tradicionalchina y el chi kung.

También me dedico a laformación de profesores,tanto de chi kung, como deboxeo de wutan, con cursosmás específicos. El taichí esmás que desconectar y rela-jarse, requiere un trabajoduro e intenso. Quien estáinteresado recibe una forma-ción amplia que incluye tai-chí, anatomía, psicología,

psicopedagogía, metodolo-gía, primeros auxilios, adies-tramiento físico, sistemas dealimentación, taoísmo…

Como entrenador, entre lagente que acude a clasescolectivas o que se forma paraprofesor, siempre hay alguienque muestra interés por elaspecto deportivo y ofrezcoclases de competición y depreparación a campeonatos.

P: ¿¿Cuáles sson ssus ppróximosretos?R: Mi primer proyecto es cui-dar más a mi familia, de mimujer y mis hijos. A nivelprofesional, en el ámbito for-mativo, en abril me voy aeste retiro en China paraaprender los métodos delongevidad taoístas y poderdivulgarlos. Además, enverano, vuelvo a China paraentrenar y formarme con mimaestro. En cuanto a compe-ticiones, en mayo viajo aHong Kong para participar enun campeonato.

P: ¿¿Recomendaría lla pprácticadel ttaichí?R: Solo se lo recomendaría aquien en realidad quieracambiar, mejorar su estadofísico, ganar potencia, coor-dinación y conciencia corpo-ral, reducir molestias y dolo-res, fortalecer los órganos,mejorar la respiración, men-talidad y psicología... Si no sequiere cambiar, es mejorcorrer, ir al gimnasio o hacerlo que te apetezca. Eso sí,animo a la gente a que lopruebe y a que no juzgue eltaichí por los profesores.

Juan José Estrella explica que “como en atletismo, quetiene el Maratón, los 10.000, los 5.000 y los 3.000 metros,vallas, etc., en taichí tiene muchos tipos de pruebas por-que hay cinco estilos principales reconocidos y, cada uno,consta de distintos apartados con distintas formas”. “Tepuedes presentar a muchos eventos, pero sueles elegiraquello que más practicas, en mi caso, selecciono unevento que me requiera mucho a nivel físico, para obligar-me a seguir trabajando, otro con arma y un tercero, mástranquilo, para trabajar el aspecto interno”, detalla.

En cuanto a la valoración, Estrella afirma que “se evalúatodo: principalmente el movimiento, la coordinación, lapotencia y el espíritu, es decir, lo que transmites con la cara,la mirada… mientras lo estás haciendo, pero también se pun-túa lo que se denomina la higiene, por ejemplo, los trajes, quehan de estar limpios, planchados y bien abotonados”.

Sobre su preparación, este vecino de Azuqueca señalaque “si no hay competición, mi entrenamiento se basa enlas clases que imparto, pero, cuando hay, todo cambiaporque es necesario planificarla”. Por ejemplo, en mayoviaja a Hong Kong y en febrero empezará a prepararse conentrenamientos de mañana intensivos. “Voy a LaQuebradilla y, el primer mes, entreno una hora cada dosdías, el segundo mes, una hora todos los días y, en el últi-mo mes, sólo presento las formas, como si hubiera alguiendelante, lo que me lleva unos quince minutos”, aclara. “Amedida que se acerca el campeonato voy entrenandomenos para que cuando llegue la hora de hacer la forma,tenga ganas de enseñarla y no esté saturado”, concluye.

EENNTTRREEVVIISSTTAAEENNTTRREEVVIISSTTAA

“Al iigual qque een aatletismo, eel ttaichítiene mmuchos ttipos dde ppruebas”

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:05 PÆgina 25

Page 26: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

26 / Enero 2013

Breves

San SSilvestre SSeguntina.-Varios integrantes del ClubTriatlón Azuqueca participa-ron el 31 de diciembre en laII San Silvestre de Sigüenza.En categoría Absoluta mas-culina, se impusieronFernando Gómez y JuanCuberos, mientras queGraciela Garrido fue segundaen femenina.

Carrera BBrihuega-VVillavi-ciosa.- El 23 de diciembrese disputó la VI carrerapopular del centenarioBrihuega-Villaviciosa conbuenos resultados para losatletas azudenses. JuanCuberos, del Club Triatlón,fue tercero, mientras queFrancisco Barril, del ClubVelociraptorMp Twinner,acabó segundo en su catego-ría (veteranos M-40) y quintoen la general. Los hermanosManuel y Francisco Torvisco,también del VelociraptorMpTwinner, se clasificaron enlos puestos 11 y 33, respec-tivamente.

Media MMaratón ‘‘Ciudad ddeGuadalajara’.- El azudenseFrancisco Barril, del ClubVelociraptorMp Twinner, seproclamó campeón en lacategoría M-45 de la MediaMaratón ‘Ciudad deGuadalajara’ disputada el 16de diciembre con más de 800participantes. Además, acabósegundo en ProvincialAbsoluto y cuarto en la gene-ral. En la competición porequipos, su equipo alcanzóel primer puesto.

Buen aaño ppara lla aatletaMónica PPastor.- La azu-dense Mónica Pastor, entre-nadora del Club Crom Sportde Azuqueca de Henares ycompetidora de fitness,sumó en 2012 varios títulos asu palmarés. En concreto, enoctubre, fue la mejor clasifi-cada en el Campeonato deLas Dos Castillas-Madrid yExtrema-dura y, ya ennoviembre, obtuvo el primerpuesto en la categoría deFitness Shape delCampeonato de España deFisioculturismo 2012, ade-más de quedar décima en lamodalidad de Parejas en elCampeonato InternacionalUniverso celebrado en la ciu-dad alemana de Hamburgo.

El CCampeonato PProvincial ddeCampo aa TTravés vvisita AAzuqueca

El 13 de enero, Azuqueca de Henares acoge la segunda jor-nada del Campeonato Provincial de Campo a Través. Lacompetición, que se va a desarrollar en el parque de LaQuebradilla, dará comienzo a las 10 horas con la pruebapara Alevín y está previsto que finalice a las 12 con lacarrera de la categoría Juvenil.

Sigüenza fue la sede de la primera prueba el 25 denoviembre, mientras que la tercera y última cita tendrálugar en Guadalajara el 3 de febrero. Los atletas mejor cla-sificados podrán disputar la fase regional, que se celebra-rá el 17 de febrero en Cuenca.

Atletismo een ppistaPor otra parte, el Ayuntamiento está estudiando la puestaen marcha de un campeonato de atletismo en pista paraEscuelas Municipales y clubes de toda la provincia.

De cara al segundotrimestre

El concejal de Deportes, JoséLuis Escudero, lamenta quela Diputación Provincial hayaexcluido a Azuqueca deHenares de la cuarta edicióndel Circuito de CarrerasPopulares de Guadalajara.“En ningún momento, se hainvitado a este Ayuntamientoa participar en las reunionesprevias y hemos sabido quela Media Maratón, incluida enel calendario en los dos añosanteriores, ha quedado fuerapor los medios de comuni-cación puesto que nadie nosha informado de manera ofi-cial ni se nos ha dado laoportunidad de proponeralguna alternativa”, añade.

El edil expresa su males-tar ante esta decisión porque

“Azuqueca, además de ser elsegundo municipio de laprovincia en importancia,tiene un fuerte compromisocon el deporte”.

Escudero señala que estaexclusión “es una muestramás del sectarismo queDiputación, y también laJunta, está practicando coneste Ayuntamiento”. En estesentido, el edil recuerda que“por primera vez en años, elGobierno regional no invitó alAyuntamiento para que asis-tiera a la entrega de losPremios y Distinciones alMérito Deportivo 2011”.Escudero sostiene que “estasacciones no són solo un des-precio al Ayuntamiento, sinoa todos los y las azudenses”.

La Media Maratón, fuera delIV Circuito de CarrerasPopulares de Guadalajara

Abierto el plazode inscripciónen los cursosde nataciónYa está abierta la inscripciónpara solicitar plaza en algunode los cursos de natación yde actividades acuáticas quese imparten en la piscina cli-matizada de Azuqueca deHenares, que gestiona laempresa La Alameda Agua ySalud. Este nuevo períodopretende cubrir las vacantesdisponibles de cara al segun-do trimestre, que comenzó el1 de enero y concluirá a fina-les de marzo.

Esta instalación ofertaclases de natación y aprendi-zaje para niños, jóvenes yadultos, bebenatación, ade-más de cursos dirigidos a latercera edad y a embaraza-das, aquagym, aquafitness ysesiones para personas condiscapacidad y con una fina-lidad terapéutica.

Las personas interesadaspueden consultar los hora-rios disponibles en la propiapiscina (c/ Zurbarán, 1) y enel número de teléfono 94927 80 21.

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:05 PÆgina 26

Page 27: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

Enero 2013 / 27

Más de 1.100 corredores participaron en una edición marcadapor su carácter solidario

La XXVI San Silvestre Alcarreña, queorganiza el Ayuntamiento de Azuquecade Henares con el apoyo del Club deAtletismo de la localidad, reunió el 31de diciembre a más de 1.100 corredo-res, que compitieron en las categoríasde Chupetín a Absoluta, masculina yfemenina. El concejal de Deportes, JoséLuis Escudero, destaca la elevada parti-cipación de la prueba, que “volvió asuperar las cifras de ediciones pasadas”,así como “el ambiente festivo en el quese desarrolló la carrera”.

En la clasificación general, RaúlCañamero fue el primero en completarlos 7.300 metros de la prueba, que dis-currió por circuito urbano con salida yllegada en el Bulevar de Las Acacias.Tras él, se clasificaron Javier Ballesterosy Raúl Josa. En categoría femenina, laganadora fue Vanessa Merino y, tras ellaentraron Isabel Pérez y Berta Sánchez.

El edil, que fue uno de los participan-tes, agradece al númeroso público asis-tente “la participación y los ánimos que

han infundido a los corredores, en unafiesta del deporte que cada año va amás”. Además, reconoce “el apoyo fun-damental” de los patrocinadores, tantograndes como pequeños. En concreto,las empresas locales Azutrans, LaAlameda Agua y Salud y Bar Segovianose encargaron de los premios deAbsoluta, masculina y femenina, mien-tras que Ibercaja proporcionó los trofeosde todas las categorías.

Recogida dde aalimentosJosé Luis Escudero también destaca enel carácter solidario de esta carrerapopular ya que los corredores aportaronalimentos no perecederos destinados alBanco de Alimentos de Guadalajara.“Fueron muchos los kilos recopilados, loque demuestra que la San SilvestreAlcarreña, además de ser una prueba dereconocido prestigio deportivo se confi-gura también como un evento solidarioque se vuelca también con quienes máslo necesitan”, concluye.

Raúl Cañamero y Vanessa Merino,ganadores de la San Silvestre Alcarreña

Momento dde lla ssalida dde lla ccategoría AAbsoluta dde lla XXXVI SSan SSilvestre AAlcarreña dde AAzuqueca dde HHenares

Raúl CCañamero ((foto ssuperior) yy VVanessaMerino ((foto iinferior) ffueron llos pprimeros eencruzar lla mmeta een lla ccategoría AAbsoluta

Los mmás ppequeños ttambién ccorrieron lla SSan SSilvestre AAlcarreña El rrecorrido ddiscurrió ppor ccircuito uurbano

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:05 PÆgina 27

Page 28: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

28 / Enero 2013

En el Servicio Municipal de Deportes, ubicadoen el pabellón Ciudad de Azuqueca

Entre el 14 y el 22 de enerose mantiene abiero el plazode inscripción en la segundafase del Ranking de Pádel,que impulsa el Ayuntamientode Azuqueca de Henares portercer año.

Las solicitudes se debenentregar en el ServicioMunicipal de Deportes, ubi-cado en el pabellón Ciudadde Azuqueca (teléfono, 94927 75 28 y correo electróni-co, [email protected]). El

precio por pareja y fase es de45 euros, para los titularesde la Tarjeta Ciudadan@, yde 60 euros, para el resto deinteresados.

Al cierre de esta ediciónde AZUCAHICA, estaba pre-visto que el 13 de enero con-cluyera la primera fase, queha contado con un total de146 parejas repartidas en lascategorías masculina (116),femenina (10) y mixta (19),novedad de esta edición.

El 14 de enero se abre lainscripción en la segundafase del Ranking de Pádel

La lliga dde bbaloncesto ‘‘Dama dde lla CCampiña’ vvisitóAzuqueca.- Más de cien niños y niñas con edades comprendi-das entre los 3 y los 9 años jugaron el 16 de diciembre la segun-da jornada de la Liga Benjamín y Prebenjamín de Baloncesto‘Dama de la Campiña’, que se disputó en el pabellón Ciudad deAzuqueca. La competición, que comenzó el 25 de noviembre enYunquera de Henares, reúne a equipos de toda la provincia,incluidos cinco azudenses. “La finalidad de esta liga es lúdica, altiempo que se transmite valores como el juego limpio y el com-pañerismo”, destaca el concejal de Deportes, José Luis Escudero.Fotografía: www.basketyunquera.com.

Primera ddivisión: Pillaos (19 puntos)Segunda ddivisión: Neumáticos Caro Racing (22 puntos)Tercera ddivisión

Grupo 11: CD Manantiales Hontoba (20 puntos)Grupo 22: Move Promociones (21 puntos)

Cuarta ddivisiónGrupo 11: Atlético Synscxqtep (19 puntos)Grupo 22: Maped (19 puntos)Grupo 33: América CF (21 puntos)Grupo 44: Tóxicos FC (16 puntos)

XIV LLIGA MMUNICIPAL DDE FFÚTBOL 77Clasificaciones aa ffecha ddel 44/1/2013

Deportistas aazudensesMaría MMateos, ccampeona rregional dde EEsgrima.- Lalocalidad conquense de Huete acogió el 15 de diciembre elI Torneo Regional Absoluto de Esgrima de la temporada, enel que la azudense María Mateos se alzó con el primerpuesto en la modalidad de espada, por lo que lidera el cir-cuito de Castilla-La Mancha, siendo la tiradora más joven.

Doblete dde SSergio RRuiz een eel CCampeonato PProvincialde BBádminton.- El azudense Sergio Ruiz, del ClubBádminton Guadalajara, sumó dos nuevos títulos a su pal-marés en el Campeonato Provincial de Bádminton al impo-nerse en la categoría individual, así como en dobles conMiguel Yélamos como pareja.

Buenos rresultados een eel TTorneo dde KKárate dde NNavidadde AAlovera.- Un total de 25 alumnos de la EscuelaMunicipal de Kárate participaron en el Torneo de Navidadcelebrado el 16 de diciembre en Alovera. Hasta trece azu-denses subieron al podio en sus respectivas categorías, enconcreto, Rubén Mariyanov, Arthur Scurtu, ClaudiaDomingo, Denis Mariyanov y María Moya fueron primeros,mientras que Dylan Gonzales, Laura Martínez, Sofía Ortiz yManuel Butrón acabaron segundos y, en tercer lugar,Ainhoa González, Carla García, Alejandro Hernández yPablo Pineda.

Daniel FFernández yy DDaniel dde lla RRúa, een eelCampeonato dde SSelecciones AAutonómicas ddeBaloncesto.- El alero Daniel Fernández, alumno de laEscuela Municipal de Baloncesto, formó parte de la selec-ción cadete de Castilla-La Mancha que disputó del 3 al 6 deenero en Zaragoza el Campeonato de SeleccionesAutonómicas de Baloncesto. La cita contó con otro repre-sentante azudense, el base Daniel de la Rúa, exalumno dela Escuela y jugador del Real Madrid, que jugó en el con-junto de la Comunidad de Madrid.

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:05 PÆgina 28

Page 29: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

Enero 2013 / 29

NOTA: El Alza Basket Azuqueca juega en el polideportivo La Paz (ctra. de Alovera); el C.D. Azuqueca, enel campo del Complejo San Miguel; el C.F.S. Azuqueca, en el polideportivo Arroyo del Vallejo (c/ PoetaManuel Martínez), y el C.D.BM. Azuqueca, en el pabellón Ciudad de Azuqueca (c/ Ana María Matute)

CALENDARIO DDEPORTIVODE EENERO

Partidos een ccasa

- SÁBADO 112: JJornada 114, LLiga EEBA. 18:15 h. ALZA BASKET AZUQUECA - C.B. San Isidro- DDOMINGO 113. JJornada 220, LLiga dde TTercera DDivisión NNacional. 12 h. CD AZUQUECA - CD Torrijos- DDOMINGO 227. JJornada 112, LLiga dde TTercera DDivisión NNacional. 12 h. CD AZUQUECA - Villarrubia CF- SÁBADO 226. JJornada 111, LLiga dde TTercera DDivisión NNacional. 18 h. CLUB FÚTBOL SALA AZUQUECA - Atlético Almonacid F.S.

Comparten el primer puesto con el Toledo yaque ambos suman 37 puntos

Los buenos resultadossiguen acompañando al ClubDeportivo Azuqueca en elnuevo año. Los rojinegroshan cerrado la primera vueltade la liga como colíderes dela Tercera División y suman37 puntos, los mismos que elToledo. Los locales, portanto, no cedeen y se man-tienen en los puestos quepermiten jugar la fase deascenso.

En los últimos encuen-tros, el equipo de MiguelLópez ha perdido ante elMadridejos (2-0) y ha ganadoal Illescas (1-0), al Almansa(1-0) y al Marchamalo (0-2).Además, el campo municipal

del San Miguel se mantienecomo un fortín y los azuden-ses siguen sin conocer laderrota en casa.

Polémica ppor MManzanoPor otra parte, la polémica haacompañado la salida deljugador Diego Manzano al UBConquense. En un comunica-do remitido por el club local,la presidenta, ElisabethCartagena, mostraba su“indignación” por la forma enque se ha realizado el ficha-je: “a nuestras espaldas”.Diego Manzano ha pedidorespeto a su decisión porqueconsidera que “es un cambiopara bien”.

Los rojinegros cierran laprimera vuelta comocolíderes de Tercera División

El entrenador del Alza Basket Azuqueca confíaen salvar la categoría

Con un balance de 10 derro-tas, de las cuales han encaja-do siete de manera consecu-tiva, y 2 victorias, el AlzaBasket Azuqueca comienzael año en la última posiciónde la clasificación de la ligaEBA. “Somos el equipo conmenos presupuesto de lacompetición, tenemos unaplantilla joven, hemos juga-do muchos partidos fuera decasa, lo que añade dificultad,y, además, aunque algunosencuentros han estado muyajustados, finalmente loshemos perdido”, explica elentrenador de los locales,Pepe Peinado, quien añadeque “todavía queda mucha

liga y hay opciones pararemontar”.

“Es una situación muyparecida a la de la temporadapasada, cuando cerramos laprimera vuelta con sólo trespartidos ganados e, inclusoasí, logramos mantener lacategoría porque en lasegunda sumamos nuevetriunfos”, recuerda.

Peinado destaca que el“buen ambiente” del equipo:“somos una piña, trabajamosbien y disfrutamos juntos”. Elentrenador azudense confíaen entrar en una “dinámicaganadora” que ayude al AlzaBasket Azuqueca a ir esca-lando posiciones.

Pepe Peinado: “Todavíaqueda mucha liga y hayopciones para remontar”

Al cierre de esta edición de AZUCAHICA, loslocales eran penúltimos con 6 puntos

A falta de dos jornadas parael final de la primera vuelta,el Club Fútbol Sala Azuqueca,que milita en TerceraDivisión, ocupa la penúltimaposición de la tabla. De lasnueve jornadas disputadasdesde el inicio de la tempo-rada, los locales se hanimpuesto en dos ocasiones yhan perdido el resto deencuentros, los más recien-tes, ante La Solana (6-3) y elMora (2-4).

Después del descanso enla competición con motivo dela Navidad, los azudensesretoman la actividad el 12 deenero. Van a viajar a CiudadReal para medirse alArgamasilla, que ocupa laséptima posición.

Sobre el resto de catego-rías, el equipo femenino dePrimera Autonómica despidióel año en cuarta posición,mientras que el juvenil esséptimo.

Los malos resultadoscolocan al Club Fútbol Salaen la parte baja de la tabla

En el último encuentro del año, empató con elDaimiel

El último partido del año delAvangreen Balonmano acabócon un empate a 22 golescontra el Daimiel. Desde elclub local se reconoce que lavictoria se escapó por “lanefasta primera parte reali-zada”, y se destaca la “grangarra” del equipo, “capaz delo mejor, cuando funciona”.

El empate coloca a losazudenses en la sexta plaza

de la liga de SegundaTerritorial, con un parcial de1 victoria, 1 empate y cuatroderrotas, precisamente losmismos datos que el Daimiel,su sucesor en la clasificación.

La próxima cita de loslocales, la última de la pri-mera vuelta, se celebra el 19de enero, a las 18 horas, enel campo del Donoso - BMPío XII, tercero en la tabla.

La victoria se resiste alAvangreen Balonmano

BreveÚltima ffase ddel eestudio dde lla UUCLM.- El 25 de enero, unequipo de investigadores de la Universidad de Castilla-LaMancha va a visitar Azuqueca de Henares para completar elproyecto denominado ‘Efectos de la práctica deportiva endiferentes campos de césped artificial sobre la salud ósea y eldesarrollo del esqueleto de niños en crecimiento’. ElAyuntamiento azudense firmó en marzo de 2011 un acuerdocon esta institución para colaborar en la realización de esteestudio que pretende conocer y valorar la posible disminuciónde las lesiones que se producen gracias a la práctica de acti-vidad física en contraposición al estilo de vida sedentario. Elestudio se ha llevado a cabo en tres fases y cuenta con la par-ticipación de 14 alumnos de la Escuela Municipal de Fútbol.

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:05 PÆgina 29

Page 30: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

30 / Enero 2013

AgendaAgenda

- Para niños de 0 a 3 años, en la Escuela Infantil La Curva(c/ Donantes de Sangre, 1)- TALLERES OFERTADOS:

Nivel 0-1 año: Psicomotricidad fina y gruesa (lunes ymiércoles, de 17 a 18 h., 20 euros/mes)Nivel 1-2 años: Psicomotricidad fina y gruesa (martes yjueves, de 17 a 18 h., 20 euros/mes)Nivel 2-3 años: Creatividad e imaginación (lunes ymiércoles, de 18 a 19 h., 20 euros/mes) y Nos iniciamosen el inglés (martes y jueves, de 18 a 19 h., 25euros/mes). En caso de asistir a ambas actividades, seofrece un precio reducido de 35 euros/mes.

- INSCRIPCIÓN: hasta el 28 de enero, en la conserjería delAyuntamiento.- INICIO: a partir de febrero

Actividades iinfantiles

Sábado 119 dde eenero, ddesde llas 111 hh., een eel CCentro dde OOcioRío HHenares: con talleres de primeros auxilios, prevenciónde accidentes en el hogar y risoterapia, entre otras activi-dades.INSCRIPCIÓN: hasta las 14 h. del 18 de enero, en las aso-ciaciones colaboradoras

Más información en página 8

Jornadas dde PProtección dde lla SSaludCULTURAENCUENTRO CON AUTOR. Jueves 110de eenero, 117:30 hh. El poeta LimamBosha presentará el libro ‘Ritos dejaima’ en la sala de conferencias dela Casa de la Cultura. El acto serviráademás para hacer entrega del dine-ro recaudado en el mercadillo soli-dario de libros celebrado en diciem-bre para el proyecto ‘Bubisher: unbibliobús para los campamentos derefugiados saharauis’.

‘UNA MERIENDA DE CUENTOS’.Martes 115 dde eenero, 117 hh. Sesión acargo de los integrantes del Clubde Amigos del Cuento para niños yniñas de 3 a 8 años acompañadosde un adulto. En la sala infantil dela Biblioteca Municipal, donde se

pueden retirar las invitaciones para asistir.

EXPOSICIONES:- DDel 99 aal 229 dde eenero: ‘Veo, veo’, dirigida a niños de10 a 14 años y organizada por Asamblea deCooperación Por la Paz (ACPP) en Guadalajara. En lasala de exposiciones de la Casa de la Cultura.- DDel 228 dde eenero aal 77 dde ffebrero: ‘Fauna de vertebra-dos de la vega del Henares y La Campiña’. En la entra-da de la Casa de la Cultura.

TEATRO:- Sábado 112 dde eenero, 220h: ‘La ventana deChygrynskiy’, de Teatrodel Zurdo. Precio: 5 eurospara titulares de la TarjetaCiudadan@ y 6 euros parael resto de espectadores.- Sábado 119 dde eenero,18,30 hh: ‘Ye Shien,Cenicienta china’, deRedoble Teatro y Títeres.Precio: 4 euros.- SSábado 226 dde eenero, 220 hh: ‘Con ganas... de reír’, conMáximo Valverde y Eva Santamaría. Precio: 5 euros paratitulares de la Tarjeta Ciudadan@ y 6 euros para el restode espectadores.

Más información en páginas 20 y 21

EDUCACIÓN

CINEViernes 111 dde eenero, 220:30 hh: ‘‘LAS CONSTITUYENTES’

Viernes 118 dde eenero, 220:30 hh: ‘PROMETHEUS’

Viernes 225 dde eenero, 119 hh: ‘LAS AVENTURAS DE TADEO JONES’

LUGAR: Casa de la Cultura. PRECIOS: Para los titulares de la Tarjeta Ciudadan@, 4 euros(adultos) y 2 euros (niños); y para el resto de espectadores, 4,80 euros (adultos) y 2,40

(niños). VENTA DDE EENTRADAS: El mismo día de la proyección, una hora y media antes del ini-cio en la taquilla, y, de manera anticipada, en los cajeros habilitados y en la página web

municipal www.azuqueca.es

Escuela dde PPadres- MARTES 15 DE ENERO: Charla‘Acompañando a nuestros hijos ehijas: sentimientos y emociones’- MARTES 29 DE ENERO: Charla‘Normas y límites. ¿Castigos?’

Ambas sesiones comienzan alas 18 h., en el Centro de AdultosClara Campoamor.

Actividad gratuita impartidapor la psicóloga clínica Ana IsabelCórdoba.

Se ofrece servicio de guarde-ría, previa solicitud y pago en elpropio centro.

Taller TTécnica MMetamórfica (segunda sesión)LUNES 31 DE ENERO, 17 h., en el colegio Maestra PlácidaHerranz. Servicio de guardería gratuito.

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:05 PÆgina 30

Page 31: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

Enero 2013 / 31

TTEELLÉÉFFOONNOOSS ÚÚTTIILLEESSTTEELLÉÉFFOONNOOSS ÚÚTTIILLEESS HHOORRAARRIIOOSS DDEE AAUUTTOOBBUUSSEESSHHOORRAARRIIOOSS DDEE AAUUTTOOBBUUSSEESS

TAXIS

GUADALAJARA

EI 8 de Marzo 949 26 61 34EI La Noguera 949 26 40 18EI Elvira Lindo 949 88 34 93EI La Curva 949 26 06 99EI La Campiña 949 26 08 05CEIP La Paz 949 26 13 92CEIP Maestra Plácida 949 26 04 66CEIP Siglo XXI 949 26 49 74CEIP Virgen de la Soledad 949 26 19 89Giovanni A. Farina 949 26 12 50CEIP La Paloma 949 24 91 93CEIP La Espiga 949 88 33 51IES Arcipreste de Hita 949 26 04 32IES Prof. Domínguez Ortiz 949 27 71 49IES San Isidro 949 26 11 81Centro de Adultos 949 26 22 35

Esteban, Agustín 619 31 23 65Martiño, Antonio 669 45 48 47Rodríguez, Ignacio 659 70 86 70Encinas, Luis Manuel 620 78 89 81Senén, Manolo 689 41 65 15Radiotaxi La Campiña 949 10 10 50

Parada (Pº Ferrocarril) 949 88 70 80Policía 949 24 84 00Estación de autobuses 949 24 72 77Hospital Universitario 949 20 92 00

LAS EMERGENCIAS SECENTRALIZAN EN EL

TELÉFONO 112

Ayuntamiento 949 34 80 32Biblioteca 949 34 84 60Bomberos 949 26 75 38Centro Cultural 949 34 84 60Centro de la Mujer 949 27 73 46C. de Día ‘Las Acacias’ 949 26 72 50C. Ocio ‘Río Henares’ 949 26 79 83Centro de Empresas 949 27 71 28Centro de Salud 949 26 24 59Centro de Especialidades 949 34 88 00Complejo San Miguel 949 26 17 43Correos 949 26 72 96Cruz Roja (asam. local) 949 26 23 24El Foro 949 27 73 10Guardia Civil 949 26 09 46Juzgado de Paz 949 26 22 03Manc. Vega del Henares 949 26 67 83OMIC 949 27 84 86Pab. Ciudad de Azuqueca 949 36 22 28Piscina Climatizada 949 27 80 21Policía Local 092Polideportivo La Paz 949 26 26 38Polidep. Arroyo Vallejo 949 88 30 45Protección Civil 949 26 67 14Revista Azucahica 949 34 85 02Oficina de Empleo 949 27 88 30Of. Promoción econ./Empleo 949 27 71 28Servicio Munic. Deportes 949 27 75 28Urbanismo 949 34 82 84Urgencias 949 26 22 66Veterinario 949 27 73 10

CENTROS EDUCATIVOS

AAllssaaAzuqueca-Alcalá-Azuqueca (45 minutos)Salidas ddesde lla CCasa dde lla CCultura dde AAzuqueca: 7.24, 8.24, 9.24,10.24, 11.24, 12.24, 13.24, 14.24, 15.24, 16.24, 17.24, 18.24,19.24, 20.24, 21.24 y 22.24Salidas ddesde AAlcalá: 7.00, 8.00, 9.00, 10.00, 11.00, 12.00, 13.00,14.00, 15.00, 16.00, 17.00, 18.00, 19.00, 20.00, 21.00 y 22.00Paradas: polideportivo ‘La Paz’ (ctra. de Alovera), Casa de la Cultura,avda. de Alcalá, polígono Miralcampo

LLíínneeaa UUrrbbaannaa 11Renfe-Vallehermoso-Asfain-Renfe (30 minutos)Salidas dde llunes aa vviernes ddesde lla eestación dde RRenfe: 7.00, 7.30,8.00, 8.30, 9.00, 9.30, 10.00, 10.30, 11.00, 11.30, 12.00, 12.30,13.00, 13.30, 14.00, 14.30 y 15.00Paradas: estación de Renfe, avda. Ferrocarril (El Foro), pza. Barca,c/ Poeta Manuel Martínez, c/ Navarrosa, c/ Chueca, avda. delNorte, c/ Río Ebro, avda. Agricultor, c/ Bélgica, avda. de Enmedio,c/ Museo del Prado, c/ Murillo, avda. Escritores (2) y estación deRenfe

AAssttrraaAzuqueca-Guadalajara-Azuqueca (30-35 minutos)Salidas dde llunes aa vviernes llaborables- DDesde lla eestación dde RRenfe dde AAzuqueca: 7.25, 8.25, 9.25, 10.25,12.25, 14.25, 16.25 y 18.25- DDesde eel HHospital dde GGuadalajara: 7.50, 8.50, 10.50, 12.50, 13.50,14.50, 16.50, 18.50Salidas ssábados llaborables- DDesde lla eestación dde RRenfe dde AAzuqueca: 8.25, 10.25, 13.25,15.25 y 17.25- DDesde eel HHospital dde GGuadalajara: 8.50, 10.50, 13.50, 15.50, 17.50Paradas: plaza de América, plaza de España, estación de Renfe,avda. de Torrelaguna, ctra. de Alovera

AAllssaaAzuqueca-Madrid-Azuqueca (45 minutos)

Salidas ddesde AAzuqueca: 6.00, 7.30, 9.30, 11.10, 13.00, 15.00,17.30 y 19.15Salidas ddesde MMadrid ((intercambiador dde AAvenida dde AAmérica):6.45, 8.30, 9.30, 11.00, 13.00, 15.00, 17.30, 18.15 y 20.00Parada: confluencia de la Avda.Siglo XXI y la ctra. de Villanueva

HHOORRAARRIIOOSS DDEE TTRREENNEESSHHOORRAARRIIOOSS DDEE TTRREENNEESS

SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA (SAC) 010

NOTA: Los CIVIS (C) son trenes semidirectos a Chamartín.

AZUQUECA-GUADALAJARA: 6.01, 6.16, 6.31, 6.41, 6.52, 7.10, 7.25, 7.40,7.55, 8.07, 8.24, 8.38, 8.55, 9.08, 9.24, 9.38, 9.54, 10.08, 10.24, 10.38,11.09, 11.37, 12.09, 12.38, 13.09, 13.37, 14.09, 14.38, 14.53, 15.09, 15.23,15.31 (C), 15.38, 15.54, 16.01 (C), 16.08, 16.23, 16.38, 16.53, 17.08, 17.23,17.38, 17.53, 18.08, 18.24, 18.38, 18.53, 19.08, 19.23, 19.38, 19.53, 20.08,20.24, 20.38, 20.53, 21.08, 21.39, 22.08, 22.38, 23.08, 23.38, 00.07, 00.38AZUQUECA-CHAMARTÍN: 5.10, 5.26, 5.40, 5.55, 6.07, 6.19, 6.28 (C), 6.31,6.43, 6.55, 7.07, 7.19, 7.28 (C), 7.31, 7.42, 7.55, 8.04 (C), 8.07, 8.19, 8.31,8.43, 8.55, 9.09, 9.25, 9.40, 10.10, 10.39, 11.10, 11.40, 12.10, 12.40, 13.10,13.25, 13.41, 13.55, 14.10, 14.25, 14.40, 14.55, 15.10, 15.25, 15.40, 15.55,16.10, 16.40, 16.55, 17.10, 17.25, 17.40, 17.55, 18.10, 18.25, 18.40, 18.55,19.10, 19.25, 19.40,19.55, 20.10, 20.26, 20.40, 21.12, 21.40, 22.10, 22.40,23.13

FFAARRMMAACCIIAASS DDEE GGUUAARRDDIIAA - EENNEERROOFFAARRMMAACCIIAASS DDEE GGUUAARRDDIIAA - EENNEERROOMartes 11: Ignacio Barrera Serrano. C/ Trinidad Tortuero, 1Miércoles 22: Mª Pilar Manresa Logroño. C/ Molina de Aragón, 1Jueves 33: Ignacio Barrera Serrano. C/ Trinidad Tortuero, 1Viernes 44: María Pilar Villa Pérez. C/ Vallehermoso, 9Sábado 55: José Cayetano López Goñi, C/ Pobos, 3Domingo 66: Elena María Ródenas Bleda. Avda. Alcalá, Lunes 77: José Cayetano López Goñi, C/ Pobos, 3Martes 88: Sagrario Ortega González. C/ Toledo, Miércoles 99: Elena María Ródenas Bleda. Avda. Alcalá, Jueves 110: Raúl Campoamor Martínez. C/ Antonio Pérez Ruiz, 2Viernes 111: Sagrario Ortega González. C/ Toledo, Sábado 112: Guadalupe de la Rosa Gil. Bul. de Las Acacias, 55-57Domingo 113: Guadalupe de la Rosa Gil. Bul. de Las Acacias, 55-57Lunes 114: Mª Teresa Barnes Romero. C/ Sigüenza, 26Martes 115: María José Martínez Gadea. C/ Río Guadina, s/nMiércoles 116: Guadalupe de la Rosa Gil. Bul. de Las Acacias, 55-57

Jueves 117: Fernando Urbina Casillas. Avda de Europa, 11Viernes 118: Mª Pilar Manresa Logroño. C/ Molina de Aragón, 1Sábado 119: Fernando Urbina Casillas. Avda de Europa, 116Domingo 220: Fernando Urbina Casillas. Avda de Europa, 11Lunes 221: Ignacio Barrera Serrano. C/ Trinidad Tortuero, 17Martes 222: José Cayetano López Goñi, C/ Pobos, 3Miércoles 223: Elena María Ródenas Bleda. Avda. Alcalá, Jueves 224: María Pilar Villa Pérez. C/ Vallehermoso, 9Viernes 225: Antonio López Rodríguez. C/ Constitución, 14 Sábado 226: Mª Pilar Manresa Logroño. C/ Molina de Aragón, 1Domingo 227: Mª Pilar Manresa Logroño. C/ Molina de Aragón, 1Lunes 228: Raúl Campoamor Martínez. C/ Antonio Pérez Ruiz, 21Martes 229: Antonio López Rodríguez. C/ Constitución, 14Miércoles 330: Mª Teresa Barnes Romero. C/ Sigüenza, 26Jueves 331: María José Martínez Gadea. C/ Río Guadina, s/n

En los turnos de guardia, solamente se dispensanmedicamentos de urgencia

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:05 PÆgina 31

Page 32: Cientos de azudenses Reyes Magos€¦ · tasa de desempleo de los españoles (18,4 por ciento). Como consecuencia de este dato, el nivel de pobreza de las personas inmigrantes supera

lourdes_enero_2013.qxp 10/01/2013 15:06 PÆgina 32