Top Banner
Por: Julianet Cordero Vega
37

Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Jul 09, 2015

Download

Education

Jula Pescao
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Por: Julianet Cordero Vega

Page 2: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Introducción

• Ciencias forenses,

• Instituto de Ciencias Forense y

divisiones,

• Concepto Muerte,

• Fenómenos Cadavéricos

• Ramas Científicas

Page 3: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Ciencias Forenses

• Ciencia: conjunto de conocimientos

obtenidos a través de la observación y

estudio del universo.

• Forense: del latín, significado es foro

• Ciencias Forenses: Pericias, ayudan a

resolver controversias de interés público.

Page 4: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Instituto de Ciencias Forenses de

Puerto Rico

• Ley Núm. 13 de 24 de julio de 1985

• Crea una institución dedicada al examen y

análisis científico de la evidencia.

• Elemento independiente del Sistema de Justicia.

• Investiga causa, manera y circunstancia de

muerte y debe realizar el examen y análisis de

la evidencia física.

Page 5: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Divisiones del ICF

• Detección de Sustancias Controladas

• Director

• Investigaciones De Campo y Seguridad

• Junta Directora

• Laboratorio Central de Criminalística

• Laboratorio de toxicología

• Laboratorios Regionales: Aguadilla, Arecibo y Ponce

• Patología Forense

Page 6: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Desempeño Laboral

Acreditación: ISO/IEC 17020

• ANSI-ASQ National Accreditation Board,

FQS. Acreditan al Instituto de Ciencias

Forenses , reconociendo su desempeño laboral

en los laboratorios y trabajo investigativo en

las escenas del crimen. Colocando esta agencia

como la mejor, de investigaciones forenses en

los Estados Unidos y las Américas • Departamento de Justicia de EEUU y E.L.A.

• Guatemala, Paraguay, México y Colombia

Page 7: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos
Page 8: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Personal Relacionado

• Perito Forense:

Certificación Profesional

Tribunal de Puerto Rico

• Investigador de Campo:

Agente de la Policía de Puerto Rico

Investigador Privado

Investigador Certificado (ICF)

• Científicos Forenses

Page 9: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Preparación Científica

• Patólogo Forense: 12 años de estudios total.

• 4 años de bachillerato.

• 4 años para el MD ( Doctor Medicina)

• 3 años de residencia para la especialización de Patología

• 1 año de estudio para hacer la sub-especialización en forense.

Page 10: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Preparación Profesional

Caribbean Forensic and Thecnical College

• Cursos Post Secundarios

-Detective Privado y Fotografía Forense

-Investigación Forense

-Detective Privado

Page 11: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Preparación Profesional

ICPR Junior College

• Cursos Post Secundarios

-Grado Asociado en Investigación Criminal y

Ciencias Forenses

-Certificación como Detective Privado e

Investigación Forense

Page 12: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Preparación Profesional

Instituto de Servicios Educativos y Psicológicos

de Puerto Rico Inc.

• Cursos Post graduado

-Certificación en Peritaje Forense

-Certificación en Victimología

-Certificación en Abuso Sexual

Page 13: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Preparación Profesional

Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico

• No graduado

-Bachillerato en Criminología

• Post graduado

-Maestría en Ciencias Sociales con Especialización

en Criminología

Page 14: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Preparación Profesional

Universidad del Turabo

• No graduado

-Bachillerato en Criminología

• Post graduado

-Maestría en Ciencias Forenses

-Maestría en Justicia Criminal

-Maestría en Trabajo Social Forense

Page 15: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Preparación Profesional

Universidad Interamericana de Puerto Rico

• No graduado

-Bachillerato en Justicia Criminal: Investigación

Criminal, Investigación Forense y Penología

-Bachillerato en Ciencias Forenses

• Graduado

-Maestría en Justicia Criminal

Page 16: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Regla 703 (evidencia)

Calificación de Persona Perita

(A) Toda persona está calificada para declarar como testigo pericial si posee especial conocimiento, destreza, experiencia, adiestramiento o instrucción suficiente para calificarla como experta o perita en el asunto sobre el cual habrá de prestar testimonio…

(B) El especial conocimiento, destreza, experiencia, adiestramiento o instrucción de una persona que es testigo pericial podrá ser probado por cualquier evidencia admisible, incluyendo su propio testimonio.

Page 17: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos
Page 18: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Lugar de los hechos

• Escena del Crimen

*Agente de la Policía

*División de Investigadores Forenses

*Fiscal

Page 19: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Situación A

• Víctima

•Sospechoso

•Evidencia

-ropa

-sangre

Page 20: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Situación B

•Sospechoso

•Evidencia

-ropa

-sangre

-bolsas de basura

Page 21: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Regla 901 (evidencia)

Requisito de Autenticación o Identificación

“ (11) Cadena de custodia: La evidencia

demostrativa real puede ser autenticada

mediante su cadena de custodia”.

• Si se presentase una evidencia pertinente y

crucial para el desenlace de una controversia y

esta carece de cadena de custodia, esa prueba

no se podrá utilizar ante un tribunal. Evidencia Documental*

Page 22: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Tipos de Evidencia

• La Evidencia Circunstancial

• La Evidencia directa

• Evidencia Documental y Evidencia Ilustrativa

• Evidencia Testifical

• Evidencia Física

• Evidencia Pericial

• Evidencia Científica

Evidencia de interés científico*

Page 23: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Regla 401 (evidencia)

Definición de Evidencia Pertinente

“Evidencia pertinente es aquélla que tiende

a hacer la existencia de un hecho, que tiene

consecuencias para la adjudicación de la

acción, más probable o menos probable de lo

que sería sin tal evidencia. Esto incluye la

evidencia que sirva para impugnar o sostener

la credibilidad de una persona testigo o

declarante.” Evidencia Procesal*

Page 24: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Término Muerte

• Muerte Jurídica:

Momento

• Muerte Científica:

Proceso:

1) Relativa

2) Muerte intermedia

3) Muerte absoluta

Page 25: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Tipos de Muertes

• Natural

• Violenta:

Interés Forense *

1) Accidental

2) Suicida

3) Homicida

Page 26: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Fenómenos Cadavéricos • Cambios Post-Mortem

-Enfriamiento Cadavérico

-Lividez cadavérica e Hipostasis Visceral

-Rigidez Cadavérica (Rigor Mortis)

-Espasmo Cadavérico

-Deshidratación

-Autolisis

-Putrefacción

-Momificación

-Adipocira o Saponificación

Page 27: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Cronotanatodiagnóstico

• Intervalos Post-mortem (IPM)

• Variables

Retardantes y Acelerantes

- Estado Digestivo

- Masa corporal

-Mecanismo

-Vestimenta

Page 28: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

TC-TR 1.5°

• TC= 37°

• TR= Temperatura rectal

• 1.5° =Perdida de temperatura del cuerpo por hora estándar.

• Por ejemplo; el investigador tomo la temperatura rectal del cuerpo, esta fue de 15°

37-15 = 22 =14.66 = 15 hrs

1.5 1.5

Page 29: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Toxicología Forense

• Toxicología Forense

• Muertes que investiga

- Intoxicación accidental

- Uso y abuso de drogas

- Intoxicación suicida

- Intoxicación homicida

Page 30: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Patología Forense

• Patología * Enfermedades

• Patología Forense

• Patólogo Forense

Page 31: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Tipos de Autopsia

• Autopsia Clínica *fines científicos, en ocasiones se puede convertir la

autopsia clínica en forense

• Autopsia Forense

*Estudio Macroscópico y Microscópico

Page 32: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Fases de la Autopsia

• Pre- Instrumental * escena del crimen (estudio macroscópico)

• Instrumental

* Sala de autopsias ( estudio microscópico)

• Post-instrumental * Laboratorios Toxicológicos o estudios complementarios

Page 33: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Incisiones Quirúrgicas

Page 34: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos
Page 35: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Autopsia

Page 36: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Referencias:

Kim Rossmo, D. (2009). Criminal Investigative Failures. New York USA:Crc Press,

Taylor & Francis Group. Rescatado de: http://www.crcnetbase.com.sirsiaut.inter.edu:

8008/doi/pdf/10.1201/9781420047523.fmatt

Tortosa López, J. M. & Crespo Alonso, S. (2011). Conceptos Básicos de la Patología Forense.

Estados Unidos: Palibrio.

Lee Lerner, K. & Wilmoth Lerner B. (2006 ). World of Forensic Science. Estados

Unidos: Thomson Gale.

Jmaes, S. H. & Nordby, J. J. (Ed. 2). (2006). Forensic Science: An Introduction to Scientific

and Investigative Techniques.New York: Taylor & Francis.

Rosado González, R. (2009). Investigación Criminal: Aspectos Técnicos, Científicos y Legales.

Puerto Rico: Publicaciones Puertoriqueñas Inc.

Warrigton, D. (2013) Properly Packaging Evidence.Forensic Magazine.1-2. Recuperado

de: http://www.forensicmag.com/article/properly-packaging-evidence?page=0,1

Page 37: Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos

Referencias Cont.

Warrigton, D. (2009 ) Marking Evidence at Crime Scene: Developing a System.Forensic

Magazine.1-2. Recuperado de: http://www.forensicmag.com/article/marking-evidence-

crime-

scenes-developing-system

Ashlock, S. (2010 ) Expert Witness: Effective Courtroom Testimony.Forensic

Magazine.1-2. Recuperado de: http://www.forensicmag.com/article/expert-witness-

effective-

courtroom-testimony

Rama Judicial. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Etapas del Proceso Criminal.

Rescatado

de: http://www.ramajudicial.pr/orientacion/Etapas-del-Proceso-Criminal.htm

Instituto de Ciencias Forenses. Estado Libre Asociado de Puerto Rico .Instituto de

Ciencias

Forenses:Estadísticas Homicidios 1990-2011. Rescatadode:

http://www.icf.gobierno.pr/estadistica1990_2011.htm