Top Banner
 ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO ING. AUTOMOTRIZ Ciencias de los Materiales Inor!e " # Ni$el% 4 ¨A¨ Te!a% Estructuras Cristalinas O&'eti$os Generales% Realizar las estructuras cristalinas mediante los conocimientos adquiridos en clase y la realización de este informe O&'eti$os Es(ec)*cos% Con la realización de las estructuras observar los átomos formados en función de su parámetro red. Observar y determinar los nmeros de coordinaciones que las estructuras deben tener. MARCO TE+RICO ESTRUCTURA , GEOMETR-A CRIST ALINA DEINICI+N DE CUERPO% ! Con"unto de todos los átomos que lo constituyen# $formen o no mol%culas&. ! Entre los átomos e'isten unas fuerzas de co(esión que mantienen la inte)ridad del cuerpo $Estructura de los materiales* disposición que adoptan los átomos en el estado sólido.& ORMAS DE PRESENTARSE UNA SUST ANCIA% ! Estados* sólido# l+quido o )aseoso.
10

Ciencias de Los Materiales Estructuras

Jan 18, 2016

Download

Documents

Jose Luis

ciencia de los materales
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ciencias de Los Materiales Estructuras

7/18/2019 Ciencias de Los Materiales Estructuras

http://slidepdf.com/reader/full/ciencias-de-los-materiales-estructuras 1/10

ESCUELA POLITÉCNICA DELEJÉRCITO

ING. AUTOMOTRIZCiencias de los Materiales

Inor!e " #

Ni$el% 4 ¨A¨

Te!a% Estructuras Cristalinas

O&'eti$os Generales%

Realizar las estructuras cristalinas mediante los conocimientos adquiridos enclase y la realización de este informe

O&'eti$os Es(ec)*cos%

• Con la realización de las estructuras observar los átomos formados enfunción de su parámetro red.

• Observar y determinar los nmeros de coordinaciones que lasestructuras deben tener.

MARCO TE+RICO

ESTRUCTURA , GEOMETR-A CRISTALINA

DEINICI+N DE CUERPO%

! Con"unto de todos los átomos que lo constituyen# $formen o no mol%culas&.

! Entre los átomos e'isten unas fuerzas de co(esión que mantienen lainte)ridad del cuerpo

$Estructura de los materiales* disposición que adoptan los átomos en el estadosólido.&

ORMAS DE PRESENTARSE UNA SUSTANCIA%

! Estados* sólido# l+quido o )aseoso.

Page 2: Ciencias de Los Materiales Estructuras

7/18/2019 Ciencias de Los Materiales Estructuras

http://slidepdf.com/reader/full/ciencias-de-los-materiales-estructuras 2/10

! Cada uno de los estados es consecuencia de la diferencia entre los valores delas fuerzas de co(esión entre sus part+culas elementales y la ener)+a devibración $ener)+a cin%tica& debida a la ,- $& /01cte.2

! Estado )aseoso la )ran movilidad de las part+culas supera las fuerzas deco(esión y por ello estas se e'panden continuamente.

! Estado sólido# los cuerpos conservan sus formas mientras que no actenfuerzas e'teriores. Esto se debe a que las fuerzas de co(esión predominan ymantienen 3"as las posiciones de las part+culas.

! El calentamiento (ará aumentar la vibración atómica y alcanzar los estadosl+quido $fusión& y )aseoso $vaporización&# siendo el fenómeno contrarioi)ualmente válido.

En el estado sólido# las diferencias de comportamiento entre unos y otros sedebe en )ran medida a la disposición que adoptan los átomos# mol%culas o

iones que constituyen el sólido y a la naturaleza de las fuerzas de enlace entreellos.

n sólido presenta una estructura cristalina# si sus átomos o iones se ordenanen una disposición que se repite en tres dimensiones# y a este sólido ledenominaremos sólido cristalino o material cristalino.

5ota* Hay un gran número de estructuras cristalinas diferentes y que varían

desde las relativamente simples de los metales a las excesivamente complejas

de los polímeros y cerámicos.

Estr/ct/ra cristalina

Consideraremos los átomos $o iones& como esferas de un determinadodiámetro# en lo que se denomina modelo atómico de esferas r+)idas.

Red cristalina

6e llama Red cristalina a la disposición tridimensional de puntos coincidentescon las posiciones de los átomos $o en el modelo de esferas# al centro de lasesferas&.

! Red 0cristalina1 es(acial puede ser descrita especi3cando las posiciones

atómicas en una celda unidad que se repite en el espacio y que puededescribirse por tres vectores reticulares a# b y c# que se ori)inan a partir de unv%rtice de la celda.

Page 3: Ciencias de Los Materiales Estructuras

7/18/2019 Ciencias de Los Materiales Estructuras

http://slidepdf.com/reader/full/ciencias-de-los-materiales-estructuras 3/10

CONSTANTES DE LA CELDA UNIDAD%

7on)itudes de los e"es a# b y c.

8n)ulos interraciales 9# : y ;.

Con siete tipos de celdas unidad se pueden crear todas las redes existentes

 posibles.

Las redes &2sicas

! 6encilla.

! Centrada en el cuerpo.

! Centrada en las caras.

! Centrada en la base.

PRINCIPALES ESTRUCTURAS CRISTALINAS MET3LICAS

7a mayor+a de los metales elementales# podr+amos (ablar del <=> de elloscristalizan en tres estructuras cristalinas densamente empaquetadas*

? Cbica centrada en el cuerpo $@CC&

? Cbica centrada en las caras $CC&

? Be'a)onal compacta $BC0&

El enlace atómico de este )rupo de materiales# al ser de tipo no direccional ydebido a que se libera ener)+a a medida que los átomos se apro'iman y seenlazan cada vez más estrec(amente entre si# conduce a estructurascristalinas densamente empaquetadas con ordenamientos de ener)+a cada vezmás ba"os y estables.

7as celdillas unidad en los metales son e'tremadamente pequeas.

Page 4: Ciencias de Los Materiales Estructuras

7/18/2019 Ciencias de Los Materiales Estructuras

http://slidepdf.com/reader/full/ciencias-de-los-materiales-estructuras 4/10

p.e.* la arista del cubo de la celda unidad del (ierro @CC a temperaturaambiente mide =#DF nm. En G mm tendr+amos H#4'G=I celdas unidad.

Estr/ct/ra cristalina c4&ica centrada en el c/er(o 05CC1

! 7a estructura @CC* Cada átomo central se encuentra rodeado por otros

átomos vecinos $+ndice de coordinación de &.

! Jodelo de esferas r+)idas# $3)uras G&* un átomo completo situado en el centrode la celda unidad# está en contacto con GK de esfera $átomo& que seencuentran situadas en cada v%rtice de la celda.

Figura 1.. Celda unitaria cúbica centrada en el cuerpo

a& lu)ares atómicos#

b& modelo de esferas#

c& celda unitaria aislada.

5CC% D átomos por celda unidad. /G $el central& L 'GK $en los v%rtices&2

! 7os átomos en una celda @CC contactan entre si a trav%s de la dia)onal delcubo# 3)ura G.H# la relación entre la lon)itud de la cara del cubo a y el radioatómico R será* MH . a 1 4R No como se muestra en la $3)ura D&.

Page 5: Ciencias de Los Materiales Estructuras

7/18/2019 Ciencias de Los Materiales Estructuras

http://slidepdf.com/reader/full/ciencias-de-los-materiales-estructuras 5/10

Figuera . Celda unidad cúbica centrada en el cuerpo donde se observa la relaci!n entre la

constante de red

$a& y el radio atómico# R.

actor de e!(a6/eta!iento at7!ico 0AP1%

A0 1 PátomosKPcelda donde*

?Pátomos 1 volumen de los átomos en la celda unidad

? Pcelda 1 volumen de la celda unidad

! Celda /nidad 5CC# A01=#I# $I> del espacio que ocupa una celda unidad@CC está ocupado por átomos# y el HD> restante por vac+o&.

! E"emplos de metales que a temperatura ambiente presentan este tipo deestructura* e# Cr# Q# Jo y P.

Estr/ct/ra cristalina c4&ica centrada en las caras 0CC1

! 7a estructura CC* los átomos se sitan en los v%rtices del cubo y otro en el

centro de cada cara del cubo e'puesto en la $3)uraH&

Page 6: Ciencias de Los Materiales Estructuras

7/18/2019 Ciencias de Los Materiales Estructuras

http://slidepdf.com/reader/full/ciencias-de-los-materiales-estructuras 6/10

i)ura H. a& Celda unitaria de lu)ares atómicos. b& celda unitaria de esferas

8 La celda CC equivale a 4 átomos por celda unidad# / octavos de átomo enlos v%rtices $cuentan como G completo& y seis medios átomos en las caras delcubo $contabilizan como H completos&# (aciendo un total de cuatro átomos porcelda unidad2.

A0 $CC& 1 =#F4# o /=#F4 es el má'imo posible para empaquetamientos deátomos esf%ricos2.

A0$CC& A0 $@CC&

Estr/ct/ra cristalina 9e:a;onal co!(acta 0<CP1

! 5o todos los metales tienen celda unidad con simetr+a cbica# sino queal)unos cristalizan con una celda unidad (e'a)onal.

Figura ". Celda unidad #exagonal compacta representada de diversas formas.

5in)uno cristaliza en la estructura (e'a)onal sencilla# ya que el A0 esdemasiado ba"o# y los átomos pueden alcanzar valores de ener)+a más ba"os ycondiciones más estables con la estructura (e'a)onal compacta BC0 $3).4&.

A0$B0C& 1 =#F4 1 A0$CC&

! Sndice Coordinación $B0C& 1GD 1 Sndice Coordinación $CC&

! Estr/ct/ra <CP equivalente de I átomos por celda unidad. /H átomosforman un trián)ulo en la capa intermediaT I'GKI de secciones de átomos enlas capas de arriba y de aba"o $D ' I ' GKI&# que equivalen a D másT 3nalmente

Page 7: Ciencias de Los Materiales Estructuras

7/18/2019 Ciencias de Los Materiales Estructuras

http://slidepdf.com/reader/full/ciencias-de-los-materiales-estructuras 7/10

(ay dos mitades de átomos en el centro de ambas capas superior e inferior# loque equivale a G átomo completo. ,otal átomos en BC0* H L D L G 1 I2.

E"emplos de metales que cristalizan en este sistema son el Un# J)# ,i# @e# Cd yUr

SISTEMAS CRISTALINOS

! Cada celda unidad que se repite en el espacio puede describirse por tresvectores reticulares a# b y c# que se ori)inan a partir de un v%rtice de la celda.

! 7as lon)itudes de los e"es a# b y c# "unto con los án)ulos interraciales 9# : y ;serán las constantes de la celda unidad# y se les denomina parámetros de red.

! Bay siete combinaciones diferentes de a# b y c y 9# : y ;# que representanotros tantos sistemas cristalinos que pueden apreciarse en la tabla G.G.

5ase at7!ica

En el caso más sencillo# a cada punto de red le corresponderá un átomo# peroen estructuras más complicadas# como materiales cerámicos y compuestos#cientos de átomos pueden estar asociados a cada punto de red formandoceldas unitarias e'tremadamente comple"as. 7a distribución de estos átomos omol%culas adicionales se denomina base atómica y esta nos da su distribucióndentro de la celda unitaria.

E'isten dos casos t+picos de bases atómicas. 7a estructura del diamante yla (e'a)onal compacta. 0ara redes bidimensionales un caso e"emplar ser+ael )ra3to cuya estructura si)ue un patrón de red en panal.

Page 8: Ciencias de Los Materiales Estructuras

7/18/2019 Ciencias de Los Materiales Estructuras

http://slidepdf.com/reader/full/ciencias-de-los-materiales-estructuras 8/10

 

Materiales%

• Esferas de espuma le'• Acuarelas• Estilete• 0alillos de dientes

Procedi!iento

#. 0rocedemos a pintar las esferas de espuma Ve' en tofo su entorno=. Esperamos a que estas se sequen y procedemos a realizar las uniones

de cada una de las esferas>. Con los palillos de dientes comenzamos a unirlos con las esferas ya que

nos va ayudar a sostenerlas y nos servirá como pilares?. Al tener todas las esferas unidas como bloques de o en este caso como

estructuras.@. 0rocedemos a realizar los cortes con el estilete y a observar como se

encuentra las estructuras.

Ane:os%

Page 9: Ciencias de Los Materiales Estructuras

7/18/2019 Ciencias de Los Materiales Estructuras

http://slidepdf.com/reader/full/ciencias-de-los-materiales-estructuras 9/10

Concl/siones%

• 0ara de3nir la Estructura cristalina consideraremos los átomos $o iones&como esferas de un determinado diámetro# en lo que se denominamodelo atómico de esferas r+)idas.

• 7a Red cristalina se obtiene por la disposición tridimensional de puntoscoincidentes con las posiciones de los átomos $o en el modelo deesferas# al centro de las esferas&.

Page 10: Ciencias de Los Materiales Estructuras

7/18/2019 Ciencias de Los Materiales Estructuras

http://slidepdf.com/reader/full/ciencias-de-los-materiales-estructuras 10/10

• Con siete tipos de celdas unidad se pueden crear todas las redese'istentes posibles. tales como las redes básicas# 6encilla# Centrada enel cuerpo# Centrada en las caras# Centrada en la base.

• El A0 es adimensional# ya que lo que e'presa es un tanto por uno.! A0 $CC&1 =#F4

! A0 $B0C&1 =#F4! A0 $@CC&1 =#I! $G!A0&* Es el volumen libre o sin ocupar por los átomos dentro de lacelda unidad $=#=W puntos&! Sndice de Coordinación del CC 1 GD! Sndice de Coordinación del B0C 1 GD! Sndice de Coordinación del @CC 1

Reco!endaciones

• 7as estructuras diseadas se deben realizar con cuidado por sucomple"idad al momento de recortar las esferas

• En este caso no es tan comple"o las uniones de estas esferas y susestructuras en si se deben realizar con cuidado

5i&lio;ra)as%

• 7ibro de AsXeland primera edicion• 7ibro de Calister cuarta edicion• (ttp*KKYYY.esiD.us.esKZJJDKecKestructuras[cristalinas.(tml• (ttp*KKiesvillalba(ervastecnolo)ia.3les.Yordpress.comKD==<K=<Kestructur

a!cristalina.pdf • (ttp*KKproton.uctin).ud).m'KmateriasKtecnolo)iaKcristalinas[tipicas.(tm