Top Banner
TIPOS DE COMUNICACION LUCERO ROSALINO CRUZ JUAN ANGEL CRUZ GARCIA
25

Ciencas de la comunicacion

Jul 24, 2016

Download

Documents

LOS PADROTES

TIPOS DE COMUNICACION
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ciencas de la comunicacion

TIPOS DE COMUNICACION

LUCERO ROSALINO CRUZJUAN ANGEL CRUZ GARCIA

Page 2: Ciencas de la comunicacion

TIPOS DE COMUNICACION • CONTENIDO DE LA SECUENCIA • COMUNICACIÓN UNILATERAL Y BILATERAL • Comunicación directa e indirecta • Comunicación privada y publica

Page 3: Ciencas de la comunicacion

COMUNICACIÓN DIRECTA • La comunicación directa es el modo de la comunicación humana que se

da mediante el lenguaje natural podemos ejemplificar con una situación quieres que tu pareja sepa que estas decepcionado , pues no ha cumplido con sus palabras de llegar a la hora en las dos ultimas semanas luego del trabajo

Page 4: Ciencas de la comunicacion

HABILIDAD PARA COMUNICARNOS

• Indirecta : es aquella donde la comunicación esta basada en una herramienta o instrumento , ya que el emisor y el perceptor están a distancia

Page 5: Ciencas de la comunicacion

• Indirecta personal : se desarrolla con la ayuda de una herramienta o instrumento

• Ejemplos :• Hablar por teléfono • Enviar una comunicación impresa• Radioaficionados • Correo electrónico • Chat por internet

Page 6: Ciencas de la comunicacion

• Indirecta colectiva : el emisor se comunica con un grupo de receptor ayudado por una herramienta o instrumento

• Ejemplos : • Leer el periódico • Ver televisión• escuchar radio leer libros

Page 7: Ciencas de la comunicacion

COMUNICACIÓN UNILATERAL Y BILATERAL

• UNILATERAL :EL RECEPTOR NO PUEDE RESPONDER DE FORMA INMEDIATA AL EMISOR

• CUANDO LEEMOS LA PRENSA • LEEMOS UN LIBRO • ESCUCHAMOS NOTICIAS

Page 8: Ciencas de la comunicacion

COMUNICACIÓN PRIVADA • Se manifiesta en la transformación directa de informaciones dialogadas ,

discusiones persuasiones etc • Una conversación entre padre e hijo • La charla entre dos amigos • El dialogo entre un maestro • Un pequeño grupo de amigos

Page 9: Ciencas de la comunicacion

COMUNICACIÓN MEDIÁTICA • Es la comunicación ejercida desde los medios de comunicación social ,

dirigida a sus audiencias .La comunicación que ejerce los medios es dirigida alas personas luego a sus seguidores La exposición esta compuesta por sus contenidos expuestos en forma escrita verbalizad

Page 10: Ciencas de la comunicacion

CULTURA

El concepto de la cultura es muy amplio y esta formado por : lo que las personas creen, como se comportan , la manera en que transforman sus entornos , el modo en que conciben la vida el mundo , las ceremonias que realizan el arte que produce

Page 11: Ciencas de la comunicacion

DEFINICIÓN DE CULTURA

• CULTURA MATERIAL: incluye los objetos producidos para las actividades cotidianas y ceremoniales como causas, herramientas de trabajo etc.

• CULTURA COMO SABER TRADICIONAL: incluye los conocimientos que permiten el aprovechamiento de los recursos naturales disponibles.

Page 12: Ciencas de la comunicacion

• CULTURA COMO INSTITUCIONES Y ORGANIZACIÓN SOCIAL: Se refiere alas instituciones sociales que rige la vida del grupo.

• CULTURA COMO VISION DEL MUNDO: Elementos que dan sentido alas creencias, saberes y valores de una comunidad.

• CULTURA COMO PRACTICAS COMUNICATIVAS: Se considera como una perspectiva relacionada con la interacción de os individuos.

Page 13: Ciencas de la comunicacion

ELEMENTOS QUE INTEGRAN UNA CULTURA:

• CREENCIAS: Es el conjunto de ideas que prescriben formas para comportamientos correctos o incorrectos y dan significado y propósito ala vida.

• VALORES: Son normas compartidas, abstractas, de lo que es correcto, deseable y digno de respeto.

Page 14: Ciencas de la comunicacion

• NORMAS Y VALORES: son reglas acerca de lo que la gente debe no debe hacer, decir o pensar en una situación determinada

• Las sanciones son la recompensas y castigos impuestos, con las cuales las personas son alentadas a apegarse alas normas.

• SIMBOLOS: es algo que puede expresar o evocar un significado.

Page 15: Ciencas de la comunicacion

• IDIOMA O LENGUAJE: Es un juego de símbolos hablados y reglas para combinarlos en modo significativo .”El lenguaje ha sido llamado el almacén de la cultura.

• Es el medio primario para captar , comunicar distinguir cambiar i trasmitir conocimientos compartidos a nuevas generaciones.

Page 16: Ciencas de la comunicacion

• Tecnología: Es un cuerpo de conocimientos prácticos y equipo para mejorar la eficacia de la labor humana.

• Y para alterar el ambiente para uso humano ; la tecnología crea un particular ambiente físico, social y sicológico

Page 17: Ciencas de la comunicacion

TIPOS DE CULTURA:

• ALTA CULTURA O DE ELITE: Conjunto de conocimientos ¡, actitudes, formas de vida y estereotipos que caracterizan aun grupo reducido.

• CULTURA POPULAR: Conjunto de creencias, actitudes y formas de vida que son mas o menos comunes, ya la que la mayoría de personas permanece.

Page 18: Ciencas de la comunicacion

• La cultura popular es un complejo de sistema de símbolos de identidad de pueblo preserva y crea

• Según Rodolfo stvenhagen: es una cultura de clases

Page 19: Ciencas de la comunicacion

LA GLOBALIZACION

• La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones.

• Hacia fines del siglo XX, y en estos primeros años del siglo XXI, los avances de la ciencia y tecnología permitieron que las relaciones entre los diferentes lugares del mundo se hicieran mas cercanas y a esto se le llamo globalización.

Page 20: Ciencas de la comunicacion

CARACTERIZTICAS DE LA GLOBALIZACION

• Es un proceso universal.

• Es excluyente al nivel de competitividad en los mercados.

• Define mejor las estrategias empresariales.

• Organiza mejor los mercados, el capital, la tecnología el trabajo.

• Esta respaldado por los medios masivos de comunicación.

Page 21: Ciencas de la comunicacion

VENTAJAS DELA GLOBALIZACION

• Rapidez en el crecimiento, mejores niveles de vida, nuevas oportunidades.

• Accesos ala información y recursos tecnológicos.

• Apertura cultural, costumbres de ultima generación.

Page 22: Ciencas de la comunicacion

DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACION

• Incremento de la desigualdad social , entre ricos y pobres.

• Gran poder de las mutilaciones, existencia de monopolios.

• Aumento de la deuda externa por países en vías de desarrollo.

• Ingreso de tecnología de ultima generación.

Page 23: Ciencas de la comunicacion

TIPOS DE GLOBALIZACION

• Globalización neoliberal: apoya al libre comercio en todo el mundo.

• Globalización tecnológica: Es la difusión de la tecnología a través del mundo.

• Globalización cultural: es la globalización de las culturas.

Page 24: Ciencas de la comunicacion

• INTERNACIONALISMO: Es la unión de los colectivos de izquierdas de todo el planeta, con la intención de llegar al socialismo y a su estado máximo, busca derrocar la actual globalización neoliberal.

• GLOBALIZACION DEL TERRORISMO: Esta obedece aúna estrategia muy concreta mediante la que un grupo pequeño motivado y muy formado pretende forzar un cambio político mediante un enfrentamiento armado.

Page 25: Ciencas de la comunicacion

GLOBALIZACIÓN DE TERRORISMO

• Se pude observar como una tendencia de los grupos radicales terroristas a tentar a escala mundial

• En la globalización del terrorismo ni el tiempo ni espacio ni las reglas es un obstáculos para este nuevo tipo de conflicto