Top Banner

of 36

Chomsky, Noam (1974): Remarks on Nominalization (Versión en español)

Jul 07, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

La ms paradjicacaracterlsrica la iingstica generativorie tfansformatofia es su pertranente estado de autoctltica. VICTOR SANCHEZ DE ZAVALA -u61.ds : vase uestra llima nota, p. 88 del capitulo 1 (Ttudactor\1.

140

Noam A. Chomsky

(1967) sobrela nominalizacin 2. Obsevaciones

141

de la base, excluyendotales formas y derivndolasmedianteuna ampliacinde la maquinariaanslormatoria (con la Comp Comp Comp SN, O, SN O, SN SPrep, SPrepSprep, etc.

t': Fijmonosen sintagmas tales como los que siguen (22) a. the ueatber in Englat\.el tiernpo (meteorclgico) en Inglateffa el tietupo (meteorcl5gico) en 1965

b- the ueatber in 7956.c. d. e.

the story of Bill's exploitsel rclato de 1as hazaas de B.

the botton of the barrelel fondo de la battica

the back of the roomla parte de ats de la habitacin el mensaje de B. a T. aceca de la euin a uar of agtession against France vn E eta de agtesin contta Fancia atrocidddes contra pe$oas civiles

from Bill to Tom about the meeting f. the message

c.t.

h. atrocitiesagainstcivilians the autbor of the bookel aator del litto

i.L

Iohn's attitae of defiancetowards Billl^ actita de desaflo de J. frente a B.

his aduantageover his rvals L ueaiaqnellevaa susrivales l. his anguisbover his crimes.la zozobra qre le producen sus delitos

bis mercy towards the victims7\ pefiond

para con las vlctimas st compasin a nt6 to do the iob

qtJe se ocupe de es taea

a boasein the voodsuna casa en el bosque

his babit of inteffuptingstf, cott mbre de intemnpir

q. r,5.

the redsonfor his refusalla nzx de su rechazo ld l.estin de si debe marcharse J.

the questionwhether John should leave the ptospects for peace

Aparte de los fenmenos la nominalizacin de derivada,existealgn otro que apoyeindependientemente esrasreglas?Investigando los sintagmas nominalespuede verse que un sistemade este tipo cuentacon muchascosasen su abovo.

las petspectioas de paz

t."

the algebra of revolutioneI lgebra de la tevoluci

Langendoea(1966) se ocupa de varios ejemplos de este tipo.

L56 n. v. w.

Noam A. Chomsky prolegometta to any futufe metaphysics prolegrrrenos toda futui metflsica a my candidate for a trip to the moon mi cadidatopata un viaje a la Luna a nation of shopkeepers un ,rJ de tenderos

2. Observaciones sobre la nominalizacin(1967)

157

A mi luicio, en todas estas form_as,y en otras muchas parecidas a eUas, muy acertado-y, en algunscasos.necesario-' considees rar el elemento en cusiva como el nombre de una construccin de determinador-nombre-complemento forma un sintagma nominal que simple en la base. Hay slo otra potibilidad: la de cosidear toda la expresin como transfomada, siendo e1 elemento en cursiva un vebo o u adjetivo nominalizados, o bien admitiendo que el complemento sea una clusula de relativo reducidai peo eir casos del tipo de los de (22\, no parece haber fundamento alsuno oara nin"huy"n'propu.r_ guna de estasalternativas. por ms que una u offa ,e paa algunos de estos ejemplos. La falta de espacio impide ur to anlisis por-menorizadode todos y cada uno de loslasos, pero po._ den ser tiles unas pocas observacrones. El anlisis del nombre ncleo fbeadl de la constuccin que lo toma pof un verbo nominalizado exige que propongamos ,.r-erbos abstractos que estn automticamente r-.tidor" a la nJminalizacin; pero esto necesita recusos de gran capacidad descriptiva, los cuales, en torma correspondienfe, sern muy 'razonable desde el ounto de a; con todo, se trata vista de una medida de evaluacin '".rt. de una, interesante posibilidad. Tal vez el arguento in favor de semejante enfoque est formado pJr la clase de ejemplos -, de la que tenemosun caso en (22i): se ha sostenido(muy plausible_ mente) que expresiones como tbe owner ol the house [l -propieatio de la casal se derivan de estucruras subvacentes del- tio de tbe one ubo the boase [la persona que es ptopierario de la -owns casal, y, en forma paralela, (22i1 po&la deiivarse-de-la estructura* Por eiemplo._ podra emplearseun ecurso de este gnero paia asentarJ .. que todos los verbos se derivan de preposiciones clrgamost subvacenres. ouiee Si alguien seguir-esta maneta de razonar,podri empezarpor la pinin tradiiional de que en todos tos verbos se encuentra incluida la cpula, y sostenet desDus que Jobn oisited Englaxd lJ. ha visirado Tnglareral tiine la misma forma'qur lohn is.itt.Englatd [J. esr en lnglaterra] lpor ejemplo, sera " loht is uisrt Ln4land, endo .osi1 una preposicin de la misma ctegora que iz que se tfanstormara obhgatoflamenteen un vefbo, incopalando la cpula): de este modo nos quedaramoscon una sola categorla orellacional.,la e las oeoosi. ciones.Pra proscribir semejantes absudoies necesarioexcluir los recur'sos'quc pemitan foularlos. o asignar un coste muy elevado a su empleo.

tbe one ubo *autbs tbe book, posttiando que *aatb sea un vetbo que est macadolxicamente para que se lo sometade forma obligatoria a nominazacin; embargo,1a plausibilidadde este enfosin que disminuyecuandonos damoscuentade que no hay ms razones para hacer este anlisisde (22i) que para hacer 1o mismo con l,be general secretaryof tbe porty [el seuetario generaldel prtido], tbe assistant uice-cbancellorol tbe unioercity [el vicecanciller ayudante de la universidadl,y anlogamente cualquierfuncin a la con que pueda caracterizarse mediante un sintagmanombrador. Otro hechoque a vcesse sea1a para apoyarel ,nlirit d. aquellossintagmas como nominalizaciones la ambigedad expresiones es de tales como good.detltitt (defttist wbo is a go mon, mai wbo is good as as dentist) [dentista bueno (dentistaque es una buenapersona, petson que es buena como dentista)]t pero este atgumento es tambin sumamentedbil: esa ambigeda, por ser cracterstica de todaslas expresiones se re{ierna los ieres humanoscon la que ptca de_ una funcin deteminada que desempeen, puede quedar a cargo de un principio generalde interpretacibnsemntica; adey ms, es harto poco plausbleque se pueda explicar de esa manera la ambigedad good assistantuice-chancellir. de En algunosde 1oscasose (22), el anlisisque se basaen una clusula4e relativo reducidaes plausible:por ejemplo, para (22o). Peo incluso en esasocasiones este pr,rntode vista presentadi{icultades: advirtase, efecto, qoe ef nombre ncle de (22o) est en sometido a fuertes estriccionesas, tenemoseI stritasmalohn,s b,ouse tbe uoods lla casade J. en el bosquel con el"signficaoo in de tb,ebouseol lobn's ubicb is in tbe uood.s[la casa J. que est de en el bosquel, pero no podemos ormat lobn's booh (dp, brolber...) in tbe uoods (on the table,...) [el libro (perro,hermano, ...) de J. en el bosque (sobrela mesa,...)l; adems, John y si yo tenemoscada uno una casaen el bosque,puedo referirme a la suya(con rn acentoconttastante lohn's) tcienoIOHN'S bouse en .n the uood.s; pero si cada uno de nosotos tiene ur bro sobre la 9!l1t n9 puedo, de una forma anloga,referirme al suyo diciendo JOHN'S book ofl the table. Estas obsevaciones hacen'oensaroue la estucrurasuperficialde John's housein the uoods ei lobn's'bousein the woods,en 7a que housein the woodsserauna especie de-expresin nombradora; cambio,en un verdadero en elativo ieducido, como el de tbat book ox tbe mble es.libro (que est) sobrecomo es sabido, Ia seeundainterpretacines Ia nica oosi_, t En castelJano, ble en el caso de (N. el T.) "buen denristao.

Noam A. Chomsky

2, Obsevaciones sobe la nominalizacia(1967)

la mesal, pareceno haber ningn punto de divisin ente constitu' yentesprincipales antese book. de Tambin es posible el anlisisque se apoyaen una c1usula elativo reducidaen e1casode (22r) y el de (22s): asl, tenemosotanominales correspondientes cionestales como (23), cuyos sintagmas son los de (24); (23) a. The questionis whether John should leave.La cuesti es (1a) de si debe marcharseJ, Las perspectivas son de paz

d. *The excusethat John had left was that Bill should stay.La excusa de que J. se haba marchado fue que B. debla qudarse

b. The prospectsare for peace. c. The plan is for John to leave.El plan es de que se matche J.

unque, el supuesto los relativosreducidos, hay razt algu'en de no na por la cual hubiera que descattartales expresiones; pero es posique las oracionesde (21) se derivan ble explicarlo si suponemos de estructuras las que enften los sintagmas en nominales la base de transcritos (24): por ejemplo,podra ptoponerse en que (21) se derive de (26), sustituyendo.el predicado especifcado pot el comno A plementodel ombre suleto, 2r (26) lsr Det N Compisnbe [." A] p"" anlisisen el que la cpula funciona como una especie operador de existencial. estucturas tipo de (26) estnasimismo Las del fundadas en otos datos: por ejemplo, en la estructuamaiz de oraciones tales como wbat lobn did uas burt hinself, qte podrla derivarse a parth de sx it that lobn burt lohnlsv be [.. A]p-, a tavs de una setiede operaciones )as que hablaremos de ms abajo.En cualquiercaso,exiite un argumentoin favor de que las foras de (24) subyacen las de (23), en vez de ser a la invesa. a Las estructurasde (22), igual que oras como ellas, plantean muchos problemas; obstantelo cual, impulsanfuertemenGa penno sa! que en la basehav sintagmas nominales la forma determinadode nomLre-complement, eio con independencia 1asnominalizay de ciones.En realidad,la gamade complementos nominalespareceser casi tan grande como la de los verbales,y los dos coniuntqs son n_otablemente semejantes; asimismo y existeuna ampliagamade complementos adjetivales(eager(lor Bill) to leaae I an]rela'nte marpor (por que B. se marche)1, charse proud. Jobn [orgulloso J.J, etol de ctera). Por lo tanto, es sumamente natural suponer que el componente categorial la baseincluyareglascuyo efecto seael de de (20) y 121),conclusin que proporciona nuevo puntal a la supounStclon lextclsta.

d. The excusewas that John had left.La excusa fue que J. se habla marchado la cuestin de si debe marcharse J, las perspectivas de paz

(24) a. the question whether John should leave b. the prospects peace {or c. the plan for John to leaveel plan de que se marche J,

the excusethat John had left

la excusa de que J. se habla marchado

pese a lo poco naturalesque resultan las clusulas relativo {ode madasde la maneausual cuandola orooosicinincrustadaes del qu de ellas procedenlas extipo de las de (23), podra defenderse presiones (24), por reduccindel relativo. Oua posibilidadsera e que las oraciones (23) se derivan de unas strucla de sostener de tutas en las que se encuentren sintagmas (24\; y estaasuncin los de es, verdaderamente, mucho ms plausible, En efecto, no existen otaciones tipo de (25), del (25\ a. *The question wheter John should leave is why Bill slaye(l.L

Estas observaciones -dicho

sea incidentalmente- debilitan

*The prospects peaceare for a long delay. forLas perspectivas de paz son de un largo aplazamieto El plan de que se vay4 J. es que B. debe quedarse

La cuestin de si debe machase J. es por 1o que se qued B,

c . *The plan for John to leave is that Bill should stay.

la 'r An otra posibidad serla la de adoptar como forma subvacenre que sigue: [g Det N]sN be lsv Der N Comol s lesto es. tindramos i re: [sN Det Compl sN (esto es, terdnos the qscsto| is lhe quettio, uhether Jobn sbould leaoe Ua cuestin es la cuestin cuesrin lohx shouli leaoe a cuesti de si.debe macharse_J.l), con esin de la segundav que aparezca nombre el repetido; pero tambin repetido; pero tambin asl se pesuponeque las estructurasde tipo Det-N-Comp son formas de la base, no elrivoi eduiidos.

160

Noam A, Chomsky

(1967) 2. Observacioes la nominalizacin sobre

L6l

considerablemente 7a alegacin de que el verbo y el adjetivo son subcategorasde la categoda -- | l+cet, -lI

----r..----N

N

!9!1

,l I p r o ve , pl l

I

(52) oN

(severol Jolrn'sproofs of the theorem) of

II J On n

,- p e c i f,V J-----'--.-.< ._ \\- lEs-l -..-' -----r...| pret ,./' Vp r o ve

v he

l,/

theorem

(Johnproved the lheorem) Vemos que la esructura interna del nombrador (51) re{leja Ia dei oracin (521; los rasgosde subcaegor izacinesricta de la pteza 1r xica proue [demostrar] an nzn de los sintagmasV v que espectivamente dominan la categorlaque se le atribuye en (51) y (j2); en cuanto a sus rasgos selectivos, hacen refeencia a los ncleos de los sintagmas en los que se encuentre dicha pieza, que son uno v el mismo en estos dos casos.Por lo dems,la categor, como 1 O, es un elemento recursivo de la base33;y, como crresponde a ello, es natural suponer que, en la aplicacin clclica de las trnsformaciones, los sintagmas la foma desempeen mismo papel que los de de el la torma (J por lo que se retiere a especificar el dominio de aqullas. Las estructuras del gnero que acabamosde bosquejar recrl"rdans en _A_la misma conclusin, aunque basndose distintas razones,se llego en Lakoff y Peters(1966). tl hecho -que me ha sealdo l"h; R;;s- . qe ra exrapos,cton desdeun delermtnane tengalug en el inreior de u sinragmanominal lcomo.sucede oxc ol tbe bayi wbi ate bere who is a lriend en ol mthe lno de los chtcosque esrnaqu que es amigo mol) constituye una prucba mas de que hay tanstormaciones que se aplican al dominio .

algo el sistema de anlisis de la esuctura sintaqmtica puesto a punto por Harris en la dcadade 1q40 a 1950 r': e el sistemaharisiano, los enunciados aplicables a categotas representadasen la forma X" (siendo a un guarismo) tambin lo eran a las representadas en la forma X^ (m, MIT. - 1969: ,apndiceA de E. H. Lenneberg, - 1967at , 9), Uppsala; en SelecteVitings, I, pp.328'41. Kaplan, D., 1968: >, ol La4., 7, 2, pp. 157-82.

Bibliogtafla

529

K^tz, I. J., 1965: The Pbilosopby of Language,Nueva York, Harper & Row, 1966; vets. c st., Filosoa del lenguaie,Barcelona,Martlnez Roca, 1971. - 1967 , Foutd. ol Laag., 3, 2, pEinas 124-94, Ling. lnq., 11, 3, Semanticsis Interpretive Semantics>, - 1971: ; mult., Ind. Univ. Ling. C.; vets. cas- 1966a: , en Reibel y Schane(ds.), pp. 160-86. Langendoen, D. T., 1966 ,enTo Honor Roman lakobson, llI, La Haya, Mouton, pp. 1669-82j en Reibel y Schane (eds.),pp. 187-200. 1967bt Cotltruints ot Variables ifi Syntax; tesis doctoal, MIT; mult., Ind. Univ. Ling. C., 1968. 1967c: (Gappirig and the Odet of Consriruers'; mult., Ind_ Univ. Ling, C., 1968; en Bierwischy Hcidolph (eds.),pp. 249-59. packet ol pa1957d: "Auxiliaries as Main Yerbs>; ei'Lixpuistic lrls!tute pets,Urbana,Univ. of linois, 1968,y en Tod (ed.),Do. 77-102. 1968:^