Top Banner
Biología Reproductiva y Manejo de la Reproducción de los Salmónidos Francisco Estay
118

Charla reproducción, puno perú 2015

Jul 27, 2015

Download

Environment

Rosa Perez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Charla reproducción,  puno perú 2015

Biología Reproductiva y Manejo de la

Reproducción de los Salmónidos

Francisco Estay

Page 2: Charla reproducción,  puno perú 2015

Género

Oncorhynchus

Oncorhynchus mykiss

(Trucha arco iris)

Oncorhynchus kisuth

(Salmón coho o plateado)

Oncorhynchus nerka

(Salmón rojo)

Oncorhynchus gorbuscha

(Salmón rosado)

Oncorhynchus tshawyscha

(Salmón rey o chinook)

Oncorhynchus masou

(Salmón cereza)

Oncorhynchus keta

(Salmón perro)

Oncorhynchus mykiss

(Trucha arco iris)

Page 3: Charla reproducción,  puno perú 2015

Trucha arco iris ( Oncorhynchus mykiss )

Page 4: Charla reproducción,  puno perú 2015

Anatomía del aparato reproductor de la hembra

Vista ventral

Page 5: Charla reproducción,  puno perú 2015

Anatomía del aparato reproductor de la hembra

Vista lateral

Page 6: Charla reproducción,  puno perú 2015

Anatomía del aparato reproductor de la hembra

Vista transversal

Page 7: Charla reproducción,  puno perú 2015

Anatomía del aparato reproductor del macho

Page 8: Charla reproducción,  puno perú 2015

Determinación del sexo en los salmónidos

Page 9: Charla reproducción,  puno perú 2015

Cromosomas, forma organizada del ADN

Page 10: Charla reproducción,  puno perú 2015

Determinación del sexo en los salmónidos

Page 11: Charla reproducción,  puno perú 2015

Diferenciación del sexo en salmónidos

Page 12: Charla reproducción,  puno perú 2015

Desarrollo

gonadal primario

pre-pubertad

Testículo

Ovario

Page 13: Charla reproducción,  puno perú 2015

Fotoperíodo, principal modulador de la reproducción

Page 14: Charla reproducción,  puno perú 2015

Temperatura del agua actúa en conjunto al fotoperíodo

Page 15: Charla reproducción,  puno perú 2015

Temperatura del agua modulador secundario

Page 16: Charla reproducción,  puno perú 2015

Cascada de señales

que determinan la

maduración gonadal

Page 17: Charla reproducción,  puno perú 2015

Patrones hormonales

durante el ciclo

reproductivo

Page 18: Charla reproducción,  puno perú 2015

Los niveles plasmáticos de

hormonas reproductivas

constituyen un indicador del ciclo

reproductivo

Page 19: Charla reproducción,  puno perú 2015

Estay, F. ; Díaz, N. y L. Valladares. (1995) “Ovarian morphological changes and plasma

sex steroid profiles in two cultured salmon (Oncorhynchus kisutch and Salmo salar)

broodstock populations in Chile”.

Proceeding of 5th International Symposium of Reproductive Physiology of Fish.

University of Texas, Austin, Texas.July 2-8 . pp 115.

Estay, F. Ronco, A. M. y Cáceres, L. (1996) “Respuesta ovulatoria y niveles séricos de

GtH II alcanzados en hembras de trucha arco iris Oncorhynchus mykiss), inducidas a

ovular con GnRHa D-Ala6 ”.

Archivos de Medicina Veterinaria, XXVIII, Nº2 :73-79.

Estay, F., Neira , R., Díaz, N., Valladares, L. and Torres, A. (1998) “Gametogenesis and

sex steroid profiles in cultured coho salmon (Oncorhynchus kisutch, Walbaum)”

Journal of Experimental Zoology, 280 : 429-438.

Estay, F., Díaz, A., Pedraza, R. Colihueque, N. (2003) “Oogenesis and plasma levels of

sex steroids in cultured females of brown trout (Salmo trutta Linnaeus, 1758)” in Chile.

Journal of Experimental Zoology, 298 : 60-66.

Estay F. ; Colihueque N.R.; and C. Araneda (2012) “Comparison of oogenesis and sex

steroid profiles between twice and once annually spawning rainbow trout females”.

The Scientific World Journal, Article ID 986590 : 7 pages.

Page 20: Charla reproducción,  puno perú 2015

Maduración sexual

1) Gametogénesis

3) Conducta

reproductiva

2) Características

sexuales

secundarias

Page 21: Charla reproducción,  puno perú 2015

Regulación hipofisiaria

de la maduración

ovocitaria

1) Gametogénesis

Page 22: Charla reproducción,  puno perú 2015

El progreso del ciclo reproductivo implica un

sostenido aumento del Indice Gonado Somático (IGS)

Page 23: Charla reproducción,  puno perú 2015

Evolución del IGS PSSAD07

Centro Ojos del Caburgua- 2009-2010

0

3

6

9

12

15

18

21

Sep Nov Feb Mar Abr Abr2

IGS

Page 24: Charla reproducción,  puno perú 2015

El ovocito y su envoltura folicular

Page 25: Charla reproducción,  puno perú 2015

Crecimiento en volumen del ovocito a expensas de la

acumulación de vitelogenina hepática

Page 26: Charla reproducción,  puno perú 2015

Inicio de la vitelogénesis

secundaria, con almacenamiento

de vitelo en el ovoplasma

Page 27: Charla reproducción,  puno perú 2015

Activa vitelogénesis secundaria, con masiva acumulación

de glóbulos vitelinos, ovocitos app. 1 mm de diámetro

Page 28: Charla reproducción,  puno perú 2015

Vitelogénesis secundaria

avanzada

Page 29: Charla reproducción,  puno perú 2015

Secuencia de la ovogénesis a través

del ciclo reproductivo gonadal

Page 30: Charla reproducción,  puno perú 2015

Célula folicular

micropilar

Page 31: Charla reproducción,  puno perú 2015

Ultraestructura

micrópilo

Page 32: Charla reproducción,  puno perú 2015

Fertilización en vertebrados superiores

Page 33: Charla reproducción,  puno perú 2015

www.acuicultura.uct.cl

Salmónidos :

Esquema estructura del

micrópilo y penetración

de los espermatozoides

durante la fertilización

Corion

Page 34: Charla reproducción,  puno perú 2015

Ovocitos recién obtenidos

ahora denominados ovas

Page 35: Charla reproducción,  puno perú 2015

Esquema

ovocito recién

obtenido

Page 36: Charla reproducción,  puno perú 2015

Esquema de la exocitosis de gránulos corticales hacia el

espacio perivitelino durante la reacción cortical

Page 37: Charla reproducción,  puno perú 2015

Microfotografía exocitosis de gránulos

corticales hacia el espacio perivitelino

Page 38: Charla reproducción,  puno perú 2015

Fenómenos durante la activación del ovocito

1) Reacción cortical 2) Hidratación espacio perivitelino 3) Formación disco germinal

4) Polimerización del corion 5) Cierre del micróplilo

Page 39: Charla reproducción,  puno perú 2015

Ococito recien fertilizado,

ya es una ova

Page 40: Charla reproducción,  puno perú 2015

Espacio perivitelino

Page 41: Charla reproducción,  puno perú 2015

Se ha iniciado la segmentación ,

se distinguen los blastómeros

Page 42: Charla reproducción,  puno perú 2015

Ovas embrionadas

avanzadas : estado de

ojos bien pigmentados

Page 43: Charla reproducción,  puno perú 2015

Anatomía del

testículo

Page 44: Charla reproducción,  puno perú 2015

Cisto espermático, unidad estructural

básica de la espermatogénesis

Page 45: Charla reproducción,  puno perú 2015

Espermatogénesis

Page 46: Charla reproducción,  puno perú 2015

Espermiogénesis

Page 47: Charla reproducción,  puno perú 2015

Lobulos pletóricos de espermatozoides maduros

listos para ser evacuados y fertilizar

Page 48: Charla reproducción,  puno perú 2015

Extracción del semen, macho maduro

Page 49: Charla reproducción,  puno perú 2015

Estructura comparativa espermatozoides de peces

Page 50: Charla reproducción,  puno perú 2015

Semen trucha, microscopía

óptica 10.000 X, objetivo

inmersión, filtro verde

Page 51: Charla reproducción,  puno perú 2015

Modificaciones de la

morfología craneal, un

ejemplo de las

características

sexuales secundarias

2) Características

sexuales

secundarias

Page 52: Charla reproducción,  puno perú 2015

Craneo de

macho de

trucha maduro

Page 53: Charla reproducción,  puno perú 2015

Modificaciones de la

pigmentación de la

piel un ejemplo de las

características

sexuales secundarias

Adulto prepuber, forma oceánica

Macho maduro, colores nupciales

Hembra madura, colores nupciales

Ejemplos

notables en

salmones

Page 54: Charla reproducción,  puno perú 2015

Competencia y

agresividad entre

machos un ejemplo de

conducta reproductiva

3) Conducta reproductiva

Page 55: Charla reproducción,  puno perú 2015

Competencia y

agresividad entre

machos un ejemplo de

conducta reproductiva

Page 56: Charla reproducción,  puno perú 2015

Migración hacia desovaderos,

otro ejemplo de conducta

reproductiva

Page 57: Charla reproducción,  puno perú 2015

Cortejo, apareamiento

y desove, la mas

relevante de las

conductas

reproductivas

Page 58: Charla reproducción,  puno perú 2015

Centro de Reproducción y Mejoramiento Genético “Ojos del

Caburgua”, Huililco Ltda., Pucón, IX Región, Chile

Page 59: Charla reproducción,  puno perú 2015

Infraestructura orientada a la

producción de ovas del PMG

Page 60: Charla reproducción,  puno perú 2015

El plantel de

reproducción : Una

maquinaria biológica

Page 61: Charla reproducción,  puno perú 2015

La reproducción de los salmónidos :

Un proceso de alto costo energético

Page 62: Charla reproducción,  puno perú 2015

La alimentación de los reproductores es el soporte

fundamental de esta inversión en biomasa “no somática”.

1

2

34

Page 63: Charla reproducción,  puno perú 2015

Dieta comercial para reproductores :

Diámetro pellet : 5 a 9 mm

Proteina : 47%

Lipidos: 20%

Humedad : 8%

Vitamina C : 500 mg/kg

Vitamina E 300 mg/kg

Astaxantina 50 mg/kg

Una buena nutrición de los reproductores implica

que la dieta aporte los nutrientes adecuados

Page 64: Charla reproducción,  puno perú 2015

Por lo tanto el reproductor es un

“depósito a plazo”

Page 65: Charla reproducción,  puno perú 2015

1.- Maximizar la cantidad y calidad de ovas producidas a partir

del stock de reproductores disponibles.

2.- Producir ovas durante un amplio rango estacional para

optimizar el uso de la infraestructura.

3.- Producir ovas que garanticen el más alto

rendimiento productivo.

Objetivos fundamentales de un

plantel de reproducción

Page 66: Charla reproducción,  puno perú 2015
Page 67: Charla reproducción,  puno perú 2015

Tasa de fertilización vs. Dias post - ovulación

Sobremaduración : Rol clave

Page 68: Charla reproducción,  puno perú 2015

Springate and Bromage, 1984

Viabilidad a distintas etapas de desarrollo

vs. días post ovulación

Page 69: Charla reproducción,  puno perú 2015

Cada población que comienza su estación

reproductiva, debe comenzar a ser monitoreada

Page 70: Charla reproducción,  puno perú 2015

Palpación semanal de los reproductores, manejo

clave para la obtención de ovas de alta calidad

Page 71: Charla reproducción,  puno perú 2015

Iván Valdebenito, U. Católica de Temuco

Page 72: Charla reproducción,  puno perú 2015

Desove sobremaduro

o de mala calidad

Mayor cantidad de ovas con ruptura

de su membrana plasmática

Mayor salinidad en el fluído

ovárico que las acompaña

Salida de sal desde el

interior del ovoplasma

Page 73: Charla reproducción,  puno perú 2015

Neomachos : recurso imprescindible para la

producción de stocks monosexo todo hembra

Neomacho Hembra normal

Fertilización

Todo Hembra

Page 74: Charla reproducción,  puno perú 2015

Diagrama mecanismo biológico involucrado en la

obtención de ginogénesis

GinogénesisHerramienta para avanzar hacia el manejo de poblaciones

monosexo

Page 75: Charla reproducción,  puno perú 2015

Obtención y preparación del semen para irradiación UV

Page 76: Charla reproducción,  puno perú 2015

Irradiación del semen con UV Choque térmico para diploidizar

Incubación

Page 77: Charla reproducción,  puno perú 2015

Muestreo y fijación de

las ovas embrionadas en

Ac. Acético para envío a

diagnótico de ploidía

Page 78: Charla reproducción,  puno perú 2015

1) Disección de los embriones 2) Aplastado tejidos

3) Tinción con nitrato de plata 4) Evaluación microscópica

Diagnóstico de ploidía de los embriones

Page 79: Charla reproducción,  puno perú 2015

1) Haploide : 1 nucléolo

1) Diploide : 2 nucléolo

Diagnostico de la condición de ploidía

de los individuos por Nº de nucléolos

Page 80: Charla reproducción,  puno perú 2015

Protocolo tratamientos de reversión hormonal del sexo en alevines todo hembra

Hunter y Donaldson (1978)

17alfa metil testosterona

Page 81: Charla reproducción,  puno perú 2015

Alevines en masculinización mediante alimento con hormona masculina

Page 82: Charla reproducción,  puno perú 2015

Características del testículo del neomacho

- Forma globosa, a veces con estrangulaciones

- Obturación o ausencia del gonoducto

- Aguda asimetría de tamaño entre testículos

- Gonoducto con fluido gonoductal translúcido

- Algunas veces precencia de ovocitos

Page 83: Charla reproducción,  puno perú 2015

Macho verdadero Neomacho

Gonoducto obturado, lleno

de líquido seroso

Testículo neomacho con precencia ovocitos

Page 84: Charla reproducción,  puno perú 2015

Dilutor (extender) de Ingram para semen de neomacho

Page 85: Charla reproducción,  puno perú 2015

Semen femenino, dilutores, procesamiento

Page 86: Charla reproducción,  puno perú 2015

Inducción de triploidía mediante choque térmico

Page 87: Charla reproducción,  puno perú 2015

Anestesiado de los reproductores previo al desove

Page 88: Charla reproducción,  puno perú 2015

Desove manual de las hembras ovuladas

Page 89: Charla reproducción,  puno perú 2015

Distribución del semen de neomacho durante la fertilización

Page 90: Charla reproducción,  puno perú 2015

Análisis de algunas variables del semen, como

motilidad y densidad espermática

Page 91: Charla reproducción,  puno perú 2015

Recolección de las ovas siempre en forma

estrictamente individual

Page 92: Charla reproducción,  puno perú 2015

Fundamental el registro sistemático de las variables biométricas

Procedimientos durante el desove

Longitud

Peso Registro pit tag

Page 93: Charla reproducción,  puno perú 2015

Registro del timing o perfil de distribución desoves

Fecha Nº

Desove Hembras

16-02-2007 5

26-02-2007 9

09-03-2007 21

16-03-2007 24

23-03-2007 27

30-03-2007 33

10-04-2007 86

17-04-2007 97

24-04-2007 82

30-04-2007 79

08-05-2007 86

14-05-2007 68

24-05-2007 59

29-05-2007 10

0

20

40

60

80

100

120

16-0

2-07

23-0

2-07

02-0

3-07

09-0

3-07

16-0

3-07

23-0

3-07

30-0

3-07

06-0

4-07

13-0

4-07

20-0

4-07

27-0

4-07

04-0

5-07

11-0

5-07

18-0

5-07

25-0

5-07

sp

aw

nin

g f

em

ale

s

Page 94: Charla reproducción,  puno perú 2015

Activador de Billard D532 (Billard 1977a)

NaCl ……………………5.52 gr.

Glicina………………….3.74 gr.

Tris………………………2.42 gr.

Es fundamental contar con el dilutor-activador

(buffer salino) durante el manejo de la fertilización

Page 95: Charla reproducción,  puno perú 2015

Screening sanitario individual de reproductores :

Batalla permanente en el control de los patógenos

Page 96: Charla reproducción,  puno perú 2015

Muestreo branquia para análisis ISAv

Page 97: Charla reproducción,  puno perú 2015

Muestras individuales de tejidos van

a laboratorio microbiológico

Page 98: Charla reproducción,  puno perú 2015

Resultados de laboratorio autorizado por

Sernapesca llegan en 24 hrs

Page 99: Charla reproducción,  puno perú 2015

Incubación de las

ovas fertilizadas e

hidratadas

Page 100: Charla reproducción,  puno perú 2015

Embriones tempranos (estado gástrula) evidenciados mediante acido

acético durante la estimación de tasa de fertilización (100 UTAs)

Page 101: Charla reproducción,  puno perú 2015

Una vez alcanzado el estado de ojos bien pigmentados :

Shoking, limpieza, picking, cuantificación.

Page 102: Charla reproducción,  puno perú 2015

Desinfección delas ovas con

ojos con yodósforo (10 min)

previo al despacho

Page 103: Charla reproducción,  puno perú 2015

Cuantificación final y embalaje

Page 104: Charla reproducción,  puno perú 2015

Embalaje

Page 105: Charla reproducción,  puno perú 2015

Traslado de las ovas desde centro de

cultivo a terminal de buses o aeropuerto

Page 106: Charla reproducción,  puno perú 2015

Registro básico variables biométricas del

stock en reproducción :

- Fecha desove

- Peso Hembra

- Longitud hembra

- Tasa de fertilización (100 UTA)

- Fecha de shocking (200 UTA)

- Fecundidad total

- Fecundidad relativa

- Diámetro de las ovas

- Tasa de sobrevivencia al estado de ojos

- Nº ojos/hembra

- Fecha despacho (280 UTA)

Page 107: Charla reproducción,  puno perú 2015

Correlación Peso de la hembra vs. Fecundidad total

Salmo salar Otoño 2011

y = 1042,3x + 3845,4

R = 0,56

5.000

9.000

13.000

17.000

21.000

3,00 5,00 7,00 9,00 11,00

Peso de la hembra (Kg.)

Ov

as

ve

rde

s

Correlación Peso de la hembra vs Fecundidad

Relativa Salmo salar Otoño 2011

y = -74,723x + 2132,5

R = - 0,33

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3,00 5,00 7,00 9,00 11,00

Peso de la hembra (kg)

ovas /kg

hem

bra

El análisis de las bases de datos biométrico-reproductivos, permite

conocer las correlaciones de las variables y simular futuros rendimientos

Page 108: Charla reproducción,  puno perú 2015

Fecundidad Total

Diámetro ova

(mm)

Fecundidad relativa

Relaciones biométrico-reproductivas

Estay et al (1997) Reproductive performance of cultured female coho salmon in Chile,

The Progresive Fish Culturist 59 : 36-40

Peso (Kg)

4.200

3.800

3.500

850850

950

1.170

5

4

3

7,29

7,11

6.93

Page 109: Charla reproducción,  puno perú 2015

Modificando el fotoperiodo se puede modelar la longitud

del ciclo reproductivo

Page 110: Charla reproducción,  puno perú 2015

Ciclo anual fotoperíodo

Hrs. Luz

21 dic

21 jun.

21 dic

Page 111: Charla reproducción,  puno perú 2015

Protocolo fotoperíodo para el adelantamiento en 6 meses del fotoperíodo

Período post desove Signos maduración Desove

Alfredo Klempau, U de Concepción

Hrs. Luz

21 dic 21 jun. 21 dic

Page 112: Charla reproducción,  puno perú 2015

Implementación del módulo para manejo del fotoperíodo

Page 113: Charla reproducción,  puno perú 2015

Raceways cubiertos, expuestos a tratamiento de fotoperíodo

Page 114: Charla reproducción,  puno perú 2015

EcografíaValiosa herramienta para monitorear el avance de la madurez sexual

Page 115: Charla reproducción,  puno perú 2015

Imagen ecográfica efectua cortes

transversales del cuerpo del pez

Page 116: Charla reproducción,  puno perú 2015

A medida que la ovogénesis progresa, los

ovarios crecen en sentido craneo - caudal

Page 117: Charla reproducción,  puno perú 2015

La sección transversal de los ovarios disminuye en sentido craneo - caudal

1 2 3

4 5 6

Page 118: Charla reproducción,  puno perú 2015