Top Banner
PRINCIPIOS EN EL DISEÑO DE EXPERIENCIAS Y MODELO DE SEGMENTACIÓN EMOCIONAL Patricio Polizzi R. Gerente General Visión Humana www.visionhumana.cl
41

Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

Mar 10, 2016

Download

Documents

Visión Humana

Charla que presenta los principios básicos para la gestión de experiencias de clientes y el planteamiento de un modelo de segmentación emocional de mercados
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

PRINCIPIOS EN EL DISEÑO DE EXPERIENCIAS Y MODELO DE SEGMENTACIÓN EMOCIONAL

Patricio Polizzi R.

Gerente General

Visión Humana

www.visionhumana.cl

Page 2: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 2

“El corazón tiene razones que la razón no siempre entiende. Las emociones no son tan irracionales como a veces se quiere

creer” (Filliozat, 2007)

Page 3: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

EMOCIONOLOGÍA

Page 4: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 4

¿Por qué está tan de moda hablar sobre las emociones?

Page 5: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

QUEREMOS PASAR DE UNA IDEOLOGÍA DE VIDA CONSTITUIDA DESDE…

La racionalización =

Rutina

El control externo =

Dominio

La aspiración =

Futuro

[email protected] - @patriciopolizzi 5

QUEREMOS SENTIRNOS MÁS VIVOS RECUPERAR LA “FUENTE DE LA JUVENTUD” EMOCIONAL

A UNA IDEOLOGÍA DE VIDA CONSTITUIDA DESDE…

La vivencia =

Novedad

El foco en sí mismo =

Equilibrio

El disfrute =

Presente

Page 6: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 6

Esto ha impulsado que nuestros ideales sean cada vez de naturaleza más emocional

Page 7: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

LOS VALORES DE PRIMER ORDEN DE LOS CONSUMIDORES CHILENOS SON EN LA MAYORÍA DE NATURALEZA EMOCIONAL O AFECTIVA

[email protected] - @patriciopolizzi 7

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

RK-2007 RK-2008 RK-2009 RK-2010 RK-2011

Lug

ar e

n e

l ran

kin

g e

ntr

e t

od

os

los

valo

res

eva

luad

os

Salud

Familia

Tranquilidad

Seguridad

Amor

Honestidad

Libertad

Armonía Interior

Justicia

Logro de Objetivos

Fuente: Estudio Chilescopio 2011, Visión Humana

Page 8: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 8

Aparentemente la felicidad, deja de definirse tanto desde lo que tengo y lo que puedo hacer

y más desde cómo me siento

Page 9: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 9

•Desempeño

•Economía

Consumo funcional

•Estatus

•Autoexpresión

Consumo simbólico •Sensación

•Experiencia

Consumo emocional

Subjetivización del consumo (sujeto inicio y fin)

Page 10: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 10

Así, más que productos “soluciones” o “vitrinas”, buscamos productos

“experiencias”

Page 11: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 11

Principio 1:

Emoción = valor = $

Page 12: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

¿RAZÓN O EMOCIÓN?

Page 13: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 13

“Lo que distingue al hombre del resto de los animales es la razón”

Page 14: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 14

La evidencia demuestra que pensamos porque sentimos, pero también sentimos porque pensamos

Page 15: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 15

Cultura

Conducta

Razón Emoción

Page 16: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 16

Distinción Significado Reacción interna Conducta

“Puerta que dice No entrar” “Peligro” “Temor” “Alejamiento”

Cultura

Page 17: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 17

Por tanto, la dicotomía emoción-razón es artificial, ya que todo proceso emocional se construye a partir de un

acto de percepción cognitiva

Por otro lado, ninguna decisión racional puede ser totalmente objetiva, carente de implicación emocional

Page 18: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 18

Así como hay que asegurar que el

entregable cognitivo de nuestra propuesta

(lo que digo, lo que entrego, lo que hago, etc.) debe enmarcarse en un plano de sentido

emocional final…

Page 19: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 19

Toda experiencia emocional necesita para constituirse de estímulos cognitivos decodificables que

activen esa respuesta emocional

Page 20: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 20

Principio 2:

Razón Y Emoción

Page 21: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

¿EMOCIÓN O SENTIMIENTO?

Page 22: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 22

Emoción

Es la reacción afectiva breve, relacionada con la conciencia inmediata, intensa y

bañada de corporeidad

Page 23: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 23

Sentimiento

Es la emoción mentalizada, que puede resultar menos intenso, pero permanece

con el suficiente tiempo como para no sólo sentirlo sino que interpretarlo

Page 24: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 24

La emoción es la reacción afectiva

El sentimiento es emoción trascendente

Page 25: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 25

El desafío del “marketing experiencial”:

Provocar emociones desde las interacciones del cliente con el producto o

servicio…

Que conduzcan a determinados sentimientos hacia la marca

Page 26: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 26

Estímulos cognitivos (Claves o evidencia perceptual)

Experiencia (Emoción o reacción afectiva)

Estado emocional final (Sentimiento o emoción trascendente)

Page 27: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 27

Principio 3:

Gestión de experiencia =

Percepción -> Emoción -> Sentimiento

Page 28: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

SEGMENTOS EMOCIONALES

Page 29: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 29

Los clientes no son

homogéneos en su demanda emocional

hacia un determinado

tipo de producto o

servicio

Page 30: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 30

Un segmento emocional es un

pedazo homogéneo de la demanda de

estados emocionales finales de un

mercado, cualitativamente

distinto a otro

Page 31: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 31

PROTECCIÓN Busca seguridad,

cuidado y equilibrio

DOMINIO Busca poder, autonomía

y simplicidad

UNIÓN Busca afecto, apego y

lealtad

SENSACIÓN Busca placer, diversión y

asombro

EXALTACIÓN

DISTENSIÓN

OTRO YO

MODELO DE SEGMENTACIÓN EMOCIONAL

Page 32: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 32

PROTECCIÓN Tranquilidad, calma,

contención, armonía, optimismo, etc.

DOMINIO Libertad, control, logro,

comodidad, relajo, entendimiento, etc.

UNIÓN Amor, cariño, amistad,

reconocimiento, respeto, ayuda, etc.

SENSACIÓN Entretención,

entusiasmo, sorpresa, triunfo, ánimo, etc.

EXALTACIÓN

DISTENSIÓN

OTRO YO

MODELO DE SEGMENTACIÓN EMOCIONAL

Page 33: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 33

EXALTACIÓN

DISTENSIÓN

OTRO YO

SEGMENTACIÓN EMOCIONAL MERCADO BANCOS

Page 34: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 34

PROTECCIÓN BANCO RESPALDO

Tranquilidad, Optimismo

DOMINIO BANCO FÁCIL

Libertad, Control

UNIÓN BANCO AMIGO

Apoyo, Reconocimiento

SENSACIÓN BANCO VITAL

Ánimo, Sorpresa

EXALTACIÓN

DISTENSIÓN

OTRO YO

SEGMENTACIÓN EMOCIONAL MERCADO BANCOS

Page 35: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 35

EXALTACIÓN

DISTENSIÓN

OTRO YO

SEGMENTACIÓN EMOCIONAL MERCADO CASINOS

Page 36: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 36

PROTECCIÓN CASINO SEGURIDAD

Resguardo, Sin riesgos

DOMINIO CASINO GANANCIA

Logro, Poder

UNIÓN CASINO REUNIÓN Amistad, romance

SENSACIÓN CASINO ENTRETENCIÓN

Excitación, Diversión

EXALTACIÓN

DISTENSIÓN

OTRO YO

SEGMENTACIÓN EMOCIONAL MERCADO CASINOS

Page 37: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 37

Los segmentos emocionales

presentes en un mercado expresan

demanda diferencial, pero al mismo tiempo los posicionamientos

emocionales potenciales para una

marca

Page 38: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 38

Conocimiento + Estrategia

¿Cuáles de estos segmentos emocionales existen en mi mercado?

¿Desde qué emociones particularmente se constituyen?

¿Qué características debe tener la interacción con mi producto, servicio o marca para provocarlas?

¿Cuán factible me resulta cumplirlas?

¿Cuáles de estos segmentos emocionales cubre satisfactoriamente la interacción con la oferta de mis

competidores?

¿Qué segmentos emocionales buscaré atender y satisfacer?

Page 39: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 39

Principio 4:

Gestión de experiencia =

Protección ≠ Dominio ≠ Unión ≠ Sensación

Page 40: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

[email protected] - @patriciopolizzi 40

TIPS FINALES La emoción es hoy una importante fuente de sentido humano. Invertir en fortalecer la conexión

emocional produce valor que genera retorno económico.

Buscar la conexión emocional implica también la gestión de los racionales de nuestras propuestas. Gestionar los aspectos cognitivos de nuestra oferta es parte del juego para alcanzar el vínculo

emocional.

Hay que aplicar 3 niveles de gestión de la experiencia de consumidores: (1) producir claves perceptuales en la interacción, (2) para generar emociones, (3) asegurando que se traduzcan en

sentimientos relevantes hacia la marca.

Para generar experiencias significativas en los consumidores, hay que comprenderlos desde los estados emocionales deseados con el producto, servicio o marca, más que desde sus rasgos

demográficos y hábitos.

No todos deseamos satisfacer los mismos estados emocionales con cada tipo de producto o servicio. Debemos comprender los segmentos emocionales existentes en el mercado, para desde ahí

diagnosticar y estrategizar el posicionamiento emocional de la marca.

Page 41: Charla Principios en el diseño de experiencias y modelo de segmentación emocional de clientes

Patricio Polizzi R. Gerente General Visión Humana

[email protected]

@patriciopolizzi www.visionhumana.cl