Top Banner
IES HOTEL ESCUELA , 27 de febrero de 2017
47

Charla INJUVE

Apr 12, 2017

Download

Education

Virginiaespin29
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Charla INJUVE

IES HOTEL ESCUELA , 27 de febrero de 2017

Page 2: Charla INJUVE
Page 3: Charla INJUVE

• ¿Qué es Eurodesk?

1. Una red de información especializada en movilidad.2. Presente en toda la Unión Europea.3. Con herramientas que te ayudarán a encontrar lo que

buscas.

Page 4: Charla INJUVE

• ¿Dónde estamos?• En el Injuve (Instituto de la Juventud) que es la

institución responsable de coordinar en España la red.

• En España hay 52 multiplicadores distribuidos por todo el territorio .

• Eurodesk pertenece al programa Erasmus + y está dentro de la ANE.

Page 5: Charla INJUVE

¿Quién puede ser multiplicador?

• 1) Trabajar en el ámbito de información y juventud.

• 2) Ser una organización sin ánimo de lucro. • 3) Estar en contacto directo con los jóvenes.

Page 6: Charla INJUVE

eurodesk.eu

Page 7: Charla INJUVE
Page 8: Charla INJUVE

www.erasmusplus.injuve.es

Page 9: Charla INJUVE
Page 10: Charla INJUVE

Portal Europeo de la Juventud

Page 11: Charla INJUVE
Page 12: Charla INJUVE

VOLUNTARIADO

Page 13: Charla INJUVE

SVEServicio de Voluntariado Europeo

Page 14: Charla INJUVE

SVE• De 17 a 30 años

• SVE de larga duración de 2 a 12 meses

• SVE de corta duración de 2 semanas a 2 meses

¿Qué ofrece?• Viaje de ida y

vuelta• Alojamiento • Manutención• Dinero de bolsillo• Seguro médico• Certificado

Youthpass

Page 15: Charla INJUVE

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Page 16: Charla INJUVE

¿Cómo solicitar un SVE?

• Busca un proyecto.

• Escribe tu currículum y una carta de motivación en inglés.

• No decaigas si no eres seleccionado en el primero.

¿Qué necesitas?• Una organización

de envío.¿Dónde buscarla?• Base de datos del

SVE

Page 17: Charla INJUVE

¿Qué no es un Servicio Voluntario Europeo? Un voluntariado ocasional, sin estructurar y a tiempo parcial.

Un periodo de prácticas en una empresa.

Un trabajo remunerado, no debe sustituir a un puesto de trabajo

Una actividad de ocio o turística.

Un curso de idiomas.

Explotación de mano de obra barata.

Un periodo de estudios o de formación profesional en el extranjero.

Page 18: Charla INJUVE

Campos de Trabajo

Experiencia de dos a tres semanas. Con jóvenes de todo el mundo de 18 a 30 años. Realizando una labor social. Conlleva unos gastos de inscripción y de viaje.

Page 19: Charla INJUVE

Trabajar

Page 20: Charla INJUVE
Page 21: Charla INJUVE

Tu Primer Trabajo EURES¿En qué consiste?Es un programa de movilidad profesional de la UE para ayudar a los empresarios a encontrar trabajadores cualificados y a los jóvenes europeos a encontrar un empleo o una oportunidad de formación en el trabajo en otro Estado miembro, Noruega o Islandia.

Page 22: Charla INJUVE

¿A quién va dirigido?

Para jóvenes entre 18 y 35 años.Ciudadanía o residencia legal en uno de

los países miembros de la UE, Noruega o Islandia.

Page 23: Charla INJUVE

¿Qué ofrece?

Apoyo económico en los gastos ocasionados para asistir a una entrevista de trabajo.

Apoyo lingüístico.

Page 24: Charla INJUVE
Page 25: Charla INJUVE

Cuerpo Europeo de Solidaridad

Page 26: Charla INJUVE
Page 27: Charla INJUVE

Para inscribirte en el Cuerpo Europeo de Solidaridad hay que tener cómo mínimo 17 años, aunque no se puede empezar el proyecto hasta que los jóvenes hayan cumplido los 18. El proyecto del Cuerpo Europeo de Solidaridad debe concluir antes de cumplir los 31 años.

Tener la nacionalidad (o la residencia legal) de uno de los Estados miembros de la Unión Europea o de uno de estos países: Islandia, Liechtenstein, Noruega, Turquía o la antigua República Yugoslava de Macedonia.

Page 28: Charla INJUVE

El Cuerpo Europeo de Solidaridad tiene dos vertientes complementarias: actividades de voluntariado y actividades ocupacionales. La vertiente de voluntariado ofrece a los jóvenes la oportunidad de prestar en otro país un servicio voluntario a tiempo completo durante un período de entre dos y doce meses. Se basa en el Servicio Voluntario Europeo (englobado en ERASMUS+) y otros programas de financiación de la UE.

La vertiente ocupacional ofrecerá a los jóvenes una oportunidad de trabajo, prácticas o aprendizaje en toda una serie de campos de actividad relacionados con la solidaridad en los que se necesitan personas jóvenes, muy motivadas y mentalizadas sobre temas sociales. La vertiente ocupacional irá introduciéndose poco a poco a través de asociaciones con organismos públicos, ONG y empresas activas en estos campos.

Page 29: Charla INJUVE

Sistema Nacional de Garantía Juvenil

Page 30: Charla INJUVE
Page 31: Charla INJUVE

Los requisitos para inscribirse en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil son:

Tener una edad comprendida entre los 16 y los 29 años. Tener nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión Europea o de Suiza. Aquellos

jóvenes que no tengan esta titularidad, necesitarán una autorización que les habilite para trabajar en España.

Estar empadronados en cualquier localidad del territorio nacional español. No haber trabajado, recibido acciones educativas o formativas en el día natural anterior a la

fecha de presentación de la solicitud. Presentar una declaración expresa de tener interés en participar en el Sistema Nacional de

Garantía Juvenil, adquiriendo un compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil. En el caso de los demandantes de empleo bastará con su inscripción en los servicios públicos de empleo.

Page 32: Charla INJUVE

Movilidad de 3 mesesUna formación en modelo presencial: Un curso de formación en el idioma del país receptor. Curso de inmersión cultural. Información sobre los aspectos más importantes que deberás

tener en cuenta en los países destino. Curso en competencias específicas que te permitirán desenvolverte con facilidad para

acometer un trabajo en el extranjero.

Posteriormente podrán acceder a: Estancias en empresas. Permanencias temporales en empresas o centros de trabajo

europeos. Formación en el puesto específico. Estancias transnacionales en centros de trabajo para la

adquisición de las competencias necesarias y la cualificación profesional en el puesto de trabajo de la profesión elegida.

Page 33: Charla INJUVE

Movilidad exprés

Se trata de movilidades de una semana de duración cuyo objetivo es brindar oportunidades de búsqueda activa de empleo en países de la Unión Europea.

Los jóvenes participantes tendrán acceso a:

Una formación previa a la movilidad que incluye inmersión cultural y habilidades transversales para mejorar tu empleabilidad.

Una ayuda económica para sufragar los gastos de la movilidad y, Acompañamiento de un profesional que coordine la agenda y te guie en este periodo Durante la semana de búsqueda activa de empleo en país destino se podrá: Realizar entrevistas con empresas que demanden tu perfil profesional. Presentar tu auto-candidatura a empresas. Asistir a ferias de empleo.

Page 34: Charla INJUVE

Cómo apuntarse al Plan de Movilidad*

Rellenar un formulario. Acudir a la Cámara de Comercio más cercana.

Web: http://empleoygarantiajuvenil.camara.es

Page 35: Charla INJUVE

Otras Oportunidades

Page 36: Charla INJUVE
Page 37: Charla INJUVE

¿Puedo participar si soy un/a emprendedor/a novel?

Puede participar en el programa como nuevo/a emprendedor/a si: Estar planeando seriamente crear tu propia empresa a partir de un plan de negocio viable; Has creado tu propio negocio en los últimos 3 años. La (futura) empresa o actividad empresarial puede pertenecer a cualquier sector y no hay límite

de edad. Ser residente permanente en uno de los 37 países participantes; Tener un proyecto o una idea de negocio concretos plasmados en un plan de negocio; Estar motivado/a y comprometerte a colaborar con un/a empresario/a experimentado/a de otro

país participante durante tu estancia; Estar dispuesto/a a contribuir al desarrollo del negocio del/de la empresario/a de acogida y a

poner a su disposición tus habilidades y competencias; Estar dispuesto/a a aportar el importe necesario para completar la subvención que ofrece el

programa para cubrir los gastos de tu estancia en el extranjero.

Page 38: Charla INJUVE

Beca para tu estancia en el extranjero

El apoyo financiero para los nuevos emprendedores cubre en parte los gastos del viaje y de la propia estancia. Del pago de la beca se encarga el punto de contacto local elegido por el/la nuevo/a emprendedor/a (registrado en la solicitud en línea). El/la nuevo/a emprendedor/a y su punto de contacto local firman un acuerdo que determina la cuantía de la beca concedida para la estancia y cómo se efectuará el pago en la práctica (p. ej. a través de un pago parcial al principio de la estancia, en pagos mensuales, etc.). El apoyo financiero se calcula por meses y refleja el coste total de subsistencia en el país receptor.

Page 39: Charla INJUVE

¿Cómo hacer un currículum para trabaja en Europa?

Page 40: Charla INJUVE
Page 41: Charla INJUVE
Page 42: Charla INJUVE

Otras redes de referencia

Page 43: Charla INJUVE
Page 44: Charla INJUVE

NARIC España

Ministerio de Educación, Cultura y DeporteSG de Títulos y Reconocimiento de Cualificaciones C/ Torrelaguna, 58 - 28027 Madrid

Phone: 00 34 91 506 55 93E-mail: [email protected] Site: www.mecd.gob.es/r/naricContact person: Isabel Tolosana / Rosa Molina

Page 45: Charla INJUVE
Page 46: Charla INJUVE