Top Banner
Autores: González Auly Álvarez Luis Sánchez José
39

C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Jul 24, 2015

Download

Lifestyle

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Autores:González Auly

Álvarez LuisSánchez José

Page 2: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Origen Embriológico del Sistema Nervioso

Page 3: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Periodo Presomitico 1ra Sem a 3ra sem- Fecundación- Segmentación- ImplantaciónGastrulación (3ra semana)Formación de la Notocorda

Page 4: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Periodo SomíticoSomitosNeurolaciónEn consecuencia, el tubo neural será el que se convertirá por diferenciación en encéfalo y médula espinal, mientras que las crestas neurales formarán la mayor parte del sistema nervioso periférico (SNP) y parte del autónomo (SNA).

Page 5: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Neuronas, Tipos, Estructura y Función.

Neurona: es el nombre que se da a la célula nerviosa y a todas sus prolongaciones. Son células excitables especializadas para la recepción de estímulos y la conducción del impulso nervioso. Su tamaño y forman varían considerablemente. Cada una posee un cuerpo celular desde cuya superficie se proyectan una o más prolongaciones denominadas neuritas.

Page 6: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

CLASIFICACIÓN DE LAS NEURONAS

UNIPOLARESBIPOLARES

MULTIPOLARES

Page 7: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Estructura de las NeuronasEl cuerpo de la célula nerviosa, como el de las otras células, que consiste esencialmente en una masa de citoplasma en el cual está incluido el núcleo; está limitado por su lado externo por una membrana plasmática. Es a menudo el volumen del citoplasma dentro del cuerpo de la célula es mucho menor que el volumen del citoplasma en las neuritas.

Page 8: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Función de las NeuronasEl impulso nerviosoLa información se transmite mediante cambios de polaridad en las membranas de las células, debido a la presencia de neurotransmisores que alteran la concentración iónica del interior celular. En animales poco evolucionados, la transmisión del impulso nervioso se genera sin presencia de neurotransmisores . Esta variación entre el exterior y el interior se alcanza por el funcionamiento de la bomba de sodio/potasio (Na+/K+)

Page 9: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Función de la NeuronaLa transmisión del impulso nervioso sigue la Ley del todo o nada. Esto quiere decir que si la despolarización de la membrana no alcanza un potencial mínimo, denominado potencial umbral, no se transmite el impulso nervioso, pero, aunque este potencial sea rebasado en mucho, sólo se envía un impulso nervioso, siempre de la misma intensidad.

Page 10: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Sinapsis.

Una vez que la neurona emite el impulso nervioso debe volver al inicial potencial de reposo. Para ello, la membrana se repolariza, cerrándose los canales para el sodio que estaban abiertos por la presencia del neurotransmisor. El neurotransmisor es destruido por acción enzimática y el potencial de reposo se alcanza al expulsar el sodio la bomba de Na+/K+.

Page 11: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Neuroglias.

Las neuronas del sistema nervioso central están sostenidas por algunas variedades de células no excitables que en conjunto se denominan neuroglia ( neuro = nervio; glia = pegamento). Las células en general son más pequeñas que las neuronas y las superan en 5 a 10 veces en número (50% del volumen del encéfalo y la médula espinal).Hay cuatro tipos principales de células neurogliales, los astrocitos, los oligodendrocitos, la microglia y el epéndimo.

Page 12: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Tipos de Neuroglias.Astrocitos Oligodendrocitos

Page 13: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

EpéndimoMicroglia

Tipos de Neuroglias.

Page 14: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv
Page 15: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)

El sistema nervioso central es una estructura extraordinariamente compleja que recoge millones de estímulos por segundo que procesa y memoriza continuamente, adaptando las respuestas del cuerpo a las condiciones internas o externas. Está constituido por siete partes principales:

Page 16: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Partes del S.N.C

Page 17: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Sistema Nervioso Central

Está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Están protegidos por tres membranas (duramadre, piamadre y aracnoides), denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente.

Page 18: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Los huecos de estos órganos están llenos de un líquido incoloro y transparente, que recibe el nombre del líquido cefalorraquídeo. Sus funciones son muy variadas: - Sirve como medio de intercambio a

determinadas sustancias. - Como sistema de eliminación de productos

residuales.- Para mantener el equilibrio iónico adecuado. - Como sistema amortiguador mecánico.

Page 19: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Liquido Cefalorraquídeo

Page 20: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

ENCEFALO

Parte del sistema nervioso central, situado en el interior del cráneo. El encéfalo comprende el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo.

Page 21: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Cerebro.El cerebro es la parte más voluminosa del encéfalo y se encuentra situado en el interior del cráneo. Está dividido en dos hemisferios, derecho e izquierdo, y por un surco central llamado cisura longitudinal. Cada hemisferio se divide en 4 lóbulos: frontal, temporal, parietal y occipital.

Se encarga de las funciones superiores del ser humano como las capacidades cognitivas (el aprendizaje, la memoria, la conciencia, la imaginación, el pensamiento, …) y ciertas respuestas motrices y emocionales.

Page 22: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Cerebelo.

El cerebelo está situado en la parte posterior del cráneo. Su función es coordinar los movimientos musculares y mantener la postura, la estabilidad y el equilibrio. Estas funciones se regulan de manera automática, es decir, la persona no tiene control voluntario sobre las mismas.

Page 23: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Bulbo Raquídeo.

El bulbo raquídeo está situado en la línea media del cerebro y conecta éste con la médula espinal. En esta zona están situados los centros que controlan las funciones vitales como la respiración, la tos, el latido cardiaco, la tensión arterial, la temperatura corporal y la deglución. Otras funciones que controla el tronco cerebral son el movimiento de los ojos y de la boca, la transmisión de los mensajes sensoriales como calor, dolor, ruidos estridentes, etc.

Page 24: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv
Page 25: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Sistema Nervioso Periférico.

El sistema nervioso periférico está compuesto por el sistema nervioso somático y el sistema nervioso autónomo o vegetativo. Simplificando , se dice que el simpático activa todas las funciones orgánicas (es activo), mientras que el parasimpático protege y modera el gasto de energía.

Page 26: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Nervios espinales, que son los que envían información sensorial (tacto, dolor) del tronco y las extremidades hacia el sistema nervioso central a través de la médula espinal. También envían información de la posición y el estado de la musculatura y las articulaciones del tronco y las extremidades a través de la médula espinal.

Nervios craneales, que envían información sensorial procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central. Reciben órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética del cuello y la cabeza.

Sistema Nervioso Somático

Page 27: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Nervios Craneales.

Page 28: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Nervios Raquídeos

Page 29: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Sistema Nervioso Autónomo.

El sistema nervioso autónomo(también conocido como sistema nervioso vegetativo), a diferencia del sistema nervioso somático, recibe la información de las vísceras y del medio interno, para actuar sobre sus músculos, glándulas y vasos sanguíneos. Es involuntario, se activa principalmente por centros nerviosos situados en la médula espinal, tallo cerebral e hipotálamo.

Page 30: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Sistema Nervioso Periférico.

Page 31: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

El Dolor (Clasificación)

Page 32: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

La función fisiológica del dolor es señalar al sistema nervioso que una zona del organismo está expuesta a una situación que puede provocar una lesión. Esta señal de alarma desencadena una serie de mecanismos cuyo objetivo es evitar o limitar los daños y hacer frente al estrés.

Page 33: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Para ello, el organismo dispone de los siguientes elementos:Detectores de la señal nociva: depende de la existencia de neuronas especializadas en la recepción del dolor, denominadas nociceptores.Mecanismos ultra-rápidos de protección (reflejos): son reacciones rápidas, generadas a nivel de la médula espinal que pueden tener como efecto

una reacción de retirada (por ejemplo, cuando se retira la mano rápidamente al tocar una superficie ardiente);una contractura de la musculatura que bloquea la articulación si se ha producido una lesión articular (es el caso del lumbago después de la lesión de un disco intervertebral tras un movimiento en falso).

Page 34: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Funciones del Ser Humano.

El sistema límbico—o visceral—vincula el tallo cerebral con elementos de alto razonamiento de la corteza cerebral. Controla las emociones y el comportamiento instintivo. También es donde está ubicado el sentido del olfato.El hipocampo es parte importante del proceso de aprendizaje y de la memoria a corto plazo. Se considera como la parte del cerebro donde los recuerdos a corto plazo se transforman en recuerdos a largo plazo, para luego ser almacenados en otras áreas del cerebro.El tálamo recibe la información sensorial y límbica, la procesa, y luego la envía a la corteza cerebral.El hipotálamo es una estructura bajo el tálamo que vigila las actividades como la temperatura corporal y el consumo de alimentos. Da instrucciones para corregir cualquier desajuste. El hipotálamo también controla el reloj interno del cuerpo.

Page 35: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Enfermedades del Sistema Nervioso.

Enfermedades del Desarrollo.• Síndrome de Down

Enfermedades Degenerativas• Alzheimer• Esclerosis Múltiple

Enfermedades Vasculares• Accidentes Cerebro vascular

Page 36: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Las Demencias• Demencia Senil

Epilepsia• Tipo Hereditarios

Trastornos del Movimiento• Parkinson

Page 37: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Enfermedades Infecciosas• Bacterias• Hongos

Tumores del Sistema Nervioso Central

Page 38: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv

Enfermedad del Sistema Nervioso

Localizar Lesiones del Encéfalo o de otras partes

del Sistema Nerviosos

Rayos Laser, Ecografías, Radiografías u otros

Medios

Sistema Nervioso de afecta por el exceso de trabajo, alcohol o droga

Realizar Exámenes

Prevenir este problema mediante actividades

recreativas sanas, combinar el trabajo con el

periodo de reposo

Dormir 8 horas ayuda a que el organismo se

revitalice y el sistema nervioso distensione

Sistema nervioso sensible al consumo de drogas,

alcohol y cigarros

Prevension

Page 39: C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv