Top Banner
Certificación por Competencias Laborales del sector avícola Señor empresario de la cadena productiva avícola, lo invitamos a participar en el Proyecto Nacional de Certificación por Competencia Laboral Fenavi, donde podrá fortalecer el desempeño de su personal, con el apoyo del SENA. Reconocimiento a la labor Totalmente gratuita
8

Certificación por Competencias Laborales del sector avícola

Apr 21, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Certificación por Competencias Laborales del sector avícola

Certificación porCompetencias Laborales delsector avícola

Señor empresario de la cadenaproductiva avícola, lo invitamos aparticipar en el Proyecto Nacionalde Certificación por CompetenciaLaboral Fenavi, donde podrá fortalecerel desempeño de su personal, conel apoyo del SENA.

Reconocimiento a la labor

Totalmente gratuita

Page 2: Certificación por Competencias Laborales del sector avícola

El Programa de ECCL certifica la experiencia de las personas vinculadas al sector avícola, cuya evaluación es realizada por el SENA, lo que permite certificar a los trabajadores del sector como competentes en el desempeño de sus funciones productivas, teniendo como referente una norma de competencia laboral, sujeto por lo demás a las políticas que las empresas aplican en el desarrollo de cada cargo.

¿Qué es evaluar y certificar - ECCL?

Certificación deCompetenciasen la cadena

productivaavícola

¿Cual es su objetivo principal?

Bajo esta premisa, se ha logrado certificar en los dos últimos años más de 5.000 personas en diferentes niveles ocupacionales que trabajan en las empresas avícolas, lo que permite traducir que son competentes en las labores desempañadas.

Certificar el saber hacer de las personas que trabajan en el sector de la cadena productiva avícola, para mejorar y fortalecer su desempeño laboral, teniendo como referencia una norma de competencia.

Potenciar conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para el buen desarrollo de las actividades ocupacionales desarrolladas por el capital humano en las empresas avícolas

Por tercer año consecutivo, Fenavi – FONAV, presenta el Plan Nacional de Competencias Laborales, acorde con las necesidades de las empresas del sector, lo que permite seguir afianzando en la estructuración de los planes nacionales que delimitan la actividad avícola.

Page 3: Certificación por Competencias Laborales del sector avícola

¿Para qué se utilizan las normas de competencia?

Las normas de competencias laborales facilitan el desarrollo de los siguientes procesos al interior de la empresa:

¿Cómo participar?

1

2

3

Fenavi recoge las necesidades pertinentes de certificación en cada empresa avícola, para que en conjunto entre Fenavi – Empresa – SENA se elabore un plan nacional de certificación de competencias laborales.

El SENA asigna un centro de formación en cada región, quien será el encargado del proceso de certificación en las empresas.

Norma de Competencia

Laboral

Evaluación y certificación decompetencias laborales

Formación: Diseñosde programas

Gestión de talentohumano

1

2

3

El Evaluador del proceso del Sena, junto con la empresa: programan las fechas de las etapas del proceso de certificación:Sensibilización: Charla dirigida a los candidatos sobre el proceso de certificación.Recolección de evidencias de desempeño y productoRecolección de evidencias de conocimiento.Auditoría: valida el proceso garantizando la transparencia

Mejor desempeño,mayor productividad

Programas hechosa la medida

Políticas, planes de formación,sistemas de calidad.

Page 4: Certificación por Competencias Laborales del sector avícola

¿Por qué es importante certificara sus trabajadores?

01

La empresa podrá contar con

talento humano cualificado que le

hace más competitivo y productivo.

02 03 04

3 41 2

Es un proceso que no genera ningún

costo, ni a la empresa, ni al

trabajador.

Se constituye en un factor

diferenciador para la empresa,

y por consiguiente para el sector.

Motiva al trabajador, lo que permite mejorar el ambiente laboral.

Page 5: Certificación por Competencias Laborales del sector avícola

06 07 0805Le permite a la

empresa identificar

necesidades pertinentes de

formación, para programar sus

planes de capacitación, optimizando

recursos.

7 85 6

Ayuda a definir mejores políticas para la gestión

del talento humano y potencia o

perfecciona los procesos de sistemas de

calidad.

Se promueve el desarrollo de

competencias a lo largo de la vida,

para los trabajadores que

por diferentes circunstancias no

se han capacitado.

Brinda la posibilidad de

planear procesos de selección y vinculación de

personal con base en los estándares de competencias

laborales.

Page 6: Certificación por Competencias Laborales del sector avícola

A continuación se proponen las siguientes competencias para desarrollar en la empresa: En normas avícolas y transversales

A continuación se proponen las siguientes competencias para desarrollar en la empresa: En normas avícolas y transversales

Competencias Propuestas

Código NCL Norma competencia laboral

270502028 Sacrificar aves según manual de operaciones y legislación

270502006 Ejecutar el programa de bioseguridad en explotaciones avícolas, de acuerdo con el protocolo establecido

270502030 Disponer canales de aves de acuerdo con requerimiento operativo y normativa.

270502031 Despresar canales de aves de acuerdo con manuales de operaciones y legislación.

270502032 Almacenar huevos incubables según procedimiento operativo

270502033 Asentar huevos incubables según procedimiento operativo

270502021 Realizar actividades de vacunación y despique, favoreciendo protección y viabilidad de las aves según

Eviscerar aves de acuerdo con manual de operación y normativa.

270502029

Normas Avícolas

Page 7: Certificación por Competencias Laborales del sector avícola

Normas transversalesNorma competencia laboral

210601020 Atender clientes de acuerdo con procedimiento de servicio y normativa

220201074 Manipular residuos peligrosos de acuerdo conla normativa ambiental.

230101030 Fomentar prácticas seguras y saludables en los ambientes de trabajo de los principios de autocuidado

210601024 Elaborar documentos de acuerdo con Normas Técnicas.

Código NCL

Vender productos y servicios de acuerdo con las necesidades del cliente y objetivos comerciales.

260101047

Ejecutar procesos de producción de alimentos según procedimientos de la empresa.

290801022

Manipular alimentos de acuerdo con normatividad vigente.

290801023

Controlar puntos de control críticos en los procesos de producción, según legislación vigente.

290801024

Aplicar procesos de higienización de según programa establecido y normatividad vigente.

290801025

Norma competencia laboral

270502034

270502035

270502035

270502036

270502037 Levantar aves según guía técnica y normativa

Operar máquinas de incubación de huevos de acuerdo con especificaciones técnicas.

Realizar labores de pos nacimiento de acuerdo con parámetros de producción definidos.

Implementar labores de post nacimiento según procedimiento técnico y normativa.

Encasetar aves según procedimiento y método técnico.

Código NCLNormas Avícolas

Page 8: Certificación por Competencias Laborales del sector avícola

Requisitos que las empresas deben reunirCertificación laboral que evidencie un año de experiencia en la labor desempeñada, expedida por la empresa, donde relacione los nombres y números de cédula del grupo de trabajadores a certificar.

Fotocopia cédula ampliada al 150% de cada uno de los trabajadores.

Conformar un grupo mínimo de 20 personas por cada proceso de certificación.

Para mayor informaciónPor favor contactarse con: Cristina Díaz

[email protected]

3211212 en Bogotá

Celular: 320 2230604

www.fenavi.org