Top Banner
CERAS DE USO CERAS DE USO ODONTOLOGICO ODONTOLOGICO
59

Ceras de uso odontologico 2009

Jun 24, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ceras de uso odontologico 2009

CERAS DE USO CERAS DE USO ODONTOLOGICOODONTOLOGICO

Page 2: Ceras de uso odontologico 2009

PROCEDIMIENTOS CLINICOS Y DE PROCEDIMIENTOS CLINICOS Y DE LABORATORIOLABORATORIO

Preparación dental y temporalización.Preparación dental y temporalización. Toma de impresión definitivaToma de impresión definitiva Elaboración de modelos de trabajo vaciado en Elaboración de modelos de trabajo vaciado en

yeso tipo IV -V.montajeyeso tipo IV -V.montaje Elaboración del patrón de cera.Elaboración del patrón de cera. Revestido del patrón de cera.Revestido del patrón de cera. ColadoColado Pruebas de estructuras solo metal, solo Pruebas de estructuras solo metal, solo

cerámica, metal cerámica- cementación de la cerámica, metal cerámica- cementación de la restauración, seguimiento.restauración, seguimiento.

Page 3: Ceras de uso odontologico 2009

CERAS DE USO CERAS DE USO ODONTOLOGICOODONTOLOGICO

COMPOSICIÓN:COMPOSICIÓN: Ceras naturales y sintéticas.Ceras naturales y sintéticas. Gomas.Gomas. Grasas.Grasas. Ácidos grasos.Ácidos grasos. Aceites.Aceites. Resinas naturales y sintéticas.Resinas naturales y sintéticas. Pigmentos de diversos tipos.Pigmentos de diversos tipos.

Page 4: Ceras de uso odontologico 2009

CLASIFICACIÓN DE LAS CERASCLASIFICACIÓN DE LAS CERAS

1-Según su origen:1-Según su origen:Naturales y sintéticas.Naturales y sintéticas.2-Según su composición química:2-Según su composición química:Hidrocarburos y ésteres.Hidrocarburos y ésteres.3- Según su uso:3- Según su uso:-ceras para colados.-ceras para colados.-formas prefabricadas.-formas prefabricadas.-ceras para bases.-ceras para bases.-ceras para procesados.-ceras para procesados.-ceras para impresiones y registros-ceras para impresiones y registros

Page 5: Ceras de uso odontologico 2009

I-CLASIFICACIÓN DE LAS CERAS I-CLASIFICACIÓN DE LAS CERAS

SEGUN SU ORIGEN.SEGUN SU ORIGEN. A-NATURALESA-NATURALES: combinaciones complejas : combinaciones complejas

de compuestos orgánicos de peso de compuestos orgánicos de peso molecular relativamente elevado.molecular relativamente elevado.

1-ORIGEN MINERAL1-ORIGEN MINERAL : :-Principal componente hidrocarburos de 17 -Principal componente hidrocarburos de 17

a 44 átomos de carbono. a 44 átomos de carbono. -Cadenas pares o impares-Cadenas pares o imparesParafina, Microcristalina, Cerezina, Parafina, Microcristalina, Cerezina,

Montana, Ozoquerita, Barnsdahl.Montana, Ozoquerita, Barnsdahl.

Page 6: Ceras de uso odontologico 2009

2-ORIGEN VEGETAL:2-ORIGEN VEGETAL:

--Tienen hidrocarburos que son alcanos Tienen hidrocarburos que son alcanos saturados con 19 a 31 átomos de carbono saturados con 19 a 31 átomos de carbono siempre en número impar.siempre en número impar.

Carnauba, candelilla, cera de japón, Carnauba, candelilla, cera de japón, uricuri, manteca de cacao uricuri, manteca de cacao

Page 7: Ceras de uso odontologico 2009

3.ORIGEN ANIMAL:3.ORIGEN ANIMAL: Cera de abejas, espermacetiCera de abejas, espermaceti-Cera de abejas ésteres más hidrocarburos -Cera de abejas ésteres más hidrocarburos

saturados e insaturados y ácidos orgánicos de saturados e insaturados y ácidos orgánicos de peso molecular elevado.peso molecular elevado.

-modifica las propiedades de la parafina.-modifica las propiedades de la parafina.-Prinicipal componente de la cera pegajosa.-Prinicipal componente de la cera pegajosa.

Las ceras vegetales y animales contienen una Las ceras vegetales y animales contienen una cantidad considerable de ésteres, también cantidad considerable de ésteres, también ácidos , alcoholes, hidrocarburos y resinas.ácidos , alcoholes, hidrocarburos y resinas.

Page 8: Ceras de uso odontologico 2009

TEMPERATURAS DE FUSIONTEMPERATURAS DE FUSION

PARAFINAPARAFINA MICROCRISTALINAMICROCRISTALINA MONTANAMONTANA BARNSDAHLBARNSDAHL OZOQUERITAOZOQUERITA CARNAUBACARNAUBA URICURIURICURI CANDELILLACANDELILLA CERA DE ABEJASCERA DE ABEJAS

40 - 70 ºC 40 - 70 ºC 60 - 91 ºC60 - 91 ºC 72 - 92 ºC72 - 92 ºC 70 - 74 ºC70 - 74 ºC 54 ºC54 ºC 84 - 91ºC84 - 91ºC 79 - 84ºC79 - 84ºC 68 - 74ºC68 - 74ºC 63 - 70ºC63 - 70ºC

Page 9: Ceras de uso odontologico 2009

USO DE LAS CERAS NATURALESUSO DE LAS CERAS NATURALES

-AUMENTAR INTERVALO DE Tº DE FUSION-AUMENTAR INTERVALO DE Tº DE FUSION

Montana, ceresina, carnauba, uricuriMontana, ceresina, carnauba, uricuri Barnsdahl, candelilla.Barnsdahl, candelilla.

--DUREZADUREZA

Carnauba, Montana, Uricuri, Barnsdahl. Carnauba, Montana, Uricuri, Barnsdahl.

-ADHESIVIDAD-ADHESIVIDAD

Cera de Japón, Manteca de cacao son grasas.Cera de Japón, Manteca de cacao son grasas.Cera de japón + parafina =mejora adhesividad.Cera de japón + parafina =mejora adhesividad.Manteca de cacao = hidratar tejidos blandos Manteca de cacao = hidratar tejidos blandos

Page 10: Ceras de uso odontologico 2009

B- CERAS SINTETICASB- CERAS SINTETICAS

-Compuestos orgánicos complejos de -Compuestos orgánicos complejos de diversa composición química.diversa composición química.

-Son muy refinados.-Son muy refinados.-No contienen la contaminación frecuente -No contienen la contaminación frecuente

de las ceras naturales.de las ceras naturales.-Funden entre 100ºC-105ºC-Funden entre 100ºC-105ºC-Ceras de polietileno, polioxietilenglicol-Ceras de polietileno, polioxietilenglicol -Ceras de hidrocarburos hidrogenados, -Ceras de hidrocarburos hidrogenados,

halogenados.halogenados.- Funcionan como plastificantes.- Funcionan como plastificantes.

Page 11: Ceras de uso odontologico 2009

OTROS COMPUESTOS DE LAS CERASOTROS COMPUESTOS DE LAS CERAS

-GOMAS -GOMAS : Exudados viscosos y : Exudados viscosos y amorfos de plantas y animales.amorfos de plantas y animales.

Contienen Carbohidratos.Contienen Carbohidratos. Al mezclarse con agua forman Al mezclarse con agua forman

líquidos pegajosos y viscosos.líquidos pegajosos y viscosos. Tragacanto y goma arábiga.Tragacanto y goma arábiga.-RESINAS-RESINAS: Son mezclas complejas y : Son mezclas complejas y

amorfas de sustancias orgánicas.amorfas de sustancias orgánicas. Danmar, colofonia, Kaurí.Danmar, colofonia, Kaurí.

Page 12: Ceras de uso odontologico 2009

OTROS COMPUESTOS DE LAS CERASOTROS COMPUESTOS DE LAS CERAS

GRASASGRASAS: Insípidas, inodoras e : Insípidas, inodoras e incoloras en forma pura.incoloras en forma pura.

Compuestas por Glicéridos.Compuestas por Glicéridos. Glicéridos de ácido esteárico o Glicéridos de ácido esteárico o

triestearato están en el sebo.triestearato están en el sebo. Acidos oléico, palmítico y butírico en la Acidos oléico, palmítico y butírico en la

mantequilla.mantequilla. Aceitesde silicona para facilitar el pulido Aceitesde silicona para facilitar el pulido

de las ceras.de las ceras.

Page 13: Ceras de uso odontologico 2009

III CLASIFICACION DE LAS CERAS III CLASIFICACION DE LAS CERAS SEGUN SU USO EN ODONTOLOGIASEGUN SU USO EN ODONTOLOGIA

A. CERA PARA COLADOS

a. INCRUSTACIONES:

TIPO I :Preparación de patrones directamente en boca.

TIPO II :Preparación de patrones con técnica indirecta.

Page 14: Ceras de uso odontologico 2009

TIPO I :Preparación de patrones directamente en boca.

Page 15: Ceras de uso odontologico 2009

TIPO II Preparación de patrones con técnica

indirecta.

Page 16: Ceras de uso odontologico 2009

TIPO II Preparación de patrones con

técnica indirecta.

Page 17: Ceras de uso odontologico 2009

TIPO II Preparación de patrones con técnica

indirecta.

Page 18: Ceras de uso odontologico 2009

III -CLASIFICACION DE LAS CERAS III -CLASIFICACION DE LAS CERAS SEGUN SU USO EN ODONTOLOGIASEGUN SU USO EN ODONTOLOGIA

b. CERA CALIBRADA. PPRb. CERA CALIBRADA. PPR

Page 19: Ceras de uso odontologico 2009

c. FORMAS c. FORMAS PREFABRICADAS .PPRPREFABRICADAS .PPR

Page 20: Ceras de uso odontologico 2009

Formas Prefabricadas y Cera CalibradaFormas Prefabricadas y Cera Calibrada

Page 21: Ceras de uso odontologico 2009

FORMAS PREFABRICADASFORMAS PREFABRICADAS

Page 22: Ceras de uso odontologico 2009

III- CLASIFICACION DE LAS CERAS III- CLASIFICACION DE LAS CERAS SEGUN SU USO EN ODONTOLOGIASEGUN SU USO EN ODONTOLOGIA

B. CERA PARA BASES:B. CERA PARA BASES:a. a. Tipo ITipo I : Blanda. : Blanda.b. b. Tipo IITipo II: Regular.: Regular.c. c. Tipo IIITipo III: Dura (climas cálidos): Dura (climas cálidos)USOS:USOS:* Protésis total, patrones para aparatos * Protésis total, patrones para aparatos

ortodónticos.ortodónticos.* Protésis parciales, comprobar las * Protésis parciales, comprobar las

relaciones articulares en boca.relaciones articulares en boca.

Page 23: Ceras de uso odontologico 2009

III- CLASIFICACION DE LAS CERAS III- CLASIFICACION DE LAS CERAS SEGUN SU USO EN ODONTOLOGIASEGUN SU USO EN ODONTOLOGIA

C- CERAS PARA PROCESADOS:C- CERAS PARA PROCESADOS:

a-a-EncofradosEncofrados: Zócalos: Zócalos

b- b- PegajosaPegajosa: Hacer llaves rígidas: Hacer llaves rígidas

c-c- Utility Utility: Adicionar en flancos de cubetas.: Adicionar en flancos de cubetas.

Page 24: Ceras de uso odontologico 2009

C- CERAS PARA PROCESADOSC- CERAS PARA PROCESADOS

Page 25: Ceras de uso odontologico 2009

CLASIFICACION DE LAS CERAS CLASIFICACION DE LAS CERAS SEGUN SU USO EN ODONTOLOGIASEGUN SU USO EN ODONTOLOGIA

D- CERAS PARA IMPRESIONES Y D- CERAS PARA IMPRESIONES Y REGISTROS.REGISTROS.

Page 26: Ceras de uso odontologico 2009

PROPIEDADES DE LAS CERASPROPIEDADES DE LAS CERAS

INTERVALO DE FUSIONINTERVALO DE FUSION. . Por tener moléculas de Por tener moléculas de diferente peso molecular y diferentes tipos de moléculas. diferente peso molecular y diferentes tipos de moléculas.

COHEFICIENTE DE EXPANSION TERMICACOHEFICIENTE DE EXPANSION TERMICA: :

- Se expanden al aumentar la Tº . - Se expanden al aumentar la Tº . -Se contraen al disminuir la Tº . -Se contraen al disminuir la Tº . -Los cambios de Tº que experimentan los patrones -Los cambios de Tº que experimentan los patrones

deceradespués de haber establecido las relaciones deceradespués de haber establecido las relaciones dimensionales críticas pueden representar un factor dimensionales críticas pueden representar un factor importante que genere inexactitudes en la restauración importante que genere inexactitudes en la restauración acabada.acabada.

- Procesar las ceras en el menor tiempo posible y con un - Procesar las ceras en el menor tiempo posible y con un mínimo de cambios de Tº ambiental. mínimo de cambios de Tº ambiental.

Page 27: Ceras de uso odontologico 2009

PROPIEDADES DE LAS CERASPROPIEDADES DE LAS CERAS

-RIGIDEZ-RIGIDEZ: : Permite el trabajo de tallado fino sin Permite el trabajo de tallado fino sin descamarse.descamarse.

-ESCURRIMIENTO-TERMOFLUENCIA-ESCURRIMIENTO-TERMOFLUENCIA:: --Deformación plástica ante determinada Tº.Deformación plástica ante determinada Tº. -Copia de detalles-Copia de detalles-DUCTILIDAD:-DUCTILIDAD: --Aumenta al incrementarse la Tº de la cera.Aumenta al incrementarse la Tº de la cera. - Las ceras con Tº de fusión más bajas son más - Las ceras con Tº de fusión más bajas son más

dúctiles. Lo mismo las que tienen intervalos de dúctiles. Lo mismo las que tienen intervalos de fusión más amplios.fusión más amplios.

Page 28: Ceras de uso odontologico 2009

PROPIEDADES MECANICAS DE PROPIEDADES MECANICAS DE LAS CERAS DE LAS CERASLAS CERAS DE LAS CERAS

LIMITE PROPORCIONAL.LIMITE PROPORCIONAL. MODULO ELASTICO .MODULO ELASTICO . RESISTENCIA A LA COMPRESION.RESISTENCIA A LA COMPRESION. BAJOSBAJOS

Page 29: Ceras de uso odontologico 2009

PROPIEDADES DE LAS CERASPROPIEDADES DE LAS CERAS

CONCENTRACION DE TENSIONESCONCENTRACION DE TENSIONES: :

--La manipulación, ablandamiento y La manipulación, ablandamiento y plastificación , moldeado, plastificación , moldeado, compresión, tallado inducen compresión, tallado inducen tensiones que quedan almacenadas tensiones que quedan almacenadas afectando la estructura molecularafectando la estructura molecular

Page 30: Ceras de uso odontologico 2009

CERA PARA COLADOSCERA PARA COLADOS

1-Al ablandarse debe adquirir plasticidad 1-Al ablandarse debe adquirir plasticidad uniforme que permita moldearla.uniforme que permita moldearla.

2-Al endurecer debe dejarse tallar con 2-Al endurecer debe dejarse tallar con instrumental metálico, dar forma y poder instrumental metálico, dar forma y poder adelgazarla en los bordes o márgenes sin adelgazarla en los bordes o márgenes sin fracturarse.fracturarse.

Page 31: Ceras de uso odontologico 2009

CERA PARA COLADOSCERA PARA COLADOS

3- Tener color contrastante.3- Tener color contrastante.

4- Poseer estabilidad dimensional.4- Poseer estabilidad dimensional.

5- Al evaporarse no dejar residuos de más 5- Al evaporarse no dejar residuos de más de 0.10% a 500ºCde 0.10% a 500ºC

Page 32: Ceras de uso odontologico 2009

CERA PARA COLADOSCERA PARA COLADOS

COMPOSICION:COMPOSICION:

--Parafina 40-60 %Parafina 40-60 %

-Carnauba 25%-Carnauba 25%

-Ceresina.-Ceresina.

-Cera de abejas.-Cera de abejas.

Page 33: Ceras de uso odontologico 2009

PATRON DE CERAPATRON DE CERA

--Es el precursor de la restauración colada Es el precursor de la restauración colada que se colocará en el diente preparado.que se colocará en el diente preparado.

-El procedimiento se hace con la técnica de -El procedimiento se hace con la técnica de cera pérdida.cera pérdida.

-Se fabrica un molde en revestimiento -Se fabrica un molde en revestimiento refractario, evaporando la cera en un refractario, evaporando la cera en un horno eléctrico.horno eléctrico.

Page 34: Ceras de uso odontologico 2009

PATRON DE CERA:PATRON DE CERA:

--Aplicación de separador en los troqueles.Aplicación de separador en los troqueles.

-Se fabrica una cofia inicial introduciendo el -Se fabrica una cofia inicial introduciendo el troquelen un recipiente con cera fundida. troquelen un recipiente con cera fundida. Manto o piel de ceraManto o piel de cera

-Se recomienda el encerado paso a paso.-Se recomienda el encerado paso a paso.

- El patrón debe reproducir la anatomía - El patrón debe reproducir la anatomía adecuada de los dientes del pacienteadecuada de los dientes del paciente

Page 35: Ceras de uso odontologico 2009

PATRON DE CERAPATRON DE CERA

Page 36: Ceras de uso odontologico 2009

SUPERFICIES PROXIMALESSUPERFICIES PROXIMALES

Son planas o ligeramente cóncavas desde el Son planas o ligeramente cóncavas desde el contacto hacía la unión amelo-cementaría.contacto hacía la unión amelo-cementaría.

No deben ser demasiado cóncavas o infra No deben ser demasiado cóncavas o infra contorneadas por qué el uso de la seda sería contorneadas por qué el uso de la seda sería ineficaz.ineficaz.

Sobre contorneadas causan dificultades en el Sobre contorneadas causan dificultades en el mantenimiento de la salud periodotal.mantenimiento de la salud periodotal.

Page 37: Ceras de uso odontologico 2009

SUPERFICIES PROXIMALESSUPERFICIES PROXIMALES

Page 38: Ceras de uso odontologico 2009

AREAS DE CONTACTOAREAS DE CONTACTO Contactos demasiado amplios dificultan Contactos demasiado amplios dificultan

el control de la placa, pueden conducir a el control de la placa, pueden conducir a enfermedad periodontal.enfermedad periodontal.

Contactos pequeños o puntuales pueden Contactos pequeños o puntuales pueden ser inestables y causar desplazamientos.ser inestables y causar desplazamientos.

Contactos deficientes pueden causar Contactos deficientes pueden causar impactación de alimentos que causan impactación de alimentos que causan molestia al paciente.molestia al paciente.

Page 39: Ceras de uso odontologico 2009

AREAS DE CONTACTOAREAS DE CONTACTO

Page 40: Ceras de uso odontologico 2009

AREAS DE CONTACTO POSTERIORAREAS DE CONTACTO POSTERIOR

Tercio oclusal la mayoría, pero entre 1 y 2 Tercio oclusal la mayoría, pero entre 1 y 2 molar superior en el tercio medio.molar superior en el tercio medio.

CONTACTOS EN SENTIDO V – L:CONTACTOS EN SENTIDO V – L: Dientes mandibulares y molares Dientes mandibulares y molares

maxilares generalmente en la zona media maxilares generalmente en la zona media de las superficies oclusales.de las superficies oclusales.

Entre premolares y molares superiores Entre premolares y molares superiores hacía la superficie bucal.hacía la superficie bucal.

Page 41: Ceras de uso odontologico 2009
Page 42: Ceras de uso odontologico 2009
Page 43: Ceras de uso odontologico 2009

AREAS DE CONTACTO AREAS DE CONTACTO POSTERIORPOSTERIOR

Page 44: Ceras de uso odontologico 2009

SUPERFICIES AXIALESSUPERFICIES AXIALES

Semejantes a los dientes Semejantes a los dientes adyacentes.adyacentes.

Importante la Importante la localización de la altura localización de la altura del contorno, está del contorno, está localizada en el tercio localizada en el tercio gingival de la mayoría de gingival de la mayoría de los dientes.los dientes.

Page 45: Ceras de uso odontologico 2009

SUPERFICIES AXIALESSUPERFICIES AXIALES

En los molares inferiores En los molares inferiores habitualmente por lingual la habitualmente por lingual la altura del contorno se localiza altura del contorno se localiza en el tercio medio.en el tercio medio.

Los sobre contornos generados Los sobre contornos generados por preparaciones dentales por preparaciones dentales insuficientes dificultan la insuficientes dificultan la eliminación de placa eliminación de placa bacterianabacteriana

Page 46: Ceras de uso odontologico 2009

SUPERFICIES OCLUSALESSUPERFICIES OCLUSALES Las cúspides y crestas Las cúspides y crestas

deben conformarse de tal deben conformarse de tal manera que permita un manera que permita un contacto homogéneo con contacto homogéneo con los dientes antagonistas a los dientes antagonistas a la vez que estabilizan los la vez que estabilizan los dientes y dirigen las dientes y dirigen las fuerzas fuerzas longitudinalmente.longitudinalmente.

Page 47: Ceras de uso odontologico 2009
Page 48: Ceras de uso odontologico 2009

SUPERFICIES OCLUSALESSUPERFICIES OCLUSALES

Contactos en forma de punto.Contactos en forma de punto.

Las cúspides no funcionales deben Las cúspides no funcionales deben superponerse vertical y horizontalmente superponerse vertical y horizontalmente para evitar mordeduras de mejilla o para evitar mordeduras de mejilla o lengua y mantener el alimento sobre la lengua y mantener el alimento sobre la tabla oclusal.tabla oclusal.

Page 49: Ceras de uso odontologico 2009
Page 50: Ceras de uso odontologico 2009

ALTURA Y LOCALIZACION DE ALTURA Y LOCALIZACION DE CUSPIDESCUSPIDES

Los conos deben colocarse siguiendo la Los conos deben colocarse siguiendo la curva antero posterior (spee).curva antero posterior (spee).

Cúspides mandibulares que se alargan Cúspides mandibulares que se alargan hacía distal.hacía distal.

Cúspides maxilares se acotan hacía distal.Cúspides maxilares se acotan hacía distal.

Page 51: Ceras de uso odontologico 2009
Page 52: Ceras de uso odontologico 2009

ALTURA Y LOCALIZACION DE ALTURA Y LOCALIZACION DE CUSPIDESCUSPIDES

Page 53: Ceras de uso odontologico 2009

ALTURA Y LOCALIZACION DE ALTURA Y LOCALIZACION DE CUSPIDESCUSPIDES

Los movimientos excéntricos evaluarlos Los movimientos excéntricos evaluarlos en articulador.en articulador.

En el plano frontal curva de Wilson, En el plano frontal curva de Wilson, cúspides no funcionales más cortas que cúspides no funcionales más cortas que las funcionales.las funcionales.

Eliminar interferencias Eliminar interferencias

Page 54: Ceras de uso odontologico 2009

CRESTAS TRIANGULARESCRESTAS TRIANGULARES

Vértice del triangulo en el extremo Vértice del triangulo en el extremo de la cúspide y la base en el centro de la cúspide y la base en el centro de la superficie oclusal. de la superficie oclusal.

cerrar articulador cada que se cerrar articulador cada que se añaden crestas. añaden crestas.

Page 55: Ceras de uso odontologico 2009
Page 56: Ceras de uso odontologico 2009
Page 57: Ceras de uso odontologico 2009

CRESTAS SECUNDARIASCRESTAS SECUNDARIAS

Dos crestas secundarias Dos crestas secundarias adyacentes a cada cresta adyacentes a cada cresta triangular.triangular.

Convexas con surcos donde se Convexas con surcos donde se encuentren las convexidadesencuentren las convexidades

Page 58: Ceras de uso odontologico 2009
Page 59: Ceras de uso odontologico 2009

ACABADO DEL MARGENACABADO DEL MARGEN

Los márgenes se vuelven a fluir y Los márgenes se vuelven a fluir y acabar inmediatamente antes de acabar inmediatamente antes de revestir el patrón de cera.revestir el patrón de cera.