Top Banner
1 Fuente: Compilación de varios autores Alberto Boada Rodríguez Mayo, 2015
14

Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.

Aug 06, 2015

Download

Education

Alberto Boada
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.

1

Fuente: Compilación de varios autores

Alberto Boada Rodríguez

Mayo, 2015

Page 2: Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.

Contenido

1. Antecedentes

2. Definiciones

3. Características de la información Acción

4. Pasos en la IA

5. Conclusiones

6. Bibliografía

2

Page 3: Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.

3

Surge de las ciencias sociales en la década de los 40.

El termino “Investigación en acción” se le acuña a El psicólogo

social K. Lewin - 1947

Las prácticas de investigación-acción y sus concepciones se

producen en el marco de la sociología de la intervención, donde

se destaca P. Freire.

Stephen Corey (instituto de Universidad de Columbia) Estudio como

mejorar el ritmo de cambios curriculares en las escuelas para

reducir brecha investigación y practicas de aprendizaje en el aula

La década sesenta y setenta: Se centra en investigación básica

antes que estudios aplicados, sobresalen Elliot y Adelman

Actualmente existen diferentes modalidades de IA

1. Antecedentes

Page 4: Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.

2. Definiciones

“La investigación-acción: Es un camino para tomar conciencia de la

propia praxis educativa, para construir conocimientos sobre ella y

generar acciones e innovaciones”

Es un diseño de investigación que le permite a los educadores

mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en la sala de clase

Es un método de investigación en el que el investigador tiene un

doble rol, el de investigador y el de participante.

Es un método de investigación que combina dos tipos de

conocimientos: el conocimiento teórico y el conocimiento de un

contexto determinado.

Page 5: Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.

La Investigación Acción es un enfoque de investigación

colaborativa que proporciona los medios para llevar a

cabo acciones sistemáticas con el fin de resolver

problemas; la formulación de procedimientos

concertados y participativos que permiten:

Investigar problemas.

Formular, interpretar y analizar situaciones

Elaborar planes para resolverlos.

5

2. Definiciones

Page 6: Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.

3. Características de la IA

Se construye desde y para la práctica.

Pretende mejorar la práctica a través de su trasformación,

al mismo tiempo que procura comprenderla.

Demanda la participación de los sujetos en la mejora de

sus propias prácticas.

Exige una actuación grupal por la que los sujetos

implicados colaboran coordinadamente en todas las fases

del proceso de investigación.

Implica la realización de análisis crítico de las situaciones.

Page 7: Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.

Se configura como una espiralde ciclos de planificación,acción, observación y reflexión.

Ayuda al sujeto en el análisis.

Permite examinar diferentesalternativas de acción yasesorar en la aplicación.

No es abogado del grupo.

Se centra en el desarrollohumano.

7

3. Características de la IA

Page 8: Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.

3. Características de la IA En los análisis y valoraciones sobre la IA, hay un denominador

común, en el ámbito educativo:

A nivel epistemológico, supera la tradición positivista en la

metodología; hoy se requiere interpretar y comprender la

práctica social como actividad crítica;

A nivel formativo, supone la transformación de las prácticas de

los profesores y de quienes integran los centros de aprendizaje

comprometidos con el cambio;

A nivel social, genera cambio de actitudes en la comunicación a

través del aprendizaje dialogal y la colaboración crítica para

actuar transformando los contextos;

Vincula a los participantes mediante un compromiso ético y

profesional;

La filosofía y los valores dan cuenta del compromiso

socioeducativo

Page 9: Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.

9

Los ciclos de la investigación acción son formas de

disciplinar los procesos de investigación, ayudan a

organizar el proceso.

Por lo general se trasforman en nuevos ciclos, de modo

que la investigación puede verse como una "espiral

autor reflexiva".

4. Ciclo, Fases y etapas de la IA

Page 10: Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.

• FASES:1. Mirar/ observar (Diagnostico y reconocimiento de la

situación inicial): Recoger información relevante. Definir y descubrir la situación.

2. Pensar/analizar/ Planificar (desarrollar un plan de acción): Explorar y analizarInterpretar y explicar

3. Actuar/La acción (fase en la que reside la novedad):PlanearAplicarEvaluar

10

4. Ciclo, Fases y etapas de la IA

Page 11: Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.

4. Ciclo, Fases y etapas de la IA

Etapas para el desarrollo

de la investigación acción.

Page 12: Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.

12

5. Conclusiones

La Investigación Acción IA consiste en:

La comprensión de los aspectos de la realidad existente,

• En la identificación de las fuerzas sociales y

• En las relaciones que están detrás de la experiencia

humana.

• El criterio de verdad no se desprende de un procedimiento

técnico, sino de discusiones cuidadosas sobre

informaciones y experiencias específicas.

Page 13: Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.

13

5. Conclusiones

La Investigación Acción permite:

• La generación de nuevos conocimientos al investigador y

a los grupos involucrados;

• La movilización y el reforzamiento de las organizaciones

de base y,

• El mejor empleo de los recursos disponibles con base al

análisis crítico de las necesidades y las opciones de

cambio.

Page 14: Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.

14

Abarca, R. recuperado de: http://www.ucsm.edu.pe/rabarcaf

Alvira, F. La investigación Acción.

Bernal, S. et all. Recuperado de:https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso_10/Inv_accion.pdf.

Denzin, Norman y Lincoln, Yvonna. (2000). Handbook of Qualitative Research. SegundaEd. Londres: Sage Publications. Capítulos 3 y 22.

Rodríguez, S. Et al, Métodos de investigación en educación especial, 2011

http://cursos.cepcastilleja.org/aye/contenido/teorias/invaccion2.htmhttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/investigacionaccion.htmhttp://gse.gmu.edu/research/tr/http://www.oise.utoronto.ca/~ctd/networks/http://www.aera.net/pubs/

6. Bibliografía