Top Banner
Ortega Gastelum Jhoana · Ortega Vargas Abigail · Ruíz García Víctor Adrián Camargo Siddharta Martínez Diana
14

Centro Ícaro

Jul 08, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Centro Ícaro

•Ortega Gastelum Jhoana · Ortega Vargas Abigail · Ruíz García Víctor Adrián

Camargo Siddharta

Martínez Diana

Page 2: Centro Ícaro

•Instituciones de carácter socialCumplen funciones en el resguardo y conservación del patrimoniodocumental.

Función educativa:El acceso a los documentos primarios se ha ido consolidando en laliteratura especializada, como clave para que los jóvenes y niñosaprendan historia.

Page 3: Centro Ícaro

Página web: http://www.centroicaro.net/

Page 4: Centro Ícaro

Centro avanzado de conocimiento de la

historia.

Objetivo: crear un centro de interpretación que se basa en

el trabajo del archivo y la historia, utilizando la

tecnología como principal herramienta de trabajo y

difusión

Acceso a espacio virtual vía Web, juegos interactivos, archivo digital y fondos

documentales.

Las actividades se desarrollan tanto en un

entorno físico como virtual.

Fuentes primarias de conocimiento del legado

histórico, que ofrecen datos sobre la vida social, religiosa y

cultural de Biskaia.

Contribuye al desarrollo de la

sociedad.

Difusión sobre archivos en general.

Conocimiento de la historia- fuentes y

posibilidades.

Estudia y aplica las TIC en todas sus líneas

de trabajo.

Page 5: Centro Ícaro

1. ¿La página provee información sobre el archivoy la difusión de acervos que resguarda?

El Centro ICARO: Centro Avanzado de Conocimiento de la Historia, abre sus puertas a esta fuente primaria de conocimiento, con documentos que ofrecen datos sobre la vida social, religiosa y cultural de la sociedad de Bizkaia (España) desde la Baja Edad Media hasta nuestros días.

El archivo se convierte en fuente primaria para la comprensión del legado histórico y prueba de hechos y actuaciones a través de los documentos que contienen, presenta los documentos desde 1180 donde aparecen bautizados, casados y difuntos entre otras cosas importantes.

Page 6: Centro Ícaro

2. ¿El archivo cuenta con programas educativos o de difusión del acervo?

El Centro Icaro, generará un espacio virtual propio, diferente, ágil y cambiante, destinado a un usuario que tenga expectativas de aprender

La página tiene una sección de” aprende jugando”, aquí se presentan juegos de nivel primaria y secundaria referentes a los temas que se manejan dentro de la página.

Page 7: Centro Ícaro

¿A que público se dirigen los programas de difusión y educación histórica del archivo?

El Centro Icaro está dirigido a todos los grupos de usuarios e interesados, tanto

desde el punto profesional como didáctico y divulgativo.

El Centro Icaro, por su parte, generará un espacio virtual propio, diferente, ágil y cambiante, destinado a un usuario que

tenga expectativas de aprender sobre los puntos esenciales sobre los que se

apoya Icaro:

Interpretación de archivos

Espacio virtual avanzado

Centro expositivo

Conocimiento de la historia

Page 8: Centro Ícaro

Se pretende ofrecer un servicio pedagógico de animación

de carácter cultural que responda a las necesidades que

distintos colectivos (centros escolares, universidades,

colectivos infanto-juveniles y de adultos vizcaínos)

demandan en la accesibilidad adaptada y oferta cultural

destinada al sistema educativo no formal y oferta de ocio

en espacios informales

Page 9: Centro Ícaro

¿ Qué tipos de recursos se proveen en el sitio de internet del archivo y

como están planteados?

Documentos descargables

Diseños pedagógicos e interactivos

Visitas al lugar Documentos en línea

Juegos interactivos

Exposiciones virtuales

Talleres de escritura antigua y moderna

Guías y unidades didácticas

Galerías

Page 10: Centro Ícaro

• La Galería de imágenes quiere servir de ejemplo representativo de la documentación que puede existir en los archivos históricos. Presenta un abanico de documentación digitalizada de archivo y biblioteca, fotografías, mapas y planos, ilustraciones, detalles, láminas y dibujos, posters y carteles.

Las imágenes están divididas en categorías temáticas, las mismas que el Archivo Digital, y comparte con este el mismo objetivo: mostrar y enseñar mediante lenguaje icónico, totalmente

comprensible, y difundir un instante de la historia

Page 11: Centro Ícaro
Page 12: Centro Ícaro

Los puntos esenciales serán:Potenciación del instrumento vehicular de la información en el archivo: la escritura. Pondremos a disposición de usuarios e interesados una serie de guías y unidades didácticas específicas y talleres destinados al conocimiento de la escritura de los documentos, tanto antigua como moderna, pasando de la paleografía del siglo XV a la caligrafía del siglo XIX y XX, por el latín, el castellano y el euskera, utilizando para ello documentos propios del archivo y diferente casuística, desde la óptica del soporte tradicional, el papel, a los nuevos soportes digitales.

La oferta será trilingüe (castellano, euskera e inglés) y contemplará adaptaciones para disminuidos sonoros y visuales.

Se tiene como propósito un AULA DE ARCHIVOEl Aula de Archivo ofrecerá además una línea de difusión muy importante a los usuarios

potenciales, organizando seminarios de formación de usuarios en relación a contenidos concretos de

los fondos del archivo y a los proyectos realizados en él.

6. ¿SE PROVEE DE UNA GUÍA ANALÍTICA PARA QUE EL USUARIO PUEDA

REALIZAR UNA INTERPRETACIÓN DE DOCUMENTOS?

Page 13: Centro Ícaro

7. ¿SE PERMITE EL ACCESO AL DOCUMENTO REAL EN LAS INSTALACIONES DEL ARCHIVO?

Page 14: Centro Ícaro

Gracias por su atención