Top Banner
DATOS CURIOSOS SOBRE LA MIGRACIÓN EN MÉXICO Censo del INEGI 2011 PULSA F5
12

Censo del INEGI 2011 PULSA F5. ¿Qué es el INEGI? El Instituto Nacional de Estadística y Geografía es un organismo público con autonomía técnica y de gestión,

Jan 23, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Censo del INEGI 2011 PULSA F5. ¿Qué es el INEGI? El Instituto Nacional de Estadística y Geografía es un organismo público con autonomía técnica y de gestión,

DATOS CURIOSOS SOBRE LA MIGRACIÓN EN MÉXICO

Censo del INEGI 2011

PULSA F5

Page 2: Censo del INEGI 2011 PULSA F5. ¿Qué es el INEGI? El Instituto Nacional de Estadística y Geografía es un organismo público con autonomía técnica y de gestión,

¿Qué es el INEGI?El Instituto Nacional de Estadística y Geografía es

un organismo público con autonomía técnica y de gestión, personalidad jurídica y patrimonio propios.

El INEGI se encarga de producir, integrar y dar a conocer la información estadística (de la población y la economía) y geográfica (abarca todos los aspectos que caracterizan el territorio de México).

INEGI realiza los censos nacionales de población y vivienda, los económicos, así como los censos agrícola y ejidal.

Page 3: Censo del INEGI 2011 PULSA F5. ¿Qué es el INEGI? El Instituto Nacional de Estadística y Geografía es un organismo público con autonomía técnica y de gestión,

POBLACIÓN TOTAL

1895 1900 1910 1921 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010

12,700,294.013,607,259.015,160,369.014,334,780.016,552,722.019,653,552.025,791,017.0

34,923,129.0

48,225,238.0

66,846,833.0

81,249,645.0

97,483,412.0

112 336 538

La gráfica muestra como la población mexicana ha ido aumentando desde 1895. En 2010 llegamos a ser 112 336 538 mexicanos. Sorprendente, ¿no crees?

Page 4: Censo del INEGI 2011 PULSA F5. ¿Qué es el INEGI? El Instituto Nacional de Estadística y Geografía es un organismo público con autonomía técnica y de gestión,

¿Cuántos hombres y mujeres somos?

54 855 231Hombres48.8%

57 481 307Mujeres51.2%

Somos casi el mismo número de mujeres y hombres, por cada 100 mujeres en el país hay 94 hombres.

Page 5: Censo del INEGI 2011 PULSA F5. ¿Qué es el INEGI? El Instituto Nacional de Estadística y Geografía es un organismo público con autonomía técnica y de gestión,

¿Qué edad tienen los mexicanos?85 años y más

80-8475-7970-7465-6960-6455-5950-5445-4940-4435-3930-3425-2920-2415-1910-14

5-90-4

Una parte impor-tante de la po-blación se en-cuentra entre los 5 y 19 años.

¡México es un país de jóvenes!

Page 6: Censo del INEGI 2011 PULSA F5. ¿Qué es el INEGI? El Instituto Nacional de Estadística y Geografía es un organismo público con autonomía técnica y de gestión,

¿Cuántos migrantes hay?Entidades con mayor número de inmigrantes

MilesMéxico 251.0 Quintana Roo 92.0 Nuevo León 57.5 Baja California Sur 56.1 Querétaro 55.4

Entidades con mayor número de emigrantes

MilesDistrito Federal 498.6 Chiapas 55.3 Guerrero 54.5 Veracruz 30.3 Tabasco 28.7

El Estado de México es el principal receptor de migrantes, mientras que el Distrito Federal es la principal fuente de emigración.

Page 7: Censo del INEGI 2011 PULSA F5. ¿Qué es el INEGI? El Instituto Nacional de Estadística y Geografía es un organismo público con autonomía técnica y de gestión,

Población que emigra del DF a algún estado.

México

Hidalgo

Veracruz de Ignacio de la Llave

Puebla

Querétaro

382 202

37 457

32 459

30 448

29 691

Las personas que abandonan el DF no se van muy lejos de él sino a los estados que le rodean principalmente, como el estado de México

Page 8: Censo del INEGI 2011 PULSA F5. ¿Qué es el INEGI? El Instituto Nacional de Estadística y Geografía es un organismo público con autonomía técnica y de gestión,

Número de migrantes internos por municipioNuevo León

JaliscoMéxico

Distrito FederalColima

MorelosTlaxcala

Estados Unidos MexicanosHidalgoNayaritSonora

Baja California SurTamaulipas

OaxacaVeracruz de Ignacio de la Llave

YucatánCoahuila de Zaragoza

Quintana RooMichoacán de Ocampo

San Luis PotosíChihuahua

TabascoQuerétaro

ChiapasDurango

PueblaZacatecasGuerrero

AguascalientesCampeche

Baja CaliforniaSinaloa

Guanajuato

10.65.55.5

4.43.9

3.63.33.2

2.82.72.72.62.6

2.52.52.4

2.12.01.9

1.81.81.81.71.71.71.71.71.6

1.21.1

1.01.0

0.9

Nuevo León es el estado con mayor movimiento migratorio dentro de la misma entidad…. Guanajuato es el que menos tiene.

Page 9: Censo del INEGI 2011 PULSA F5. ¿Qué es el INEGI? El Instituto Nacional de Estadística y Geografía es un organismo público con autonomía técnica y de gestión,

¿Cuántos emigrantes hay?

Total Emigrante Migrante de retorno

2010

2010

1 112 273

723 310

350 719

Menos del 1% de la población total en 2010 es emigrante externo.

Pero de ese 1% menos de la mitad regresa a su hogar nativo.

México pierde mexicanos debido a la emigración cada año.

Page 10: Censo del INEGI 2011 PULSA F5. ¿Qué es el INEGI? El Instituto Nacional de Estadística y Geografía es un organismo público con autonomía técnica y de gestión,

¿De qué estados emigran más?Guanajuato

Michoacán de Ocampo

Puebla

Oaxaca

Guerrero

San Luis Potosí

Chihuahua

Chiapas

10.87.77.7

6.86.6

5.65.3

4.53.93.7

3.12.82.72.42.0

Guanajuato es el estado del que más personas salen de él para irse a otro país. Chiapas es el de menor número, pero es en Chiapas donde se presenta un gran movimiento de migración hacia otros estados.

Page 11: Censo del INEGI 2011 PULSA F5. ¿Qué es el INEGI? El Instituto Nacional de Estadística y Geografía es un organismo público con autonomía técnica y de gestión,

¿Qué tal?Los datos pueden ayudarnos a comprender la situación actual de nuestro país.

Ahora que hemos revisado estos datos, podemos darnos una idea sobre lo que estamos viviendo actualmente.

Page 12: Censo del INEGI 2011 PULSA F5. ¿Qué es el INEGI? El Instituto Nacional de Estadística y Geografía es un organismo público con autonomía técnica y de gestión,

REFERENCIASPrincipales Resultados de Censo de Población

y Vivienda 2010. Colegio Nacional de Economistas. Recuperado el 04 de noviembre de 2011 de http://www.slideshare.net/cneconomistas/principales-resultados-de-censo-poblacin-y-vivienda-2010

Ayuda. INEGI. Consultado el 03 de noviembre de 2011 de http://cuentame.inegi.org.mx/ayuda/inegi.aspx?tema=A