Top Banner
Manejo de Redes Sociales
27

Cemain 2 CMH 2014

Aug 05, 2015

Download

Marketing

Ulises Bacilio
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cemain 2 CMH 2014

Manejo de Redes Sociales

Page 2: Cemain 2 CMH 2014

Redes Sociales

• Las redes sociales se han convertido en una poderosa herramienta para temas políticos, campañas sociales, los negocios… debido a su instantaneidad y el bajo costo de la comunicación.

Page 3: Cemain 2 CMH 2014

Por tanto debemos tener con claro:

¿Para qué necesito pertenecer a una red?

¿Qué mensaje quiero posicionar?

¿Qué tipo de red social debo utilizar?

Page 4: Cemain 2 CMH 2014

De igual forma es necesario:

• Tener una cuenta activa de correo electrónico.• Tener conocimiento de las herramientas de

Internet.• Familiarizarse con los dispositivos tecnológicos

(computadoras, webcams, cámaras fotográficas, videocámaras, audífonos)

• Considerar que la información debe ser actualizada con frecuencia.

Page 5: Cemain 2 CMH 2014

De igual forma es necesario:

• Recordar que la información es abierta a todos los públicos.

• Considerar elementos gráficos (logos) para identificar nuestro espacio.

• Estar atento a las opiniones y/o aportaciones de los usuarios para ser respondidas.

• Los elementos visuales (fotografías y/o imágenes) y audiovisuales son elementos que siempre se deben incluir.

Page 6: Cemain 2 CMH 2014

El uso de redes es importante para las organizaciones porque:

• Es una herramienta fácil, sencilla y gratuita que permite información textual y audiovisual manera fácil y sencilla.

• Nos permite poner a circular material que de otra forma no podría hacerse en los medios tradicionales.

Page 7: Cemain 2 CMH 2014

El uso de redes es importante para las organizaciones porque:

• Permite visualizar el trabajo de las organizaciones de una forma más cercana.

• Brinda una herramienta más para sistematizar actividades y crear memorias de las mismas.

Page 8: Cemain 2 CMH 2014

• A través del Facebook se pueden compartir datos, mensajes, fotos, enlaces, vídeos, etc. con personas o instituciones a las que podamos aceptar como amigos.

• Cualquier persona puede hacerse miembro de Facebook, lo único que necesita es una dirección de correo electrónico.

Page 9: Cemain 2 CMH 2014

• Es la herramienta perfecta para estar al día y mantener informados a los demás.

Page 10: Cemain 2 CMH 2014

• La utilización de Facebook es especialmente interesante para publicitar eventos, compartir información sobre actividades y promocionar productos.

Page 11: Cemain 2 CMH 2014
Page 12: Cemain 2 CMH 2014
Page 13: Cemain 2 CMH 2014

Uso del Twitter

Page 14: Cemain 2 CMH 2014

Twitter

• Es un servicio gratuito que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets" de una longitud máxima de 140 caracteres. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS desde un teléfono móvil.

Page 15: Cemain 2 CMH 2014

Usos del Twitter

• Seguimiento de eventos en directo, • Retransmisión de charlas y ponencias a las

que poca gente tiene acceso, • Intercambio de opiniones durante un evento

en el que la gente asiste como público • Comentarios sobre debates retransmitidos por

la televisión.

Page 16: Cemain 2 CMH 2014

¿Cómo se empieza en el Twitter?• Antes de empezar a tuitear, hay que contar

también con una cuenta de correo electrónico y luego crear una cuenta en la web de Twitter.

Page 17: Cemain 2 CMH 2014

Perfil de Twitter

• Pongamos en nuestro perfil: un texto corto explicando a qué nos dedicamos o cuál es nuestro proyecto vital. Todos los que vayan a ingresar a nuestra página leerán nuestro mensaje, que junto a la foto o logo, tiene una importancia especial.

Page 18: Cemain 2 CMH 2014
Page 19: Cemain 2 CMH 2014

Twitter

Una vez creada la cuenta, podemos empezar a escribir, a buscar amigos y a ganar seguidores.

¿Y de qué escribimos?

La regla es sencilla. Podemos escribir sobre todo lo que pueda interesar a nuestro público.

Page 20: Cemain 2 CMH 2014
Page 21: Cemain 2 CMH 2014

• Lo fundamental es marcar una clara línea de discurso. Respecto al número de mensajes, lo recomendable es escribir un mínimo diario de dos, pero no muchos más de diez.

• Y la tercera fase, es la de atraer usuarios y seguidores.

Page 22: Cemain 2 CMH 2014

Como posicionar nuestra red

• Colocar la dirección o el enlace de la red en el máximo número posible de sitios.

• Actualizar con frecuencia la información, entregar datos de interés a nuestros usuarios y mantener siempre interactividad con ellos.

• Escribir o llamar a nuestros conocidos para pedirles directamente que nos sigan y que inviten a sus demás contactos.

Page 23: Cemain 2 CMH 2014

¿Cómo se escogen los temas?

• Los temas surgen de diversas maneras:

1.- Por temporada o mayor incidencia de acuerdo a la época del año.2.- Algunas veces por inquietud de las personas.3.- De acuerdo a las campañas y/o lanzamiento de productos relacionados con el tema.

Page 24: Cemain 2 CMH 2014

Redacción para redes sociales

• Piense en titulares: usted deberá conseguir una frase atractiva que brinde una idea completa y en lo posible, que genere una reacción (comentarios de los lectores).

• Un titular es una frase corta, contundente y directa.

Page 25: Cemain 2 CMH 2014

Redacción para redes sociales

• Evite el uso de abreviaturas, así como el uso de una jerga basada en simplificaciones de palabras como ‘pq’ en lugar de ‘porque’, ‘ke’ en lugar de ‘que’, etc., una tentación muy frecuente que provienen del mundo de los mensajes de texto (SMS) o la mensajería instantánea.

Page 26: Cemain 2 CMH 2014

Redacción para redes sociales

• Trate de usar el idioma correctamente para que el mensaje sea entendido por todos los públicos.

• Sea breve: la concisión es una de las claves de la buena redacción. Prefiera las frases cortas, son más impactantes.

Page 27: Cemain 2 CMH 2014

Redacción para redes sociales

• Use verbos activos.

• Recuerde que no puede darse el lujo de decir en dos palabras lo que puede decir en una.

• Elimine en lo posible los pronombres personales, los artículos, los gerundios y palabras repetidas.

• No abuse de los signos de exclamación.