Top Banner
Colegio Nacional de Buenos Aire Materia: Biología Docente: Julieta Bon 201 CÉLULAS PROCARIONTES
15

Células Procariontes CNBA 2015

Jul 30, 2015

Download

Education

julieta_bono
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Células Procariontes CNBA 2015

Colegio Nacional de Buenos Aires

Materia: Biología I

Docente: Julieta Bono

2015

CÉLULASPROCARIONTES

Page 2: Células Procariontes CNBA 2015

PROCARIONTES EUCARIONTES

Núcleo X √Diámetro celular

Moléculas de ADN

Empaquetamiento de ADN con histonas

X √

Organelas X √Citoesqueleto X √

Ejemplos

Page 3: Células Procariontes CNBA 2015

¿CÓMO ES LA ESTRUCTURA?

Page 4: Células Procariontes CNBA 2015

Fisión binaria

¿CÓMO ES LA REPRODUCCIÓN?

Page 5: Células Procariontes CNBA 2015

ARQUEOBACTERIASEUBACTERIAS

¿QUÉ ORGANISMOS SON PROCARIONTES?

Page 6: Células Procariontes CNBA 2015

ARQUEOBACTERIAS

• Condiciones extremas acuáticas y

terrestres: temperaturas > 100°C o < 0°C,

pH extremos, concentraciones salinas muy

elevadas

Page 7: Células Procariontes CNBA 2015

EUBACTERIAS Bacterias típicas y cianobacterias

• Diversos hábitats

• Aisladas, también en cadenas, grupos

pequeños o colonias.

• Condiciones desfavorables esporas• Obtienen energía de diversas formas:

o Autótrofas: fotosintéticas o

quimiosintéticas

o Heterótrofas

Page 8: Células Procariontes CNBA 2015

FORMAS DE LAS BACTERIAS

COCO BACILO ESPIRILO

Aislado

Diplococo

Estreptococo

Estafilococo

Aislado

En cadena

Espirilo

Espiroqueta

Page 9: Células Procariontes CNBA 2015

¿QUÉ MÁS SABEMOS DE LAS BACTERIAS?

¿Conocés alguna otra enfermedad bacteriana?

Page 10: Células Procariontes CNBA 2015

OJO! Sólo una pequeña fracción de bacterias causan enfermedades…

Page 11: Células Procariontes CNBA 2015
Page 12: Células Procariontes CNBA 2015

RECAPITULANDO

Las células procariontes no poseen núcleo definido ni

organelas Los organismos procariontes están compuestos por

células simples Se reproducen por fisión binaria Existe una gran variedad de organismos procariontes Están presentes en diversos hábitats Se clasifican en Arqueobacterias y Bacterias típicas Algunas bacterias producen enfermedades Muchas bacterias juegan un rol fundamental en nuestro

cuerpo, en la industria alimenticia y los ecosistemas

Page 13: Células Procariontes CNBA 2015

BIBLIOGRAFÍA

Curtis, H. y Barnes, S., Schnek, A. y Massarini, A. 2007. Curtis Biología. 7ª edición en español. Editorial Médica Panamericana.

David Sadava, D.,Heller, G.,Orians, G.,Purves, W. yHillis, E. 2009. Vida, la ciencia de la biología. 8° Edición.Editorial Médica Panamericana. 1376 pp.

Maillet, M. 2002. Manual de biología celular. Ed. Masson. 584 pp

Márquez, S., Valenzuela Pérez, L., Gálvez, G., Fernández, L. A. y Bocchino, C. 2011. Guía sobre Biología celular, material de lectura de Biología 08 (sede Avellaneda).http://genomasur.com/lectu.htm.

Pierce. B. A. 2009. Genética: Un enfoque conceptual. Ed. Médica Panamericana. 832 pp.

Ville, C. 2005. Biología.2ª Edición. Editorial Interamericana McGraw-Hill. 1404 pp.

Page 14: Células Procariontes CNBA 2015

CRÉDITOSD1http://commons.wikimedia.org Maulucioni basado en imágenes de Commons. Collage de organismos procariotas: arquea, cianobacteria, bacilo gram(+), campilobacteria, enterobacteria, diplococo y espiroqueta.

D2http://commons.wikimedia.org Rocky Mountain Laboratories, NIAID, NIH. Photo au microscope d'Escherichia coli.http://commons.wikimedia.org Maulucioni basado en imágenes de Commons. Collage de organismos procariotas: arquea, cianobacteria, bacilo gram(+), campilobacteria, enterobacteria, diplococo y espiroqueta.http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Paramecium_caudatum_Ehrenberg,_1833.jpg#/media/File:Paramecium_caudatum_Ehrenberg,_1833.jpg "Parameciumcaudatum Ehrenberg, 1833" by Deuterostome - Ownwork. Licensedunder CC BY-SA 3.0 viaWikimediaCommons -Hongo, hierba y tucán. Fotos Julieta Bono.

D6http://commons.wikimedia.org Maulucioni basado en imágenes de Commons. Collage de organismos procariotas: arquea, cianobacteria, bacilo gram(+), campilobacteria, enterobacteria, diplococo y espiroqueta.

Page 15: Células Procariontes CNBA 2015

D7http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/ Antonio Guillén. Cianobacteria (Borziatrilocularis), Sevilla

D8 http://commons.wikimedia.org Mattila J, Häggström M (2015). "Images of Aerococcusurinae"http://commons.wikimedia.org Rocky Mountain Laboratories, NIAID, NIH. Photo au microscope d'Escherichia coli.http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Spirillen.jpg#/media/File:Spirillen.jpg "Spirillen" by Wolframm Adlassnig - Ownwork.

D9www.clarin.com 6/2/1992http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Casas_tuberculosi_4281.jpg#/media/File:Casas_tuberculosi_4281.jpg"Casas tuberculosi 4281" byca:user:amadalvarez

D10http://commons.wikimedia.org Juan F. Morillo. Pieza de queso Parmigiano Reggiano, típico del norte de Italiahttp://commons.wikimedia.org El aparato digestivo. Fuente: http://comolimpiarcolon.com

D11http://commons.wikimedia.org Ciclo del nitrógeno. Rehecho por L. Fdez a partir de una imagen de la EnvironmentalProtection Agency: http://www.epa.gov/maia/html/nitrogen.html {{PD-USGov-EPA}}