Top Banner
Ceguera en Niños La mitad puede ser evitable…
16

Ceguera en Niños

Oct 02, 2015

Download

Documents

Ceguera en Niños
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • Ceguera en NiosLa mitad puede ser evitable

  • Incidencia500,000 nios ciegos cada aoEl 75% en comunidades subdesarrolladasLa mayora de las causas son prevenibles y evitables

  • Impacto de la ceguera en los niosA corto plazoDesarrollo PsicomotorSocialEmocionalMuerteA largo plazoOportunidades de educacinEmpleo

  • 2020 El derecho de verSolo 1.4 millones de nios son incluidos en el total de 45 millones de personas ciegas en el mundo

  • En ciudades desarrolladas se estima que ms del 60% de los nios mueren antes de tener un ao siendo ciegos

  • EstadsticaSociedades mas desarrolladas3/10,000 = 60 / 1 milln

    Sociedades Subdesarrolladas15/10,000 = 600 / 1 milln

  • CausasPases Subdesarrollados1 Deficiencia de Vitamina ARemedios caseros2Rubola congnitaOftalmia del neonato3Displicencia mdica (poca habilidad en el manejo de urgencias y cirugas)

  • CausasPases con mayor desarrolloRetinopata del prematuroDistrofias retinalesDesordenes del SNCAnomalas congnitas (Glaucoma, Cataratas, etc.)Errores refractivos no corregidos (deterioro visual y ceguera) como Miopa

  • Nios menores de 5 aos(grupo de mayor incidencia)La ciruga de catarata indicada para evitar la ambliopa.Eliminar la aparicin de Cicatrices corneales por deficiencia de V A.Programas para el conocimiento de ROPCorreccin de errores refractivosServicio y atencin de visin baja en Px con perdida visual incurable

  • Clasificacin esquemtica de la ceguera en nios y estrategia de control.

  • Deficiencia de Vitamina AMas de 140 millones de nios en el mundoAlto riesgo de ceguera y mortalidadIncidencia de 50/1000 nacidos vivos

    Promocin a las madres de amamantar Fortificacin de la comidaIncremento en suplementos altos en V A.Inmunizacin (Rubeola) Entre 1998 y 2000 se previnieron 1 milln de muertes

  • Rubeola(causas de ceguera corneal)Disminucin aguda de los niveles de V-AQueratitis por exposicinQ. Herpes simpleInfecciones secundarias

  • Programa de inmunizacinRubeolaDe mas de 4 millones de infectados por ao hasta 1980DISMINUYA 830,000 infectados en 2001La cobertura de la inmunizacin mundial actualmente es del 72%Se evitaron 1 milln de muertes (1989-2001)Disminuyendo tambin el ndice de ceguera secundaria a complicaciones corneales (ulceras) por Rubeola

  • CataratasNios que necesitan equipos especializados del 3er nivel atencinNecesitan ser detectados, diagnosticados y canalizados a tiempo (1er nivel)Educacin de salud a los padres

  • Visin 2020 (Metas)Reducir el ndice global de ceguera en nios de:ACTUAL = 7/10,0002020 = 4/10,000Corregir errores refractivos, particularmente la miopa, proveer y distribuir gafas en escuelas.

  • Control de la Ceguera en niosTrabajo multidisciplinarioPromocin de la saludMedidas preventivas especficasTx pticoTx MdicoServicios quirrgicosTerapias de Visin bajaEducacin especialRehabilitacin

    ****************