Top Banner
CEFALOSPORINAS DE SEGUNDA GENERACIÓN
11

CEFALOSPORINAS DE SEGUNDA GENERACIÓN

Jun 10, 2015

Download

Documents

Gwen SM

habla sobre las generalidades de las cefalosporinas, y solo dos de ellas son las que estan descritas con presicion..!!que son la cefuroxima y el cefaclor.!!
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CEFALOSPORINAS DE SEGUNDA GENERACIÓN

CEFALOSPORINAS DE SEGUNDA GENERACIÓN

Page 2: CEFALOSPORINAS DE SEGUNDA GENERACIÓN

MECANISMO DE ACCIÓN

Page 3: CEFALOSPORINAS DE SEGUNDA GENERACIÓN
Page 4: CEFALOSPORINAS DE SEGUNDA GENERACIÓN

CEFONICID CEFORANIDA

Page 5: CEFALOSPORINAS DE SEGUNDA GENERACIÓN

CEFUROXIMA

Infecciones por gérmenes susceptibles en vías urinarias, vías respiratorias inferiores, piel y tejidos blandos, huesos y articulaciones y en meningitis.

Se absorbe bien por vía oral y de los depósitos intramusculares  alcanzando concentraciones máximas en 2 horas y 15 a 30 minutos, respectivamente.

Page 6: CEFALOSPORINAS DE SEGUNDA GENERACIÓN

De 1 a 2 horas Y en insuficiencia renal se prolonga hasta 22

horas.

En colitis ulcerativas, colitis regional, insuficiencia renal, durante el embarazo y la lactancia.

Náusea, vómito, anorexia, diarrea moderada, candidiasis bucal, prurito rectal o en áreas genitales por hongos oportunistas.

Page 7: CEFALOSPORINAS DE SEGUNDA GENERACIÓN

INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS Existe la posibilidad de reacción cruzada

con las penicilinas. Con aminoglucósidos aumenta el riesgo

de nefrotoxicidad. Evitar su aplicación concomitante con

medicamentos nefrotóxicos, como los antibióticos aminoglucósidos.

Page 8: CEFALOSPORINAS DE SEGUNDA GENERACIÓN

CEFACLOR

Antibiótico perteneciente a las cefalosporinas semi-sintético.

El cefaclor es bien absorbido después de su administración por vía oral, la absorción total es la misma cuando se administra con o sin comida. Sin embargo, cuando se ingiere con los alimentos, las concentraciones plasmáticas máximas corresponden al 50-70% de las concentraciones obtenidas en ayunas.

Page 9: CEFALOSPORINAS DE SEGUNDA GENERACIÓN

Otitis media causada por S. pneumoniae, H. influenzae, estafilococos, S. pyogenes y M. catarrhalis.  

Infecciones del aparato respiratorio inferior (incluyendo neumonía.

Infecciones del tracto respiratorio superior, incluyendo faringitis y amigdalitis.

Infecciones del tracto urinario, incluyendo pielonefritis y cistitis causadas por E.coli, P. mirabilis, Klebsiella sp. y estafilococos coagulasa-negativos. 

Page 10: CEFALOSPORINAS DE SEGUNDA GENERACIÓN

INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS El probenecid inhibe la excreción renal

de cefaclor, ocasionando unos niveles plasmáticos más elevados y ralentizando su aclaramiento. El uso concomitante del cefaclor con fármacos nefrotóxicos como vancomicina, polimixina B, colistina y los antibióticos aminoglucósidos puede incrementar la toxicidad renal de estos últimos.

Page 11: CEFALOSPORINAS DE SEGUNDA GENERACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

GOODMAN & GILMANLAS BASES FARMACOLÓGICAS

DE LA TERAPEUITICA9ª EDICIÓN

VOL. IIEDIT. McGRAW-HILL