Top Banner
1 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES INDICE PÁGINA 1. PRESENTACIÓN: 4 2. EL CONCEPTO DE ACCIDENTE DE TRABAJO: 5 ¿QUÉ ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO SEGÚN LA LEY? 5 ¿Qué elementos son necesarios para que se produzca un accidente de trabajo desde el punto de vista legal? 5 ¿Puede haber un accidente de trabajo sin baja médica? 5 ¿Qué situaciones SI se consideran accidente de trabajo? 6 ¿Qué situaciones NO se consideran accidente de trabajo? 7 a) LOS ACCIDENTES DE TRABAJO DESDE EL PUNTO DE VISTA PREVENTIVO: 8 ¿Qué es necesario para que se dé un accidente de trabajo desde el punto de vista preventivo? 8 ¿Cuántos tipos de accidentes de trabajo hay? 8 ¿Qué es un incidente? 9 ¿Para qué nos sirve registrar y controlar los incidentes? 9 ¿Qué quiere decirnos la pirámide de Pearson? 10 b) ACCIDENTES DE TRABAJO NO TRAUMÁTICOS: 10 TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 1
45

Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

Jan 26, 2016

Download

Documents

jmanuel20

SEGURIDAD ELECTRICA
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

1 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

INDICE

PAacuteGINA

1 PRESENTACIOacuteN 4

2 EL CONCEPTO DE ACCIDENTE DE TRABAJO 5

iquestQUEacute ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO SEGUacuteN LA LEY 5

iquestQueacute elementos son necesarios para que se produzca un accidente

de trabajo desde el punto de vista legal 5

iquestPuede haber un accidente de trabajo sin baja meacutedica 5

iquestQueacute situaciones SI se consideran accidente de trabajo 6

iquestQueacute situaciones NO se consideran accidente de trabajo 7

a) LOS ACCIDENTES DE TRABAJO DESDE EL PUNTO DE VISTA PREVENTIVO 8

iquestQueacute es necesario para que se deacute un accidente de trabajo desde el

punto de vista preventivo 8

iquestCuaacutentos tipos de accidentes de trabajo hay 8

iquestQueacute es un incidente 9

iquestPara queacute nos sirve registrar y controlar los incidentes 9

iquestQueacute quiere decirnos la piraacutemide de Pearson 10

b) ACCIDENTES DE TRABAJO NO TRAUMAacuteTICOS 10

iquestQueacute es un accidente de trabajo no traumaacutetico 10

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente de

trabajo no traumaacutetico 10

iquestSe puede conseguir que se reconozca como un accidente de trabajo

una enfermedad que no estaacute en la lista 13

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo no traumaacutetico 13

a) ACCIDENTES DE TRABAJO IN ITINERE 13

iquestQueacute es un accidente de trabajo in itinere 13

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente in itinere 13

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 1

2 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo in itinere 14

iquestCUAacuteL ES EL PAPEL DEL DP CUANDO SE PRODUCE UN

ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO 14

1 LA OTRA CARA DE LOS ACCIDENTES E INCIDENTES

EN EL TRABAJO 17

a) HABLEMOS DE RIESGOS LABORALES 17

iquestQUIEacuteN ESTAacute ENFERMOA 17

Y iquestEN CUANTO A RESPONSABILIDADES 18

b) INVESTIGAR ES NECESARIO 18

iquestQUEacute HACER 18

iquestDOacuteNDE ACUDIR 18

Y iquestEL SUBSIDIO ECONOacuteMICO 18

iquestQUEacute PASA EN CASO DE RECAIacuteDAS O DE QUE QUEDEN SECUELAS 19

2 LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO 19

iquestQUEacute ES LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES 19

iquestQUEacute PERSEGUIMOS CON LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS

ACCIDENTES 19

iquestQUEacute ACCIDENTES SE DEBEN INVESTIGAR 20

iquestQUEacute CRITERIOS HAY PARA SELECCIONAR LOS

ACCIDENTES E INCIDENTES QUE SE DEBEN INVESTIGAR 20

I Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo 20

II Comiteacute de Seguridad y Salud 21

iquestQUIEacuteN LOS TIENE QUE INVESTIGAR 21

iquestQUIEacuteN PUEDE PARTICIPAR EN LA INVESTIGACIOacuteN DE

ACCIDENTES O INCIDENTES 21

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DE LOS

MANDOS DIRECTOS 22

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 2

3 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

PERSONAL ASESOR 22

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL DELEGADOA

DE PREVENCIOacuteN 22

iquestCUAacuteNDO SE DEBEN INVESTIGAR 23

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN

ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE 23

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO 25

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN 25

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES 25

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE

O UN INCIDENTE 26

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O

DE INICIDENTES 26

1 TOMA DE DATOS 27

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS 27

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS 27

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS 28

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS 28

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS 29

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR

ACCIDENTES O INCIDENTES 29

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN

DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN 30

3 CONCLUSIONES 31

4 BIBLIOGRAFIacuteA 32

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 3

4 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 PRESENTACIOacuteN

Los accidentes e incidentes producidos en la actividad laboral son las consecuencias directas o indirectas de unas determinadas condiciones de trabajo cuyas causas se encuentran en la mayoriacutea de casos en la organizacioacuten del trabajo y en un modelo de competitividad empresarial en el que las personas estaacuten relegadas a un segundo plano de la actividad Situacioacuten que se ve agravada por la falta de poliacuteticas de prevencioacuten en las empresas

Nuestro objetivo como sindicato es que las personas ocupen el primer lugar de preocupacioacuten en cualquier actividad empresarial tanto en el sector privado como en el puacuteblico Nuestra concepcioacuten del trabajo es que sirva para vivir mejor y no para dejarse la salud y la vida en eacutel Con los niveles actuales de avance cientiacutefico-tecnoloacutegico y con una adecuada organizacioacuten del trabajo hoy es posible reducir praacutecticamente a cero los riesgos que afectan a la salud o los que provocan accidentes laborales Es posible tambieacuten un modelo de competitividad de las empresas en el que el coste en teacuterminos sociales y econoacutemicos sea inferior al de la no prevencioacuten de los riesgos Somos conscientes de que la mayoriacutea de los empresarios tienen una visioacuten torpe y miope de este tema e intentan una supuesta ventaja en la mejora de la productividad y competitividad por la viacutea de la rotacioacuten y la eventualidad en la contratacioacuten de la prolongacioacuten de la jornada de la no inversioacuten en prevencioacuten y en la externalizacioacuten de las actividades (que provoca a su vez la externalizacioacuten de los riesgos laborales)

La accioacuten e intervencioacuten sindical debe tener en cuenta todos estos factores para incidir en ellos exigiendo la responsabilidad social a los empresarios e intervencioacuten de los poderes puacuteblicos que ven como se incumple sistemaacuteticamente la Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y no hacen lo suficiente para evitarlo o lo que es peor tambieacuten la incumplen cuando actuacutean como empresa

La Guiacutea que aquiacute presentamos pretende ser una herramienta de trabajo que junto a las otras guiacuteas de salud laboral elaboradas por nuestro sindicato ayude a una mayor y mejor intervencioacuten en la accioacuten sindical en las empresas y en los sectores Una intervencioacuten sindical que no es soacutelo responsabilidad de los delegados y delgadas de prevencioacuten o responsables de salud laboral es necesaria la implicacioacuten de todas las estructuras del sindicato tanto en la empresa (secciones sindicales y comiteacutes de empresa) como fuera de ella (federaciones y uniones) incidiendo tambieacuten en uno de los factores que tienen una gran influencia en los accidentes laborales la movilidad al centro de trabajo o durante el trabajo Es necesario evitar que las reivindicaciones y propuestas alrededor de la salud y la seguridad sean canjeadas por otras o renunciar a ellas a cambio de compensaciones econoacutemicas ya que ello nos situariacutea en mismo nivel de miopiacutea de los empresarios

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 4

5 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

En esta guiacutea se definen las diversas tipologiacuteas de accidentes e incidentes de trabajo que se producen habitualmente se dan orientaciones y pautas de actuacioacuten en aquellas situaciones de mayor complejidad que derivan en peacuterdida de salud situaciones en que los empresarios o las mutuas declaran o pretenden declarar como enfermedad comuacuten un trastorno cuyo origen estaacute en el trabajo y coacutemo actuar para que intervengan los organismos puacuteblicos y la exigencia hacia eacutestos en la investigacioacuten de los accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo Por uacuteltimo y como no podriacutea ser de otra manera a traveacutes de toda la guiacutea se sentildealan los derechos de los y las trabajadoras y de la representacioacuten sindical asiacute como algunas ideas y orientaciones que esperamos que te sean de utilidad en la actuacioacuten sindical cotidiana en tu empresa en nuestro objetivo comuacuten de disminuir y eliminar los accidentes de trabajo y mejorar las condiciones de trabajo

2 EL CONCEPTO DE ACCIDENTE DE TRABAJO

iquestQUEacute ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO SEGUacuteN LA LEY

Es aquella lesioacuten corporal que sufre el trabajadora por cuenta ajena como consecuencia del trabajo que realiza La jurisprudencia mediante sentencias repetidas ha venido ampliando el teacutermino a las lesiones psiacutequicas tambieacuten

iquestQueacute elementos son necesarios para que se produzca un accidente de trabajo desde el punto de vista legal

Que el trabajadora sufra una lesioacuten1 corporal Entendiendo por lesioacuten todo dantildeo o detrimento corporal causado por una herida golpe o enfermedad Se asimilan a la lesioacuten corporal las secuelas o enfermedades psiacutequicas o psicoloacutegicas

Que el trabajador ejecute una labor por cuenta ajena (los autoacutenomos las empleadas de hogar no estaacuten incluidos en la definicioacuten legal)

Que el accidente se produzca con ocasioacuten o por consecuencia del trabajo es decir que exista una relacioacuten de causalidad directa entre trabajo-lesioacuten

iquestPuede haber un accidente de trabajo sin baja meacutedica

En el caso de que se produzca un accidente de trabajo (es decir aquel que causa lesioacuten o dantildeo fiacutesico) pero eacuteste no ocasione la ausencia del trabajadora de su puesto de trabajo por un tiempo superior a un diacutea ni la prescripcioacuten de baja meacutedica se denominaraacute accidente de trabajo ocurrido sin baja meacutedica

No hay que confundir el accidente sin baja meacutedica con un accidente blanco (en el que no hay dantildeos fiacutesicos ni materiales) o con un incidente (en el que no hay dantildeos fiacutesicos pero si hay dantildeos materiales) que desarrollaremos maacutes adelante Los incidentes se diferencian del accidente de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 5

6 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

trabajo sin baja meacutedica en que los accidentes siempre ocasionan lesioacuten en cambio los incidentes por definicioacuten nunca pueden originar lesioacuten

iquestQueacute situaciones SI se consideran accidente de trabajo

Accidentes producidos con ocasioacuten de las tareas desarrolladas aunque sean distintas a las habituales se entenderaacute como accidente de trabajo aquel que haya ocurrido durante la realizacioacuten de las tareas encomendadas por el empresario o realizadas de forma espontaacutenea por el trabajadora en intereacutes del buen funcionamiento de la empresa (aunque eacutestas sean distintas a las de su categoriacutea profesional)

Accidentes sufridos en el lugar y durante el tiempo de trabajo Las lesiones sufridas durante el tiempo y en el lugar de trabajo se consideran salvo prueba en contrario accidentes de trabajo

Accidente ldquoin itinererdquo Es aquel que sufre el trabajadora al ir al trabajo o al volver de eacuteste No existe una limitacioacuten horaria

Este tipo de accidentes los trataremos en profundidad maacutes adelante

Accidentes en misioacuten Son aquellos sufridos por el trabajadora en el trayecto que tenga que realizar para el cumplimiento de la misioacuten asiacute como el acaecido en el desempentildeo de la misma dentro de su jornada laboral

Cargos electivos de caraacutecter sindical Son aquellos sufridos con ocasioacuten o por consecuencia del desempentildeo de cargo electivo de caraacutecter sindical o de gobierno de las entidades gestoras de la Seguridad Social asiacute como los accidentes ocurridos al ir o volver del lugar en que se ejercen las funciones que les son propias

Actos de salvamento Son los accidentes acaecidos en actos de salvamento o de naturaleza anaacuteloga cuando tengan conexioacuten con el trabajo Se incluye el caso de orden directa del empresario o acto espontaacuteneo del trabajadora

Enfermedades o defectos anteriores Son aquellas enfermedades o defectos padecidos con anterioridad que se manifiestan o agravan como consecuencia de un accidente de trabajo

Enfermedades intercurrentes Se entiende por tales las que constituyen complicaciones del proceso patoloacutegico determinado por el accidente de trabajo mismo Para calificar una enfermedad como intercurrente es imprescindible que exista una relacioacuten de causalidad inmediata entre el accidente de trabajo inicial y la enfermedad derivada el proceso patoloacutegico

Enfermedades no contempladas en la lista de enfermedades profesionales Estas enfermedades tambieacuten llamadas comunes que contraiga el trabajadora con motivo de la realizacioacuten de su trabajo no incluidas en la lista de enfermedades profesionales Se debe acreditar fehacientemente la relacioacuten causa-efecto entre la realizacioacuten de un trabajo y la aparicioacuten posterior de la enfermedad

Los debidos a imprudencias profesionales Aquellas imprudencias derivadas del ejercicio habitual de un trabajo o profesioacuten y de la confianza que dicha habitualidad inspira al accidentado

Otros supuestos de accidente de trabajo

- Las prestaciones personales obligatorias

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 6

7 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

- Diputados o senadores en los accidentes derivados de la funcioacuten parlamentaria

- Presidentes vocales y suplentes de las mesas electorales En el ejercicio de estas funciones se consideran asimilados a trabajadoresas por cuenta ajena (no es accidente el ocurrido in itinere al ejercer el derecho de voto)

- Realizacioacuten de actividades no profesionales En algunos casos la jurisprudencia ha permitido incluir como AT los sufridos durante la praacutectica de deportes organizados por el empresario los ocurridos en cursos de formacioacuten profesional de intereacutes para la empresa y en el in itinere Tambieacuten los alumnos asistentes a cursos de formacioacuten profesional ocupacional in itinere cubierto el riesgo de AT cuando este se produzca en relacioacuten con dichos cursos

iquestQueacute situaciones NO se consideran accidente de trabajo

Los debidos a fuerza mayor extrantildea al trabajo Es decir cuando esta fuerza mayor sea de tal naturaleza que no guarde relacioacuten alguna con el trabajo que se realiza en el momento de sobrevenir el accidente No constituyen supuestos de fuerza mayor extrantildea fenoacutemenos como la insolacioacuten el rayo y otros fenoacutemenos anaacutelogos de la naturaleza (siacute el trabajo habitual del trabajadora es a la intemperie si es AT En el caso de atentado terrorista que afecta al trabajadora en el lugar de trabajo no estamos ante un caso de fuerza mayor sino ante una actuacioacuten de un tercero

Los accidentes debidos a imprudencia temeraria del trabajadora Se han utilizado numerosas expresiones para definir la imprudencia temeraria Falta de las maacutes rudimentaria normas de criterio individual precaucioacuten prudencia o cautela asuncioacuten de un riesgo innecesariohellip

Normalmente se considera Imprudencia Temeraria cuando el accidentado desobedece normas instrucciones u oacuterdenes dadas por el empresario de forma reiterada y notoria en materia de Seguridad e Higiene Si coinciden riesgo manifiesto innecesario y grave la jurisprudencia viene entendiendo que existe imprudencia temeraria si no seraacute una imprudencia profesionalEn cambio imprudencia profesional es la derivada del ejercicio habitual de un trabajo o profesioacuten y de la confianza que eacutestos inspiran al accidentado En este caso no se rompe el nexo causal trabajo-lesioacuten de tal modo que un accidente provocado por una imprudencia de este tipo siacute es AT

Accidentes debidos a dolo del trabajadora accidentado Se considera que existe dolo cuando el trabajadora consciente voluntaria y maliciosamente provoca un accidente para obtener prestaciones que se derivan de la contingencia

Accidentes derivados de la actuacioacuten de otra persona Los accidentes que son consecuencia de culpa civil o criminal del empresario de un compantildeero de trabajo o de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 7

8 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

un tercero constituyen auteacutenticos accidentes de trabajo siempre y cuando guarden alguna relacioacuten con el trabajo El elemento determinante es la relacioacuten causa-efecto

Asiacute las bromas o juegos que pueden originar un accidente ocurridos durante el trabajo o los sufridos al separa una rintildea seraacuten AT

a) LOS ACCIDENTES DE TRABAJO DESDE EL PUNTO DE VISTA PREVENTIVO

A parte de la visioacuten legal de los accidentes existe una visioacuten basada en la prevencioacuten

Por ello los teacutecnicos han elaborado una definicioacuten del concepto que difiere de lo que entiende la legislacioacuten que es necesario que se deacute para que se produzca un accidente de trabajo desde el punto de vista legal

iquestQueacute es necesario para que se deacute un accidente de trabajo desde el punto de vista preventivo

Es un suceso anormal no querido ni deseado que se presenta de forma brusca e inesperada normalmente es evitable interrumpe la continuidad del trabajo y puede causar lesiones a las personas

Analizando con profundidad los accidentes se confirma que los accidentes son una secuencia de una serie infinita de causas y circunstancias

iquestCuaacutentos tipos de accidentes de trabajo hay

Cuando ocurre un accidente las consecuencias que del mismo se derivan pueden ser

Dantildeos materiales objetos uacutetiles de trabajo peacuterdidas de produccioacuten

Dantildeos a la salud lesiones personales dantildeos fiacutesicos o psiacutequicos a las personas

Seguacuten las consecuencias podremos clasificar los accidentes tal como se expresa en la siguiente tabla

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 8

9 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute es un incidente

Se denomina incidente ldquocualquier suceso no esperado ni deseado que NO dando lugar a peacuterdidas de la salud o lesiones a las personas puede ocasionar dantildeos a la propiedad equipos productos o al medio ambiente peacuterdidas de produccioacuten o aumento de las responsabilidades legalesrdquo

Asiacute en el cuadro anterior

Accidentes de trabajo desde el punto de vista legal solo son los Accidentes con baja sin baja y raros

Los accidentes blancos e incidentes son solo Accidentes de Trabajo desde el punto de vista preventivo y se engloban en el concepto de Incidente

iquestPara queacute nos sirve registrar y controlar los incidentes

Si bien es cierto que la seguridad absoluta no existe tambieacuten lo es que existen indicadores que nos advierten de la probable inmediatez del accidente estos indicadores son los incidentes si actuamos sobre ellos estaremos cumpliendo con el objeto fundamental de la LPRL la proteccioacuten eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo

Estudios realizados por HENRICH BIRD y PEARSON ponen de manifiesto la relacioacuten entre el accidente e incidente

Asiacute Pearson en 1975 hizo un estudio sobre una muestra de 1000000 de accidentes de la Industria Britaacutenica y observoacute tal como muestra la figura siguiente que por cada accidente grave se produciacutean 3 leves con baja 50 leves sin baja 80 accidentes con dantildeos materiales y 400 incidentes

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 9

10 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute quiere decirnos la piraacutemide de Pearson

Tanto la piraacutemide establecida por Pearson como la de Bird o la Heinrich ponen de manifiesto que antes de que ocurra un accidente es probable que tengamos evidencias que nos presentaraacuten situaciones que debemos mejorar para que los accidentes no se lleguen a producir

El objetivo final de cualquier actuacioacuten en materia de prevencioacuten de riesgos laborales es la proteccioacuten de la salud de los trabajadoresas por tanto si antes de que se produzcan los accidentes existen unos indicadores que nos advierten de que eacutestos van a ocurrir lo ideal seraacute investigar los incidentes para poder corregir las situaciones de riesgo y evitar el accidente

b) ACCIDENTES DE TRABAJO NO TRAUMAacuteTICOS

iquestQueacute es un accidente de trabajo no traumaacutetico

Aquella enfermedad que sufre el trabajadora a consecuencia del trabajo que desempentildea por cuenta ajena y que no estaacute legalmente tipificada como enfermedad profesional Es decir son aquellas enfermedades que no estaacuten en el cuadro de enfermedades profesionales pero que tienen como origen las condiciones de trabajo a las que se ve sometidoa el trabajadora

iquestQueacute situaciones han sido reconocidas como accidentes de trabajo no traumaacuteticos algunos ejemplos

En algunos sectores se vienen identificando una serie de enfermedades que tienen origen en las condiciones de trabajo pero que no estaacuten en la lista de enfermedades profesionales

En muchas ocasiones ha sido necesaria una presioacuten sindical mantenida con la empresa y con la mutua de accidentes para conseguir su reconocimiento

Algunos ejemplos de estas situaciones son

bull Resfriados cuando se producen trabajos en espacios con corrientes de aire en caacutemaras frigoriacuteficas

bull Problemas musculares cuando se realizan movimientos repetitivos manejo de cargas posturas forzadas

bull Ansiedad en el sector del comercio y entidades bancarias tras un atraco con intimidacioacuten o incluso conductores tras un atropello

En cualquier caso cada situacioacuten ha sido objeto de reconocimiento individualmente a pesar de que una vez que hay un precedente dicho reconocimiento ha sido maacutes sencillo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 10

11 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente de trabajo no traumaacutetico

Es imprescindible que se deacute lo que la jurisprudencia ha denominado como la relacioacuten causa ndash efecto

En definitiva se trata de que exista un nexo causal entre el dantildeo y la actividad profesional No obstante esto no quiere decir que sea necesario que la uacutenica causa de dicha enfermedad sea la realizacioacuten de ese trabajo

No hay que olvidar que las enfermedades al igual que los accidentes no son fortuitas sino que son multicausales Por tanto para que se produzca un accidente o se contraiga una enfermedad deben combinarse varios factores

Cuando en la jurisprudencia se habla de establecer una relacioacuten de causa-efecto significa determinar que una de las causas ha tenido una importancia mayor que las anteriores pero no exclusiva

En los graacuteficos siguientes se observa una representacioacuten realizada por el INSHT en la que se pone de manifiesto el concepto de multicausalidad de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales

Factores hereditarios yo bioloacutegicos(1)

Estos factores comprenden aspectos geneacuteticos edadhellip

Estilo de vida (2)

Se refiere a las conductas de salud haacutebitos (alimentarios tabaquismo ) higiene hellip

Medio ambiente (3)

El ambiente en el que nos movemos es muy importante por ello la contaminacioacuten fiacutesica psiacutequica bioloacutegica psicosocial y socio cultural son aspectos a tener en cuenta En este apartado

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 11

12 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

adquiere una importancia especial el ambiente laboral puesto que 13 de nuestra vida pasa en el entorno laboral

Sistema sanitario (4)

El sistema sanitario de un paiacutes depende de la economiacutea del mismo Asiacute hay grandes diferencias entre el sistema sanitario en una paiacutes industrializado en comparacioacuten con un paiacutes en viacuteas de desarrollo

Factores Fiacutesicos (1)

Son aquellos que tienen que ver con el entorno fiacutesico de trabajo ruido tempe-ratura humedad

Factores Higieacutenicos (2)

Son aquellos que tienen que ver con la higiene industrial En este apartado estaacuten los contaminantes quiacutemicos (vapores humos) los fiacutesicos (ruido vibraciones radiaciones) bioloacutegicos (virus bacterias)

Factores Ergonoacutemicos (3)

Son los problemas posturales movimientos repetitivos mantener una misma postura mucho tiempo confort ambiental

Factores Psicosociales (4)

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 12

13 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Son los factores directamente relacionados con la organizacioacuten del trabajo Asiacute nos encontramos en este apartado el ritmo de trabajo el contenido del trabajo el estilo de mando la supervisioacuten estricta

iquestSe puede conseguir que se reconozca como un accidente de trabajo una enfermedad que no estaacute en la lista

La forma de que se reconozca un accidente de trabajo no traumaacutetico es mediante la declaracioacuten de la situacioacuten como accidente de trabajo con las consecuencias legales y documentales que ello implica (parte de accidente de trabajo si causa baja meacutedica de maacutes de un diacutea o relacioacuten mensual de accidentes si no causa baja meacutedica)

Por ello lo primero que tendriacuteamos que hacer seria dirigirnos a la Mutua de Accidentes de Trabajo que es la que tiene la obligacioacuten de prestar la asistencia sanitaria Si no nos atienden y nos derivan a la seguridad social y el accidente supone una baja meacutedica deberemos poner en conocimiento del facultativoa del ICS esta situacioacuten para que solicite una determinacioacuten de contingencia

En cualquier caso tambieacuten podemos impugnar legalmente la baja meacutedica interponiendo una reclamacioacuten previa en viacutea administrativa en un plazo maacuteximo de 30 diacuteas

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo no traumaacutetico

Las consecuencias son las mismas que las de un accidente de trabajo traumaacutetico (caiacuteda golpe corte) La uacutenica diferencia es que hablamos de una enfermedad

En cuanto a derechos y obligaciones empresariales del accidentadoa de los delegadosas de prevencioacuten de las administraciones son las mismas que en el caso de un accidente de trabajo de otro tipo

c) ACCIDENTES DE TRABAJO IN ITINERE

iquestQueacute es un accidente de trabajo in itinere

Es aquel que sufre el trabajadora al ir o al volver al trabajo

No existe una limitacioacuten horaria es decir no hay un tiempo maacuteximo establecido para realizar dicho trayecto aunque siacute hay otro tipo de limitaciones

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 13

14 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente in itinere

La jurisprudencia ha venido definiendo distintas situaciones que dan claridad al concepto de accidente in itinere

Hay tres elementos que se requieren en un accidente in itinere

Que ocurra en el camino de ida o vuelta Que no se produzcan interrupciones entre el trabajo y el accidente

Que se emplee el itinerario habitual

A traveacutes de la jurisprudencia se ha ido definiendo el teacutermino quedando clarificados los siguientes aspectos

Momento de iniciacioacuten del camino dentro del domicilio del trabajadora se considera que todaviacutea no ha iniciado el camino hacia el lugar de trabajo Una caiacuteda por las escaleras en el caso de una vivienda unifamiliar no se considera AT en cambioacute en las escaleras comunitarias de un bloque de pisos siacute seriacutea AT un accidente en el parking tampoco seriacutea AT

Camino recorrido Ha de ser el habitualmente utilizado Ello no significa que sea el maacutes corto sino el habitual

Medio de transporte Cualquiera de los utilizados habitualmente para los desplazamientos bien de caraacutecter puacuteblico o privado o incluso a pie

Concepto de domicilio No se exige que sea el domicilio del trabajadora Asiacute puede ser el domicilio del trabajadora de un familiar el de la residencia de verano el de fin de semana etchellip

Interrupcioacuten voluntaria del trayecto que rompe el nexo causal El trayecto de ida o vuelta del lugar de trabajo no debe ser interrumpido por una actividad en intereacutes personal del trabajadora

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo in itinere

Las consecuencias son las que legalmente estaacuten establecidas para un accidente de trabajo de otro tipo En definitiva no debemos olvidarnos que estamos ante un auteacutentico accidente de trabajo tambieacuten la uacutenica diferencia es que no se ha producido en el centro de trabajo sino en el trayecto entre eacuteste y el mismo

En cuanto a los derechos y obligaciones tanto para el empresario como para ella accidentadoa son los mismos tambieacuten que en el caso de cualquier otro accidente de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 14

15 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PAPEL DEL DP CUANDO SE PRODUCE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

El delegadoa de Prevencioacuten debe prestar una atencioacuten especial a los accidentes de trabajo que ocurran en su empresa Tambieacuten debe estar muy atento a aquellos incidentes que aunque no produzcan lesiones sentildealan la existencia de un riesgo que en otra ocasioacuten puede materializarse dantildeando la salud de alguacuten trabajador

La actuacioacuten del Delegadoa de prevencioacuten en estos supuestos puede sintetizarse en los pasos que ilustramos a continuacioacuten

1 Conocimiento del accidente Una vez ocurra el accidente el empresario tiene la obligacioacuten de informar al Delegado de prevencioacuten del mismo En caso de los incidentes (sin dantildeos personales) puede llegar a ser difiacutecil conocerlos debido a que normalmente ni siquiera la empresa los tiene en cuenta y son estos incidentes los que nos van a llevar gran nuacutemero de veces a evitar los futuros accidentes Una propuesta para controlar estos incidentes es crear unos canales de comunicacioacuten en la empresa mediante notas comunicativas con una breve descripcioacuten al Delegado de prevencioacuten de los encargados de cada departamento o taller

2 Investigacioacuten La investigacioacuten del accidente corresponde a los teacutecnicos de la prevencioacuten de la empresa y el Delegado de prevencioacuten tiene derecho a conocer dicha investigacioacuten Tambieacuten puede personarse en el lugar de los hechos y realizar eacutel mismo una pequentildea investigacioacuten mediante entrevistas con el propio accidentado y sus compantildeeros Es conveniente realizar esta investigacioacuten cuanto antes con el fin de que no se nos pueda escapar ninguacuten detalle

3 Registro El Delegadoa de prevencioacuten debe tener archivada toda la documentacioacuten relativa a los accidentes de trabajo que se ha producido en la empresa Esta documentacioacuten tiene un gran valor y utilidad a la hora de realizar el seguimiento de los mismos estudios de los tipos de accidentes maacutes frecuentes propuesta al empresario para la mejora de la seguridad en la empresa etchellip

4 Propuesta de Medidas Una vez hecha la investigacioacuten del accidente y conocidas las causas del mismo el Delegado de Prevencioacuten puede proponer al empresario la adopcioacuten de medidas que eviten futuros accidentes No obstante es conveniente que contacte con el Sindicato para contrastar las medidas que se van a proponer

5 Seguimiento del accidentado El Delegado de prevencioacuten debe prestar su apoyo al trabajador accidentado hasta que se encuentre en condiciones adecuadas para realizar su trabajo Hay que tener en cuenta que el trabajador estaacute pasando por una situacioacuten no deseada de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 15

16 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

necesidad y se puede encontrar desamparado en numerosas cuestiones que le pueden surgir durante su periodo de baja una posible alta cuando todaviacutea no se encuentra en condiciones de trabajar el agotamiento del plazo de incapacidad temporal la posibilidad de solicitar una incapacidad permanente el recargo en las prestaciones por falta de medidas de seguridad etc

6 Informacioacuten a los trabajadores Debe ponerse en conocimiento de todos losas trabajadoresas de la empresa el accidente

ENTONCES

Si no se notifica un accidente de trabajo legalmente no existe

Esto significa que los accidentes que no se comunican no se registran y por tanto no se contabilizan como tales La administracioacuten estaacute realizando estudios de accidentalidad y visitando a las empresas que presentan un mayor iacutendice de accidentes del sector En muchas ocasiones se estaacuten dejando de visitar empresas porque no han registrado los accidentes que han sufrido losas trabajadores Esto es lo que se conoce como subregistro de accidentes y debe ser objeto de un control sindical riguroso

Cuando hablamos de accidentes no solo hablamos de dantildeos fiacutesicos hablamos de accidentes en el concepto maacutes amplio

Ya hemos visto que nuestra legislacioacuten tiene un sistema de clasificacioacuten de accidentes y de enfermedades un tanto riacutegido

No obstante cabe la posibilidad de que enfermedades que no estaacuten en el cuadro de enfermedades profesionales se reconozcan como accidentes de trabajo por ello cuando hablamos de accidentes de trabajo hablamos tambieacuten de todas esas enfermedades que tienen su origen en la exposicioacuten laboral Es decir utilizamos el concepto en su maacutexima acepcioacuten

A nivel estadiacutestico Espantildea es el paiacutes de la Unioacuten Europea con maacutes accidentes de trabajo

Esto es cierto a pesar de que los datos no son directamente comparables

Por ejemplo

- Las estadiacutesticas de accidentalidad de otros paiacuteses no incluyen los accidentes ldquoin itinererdquo En nuestro paiacutes se incluyen pero se tratan de forma separada

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 16

17 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

- Con relacioacuten a los accidentes mortales en Espantildea solo se consideran mortales aquellos que la muerte del trabajadora se produce antes de pasadas las 72 horas del accidente No se contemplan los que mueren a consecuencia del accidente despueacutes de este periacuteodo

- En muchas ocasiones existe subregistro Es decir se producen muchos maacutes accidentes de los que se notifican y por tanto no se consideran en la estadiacutestica

- Cuando hablamos de accidentes de trabajo desde el punto de vista legal se dejan al margen las lesiones sufridas por empleadosas de hogar y trabajadoresas autoacutenomos (colectivos cada vez maacutes numerosos) Ademaacutes tampoco incluyen funcionarios con otros sistemas de Seguridad Social ni algunos regiacutemenes especiales de la seguridad social

3 LA OTRA CARA DE LOS ACCIDENTES E INCIDENTES EN EL TRABAJO

El reconocimiento de una situacioacuten de dantildeo que tiene como origen las condiciones de trabajo (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales) tiene importantes repercusiones que generalmente tienen que ver con un aspecto legal

bull Nacen derechos y obligaciones

bull Se ldquoindemnizardquo o repone la situacioacuten de una forma distinta a siacute el origen no es profesional

bull Se pone en evidencia que la gestioacuten de la prevencioacuten ha fallado

bull Hace necesario una revisioacuten de las condiciones de trabajo

En este capiacutetulo queremos ir maacutes allaacute de los efectos legales y queremos centrarnos en los otros elementos que generalmente olvidamos pero que se hacen evidentes cuando se reconoce una situacioacuten con origen profesional Por ello vamos a analizar poco a poco cada una de ellas para hacer nuestras ldquoreflexionesrdquo al respecto

a) HABLEMOS DE RIESGOS LABORALES

El hecho de que se reconozca una situacioacuten como derivada del trabajo supone que existe un riesgo laboral puesto que se ha producido la posibilidad de que un trabajadora sufra un determinado dantildeo derivado del trabajo

Esto pone en guardia a todo el sistema de gestioacuten de la prevencioacuten en la empresa puesto que hace visible que hay algo que no ha sido identificado o que no ha sido controlado de forma

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 17

18 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

eficaz Con el reconocimiento de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional se establece una relacioacuten directa con las condiciones de trabajo

iquestQUIEacuteN ESTAacute ENFERMOA

Si hablamos de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional el origen del problema estaacute en las condiciones de trabajo y por tanto seraacute alliacute donde deberemos buscar las causas y aplicar las medidas para que no vuelva a ocurrir

En cambio si hablamos de una enfermedad comuacuten nos estamos refiriendo a que la o las causas son extralaborales de manera que no seraacute necesario Asiacute tras la recuperacioacuten ella trabajadora volveraacute al puesto de trabajo y hay posibilidades de que vuelva enfermar eacutel o ella u otra persona que lo ocupe porque el enfermo es el puesto de trabajo

Y iquestEN CUANTO A RESPONSABILIDADES

El empresario es el responsable de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadoresas y ademaacutes de protegerles frente a los riesgos laborales

De ahiacute que si hablamos de un accidente de trabajo surjan una serie de obligaciones empresariales que en el caso de la enfermedad comuacuten son impensables

b) INVESTIGAR ES NECESARIO

Si hablamos de un accidente de trabajo o de un incidente existe obligacioacuten empresarial de investigar dichas circunstancias

En caso de que el empresario no investigue un accidente de trabajo el incumplimiento de esta obligacioacuten viene acompantildeada de una sancioacuten administrativa que puede ir de 250000 pesetas o 150232 Euros a 50000000 millones de pesetas o 300506 Euros

iquestQUEacute HACER

El objetivo de dicha obligacioacuten empresarial es estar en condiciones de conocer queacute ha ocurrido para poder saber queacute debe hacer para que no vuelva a ocurrir

Si debemos buscar alguacuten sentido a los accidentes de trabajo es que son fallos del sistema que nos indican por donde debemos actuar para evitar que ocurran maacutes dantildeos a la salud

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 18

19 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestDOacuteNDE ACUDIR

En caso de accidente de trabajo la prestacioacuten sanitaria la baja meacutedica la medicacioacuten todo lo necesario para reponer la salud del trabajadora debe ir a cargo de la cuota de accidentes de trabajo que generalmente gestiona una mutua En caso de que se trate de una enfermedad comuacuten va a cargo de la cuota de contingencias comunes que gestiona el sistema de la seguridad social

Y iquestEL SUBSIDIO ECONOacuteMICO

Si estamos ante un accidente de trabajo la base de cotizacioacuten sobre la que se calcula el subsidio econoacutemico que percibimos es distinta a la de las causas comunes Las horas extraordinarias cotizan y se tienen en cuenta en caso de accidente de trabajo En caso de accidente comuacuten no se computan

Ademaacutes el porcentaje que cobramos tambieacuten es distinto

iquestQUEacute PASA EN CASO DE RECAIacuteDAS O DE QUE QUEDEN SECUELAS

Si hablamos de accidentes de trabajo la accioacuten protectora es maacutes amplia que si hablamos de accidente comuacuten Esto quiere decir que las prestaciones que se derivan son maacutes elevadas1048580 No tan soacutelo se desprenden prestaciones econoacutemicas sino que tambieacuten hay prestaciones de otro tipo Entre ellas cabe sentildealar la posibilidad de acceder a una ayuda o prestacioacuten adicional que ha de solicitarse a la Comisioacuten de Prestaciones Especiales de la Mutua de accidentes de trabajo que tenga contratada el empresario

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 19

20 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

4 LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

iquestQUEacute ES LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES

Es una teacutecnica de seguridad utilizada para el anaacutelisis con detenimiento de un accidente o incidente a fin de conocer el desarrollo de los hechos y comprender el porqueacute han sucedido

El objetivo es conocer para prevenir

iquestQUEacute PERSEGUIMOS CON LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES

Los objetivos de una investigacioacuten de accidentes son dos

DIRECTOS

1 Conocer los hechos sucedidos

2 Deducir las causas que los han producido

INDIRECTOS

1 Eliminar las causas para evitar casos similares

2 Aprovechar la experiencia para la prevencioacuten

iquestQUEacute ACCIDENTES SE DEBEN INVESTIGAR

En principio se deberiacutean investigar todos los accidentes puesto que es una obligacioacuten legal establecida para el empresario No obstante no tiene demasiada loacutegica burocratizar la prevencioacuten e investigar todo absolutamente con la misma intensidad

iquestQUEacute CRITERIOS HAY PARA SELECCIONAR LOS ACCIDENTES E INCIDENTES QUE SE DEBEN INVESTIGAR

Organizacioacuten Internacional del Trabajo

La OIT considera que se deben investigar los accidentes que

bull Ocasionen muerte o lesiones graves

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 20

21 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

bull Los accidentes que provocando lesiones menores se repiten ya que revelan situaciones o praacutecticas de trabajo peligrosas y que deben corregirse antes de que ocasionen un accidente maacutes grave

bull Aquellos accidentes o sucesos peligrosos que los agentes que intervienen en la prevencioacuten de la empresa (Servicio de Prevencioacuten Comiteacute de Seguridad y Salud Delegadosas de prevencioacuten) o la Administracioacuten (autoridad laboral o sanitaria) consideren necesario investigar por sus caracteriacutesticas especiales

I Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

El INSHT considera que es imposible investigar todos los accidentes que se producen y que por tanto se debe centrar la investigacioacuten de los mismos seguacuten los siguientes criterios

bullInvestigar TODOS los accidentes mortales y graves Tales accidentes deben ser investigados por distintos motivos

1 Efecto psicoloacutegico que un accidente mortal produce en el entorno de la empresa en que acontece

2 Consecuencias demostradas

3 Posibles repercusiones legales

bull Investigar aquellos accidentes LEVES los incidentes o incluso accidentes BLANCOS en los que se deacute alguna de las caracteriacutesticas siguientes

1 Notable frecuencia repetitiva

2 Riesgo potencial de originar lesiones graves

3 Que presenten causas no bien conocidas

El INSHT concluye argumentando que permitieacutendolo la organizacioacuten de la empresa lo ideal es que se investiguen todos los accidentes

II Comiteacute de Seguridad y Salud

Debido a que el CSS es el oacutergano paritario y colegiado donde se deben tomar decisiones relativas a la seguridad y la salud en el trabajo consideramos que debe ser el comiteacute de seguridad y salud el lugar donde se establezcan los criterios sobre los accidentes e incidentes que se investigaraacuten y el grado de profundidad de la investigacioacuten

El empresario puede ser sancionado por no investigar un accidente de trabajo o un incidente Aunque la eficacia y la importancia de dicha investigacioacuten vienen dada por las medidas

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 21

22 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

preventivas que puedan desprenderse de esa investigacioacuten y la correspondiente implantacioacuten en la empresa

iquestQUIEacuteN LOS TIENE QUE INVESTIGAR

El empresario pero para ello debe contar con teacutecnicosas cualificados Estos teacutecnicos deben tener como miacutenimo una formacioacuten de nivel intermedio no obstante si las caracteriacutesticas de la propia investigacioacuten o de las medidas preventivas que se deban aplicar asiacute lo requieren deberaacute tener la formacioacuten de nivel superior

iquestQUIEacuteN PUEDE PARTICIPAR EN LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O INCIDENTES

Para poder sacar el maacuteximo partido de la investigacioacuten deberiacutean participar personas que puedan aportar informaciones distintas

Por ello seriacutea aconsejable que se constituyera un equipo de investigacioacuten dirigido por el teacutecnicoa del servicio de prevencioacuten Este equipo de Investigacioacuten podriacutea estar compuesto por

bull Mandos directos

bull Asesor externo (el fabricante de la maacutequina el comercializador del producto quiacutemicoEn caso de que fuera necesario)

bull Delegadosas de prevencioacuten

bull Trabajadoresas implicados

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DE LOS MANDOS DIRECTOS

Son personas clave en la toma de datos del accidente Ellos conocen al trabajadora y las condiciones de trabajo Planifican diariamente el uso de los recursos en la empresa Les corresponde tomar algunas de las decisiones que afectan a la seleccioacuten el entrenamiento las normas los horarioshellip Ellos conocen la influencia de ciertas decisiones Ellos ya dominan gran parte de la informacioacuten que debe tenerse en cuenta para investigar

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL PERSONAL ASESOR

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 22

23 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Ocasionalmente se necesitaraacute de un conocimiento especial para alguna investigacioacuten

Esto podriacutea ocurrir ante la presencia de nuevos procesos de trabajo o nueva maquinaria ante la sospecha de fallo en los equipos uso de materiales peligrosos o debido a una situacioacuten compleja Puede que parte de la informacioacuten deba obtenerla o ser analizada por un teacutecnico con la experiencia necesaria que sea experto en otra materia Dichos expertos entonces se convierten en asesores para los investigadores

En este caso se refuerza todaviacutea maacutes la necesidad de la participacioacuten de diferentes puntos de vista para alcanzar mejores conclusiones

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL DELEGADOA DE PREVENCIOacuteN

El delegadoa de prevencioacuten no es un teacutecnicoa pero no por ello debe ser ajeno a esta investigacioacuten por ello la ley le da la opcioacuten de participar y conocer en todo momento en queacute punto esta la investigacioacuten

No obstante la investigacioacuten ni ninguna actividad preventiva son procesos exclusivamente teacutecnicos son procesos socio-teacutecnicos con lo cual sindicalmente es necesario que ella delegadoa de prevencioacuten participe activamente para comprobar la veracidad de la informacioacuten para saber queacute ha ocurrido y para poder hacer propuestas

En muchas ocasiones es necesario incluso realizar una investigacioacuten del accidente o del incidente de forma autoacutenoma

iquestCUAacuteNDO SE DEBEN INVESTIGAR

No existe un plazo establecido legalmente pero el sentido comuacuten nos dice que cuando antes mejor

Esto es porque la informacioacuten los datos las pruebas las circunstancias todo puede cambiar raacutepidamente por la reanudacioacuten de la actividad laboral o por otros motivos y ademaacutes porque sigue existiendo la posibilidad de que se vuelva a producir el accidente o incidente

Hay que tener claro que el tiempo que se utiliza en la investigacioacuten es parte del costo de un accidente

El equipo de investigadores tiene que darse el tiempo necesario tomando conciencia de que a la larga las investigaciones mal hechas significaraacuten una mayor dedicacioacuten de tiempo con el consiguiente incremento de los costos sin conseguir eliminar todas las causas que originaron los sucesos indeseados y dejando abierta la posibilidad de que vuelva a ocurrir

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 23

24 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE

Consiste en identificar cuaacuteles han sido las causas del accidente y eliminar la posibilidad de que se vuelva a producir

Es lo que denominamos un sistema de gestioacuten de riesgos

De forma esquemaacutetica podriacuteamos decir que el proceso de gestioacuten es el siguiente

PROCESO LOacuteGICO DE GESTIOacuteN ANTE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 24

25 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO

El proceso de investigacioacuten de un accidente va encaminado a saber queacute ha ocurrido

Es un proceso loacutegico que consta de dos fases diferenciadas

1 TOMA DE DATOS

Como deciacuteamos lo primero que hay que saber es queacute ha ocurrido Para ello deberemos tomar informacioacuten de primera mano Esta informacioacuten se encuentra en el lugar del accidente en la declaracioacuten de los testigos en la reconstruccioacuten del accidente en las aportaciones del mando intermedio del teacutecnicoa

2 INVESTIGACIOacuteN DEL ACCIDENTE

La investigacioacuten propiamente consiste en establecer relaciones entre las diferentes informaciones para determinar las causas y determinar cuales seraacuten las medidas preventivas que deben adoptarse

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN

El sentido de la investigacioacuten es la incorporacioacuten de medidas para que no vuelva a ocurrir Es decir si se recogen datos y no se analizan y luego no se investiga o si se llega a la investigacioacuten y no se proponen medidas no habraacute servido para nada

El verdadero sentido de la investigacioacuten es la prevencioacuten

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES

Las conclusiones deben traducirse en un plan de trabajo con fechas acciones concretas objetivos responsables debe ser ademaacutes objeto de un seguimiento en cuanto a su cumplimiento y a su eficacia

El contenido de un plan de medidas correctoras debe formar parte del plan de prevencioacuten de la empresa Consideramos que como miacutenimo este plan debe contener los siguientes datos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 25

26 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE O UN INCIDENTE

Por un lado se pierde mucha informacioacuten y muchas posibilidades de realizar actividades preventivas

Por otro lado se incumple una obligacioacuten legal establecida para el empresario tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes

Este incumplimiento empresarial es una infraccioacuten tipificada como grave

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O DE INICIDENTES

La investigacioacuten de un accidente o de un incidente persigue conocer lo maacutes fidedignamente posible cuales son las circunstancias y situaciones de riesgo que dieron lugar a su materializacioacuten en un accidente todo ello con el fin de efectuar un anaacutelisis de causas

Para que la investigacioacuten del accidente se realice de forma operativa y eficaz precisamos descomponer el proceso de investigacioacuten en etapas estudiando cada una de ellas de forma independiente y analizando la metoacutedica de su ejecucioacuten

Se contemplan seis etapas fundamentales

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 26

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 2: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

2 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo in itinere 14

iquestCUAacuteL ES EL PAPEL DEL DP CUANDO SE PRODUCE UN

ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO 14

1 LA OTRA CARA DE LOS ACCIDENTES E INCIDENTES

EN EL TRABAJO 17

a) HABLEMOS DE RIESGOS LABORALES 17

iquestQUIEacuteN ESTAacute ENFERMOA 17

Y iquestEN CUANTO A RESPONSABILIDADES 18

b) INVESTIGAR ES NECESARIO 18

iquestQUEacute HACER 18

iquestDOacuteNDE ACUDIR 18

Y iquestEL SUBSIDIO ECONOacuteMICO 18

iquestQUEacute PASA EN CASO DE RECAIacuteDAS O DE QUE QUEDEN SECUELAS 19

2 LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO 19

iquestQUEacute ES LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES 19

iquestQUEacute PERSEGUIMOS CON LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS

ACCIDENTES 19

iquestQUEacute ACCIDENTES SE DEBEN INVESTIGAR 20

iquestQUEacute CRITERIOS HAY PARA SELECCIONAR LOS

ACCIDENTES E INCIDENTES QUE SE DEBEN INVESTIGAR 20

I Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo 20

II Comiteacute de Seguridad y Salud 21

iquestQUIEacuteN LOS TIENE QUE INVESTIGAR 21

iquestQUIEacuteN PUEDE PARTICIPAR EN LA INVESTIGACIOacuteN DE

ACCIDENTES O INCIDENTES 21

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DE LOS

MANDOS DIRECTOS 22

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 2

3 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

PERSONAL ASESOR 22

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL DELEGADOA

DE PREVENCIOacuteN 22

iquestCUAacuteNDO SE DEBEN INVESTIGAR 23

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN

ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE 23

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO 25

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN 25

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES 25

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE

O UN INCIDENTE 26

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O

DE INICIDENTES 26

1 TOMA DE DATOS 27

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS 27

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS 27

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS 28

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS 28

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS 29

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR

ACCIDENTES O INCIDENTES 29

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN

DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN 30

3 CONCLUSIONES 31

4 BIBLIOGRAFIacuteA 32

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 3

4 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 PRESENTACIOacuteN

Los accidentes e incidentes producidos en la actividad laboral son las consecuencias directas o indirectas de unas determinadas condiciones de trabajo cuyas causas se encuentran en la mayoriacutea de casos en la organizacioacuten del trabajo y en un modelo de competitividad empresarial en el que las personas estaacuten relegadas a un segundo plano de la actividad Situacioacuten que se ve agravada por la falta de poliacuteticas de prevencioacuten en las empresas

Nuestro objetivo como sindicato es que las personas ocupen el primer lugar de preocupacioacuten en cualquier actividad empresarial tanto en el sector privado como en el puacuteblico Nuestra concepcioacuten del trabajo es que sirva para vivir mejor y no para dejarse la salud y la vida en eacutel Con los niveles actuales de avance cientiacutefico-tecnoloacutegico y con una adecuada organizacioacuten del trabajo hoy es posible reducir praacutecticamente a cero los riesgos que afectan a la salud o los que provocan accidentes laborales Es posible tambieacuten un modelo de competitividad de las empresas en el que el coste en teacuterminos sociales y econoacutemicos sea inferior al de la no prevencioacuten de los riesgos Somos conscientes de que la mayoriacutea de los empresarios tienen una visioacuten torpe y miope de este tema e intentan una supuesta ventaja en la mejora de la productividad y competitividad por la viacutea de la rotacioacuten y la eventualidad en la contratacioacuten de la prolongacioacuten de la jornada de la no inversioacuten en prevencioacuten y en la externalizacioacuten de las actividades (que provoca a su vez la externalizacioacuten de los riesgos laborales)

La accioacuten e intervencioacuten sindical debe tener en cuenta todos estos factores para incidir en ellos exigiendo la responsabilidad social a los empresarios e intervencioacuten de los poderes puacuteblicos que ven como se incumple sistemaacuteticamente la Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y no hacen lo suficiente para evitarlo o lo que es peor tambieacuten la incumplen cuando actuacutean como empresa

La Guiacutea que aquiacute presentamos pretende ser una herramienta de trabajo que junto a las otras guiacuteas de salud laboral elaboradas por nuestro sindicato ayude a una mayor y mejor intervencioacuten en la accioacuten sindical en las empresas y en los sectores Una intervencioacuten sindical que no es soacutelo responsabilidad de los delegados y delgadas de prevencioacuten o responsables de salud laboral es necesaria la implicacioacuten de todas las estructuras del sindicato tanto en la empresa (secciones sindicales y comiteacutes de empresa) como fuera de ella (federaciones y uniones) incidiendo tambieacuten en uno de los factores que tienen una gran influencia en los accidentes laborales la movilidad al centro de trabajo o durante el trabajo Es necesario evitar que las reivindicaciones y propuestas alrededor de la salud y la seguridad sean canjeadas por otras o renunciar a ellas a cambio de compensaciones econoacutemicas ya que ello nos situariacutea en mismo nivel de miopiacutea de los empresarios

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 4

5 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

En esta guiacutea se definen las diversas tipologiacuteas de accidentes e incidentes de trabajo que se producen habitualmente se dan orientaciones y pautas de actuacioacuten en aquellas situaciones de mayor complejidad que derivan en peacuterdida de salud situaciones en que los empresarios o las mutuas declaran o pretenden declarar como enfermedad comuacuten un trastorno cuyo origen estaacute en el trabajo y coacutemo actuar para que intervengan los organismos puacuteblicos y la exigencia hacia eacutestos en la investigacioacuten de los accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo Por uacuteltimo y como no podriacutea ser de otra manera a traveacutes de toda la guiacutea se sentildealan los derechos de los y las trabajadoras y de la representacioacuten sindical asiacute como algunas ideas y orientaciones que esperamos que te sean de utilidad en la actuacioacuten sindical cotidiana en tu empresa en nuestro objetivo comuacuten de disminuir y eliminar los accidentes de trabajo y mejorar las condiciones de trabajo

2 EL CONCEPTO DE ACCIDENTE DE TRABAJO

iquestQUEacute ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO SEGUacuteN LA LEY

Es aquella lesioacuten corporal que sufre el trabajadora por cuenta ajena como consecuencia del trabajo que realiza La jurisprudencia mediante sentencias repetidas ha venido ampliando el teacutermino a las lesiones psiacutequicas tambieacuten

iquestQueacute elementos son necesarios para que se produzca un accidente de trabajo desde el punto de vista legal

Que el trabajadora sufra una lesioacuten1 corporal Entendiendo por lesioacuten todo dantildeo o detrimento corporal causado por una herida golpe o enfermedad Se asimilan a la lesioacuten corporal las secuelas o enfermedades psiacutequicas o psicoloacutegicas

Que el trabajador ejecute una labor por cuenta ajena (los autoacutenomos las empleadas de hogar no estaacuten incluidos en la definicioacuten legal)

Que el accidente se produzca con ocasioacuten o por consecuencia del trabajo es decir que exista una relacioacuten de causalidad directa entre trabajo-lesioacuten

iquestPuede haber un accidente de trabajo sin baja meacutedica

En el caso de que se produzca un accidente de trabajo (es decir aquel que causa lesioacuten o dantildeo fiacutesico) pero eacuteste no ocasione la ausencia del trabajadora de su puesto de trabajo por un tiempo superior a un diacutea ni la prescripcioacuten de baja meacutedica se denominaraacute accidente de trabajo ocurrido sin baja meacutedica

No hay que confundir el accidente sin baja meacutedica con un accidente blanco (en el que no hay dantildeos fiacutesicos ni materiales) o con un incidente (en el que no hay dantildeos fiacutesicos pero si hay dantildeos materiales) que desarrollaremos maacutes adelante Los incidentes se diferencian del accidente de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 5

6 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

trabajo sin baja meacutedica en que los accidentes siempre ocasionan lesioacuten en cambio los incidentes por definicioacuten nunca pueden originar lesioacuten

iquestQueacute situaciones SI se consideran accidente de trabajo

Accidentes producidos con ocasioacuten de las tareas desarrolladas aunque sean distintas a las habituales se entenderaacute como accidente de trabajo aquel que haya ocurrido durante la realizacioacuten de las tareas encomendadas por el empresario o realizadas de forma espontaacutenea por el trabajadora en intereacutes del buen funcionamiento de la empresa (aunque eacutestas sean distintas a las de su categoriacutea profesional)

Accidentes sufridos en el lugar y durante el tiempo de trabajo Las lesiones sufridas durante el tiempo y en el lugar de trabajo se consideran salvo prueba en contrario accidentes de trabajo

Accidente ldquoin itinererdquo Es aquel que sufre el trabajadora al ir al trabajo o al volver de eacuteste No existe una limitacioacuten horaria

Este tipo de accidentes los trataremos en profundidad maacutes adelante

Accidentes en misioacuten Son aquellos sufridos por el trabajadora en el trayecto que tenga que realizar para el cumplimiento de la misioacuten asiacute como el acaecido en el desempentildeo de la misma dentro de su jornada laboral

Cargos electivos de caraacutecter sindical Son aquellos sufridos con ocasioacuten o por consecuencia del desempentildeo de cargo electivo de caraacutecter sindical o de gobierno de las entidades gestoras de la Seguridad Social asiacute como los accidentes ocurridos al ir o volver del lugar en que se ejercen las funciones que les son propias

Actos de salvamento Son los accidentes acaecidos en actos de salvamento o de naturaleza anaacuteloga cuando tengan conexioacuten con el trabajo Se incluye el caso de orden directa del empresario o acto espontaacuteneo del trabajadora

Enfermedades o defectos anteriores Son aquellas enfermedades o defectos padecidos con anterioridad que se manifiestan o agravan como consecuencia de un accidente de trabajo

Enfermedades intercurrentes Se entiende por tales las que constituyen complicaciones del proceso patoloacutegico determinado por el accidente de trabajo mismo Para calificar una enfermedad como intercurrente es imprescindible que exista una relacioacuten de causalidad inmediata entre el accidente de trabajo inicial y la enfermedad derivada el proceso patoloacutegico

Enfermedades no contempladas en la lista de enfermedades profesionales Estas enfermedades tambieacuten llamadas comunes que contraiga el trabajadora con motivo de la realizacioacuten de su trabajo no incluidas en la lista de enfermedades profesionales Se debe acreditar fehacientemente la relacioacuten causa-efecto entre la realizacioacuten de un trabajo y la aparicioacuten posterior de la enfermedad

Los debidos a imprudencias profesionales Aquellas imprudencias derivadas del ejercicio habitual de un trabajo o profesioacuten y de la confianza que dicha habitualidad inspira al accidentado

Otros supuestos de accidente de trabajo

- Las prestaciones personales obligatorias

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 6

7 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

- Diputados o senadores en los accidentes derivados de la funcioacuten parlamentaria

- Presidentes vocales y suplentes de las mesas electorales En el ejercicio de estas funciones se consideran asimilados a trabajadoresas por cuenta ajena (no es accidente el ocurrido in itinere al ejercer el derecho de voto)

- Realizacioacuten de actividades no profesionales En algunos casos la jurisprudencia ha permitido incluir como AT los sufridos durante la praacutectica de deportes organizados por el empresario los ocurridos en cursos de formacioacuten profesional de intereacutes para la empresa y en el in itinere Tambieacuten los alumnos asistentes a cursos de formacioacuten profesional ocupacional in itinere cubierto el riesgo de AT cuando este se produzca en relacioacuten con dichos cursos

iquestQueacute situaciones NO se consideran accidente de trabajo

Los debidos a fuerza mayor extrantildea al trabajo Es decir cuando esta fuerza mayor sea de tal naturaleza que no guarde relacioacuten alguna con el trabajo que se realiza en el momento de sobrevenir el accidente No constituyen supuestos de fuerza mayor extrantildea fenoacutemenos como la insolacioacuten el rayo y otros fenoacutemenos anaacutelogos de la naturaleza (siacute el trabajo habitual del trabajadora es a la intemperie si es AT En el caso de atentado terrorista que afecta al trabajadora en el lugar de trabajo no estamos ante un caso de fuerza mayor sino ante una actuacioacuten de un tercero

Los accidentes debidos a imprudencia temeraria del trabajadora Se han utilizado numerosas expresiones para definir la imprudencia temeraria Falta de las maacutes rudimentaria normas de criterio individual precaucioacuten prudencia o cautela asuncioacuten de un riesgo innecesariohellip

Normalmente se considera Imprudencia Temeraria cuando el accidentado desobedece normas instrucciones u oacuterdenes dadas por el empresario de forma reiterada y notoria en materia de Seguridad e Higiene Si coinciden riesgo manifiesto innecesario y grave la jurisprudencia viene entendiendo que existe imprudencia temeraria si no seraacute una imprudencia profesionalEn cambio imprudencia profesional es la derivada del ejercicio habitual de un trabajo o profesioacuten y de la confianza que eacutestos inspiran al accidentado En este caso no se rompe el nexo causal trabajo-lesioacuten de tal modo que un accidente provocado por una imprudencia de este tipo siacute es AT

Accidentes debidos a dolo del trabajadora accidentado Se considera que existe dolo cuando el trabajadora consciente voluntaria y maliciosamente provoca un accidente para obtener prestaciones que se derivan de la contingencia

Accidentes derivados de la actuacioacuten de otra persona Los accidentes que son consecuencia de culpa civil o criminal del empresario de un compantildeero de trabajo o de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 7

8 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

un tercero constituyen auteacutenticos accidentes de trabajo siempre y cuando guarden alguna relacioacuten con el trabajo El elemento determinante es la relacioacuten causa-efecto

Asiacute las bromas o juegos que pueden originar un accidente ocurridos durante el trabajo o los sufridos al separa una rintildea seraacuten AT

a) LOS ACCIDENTES DE TRABAJO DESDE EL PUNTO DE VISTA PREVENTIVO

A parte de la visioacuten legal de los accidentes existe una visioacuten basada en la prevencioacuten

Por ello los teacutecnicos han elaborado una definicioacuten del concepto que difiere de lo que entiende la legislacioacuten que es necesario que se deacute para que se produzca un accidente de trabajo desde el punto de vista legal

iquestQueacute es necesario para que se deacute un accidente de trabajo desde el punto de vista preventivo

Es un suceso anormal no querido ni deseado que se presenta de forma brusca e inesperada normalmente es evitable interrumpe la continuidad del trabajo y puede causar lesiones a las personas

Analizando con profundidad los accidentes se confirma que los accidentes son una secuencia de una serie infinita de causas y circunstancias

iquestCuaacutentos tipos de accidentes de trabajo hay

Cuando ocurre un accidente las consecuencias que del mismo se derivan pueden ser

Dantildeos materiales objetos uacutetiles de trabajo peacuterdidas de produccioacuten

Dantildeos a la salud lesiones personales dantildeos fiacutesicos o psiacutequicos a las personas

Seguacuten las consecuencias podremos clasificar los accidentes tal como se expresa en la siguiente tabla

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 8

9 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute es un incidente

Se denomina incidente ldquocualquier suceso no esperado ni deseado que NO dando lugar a peacuterdidas de la salud o lesiones a las personas puede ocasionar dantildeos a la propiedad equipos productos o al medio ambiente peacuterdidas de produccioacuten o aumento de las responsabilidades legalesrdquo

Asiacute en el cuadro anterior

Accidentes de trabajo desde el punto de vista legal solo son los Accidentes con baja sin baja y raros

Los accidentes blancos e incidentes son solo Accidentes de Trabajo desde el punto de vista preventivo y se engloban en el concepto de Incidente

iquestPara queacute nos sirve registrar y controlar los incidentes

Si bien es cierto que la seguridad absoluta no existe tambieacuten lo es que existen indicadores que nos advierten de la probable inmediatez del accidente estos indicadores son los incidentes si actuamos sobre ellos estaremos cumpliendo con el objeto fundamental de la LPRL la proteccioacuten eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo

Estudios realizados por HENRICH BIRD y PEARSON ponen de manifiesto la relacioacuten entre el accidente e incidente

Asiacute Pearson en 1975 hizo un estudio sobre una muestra de 1000000 de accidentes de la Industria Britaacutenica y observoacute tal como muestra la figura siguiente que por cada accidente grave se produciacutean 3 leves con baja 50 leves sin baja 80 accidentes con dantildeos materiales y 400 incidentes

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 9

10 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute quiere decirnos la piraacutemide de Pearson

Tanto la piraacutemide establecida por Pearson como la de Bird o la Heinrich ponen de manifiesto que antes de que ocurra un accidente es probable que tengamos evidencias que nos presentaraacuten situaciones que debemos mejorar para que los accidentes no se lleguen a producir

El objetivo final de cualquier actuacioacuten en materia de prevencioacuten de riesgos laborales es la proteccioacuten de la salud de los trabajadoresas por tanto si antes de que se produzcan los accidentes existen unos indicadores que nos advierten de que eacutestos van a ocurrir lo ideal seraacute investigar los incidentes para poder corregir las situaciones de riesgo y evitar el accidente

b) ACCIDENTES DE TRABAJO NO TRAUMAacuteTICOS

iquestQueacute es un accidente de trabajo no traumaacutetico

Aquella enfermedad que sufre el trabajadora a consecuencia del trabajo que desempentildea por cuenta ajena y que no estaacute legalmente tipificada como enfermedad profesional Es decir son aquellas enfermedades que no estaacuten en el cuadro de enfermedades profesionales pero que tienen como origen las condiciones de trabajo a las que se ve sometidoa el trabajadora

iquestQueacute situaciones han sido reconocidas como accidentes de trabajo no traumaacuteticos algunos ejemplos

En algunos sectores se vienen identificando una serie de enfermedades que tienen origen en las condiciones de trabajo pero que no estaacuten en la lista de enfermedades profesionales

En muchas ocasiones ha sido necesaria una presioacuten sindical mantenida con la empresa y con la mutua de accidentes para conseguir su reconocimiento

Algunos ejemplos de estas situaciones son

bull Resfriados cuando se producen trabajos en espacios con corrientes de aire en caacutemaras frigoriacuteficas

bull Problemas musculares cuando se realizan movimientos repetitivos manejo de cargas posturas forzadas

bull Ansiedad en el sector del comercio y entidades bancarias tras un atraco con intimidacioacuten o incluso conductores tras un atropello

En cualquier caso cada situacioacuten ha sido objeto de reconocimiento individualmente a pesar de que una vez que hay un precedente dicho reconocimiento ha sido maacutes sencillo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 10

11 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente de trabajo no traumaacutetico

Es imprescindible que se deacute lo que la jurisprudencia ha denominado como la relacioacuten causa ndash efecto

En definitiva se trata de que exista un nexo causal entre el dantildeo y la actividad profesional No obstante esto no quiere decir que sea necesario que la uacutenica causa de dicha enfermedad sea la realizacioacuten de ese trabajo

No hay que olvidar que las enfermedades al igual que los accidentes no son fortuitas sino que son multicausales Por tanto para que se produzca un accidente o se contraiga una enfermedad deben combinarse varios factores

Cuando en la jurisprudencia se habla de establecer una relacioacuten de causa-efecto significa determinar que una de las causas ha tenido una importancia mayor que las anteriores pero no exclusiva

En los graacuteficos siguientes se observa una representacioacuten realizada por el INSHT en la que se pone de manifiesto el concepto de multicausalidad de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales

Factores hereditarios yo bioloacutegicos(1)

Estos factores comprenden aspectos geneacuteticos edadhellip

Estilo de vida (2)

Se refiere a las conductas de salud haacutebitos (alimentarios tabaquismo ) higiene hellip

Medio ambiente (3)

El ambiente en el que nos movemos es muy importante por ello la contaminacioacuten fiacutesica psiacutequica bioloacutegica psicosocial y socio cultural son aspectos a tener en cuenta En este apartado

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 11

12 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

adquiere una importancia especial el ambiente laboral puesto que 13 de nuestra vida pasa en el entorno laboral

Sistema sanitario (4)

El sistema sanitario de un paiacutes depende de la economiacutea del mismo Asiacute hay grandes diferencias entre el sistema sanitario en una paiacutes industrializado en comparacioacuten con un paiacutes en viacuteas de desarrollo

Factores Fiacutesicos (1)

Son aquellos que tienen que ver con el entorno fiacutesico de trabajo ruido tempe-ratura humedad

Factores Higieacutenicos (2)

Son aquellos que tienen que ver con la higiene industrial En este apartado estaacuten los contaminantes quiacutemicos (vapores humos) los fiacutesicos (ruido vibraciones radiaciones) bioloacutegicos (virus bacterias)

Factores Ergonoacutemicos (3)

Son los problemas posturales movimientos repetitivos mantener una misma postura mucho tiempo confort ambiental

Factores Psicosociales (4)

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 12

13 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Son los factores directamente relacionados con la organizacioacuten del trabajo Asiacute nos encontramos en este apartado el ritmo de trabajo el contenido del trabajo el estilo de mando la supervisioacuten estricta

iquestSe puede conseguir que se reconozca como un accidente de trabajo una enfermedad que no estaacute en la lista

La forma de que se reconozca un accidente de trabajo no traumaacutetico es mediante la declaracioacuten de la situacioacuten como accidente de trabajo con las consecuencias legales y documentales que ello implica (parte de accidente de trabajo si causa baja meacutedica de maacutes de un diacutea o relacioacuten mensual de accidentes si no causa baja meacutedica)

Por ello lo primero que tendriacuteamos que hacer seria dirigirnos a la Mutua de Accidentes de Trabajo que es la que tiene la obligacioacuten de prestar la asistencia sanitaria Si no nos atienden y nos derivan a la seguridad social y el accidente supone una baja meacutedica deberemos poner en conocimiento del facultativoa del ICS esta situacioacuten para que solicite una determinacioacuten de contingencia

En cualquier caso tambieacuten podemos impugnar legalmente la baja meacutedica interponiendo una reclamacioacuten previa en viacutea administrativa en un plazo maacuteximo de 30 diacuteas

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo no traumaacutetico

Las consecuencias son las mismas que las de un accidente de trabajo traumaacutetico (caiacuteda golpe corte) La uacutenica diferencia es que hablamos de una enfermedad

En cuanto a derechos y obligaciones empresariales del accidentadoa de los delegadosas de prevencioacuten de las administraciones son las mismas que en el caso de un accidente de trabajo de otro tipo

c) ACCIDENTES DE TRABAJO IN ITINERE

iquestQueacute es un accidente de trabajo in itinere

Es aquel que sufre el trabajadora al ir o al volver al trabajo

No existe una limitacioacuten horaria es decir no hay un tiempo maacuteximo establecido para realizar dicho trayecto aunque siacute hay otro tipo de limitaciones

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 13

14 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente in itinere

La jurisprudencia ha venido definiendo distintas situaciones que dan claridad al concepto de accidente in itinere

Hay tres elementos que se requieren en un accidente in itinere

Que ocurra en el camino de ida o vuelta Que no se produzcan interrupciones entre el trabajo y el accidente

Que se emplee el itinerario habitual

A traveacutes de la jurisprudencia se ha ido definiendo el teacutermino quedando clarificados los siguientes aspectos

Momento de iniciacioacuten del camino dentro del domicilio del trabajadora se considera que todaviacutea no ha iniciado el camino hacia el lugar de trabajo Una caiacuteda por las escaleras en el caso de una vivienda unifamiliar no se considera AT en cambioacute en las escaleras comunitarias de un bloque de pisos siacute seriacutea AT un accidente en el parking tampoco seriacutea AT

Camino recorrido Ha de ser el habitualmente utilizado Ello no significa que sea el maacutes corto sino el habitual

Medio de transporte Cualquiera de los utilizados habitualmente para los desplazamientos bien de caraacutecter puacuteblico o privado o incluso a pie

Concepto de domicilio No se exige que sea el domicilio del trabajadora Asiacute puede ser el domicilio del trabajadora de un familiar el de la residencia de verano el de fin de semana etchellip

Interrupcioacuten voluntaria del trayecto que rompe el nexo causal El trayecto de ida o vuelta del lugar de trabajo no debe ser interrumpido por una actividad en intereacutes personal del trabajadora

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo in itinere

Las consecuencias son las que legalmente estaacuten establecidas para un accidente de trabajo de otro tipo En definitiva no debemos olvidarnos que estamos ante un auteacutentico accidente de trabajo tambieacuten la uacutenica diferencia es que no se ha producido en el centro de trabajo sino en el trayecto entre eacuteste y el mismo

En cuanto a los derechos y obligaciones tanto para el empresario como para ella accidentadoa son los mismos tambieacuten que en el caso de cualquier otro accidente de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 14

15 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PAPEL DEL DP CUANDO SE PRODUCE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

El delegadoa de Prevencioacuten debe prestar una atencioacuten especial a los accidentes de trabajo que ocurran en su empresa Tambieacuten debe estar muy atento a aquellos incidentes que aunque no produzcan lesiones sentildealan la existencia de un riesgo que en otra ocasioacuten puede materializarse dantildeando la salud de alguacuten trabajador

La actuacioacuten del Delegadoa de prevencioacuten en estos supuestos puede sintetizarse en los pasos que ilustramos a continuacioacuten

1 Conocimiento del accidente Una vez ocurra el accidente el empresario tiene la obligacioacuten de informar al Delegado de prevencioacuten del mismo En caso de los incidentes (sin dantildeos personales) puede llegar a ser difiacutecil conocerlos debido a que normalmente ni siquiera la empresa los tiene en cuenta y son estos incidentes los que nos van a llevar gran nuacutemero de veces a evitar los futuros accidentes Una propuesta para controlar estos incidentes es crear unos canales de comunicacioacuten en la empresa mediante notas comunicativas con una breve descripcioacuten al Delegado de prevencioacuten de los encargados de cada departamento o taller

2 Investigacioacuten La investigacioacuten del accidente corresponde a los teacutecnicos de la prevencioacuten de la empresa y el Delegado de prevencioacuten tiene derecho a conocer dicha investigacioacuten Tambieacuten puede personarse en el lugar de los hechos y realizar eacutel mismo una pequentildea investigacioacuten mediante entrevistas con el propio accidentado y sus compantildeeros Es conveniente realizar esta investigacioacuten cuanto antes con el fin de que no se nos pueda escapar ninguacuten detalle

3 Registro El Delegadoa de prevencioacuten debe tener archivada toda la documentacioacuten relativa a los accidentes de trabajo que se ha producido en la empresa Esta documentacioacuten tiene un gran valor y utilidad a la hora de realizar el seguimiento de los mismos estudios de los tipos de accidentes maacutes frecuentes propuesta al empresario para la mejora de la seguridad en la empresa etchellip

4 Propuesta de Medidas Una vez hecha la investigacioacuten del accidente y conocidas las causas del mismo el Delegado de Prevencioacuten puede proponer al empresario la adopcioacuten de medidas que eviten futuros accidentes No obstante es conveniente que contacte con el Sindicato para contrastar las medidas que se van a proponer

5 Seguimiento del accidentado El Delegado de prevencioacuten debe prestar su apoyo al trabajador accidentado hasta que se encuentre en condiciones adecuadas para realizar su trabajo Hay que tener en cuenta que el trabajador estaacute pasando por una situacioacuten no deseada de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 15

16 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

necesidad y se puede encontrar desamparado en numerosas cuestiones que le pueden surgir durante su periodo de baja una posible alta cuando todaviacutea no se encuentra en condiciones de trabajar el agotamiento del plazo de incapacidad temporal la posibilidad de solicitar una incapacidad permanente el recargo en las prestaciones por falta de medidas de seguridad etc

6 Informacioacuten a los trabajadores Debe ponerse en conocimiento de todos losas trabajadoresas de la empresa el accidente

ENTONCES

Si no se notifica un accidente de trabajo legalmente no existe

Esto significa que los accidentes que no se comunican no se registran y por tanto no se contabilizan como tales La administracioacuten estaacute realizando estudios de accidentalidad y visitando a las empresas que presentan un mayor iacutendice de accidentes del sector En muchas ocasiones se estaacuten dejando de visitar empresas porque no han registrado los accidentes que han sufrido losas trabajadores Esto es lo que se conoce como subregistro de accidentes y debe ser objeto de un control sindical riguroso

Cuando hablamos de accidentes no solo hablamos de dantildeos fiacutesicos hablamos de accidentes en el concepto maacutes amplio

Ya hemos visto que nuestra legislacioacuten tiene un sistema de clasificacioacuten de accidentes y de enfermedades un tanto riacutegido

No obstante cabe la posibilidad de que enfermedades que no estaacuten en el cuadro de enfermedades profesionales se reconozcan como accidentes de trabajo por ello cuando hablamos de accidentes de trabajo hablamos tambieacuten de todas esas enfermedades que tienen su origen en la exposicioacuten laboral Es decir utilizamos el concepto en su maacutexima acepcioacuten

A nivel estadiacutestico Espantildea es el paiacutes de la Unioacuten Europea con maacutes accidentes de trabajo

Esto es cierto a pesar de que los datos no son directamente comparables

Por ejemplo

- Las estadiacutesticas de accidentalidad de otros paiacuteses no incluyen los accidentes ldquoin itinererdquo En nuestro paiacutes se incluyen pero se tratan de forma separada

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 16

17 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

- Con relacioacuten a los accidentes mortales en Espantildea solo se consideran mortales aquellos que la muerte del trabajadora se produce antes de pasadas las 72 horas del accidente No se contemplan los que mueren a consecuencia del accidente despueacutes de este periacuteodo

- En muchas ocasiones existe subregistro Es decir se producen muchos maacutes accidentes de los que se notifican y por tanto no se consideran en la estadiacutestica

- Cuando hablamos de accidentes de trabajo desde el punto de vista legal se dejan al margen las lesiones sufridas por empleadosas de hogar y trabajadoresas autoacutenomos (colectivos cada vez maacutes numerosos) Ademaacutes tampoco incluyen funcionarios con otros sistemas de Seguridad Social ni algunos regiacutemenes especiales de la seguridad social

3 LA OTRA CARA DE LOS ACCIDENTES E INCIDENTES EN EL TRABAJO

El reconocimiento de una situacioacuten de dantildeo que tiene como origen las condiciones de trabajo (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales) tiene importantes repercusiones que generalmente tienen que ver con un aspecto legal

bull Nacen derechos y obligaciones

bull Se ldquoindemnizardquo o repone la situacioacuten de una forma distinta a siacute el origen no es profesional

bull Se pone en evidencia que la gestioacuten de la prevencioacuten ha fallado

bull Hace necesario una revisioacuten de las condiciones de trabajo

En este capiacutetulo queremos ir maacutes allaacute de los efectos legales y queremos centrarnos en los otros elementos que generalmente olvidamos pero que se hacen evidentes cuando se reconoce una situacioacuten con origen profesional Por ello vamos a analizar poco a poco cada una de ellas para hacer nuestras ldquoreflexionesrdquo al respecto

a) HABLEMOS DE RIESGOS LABORALES

El hecho de que se reconozca una situacioacuten como derivada del trabajo supone que existe un riesgo laboral puesto que se ha producido la posibilidad de que un trabajadora sufra un determinado dantildeo derivado del trabajo

Esto pone en guardia a todo el sistema de gestioacuten de la prevencioacuten en la empresa puesto que hace visible que hay algo que no ha sido identificado o que no ha sido controlado de forma

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 17

18 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

eficaz Con el reconocimiento de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional se establece una relacioacuten directa con las condiciones de trabajo

iquestQUIEacuteN ESTAacute ENFERMOA

Si hablamos de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional el origen del problema estaacute en las condiciones de trabajo y por tanto seraacute alliacute donde deberemos buscar las causas y aplicar las medidas para que no vuelva a ocurrir

En cambio si hablamos de una enfermedad comuacuten nos estamos refiriendo a que la o las causas son extralaborales de manera que no seraacute necesario Asiacute tras la recuperacioacuten ella trabajadora volveraacute al puesto de trabajo y hay posibilidades de que vuelva enfermar eacutel o ella u otra persona que lo ocupe porque el enfermo es el puesto de trabajo

Y iquestEN CUANTO A RESPONSABILIDADES

El empresario es el responsable de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadoresas y ademaacutes de protegerles frente a los riesgos laborales

De ahiacute que si hablamos de un accidente de trabajo surjan una serie de obligaciones empresariales que en el caso de la enfermedad comuacuten son impensables

b) INVESTIGAR ES NECESARIO

Si hablamos de un accidente de trabajo o de un incidente existe obligacioacuten empresarial de investigar dichas circunstancias

En caso de que el empresario no investigue un accidente de trabajo el incumplimiento de esta obligacioacuten viene acompantildeada de una sancioacuten administrativa que puede ir de 250000 pesetas o 150232 Euros a 50000000 millones de pesetas o 300506 Euros

iquestQUEacute HACER

El objetivo de dicha obligacioacuten empresarial es estar en condiciones de conocer queacute ha ocurrido para poder saber queacute debe hacer para que no vuelva a ocurrir

Si debemos buscar alguacuten sentido a los accidentes de trabajo es que son fallos del sistema que nos indican por donde debemos actuar para evitar que ocurran maacutes dantildeos a la salud

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 18

19 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestDOacuteNDE ACUDIR

En caso de accidente de trabajo la prestacioacuten sanitaria la baja meacutedica la medicacioacuten todo lo necesario para reponer la salud del trabajadora debe ir a cargo de la cuota de accidentes de trabajo que generalmente gestiona una mutua En caso de que se trate de una enfermedad comuacuten va a cargo de la cuota de contingencias comunes que gestiona el sistema de la seguridad social

Y iquestEL SUBSIDIO ECONOacuteMICO

Si estamos ante un accidente de trabajo la base de cotizacioacuten sobre la que se calcula el subsidio econoacutemico que percibimos es distinta a la de las causas comunes Las horas extraordinarias cotizan y se tienen en cuenta en caso de accidente de trabajo En caso de accidente comuacuten no se computan

Ademaacutes el porcentaje que cobramos tambieacuten es distinto

iquestQUEacute PASA EN CASO DE RECAIacuteDAS O DE QUE QUEDEN SECUELAS

Si hablamos de accidentes de trabajo la accioacuten protectora es maacutes amplia que si hablamos de accidente comuacuten Esto quiere decir que las prestaciones que se derivan son maacutes elevadas1048580 No tan soacutelo se desprenden prestaciones econoacutemicas sino que tambieacuten hay prestaciones de otro tipo Entre ellas cabe sentildealar la posibilidad de acceder a una ayuda o prestacioacuten adicional que ha de solicitarse a la Comisioacuten de Prestaciones Especiales de la Mutua de accidentes de trabajo que tenga contratada el empresario

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 19

20 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

4 LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

iquestQUEacute ES LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES

Es una teacutecnica de seguridad utilizada para el anaacutelisis con detenimiento de un accidente o incidente a fin de conocer el desarrollo de los hechos y comprender el porqueacute han sucedido

El objetivo es conocer para prevenir

iquestQUEacute PERSEGUIMOS CON LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES

Los objetivos de una investigacioacuten de accidentes son dos

DIRECTOS

1 Conocer los hechos sucedidos

2 Deducir las causas que los han producido

INDIRECTOS

1 Eliminar las causas para evitar casos similares

2 Aprovechar la experiencia para la prevencioacuten

iquestQUEacute ACCIDENTES SE DEBEN INVESTIGAR

En principio se deberiacutean investigar todos los accidentes puesto que es una obligacioacuten legal establecida para el empresario No obstante no tiene demasiada loacutegica burocratizar la prevencioacuten e investigar todo absolutamente con la misma intensidad

iquestQUEacute CRITERIOS HAY PARA SELECCIONAR LOS ACCIDENTES E INCIDENTES QUE SE DEBEN INVESTIGAR

Organizacioacuten Internacional del Trabajo

La OIT considera que se deben investigar los accidentes que

bull Ocasionen muerte o lesiones graves

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 20

21 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

bull Los accidentes que provocando lesiones menores se repiten ya que revelan situaciones o praacutecticas de trabajo peligrosas y que deben corregirse antes de que ocasionen un accidente maacutes grave

bull Aquellos accidentes o sucesos peligrosos que los agentes que intervienen en la prevencioacuten de la empresa (Servicio de Prevencioacuten Comiteacute de Seguridad y Salud Delegadosas de prevencioacuten) o la Administracioacuten (autoridad laboral o sanitaria) consideren necesario investigar por sus caracteriacutesticas especiales

I Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

El INSHT considera que es imposible investigar todos los accidentes que se producen y que por tanto se debe centrar la investigacioacuten de los mismos seguacuten los siguientes criterios

bullInvestigar TODOS los accidentes mortales y graves Tales accidentes deben ser investigados por distintos motivos

1 Efecto psicoloacutegico que un accidente mortal produce en el entorno de la empresa en que acontece

2 Consecuencias demostradas

3 Posibles repercusiones legales

bull Investigar aquellos accidentes LEVES los incidentes o incluso accidentes BLANCOS en los que se deacute alguna de las caracteriacutesticas siguientes

1 Notable frecuencia repetitiva

2 Riesgo potencial de originar lesiones graves

3 Que presenten causas no bien conocidas

El INSHT concluye argumentando que permitieacutendolo la organizacioacuten de la empresa lo ideal es que se investiguen todos los accidentes

II Comiteacute de Seguridad y Salud

Debido a que el CSS es el oacutergano paritario y colegiado donde se deben tomar decisiones relativas a la seguridad y la salud en el trabajo consideramos que debe ser el comiteacute de seguridad y salud el lugar donde se establezcan los criterios sobre los accidentes e incidentes que se investigaraacuten y el grado de profundidad de la investigacioacuten

El empresario puede ser sancionado por no investigar un accidente de trabajo o un incidente Aunque la eficacia y la importancia de dicha investigacioacuten vienen dada por las medidas

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 21

22 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

preventivas que puedan desprenderse de esa investigacioacuten y la correspondiente implantacioacuten en la empresa

iquestQUIEacuteN LOS TIENE QUE INVESTIGAR

El empresario pero para ello debe contar con teacutecnicosas cualificados Estos teacutecnicos deben tener como miacutenimo una formacioacuten de nivel intermedio no obstante si las caracteriacutesticas de la propia investigacioacuten o de las medidas preventivas que se deban aplicar asiacute lo requieren deberaacute tener la formacioacuten de nivel superior

iquestQUIEacuteN PUEDE PARTICIPAR EN LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O INCIDENTES

Para poder sacar el maacuteximo partido de la investigacioacuten deberiacutean participar personas que puedan aportar informaciones distintas

Por ello seriacutea aconsejable que se constituyera un equipo de investigacioacuten dirigido por el teacutecnicoa del servicio de prevencioacuten Este equipo de Investigacioacuten podriacutea estar compuesto por

bull Mandos directos

bull Asesor externo (el fabricante de la maacutequina el comercializador del producto quiacutemicoEn caso de que fuera necesario)

bull Delegadosas de prevencioacuten

bull Trabajadoresas implicados

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DE LOS MANDOS DIRECTOS

Son personas clave en la toma de datos del accidente Ellos conocen al trabajadora y las condiciones de trabajo Planifican diariamente el uso de los recursos en la empresa Les corresponde tomar algunas de las decisiones que afectan a la seleccioacuten el entrenamiento las normas los horarioshellip Ellos conocen la influencia de ciertas decisiones Ellos ya dominan gran parte de la informacioacuten que debe tenerse en cuenta para investigar

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL PERSONAL ASESOR

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 22

23 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Ocasionalmente se necesitaraacute de un conocimiento especial para alguna investigacioacuten

Esto podriacutea ocurrir ante la presencia de nuevos procesos de trabajo o nueva maquinaria ante la sospecha de fallo en los equipos uso de materiales peligrosos o debido a una situacioacuten compleja Puede que parte de la informacioacuten deba obtenerla o ser analizada por un teacutecnico con la experiencia necesaria que sea experto en otra materia Dichos expertos entonces se convierten en asesores para los investigadores

En este caso se refuerza todaviacutea maacutes la necesidad de la participacioacuten de diferentes puntos de vista para alcanzar mejores conclusiones

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL DELEGADOA DE PREVENCIOacuteN

El delegadoa de prevencioacuten no es un teacutecnicoa pero no por ello debe ser ajeno a esta investigacioacuten por ello la ley le da la opcioacuten de participar y conocer en todo momento en queacute punto esta la investigacioacuten

No obstante la investigacioacuten ni ninguna actividad preventiva son procesos exclusivamente teacutecnicos son procesos socio-teacutecnicos con lo cual sindicalmente es necesario que ella delegadoa de prevencioacuten participe activamente para comprobar la veracidad de la informacioacuten para saber queacute ha ocurrido y para poder hacer propuestas

En muchas ocasiones es necesario incluso realizar una investigacioacuten del accidente o del incidente de forma autoacutenoma

iquestCUAacuteNDO SE DEBEN INVESTIGAR

No existe un plazo establecido legalmente pero el sentido comuacuten nos dice que cuando antes mejor

Esto es porque la informacioacuten los datos las pruebas las circunstancias todo puede cambiar raacutepidamente por la reanudacioacuten de la actividad laboral o por otros motivos y ademaacutes porque sigue existiendo la posibilidad de que se vuelva a producir el accidente o incidente

Hay que tener claro que el tiempo que se utiliza en la investigacioacuten es parte del costo de un accidente

El equipo de investigadores tiene que darse el tiempo necesario tomando conciencia de que a la larga las investigaciones mal hechas significaraacuten una mayor dedicacioacuten de tiempo con el consiguiente incremento de los costos sin conseguir eliminar todas las causas que originaron los sucesos indeseados y dejando abierta la posibilidad de que vuelva a ocurrir

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 23

24 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE

Consiste en identificar cuaacuteles han sido las causas del accidente y eliminar la posibilidad de que se vuelva a producir

Es lo que denominamos un sistema de gestioacuten de riesgos

De forma esquemaacutetica podriacuteamos decir que el proceso de gestioacuten es el siguiente

PROCESO LOacuteGICO DE GESTIOacuteN ANTE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 24

25 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO

El proceso de investigacioacuten de un accidente va encaminado a saber queacute ha ocurrido

Es un proceso loacutegico que consta de dos fases diferenciadas

1 TOMA DE DATOS

Como deciacuteamos lo primero que hay que saber es queacute ha ocurrido Para ello deberemos tomar informacioacuten de primera mano Esta informacioacuten se encuentra en el lugar del accidente en la declaracioacuten de los testigos en la reconstruccioacuten del accidente en las aportaciones del mando intermedio del teacutecnicoa

2 INVESTIGACIOacuteN DEL ACCIDENTE

La investigacioacuten propiamente consiste en establecer relaciones entre las diferentes informaciones para determinar las causas y determinar cuales seraacuten las medidas preventivas que deben adoptarse

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN

El sentido de la investigacioacuten es la incorporacioacuten de medidas para que no vuelva a ocurrir Es decir si se recogen datos y no se analizan y luego no se investiga o si se llega a la investigacioacuten y no se proponen medidas no habraacute servido para nada

El verdadero sentido de la investigacioacuten es la prevencioacuten

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES

Las conclusiones deben traducirse en un plan de trabajo con fechas acciones concretas objetivos responsables debe ser ademaacutes objeto de un seguimiento en cuanto a su cumplimiento y a su eficacia

El contenido de un plan de medidas correctoras debe formar parte del plan de prevencioacuten de la empresa Consideramos que como miacutenimo este plan debe contener los siguientes datos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 25

26 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE O UN INCIDENTE

Por un lado se pierde mucha informacioacuten y muchas posibilidades de realizar actividades preventivas

Por otro lado se incumple una obligacioacuten legal establecida para el empresario tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes

Este incumplimiento empresarial es una infraccioacuten tipificada como grave

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O DE INICIDENTES

La investigacioacuten de un accidente o de un incidente persigue conocer lo maacutes fidedignamente posible cuales son las circunstancias y situaciones de riesgo que dieron lugar a su materializacioacuten en un accidente todo ello con el fin de efectuar un anaacutelisis de causas

Para que la investigacioacuten del accidente se realice de forma operativa y eficaz precisamos descomponer el proceso de investigacioacuten en etapas estudiando cada una de ellas de forma independiente y analizando la metoacutedica de su ejecucioacuten

Se contemplan seis etapas fundamentales

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 26

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 3: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

3 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

PERSONAL ASESOR 22

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL DELEGADOA

DE PREVENCIOacuteN 22

iquestCUAacuteNDO SE DEBEN INVESTIGAR 23

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN

ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE 23

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO 25

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN 25

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES 25

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE

O UN INCIDENTE 26

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O

DE INICIDENTES 26

1 TOMA DE DATOS 27

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS 27

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS 27

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS 28

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS 28

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS 29

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR

ACCIDENTES O INCIDENTES 29

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN

DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN 30

3 CONCLUSIONES 31

4 BIBLIOGRAFIacuteA 32

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 3

4 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 PRESENTACIOacuteN

Los accidentes e incidentes producidos en la actividad laboral son las consecuencias directas o indirectas de unas determinadas condiciones de trabajo cuyas causas se encuentran en la mayoriacutea de casos en la organizacioacuten del trabajo y en un modelo de competitividad empresarial en el que las personas estaacuten relegadas a un segundo plano de la actividad Situacioacuten que se ve agravada por la falta de poliacuteticas de prevencioacuten en las empresas

Nuestro objetivo como sindicato es que las personas ocupen el primer lugar de preocupacioacuten en cualquier actividad empresarial tanto en el sector privado como en el puacuteblico Nuestra concepcioacuten del trabajo es que sirva para vivir mejor y no para dejarse la salud y la vida en eacutel Con los niveles actuales de avance cientiacutefico-tecnoloacutegico y con una adecuada organizacioacuten del trabajo hoy es posible reducir praacutecticamente a cero los riesgos que afectan a la salud o los que provocan accidentes laborales Es posible tambieacuten un modelo de competitividad de las empresas en el que el coste en teacuterminos sociales y econoacutemicos sea inferior al de la no prevencioacuten de los riesgos Somos conscientes de que la mayoriacutea de los empresarios tienen una visioacuten torpe y miope de este tema e intentan una supuesta ventaja en la mejora de la productividad y competitividad por la viacutea de la rotacioacuten y la eventualidad en la contratacioacuten de la prolongacioacuten de la jornada de la no inversioacuten en prevencioacuten y en la externalizacioacuten de las actividades (que provoca a su vez la externalizacioacuten de los riesgos laborales)

La accioacuten e intervencioacuten sindical debe tener en cuenta todos estos factores para incidir en ellos exigiendo la responsabilidad social a los empresarios e intervencioacuten de los poderes puacuteblicos que ven como se incumple sistemaacuteticamente la Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y no hacen lo suficiente para evitarlo o lo que es peor tambieacuten la incumplen cuando actuacutean como empresa

La Guiacutea que aquiacute presentamos pretende ser una herramienta de trabajo que junto a las otras guiacuteas de salud laboral elaboradas por nuestro sindicato ayude a una mayor y mejor intervencioacuten en la accioacuten sindical en las empresas y en los sectores Una intervencioacuten sindical que no es soacutelo responsabilidad de los delegados y delgadas de prevencioacuten o responsables de salud laboral es necesaria la implicacioacuten de todas las estructuras del sindicato tanto en la empresa (secciones sindicales y comiteacutes de empresa) como fuera de ella (federaciones y uniones) incidiendo tambieacuten en uno de los factores que tienen una gran influencia en los accidentes laborales la movilidad al centro de trabajo o durante el trabajo Es necesario evitar que las reivindicaciones y propuestas alrededor de la salud y la seguridad sean canjeadas por otras o renunciar a ellas a cambio de compensaciones econoacutemicas ya que ello nos situariacutea en mismo nivel de miopiacutea de los empresarios

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 4

5 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

En esta guiacutea se definen las diversas tipologiacuteas de accidentes e incidentes de trabajo que se producen habitualmente se dan orientaciones y pautas de actuacioacuten en aquellas situaciones de mayor complejidad que derivan en peacuterdida de salud situaciones en que los empresarios o las mutuas declaran o pretenden declarar como enfermedad comuacuten un trastorno cuyo origen estaacute en el trabajo y coacutemo actuar para que intervengan los organismos puacuteblicos y la exigencia hacia eacutestos en la investigacioacuten de los accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo Por uacuteltimo y como no podriacutea ser de otra manera a traveacutes de toda la guiacutea se sentildealan los derechos de los y las trabajadoras y de la representacioacuten sindical asiacute como algunas ideas y orientaciones que esperamos que te sean de utilidad en la actuacioacuten sindical cotidiana en tu empresa en nuestro objetivo comuacuten de disminuir y eliminar los accidentes de trabajo y mejorar las condiciones de trabajo

2 EL CONCEPTO DE ACCIDENTE DE TRABAJO

iquestQUEacute ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO SEGUacuteN LA LEY

Es aquella lesioacuten corporal que sufre el trabajadora por cuenta ajena como consecuencia del trabajo que realiza La jurisprudencia mediante sentencias repetidas ha venido ampliando el teacutermino a las lesiones psiacutequicas tambieacuten

iquestQueacute elementos son necesarios para que se produzca un accidente de trabajo desde el punto de vista legal

Que el trabajadora sufra una lesioacuten1 corporal Entendiendo por lesioacuten todo dantildeo o detrimento corporal causado por una herida golpe o enfermedad Se asimilan a la lesioacuten corporal las secuelas o enfermedades psiacutequicas o psicoloacutegicas

Que el trabajador ejecute una labor por cuenta ajena (los autoacutenomos las empleadas de hogar no estaacuten incluidos en la definicioacuten legal)

Que el accidente se produzca con ocasioacuten o por consecuencia del trabajo es decir que exista una relacioacuten de causalidad directa entre trabajo-lesioacuten

iquestPuede haber un accidente de trabajo sin baja meacutedica

En el caso de que se produzca un accidente de trabajo (es decir aquel que causa lesioacuten o dantildeo fiacutesico) pero eacuteste no ocasione la ausencia del trabajadora de su puesto de trabajo por un tiempo superior a un diacutea ni la prescripcioacuten de baja meacutedica se denominaraacute accidente de trabajo ocurrido sin baja meacutedica

No hay que confundir el accidente sin baja meacutedica con un accidente blanco (en el que no hay dantildeos fiacutesicos ni materiales) o con un incidente (en el que no hay dantildeos fiacutesicos pero si hay dantildeos materiales) que desarrollaremos maacutes adelante Los incidentes se diferencian del accidente de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 5

6 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

trabajo sin baja meacutedica en que los accidentes siempre ocasionan lesioacuten en cambio los incidentes por definicioacuten nunca pueden originar lesioacuten

iquestQueacute situaciones SI se consideran accidente de trabajo

Accidentes producidos con ocasioacuten de las tareas desarrolladas aunque sean distintas a las habituales se entenderaacute como accidente de trabajo aquel que haya ocurrido durante la realizacioacuten de las tareas encomendadas por el empresario o realizadas de forma espontaacutenea por el trabajadora en intereacutes del buen funcionamiento de la empresa (aunque eacutestas sean distintas a las de su categoriacutea profesional)

Accidentes sufridos en el lugar y durante el tiempo de trabajo Las lesiones sufridas durante el tiempo y en el lugar de trabajo se consideran salvo prueba en contrario accidentes de trabajo

Accidente ldquoin itinererdquo Es aquel que sufre el trabajadora al ir al trabajo o al volver de eacuteste No existe una limitacioacuten horaria

Este tipo de accidentes los trataremos en profundidad maacutes adelante

Accidentes en misioacuten Son aquellos sufridos por el trabajadora en el trayecto que tenga que realizar para el cumplimiento de la misioacuten asiacute como el acaecido en el desempentildeo de la misma dentro de su jornada laboral

Cargos electivos de caraacutecter sindical Son aquellos sufridos con ocasioacuten o por consecuencia del desempentildeo de cargo electivo de caraacutecter sindical o de gobierno de las entidades gestoras de la Seguridad Social asiacute como los accidentes ocurridos al ir o volver del lugar en que se ejercen las funciones que les son propias

Actos de salvamento Son los accidentes acaecidos en actos de salvamento o de naturaleza anaacuteloga cuando tengan conexioacuten con el trabajo Se incluye el caso de orden directa del empresario o acto espontaacuteneo del trabajadora

Enfermedades o defectos anteriores Son aquellas enfermedades o defectos padecidos con anterioridad que se manifiestan o agravan como consecuencia de un accidente de trabajo

Enfermedades intercurrentes Se entiende por tales las que constituyen complicaciones del proceso patoloacutegico determinado por el accidente de trabajo mismo Para calificar una enfermedad como intercurrente es imprescindible que exista una relacioacuten de causalidad inmediata entre el accidente de trabajo inicial y la enfermedad derivada el proceso patoloacutegico

Enfermedades no contempladas en la lista de enfermedades profesionales Estas enfermedades tambieacuten llamadas comunes que contraiga el trabajadora con motivo de la realizacioacuten de su trabajo no incluidas en la lista de enfermedades profesionales Se debe acreditar fehacientemente la relacioacuten causa-efecto entre la realizacioacuten de un trabajo y la aparicioacuten posterior de la enfermedad

Los debidos a imprudencias profesionales Aquellas imprudencias derivadas del ejercicio habitual de un trabajo o profesioacuten y de la confianza que dicha habitualidad inspira al accidentado

Otros supuestos de accidente de trabajo

- Las prestaciones personales obligatorias

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 6

7 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

- Diputados o senadores en los accidentes derivados de la funcioacuten parlamentaria

- Presidentes vocales y suplentes de las mesas electorales En el ejercicio de estas funciones se consideran asimilados a trabajadoresas por cuenta ajena (no es accidente el ocurrido in itinere al ejercer el derecho de voto)

- Realizacioacuten de actividades no profesionales En algunos casos la jurisprudencia ha permitido incluir como AT los sufridos durante la praacutectica de deportes organizados por el empresario los ocurridos en cursos de formacioacuten profesional de intereacutes para la empresa y en el in itinere Tambieacuten los alumnos asistentes a cursos de formacioacuten profesional ocupacional in itinere cubierto el riesgo de AT cuando este se produzca en relacioacuten con dichos cursos

iquestQueacute situaciones NO se consideran accidente de trabajo

Los debidos a fuerza mayor extrantildea al trabajo Es decir cuando esta fuerza mayor sea de tal naturaleza que no guarde relacioacuten alguna con el trabajo que se realiza en el momento de sobrevenir el accidente No constituyen supuestos de fuerza mayor extrantildea fenoacutemenos como la insolacioacuten el rayo y otros fenoacutemenos anaacutelogos de la naturaleza (siacute el trabajo habitual del trabajadora es a la intemperie si es AT En el caso de atentado terrorista que afecta al trabajadora en el lugar de trabajo no estamos ante un caso de fuerza mayor sino ante una actuacioacuten de un tercero

Los accidentes debidos a imprudencia temeraria del trabajadora Se han utilizado numerosas expresiones para definir la imprudencia temeraria Falta de las maacutes rudimentaria normas de criterio individual precaucioacuten prudencia o cautela asuncioacuten de un riesgo innecesariohellip

Normalmente se considera Imprudencia Temeraria cuando el accidentado desobedece normas instrucciones u oacuterdenes dadas por el empresario de forma reiterada y notoria en materia de Seguridad e Higiene Si coinciden riesgo manifiesto innecesario y grave la jurisprudencia viene entendiendo que existe imprudencia temeraria si no seraacute una imprudencia profesionalEn cambio imprudencia profesional es la derivada del ejercicio habitual de un trabajo o profesioacuten y de la confianza que eacutestos inspiran al accidentado En este caso no se rompe el nexo causal trabajo-lesioacuten de tal modo que un accidente provocado por una imprudencia de este tipo siacute es AT

Accidentes debidos a dolo del trabajadora accidentado Se considera que existe dolo cuando el trabajadora consciente voluntaria y maliciosamente provoca un accidente para obtener prestaciones que se derivan de la contingencia

Accidentes derivados de la actuacioacuten de otra persona Los accidentes que son consecuencia de culpa civil o criminal del empresario de un compantildeero de trabajo o de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 7

8 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

un tercero constituyen auteacutenticos accidentes de trabajo siempre y cuando guarden alguna relacioacuten con el trabajo El elemento determinante es la relacioacuten causa-efecto

Asiacute las bromas o juegos que pueden originar un accidente ocurridos durante el trabajo o los sufridos al separa una rintildea seraacuten AT

a) LOS ACCIDENTES DE TRABAJO DESDE EL PUNTO DE VISTA PREVENTIVO

A parte de la visioacuten legal de los accidentes existe una visioacuten basada en la prevencioacuten

Por ello los teacutecnicos han elaborado una definicioacuten del concepto que difiere de lo que entiende la legislacioacuten que es necesario que se deacute para que se produzca un accidente de trabajo desde el punto de vista legal

iquestQueacute es necesario para que se deacute un accidente de trabajo desde el punto de vista preventivo

Es un suceso anormal no querido ni deseado que se presenta de forma brusca e inesperada normalmente es evitable interrumpe la continuidad del trabajo y puede causar lesiones a las personas

Analizando con profundidad los accidentes se confirma que los accidentes son una secuencia de una serie infinita de causas y circunstancias

iquestCuaacutentos tipos de accidentes de trabajo hay

Cuando ocurre un accidente las consecuencias que del mismo se derivan pueden ser

Dantildeos materiales objetos uacutetiles de trabajo peacuterdidas de produccioacuten

Dantildeos a la salud lesiones personales dantildeos fiacutesicos o psiacutequicos a las personas

Seguacuten las consecuencias podremos clasificar los accidentes tal como se expresa en la siguiente tabla

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 8

9 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute es un incidente

Se denomina incidente ldquocualquier suceso no esperado ni deseado que NO dando lugar a peacuterdidas de la salud o lesiones a las personas puede ocasionar dantildeos a la propiedad equipos productos o al medio ambiente peacuterdidas de produccioacuten o aumento de las responsabilidades legalesrdquo

Asiacute en el cuadro anterior

Accidentes de trabajo desde el punto de vista legal solo son los Accidentes con baja sin baja y raros

Los accidentes blancos e incidentes son solo Accidentes de Trabajo desde el punto de vista preventivo y se engloban en el concepto de Incidente

iquestPara queacute nos sirve registrar y controlar los incidentes

Si bien es cierto que la seguridad absoluta no existe tambieacuten lo es que existen indicadores que nos advierten de la probable inmediatez del accidente estos indicadores son los incidentes si actuamos sobre ellos estaremos cumpliendo con el objeto fundamental de la LPRL la proteccioacuten eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo

Estudios realizados por HENRICH BIRD y PEARSON ponen de manifiesto la relacioacuten entre el accidente e incidente

Asiacute Pearson en 1975 hizo un estudio sobre una muestra de 1000000 de accidentes de la Industria Britaacutenica y observoacute tal como muestra la figura siguiente que por cada accidente grave se produciacutean 3 leves con baja 50 leves sin baja 80 accidentes con dantildeos materiales y 400 incidentes

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 9

10 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute quiere decirnos la piraacutemide de Pearson

Tanto la piraacutemide establecida por Pearson como la de Bird o la Heinrich ponen de manifiesto que antes de que ocurra un accidente es probable que tengamos evidencias que nos presentaraacuten situaciones que debemos mejorar para que los accidentes no se lleguen a producir

El objetivo final de cualquier actuacioacuten en materia de prevencioacuten de riesgos laborales es la proteccioacuten de la salud de los trabajadoresas por tanto si antes de que se produzcan los accidentes existen unos indicadores que nos advierten de que eacutestos van a ocurrir lo ideal seraacute investigar los incidentes para poder corregir las situaciones de riesgo y evitar el accidente

b) ACCIDENTES DE TRABAJO NO TRAUMAacuteTICOS

iquestQueacute es un accidente de trabajo no traumaacutetico

Aquella enfermedad que sufre el trabajadora a consecuencia del trabajo que desempentildea por cuenta ajena y que no estaacute legalmente tipificada como enfermedad profesional Es decir son aquellas enfermedades que no estaacuten en el cuadro de enfermedades profesionales pero que tienen como origen las condiciones de trabajo a las que se ve sometidoa el trabajadora

iquestQueacute situaciones han sido reconocidas como accidentes de trabajo no traumaacuteticos algunos ejemplos

En algunos sectores se vienen identificando una serie de enfermedades que tienen origen en las condiciones de trabajo pero que no estaacuten en la lista de enfermedades profesionales

En muchas ocasiones ha sido necesaria una presioacuten sindical mantenida con la empresa y con la mutua de accidentes para conseguir su reconocimiento

Algunos ejemplos de estas situaciones son

bull Resfriados cuando se producen trabajos en espacios con corrientes de aire en caacutemaras frigoriacuteficas

bull Problemas musculares cuando se realizan movimientos repetitivos manejo de cargas posturas forzadas

bull Ansiedad en el sector del comercio y entidades bancarias tras un atraco con intimidacioacuten o incluso conductores tras un atropello

En cualquier caso cada situacioacuten ha sido objeto de reconocimiento individualmente a pesar de que una vez que hay un precedente dicho reconocimiento ha sido maacutes sencillo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 10

11 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente de trabajo no traumaacutetico

Es imprescindible que se deacute lo que la jurisprudencia ha denominado como la relacioacuten causa ndash efecto

En definitiva se trata de que exista un nexo causal entre el dantildeo y la actividad profesional No obstante esto no quiere decir que sea necesario que la uacutenica causa de dicha enfermedad sea la realizacioacuten de ese trabajo

No hay que olvidar que las enfermedades al igual que los accidentes no son fortuitas sino que son multicausales Por tanto para que se produzca un accidente o se contraiga una enfermedad deben combinarse varios factores

Cuando en la jurisprudencia se habla de establecer una relacioacuten de causa-efecto significa determinar que una de las causas ha tenido una importancia mayor que las anteriores pero no exclusiva

En los graacuteficos siguientes se observa una representacioacuten realizada por el INSHT en la que se pone de manifiesto el concepto de multicausalidad de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales

Factores hereditarios yo bioloacutegicos(1)

Estos factores comprenden aspectos geneacuteticos edadhellip

Estilo de vida (2)

Se refiere a las conductas de salud haacutebitos (alimentarios tabaquismo ) higiene hellip

Medio ambiente (3)

El ambiente en el que nos movemos es muy importante por ello la contaminacioacuten fiacutesica psiacutequica bioloacutegica psicosocial y socio cultural son aspectos a tener en cuenta En este apartado

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 11

12 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

adquiere una importancia especial el ambiente laboral puesto que 13 de nuestra vida pasa en el entorno laboral

Sistema sanitario (4)

El sistema sanitario de un paiacutes depende de la economiacutea del mismo Asiacute hay grandes diferencias entre el sistema sanitario en una paiacutes industrializado en comparacioacuten con un paiacutes en viacuteas de desarrollo

Factores Fiacutesicos (1)

Son aquellos que tienen que ver con el entorno fiacutesico de trabajo ruido tempe-ratura humedad

Factores Higieacutenicos (2)

Son aquellos que tienen que ver con la higiene industrial En este apartado estaacuten los contaminantes quiacutemicos (vapores humos) los fiacutesicos (ruido vibraciones radiaciones) bioloacutegicos (virus bacterias)

Factores Ergonoacutemicos (3)

Son los problemas posturales movimientos repetitivos mantener una misma postura mucho tiempo confort ambiental

Factores Psicosociales (4)

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 12

13 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Son los factores directamente relacionados con la organizacioacuten del trabajo Asiacute nos encontramos en este apartado el ritmo de trabajo el contenido del trabajo el estilo de mando la supervisioacuten estricta

iquestSe puede conseguir que se reconozca como un accidente de trabajo una enfermedad que no estaacute en la lista

La forma de que se reconozca un accidente de trabajo no traumaacutetico es mediante la declaracioacuten de la situacioacuten como accidente de trabajo con las consecuencias legales y documentales que ello implica (parte de accidente de trabajo si causa baja meacutedica de maacutes de un diacutea o relacioacuten mensual de accidentes si no causa baja meacutedica)

Por ello lo primero que tendriacuteamos que hacer seria dirigirnos a la Mutua de Accidentes de Trabajo que es la que tiene la obligacioacuten de prestar la asistencia sanitaria Si no nos atienden y nos derivan a la seguridad social y el accidente supone una baja meacutedica deberemos poner en conocimiento del facultativoa del ICS esta situacioacuten para que solicite una determinacioacuten de contingencia

En cualquier caso tambieacuten podemos impugnar legalmente la baja meacutedica interponiendo una reclamacioacuten previa en viacutea administrativa en un plazo maacuteximo de 30 diacuteas

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo no traumaacutetico

Las consecuencias son las mismas que las de un accidente de trabajo traumaacutetico (caiacuteda golpe corte) La uacutenica diferencia es que hablamos de una enfermedad

En cuanto a derechos y obligaciones empresariales del accidentadoa de los delegadosas de prevencioacuten de las administraciones son las mismas que en el caso de un accidente de trabajo de otro tipo

c) ACCIDENTES DE TRABAJO IN ITINERE

iquestQueacute es un accidente de trabajo in itinere

Es aquel que sufre el trabajadora al ir o al volver al trabajo

No existe una limitacioacuten horaria es decir no hay un tiempo maacuteximo establecido para realizar dicho trayecto aunque siacute hay otro tipo de limitaciones

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 13

14 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente in itinere

La jurisprudencia ha venido definiendo distintas situaciones que dan claridad al concepto de accidente in itinere

Hay tres elementos que se requieren en un accidente in itinere

Que ocurra en el camino de ida o vuelta Que no se produzcan interrupciones entre el trabajo y el accidente

Que se emplee el itinerario habitual

A traveacutes de la jurisprudencia se ha ido definiendo el teacutermino quedando clarificados los siguientes aspectos

Momento de iniciacioacuten del camino dentro del domicilio del trabajadora se considera que todaviacutea no ha iniciado el camino hacia el lugar de trabajo Una caiacuteda por las escaleras en el caso de una vivienda unifamiliar no se considera AT en cambioacute en las escaleras comunitarias de un bloque de pisos siacute seriacutea AT un accidente en el parking tampoco seriacutea AT

Camino recorrido Ha de ser el habitualmente utilizado Ello no significa que sea el maacutes corto sino el habitual

Medio de transporte Cualquiera de los utilizados habitualmente para los desplazamientos bien de caraacutecter puacuteblico o privado o incluso a pie

Concepto de domicilio No se exige que sea el domicilio del trabajadora Asiacute puede ser el domicilio del trabajadora de un familiar el de la residencia de verano el de fin de semana etchellip

Interrupcioacuten voluntaria del trayecto que rompe el nexo causal El trayecto de ida o vuelta del lugar de trabajo no debe ser interrumpido por una actividad en intereacutes personal del trabajadora

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo in itinere

Las consecuencias son las que legalmente estaacuten establecidas para un accidente de trabajo de otro tipo En definitiva no debemos olvidarnos que estamos ante un auteacutentico accidente de trabajo tambieacuten la uacutenica diferencia es que no se ha producido en el centro de trabajo sino en el trayecto entre eacuteste y el mismo

En cuanto a los derechos y obligaciones tanto para el empresario como para ella accidentadoa son los mismos tambieacuten que en el caso de cualquier otro accidente de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 14

15 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PAPEL DEL DP CUANDO SE PRODUCE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

El delegadoa de Prevencioacuten debe prestar una atencioacuten especial a los accidentes de trabajo que ocurran en su empresa Tambieacuten debe estar muy atento a aquellos incidentes que aunque no produzcan lesiones sentildealan la existencia de un riesgo que en otra ocasioacuten puede materializarse dantildeando la salud de alguacuten trabajador

La actuacioacuten del Delegadoa de prevencioacuten en estos supuestos puede sintetizarse en los pasos que ilustramos a continuacioacuten

1 Conocimiento del accidente Una vez ocurra el accidente el empresario tiene la obligacioacuten de informar al Delegado de prevencioacuten del mismo En caso de los incidentes (sin dantildeos personales) puede llegar a ser difiacutecil conocerlos debido a que normalmente ni siquiera la empresa los tiene en cuenta y son estos incidentes los que nos van a llevar gran nuacutemero de veces a evitar los futuros accidentes Una propuesta para controlar estos incidentes es crear unos canales de comunicacioacuten en la empresa mediante notas comunicativas con una breve descripcioacuten al Delegado de prevencioacuten de los encargados de cada departamento o taller

2 Investigacioacuten La investigacioacuten del accidente corresponde a los teacutecnicos de la prevencioacuten de la empresa y el Delegado de prevencioacuten tiene derecho a conocer dicha investigacioacuten Tambieacuten puede personarse en el lugar de los hechos y realizar eacutel mismo una pequentildea investigacioacuten mediante entrevistas con el propio accidentado y sus compantildeeros Es conveniente realizar esta investigacioacuten cuanto antes con el fin de que no se nos pueda escapar ninguacuten detalle

3 Registro El Delegadoa de prevencioacuten debe tener archivada toda la documentacioacuten relativa a los accidentes de trabajo que se ha producido en la empresa Esta documentacioacuten tiene un gran valor y utilidad a la hora de realizar el seguimiento de los mismos estudios de los tipos de accidentes maacutes frecuentes propuesta al empresario para la mejora de la seguridad en la empresa etchellip

4 Propuesta de Medidas Una vez hecha la investigacioacuten del accidente y conocidas las causas del mismo el Delegado de Prevencioacuten puede proponer al empresario la adopcioacuten de medidas que eviten futuros accidentes No obstante es conveniente que contacte con el Sindicato para contrastar las medidas que se van a proponer

5 Seguimiento del accidentado El Delegado de prevencioacuten debe prestar su apoyo al trabajador accidentado hasta que se encuentre en condiciones adecuadas para realizar su trabajo Hay que tener en cuenta que el trabajador estaacute pasando por una situacioacuten no deseada de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 15

16 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

necesidad y se puede encontrar desamparado en numerosas cuestiones que le pueden surgir durante su periodo de baja una posible alta cuando todaviacutea no se encuentra en condiciones de trabajar el agotamiento del plazo de incapacidad temporal la posibilidad de solicitar una incapacidad permanente el recargo en las prestaciones por falta de medidas de seguridad etc

6 Informacioacuten a los trabajadores Debe ponerse en conocimiento de todos losas trabajadoresas de la empresa el accidente

ENTONCES

Si no se notifica un accidente de trabajo legalmente no existe

Esto significa que los accidentes que no se comunican no se registran y por tanto no se contabilizan como tales La administracioacuten estaacute realizando estudios de accidentalidad y visitando a las empresas que presentan un mayor iacutendice de accidentes del sector En muchas ocasiones se estaacuten dejando de visitar empresas porque no han registrado los accidentes que han sufrido losas trabajadores Esto es lo que se conoce como subregistro de accidentes y debe ser objeto de un control sindical riguroso

Cuando hablamos de accidentes no solo hablamos de dantildeos fiacutesicos hablamos de accidentes en el concepto maacutes amplio

Ya hemos visto que nuestra legislacioacuten tiene un sistema de clasificacioacuten de accidentes y de enfermedades un tanto riacutegido

No obstante cabe la posibilidad de que enfermedades que no estaacuten en el cuadro de enfermedades profesionales se reconozcan como accidentes de trabajo por ello cuando hablamos de accidentes de trabajo hablamos tambieacuten de todas esas enfermedades que tienen su origen en la exposicioacuten laboral Es decir utilizamos el concepto en su maacutexima acepcioacuten

A nivel estadiacutestico Espantildea es el paiacutes de la Unioacuten Europea con maacutes accidentes de trabajo

Esto es cierto a pesar de que los datos no son directamente comparables

Por ejemplo

- Las estadiacutesticas de accidentalidad de otros paiacuteses no incluyen los accidentes ldquoin itinererdquo En nuestro paiacutes se incluyen pero se tratan de forma separada

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 16

17 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

- Con relacioacuten a los accidentes mortales en Espantildea solo se consideran mortales aquellos que la muerte del trabajadora se produce antes de pasadas las 72 horas del accidente No se contemplan los que mueren a consecuencia del accidente despueacutes de este periacuteodo

- En muchas ocasiones existe subregistro Es decir se producen muchos maacutes accidentes de los que se notifican y por tanto no se consideran en la estadiacutestica

- Cuando hablamos de accidentes de trabajo desde el punto de vista legal se dejan al margen las lesiones sufridas por empleadosas de hogar y trabajadoresas autoacutenomos (colectivos cada vez maacutes numerosos) Ademaacutes tampoco incluyen funcionarios con otros sistemas de Seguridad Social ni algunos regiacutemenes especiales de la seguridad social

3 LA OTRA CARA DE LOS ACCIDENTES E INCIDENTES EN EL TRABAJO

El reconocimiento de una situacioacuten de dantildeo que tiene como origen las condiciones de trabajo (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales) tiene importantes repercusiones que generalmente tienen que ver con un aspecto legal

bull Nacen derechos y obligaciones

bull Se ldquoindemnizardquo o repone la situacioacuten de una forma distinta a siacute el origen no es profesional

bull Se pone en evidencia que la gestioacuten de la prevencioacuten ha fallado

bull Hace necesario una revisioacuten de las condiciones de trabajo

En este capiacutetulo queremos ir maacutes allaacute de los efectos legales y queremos centrarnos en los otros elementos que generalmente olvidamos pero que se hacen evidentes cuando se reconoce una situacioacuten con origen profesional Por ello vamos a analizar poco a poco cada una de ellas para hacer nuestras ldquoreflexionesrdquo al respecto

a) HABLEMOS DE RIESGOS LABORALES

El hecho de que se reconozca una situacioacuten como derivada del trabajo supone que existe un riesgo laboral puesto que se ha producido la posibilidad de que un trabajadora sufra un determinado dantildeo derivado del trabajo

Esto pone en guardia a todo el sistema de gestioacuten de la prevencioacuten en la empresa puesto que hace visible que hay algo que no ha sido identificado o que no ha sido controlado de forma

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 17

18 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

eficaz Con el reconocimiento de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional se establece una relacioacuten directa con las condiciones de trabajo

iquestQUIEacuteN ESTAacute ENFERMOA

Si hablamos de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional el origen del problema estaacute en las condiciones de trabajo y por tanto seraacute alliacute donde deberemos buscar las causas y aplicar las medidas para que no vuelva a ocurrir

En cambio si hablamos de una enfermedad comuacuten nos estamos refiriendo a que la o las causas son extralaborales de manera que no seraacute necesario Asiacute tras la recuperacioacuten ella trabajadora volveraacute al puesto de trabajo y hay posibilidades de que vuelva enfermar eacutel o ella u otra persona que lo ocupe porque el enfermo es el puesto de trabajo

Y iquestEN CUANTO A RESPONSABILIDADES

El empresario es el responsable de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadoresas y ademaacutes de protegerles frente a los riesgos laborales

De ahiacute que si hablamos de un accidente de trabajo surjan una serie de obligaciones empresariales que en el caso de la enfermedad comuacuten son impensables

b) INVESTIGAR ES NECESARIO

Si hablamos de un accidente de trabajo o de un incidente existe obligacioacuten empresarial de investigar dichas circunstancias

En caso de que el empresario no investigue un accidente de trabajo el incumplimiento de esta obligacioacuten viene acompantildeada de una sancioacuten administrativa que puede ir de 250000 pesetas o 150232 Euros a 50000000 millones de pesetas o 300506 Euros

iquestQUEacute HACER

El objetivo de dicha obligacioacuten empresarial es estar en condiciones de conocer queacute ha ocurrido para poder saber queacute debe hacer para que no vuelva a ocurrir

Si debemos buscar alguacuten sentido a los accidentes de trabajo es que son fallos del sistema que nos indican por donde debemos actuar para evitar que ocurran maacutes dantildeos a la salud

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 18

19 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestDOacuteNDE ACUDIR

En caso de accidente de trabajo la prestacioacuten sanitaria la baja meacutedica la medicacioacuten todo lo necesario para reponer la salud del trabajadora debe ir a cargo de la cuota de accidentes de trabajo que generalmente gestiona una mutua En caso de que se trate de una enfermedad comuacuten va a cargo de la cuota de contingencias comunes que gestiona el sistema de la seguridad social

Y iquestEL SUBSIDIO ECONOacuteMICO

Si estamos ante un accidente de trabajo la base de cotizacioacuten sobre la que se calcula el subsidio econoacutemico que percibimos es distinta a la de las causas comunes Las horas extraordinarias cotizan y se tienen en cuenta en caso de accidente de trabajo En caso de accidente comuacuten no se computan

Ademaacutes el porcentaje que cobramos tambieacuten es distinto

iquestQUEacute PASA EN CASO DE RECAIacuteDAS O DE QUE QUEDEN SECUELAS

Si hablamos de accidentes de trabajo la accioacuten protectora es maacutes amplia que si hablamos de accidente comuacuten Esto quiere decir que las prestaciones que se derivan son maacutes elevadas1048580 No tan soacutelo se desprenden prestaciones econoacutemicas sino que tambieacuten hay prestaciones de otro tipo Entre ellas cabe sentildealar la posibilidad de acceder a una ayuda o prestacioacuten adicional que ha de solicitarse a la Comisioacuten de Prestaciones Especiales de la Mutua de accidentes de trabajo que tenga contratada el empresario

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 19

20 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

4 LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

iquestQUEacute ES LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES

Es una teacutecnica de seguridad utilizada para el anaacutelisis con detenimiento de un accidente o incidente a fin de conocer el desarrollo de los hechos y comprender el porqueacute han sucedido

El objetivo es conocer para prevenir

iquestQUEacute PERSEGUIMOS CON LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES

Los objetivos de una investigacioacuten de accidentes son dos

DIRECTOS

1 Conocer los hechos sucedidos

2 Deducir las causas que los han producido

INDIRECTOS

1 Eliminar las causas para evitar casos similares

2 Aprovechar la experiencia para la prevencioacuten

iquestQUEacute ACCIDENTES SE DEBEN INVESTIGAR

En principio se deberiacutean investigar todos los accidentes puesto que es una obligacioacuten legal establecida para el empresario No obstante no tiene demasiada loacutegica burocratizar la prevencioacuten e investigar todo absolutamente con la misma intensidad

iquestQUEacute CRITERIOS HAY PARA SELECCIONAR LOS ACCIDENTES E INCIDENTES QUE SE DEBEN INVESTIGAR

Organizacioacuten Internacional del Trabajo

La OIT considera que se deben investigar los accidentes que

bull Ocasionen muerte o lesiones graves

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 20

21 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

bull Los accidentes que provocando lesiones menores se repiten ya que revelan situaciones o praacutecticas de trabajo peligrosas y que deben corregirse antes de que ocasionen un accidente maacutes grave

bull Aquellos accidentes o sucesos peligrosos que los agentes que intervienen en la prevencioacuten de la empresa (Servicio de Prevencioacuten Comiteacute de Seguridad y Salud Delegadosas de prevencioacuten) o la Administracioacuten (autoridad laboral o sanitaria) consideren necesario investigar por sus caracteriacutesticas especiales

I Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

El INSHT considera que es imposible investigar todos los accidentes que se producen y que por tanto se debe centrar la investigacioacuten de los mismos seguacuten los siguientes criterios

bullInvestigar TODOS los accidentes mortales y graves Tales accidentes deben ser investigados por distintos motivos

1 Efecto psicoloacutegico que un accidente mortal produce en el entorno de la empresa en que acontece

2 Consecuencias demostradas

3 Posibles repercusiones legales

bull Investigar aquellos accidentes LEVES los incidentes o incluso accidentes BLANCOS en los que se deacute alguna de las caracteriacutesticas siguientes

1 Notable frecuencia repetitiva

2 Riesgo potencial de originar lesiones graves

3 Que presenten causas no bien conocidas

El INSHT concluye argumentando que permitieacutendolo la organizacioacuten de la empresa lo ideal es que se investiguen todos los accidentes

II Comiteacute de Seguridad y Salud

Debido a que el CSS es el oacutergano paritario y colegiado donde se deben tomar decisiones relativas a la seguridad y la salud en el trabajo consideramos que debe ser el comiteacute de seguridad y salud el lugar donde se establezcan los criterios sobre los accidentes e incidentes que se investigaraacuten y el grado de profundidad de la investigacioacuten

El empresario puede ser sancionado por no investigar un accidente de trabajo o un incidente Aunque la eficacia y la importancia de dicha investigacioacuten vienen dada por las medidas

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 21

22 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

preventivas que puedan desprenderse de esa investigacioacuten y la correspondiente implantacioacuten en la empresa

iquestQUIEacuteN LOS TIENE QUE INVESTIGAR

El empresario pero para ello debe contar con teacutecnicosas cualificados Estos teacutecnicos deben tener como miacutenimo una formacioacuten de nivel intermedio no obstante si las caracteriacutesticas de la propia investigacioacuten o de las medidas preventivas que se deban aplicar asiacute lo requieren deberaacute tener la formacioacuten de nivel superior

iquestQUIEacuteN PUEDE PARTICIPAR EN LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O INCIDENTES

Para poder sacar el maacuteximo partido de la investigacioacuten deberiacutean participar personas que puedan aportar informaciones distintas

Por ello seriacutea aconsejable que se constituyera un equipo de investigacioacuten dirigido por el teacutecnicoa del servicio de prevencioacuten Este equipo de Investigacioacuten podriacutea estar compuesto por

bull Mandos directos

bull Asesor externo (el fabricante de la maacutequina el comercializador del producto quiacutemicoEn caso de que fuera necesario)

bull Delegadosas de prevencioacuten

bull Trabajadoresas implicados

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DE LOS MANDOS DIRECTOS

Son personas clave en la toma de datos del accidente Ellos conocen al trabajadora y las condiciones de trabajo Planifican diariamente el uso de los recursos en la empresa Les corresponde tomar algunas de las decisiones que afectan a la seleccioacuten el entrenamiento las normas los horarioshellip Ellos conocen la influencia de ciertas decisiones Ellos ya dominan gran parte de la informacioacuten que debe tenerse en cuenta para investigar

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL PERSONAL ASESOR

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 22

23 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Ocasionalmente se necesitaraacute de un conocimiento especial para alguna investigacioacuten

Esto podriacutea ocurrir ante la presencia de nuevos procesos de trabajo o nueva maquinaria ante la sospecha de fallo en los equipos uso de materiales peligrosos o debido a una situacioacuten compleja Puede que parte de la informacioacuten deba obtenerla o ser analizada por un teacutecnico con la experiencia necesaria que sea experto en otra materia Dichos expertos entonces se convierten en asesores para los investigadores

En este caso se refuerza todaviacutea maacutes la necesidad de la participacioacuten de diferentes puntos de vista para alcanzar mejores conclusiones

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL DELEGADOA DE PREVENCIOacuteN

El delegadoa de prevencioacuten no es un teacutecnicoa pero no por ello debe ser ajeno a esta investigacioacuten por ello la ley le da la opcioacuten de participar y conocer en todo momento en queacute punto esta la investigacioacuten

No obstante la investigacioacuten ni ninguna actividad preventiva son procesos exclusivamente teacutecnicos son procesos socio-teacutecnicos con lo cual sindicalmente es necesario que ella delegadoa de prevencioacuten participe activamente para comprobar la veracidad de la informacioacuten para saber queacute ha ocurrido y para poder hacer propuestas

En muchas ocasiones es necesario incluso realizar una investigacioacuten del accidente o del incidente de forma autoacutenoma

iquestCUAacuteNDO SE DEBEN INVESTIGAR

No existe un plazo establecido legalmente pero el sentido comuacuten nos dice que cuando antes mejor

Esto es porque la informacioacuten los datos las pruebas las circunstancias todo puede cambiar raacutepidamente por la reanudacioacuten de la actividad laboral o por otros motivos y ademaacutes porque sigue existiendo la posibilidad de que se vuelva a producir el accidente o incidente

Hay que tener claro que el tiempo que se utiliza en la investigacioacuten es parte del costo de un accidente

El equipo de investigadores tiene que darse el tiempo necesario tomando conciencia de que a la larga las investigaciones mal hechas significaraacuten una mayor dedicacioacuten de tiempo con el consiguiente incremento de los costos sin conseguir eliminar todas las causas que originaron los sucesos indeseados y dejando abierta la posibilidad de que vuelva a ocurrir

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 23

24 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE

Consiste en identificar cuaacuteles han sido las causas del accidente y eliminar la posibilidad de que se vuelva a producir

Es lo que denominamos un sistema de gestioacuten de riesgos

De forma esquemaacutetica podriacuteamos decir que el proceso de gestioacuten es el siguiente

PROCESO LOacuteGICO DE GESTIOacuteN ANTE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 24

25 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO

El proceso de investigacioacuten de un accidente va encaminado a saber queacute ha ocurrido

Es un proceso loacutegico que consta de dos fases diferenciadas

1 TOMA DE DATOS

Como deciacuteamos lo primero que hay que saber es queacute ha ocurrido Para ello deberemos tomar informacioacuten de primera mano Esta informacioacuten se encuentra en el lugar del accidente en la declaracioacuten de los testigos en la reconstruccioacuten del accidente en las aportaciones del mando intermedio del teacutecnicoa

2 INVESTIGACIOacuteN DEL ACCIDENTE

La investigacioacuten propiamente consiste en establecer relaciones entre las diferentes informaciones para determinar las causas y determinar cuales seraacuten las medidas preventivas que deben adoptarse

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN

El sentido de la investigacioacuten es la incorporacioacuten de medidas para que no vuelva a ocurrir Es decir si se recogen datos y no se analizan y luego no se investiga o si se llega a la investigacioacuten y no se proponen medidas no habraacute servido para nada

El verdadero sentido de la investigacioacuten es la prevencioacuten

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES

Las conclusiones deben traducirse en un plan de trabajo con fechas acciones concretas objetivos responsables debe ser ademaacutes objeto de un seguimiento en cuanto a su cumplimiento y a su eficacia

El contenido de un plan de medidas correctoras debe formar parte del plan de prevencioacuten de la empresa Consideramos que como miacutenimo este plan debe contener los siguientes datos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 25

26 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE O UN INCIDENTE

Por un lado se pierde mucha informacioacuten y muchas posibilidades de realizar actividades preventivas

Por otro lado se incumple una obligacioacuten legal establecida para el empresario tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes

Este incumplimiento empresarial es una infraccioacuten tipificada como grave

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O DE INICIDENTES

La investigacioacuten de un accidente o de un incidente persigue conocer lo maacutes fidedignamente posible cuales son las circunstancias y situaciones de riesgo que dieron lugar a su materializacioacuten en un accidente todo ello con el fin de efectuar un anaacutelisis de causas

Para que la investigacioacuten del accidente se realice de forma operativa y eficaz precisamos descomponer el proceso de investigacioacuten en etapas estudiando cada una de ellas de forma independiente y analizando la metoacutedica de su ejecucioacuten

Se contemplan seis etapas fundamentales

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 26

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 4: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

4 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 PRESENTACIOacuteN

Los accidentes e incidentes producidos en la actividad laboral son las consecuencias directas o indirectas de unas determinadas condiciones de trabajo cuyas causas se encuentran en la mayoriacutea de casos en la organizacioacuten del trabajo y en un modelo de competitividad empresarial en el que las personas estaacuten relegadas a un segundo plano de la actividad Situacioacuten que se ve agravada por la falta de poliacuteticas de prevencioacuten en las empresas

Nuestro objetivo como sindicato es que las personas ocupen el primer lugar de preocupacioacuten en cualquier actividad empresarial tanto en el sector privado como en el puacuteblico Nuestra concepcioacuten del trabajo es que sirva para vivir mejor y no para dejarse la salud y la vida en eacutel Con los niveles actuales de avance cientiacutefico-tecnoloacutegico y con una adecuada organizacioacuten del trabajo hoy es posible reducir praacutecticamente a cero los riesgos que afectan a la salud o los que provocan accidentes laborales Es posible tambieacuten un modelo de competitividad de las empresas en el que el coste en teacuterminos sociales y econoacutemicos sea inferior al de la no prevencioacuten de los riesgos Somos conscientes de que la mayoriacutea de los empresarios tienen una visioacuten torpe y miope de este tema e intentan una supuesta ventaja en la mejora de la productividad y competitividad por la viacutea de la rotacioacuten y la eventualidad en la contratacioacuten de la prolongacioacuten de la jornada de la no inversioacuten en prevencioacuten y en la externalizacioacuten de las actividades (que provoca a su vez la externalizacioacuten de los riesgos laborales)

La accioacuten e intervencioacuten sindical debe tener en cuenta todos estos factores para incidir en ellos exigiendo la responsabilidad social a los empresarios e intervencioacuten de los poderes puacuteblicos que ven como se incumple sistemaacuteticamente la Ley de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y no hacen lo suficiente para evitarlo o lo que es peor tambieacuten la incumplen cuando actuacutean como empresa

La Guiacutea que aquiacute presentamos pretende ser una herramienta de trabajo que junto a las otras guiacuteas de salud laboral elaboradas por nuestro sindicato ayude a una mayor y mejor intervencioacuten en la accioacuten sindical en las empresas y en los sectores Una intervencioacuten sindical que no es soacutelo responsabilidad de los delegados y delgadas de prevencioacuten o responsables de salud laboral es necesaria la implicacioacuten de todas las estructuras del sindicato tanto en la empresa (secciones sindicales y comiteacutes de empresa) como fuera de ella (federaciones y uniones) incidiendo tambieacuten en uno de los factores que tienen una gran influencia en los accidentes laborales la movilidad al centro de trabajo o durante el trabajo Es necesario evitar que las reivindicaciones y propuestas alrededor de la salud y la seguridad sean canjeadas por otras o renunciar a ellas a cambio de compensaciones econoacutemicas ya que ello nos situariacutea en mismo nivel de miopiacutea de los empresarios

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 4

5 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

En esta guiacutea se definen las diversas tipologiacuteas de accidentes e incidentes de trabajo que se producen habitualmente se dan orientaciones y pautas de actuacioacuten en aquellas situaciones de mayor complejidad que derivan en peacuterdida de salud situaciones en que los empresarios o las mutuas declaran o pretenden declarar como enfermedad comuacuten un trastorno cuyo origen estaacute en el trabajo y coacutemo actuar para que intervengan los organismos puacuteblicos y la exigencia hacia eacutestos en la investigacioacuten de los accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo Por uacuteltimo y como no podriacutea ser de otra manera a traveacutes de toda la guiacutea se sentildealan los derechos de los y las trabajadoras y de la representacioacuten sindical asiacute como algunas ideas y orientaciones que esperamos que te sean de utilidad en la actuacioacuten sindical cotidiana en tu empresa en nuestro objetivo comuacuten de disminuir y eliminar los accidentes de trabajo y mejorar las condiciones de trabajo

2 EL CONCEPTO DE ACCIDENTE DE TRABAJO

iquestQUEacute ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO SEGUacuteN LA LEY

Es aquella lesioacuten corporal que sufre el trabajadora por cuenta ajena como consecuencia del trabajo que realiza La jurisprudencia mediante sentencias repetidas ha venido ampliando el teacutermino a las lesiones psiacutequicas tambieacuten

iquestQueacute elementos son necesarios para que se produzca un accidente de trabajo desde el punto de vista legal

Que el trabajadora sufra una lesioacuten1 corporal Entendiendo por lesioacuten todo dantildeo o detrimento corporal causado por una herida golpe o enfermedad Se asimilan a la lesioacuten corporal las secuelas o enfermedades psiacutequicas o psicoloacutegicas

Que el trabajador ejecute una labor por cuenta ajena (los autoacutenomos las empleadas de hogar no estaacuten incluidos en la definicioacuten legal)

Que el accidente se produzca con ocasioacuten o por consecuencia del trabajo es decir que exista una relacioacuten de causalidad directa entre trabajo-lesioacuten

iquestPuede haber un accidente de trabajo sin baja meacutedica

En el caso de que se produzca un accidente de trabajo (es decir aquel que causa lesioacuten o dantildeo fiacutesico) pero eacuteste no ocasione la ausencia del trabajadora de su puesto de trabajo por un tiempo superior a un diacutea ni la prescripcioacuten de baja meacutedica se denominaraacute accidente de trabajo ocurrido sin baja meacutedica

No hay que confundir el accidente sin baja meacutedica con un accidente blanco (en el que no hay dantildeos fiacutesicos ni materiales) o con un incidente (en el que no hay dantildeos fiacutesicos pero si hay dantildeos materiales) que desarrollaremos maacutes adelante Los incidentes se diferencian del accidente de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 5

6 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

trabajo sin baja meacutedica en que los accidentes siempre ocasionan lesioacuten en cambio los incidentes por definicioacuten nunca pueden originar lesioacuten

iquestQueacute situaciones SI se consideran accidente de trabajo

Accidentes producidos con ocasioacuten de las tareas desarrolladas aunque sean distintas a las habituales se entenderaacute como accidente de trabajo aquel que haya ocurrido durante la realizacioacuten de las tareas encomendadas por el empresario o realizadas de forma espontaacutenea por el trabajadora en intereacutes del buen funcionamiento de la empresa (aunque eacutestas sean distintas a las de su categoriacutea profesional)

Accidentes sufridos en el lugar y durante el tiempo de trabajo Las lesiones sufridas durante el tiempo y en el lugar de trabajo se consideran salvo prueba en contrario accidentes de trabajo

Accidente ldquoin itinererdquo Es aquel que sufre el trabajadora al ir al trabajo o al volver de eacuteste No existe una limitacioacuten horaria

Este tipo de accidentes los trataremos en profundidad maacutes adelante

Accidentes en misioacuten Son aquellos sufridos por el trabajadora en el trayecto que tenga que realizar para el cumplimiento de la misioacuten asiacute como el acaecido en el desempentildeo de la misma dentro de su jornada laboral

Cargos electivos de caraacutecter sindical Son aquellos sufridos con ocasioacuten o por consecuencia del desempentildeo de cargo electivo de caraacutecter sindical o de gobierno de las entidades gestoras de la Seguridad Social asiacute como los accidentes ocurridos al ir o volver del lugar en que se ejercen las funciones que les son propias

Actos de salvamento Son los accidentes acaecidos en actos de salvamento o de naturaleza anaacuteloga cuando tengan conexioacuten con el trabajo Se incluye el caso de orden directa del empresario o acto espontaacuteneo del trabajadora

Enfermedades o defectos anteriores Son aquellas enfermedades o defectos padecidos con anterioridad que se manifiestan o agravan como consecuencia de un accidente de trabajo

Enfermedades intercurrentes Se entiende por tales las que constituyen complicaciones del proceso patoloacutegico determinado por el accidente de trabajo mismo Para calificar una enfermedad como intercurrente es imprescindible que exista una relacioacuten de causalidad inmediata entre el accidente de trabajo inicial y la enfermedad derivada el proceso patoloacutegico

Enfermedades no contempladas en la lista de enfermedades profesionales Estas enfermedades tambieacuten llamadas comunes que contraiga el trabajadora con motivo de la realizacioacuten de su trabajo no incluidas en la lista de enfermedades profesionales Se debe acreditar fehacientemente la relacioacuten causa-efecto entre la realizacioacuten de un trabajo y la aparicioacuten posterior de la enfermedad

Los debidos a imprudencias profesionales Aquellas imprudencias derivadas del ejercicio habitual de un trabajo o profesioacuten y de la confianza que dicha habitualidad inspira al accidentado

Otros supuestos de accidente de trabajo

- Las prestaciones personales obligatorias

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 6

7 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

- Diputados o senadores en los accidentes derivados de la funcioacuten parlamentaria

- Presidentes vocales y suplentes de las mesas electorales En el ejercicio de estas funciones se consideran asimilados a trabajadoresas por cuenta ajena (no es accidente el ocurrido in itinere al ejercer el derecho de voto)

- Realizacioacuten de actividades no profesionales En algunos casos la jurisprudencia ha permitido incluir como AT los sufridos durante la praacutectica de deportes organizados por el empresario los ocurridos en cursos de formacioacuten profesional de intereacutes para la empresa y en el in itinere Tambieacuten los alumnos asistentes a cursos de formacioacuten profesional ocupacional in itinere cubierto el riesgo de AT cuando este se produzca en relacioacuten con dichos cursos

iquestQueacute situaciones NO se consideran accidente de trabajo

Los debidos a fuerza mayor extrantildea al trabajo Es decir cuando esta fuerza mayor sea de tal naturaleza que no guarde relacioacuten alguna con el trabajo que se realiza en el momento de sobrevenir el accidente No constituyen supuestos de fuerza mayor extrantildea fenoacutemenos como la insolacioacuten el rayo y otros fenoacutemenos anaacutelogos de la naturaleza (siacute el trabajo habitual del trabajadora es a la intemperie si es AT En el caso de atentado terrorista que afecta al trabajadora en el lugar de trabajo no estamos ante un caso de fuerza mayor sino ante una actuacioacuten de un tercero

Los accidentes debidos a imprudencia temeraria del trabajadora Se han utilizado numerosas expresiones para definir la imprudencia temeraria Falta de las maacutes rudimentaria normas de criterio individual precaucioacuten prudencia o cautela asuncioacuten de un riesgo innecesariohellip

Normalmente se considera Imprudencia Temeraria cuando el accidentado desobedece normas instrucciones u oacuterdenes dadas por el empresario de forma reiterada y notoria en materia de Seguridad e Higiene Si coinciden riesgo manifiesto innecesario y grave la jurisprudencia viene entendiendo que existe imprudencia temeraria si no seraacute una imprudencia profesionalEn cambio imprudencia profesional es la derivada del ejercicio habitual de un trabajo o profesioacuten y de la confianza que eacutestos inspiran al accidentado En este caso no se rompe el nexo causal trabajo-lesioacuten de tal modo que un accidente provocado por una imprudencia de este tipo siacute es AT

Accidentes debidos a dolo del trabajadora accidentado Se considera que existe dolo cuando el trabajadora consciente voluntaria y maliciosamente provoca un accidente para obtener prestaciones que se derivan de la contingencia

Accidentes derivados de la actuacioacuten de otra persona Los accidentes que son consecuencia de culpa civil o criminal del empresario de un compantildeero de trabajo o de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 7

8 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

un tercero constituyen auteacutenticos accidentes de trabajo siempre y cuando guarden alguna relacioacuten con el trabajo El elemento determinante es la relacioacuten causa-efecto

Asiacute las bromas o juegos que pueden originar un accidente ocurridos durante el trabajo o los sufridos al separa una rintildea seraacuten AT

a) LOS ACCIDENTES DE TRABAJO DESDE EL PUNTO DE VISTA PREVENTIVO

A parte de la visioacuten legal de los accidentes existe una visioacuten basada en la prevencioacuten

Por ello los teacutecnicos han elaborado una definicioacuten del concepto que difiere de lo que entiende la legislacioacuten que es necesario que se deacute para que se produzca un accidente de trabajo desde el punto de vista legal

iquestQueacute es necesario para que se deacute un accidente de trabajo desde el punto de vista preventivo

Es un suceso anormal no querido ni deseado que se presenta de forma brusca e inesperada normalmente es evitable interrumpe la continuidad del trabajo y puede causar lesiones a las personas

Analizando con profundidad los accidentes se confirma que los accidentes son una secuencia de una serie infinita de causas y circunstancias

iquestCuaacutentos tipos de accidentes de trabajo hay

Cuando ocurre un accidente las consecuencias que del mismo se derivan pueden ser

Dantildeos materiales objetos uacutetiles de trabajo peacuterdidas de produccioacuten

Dantildeos a la salud lesiones personales dantildeos fiacutesicos o psiacutequicos a las personas

Seguacuten las consecuencias podremos clasificar los accidentes tal como se expresa en la siguiente tabla

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 8

9 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute es un incidente

Se denomina incidente ldquocualquier suceso no esperado ni deseado que NO dando lugar a peacuterdidas de la salud o lesiones a las personas puede ocasionar dantildeos a la propiedad equipos productos o al medio ambiente peacuterdidas de produccioacuten o aumento de las responsabilidades legalesrdquo

Asiacute en el cuadro anterior

Accidentes de trabajo desde el punto de vista legal solo son los Accidentes con baja sin baja y raros

Los accidentes blancos e incidentes son solo Accidentes de Trabajo desde el punto de vista preventivo y se engloban en el concepto de Incidente

iquestPara queacute nos sirve registrar y controlar los incidentes

Si bien es cierto que la seguridad absoluta no existe tambieacuten lo es que existen indicadores que nos advierten de la probable inmediatez del accidente estos indicadores son los incidentes si actuamos sobre ellos estaremos cumpliendo con el objeto fundamental de la LPRL la proteccioacuten eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo

Estudios realizados por HENRICH BIRD y PEARSON ponen de manifiesto la relacioacuten entre el accidente e incidente

Asiacute Pearson en 1975 hizo un estudio sobre una muestra de 1000000 de accidentes de la Industria Britaacutenica y observoacute tal como muestra la figura siguiente que por cada accidente grave se produciacutean 3 leves con baja 50 leves sin baja 80 accidentes con dantildeos materiales y 400 incidentes

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 9

10 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute quiere decirnos la piraacutemide de Pearson

Tanto la piraacutemide establecida por Pearson como la de Bird o la Heinrich ponen de manifiesto que antes de que ocurra un accidente es probable que tengamos evidencias que nos presentaraacuten situaciones que debemos mejorar para que los accidentes no se lleguen a producir

El objetivo final de cualquier actuacioacuten en materia de prevencioacuten de riesgos laborales es la proteccioacuten de la salud de los trabajadoresas por tanto si antes de que se produzcan los accidentes existen unos indicadores que nos advierten de que eacutestos van a ocurrir lo ideal seraacute investigar los incidentes para poder corregir las situaciones de riesgo y evitar el accidente

b) ACCIDENTES DE TRABAJO NO TRAUMAacuteTICOS

iquestQueacute es un accidente de trabajo no traumaacutetico

Aquella enfermedad que sufre el trabajadora a consecuencia del trabajo que desempentildea por cuenta ajena y que no estaacute legalmente tipificada como enfermedad profesional Es decir son aquellas enfermedades que no estaacuten en el cuadro de enfermedades profesionales pero que tienen como origen las condiciones de trabajo a las que se ve sometidoa el trabajadora

iquestQueacute situaciones han sido reconocidas como accidentes de trabajo no traumaacuteticos algunos ejemplos

En algunos sectores se vienen identificando una serie de enfermedades que tienen origen en las condiciones de trabajo pero que no estaacuten en la lista de enfermedades profesionales

En muchas ocasiones ha sido necesaria una presioacuten sindical mantenida con la empresa y con la mutua de accidentes para conseguir su reconocimiento

Algunos ejemplos de estas situaciones son

bull Resfriados cuando se producen trabajos en espacios con corrientes de aire en caacutemaras frigoriacuteficas

bull Problemas musculares cuando se realizan movimientos repetitivos manejo de cargas posturas forzadas

bull Ansiedad en el sector del comercio y entidades bancarias tras un atraco con intimidacioacuten o incluso conductores tras un atropello

En cualquier caso cada situacioacuten ha sido objeto de reconocimiento individualmente a pesar de que una vez que hay un precedente dicho reconocimiento ha sido maacutes sencillo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 10

11 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente de trabajo no traumaacutetico

Es imprescindible que se deacute lo que la jurisprudencia ha denominado como la relacioacuten causa ndash efecto

En definitiva se trata de que exista un nexo causal entre el dantildeo y la actividad profesional No obstante esto no quiere decir que sea necesario que la uacutenica causa de dicha enfermedad sea la realizacioacuten de ese trabajo

No hay que olvidar que las enfermedades al igual que los accidentes no son fortuitas sino que son multicausales Por tanto para que se produzca un accidente o se contraiga una enfermedad deben combinarse varios factores

Cuando en la jurisprudencia se habla de establecer una relacioacuten de causa-efecto significa determinar que una de las causas ha tenido una importancia mayor que las anteriores pero no exclusiva

En los graacuteficos siguientes se observa una representacioacuten realizada por el INSHT en la que se pone de manifiesto el concepto de multicausalidad de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales

Factores hereditarios yo bioloacutegicos(1)

Estos factores comprenden aspectos geneacuteticos edadhellip

Estilo de vida (2)

Se refiere a las conductas de salud haacutebitos (alimentarios tabaquismo ) higiene hellip

Medio ambiente (3)

El ambiente en el que nos movemos es muy importante por ello la contaminacioacuten fiacutesica psiacutequica bioloacutegica psicosocial y socio cultural son aspectos a tener en cuenta En este apartado

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 11

12 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

adquiere una importancia especial el ambiente laboral puesto que 13 de nuestra vida pasa en el entorno laboral

Sistema sanitario (4)

El sistema sanitario de un paiacutes depende de la economiacutea del mismo Asiacute hay grandes diferencias entre el sistema sanitario en una paiacutes industrializado en comparacioacuten con un paiacutes en viacuteas de desarrollo

Factores Fiacutesicos (1)

Son aquellos que tienen que ver con el entorno fiacutesico de trabajo ruido tempe-ratura humedad

Factores Higieacutenicos (2)

Son aquellos que tienen que ver con la higiene industrial En este apartado estaacuten los contaminantes quiacutemicos (vapores humos) los fiacutesicos (ruido vibraciones radiaciones) bioloacutegicos (virus bacterias)

Factores Ergonoacutemicos (3)

Son los problemas posturales movimientos repetitivos mantener una misma postura mucho tiempo confort ambiental

Factores Psicosociales (4)

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 12

13 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Son los factores directamente relacionados con la organizacioacuten del trabajo Asiacute nos encontramos en este apartado el ritmo de trabajo el contenido del trabajo el estilo de mando la supervisioacuten estricta

iquestSe puede conseguir que se reconozca como un accidente de trabajo una enfermedad que no estaacute en la lista

La forma de que se reconozca un accidente de trabajo no traumaacutetico es mediante la declaracioacuten de la situacioacuten como accidente de trabajo con las consecuencias legales y documentales que ello implica (parte de accidente de trabajo si causa baja meacutedica de maacutes de un diacutea o relacioacuten mensual de accidentes si no causa baja meacutedica)

Por ello lo primero que tendriacuteamos que hacer seria dirigirnos a la Mutua de Accidentes de Trabajo que es la que tiene la obligacioacuten de prestar la asistencia sanitaria Si no nos atienden y nos derivan a la seguridad social y el accidente supone una baja meacutedica deberemos poner en conocimiento del facultativoa del ICS esta situacioacuten para que solicite una determinacioacuten de contingencia

En cualquier caso tambieacuten podemos impugnar legalmente la baja meacutedica interponiendo una reclamacioacuten previa en viacutea administrativa en un plazo maacuteximo de 30 diacuteas

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo no traumaacutetico

Las consecuencias son las mismas que las de un accidente de trabajo traumaacutetico (caiacuteda golpe corte) La uacutenica diferencia es que hablamos de una enfermedad

En cuanto a derechos y obligaciones empresariales del accidentadoa de los delegadosas de prevencioacuten de las administraciones son las mismas que en el caso de un accidente de trabajo de otro tipo

c) ACCIDENTES DE TRABAJO IN ITINERE

iquestQueacute es un accidente de trabajo in itinere

Es aquel que sufre el trabajadora al ir o al volver al trabajo

No existe una limitacioacuten horaria es decir no hay un tiempo maacuteximo establecido para realizar dicho trayecto aunque siacute hay otro tipo de limitaciones

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 13

14 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente in itinere

La jurisprudencia ha venido definiendo distintas situaciones que dan claridad al concepto de accidente in itinere

Hay tres elementos que se requieren en un accidente in itinere

Que ocurra en el camino de ida o vuelta Que no se produzcan interrupciones entre el trabajo y el accidente

Que se emplee el itinerario habitual

A traveacutes de la jurisprudencia se ha ido definiendo el teacutermino quedando clarificados los siguientes aspectos

Momento de iniciacioacuten del camino dentro del domicilio del trabajadora se considera que todaviacutea no ha iniciado el camino hacia el lugar de trabajo Una caiacuteda por las escaleras en el caso de una vivienda unifamiliar no se considera AT en cambioacute en las escaleras comunitarias de un bloque de pisos siacute seriacutea AT un accidente en el parking tampoco seriacutea AT

Camino recorrido Ha de ser el habitualmente utilizado Ello no significa que sea el maacutes corto sino el habitual

Medio de transporte Cualquiera de los utilizados habitualmente para los desplazamientos bien de caraacutecter puacuteblico o privado o incluso a pie

Concepto de domicilio No se exige que sea el domicilio del trabajadora Asiacute puede ser el domicilio del trabajadora de un familiar el de la residencia de verano el de fin de semana etchellip

Interrupcioacuten voluntaria del trayecto que rompe el nexo causal El trayecto de ida o vuelta del lugar de trabajo no debe ser interrumpido por una actividad en intereacutes personal del trabajadora

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo in itinere

Las consecuencias son las que legalmente estaacuten establecidas para un accidente de trabajo de otro tipo En definitiva no debemos olvidarnos que estamos ante un auteacutentico accidente de trabajo tambieacuten la uacutenica diferencia es que no se ha producido en el centro de trabajo sino en el trayecto entre eacuteste y el mismo

En cuanto a los derechos y obligaciones tanto para el empresario como para ella accidentadoa son los mismos tambieacuten que en el caso de cualquier otro accidente de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 14

15 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PAPEL DEL DP CUANDO SE PRODUCE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

El delegadoa de Prevencioacuten debe prestar una atencioacuten especial a los accidentes de trabajo que ocurran en su empresa Tambieacuten debe estar muy atento a aquellos incidentes que aunque no produzcan lesiones sentildealan la existencia de un riesgo que en otra ocasioacuten puede materializarse dantildeando la salud de alguacuten trabajador

La actuacioacuten del Delegadoa de prevencioacuten en estos supuestos puede sintetizarse en los pasos que ilustramos a continuacioacuten

1 Conocimiento del accidente Una vez ocurra el accidente el empresario tiene la obligacioacuten de informar al Delegado de prevencioacuten del mismo En caso de los incidentes (sin dantildeos personales) puede llegar a ser difiacutecil conocerlos debido a que normalmente ni siquiera la empresa los tiene en cuenta y son estos incidentes los que nos van a llevar gran nuacutemero de veces a evitar los futuros accidentes Una propuesta para controlar estos incidentes es crear unos canales de comunicacioacuten en la empresa mediante notas comunicativas con una breve descripcioacuten al Delegado de prevencioacuten de los encargados de cada departamento o taller

2 Investigacioacuten La investigacioacuten del accidente corresponde a los teacutecnicos de la prevencioacuten de la empresa y el Delegado de prevencioacuten tiene derecho a conocer dicha investigacioacuten Tambieacuten puede personarse en el lugar de los hechos y realizar eacutel mismo una pequentildea investigacioacuten mediante entrevistas con el propio accidentado y sus compantildeeros Es conveniente realizar esta investigacioacuten cuanto antes con el fin de que no se nos pueda escapar ninguacuten detalle

3 Registro El Delegadoa de prevencioacuten debe tener archivada toda la documentacioacuten relativa a los accidentes de trabajo que se ha producido en la empresa Esta documentacioacuten tiene un gran valor y utilidad a la hora de realizar el seguimiento de los mismos estudios de los tipos de accidentes maacutes frecuentes propuesta al empresario para la mejora de la seguridad en la empresa etchellip

4 Propuesta de Medidas Una vez hecha la investigacioacuten del accidente y conocidas las causas del mismo el Delegado de Prevencioacuten puede proponer al empresario la adopcioacuten de medidas que eviten futuros accidentes No obstante es conveniente que contacte con el Sindicato para contrastar las medidas que se van a proponer

5 Seguimiento del accidentado El Delegado de prevencioacuten debe prestar su apoyo al trabajador accidentado hasta que se encuentre en condiciones adecuadas para realizar su trabajo Hay que tener en cuenta que el trabajador estaacute pasando por una situacioacuten no deseada de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 15

16 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

necesidad y se puede encontrar desamparado en numerosas cuestiones que le pueden surgir durante su periodo de baja una posible alta cuando todaviacutea no se encuentra en condiciones de trabajar el agotamiento del plazo de incapacidad temporal la posibilidad de solicitar una incapacidad permanente el recargo en las prestaciones por falta de medidas de seguridad etc

6 Informacioacuten a los trabajadores Debe ponerse en conocimiento de todos losas trabajadoresas de la empresa el accidente

ENTONCES

Si no se notifica un accidente de trabajo legalmente no existe

Esto significa que los accidentes que no se comunican no se registran y por tanto no se contabilizan como tales La administracioacuten estaacute realizando estudios de accidentalidad y visitando a las empresas que presentan un mayor iacutendice de accidentes del sector En muchas ocasiones se estaacuten dejando de visitar empresas porque no han registrado los accidentes que han sufrido losas trabajadores Esto es lo que se conoce como subregistro de accidentes y debe ser objeto de un control sindical riguroso

Cuando hablamos de accidentes no solo hablamos de dantildeos fiacutesicos hablamos de accidentes en el concepto maacutes amplio

Ya hemos visto que nuestra legislacioacuten tiene un sistema de clasificacioacuten de accidentes y de enfermedades un tanto riacutegido

No obstante cabe la posibilidad de que enfermedades que no estaacuten en el cuadro de enfermedades profesionales se reconozcan como accidentes de trabajo por ello cuando hablamos de accidentes de trabajo hablamos tambieacuten de todas esas enfermedades que tienen su origen en la exposicioacuten laboral Es decir utilizamos el concepto en su maacutexima acepcioacuten

A nivel estadiacutestico Espantildea es el paiacutes de la Unioacuten Europea con maacutes accidentes de trabajo

Esto es cierto a pesar de que los datos no son directamente comparables

Por ejemplo

- Las estadiacutesticas de accidentalidad de otros paiacuteses no incluyen los accidentes ldquoin itinererdquo En nuestro paiacutes se incluyen pero se tratan de forma separada

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 16

17 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

- Con relacioacuten a los accidentes mortales en Espantildea solo se consideran mortales aquellos que la muerte del trabajadora se produce antes de pasadas las 72 horas del accidente No se contemplan los que mueren a consecuencia del accidente despueacutes de este periacuteodo

- En muchas ocasiones existe subregistro Es decir se producen muchos maacutes accidentes de los que se notifican y por tanto no se consideran en la estadiacutestica

- Cuando hablamos de accidentes de trabajo desde el punto de vista legal se dejan al margen las lesiones sufridas por empleadosas de hogar y trabajadoresas autoacutenomos (colectivos cada vez maacutes numerosos) Ademaacutes tampoco incluyen funcionarios con otros sistemas de Seguridad Social ni algunos regiacutemenes especiales de la seguridad social

3 LA OTRA CARA DE LOS ACCIDENTES E INCIDENTES EN EL TRABAJO

El reconocimiento de una situacioacuten de dantildeo que tiene como origen las condiciones de trabajo (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales) tiene importantes repercusiones que generalmente tienen que ver con un aspecto legal

bull Nacen derechos y obligaciones

bull Se ldquoindemnizardquo o repone la situacioacuten de una forma distinta a siacute el origen no es profesional

bull Se pone en evidencia que la gestioacuten de la prevencioacuten ha fallado

bull Hace necesario una revisioacuten de las condiciones de trabajo

En este capiacutetulo queremos ir maacutes allaacute de los efectos legales y queremos centrarnos en los otros elementos que generalmente olvidamos pero que se hacen evidentes cuando se reconoce una situacioacuten con origen profesional Por ello vamos a analizar poco a poco cada una de ellas para hacer nuestras ldquoreflexionesrdquo al respecto

a) HABLEMOS DE RIESGOS LABORALES

El hecho de que se reconozca una situacioacuten como derivada del trabajo supone que existe un riesgo laboral puesto que se ha producido la posibilidad de que un trabajadora sufra un determinado dantildeo derivado del trabajo

Esto pone en guardia a todo el sistema de gestioacuten de la prevencioacuten en la empresa puesto que hace visible que hay algo que no ha sido identificado o que no ha sido controlado de forma

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 17

18 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

eficaz Con el reconocimiento de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional se establece una relacioacuten directa con las condiciones de trabajo

iquestQUIEacuteN ESTAacute ENFERMOA

Si hablamos de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional el origen del problema estaacute en las condiciones de trabajo y por tanto seraacute alliacute donde deberemos buscar las causas y aplicar las medidas para que no vuelva a ocurrir

En cambio si hablamos de una enfermedad comuacuten nos estamos refiriendo a que la o las causas son extralaborales de manera que no seraacute necesario Asiacute tras la recuperacioacuten ella trabajadora volveraacute al puesto de trabajo y hay posibilidades de que vuelva enfermar eacutel o ella u otra persona que lo ocupe porque el enfermo es el puesto de trabajo

Y iquestEN CUANTO A RESPONSABILIDADES

El empresario es el responsable de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadoresas y ademaacutes de protegerles frente a los riesgos laborales

De ahiacute que si hablamos de un accidente de trabajo surjan una serie de obligaciones empresariales que en el caso de la enfermedad comuacuten son impensables

b) INVESTIGAR ES NECESARIO

Si hablamos de un accidente de trabajo o de un incidente existe obligacioacuten empresarial de investigar dichas circunstancias

En caso de que el empresario no investigue un accidente de trabajo el incumplimiento de esta obligacioacuten viene acompantildeada de una sancioacuten administrativa que puede ir de 250000 pesetas o 150232 Euros a 50000000 millones de pesetas o 300506 Euros

iquestQUEacute HACER

El objetivo de dicha obligacioacuten empresarial es estar en condiciones de conocer queacute ha ocurrido para poder saber queacute debe hacer para que no vuelva a ocurrir

Si debemos buscar alguacuten sentido a los accidentes de trabajo es que son fallos del sistema que nos indican por donde debemos actuar para evitar que ocurran maacutes dantildeos a la salud

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 18

19 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestDOacuteNDE ACUDIR

En caso de accidente de trabajo la prestacioacuten sanitaria la baja meacutedica la medicacioacuten todo lo necesario para reponer la salud del trabajadora debe ir a cargo de la cuota de accidentes de trabajo que generalmente gestiona una mutua En caso de que se trate de una enfermedad comuacuten va a cargo de la cuota de contingencias comunes que gestiona el sistema de la seguridad social

Y iquestEL SUBSIDIO ECONOacuteMICO

Si estamos ante un accidente de trabajo la base de cotizacioacuten sobre la que se calcula el subsidio econoacutemico que percibimos es distinta a la de las causas comunes Las horas extraordinarias cotizan y se tienen en cuenta en caso de accidente de trabajo En caso de accidente comuacuten no se computan

Ademaacutes el porcentaje que cobramos tambieacuten es distinto

iquestQUEacute PASA EN CASO DE RECAIacuteDAS O DE QUE QUEDEN SECUELAS

Si hablamos de accidentes de trabajo la accioacuten protectora es maacutes amplia que si hablamos de accidente comuacuten Esto quiere decir que las prestaciones que se derivan son maacutes elevadas1048580 No tan soacutelo se desprenden prestaciones econoacutemicas sino que tambieacuten hay prestaciones de otro tipo Entre ellas cabe sentildealar la posibilidad de acceder a una ayuda o prestacioacuten adicional que ha de solicitarse a la Comisioacuten de Prestaciones Especiales de la Mutua de accidentes de trabajo que tenga contratada el empresario

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 19

20 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

4 LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

iquestQUEacute ES LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES

Es una teacutecnica de seguridad utilizada para el anaacutelisis con detenimiento de un accidente o incidente a fin de conocer el desarrollo de los hechos y comprender el porqueacute han sucedido

El objetivo es conocer para prevenir

iquestQUEacute PERSEGUIMOS CON LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES

Los objetivos de una investigacioacuten de accidentes son dos

DIRECTOS

1 Conocer los hechos sucedidos

2 Deducir las causas que los han producido

INDIRECTOS

1 Eliminar las causas para evitar casos similares

2 Aprovechar la experiencia para la prevencioacuten

iquestQUEacute ACCIDENTES SE DEBEN INVESTIGAR

En principio se deberiacutean investigar todos los accidentes puesto que es una obligacioacuten legal establecida para el empresario No obstante no tiene demasiada loacutegica burocratizar la prevencioacuten e investigar todo absolutamente con la misma intensidad

iquestQUEacute CRITERIOS HAY PARA SELECCIONAR LOS ACCIDENTES E INCIDENTES QUE SE DEBEN INVESTIGAR

Organizacioacuten Internacional del Trabajo

La OIT considera que se deben investigar los accidentes que

bull Ocasionen muerte o lesiones graves

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 20

21 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

bull Los accidentes que provocando lesiones menores se repiten ya que revelan situaciones o praacutecticas de trabajo peligrosas y que deben corregirse antes de que ocasionen un accidente maacutes grave

bull Aquellos accidentes o sucesos peligrosos que los agentes que intervienen en la prevencioacuten de la empresa (Servicio de Prevencioacuten Comiteacute de Seguridad y Salud Delegadosas de prevencioacuten) o la Administracioacuten (autoridad laboral o sanitaria) consideren necesario investigar por sus caracteriacutesticas especiales

I Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

El INSHT considera que es imposible investigar todos los accidentes que se producen y que por tanto se debe centrar la investigacioacuten de los mismos seguacuten los siguientes criterios

bullInvestigar TODOS los accidentes mortales y graves Tales accidentes deben ser investigados por distintos motivos

1 Efecto psicoloacutegico que un accidente mortal produce en el entorno de la empresa en que acontece

2 Consecuencias demostradas

3 Posibles repercusiones legales

bull Investigar aquellos accidentes LEVES los incidentes o incluso accidentes BLANCOS en los que se deacute alguna de las caracteriacutesticas siguientes

1 Notable frecuencia repetitiva

2 Riesgo potencial de originar lesiones graves

3 Que presenten causas no bien conocidas

El INSHT concluye argumentando que permitieacutendolo la organizacioacuten de la empresa lo ideal es que se investiguen todos los accidentes

II Comiteacute de Seguridad y Salud

Debido a que el CSS es el oacutergano paritario y colegiado donde se deben tomar decisiones relativas a la seguridad y la salud en el trabajo consideramos que debe ser el comiteacute de seguridad y salud el lugar donde se establezcan los criterios sobre los accidentes e incidentes que se investigaraacuten y el grado de profundidad de la investigacioacuten

El empresario puede ser sancionado por no investigar un accidente de trabajo o un incidente Aunque la eficacia y la importancia de dicha investigacioacuten vienen dada por las medidas

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 21

22 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

preventivas que puedan desprenderse de esa investigacioacuten y la correspondiente implantacioacuten en la empresa

iquestQUIEacuteN LOS TIENE QUE INVESTIGAR

El empresario pero para ello debe contar con teacutecnicosas cualificados Estos teacutecnicos deben tener como miacutenimo una formacioacuten de nivel intermedio no obstante si las caracteriacutesticas de la propia investigacioacuten o de las medidas preventivas que se deban aplicar asiacute lo requieren deberaacute tener la formacioacuten de nivel superior

iquestQUIEacuteN PUEDE PARTICIPAR EN LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O INCIDENTES

Para poder sacar el maacuteximo partido de la investigacioacuten deberiacutean participar personas que puedan aportar informaciones distintas

Por ello seriacutea aconsejable que se constituyera un equipo de investigacioacuten dirigido por el teacutecnicoa del servicio de prevencioacuten Este equipo de Investigacioacuten podriacutea estar compuesto por

bull Mandos directos

bull Asesor externo (el fabricante de la maacutequina el comercializador del producto quiacutemicoEn caso de que fuera necesario)

bull Delegadosas de prevencioacuten

bull Trabajadoresas implicados

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DE LOS MANDOS DIRECTOS

Son personas clave en la toma de datos del accidente Ellos conocen al trabajadora y las condiciones de trabajo Planifican diariamente el uso de los recursos en la empresa Les corresponde tomar algunas de las decisiones que afectan a la seleccioacuten el entrenamiento las normas los horarioshellip Ellos conocen la influencia de ciertas decisiones Ellos ya dominan gran parte de la informacioacuten que debe tenerse en cuenta para investigar

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL PERSONAL ASESOR

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 22

23 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Ocasionalmente se necesitaraacute de un conocimiento especial para alguna investigacioacuten

Esto podriacutea ocurrir ante la presencia de nuevos procesos de trabajo o nueva maquinaria ante la sospecha de fallo en los equipos uso de materiales peligrosos o debido a una situacioacuten compleja Puede que parte de la informacioacuten deba obtenerla o ser analizada por un teacutecnico con la experiencia necesaria que sea experto en otra materia Dichos expertos entonces se convierten en asesores para los investigadores

En este caso se refuerza todaviacutea maacutes la necesidad de la participacioacuten de diferentes puntos de vista para alcanzar mejores conclusiones

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL DELEGADOA DE PREVENCIOacuteN

El delegadoa de prevencioacuten no es un teacutecnicoa pero no por ello debe ser ajeno a esta investigacioacuten por ello la ley le da la opcioacuten de participar y conocer en todo momento en queacute punto esta la investigacioacuten

No obstante la investigacioacuten ni ninguna actividad preventiva son procesos exclusivamente teacutecnicos son procesos socio-teacutecnicos con lo cual sindicalmente es necesario que ella delegadoa de prevencioacuten participe activamente para comprobar la veracidad de la informacioacuten para saber queacute ha ocurrido y para poder hacer propuestas

En muchas ocasiones es necesario incluso realizar una investigacioacuten del accidente o del incidente de forma autoacutenoma

iquestCUAacuteNDO SE DEBEN INVESTIGAR

No existe un plazo establecido legalmente pero el sentido comuacuten nos dice que cuando antes mejor

Esto es porque la informacioacuten los datos las pruebas las circunstancias todo puede cambiar raacutepidamente por la reanudacioacuten de la actividad laboral o por otros motivos y ademaacutes porque sigue existiendo la posibilidad de que se vuelva a producir el accidente o incidente

Hay que tener claro que el tiempo que se utiliza en la investigacioacuten es parte del costo de un accidente

El equipo de investigadores tiene que darse el tiempo necesario tomando conciencia de que a la larga las investigaciones mal hechas significaraacuten una mayor dedicacioacuten de tiempo con el consiguiente incremento de los costos sin conseguir eliminar todas las causas que originaron los sucesos indeseados y dejando abierta la posibilidad de que vuelva a ocurrir

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 23

24 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE

Consiste en identificar cuaacuteles han sido las causas del accidente y eliminar la posibilidad de que se vuelva a producir

Es lo que denominamos un sistema de gestioacuten de riesgos

De forma esquemaacutetica podriacuteamos decir que el proceso de gestioacuten es el siguiente

PROCESO LOacuteGICO DE GESTIOacuteN ANTE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 24

25 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO

El proceso de investigacioacuten de un accidente va encaminado a saber queacute ha ocurrido

Es un proceso loacutegico que consta de dos fases diferenciadas

1 TOMA DE DATOS

Como deciacuteamos lo primero que hay que saber es queacute ha ocurrido Para ello deberemos tomar informacioacuten de primera mano Esta informacioacuten se encuentra en el lugar del accidente en la declaracioacuten de los testigos en la reconstruccioacuten del accidente en las aportaciones del mando intermedio del teacutecnicoa

2 INVESTIGACIOacuteN DEL ACCIDENTE

La investigacioacuten propiamente consiste en establecer relaciones entre las diferentes informaciones para determinar las causas y determinar cuales seraacuten las medidas preventivas que deben adoptarse

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN

El sentido de la investigacioacuten es la incorporacioacuten de medidas para que no vuelva a ocurrir Es decir si se recogen datos y no se analizan y luego no se investiga o si se llega a la investigacioacuten y no se proponen medidas no habraacute servido para nada

El verdadero sentido de la investigacioacuten es la prevencioacuten

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES

Las conclusiones deben traducirse en un plan de trabajo con fechas acciones concretas objetivos responsables debe ser ademaacutes objeto de un seguimiento en cuanto a su cumplimiento y a su eficacia

El contenido de un plan de medidas correctoras debe formar parte del plan de prevencioacuten de la empresa Consideramos que como miacutenimo este plan debe contener los siguientes datos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 25

26 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE O UN INCIDENTE

Por un lado se pierde mucha informacioacuten y muchas posibilidades de realizar actividades preventivas

Por otro lado se incumple una obligacioacuten legal establecida para el empresario tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes

Este incumplimiento empresarial es una infraccioacuten tipificada como grave

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O DE INICIDENTES

La investigacioacuten de un accidente o de un incidente persigue conocer lo maacutes fidedignamente posible cuales son las circunstancias y situaciones de riesgo que dieron lugar a su materializacioacuten en un accidente todo ello con el fin de efectuar un anaacutelisis de causas

Para que la investigacioacuten del accidente se realice de forma operativa y eficaz precisamos descomponer el proceso de investigacioacuten en etapas estudiando cada una de ellas de forma independiente y analizando la metoacutedica de su ejecucioacuten

Se contemplan seis etapas fundamentales

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 26

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 5: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

5 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

En esta guiacutea se definen las diversas tipologiacuteas de accidentes e incidentes de trabajo que se producen habitualmente se dan orientaciones y pautas de actuacioacuten en aquellas situaciones de mayor complejidad que derivan en peacuterdida de salud situaciones en que los empresarios o las mutuas declaran o pretenden declarar como enfermedad comuacuten un trastorno cuyo origen estaacute en el trabajo y coacutemo actuar para que intervengan los organismos puacuteblicos y la exigencia hacia eacutestos en la investigacioacuten de los accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo Por uacuteltimo y como no podriacutea ser de otra manera a traveacutes de toda la guiacutea se sentildealan los derechos de los y las trabajadoras y de la representacioacuten sindical asiacute como algunas ideas y orientaciones que esperamos que te sean de utilidad en la actuacioacuten sindical cotidiana en tu empresa en nuestro objetivo comuacuten de disminuir y eliminar los accidentes de trabajo y mejorar las condiciones de trabajo

2 EL CONCEPTO DE ACCIDENTE DE TRABAJO

iquestQUEacute ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO SEGUacuteN LA LEY

Es aquella lesioacuten corporal que sufre el trabajadora por cuenta ajena como consecuencia del trabajo que realiza La jurisprudencia mediante sentencias repetidas ha venido ampliando el teacutermino a las lesiones psiacutequicas tambieacuten

iquestQueacute elementos son necesarios para que se produzca un accidente de trabajo desde el punto de vista legal

Que el trabajadora sufra una lesioacuten1 corporal Entendiendo por lesioacuten todo dantildeo o detrimento corporal causado por una herida golpe o enfermedad Se asimilan a la lesioacuten corporal las secuelas o enfermedades psiacutequicas o psicoloacutegicas

Que el trabajador ejecute una labor por cuenta ajena (los autoacutenomos las empleadas de hogar no estaacuten incluidos en la definicioacuten legal)

Que el accidente se produzca con ocasioacuten o por consecuencia del trabajo es decir que exista una relacioacuten de causalidad directa entre trabajo-lesioacuten

iquestPuede haber un accidente de trabajo sin baja meacutedica

En el caso de que se produzca un accidente de trabajo (es decir aquel que causa lesioacuten o dantildeo fiacutesico) pero eacuteste no ocasione la ausencia del trabajadora de su puesto de trabajo por un tiempo superior a un diacutea ni la prescripcioacuten de baja meacutedica se denominaraacute accidente de trabajo ocurrido sin baja meacutedica

No hay que confundir el accidente sin baja meacutedica con un accidente blanco (en el que no hay dantildeos fiacutesicos ni materiales) o con un incidente (en el que no hay dantildeos fiacutesicos pero si hay dantildeos materiales) que desarrollaremos maacutes adelante Los incidentes se diferencian del accidente de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 5

6 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

trabajo sin baja meacutedica en que los accidentes siempre ocasionan lesioacuten en cambio los incidentes por definicioacuten nunca pueden originar lesioacuten

iquestQueacute situaciones SI se consideran accidente de trabajo

Accidentes producidos con ocasioacuten de las tareas desarrolladas aunque sean distintas a las habituales se entenderaacute como accidente de trabajo aquel que haya ocurrido durante la realizacioacuten de las tareas encomendadas por el empresario o realizadas de forma espontaacutenea por el trabajadora en intereacutes del buen funcionamiento de la empresa (aunque eacutestas sean distintas a las de su categoriacutea profesional)

Accidentes sufridos en el lugar y durante el tiempo de trabajo Las lesiones sufridas durante el tiempo y en el lugar de trabajo se consideran salvo prueba en contrario accidentes de trabajo

Accidente ldquoin itinererdquo Es aquel que sufre el trabajadora al ir al trabajo o al volver de eacuteste No existe una limitacioacuten horaria

Este tipo de accidentes los trataremos en profundidad maacutes adelante

Accidentes en misioacuten Son aquellos sufridos por el trabajadora en el trayecto que tenga que realizar para el cumplimiento de la misioacuten asiacute como el acaecido en el desempentildeo de la misma dentro de su jornada laboral

Cargos electivos de caraacutecter sindical Son aquellos sufridos con ocasioacuten o por consecuencia del desempentildeo de cargo electivo de caraacutecter sindical o de gobierno de las entidades gestoras de la Seguridad Social asiacute como los accidentes ocurridos al ir o volver del lugar en que se ejercen las funciones que les son propias

Actos de salvamento Son los accidentes acaecidos en actos de salvamento o de naturaleza anaacuteloga cuando tengan conexioacuten con el trabajo Se incluye el caso de orden directa del empresario o acto espontaacuteneo del trabajadora

Enfermedades o defectos anteriores Son aquellas enfermedades o defectos padecidos con anterioridad que se manifiestan o agravan como consecuencia de un accidente de trabajo

Enfermedades intercurrentes Se entiende por tales las que constituyen complicaciones del proceso patoloacutegico determinado por el accidente de trabajo mismo Para calificar una enfermedad como intercurrente es imprescindible que exista una relacioacuten de causalidad inmediata entre el accidente de trabajo inicial y la enfermedad derivada el proceso patoloacutegico

Enfermedades no contempladas en la lista de enfermedades profesionales Estas enfermedades tambieacuten llamadas comunes que contraiga el trabajadora con motivo de la realizacioacuten de su trabajo no incluidas en la lista de enfermedades profesionales Se debe acreditar fehacientemente la relacioacuten causa-efecto entre la realizacioacuten de un trabajo y la aparicioacuten posterior de la enfermedad

Los debidos a imprudencias profesionales Aquellas imprudencias derivadas del ejercicio habitual de un trabajo o profesioacuten y de la confianza que dicha habitualidad inspira al accidentado

Otros supuestos de accidente de trabajo

- Las prestaciones personales obligatorias

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 6

7 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

- Diputados o senadores en los accidentes derivados de la funcioacuten parlamentaria

- Presidentes vocales y suplentes de las mesas electorales En el ejercicio de estas funciones se consideran asimilados a trabajadoresas por cuenta ajena (no es accidente el ocurrido in itinere al ejercer el derecho de voto)

- Realizacioacuten de actividades no profesionales En algunos casos la jurisprudencia ha permitido incluir como AT los sufridos durante la praacutectica de deportes organizados por el empresario los ocurridos en cursos de formacioacuten profesional de intereacutes para la empresa y en el in itinere Tambieacuten los alumnos asistentes a cursos de formacioacuten profesional ocupacional in itinere cubierto el riesgo de AT cuando este se produzca en relacioacuten con dichos cursos

iquestQueacute situaciones NO se consideran accidente de trabajo

Los debidos a fuerza mayor extrantildea al trabajo Es decir cuando esta fuerza mayor sea de tal naturaleza que no guarde relacioacuten alguna con el trabajo que se realiza en el momento de sobrevenir el accidente No constituyen supuestos de fuerza mayor extrantildea fenoacutemenos como la insolacioacuten el rayo y otros fenoacutemenos anaacutelogos de la naturaleza (siacute el trabajo habitual del trabajadora es a la intemperie si es AT En el caso de atentado terrorista que afecta al trabajadora en el lugar de trabajo no estamos ante un caso de fuerza mayor sino ante una actuacioacuten de un tercero

Los accidentes debidos a imprudencia temeraria del trabajadora Se han utilizado numerosas expresiones para definir la imprudencia temeraria Falta de las maacutes rudimentaria normas de criterio individual precaucioacuten prudencia o cautela asuncioacuten de un riesgo innecesariohellip

Normalmente se considera Imprudencia Temeraria cuando el accidentado desobedece normas instrucciones u oacuterdenes dadas por el empresario de forma reiterada y notoria en materia de Seguridad e Higiene Si coinciden riesgo manifiesto innecesario y grave la jurisprudencia viene entendiendo que existe imprudencia temeraria si no seraacute una imprudencia profesionalEn cambio imprudencia profesional es la derivada del ejercicio habitual de un trabajo o profesioacuten y de la confianza que eacutestos inspiran al accidentado En este caso no se rompe el nexo causal trabajo-lesioacuten de tal modo que un accidente provocado por una imprudencia de este tipo siacute es AT

Accidentes debidos a dolo del trabajadora accidentado Se considera que existe dolo cuando el trabajadora consciente voluntaria y maliciosamente provoca un accidente para obtener prestaciones que se derivan de la contingencia

Accidentes derivados de la actuacioacuten de otra persona Los accidentes que son consecuencia de culpa civil o criminal del empresario de un compantildeero de trabajo o de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 7

8 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

un tercero constituyen auteacutenticos accidentes de trabajo siempre y cuando guarden alguna relacioacuten con el trabajo El elemento determinante es la relacioacuten causa-efecto

Asiacute las bromas o juegos que pueden originar un accidente ocurridos durante el trabajo o los sufridos al separa una rintildea seraacuten AT

a) LOS ACCIDENTES DE TRABAJO DESDE EL PUNTO DE VISTA PREVENTIVO

A parte de la visioacuten legal de los accidentes existe una visioacuten basada en la prevencioacuten

Por ello los teacutecnicos han elaborado una definicioacuten del concepto que difiere de lo que entiende la legislacioacuten que es necesario que se deacute para que se produzca un accidente de trabajo desde el punto de vista legal

iquestQueacute es necesario para que se deacute un accidente de trabajo desde el punto de vista preventivo

Es un suceso anormal no querido ni deseado que se presenta de forma brusca e inesperada normalmente es evitable interrumpe la continuidad del trabajo y puede causar lesiones a las personas

Analizando con profundidad los accidentes se confirma que los accidentes son una secuencia de una serie infinita de causas y circunstancias

iquestCuaacutentos tipos de accidentes de trabajo hay

Cuando ocurre un accidente las consecuencias que del mismo se derivan pueden ser

Dantildeos materiales objetos uacutetiles de trabajo peacuterdidas de produccioacuten

Dantildeos a la salud lesiones personales dantildeos fiacutesicos o psiacutequicos a las personas

Seguacuten las consecuencias podremos clasificar los accidentes tal como se expresa en la siguiente tabla

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 8

9 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute es un incidente

Se denomina incidente ldquocualquier suceso no esperado ni deseado que NO dando lugar a peacuterdidas de la salud o lesiones a las personas puede ocasionar dantildeos a la propiedad equipos productos o al medio ambiente peacuterdidas de produccioacuten o aumento de las responsabilidades legalesrdquo

Asiacute en el cuadro anterior

Accidentes de trabajo desde el punto de vista legal solo son los Accidentes con baja sin baja y raros

Los accidentes blancos e incidentes son solo Accidentes de Trabajo desde el punto de vista preventivo y se engloban en el concepto de Incidente

iquestPara queacute nos sirve registrar y controlar los incidentes

Si bien es cierto que la seguridad absoluta no existe tambieacuten lo es que existen indicadores que nos advierten de la probable inmediatez del accidente estos indicadores son los incidentes si actuamos sobre ellos estaremos cumpliendo con el objeto fundamental de la LPRL la proteccioacuten eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo

Estudios realizados por HENRICH BIRD y PEARSON ponen de manifiesto la relacioacuten entre el accidente e incidente

Asiacute Pearson en 1975 hizo un estudio sobre una muestra de 1000000 de accidentes de la Industria Britaacutenica y observoacute tal como muestra la figura siguiente que por cada accidente grave se produciacutean 3 leves con baja 50 leves sin baja 80 accidentes con dantildeos materiales y 400 incidentes

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 9

10 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute quiere decirnos la piraacutemide de Pearson

Tanto la piraacutemide establecida por Pearson como la de Bird o la Heinrich ponen de manifiesto que antes de que ocurra un accidente es probable que tengamos evidencias que nos presentaraacuten situaciones que debemos mejorar para que los accidentes no se lleguen a producir

El objetivo final de cualquier actuacioacuten en materia de prevencioacuten de riesgos laborales es la proteccioacuten de la salud de los trabajadoresas por tanto si antes de que se produzcan los accidentes existen unos indicadores que nos advierten de que eacutestos van a ocurrir lo ideal seraacute investigar los incidentes para poder corregir las situaciones de riesgo y evitar el accidente

b) ACCIDENTES DE TRABAJO NO TRAUMAacuteTICOS

iquestQueacute es un accidente de trabajo no traumaacutetico

Aquella enfermedad que sufre el trabajadora a consecuencia del trabajo que desempentildea por cuenta ajena y que no estaacute legalmente tipificada como enfermedad profesional Es decir son aquellas enfermedades que no estaacuten en el cuadro de enfermedades profesionales pero que tienen como origen las condiciones de trabajo a las que se ve sometidoa el trabajadora

iquestQueacute situaciones han sido reconocidas como accidentes de trabajo no traumaacuteticos algunos ejemplos

En algunos sectores se vienen identificando una serie de enfermedades que tienen origen en las condiciones de trabajo pero que no estaacuten en la lista de enfermedades profesionales

En muchas ocasiones ha sido necesaria una presioacuten sindical mantenida con la empresa y con la mutua de accidentes para conseguir su reconocimiento

Algunos ejemplos de estas situaciones son

bull Resfriados cuando se producen trabajos en espacios con corrientes de aire en caacutemaras frigoriacuteficas

bull Problemas musculares cuando se realizan movimientos repetitivos manejo de cargas posturas forzadas

bull Ansiedad en el sector del comercio y entidades bancarias tras un atraco con intimidacioacuten o incluso conductores tras un atropello

En cualquier caso cada situacioacuten ha sido objeto de reconocimiento individualmente a pesar de que una vez que hay un precedente dicho reconocimiento ha sido maacutes sencillo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 10

11 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente de trabajo no traumaacutetico

Es imprescindible que se deacute lo que la jurisprudencia ha denominado como la relacioacuten causa ndash efecto

En definitiva se trata de que exista un nexo causal entre el dantildeo y la actividad profesional No obstante esto no quiere decir que sea necesario que la uacutenica causa de dicha enfermedad sea la realizacioacuten de ese trabajo

No hay que olvidar que las enfermedades al igual que los accidentes no son fortuitas sino que son multicausales Por tanto para que se produzca un accidente o se contraiga una enfermedad deben combinarse varios factores

Cuando en la jurisprudencia se habla de establecer una relacioacuten de causa-efecto significa determinar que una de las causas ha tenido una importancia mayor que las anteriores pero no exclusiva

En los graacuteficos siguientes se observa una representacioacuten realizada por el INSHT en la que se pone de manifiesto el concepto de multicausalidad de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales

Factores hereditarios yo bioloacutegicos(1)

Estos factores comprenden aspectos geneacuteticos edadhellip

Estilo de vida (2)

Se refiere a las conductas de salud haacutebitos (alimentarios tabaquismo ) higiene hellip

Medio ambiente (3)

El ambiente en el que nos movemos es muy importante por ello la contaminacioacuten fiacutesica psiacutequica bioloacutegica psicosocial y socio cultural son aspectos a tener en cuenta En este apartado

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 11

12 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

adquiere una importancia especial el ambiente laboral puesto que 13 de nuestra vida pasa en el entorno laboral

Sistema sanitario (4)

El sistema sanitario de un paiacutes depende de la economiacutea del mismo Asiacute hay grandes diferencias entre el sistema sanitario en una paiacutes industrializado en comparacioacuten con un paiacutes en viacuteas de desarrollo

Factores Fiacutesicos (1)

Son aquellos que tienen que ver con el entorno fiacutesico de trabajo ruido tempe-ratura humedad

Factores Higieacutenicos (2)

Son aquellos que tienen que ver con la higiene industrial En este apartado estaacuten los contaminantes quiacutemicos (vapores humos) los fiacutesicos (ruido vibraciones radiaciones) bioloacutegicos (virus bacterias)

Factores Ergonoacutemicos (3)

Son los problemas posturales movimientos repetitivos mantener una misma postura mucho tiempo confort ambiental

Factores Psicosociales (4)

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 12

13 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Son los factores directamente relacionados con la organizacioacuten del trabajo Asiacute nos encontramos en este apartado el ritmo de trabajo el contenido del trabajo el estilo de mando la supervisioacuten estricta

iquestSe puede conseguir que se reconozca como un accidente de trabajo una enfermedad que no estaacute en la lista

La forma de que se reconozca un accidente de trabajo no traumaacutetico es mediante la declaracioacuten de la situacioacuten como accidente de trabajo con las consecuencias legales y documentales que ello implica (parte de accidente de trabajo si causa baja meacutedica de maacutes de un diacutea o relacioacuten mensual de accidentes si no causa baja meacutedica)

Por ello lo primero que tendriacuteamos que hacer seria dirigirnos a la Mutua de Accidentes de Trabajo que es la que tiene la obligacioacuten de prestar la asistencia sanitaria Si no nos atienden y nos derivan a la seguridad social y el accidente supone una baja meacutedica deberemos poner en conocimiento del facultativoa del ICS esta situacioacuten para que solicite una determinacioacuten de contingencia

En cualquier caso tambieacuten podemos impugnar legalmente la baja meacutedica interponiendo una reclamacioacuten previa en viacutea administrativa en un plazo maacuteximo de 30 diacuteas

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo no traumaacutetico

Las consecuencias son las mismas que las de un accidente de trabajo traumaacutetico (caiacuteda golpe corte) La uacutenica diferencia es que hablamos de una enfermedad

En cuanto a derechos y obligaciones empresariales del accidentadoa de los delegadosas de prevencioacuten de las administraciones son las mismas que en el caso de un accidente de trabajo de otro tipo

c) ACCIDENTES DE TRABAJO IN ITINERE

iquestQueacute es un accidente de trabajo in itinere

Es aquel que sufre el trabajadora al ir o al volver al trabajo

No existe una limitacioacuten horaria es decir no hay un tiempo maacuteximo establecido para realizar dicho trayecto aunque siacute hay otro tipo de limitaciones

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 13

14 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente in itinere

La jurisprudencia ha venido definiendo distintas situaciones que dan claridad al concepto de accidente in itinere

Hay tres elementos que se requieren en un accidente in itinere

Que ocurra en el camino de ida o vuelta Que no se produzcan interrupciones entre el trabajo y el accidente

Que se emplee el itinerario habitual

A traveacutes de la jurisprudencia se ha ido definiendo el teacutermino quedando clarificados los siguientes aspectos

Momento de iniciacioacuten del camino dentro del domicilio del trabajadora se considera que todaviacutea no ha iniciado el camino hacia el lugar de trabajo Una caiacuteda por las escaleras en el caso de una vivienda unifamiliar no se considera AT en cambioacute en las escaleras comunitarias de un bloque de pisos siacute seriacutea AT un accidente en el parking tampoco seriacutea AT

Camino recorrido Ha de ser el habitualmente utilizado Ello no significa que sea el maacutes corto sino el habitual

Medio de transporte Cualquiera de los utilizados habitualmente para los desplazamientos bien de caraacutecter puacuteblico o privado o incluso a pie

Concepto de domicilio No se exige que sea el domicilio del trabajadora Asiacute puede ser el domicilio del trabajadora de un familiar el de la residencia de verano el de fin de semana etchellip

Interrupcioacuten voluntaria del trayecto que rompe el nexo causal El trayecto de ida o vuelta del lugar de trabajo no debe ser interrumpido por una actividad en intereacutes personal del trabajadora

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo in itinere

Las consecuencias son las que legalmente estaacuten establecidas para un accidente de trabajo de otro tipo En definitiva no debemos olvidarnos que estamos ante un auteacutentico accidente de trabajo tambieacuten la uacutenica diferencia es que no se ha producido en el centro de trabajo sino en el trayecto entre eacuteste y el mismo

En cuanto a los derechos y obligaciones tanto para el empresario como para ella accidentadoa son los mismos tambieacuten que en el caso de cualquier otro accidente de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 14

15 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PAPEL DEL DP CUANDO SE PRODUCE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

El delegadoa de Prevencioacuten debe prestar una atencioacuten especial a los accidentes de trabajo que ocurran en su empresa Tambieacuten debe estar muy atento a aquellos incidentes que aunque no produzcan lesiones sentildealan la existencia de un riesgo que en otra ocasioacuten puede materializarse dantildeando la salud de alguacuten trabajador

La actuacioacuten del Delegadoa de prevencioacuten en estos supuestos puede sintetizarse en los pasos que ilustramos a continuacioacuten

1 Conocimiento del accidente Una vez ocurra el accidente el empresario tiene la obligacioacuten de informar al Delegado de prevencioacuten del mismo En caso de los incidentes (sin dantildeos personales) puede llegar a ser difiacutecil conocerlos debido a que normalmente ni siquiera la empresa los tiene en cuenta y son estos incidentes los que nos van a llevar gran nuacutemero de veces a evitar los futuros accidentes Una propuesta para controlar estos incidentes es crear unos canales de comunicacioacuten en la empresa mediante notas comunicativas con una breve descripcioacuten al Delegado de prevencioacuten de los encargados de cada departamento o taller

2 Investigacioacuten La investigacioacuten del accidente corresponde a los teacutecnicos de la prevencioacuten de la empresa y el Delegado de prevencioacuten tiene derecho a conocer dicha investigacioacuten Tambieacuten puede personarse en el lugar de los hechos y realizar eacutel mismo una pequentildea investigacioacuten mediante entrevistas con el propio accidentado y sus compantildeeros Es conveniente realizar esta investigacioacuten cuanto antes con el fin de que no se nos pueda escapar ninguacuten detalle

3 Registro El Delegadoa de prevencioacuten debe tener archivada toda la documentacioacuten relativa a los accidentes de trabajo que se ha producido en la empresa Esta documentacioacuten tiene un gran valor y utilidad a la hora de realizar el seguimiento de los mismos estudios de los tipos de accidentes maacutes frecuentes propuesta al empresario para la mejora de la seguridad en la empresa etchellip

4 Propuesta de Medidas Una vez hecha la investigacioacuten del accidente y conocidas las causas del mismo el Delegado de Prevencioacuten puede proponer al empresario la adopcioacuten de medidas que eviten futuros accidentes No obstante es conveniente que contacte con el Sindicato para contrastar las medidas que se van a proponer

5 Seguimiento del accidentado El Delegado de prevencioacuten debe prestar su apoyo al trabajador accidentado hasta que se encuentre en condiciones adecuadas para realizar su trabajo Hay que tener en cuenta que el trabajador estaacute pasando por una situacioacuten no deseada de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 15

16 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

necesidad y se puede encontrar desamparado en numerosas cuestiones que le pueden surgir durante su periodo de baja una posible alta cuando todaviacutea no se encuentra en condiciones de trabajar el agotamiento del plazo de incapacidad temporal la posibilidad de solicitar una incapacidad permanente el recargo en las prestaciones por falta de medidas de seguridad etc

6 Informacioacuten a los trabajadores Debe ponerse en conocimiento de todos losas trabajadoresas de la empresa el accidente

ENTONCES

Si no se notifica un accidente de trabajo legalmente no existe

Esto significa que los accidentes que no se comunican no se registran y por tanto no se contabilizan como tales La administracioacuten estaacute realizando estudios de accidentalidad y visitando a las empresas que presentan un mayor iacutendice de accidentes del sector En muchas ocasiones se estaacuten dejando de visitar empresas porque no han registrado los accidentes que han sufrido losas trabajadores Esto es lo que se conoce como subregistro de accidentes y debe ser objeto de un control sindical riguroso

Cuando hablamos de accidentes no solo hablamos de dantildeos fiacutesicos hablamos de accidentes en el concepto maacutes amplio

Ya hemos visto que nuestra legislacioacuten tiene un sistema de clasificacioacuten de accidentes y de enfermedades un tanto riacutegido

No obstante cabe la posibilidad de que enfermedades que no estaacuten en el cuadro de enfermedades profesionales se reconozcan como accidentes de trabajo por ello cuando hablamos de accidentes de trabajo hablamos tambieacuten de todas esas enfermedades que tienen su origen en la exposicioacuten laboral Es decir utilizamos el concepto en su maacutexima acepcioacuten

A nivel estadiacutestico Espantildea es el paiacutes de la Unioacuten Europea con maacutes accidentes de trabajo

Esto es cierto a pesar de que los datos no son directamente comparables

Por ejemplo

- Las estadiacutesticas de accidentalidad de otros paiacuteses no incluyen los accidentes ldquoin itinererdquo En nuestro paiacutes se incluyen pero se tratan de forma separada

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 16

17 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

- Con relacioacuten a los accidentes mortales en Espantildea solo se consideran mortales aquellos que la muerte del trabajadora se produce antes de pasadas las 72 horas del accidente No se contemplan los que mueren a consecuencia del accidente despueacutes de este periacuteodo

- En muchas ocasiones existe subregistro Es decir se producen muchos maacutes accidentes de los que se notifican y por tanto no se consideran en la estadiacutestica

- Cuando hablamos de accidentes de trabajo desde el punto de vista legal se dejan al margen las lesiones sufridas por empleadosas de hogar y trabajadoresas autoacutenomos (colectivos cada vez maacutes numerosos) Ademaacutes tampoco incluyen funcionarios con otros sistemas de Seguridad Social ni algunos regiacutemenes especiales de la seguridad social

3 LA OTRA CARA DE LOS ACCIDENTES E INCIDENTES EN EL TRABAJO

El reconocimiento de una situacioacuten de dantildeo que tiene como origen las condiciones de trabajo (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales) tiene importantes repercusiones que generalmente tienen que ver con un aspecto legal

bull Nacen derechos y obligaciones

bull Se ldquoindemnizardquo o repone la situacioacuten de una forma distinta a siacute el origen no es profesional

bull Se pone en evidencia que la gestioacuten de la prevencioacuten ha fallado

bull Hace necesario una revisioacuten de las condiciones de trabajo

En este capiacutetulo queremos ir maacutes allaacute de los efectos legales y queremos centrarnos en los otros elementos que generalmente olvidamos pero que se hacen evidentes cuando se reconoce una situacioacuten con origen profesional Por ello vamos a analizar poco a poco cada una de ellas para hacer nuestras ldquoreflexionesrdquo al respecto

a) HABLEMOS DE RIESGOS LABORALES

El hecho de que se reconozca una situacioacuten como derivada del trabajo supone que existe un riesgo laboral puesto que se ha producido la posibilidad de que un trabajadora sufra un determinado dantildeo derivado del trabajo

Esto pone en guardia a todo el sistema de gestioacuten de la prevencioacuten en la empresa puesto que hace visible que hay algo que no ha sido identificado o que no ha sido controlado de forma

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 17

18 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

eficaz Con el reconocimiento de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional se establece una relacioacuten directa con las condiciones de trabajo

iquestQUIEacuteN ESTAacute ENFERMOA

Si hablamos de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional el origen del problema estaacute en las condiciones de trabajo y por tanto seraacute alliacute donde deberemos buscar las causas y aplicar las medidas para que no vuelva a ocurrir

En cambio si hablamos de una enfermedad comuacuten nos estamos refiriendo a que la o las causas son extralaborales de manera que no seraacute necesario Asiacute tras la recuperacioacuten ella trabajadora volveraacute al puesto de trabajo y hay posibilidades de que vuelva enfermar eacutel o ella u otra persona que lo ocupe porque el enfermo es el puesto de trabajo

Y iquestEN CUANTO A RESPONSABILIDADES

El empresario es el responsable de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadoresas y ademaacutes de protegerles frente a los riesgos laborales

De ahiacute que si hablamos de un accidente de trabajo surjan una serie de obligaciones empresariales que en el caso de la enfermedad comuacuten son impensables

b) INVESTIGAR ES NECESARIO

Si hablamos de un accidente de trabajo o de un incidente existe obligacioacuten empresarial de investigar dichas circunstancias

En caso de que el empresario no investigue un accidente de trabajo el incumplimiento de esta obligacioacuten viene acompantildeada de una sancioacuten administrativa que puede ir de 250000 pesetas o 150232 Euros a 50000000 millones de pesetas o 300506 Euros

iquestQUEacute HACER

El objetivo de dicha obligacioacuten empresarial es estar en condiciones de conocer queacute ha ocurrido para poder saber queacute debe hacer para que no vuelva a ocurrir

Si debemos buscar alguacuten sentido a los accidentes de trabajo es que son fallos del sistema que nos indican por donde debemos actuar para evitar que ocurran maacutes dantildeos a la salud

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 18

19 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestDOacuteNDE ACUDIR

En caso de accidente de trabajo la prestacioacuten sanitaria la baja meacutedica la medicacioacuten todo lo necesario para reponer la salud del trabajadora debe ir a cargo de la cuota de accidentes de trabajo que generalmente gestiona una mutua En caso de que se trate de una enfermedad comuacuten va a cargo de la cuota de contingencias comunes que gestiona el sistema de la seguridad social

Y iquestEL SUBSIDIO ECONOacuteMICO

Si estamos ante un accidente de trabajo la base de cotizacioacuten sobre la que se calcula el subsidio econoacutemico que percibimos es distinta a la de las causas comunes Las horas extraordinarias cotizan y se tienen en cuenta en caso de accidente de trabajo En caso de accidente comuacuten no se computan

Ademaacutes el porcentaje que cobramos tambieacuten es distinto

iquestQUEacute PASA EN CASO DE RECAIacuteDAS O DE QUE QUEDEN SECUELAS

Si hablamos de accidentes de trabajo la accioacuten protectora es maacutes amplia que si hablamos de accidente comuacuten Esto quiere decir que las prestaciones que se derivan son maacutes elevadas1048580 No tan soacutelo se desprenden prestaciones econoacutemicas sino que tambieacuten hay prestaciones de otro tipo Entre ellas cabe sentildealar la posibilidad de acceder a una ayuda o prestacioacuten adicional que ha de solicitarse a la Comisioacuten de Prestaciones Especiales de la Mutua de accidentes de trabajo que tenga contratada el empresario

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 19

20 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

4 LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

iquestQUEacute ES LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES

Es una teacutecnica de seguridad utilizada para el anaacutelisis con detenimiento de un accidente o incidente a fin de conocer el desarrollo de los hechos y comprender el porqueacute han sucedido

El objetivo es conocer para prevenir

iquestQUEacute PERSEGUIMOS CON LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES

Los objetivos de una investigacioacuten de accidentes son dos

DIRECTOS

1 Conocer los hechos sucedidos

2 Deducir las causas que los han producido

INDIRECTOS

1 Eliminar las causas para evitar casos similares

2 Aprovechar la experiencia para la prevencioacuten

iquestQUEacute ACCIDENTES SE DEBEN INVESTIGAR

En principio se deberiacutean investigar todos los accidentes puesto que es una obligacioacuten legal establecida para el empresario No obstante no tiene demasiada loacutegica burocratizar la prevencioacuten e investigar todo absolutamente con la misma intensidad

iquestQUEacute CRITERIOS HAY PARA SELECCIONAR LOS ACCIDENTES E INCIDENTES QUE SE DEBEN INVESTIGAR

Organizacioacuten Internacional del Trabajo

La OIT considera que se deben investigar los accidentes que

bull Ocasionen muerte o lesiones graves

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 20

21 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

bull Los accidentes que provocando lesiones menores se repiten ya que revelan situaciones o praacutecticas de trabajo peligrosas y que deben corregirse antes de que ocasionen un accidente maacutes grave

bull Aquellos accidentes o sucesos peligrosos que los agentes que intervienen en la prevencioacuten de la empresa (Servicio de Prevencioacuten Comiteacute de Seguridad y Salud Delegadosas de prevencioacuten) o la Administracioacuten (autoridad laboral o sanitaria) consideren necesario investigar por sus caracteriacutesticas especiales

I Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

El INSHT considera que es imposible investigar todos los accidentes que se producen y que por tanto se debe centrar la investigacioacuten de los mismos seguacuten los siguientes criterios

bullInvestigar TODOS los accidentes mortales y graves Tales accidentes deben ser investigados por distintos motivos

1 Efecto psicoloacutegico que un accidente mortal produce en el entorno de la empresa en que acontece

2 Consecuencias demostradas

3 Posibles repercusiones legales

bull Investigar aquellos accidentes LEVES los incidentes o incluso accidentes BLANCOS en los que se deacute alguna de las caracteriacutesticas siguientes

1 Notable frecuencia repetitiva

2 Riesgo potencial de originar lesiones graves

3 Que presenten causas no bien conocidas

El INSHT concluye argumentando que permitieacutendolo la organizacioacuten de la empresa lo ideal es que se investiguen todos los accidentes

II Comiteacute de Seguridad y Salud

Debido a que el CSS es el oacutergano paritario y colegiado donde se deben tomar decisiones relativas a la seguridad y la salud en el trabajo consideramos que debe ser el comiteacute de seguridad y salud el lugar donde se establezcan los criterios sobre los accidentes e incidentes que se investigaraacuten y el grado de profundidad de la investigacioacuten

El empresario puede ser sancionado por no investigar un accidente de trabajo o un incidente Aunque la eficacia y la importancia de dicha investigacioacuten vienen dada por las medidas

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 21

22 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

preventivas que puedan desprenderse de esa investigacioacuten y la correspondiente implantacioacuten en la empresa

iquestQUIEacuteN LOS TIENE QUE INVESTIGAR

El empresario pero para ello debe contar con teacutecnicosas cualificados Estos teacutecnicos deben tener como miacutenimo una formacioacuten de nivel intermedio no obstante si las caracteriacutesticas de la propia investigacioacuten o de las medidas preventivas que se deban aplicar asiacute lo requieren deberaacute tener la formacioacuten de nivel superior

iquestQUIEacuteN PUEDE PARTICIPAR EN LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O INCIDENTES

Para poder sacar el maacuteximo partido de la investigacioacuten deberiacutean participar personas que puedan aportar informaciones distintas

Por ello seriacutea aconsejable que se constituyera un equipo de investigacioacuten dirigido por el teacutecnicoa del servicio de prevencioacuten Este equipo de Investigacioacuten podriacutea estar compuesto por

bull Mandos directos

bull Asesor externo (el fabricante de la maacutequina el comercializador del producto quiacutemicoEn caso de que fuera necesario)

bull Delegadosas de prevencioacuten

bull Trabajadoresas implicados

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DE LOS MANDOS DIRECTOS

Son personas clave en la toma de datos del accidente Ellos conocen al trabajadora y las condiciones de trabajo Planifican diariamente el uso de los recursos en la empresa Les corresponde tomar algunas de las decisiones que afectan a la seleccioacuten el entrenamiento las normas los horarioshellip Ellos conocen la influencia de ciertas decisiones Ellos ya dominan gran parte de la informacioacuten que debe tenerse en cuenta para investigar

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL PERSONAL ASESOR

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 22

23 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Ocasionalmente se necesitaraacute de un conocimiento especial para alguna investigacioacuten

Esto podriacutea ocurrir ante la presencia de nuevos procesos de trabajo o nueva maquinaria ante la sospecha de fallo en los equipos uso de materiales peligrosos o debido a una situacioacuten compleja Puede que parte de la informacioacuten deba obtenerla o ser analizada por un teacutecnico con la experiencia necesaria que sea experto en otra materia Dichos expertos entonces se convierten en asesores para los investigadores

En este caso se refuerza todaviacutea maacutes la necesidad de la participacioacuten de diferentes puntos de vista para alcanzar mejores conclusiones

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL DELEGADOA DE PREVENCIOacuteN

El delegadoa de prevencioacuten no es un teacutecnicoa pero no por ello debe ser ajeno a esta investigacioacuten por ello la ley le da la opcioacuten de participar y conocer en todo momento en queacute punto esta la investigacioacuten

No obstante la investigacioacuten ni ninguna actividad preventiva son procesos exclusivamente teacutecnicos son procesos socio-teacutecnicos con lo cual sindicalmente es necesario que ella delegadoa de prevencioacuten participe activamente para comprobar la veracidad de la informacioacuten para saber queacute ha ocurrido y para poder hacer propuestas

En muchas ocasiones es necesario incluso realizar una investigacioacuten del accidente o del incidente de forma autoacutenoma

iquestCUAacuteNDO SE DEBEN INVESTIGAR

No existe un plazo establecido legalmente pero el sentido comuacuten nos dice que cuando antes mejor

Esto es porque la informacioacuten los datos las pruebas las circunstancias todo puede cambiar raacutepidamente por la reanudacioacuten de la actividad laboral o por otros motivos y ademaacutes porque sigue existiendo la posibilidad de que se vuelva a producir el accidente o incidente

Hay que tener claro que el tiempo que se utiliza en la investigacioacuten es parte del costo de un accidente

El equipo de investigadores tiene que darse el tiempo necesario tomando conciencia de que a la larga las investigaciones mal hechas significaraacuten una mayor dedicacioacuten de tiempo con el consiguiente incremento de los costos sin conseguir eliminar todas las causas que originaron los sucesos indeseados y dejando abierta la posibilidad de que vuelva a ocurrir

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 23

24 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE

Consiste en identificar cuaacuteles han sido las causas del accidente y eliminar la posibilidad de que se vuelva a producir

Es lo que denominamos un sistema de gestioacuten de riesgos

De forma esquemaacutetica podriacuteamos decir que el proceso de gestioacuten es el siguiente

PROCESO LOacuteGICO DE GESTIOacuteN ANTE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 24

25 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO

El proceso de investigacioacuten de un accidente va encaminado a saber queacute ha ocurrido

Es un proceso loacutegico que consta de dos fases diferenciadas

1 TOMA DE DATOS

Como deciacuteamos lo primero que hay que saber es queacute ha ocurrido Para ello deberemos tomar informacioacuten de primera mano Esta informacioacuten se encuentra en el lugar del accidente en la declaracioacuten de los testigos en la reconstruccioacuten del accidente en las aportaciones del mando intermedio del teacutecnicoa

2 INVESTIGACIOacuteN DEL ACCIDENTE

La investigacioacuten propiamente consiste en establecer relaciones entre las diferentes informaciones para determinar las causas y determinar cuales seraacuten las medidas preventivas que deben adoptarse

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN

El sentido de la investigacioacuten es la incorporacioacuten de medidas para que no vuelva a ocurrir Es decir si se recogen datos y no se analizan y luego no se investiga o si se llega a la investigacioacuten y no se proponen medidas no habraacute servido para nada

El verdadero sentido de la investigacioacuten es la prevencioacuten

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES

Las conclusiones deben traducirse en un plan de trabajo con fechas acciones concretas objetivos responsables debe ser ademaacutes objeto de un seguimiento en cuanto a su cumplimiento y a su eficacia

El contenido de un plan de medidas correctoras debe formar parte del plan de prevencioacuten de la empresa Consideramos que como miacutenimo este plan debe contener los siguientes datos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 25

26 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE O UN INCIDENTE

Por un lado se pierde mucha informacioacuten y muchas posibilidades de realizar actividades preventivas

Por otro lado se incumple una obligacioacuten legal establecida para el empresario tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes

Este incumplimiento empresarial es una infraccioacuten tipificada como grave

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O DE INICIDENTES

La investigacioacuten de un accidente o de un incidente persigue conocer lo maacutes fidedignamente posible cuales son las circunstancias y situaciones de riesgo que dieron lugar a su materializacioacuten en un accidente todo ello con el fin de efectuar un anaacutelisis de causas

Para que la investigacioacuten del accidente se realice de forma operativa y eficaz precisamos descomponer el proceso de investigacioacuten en etapas estudiando cada una de ellas de forma independiente y analizando la metoacutedica de su ejecucioacuten

Se contemplan seis etapas fundamentales

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 26

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 6: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

6 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

trabajo sin baja meacutedica en que los accidentes siempre ocasionan lesioacuten en cambio los incidentes por definicioacuten nunca pueden originar lesioacuten

iquestQueacute situaciones SI se consideran accidente de trabajo

Accidentes producidos con ocasioacuten de las tareas desarrolladas aunque sean distintas a las habituales se entenderaacute como accidente de trabajo aquel que haya ocurrido durante la realizacioacuten de las tareas encomendadas por el empresario o realizadas de forma espontaacutenea por el trabajadora en intereacutes del buen funcionamiento de la empresa (aunque eacutestas sean distintas a las de su categoriacutea profesional)

Accidentes sufridos en el lugar y durante el tiempo de trabajo Las lesiones sufridas durante el tiempo y en el lugar de trabajo se consideran salvo prueba en contrario accidentes de trabajo

Accidente ldquoin itinererdquo Es aquel que sufre el trabajadora al ir al trabajo o al volver de eacuteste No existe una limitacioacuten horaria

Este tipo de accidentes los trataremos en profundidad maacutes adelante

Accidentes en misioacuten Son aquellos sufridos por el trabajadora en el trayecto que tenga que realizar para el cumplimiento de la misioacuten asiacute como el acaecido en el desempentildeo de la misma dentro de su jornada laboral

Cargos electivos de caraacutecter sindical Son aquellos sufridos con ocasioacuten o por consecuencia del desempentildeo de cargo electivo de caraacutecter sindical o de gobierno de las entidades gestoras de la Seguridad Social asiacute como los accidentes ocurridos al ir o volver del lugar en que se ejercen las funciones que les son propias

Actos de salvamento Son los accidentes acaecidos en actos de salvamento o de naturaleza anaacuteloga cuando tengan conexioacuten con el trabajo Se incluye el caso de orden directa del empresario o acto espontaacuteneo del trabajadora

Enfermedades o defectos anteriores Son aquellas enfermedades o defectos padecidos con anterioridad que se manifiestan o agravan como consecuencia de un accidente de trabajo

Enfermedades intercurrentes Se entiende por tales las que constituyen complicaciones del proceso patoloacutegico determinado por el accidente de trabajo mismo Para calificar una enfermedad como intercurrente es imprescindible que exista una relacioacuten de causalidad inmediata entre el accidente de trabajo inicial y la enfermedad derivada el proceso patoloacutegico

Enfermedades no contempladas en la lista de enfermedades profesionales Estas enfermedades tambieacuten llamadas comunes que contraiga el trabajadora con motivo de la realizacioacuten de su trabajo no incluidas en la lista de enfermedades profesionales Se debe acreditar fehacientemente la relacioacuten causa-efecto entre la realizacioacuten de un trabajo y la aparicioacuten posterior de la enfermedad

Los debidos a imprudencias profesionales Aquellas imprudencias derivadas del ejercicio habitual de un trabajo o profesioacuten y de la confianza que dicha habitualidad inspira al accidentado

Otros supuestos de accidente de trabajo

- Las prestaciones personales obligatorias

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 6

7 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

- Diputados o senadores en los accidentes derivados de la funcioacuten parlamentaria

- Presidentes vocales y suplentes de las mesas electorales En el ejercicio de estas funciones se consideran asimilados a trabajadoresas por cuenta ajena (no es accidente el ocurrido in itinere al ejercer el derecho de voto)

- Realizacioacuten de actividades no profesionales En algunos casos la jurisprudencia ha permitido incluir como AT los sufridos durante la praacutectica de deportes organizados por el empresario los ocurridos en cursos de formacioacuten profesional de intereacutes para la empresa y en el in itinere Tambieacuten los alumnos asistentes a cursos de formacioacuten profesional ocupacional in itinere cubierto el riesgo de AT cuando este se produzca en relacioacuten con dichos cursos

iquestQueacute situaciones NO se consideran accidente de trabajo

Los debidos a fuerza mayor extrantildea al trabajo Es decir cuando esta fuerza mayor sea de tal naturaleza que no guarde relacioacuten alguna con el trabajo que se realiza en el momento de sobrevenir el accidente No constituyen supuestos de fuerza mayor extrantildea fenoacutemenos como la insolacioacuten el rayo y otros fenoacutemenos anaacutelogos de la naturaleza (siacute el trabajo habitual del trabajadora es a la intemperie si es AT En el caso de atentado terrorista que afecta al trabajadora en el lugar de trabajo no estamos ante un caso de fuerza mayor sino ante una actuacioacuten de un tercero

Los accidentes debidos a imprudencia temeraria del trabajadora Se han utilizado numerosas expresiones para definir la imprudencia temeraria Falta de las maacutes rudimentaria normas de criterio individual precaucioacuten prudencia o cautela asuncioacuten de un riesgo innecesariohellip

Normalmente se considera Imprudencia Temeraria cuando el accidentado desobedece normas instrucciones u oacuterdenes dadas por el empresario de forma reiterada y notoria en materia de Seguridad e Higiene Si coinciden riesgo manifiesto innecesario y grave la jurisprudencia viene entendiendo que existe imprudencia temeraria si no seraacute una imprudencia profesionalEn cambio imprudencia profesional es la derivada del ejercicio habitual de un trabajo o profesioacuten y de la confianza que eacutestos inspiran al accidentado En este caso no se rompe el nexo causal trabajo-lesioacuten de tal modo que un accidente provocado por una imprudencia de este tipo siacute es AT

Accidentes debidos a dolo del trabajadora accidentado Se considera que existe dolo cuando el trabajadora consciente voluntaria y maliciosamente provoca un accidente para obtener prestaciones que se derivan de la contingencia

Accidentes derivados de la actuacioacuten de otra persona Los accidentes que son consecuencia de culpa civil o criminal del empresario de un compantildeero de trabajo o de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 7

8 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

un tercero constituyen auteacutenticos accidentes de trabajo siempre y cuando guarden alguna relacioacuten con el trabajo El elemento determinante es la relacioacuten causa-efecto

Asiacute las bromas o juegos que pueden originar un accidente ocurridos durante el trabajo o los sufridos al separa una rintildea seraacuten AT

a) LOS ACCIDENTES DE TRABAJO DESDE EL PUNTO DE VISTA PREVENTIVO

A parte de la visioacuten legal de los accidentes existe una visioacuten basada en la prevencioacuten

Por ello los teacutecnicos han elaborado una definicioacuten del concepto que difiere de lo que entiende la legislacioacuten que es necesario que se deacute para que se produzca un accidente de trabajo desde el punto de vista legal

iquestQueacute es necesario para que se deacute un accidente de trabajo desde el punto de vista preventivo

Es un suceso anormal no querido ni deseado que se presenta de forma brusca e inesperada normalmente es evitable interrumpe la continuidad del trabajo y puede causar lesiones a las personas

Analizando con profundidad los accidentes se confirma que los accidentes son una secuencia de una serie infinita de causas y circunstancias

iquestCuaacutentos tipos de accidentes de trabajo hay

Cuando ocurre un accidente las consecuencias que del mismo se derivan pueden ser

Dantildeos materiales objetos uacutetiles de trabajo peacuterdidas de produccioacuten

Dantildeos a la salud lesiones personales dantildeos fiacutesicos o psiacutequicos a las personas

Seguacuten las consecuencias podremos clasificar los accidentes tal como se expresa en la siguiente tabla

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 8

9 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute es un incidente

Se denomina incidente ldquocualquier suceso no esperado ni deseado que NO dando lugar a peacuterdidas de la salud o lesiones a las personas puede ocasionar dantildeos a la propiedad equipos productos o al medio ambiente peacuterdidas de produccioacuten o aumento de las responsabilidades legalesrdquo

Asiacute en el cuadro anterior

Accidentes de trabajo desde el punto de vista legal solo son los Accidentes con baja sin baja y raros

Los accidentes blancos e incidentes son solo Accidentes de Trabajo desde el punto de vista preventivo y se engloban en el concepto de Incidente

iquestPara queacute nos sirve registrar y controlar los incidentes

Si bien es cierto que la seguridad absoluta no existe tambieacuten lo es que existen indicadores que nos advierten de la probable inmediatez del accidente estos indicadores son los incidentes si actuamos sobre ellos estaremos cumpliendo con el objeto fundamental de la LPRL la proteccioacuten eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo

Estudios realizados por HENRICH BIRD y PEARSON ponen de manifiesto la relacioacuten entre el accidente e incidente

Asiacute Pearson en 1975 hizo un estudio sobre una muestra de 1000000 de accidentes de la Industria Britaacutenica y observoacute tal como muestra la figura siguiente que por cada accidente grave se produciacutean 3 leves con baja 50 leves sin baja 80 accidentes con dantildeos materiales y 400 incidentes

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 9

10 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute quiere decirnos la piraacutemide de Pearson

Tanto la piraacutemide establecida por Pearson como la de Bird o la Heinrich ponen de manifiesto que antes de que ocurra un accidente es probable que tengamos evidencias que nos presentaraacuten situaciones que debemos mejorar para que los accidentes no se lleguen a producir

El objetivo final de cualquier actuacioacuten en materia de prevencioacuten de riesgos laborales es la proteccioacuten de la salud de los trabajadoresas por tanto si antes de que se produzcan los accidentes existen unos indicadores que nos advierten de que eacutestos van a ocurrir lo ideal seraacute investigar los incidentes para poder corregir las situaciones de riesgo y evitar el accidente

b) ACCIDENTES DE TRABAJO NO TRAUMAacuteTICOS

iquestQueacute es un accidente de trabajo no traumaacutetico

Aquella enfermedad que sufre el trabajadora a consecuencia del trabajo que desempentildea por cuenta ajena y que no estaacute legalmente tipificada como enfermedad profesional Es decir son aquellas enfermedades que no estaacuten en el cuadro de enfermedades profesionales pero que tienen como origen las condiciones de trabajo a las que se ve sometidoa el trabajadora

iquestQueacute situaciones han sido reconocidas como accidentes de trabajo no traumaacuteticos algunos ejemplos

En algunos sectores se vienen identificando una serie de enfermedades que tienen origen en las condiciones de trabajo pero que no estaacuten en la lista de enfermedades profesionales

En muchas ocasiones ha sido necesaria una presioacuten sindical mantenida con la empresa y con la mutua de accidentes para conseguir su reconocimiento

Algunos ejemplos de estas situaciones son

bull Resfriados cuando se producen trabajos en espacios con corrientes de aire en caacutemaras frigoriacuteficas

bull Problemas musculares cuando se realizan movimientos repetitivos manejo de cargas posturas forzadas

bull Ansiedad en el sector del comercio y entidades bancarias tras un atraco con intimidacioacuten o incluso conductores tras un atropello

En cualquier caso cada situacioacuten ha sido objeto de reconocimiento individualmente a pesar de que una vez que hay un precedente dicho reconocimiento ha sido maacutes sencillo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 10

11 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente de trabajo no traumaacutetico

Es imprescindible que se deacute lo que la jurisprudencia ha denominado como la relacioacuten causa ndash efecto

En definitiva se trata de que exista un nexo causal entre el dantildeo y la actividad profesional No obstante esto no quiere decir que sea necesario que la uacutenica causa de dicha enfermedad sea la realizacioacuten de ese trabajo

No hay que olvidar que las enfermedades al igual que los accidentes no son fortuitas sino que son multicausales Por tanto para que se produzca un accidente o se contraiga una enfermedad deben combinarse varios factores

Cuando en la jurisprudencia se habla de establecer una relacioacuten de causa-efecto significa determinar que una de las causas ha tenido una importancia mayor que las anteriores pero no exclusiva

En los graacuteficos siguientes se observa una representacioacuten realizada por el INSHT en la que se pone de manifiesto el concepto de multicausalidad de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales

Factores hereditarios yo bioloacutegicos(1)

Estos factores comprenden aspectos geneacuteticos edadhellip

Estilo de vida (2)

Se refiere a las conductas de salud haacutebitos (alimentarios tabaquismo ) higiene hellip

Medio ambiente (3)

El ambiente en el que nos movemos es muy importante por ello la contaminacioacuten fiacutesica psiacutequica bioloacutegica psicosocial y socio cultural son aspectos a tener en cuenta En este apartado

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 11

12 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

adquiere una importancia especial el ambiente laboral puesto que 13 de nuestra vida pasa en el entorno laboral

Sistema sanitario (4)

El sistema sanitario de un paiacutes depende de la economiacutea del mismo Asiacute hay grandes diferencias entre el sistema sanitario en una paiacutes industrializado en comparacioacuten con un paiacutes en viacuteas de desarrollo

Factores Fiacutesicos (1)

Son aquellos que tienen que ver con el entorno fiacutesico de trabajo ruido tempe-ratura humedad

Factores Higieacutenicos (2)

Son aquellos que tienen que ver con la higiene industrial En este apartado estaacuten los contaminantes quiacutemicos (vapores humos) los fiacutesicos (ruido vibraciones radiaciones) bioloacutegicos (virus bacterias)

Factores Ergonoacutemicos (3)

Son los problemas posturales movimientos repetitivos mantener una misma postura mucho tiempo confort ambiental

Factores Psicosociales (4)

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 12

13 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Son los factores directamente relacionados con la organizacioacuten del trabajo Asiacute nos encontramos en este apartado el ritmo de trabajo el contenido del trabajo el estilo de mando la supervisioacuten estricta

iquestSe puede conseguir que se reconozca como un accidente de trabajo una enfermedad que no estaacute en la lista

La forma de que se reconozca un accidente de trabajo no traumaacutetico es mediante la declaracioacuten de la situacioacuten como accidente de trabajo con las consecuencias legales y documentales que ello implica (parte de accidente de trabajo si causa baja meacutedica de maacutes de un diacutea o relacioacuten mensual de accidentes si no causa baja meacutedica)

Por ello lo primero que tendriacuteamos que hacer seria dirigirnos a la Mutua de Accidentes de Trabajo que es la que tiene la obligacioacuten de prestar la asistencia sanitaria Si no nos atienden y nos derivan a la seguridad social y el accidente supone una baja meacutedica deberemos poner en conocimiento del facultativoa del ICS esta situacioacuten para que solicite una determinacioacuten de contingencia

En cualquier caso tambieacuten podemos impugnar legalmente la baja meacutedica interponiendo una reclamacioacuten previa en viacutea administrativa en un plazo maacuteximo de 30 diacuteas

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo no traumaacutetico

Las consecuencias son las mismas que las de un accidente de trabajo traumaacutetico (caiacuteda golpe corte) La uacutenica diferencia es que hablamos de una enfermedad

En cuanto a derechos y obligaciones empresariales del accidentadoa de los delegadosas de prevencioacuten de las administraciones son las mismas que en el caso de un accidente de trabajo de otro tipo

c) ACCIDENTES DE TRABAJO IN ITINERE

iquestQueacute es un accidente de trabajo in itinere

Es aquel que sufre el trabajadora al ir o al volver al trabajo

No existe una limitacioacuten horaria es decir no hay un tiempo maacuteximo establecido para realizar dicho trayecto aunque siacute hay otro tipo de limitaciones

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 13

14 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente in itinere

La jurisprudencia ha venido definiendo distintas situaciones que dan claridad al concepto de accidente in itinere

Hay tres elementos que se requieren en un accidente in itinere

Que ocurra en el camino de ida o vuelta Que no se produzcan interrupciones entre el trabajo y el accidente

Que se emplee el itinerario habitual

A traveacutes de la jurisprudencia se ha ido definiendo el teacutermino quedando clarificados los siguientes aspectos

Momento de iniciacioacuten del camino dentro del domicilio del trabajadora se considera que todaviacutea no ha iniciado el camino hacia el lugar de trabajo Una caiacuteda por las escaleras en el caso de una vivienda unifamiliar no se considera AT en cambioacute en las escaleras comunitarias de un bloque de pisos siacute seriacutea AT un accidente en el parking tampoco seriacutea AT

Camino recorrido Ha de ser el habitualmente utilizado Ello no significa que sea el maacutes corto sino el habitual

Medio de transporte Cualquiera de los utilizados habitualmente para los desplazamientos bien de caraacutecter puacuteblico o privado o incluso a pie

Concepto de domicilio No se exige que sea el domicilio del trabajadora Asiacute puede ser el domicilio del trabajadora de un familiar el de la residencia de verano el de fin de semana etchellip

Interrupcioacuten voluntaria del trayecto que rompe el nexo causal El trayecto de ida o vuelta del lugar de trabajo no debe ser interrumpido por una actividad en intereacutes personal del trabajadora

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo in itinere

Las consecuencias son las que legalmente estaacuten establecidas para un accidente de trabajo de otro tipo En definitiva no debemos olvidarnos que estamos ante un auteacutentico accidente de trabajo tambieacuten la uacutenica diferencia es que no se ha producido en el centro de trabajo sino en el trayecto entre eacuteste y el mismo

En cuanto a los derechos y obligaciones tanto para el empresario como para ella accidentadoa son los mismos tambieacuten que en el caso de cualquier otro accidente de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 14

15 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PAPEL DEL DP CUANDO SE PRODUCE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

El delegadoa de Prevencioacuten debe prestar una atencioacuten especial a los accidentes de trabajo que ocurran en su empresa Tambieacuten debe estar muy atento a aquellos incidentes que aunque no produzcan lesiones sentildealan la existencia de un riesgo que en otra ocasioacuten puede materializarse dantildeando la salud de alguacuten trabajador

La actuacioacuten del Delegadoa de prevencioacuten en estos supuestos puede sintetizarse en los pasos que ilustramos a continuacioacuten

1 Conocimiento del accidente Una vez ocurra el accidente el empresario tiene la obligacioacuten de informar al Delegado de prevencioacuten del mismo En caso de los incidentes (sin dantildeos personales) puede llegar a ser difiacutecil conocerlos debido a que normalmente ni siquiera la empresa los tiene en cuenta y son estos incidentes los que nos van a llevar gran nuacutemero de veces a evitar los futuros accidentes Una propuesta para controlar estos incidentes es crear unos canales de comunicacioacuten en la empresa mediante notas comunicativas con una breve descripcioacuten al Delegado de prevencioacuten de los encargados de cada departamento o taller

2 Investigacioacuten La investigacioacuten del accidente corresponde a los teacutecnicos de la prevencioacuten de la empresa y el Delegado de prevencioacuten tiene derecho a conocer dicha investigacioacuten Tambieacuten puede personarse en el lugar de los hechos y realizar eacutel mismo una pequentildea investigacioacuten mediante entrevistas con el propio accidentado y sus compantildeeros Es conveniente realizar esta investigacioacuten cuanto antes con el fin de que no se nos pueda escapar ninguacuten detalle

3 Registro El Delegadoa de prevencioacuten debe tener archivada toda la documentacioacuten relativa a los accidentes de trabajo que se ha producido en la empresa Esta documentacioacuten tiene un gran valor y utilidad a la hora de realizar el seguimiento de los mismos estudios de los tipos de accidentes maacutes frecuentes propuesta al empresario para la mejora de la seguridad en la empresa etchellip

4 Propuesta de Medidas Una vez hecha la investigacioacuten del accidente y conocidas las causas del mismo el Delegado de Prevencioacuten puede proponer al empresario la adopcioacuten de medidas que eviten futuros accidentes No obstante es conveniente que contacte con el Sindicato para contrastar las medidas que se van a proponer

5 Seguimiento del accidentado El Delegado de prevencioacuten debe prestar su apoyo al trabajador accidentado hasta que se encuentre en condiciones adecuadas para realizar su trabajo Hay que tener en cuenta que el trabajador estaacute pasando por una situacioacuten no deseada de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 15

16 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

necesidad y se puede encontrar desamparado en numerosas cuestiones que le pueden surgir durante su periodo de baja una posible alta cuando todaviacutea no se encuentra en condiciones de trabajar el agotamiento del plazo de incapacidad temporal la posibilidad de solicitar una incapacidad permanente el recargo en las prestaciones por falta de medidas de seguridad etc

6 Informacioacuten a los trabajadores Debe ponerse en conocimiento de todos losas trabajadoresas de la empresa el accidente

ENTONCES

Si no se notifica un accidente de trabajo legalmente no existe

Esto significa que los accidentes que no se comunican no se registran y por tanto no se contabilizan como tales La administracioacuten estaacute realizando estudios de accidentalidad y visitando a las empresas que presentan un mayor iacutendice de accidentes del sector En muchas ocasiones se estaacuten dejando de visitar empresas porque no han registrado los accidentes que han sufrido losas trabajadores Esto es lo que se conoce como subregistro de accidentes y debe ser objeto de un control sindical riguroso

Cuando hablamos de accidentes no solo hablamos de dantildeos fiacutesicos hablamos de accidentes en el concepto maacutes amplio

Ya hemos visto que nuestra legislacioacuten tiene un sistema de clasificacioacuten de accidentes y de enfermedades un tanto riacutegido

No obstante cabe la posibilidad de que enfermedades que no estaacuten en el cuadro de enfermedades profesionales se reconozcan como accidentes de trabajo por ello cuando hablamos de accidentes de trabajo hablamos tambieacuten de todas esas enfermedades que tienen su origen en la exposicioacuten laboral Es decir utilizamos el concepto en su maacutexima acepcioacuten

A nivel estadiacutestico Espantildea es el paiacutes de la Unioacuten Europea con maacutes accidentes de trabajo

Esto es cierto a pesar de que los datos no son directamente comparables

Por ejemplo

- Las estadiacutesticas de accidentalidad de otros paiacuteses no incluyen los accidentes ldquoin itinererdquo En nuestro paiacutes se incluyen pero se tratan de forma separada

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 16

17 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

- Con relacioacuten a los accidentes mortales en Espantildea solo se consideran mortales aquellos que la muerte del trabajadora se produce antes de pasadas las 72 horas del accidente No se contemplan los que mueren a consecuencia del accidente despueacutes de este periacuteodo

- En muchas ocasiones existe subregistro Es decir se producen muchos maacutes accidentes de los que se notifican y por tanto no se consideran en la estadiacutestica

- Cuando hablamos de accidentes de trabajo desde el punto de vista legal se dejan al margen las lesiones sufridas por empleadosas de hogar y trabajadoresas autoacutenomos (colectivos cada vez maacutes numerosos) Ademaacutes tampoco incluyen funcionarios con otros sistemas de Seguridad Social ni algunos regiacutemenes especiales de la seguridad social

3 LA OTRA CARA DE LOS ACCIDENTES E INCIDENTES EN EL TRABAJO

El reconocimiento de una situacioacuten de dantildeo que tiene como origen las condiciones de trabajo (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales) tiene importantes repercusiones que generalmente tienen que ver con un aspecto legal

bull Nacen derechos y obligaciones

bull Se ldquoindemnizardquo o repone la situacioacuten de una forma distinta a siacute el origen no es profesional

bull Se pone en evidencia que la gestioacuten de la prevencioacuten ha fallado

bull Hace necesario una revisioacuten de las condiciones de trabajo

En este capiacutetulo queremos ir maacutes allaacute de los efectos legales y queremos centrarnos en los otros elementos que generalmente olvidamos pero que se hacen evidentes cuando se reconoce una situacioacuten con origen profesional Por ello vamos a analizar poco a poco cada una de ellas para hacer nuestras ldquoreflexionesrdquo al respecto

a) HABLEMOS DE RIESGOS LABORALES

El hecho de que se reconozca una situacioacuten como derivada del trabajo supone que existe un riesgo laboral puesto que se ha producido la posibilidad de que un trabajadora sufra un determinado dantildeo derivado del trabajo

Esto pone en guardia a todo el sistema de gestioacuten de la prevencioacuten en la empresa puesto que hace visible que hay algo que no ha sido identificado o que no ha sido controlado de forma

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 17

18 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

eficaz Con el reconocimiento de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional se establece una relacioacuten directa con las condiciones de trabajo

iquestQUIEacuteN ESTAacute ENFERMOA

Si hablamos de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional el origen del problema estaacute en las condiciones de trabajo y por tanto seraacute alliacute donde deberemos buscar las causas y aplicar las medidas para que no vuelva a ocurrir

En cambio si hablamos de una enfermedad comuacuten nos estamos refiriendo a que la o las causas son extralaborales de manera que no seraacute necesario Asiacute tras la recuperacioacuten ella trabajadora volveraacute al puesto de trabajo y hay posibilidades de que vuelva enfermar eacutel o ella u otra persona que lo ocupe porque el enfermo es el puesto de trabajo

Y iquestEN CUANTO A RESPONSABILIDADES

El empresario es el responsable de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadoresas y ademaacutes de protegerles frente a los riesgos laborales

De ahiacute que si hablamos de un accidente de trabajo surjan una serie de obligaciones empresariales que en el caso de la enfermedad comuacuten son impensables

b) INVESTIGAR ES NECESARIO

Si hablamos de un accidente de trabajo o de un incidente existe obligacioacuten empresarial de investigar dichas circunstancias

En caso de que el empresario no investigue un accidente de trabajo el incumplimiento de esta obligacioacuten viene acompantildeada de una sancioacuten administrativa que puede ir de 250000 pesetas o 150232 Euros a 50000000 millones de pesetas o 300506 Euros

iquestQUEacute HACER

El objetivo de dicha obligacioacuten empresarial es estar en condiciones de conocer queacute ha ocurrido para poder saber queacute debe hacer para que no vuelva a ocurrir

Si debemos buscar alguacuten sentido a los accidentes de trabajo es que son fallos del sistema que nos indican por donde debemos actuar para evitar que ocurran maacutes dantildeos a la salud

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 18

19 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestDOacuteNDE ACUDIR

En caso de accidente de trabajo la prestacioacuten sanitaria la baja meacutedica la medicacioacuten todo lo necesario para reponer la salud del trabajadora debe ir a cargo de la cuota de accidentes de trabajo que generalmente gestiona una mutua En caso de que se trate de una enfermedad comuacuten va a cargo de la cuota de contingencias comunes que gestiona el sistema de la seguridad social

Y iquestEL SUBSIDIO ECONOacuteMICO

Si estamos ante un accidente de trabajo la base de cotizacioacuten sobre la que se calcula el subsidio econoacutemico que percibimos es distinta a la de las causas comunes Las horas extraordinarias cotizan y se tienen en cuenta en caso de accidente de trabajo En caso de accidente comuacuten no se computan

Ademaacutes el porcentaje que cobramos tambieacuten es distinto

iquestQUEacute PASA EN CASO DE RECAIacuteDAS O DE QUE QUEDEN SECUELAS

Si hablamos de accidentes de trabajo la accioacuten protectora es maacutes amplia que si hablamos de accidente comuacuten Esto quiere decir que las prestaciones que se derivan son maacutes elevadas1048580 No tan soacutelo se desprenden prestaciones econoacutemicas sino que tambieacuten hay prestaciones de otro tipo Entre ellas cabe sentildealar la posibilidad de acceder a una ayuda o prestacioacuten adicional que ha de solicitarse a la Comisioacuten de Prestaciones Especiales de la Mutua de accidentes de trabajo que tenga contratada el empresario

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 19

20 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

4 LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

iquestQUEacute ES LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES

Es una teacutecnica de seguridad utilizada para el anaacutelisis con detenimiento de un accidente o incidente a fin de conocer el desarrollo de los hechos y comprender el porqueacute han sucedido

El objetivo es conocer para prevenir

iquestQUEacute PERSEGUIMOS CON LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES

Los objetivos de una investigacioacuten de accidentes son dos

DIRECTOS

1 Conocer los hechos sucedidos

2 Deducir las causas que los han producido

INDIRECTOS

1 Eliminar las causas para evitar casos similares

2 Aprovechar la experiencia para la prevencioacuten

iquestQUEacute ACCIDENTES SE DEBEN INVESTIGAR

En principio se deberiacutean investigar todos los accidentes puesto que es una obligacioacuten legal establecida para el empresario No obstante no tiene demasiada loacutegica burocratizar la prevencioacuten e investigar todo absolutamente con la misma intensidad

iquestQUEacute CRITERIOS HAY PARA SELECCIONAR LOS ACCIDENTES E INCIDENTES QUE SE DEBEN INVESTIGAR

Organizacioacuten Internacional del Trabajo

La OIT considera que se deben investigar los accidentes que

bull Ocasionen muerte o lesiones graves

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 20

21 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

bull Los accidentes que provocando lesiones menores se repiten ya que revelan situaciones o praacutecticas de trabajo peligrosas y que deben corregirse antes de que ocasionen un accidente maacutes grave

bull Aquellos accidentes o sucesos peligrosos que los agentes que intervienen en la prevencioacuten de la empresa (Servicio de Prevencioacuten Comiteacute de Seguridad y Salud Delegadosas de prevencioacuten) o la Administracioacuten (autoridad laboral o sanitaria) consideren necesario investigar por sus caracteriacutesticas especiales

I Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

El INSHT considera que es imposible investigar todos los accidentes que se producen y que por tanto se debe centrar la investigacioacuten de los mismos seguacuten los siguientes criterios

bullInvestigar TODOS los accidentes mortales y graves Tales accidentes deben ser investigados por distintos motivos

1 Efecto psicoloacutegico que un accidente mortal produce en el entorno de la empresa en que acontece

2 Consecuencias demostradas

3 Posibles repercusiones legales

bull Investigar aquellos accidentes LEVES los incidentes o incluso accidentes BLANCOS en los que se deacute alguna de las caracteriacutesticas siguientes

1 Notable frecuencia repetitiva

2 Riesgo potencial de originar lesiones graves

3 Que presenten causas no bien conocidas

El INSHT concluye argumentando que permitieacutendolo la organizacioacuten de la empresa lo ideal es que se investiguen todos los accidentes

II Comiteacute de Seguridad y Salud

Debido a que el CSS es el oacutergano paritario y colegiado donde se deben tomar decisiones relativas a la seguridad y la salud en el trabajo consideramos que debe ser el comiteacute de seguridad y salud el lugar donde se establezcan los criterios sobre los accidentes e incidentes que se investigaraacuten y el grado de profundidad de la investigacioacuten

El empresario puede ser sancionado por no investigar un accidente de trabajo o un incidente Aunque la eficacia y la importancia de dicha investigacioacuten vienen dada por las medidas

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 21

22 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

preventivas que puedan desprenderse de esa investigacioacuten y la correspondiente implantacioacuten en la empresa

iquestQUIEacuteN LOS TIENE QUE INVESTIGAR

El empresario pero para ello debe contar con teacutecnicosas cualificados Estos teacutecnicos deben tener como miacutenimo una formacioacuten de nivel intermedio no obstante si las caracteriacutesticas de la propia investigacioacuten o de las medidas preventivas que se deban aplicar asiacute lo requieren deberaacute tener la formacioacuten de nivel superior

iquestQUIEacuteN PUEDE PARTICIPAR EN LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O INCIDENTES

Para poder sacar el maacuteximo partido de la investigacioacuten deberiacutean participar personas que puedan aportar informaciones distintas

Por ello seriacutea aconsejable que se constituyera un equipo de investigacioacuten dirigido por el teacutecnicoa del servicio de prevencioacuten Este equipo de Investigacioacuten podriacutea estar compuesto por

bull Mandos directos

bull Asesor externo (el fabricante de la maacutequina el comercializador del producto quiacutemicoEn caso de que fuera necesario)

bull Delegadosas de prevencioacuten

bull Trabajadoresas implicados

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DE LOS MANDOS DIRECTOS

Son personas clave en la toma de datos del accidente Ellos conocen al trabajadora y las condiciones de trabajo Planifican diariamente el uso de los recursos en la empresa Les corresponde tomar algunas de las decisiones que afectan a la seleccioacuten el entrenamiento las normas los horarioshellip Ellos conocen la influencia de ciertas decisiones Ellos ya dominan gran parte de la informacioacuten que debe tenerse en cuenta para investigar

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL PERSONAL ASESOR

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 22

23 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Ocasionalmente se necesitaraacute de un conocimiento especial para alguna investigacioacuten

Esto podriacutea ocurrir ante la presencia de nuevos procesos de trabajo o nueva maquinaria ante la sospecha de fallo en los equipos uso de materiales peligrosos o debido a una situacioacuten compleja Puede que parte de la informacioacuten deba obtenerla o ser analizada por un teacutecnico con la experiencia necesaria que sea experto en otra materia Dichos expertos entonces se convierten en asesores para los investigadores

En este caso se refuerza todaviacutea maacutes la necesidad de la participacioacuten de diferentes puntos de vista para alcanzar mejores conclusiones

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL DELEGADOA DE PREVENCIOacuteN

El delegadoa de prevencioacuten no es un teacutecnicoa pero no por ello debe ser ajeno a esta investigacioacuten por ello la ley le da la opcioacuten de participar y conocer en todo momento en queacute punto esta la investigacioacuten

No obstante la investigacioacuten ni ninguna actividad preventiva son procesos exclusivamente teacutecnicos son procesos socio-teacutecnicos con lo cual sindicalmente es necesario que ella delegadoa de prevencioacuten participe activamente para comprobar la veracidad de la informacioacuten para saber queacute ha ocurrido y para poder hacer propuestas

En muchas ocasiones es necesario incluso realizar una investigacioacuten del accidente o del incidente de forma autoacutenoma

iquestCUAacuteNDO SE DEBEN INVESTIGAR

No existe un plazo establecido legalmente pero el sentido comuacuten nos dice que cuando antes mejor

Esto es porque la informacioacuten los datos las pruebas las circunstancias todo puede cambiar raacutepidamente por la reanudacioacuten de la actividad laboral o por otros motivos y ademaacutes porque sigue existiendo la posibilidad de que se vuelva a producir el accidente o incidente

Hay que tener claro que el tiempo que se utiliza en la investigacioacuten es parte del costo de un accidente

El equipo de investigadores tiene que darse el tiempo necesario tomando conciencia de que a la larga las investigaciones mal hechas significaraacuten una mayor dedicacioacuten de tiempo con el consiguiente incremento de los costos sin conseguir eliminar todas las causas que originaron los sucesos indeseados y dejando abierta la posibilidad de que vuelva a ocurrir

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 23

24 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE

Consiste en identificar cuaacuteles han sido las causas del accidente y eliminar la posibilidad de que se vuelva a producir

Es lo que denominamos un sistema de gestioacuten de riesgos

De forma esquemaacutetica podriacuteamos decir que el proceso de gestioacuten es el siguiente

PROCESO LOacuteGICO DE GESTIOacuteN ANTE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 24

25 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO

El proceso de investigacioacuten de un accidente va encaminado a saber queacute ha ocurrido

Es un proceso loacutegico que consta de dos fases diferenciadas

1 TOMA DE DATOS

Como deciacuteamos lo primero que hay que saber es queacute ha ocurrido Para ello deberemos tomar informacioacuten de primera mano Esta informacioacuten se encuentra en el lugar del accidente en la declaracioacuten de los testigos en la reconstruccioacuten del accidente en las aportaciones del mando intermedio del teacutecnicoa

2 INVESTIGACIOacuteN DEL ACCIDENTE

La investigacioacuten propiamente consiste en establecer relaciones entre las diferentes informaciones para determinar las causas y determinar cuales seraacuten las medidas preventivas que deben adoptarse

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN

El sentido de la investigacioacuten es la incorporacioacuten de medidas para que no vuelva a ocurrir Es decir si se recogen datos y no se analizan y luego no se investiga o si se llega a la investigacioacuten y no se proponen medidas no habraacute servido para nada

El verdadero sentido de la investigacioacuten es la prevencioacuten

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES

Las conclusiones deben traducirse en un plan de trabajo con fechas acciones concretas objetivos responsables debe ser ademaacutes objeto de un seguimiento en cuanto a su cumplimiento y a su eficacia

El contenido de un plan de medidas correctoras debe formar parte del plan de prevencioacuten de la empresa Consideramos que como miacutenimo este plan debe contener los siguientes datos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 25

26 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE O UN INCIDENTE

Por un lado se pierde mucha informacioacuten y muchas posibilidades de realizar actividades preventivas

Por otro lado se incumple una obligacioacuten legal establecida para el empresario tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes

Este incumplimiento empresarial es una infraccioacuten tipificada como grave

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O DE INICIDENTES

La investigacioacuten de un accidente o de un incidente persigue conocer lo maacutes fidedignamente posible cuales son las circunstancias y situaciones de riesgo que dieron lugar a su materializacioacuten en un accidente todo ello con el fin de efectuar un anaacutelisis de causas

Para que la investigacioacuten del accidente se realice de forma operativa y eficaz precisamos descomponer el proceso de investigacioacuten en etapas estudiando cada una de ellas de forma independiente y analizando la metoacutedica de su ejecucioacuten

Se contemplan seis etapas fundamentales

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 26

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 7: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

7 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

- Diputados o senadores en los accidentes derivados de la funcioacuten parlamentaria

- Presidentes vocales y suplentes de las mesas electorales En el ejercicio de estas funciones se consideran asimilados a trabajadoresas por cuenta ajena (no es accidente el ocurrido in itinere al ejercer el derecho de voto)

- Realizacioacuten de actividades no profesionales En algunos casos la jurisprudencia ha permitido incluir como AT los sufridos durante la praacutectica de deportes organizados por el empresario los ocurridos en cursos de formacioacuten profesional de intereacutes para la empresa y en el in itinere Tambieacuten los alumnos asistentes a cursos de formacioacuten profesional ocupacional in itinere cubierto el riesgo de AT cuando este se produzca en relacioacuten con dichos cursos

iquestQueacute situaciones NO se consideran accidente de trabajo

Los debidos a fuerza mayor extrantildea al trabajo Es decir cuando esta fuerza mayor sea de tal naturaleza que no guarde relacioacuten alguna con el trabajo que se realiza en el momento de sobrevenir el accidente No constituyen supuestos de fuerza mayor extrantildea fenoacutemenos como la insolacioacuten el rayo y otros fenoacutemenos anaacutelogos de la naturaleza (siacute el trabajo habitual del trabajadora es a la intemperie si es AT En el caso de atentado terrorista que afecta al trabajadora en el lugar de trabajo no estamos ante un caso de fuerza mayor sino ante una actuacioacuten de un tercero

Los accidentes debidos a imprudencia temeraria del trabajadora Se han utilizado numerosas expresiones para definir la imprudencia temeraria Falta de las maacutes rudimentaria normas de criterio individual precaucioacuten prudencia o cautela asuncioacuten de un riesgo innecesariohellip

Normalmente se considera Imprudencia Temeraria cuando el accidentado desobedece normas instrucciones u oacuterdenes dadas por el empresario de forma reiterada y notoria en materia de Seguridad e Higiene Si coinciden riesgo manifiesto innecesario y grave la jurisprudencia viene entendiendo que existe imprudencia temeraria si no seraacute una imprudencia profesionalEn cambio imprudencia profesional es la derivada del ejercicio habitual de un trabajo o profesioacuten y de la confianza que eacutestos inspiran al accidentado En este caso no se rompe el nexo causal trabajo-lesioacuten de tal modo que un accidente provocado por una imprudencia de este tipo siacute es AT

Accidentes debidos a dolo del trabajadora accidentado Se considera que existe dolo cuando el trabajadora consciente voluntaria y maliciosamente provoca un accidente para obtener prestaciones que se derivan de la contingencia

Accidentes derivados de la actuacioacuten de otra persona Los accidentes que son consecuencia de culpa civil o criminal del empresario de un compantildeero de trabajo o de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 7

8 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

un tercero constituyen auteacutenticos accidentes de trabajo siempre y cuando guarden alguna relacioacuten con el trabajo El elemento determinante es la relacioacuten causa-efecto

Asiacute las bromas o juegos que pueden originar un accidente ocurridos durante el trabajo o los sufridos al separa una rintildea seraacuten AT

a) LOS ACCIDENTES DE TRABAJO DESDE EL PUNTO DE VISTA PREVENTIVO

A parte de la visioacuten legal de los accidentes existe una visioacuten basada en la prevencioacuten

Por ello los teacutecnicos han elaborado una definicioacuten del concepto que difiere de lo que entiende la legislacioacuten que es necesario que se deacute para que se produzca un accidente de trabajo desde el punto de vista legal

iquestQueacute es necesario para que se deacute un accidente de trabajo desde el punto de vista preventivo

Es un suceso anormal no querido ni deseado que se presenta de forma brusca e inesperada normalmente es evitable interrumpe la continuidad del trabajo y puede causar lesiones a las personas

Analizando con profundidad los accidentes se confirma que los accidentes son una secuencia de una serie infinita de causas y circunstancias

iquestCuaacutentos tipos de accidentes de trabajo hay

Cuando ocurre un accidente las consecuencias que del mismo se derivan pueden ser

Dantildeos materiales objetos uacutetiles de trabajo peacuterdidas de produccioacuten

Dantildeos a la salud lesiones personales dantildeos fiacutesicos o psiacutequicos a las personas

Seguacuten las consecuencias podremos clasificar los accidentes tal como se expresa en la siguiente tabla

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 8

9 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute es un incidente

Se denomina incidente ldquocualquier suceso no esperado ni deseado que NO dando lugar a peacuterdidas de la salud o lesiones a las personas puede ocasionar dantildeos a la propiedad equipos productos o al medio ambiente peacuterdidas de produccioacuten o aumento de las responsabilidades legalesrdquo

Asiacute en el cuadro anterior

Accidentes de trabajo desde el punto de vista legal solo son los Accidentes con baja sin baja y raros

Los accidentes blancos e incidentes son solo Accidentes de Trabajo desde el punto de vista preventivo y se engloban en el concepto de Incidente

iquestPara queacute nos sirve registrar y controlar los incidentes

Si bien es cierto que la seguridad absoluta no existe tambieacuten lo es que existen indicadores que nos advierten de la probable inmediatez del accidente estos indicadores son los incidentes si actuamos sobre ellos estaremos cumpliendo con el objeto fundamental de la LPRL la proteccioacuten eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo

Estudios realizados por HENRICH BIRD y PEARSON ponen de manifiesto la relacioacuten entre el accidente e incidente

Asiacute Pearson en 1975 hizo un estudio sobre una muestra de 1000000 de accidentes de la Industria Britaacutenica y observoacute tal como muestra la figura siguiente que por cada accidente grave se produciacutean 3 leves con baja 50 leves sin baja 80 accidentes con dantildeos materiales y 400 incidentes

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 9

10 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute quiere decirnos la piraacutemide de Pearson

Tanto la piraacutemide establecida por Pearson como la de Bird o la Heinrich ponen de manifiesto que antes de que ocurra un accidente es probable que tengamos evidencias que nos presentaraacuten situaciones que debemos mejorar para que los accidentes no se lleguen a producir

El objetivo final de cualquier actuacioacuten en materia de prevencioacuten de riesgos laborales es la proteccioacuten de la salud de los trabajadoresas por tanto si antes de que se produzcan los accidentes existen unos indicadores que nos advierten de que eacutestos van a ocurrir lo ideal seraacute investigar los incidentes para poder corregir las situaciones de riesgo y evitar el accidente

b) ACCIDENTES DE TRABAJO NO TRAUMAacuteTICOS

iquestQueacute es un accidente de trabajo no traumaacutetico

Aquella enfermedad que sufre el trabajadora a consecuencia del trabajo que desempentildea por cuenta ajena y que no estaacute legalmente tipificada como enfermedad profesional Es decir son aquellas enfermedades que no estaacuten en el cuadro de enfermedades profesionales pero que tienen como origen las condiciones de trabajo a las que se ve sometidoa el trabajadora

iquestQueacute situaciones han sido reconocidas como accidentes de trabajo no traumaacuteticos algunos ejemplos

En algunos sectores se vienen identificando una serie de enfermedades que tienen origen en las condiciones de trabajo pero que no estaacuten en la lista de enfermedades profesionales

En muchas ocasiones ha sido necesaria una presioacuten sindical mantenida con la empresa y con la mutua de accidentes para conseguir su reconocimiento

Algunos ejemplos de estas situaciones son

bull Resfriados cuando se producen trabajos en espacios con corrientes de aire en caacutemaras frigoriacuteficas

bull Problemas musculares cuando se realizan movimientos repetitivos manejo de cargas posturas forzadas

bull Ansiedad en el sector del comercio y entidades bancarias tras un atraco con intimidacioacuten o incluso conductores tras un atropello

En cualquier caso cada situacioacuten ha sido objeto de reconocimiento individualmente a pesar de que una vez que hay un precedente dicho reconocimiento ha sido maacutes sencillo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 10

11 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente de trabajo no traumaacutetico

Es imprescindible que se deacute lo que la jurisprudencia ha denominado como la relacioacuten causa ndash efecto

En definitiva se trata de que exista un nexo causal entre el dantildeo y la actividad profesional No obstante esto no quiere decir que sea necesario que la uacutenica causa de dicha enfermedad sea la realizacioacuten de ese trabajo

No hay que olvidar que las enfermedades al igual que los accidentes no son fortuitas sino que son multicausales Por tanto para que se produzca un accidente o se contraiga una enfermedad deben combinarse varios factores

Cuando en la jurisprudencia se habla de establecer una relacioacuten de causa-efecto significa determinar que una de las causas ha tenido una importancia mayor que las anteriores pero no exclusiva

En los graacuteficos siguientes se observa una representacioacuten realizada por el INSHT en la que se pone de manifiesto el concepto de multicausalidad de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales

Factores hereditarios yo bioloacutegicos(1)

Estos factores comprenden aspectos geneacuteticos edadhellip

Estilo de vida (2)

Se refiere a las conductas de salud haacutebitos (alimentarios tabaquismo ) higiene hellip

Medio ambiente (3)

El ambiente en el que nos movemos es muy importante por ello la contaminacioacuten fiacutesica psiacutequica bioloacutegica psicosocial y socio cultural son aspectos a tener en cuenta En este apartado

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 11

12 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

adquiere una importancia especial el ambiente laboral puesto que 13 de nuestra vida pasa en el entorno laboral

Sistema sanitario (4)

El sistema sanitario de un paiacutes depende de la economiacutea del mismo Asiacute hay grandes diferencias entre el sistema sanitario en una paiacutes industrializado en comparacioacuten con un paiacutes en viacuteas de desarrollo

Factores Fiacutesicos (1)

Son aquellos que tienen que ver con el entorno fiacutesico de trabajo ruido tempe-ratura humedad

Factores Higieacutenicos (2)

Son aquellos que tienen que ver con la higiene industrial En este apartado estaacuten los contaminantes quiacutemicos (vapores humos) los fiacutesicos (ruido vibraciones radiaciones) bioloacutegicos (virus bacterias)

Factores Ergonoacutemicos (3)

Son los problemas posturales movimientos repetitivos mantener una misma postura mucho tiempo confort ambiental

Factores Psicosociales (4)

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 12

13 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Son los factores directamente relacionados con la organizacioacuten del trabajo Asiacute nos encontramos en este apartado el ritmo de trabajo el contenido del trabajo el estilo de mando la supervisioacuten estricta

iquestSe puede conseguir que se reconozca como un accidente de trabajo una enfermedad que no estaacute en la lista

La forma de que se reconozca un accidente de trabajo no traumaacutetico es mediante la declaracioacuten de la situacioacuten como accidente de trabajo con las consecuencias legales y documentales que ello implica (parte de accidente de trabajo si causa baja meacutedica de maacutes de un diacutea o relacioacuten mensual de accidentes si no causa baja meacutedica)

Por ello lo primero que tendriacuteamos que hacer seria dirigirnos a la Mutua de Accidentes de Trabajo que es la que tiene la obligacioacuten de prestar la asistencia sanitaria Si no nos atienden y nos derivan a la seguridad social y el accidente supone una baja meacutedica deberemos poner en conocimiento del facultativoa del ICS esta situacioacuten para que solicite una determinacioacuten de contingencia

En cualquier caso tambieacuten podemos impugnar legalmente la baja meacutedica interponiendo una reclamacioacuten previa en viacutea administrativa en un plazo maacuteximo de 30 diacuteas

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo no traumaacutetico

Las consecuencias son las mismas que las de un accidente de trabajo traumaacutetico (caiacuteda golpe corte) La uacutenica diferencia es que hablamos de una enfermedad

En cuanto a derechos y obligaciones empresariales del accidentadoa de los delegadosas de prevencioacuten de las administraciones son las mismas que en el caso de un accidente de trabajo de otro tipo

c) ACCIDENTES DE TRABAJO IN ITINERE

iquestQueacute es un accidente de trabajo in itinere

Es aquel que sufre el trabajadora al ir o al volver al trabajo

No existe una limitacioacuten horaria es decir no hay un tiempo maacuteximo establecido para realizar dicho trayecto aunque siacute hay otro tipo de limitaciones

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 13

14 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente in itinere

La jurisprudencia ha venido definiendo distintas situaciones que dan claridad al concepto de accidente in itinere

Hay tres elementos que se requieren en un accidente in itinere

Que ocurra en el camino de ida o vuelta Que no se produzcan interrupciones entre el trabajo y el accidente

Que se emplee el itinerario habitual

A traveacutes de la jurisprudencia se ha ido definiendo el teacutermino quedando clarificados los siguientes aspectos

Momento de iniciacioacuten del camino dentro del domicilio del trabajadora se considera que todaviacutea no ha iniciado el camino hacia el lugar de trabajo Una caiacuteda por las escaleras en el caso de una vivienda unifamiliar no se considera AT en cambioacute en las escaleras comunitarias de un bloque de pisos siacute seriacutea AT un accidente en el parking tampoco seriacutea AT

Camino recorrido Ha de ser el habitualmente utilizado Ello no significa que sea el maacutes corto sino el habitual

Medio de transporte Cualquiera de los utilizados habitualmente para los desplazamientos bien de caraacutecter puacuteblico o privado o incluso a pie

Concepto de domicilio No se exige que sea el domicilio del trabajadora Asiacute puede ser el domicilio del trabajadora de un familiar el de la residencia de verano el de fin de semana etchellip

Interrupcioacuten voluntaria del trayecto que rompe el nexo causal El trayecto de ida o vuelta del lugar de trabajo no debe ser interrumpido por una actividad en intereacutes personal del trabajadora

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo in itinere

Las consecuencias son las que legalmente estaacuten establecidas para un accidente de trabajo de otro tipo En definitiva no debemos olvidarnos que estamos ante un auteacutentico accidente de trabajo tambieacuten la uacutenica diferencia es que no se ha producido en el centro de trabajo sino en el trayecto entre eacuteste y el mismo

En cuanto a los derechos y obligaciones tanto para el empresario como para ella accidentadoa son los mismos tambieacuten que en el caso de cualquier otro accidente de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 14

15 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PAPEL DEL DP CUANDO SE PRODUCE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

El delegadoa de Prevencioacuten debe prestar una atencioacuten especial a los accidentes de trabajo que ocurran en su empresa Tambieacuten debe estar muy atento a aquellos incidentes que aunque no produzcan lesiones sentildealan la existencia de un riesgo que en otra ocasioacuten puede materializarse dantildeando la salud de alguacuten trabajador

La actuacioacuten del Delegadoa de prevencioacuten en estos supuestos puede sintetizarse en los pasos que ilustramos a continuacioacuten

1 Conocimiento del accidente Una vez ocurra el accidente el empresario tiene la obligacioacuten de informar al Delegado de prevencioacuten del mismo En caso de los incidentes (sin dantildeos personales) puede llegar a ser difiacutecil conocerlos debido a que normalmente ni siquiera la empresa los tiene en cuenta y son estos incidentes los que nos van a llevar gran nuacutemero de veces a evitar los futuros accidentes Una propuesta para controlar estos incidentes es crear unos canales de comunicacioacuten en la empresa mediante notas comunicativas con una breve descripcioacuten al Delegado de prevencioacuten de los encargados de cada departamento o taller

2 Investigacioacuten La investigacioacuten del accidente corresponde a los teacutecnicos de la prevencioacuten de la empresa y el Delegado de prevencioacuten tiene derecho a conocer dicha investigacioacuten Tambieacuten puede personarse en el lugar de los hechos y realizar eacutel mismo una pequentildea investigacioacuten mediante entrevistas con el propio accidentado y sus compantildeeros Es conveniente realizar esta investigacioacuten cuanto antes con el fin de que no se nos pueda escapar ninguacuten detalle

3 Registro El Delegadoa de prevencioacuten debe tener archivada toda la documentacioacuten relativa a los accidentes de trabajo que se ha producido en la empresa Esta documentacioacuten tiene un gran valor y utilidad a la hora de realizar el seguimiento de los mismos estudios de los tipos de accidentes maacutes frecuentes propuesta al empresario para la mejora de la seguridad en la empresa etchellip

4 Propuesta de Medidas Una vez hecha la investigacioacuten del accidente y conocidas las causas del mismo el Delegado de Prevencioacuten puede proponer al empresario la adopcioacuten de medidas que eviten futuros accidentes No obstante es conveniente que contacte con el Sindicato para contrastar las medidas que se van a proponer

5 Seguimiento del accidentado El Delegado de prevencioacuten debe prestar su apoyo al trabajador accidentado hasta que se encuentre en condiciones adecuadas para realizar su trabajo Hay que tener en cuenta que el trabajador estaacute pasando por una situacioacuten no deseada de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 15

16 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

necesidad y se puede encontrar desamparado en numerosas cuestiones que le pueden surgir durante su periodo de baja una posible alta cuando todaviacutea no se encuentra en condiciones de trabajar el agotamiento del plazo de incapacidad temporal la posibilidad de solicitar una incapacidad permanente el recargo en las prestaciones por falta de medidas de seguridad etc

6 Informacioacuten a los trabajadores Debe ponerse en conocimiento de todos losas trabajadoresas de la empresa el accidente

ENTONCES

Si no se notifica un accidente de trabajo legalmente no existe

Esto significa que los accidentes que no se comunican no se registran y por tanto no se contabilizan como tales La administracioacuten estaacute realizando estudios de accidentalidad y visitando a las empresas que presentan un mayor iacutendice de accidentes del sector En muchas ocasiones se estaacuten dejando de visitar empresas porque no han registrado los accidentes que han sufrido losas trabajadores Esto es lo que se conoce como subregistro de accidentes y debe ser objeto de un control sindical riguroso

Cuando hablamos de accidentes no solo hablamos de dantildeos fiacutesicos hablamos de accidentes en el concepto maacutes amplio

Ya hemos visto que nuestra legislacioacuten tiene un sistema de clasificacioacuten de accidentes y de enfermedades un tanto riacutegido

No obstante cabe la posibilidad de que enfermedades que no estaacuten en el cuadro de enfermedades profesionales se reconozcan como accidentes de trabajo por ello cuando hablamos de accidentes de trabajo hablamos tambieacuten de todas esas enfermedades que tienen su origen en la exposicioacuten laboral Es decir utilizamos el concepto en su maacutexima acepcioacuten

A nivel estadiacutestico Espantildea es el paiacutes de la Unioacuten Europea con maacutes accidentes de trabajo

Esto es cierto a pesar de que los datos no son directamente comparables

Por ejemplo

- Las estadiacutesticas de accidentalidad de otros paiacuteses no incluyen los accidentes ldquoin itinererdquo En nuestro paiacutes se incluyen pero se tratan de forma separada

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 16

17 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

- Con relacioacuten a los accidentes mortales en Espantildea solo se consideran mortales aquellos que la muerte del trabajadora se produce antes de pasadas las 72 horas del accidente No se contemplan los que mueren a consecuencia del accidente despueacutes de este periacuteodo

- En muchas ocasiones existe subregistro Es decir se producen muchos maacutes accidentes de los que se notifican y por tanto no se consideran en la estadiacutestica

- Cuando hablamos de accidentes de trabajo desde el punto de vista legal se dejan al margen las lesiones sufridas por empleadosas de hogar y trabajadoresas autoacutenomos (colectivos cada vez maacutes numerosos) Ademaacutes tampoco incluyen funcionarios con otros sistemas de Seguridad Social ni algunos regiacutemenes especiales de la seguridad social

3 LA OTRA CARA DE LOS ACCIDENTES E INCIDENTES EN EL TRABAJO

El reconocimiento de una situacioacuten de dantildeo que tiene como origen las condiciones de trabajo (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales) tiene importantes repercusiones que generalmente tienen que ver con un aspecto legal

bull Nacen derechos y obligaciones

bull Se ldquoindemnizardquo o repone la situacioacuten de una forma distinta a siacute el origen no es profesional

bull Se pone en evidencia que la gestioacuten de la prevencioacuten ha fallado

bull Hace necesario una revisioacuten de las condiciones de trabajo

En este capiacutetulo queremos ir maacutes allaacute de los efectos legales y queremos centrarnos en los otros elementos que generalmente olvidamos pero que se hacen evidentes cuando se reconoce una situacioacuten con origen profesional Por ello vamos a analizar poco a poco cada una de ellas para hacer nuestras ldquoreflexionesrdquo al respecto

a) HABLEMOS DE RIESGOS LABORALES

El hecho de que se reconozca una situacioacuten como derivada del trabajo supone que existe un riesgo laboral puesto que se ha producido la posibilidad de que un trabajadora sufra un determinado dantildeo derivado del trabajo

Esto pone en guardia a todo el sistema de gestioacuten de la prevencioacuten en la empresa puesto que hace visible que hay algo que no ha sido identificado o que no ha sido controlado de forma

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 17

18 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

eficaz Con el reconocimiento de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional se establece una relacioacuten directa con las condiciones de trabajo

iquestQUIEacuteN ESTAacute ENFERMOA

Si hablamos de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional el origen del problema estaacute en las condiciones de trabajo y por tanto seraacute alliacute donde deberemos buscar las causas y aplicar las medidas para que no vuelva a ocurrir

En cambio si hablamos de una enfermedad comuacuten nos estamos refiriendo a que la o las causas son extralaborales de manera que no seraacute necesario Asiacute tras la recuperacioacuten ella trabajadora volveraacute al puesto de trabajo y hay posibilidades de que vuelva enfermar eacutel o ella u otra persona que lo ocupe porque el enfermo es el puesto de trabajo

Y iquestEN CUANTO A RESPONSABILIDADES

El empresario es el responsable de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadoresas y ademaacutes de protegerles frente a los riesgos laborales

De ahiacute que si hablamos de un accidente de trabajo surjan una serie de obligaciones empresariales que en el caso de la enfermedad comuacuten son impensables

b) INVESTIGAR ES NECESARIO

Si hablamos de un accidente de trabajo o de un incidente existe obligacioacuten empresarial de investigar dichas circunstancias

En caso de que el empresario no investigue un accidente de trabajo el incumplimiento de esta obligacioacuten viene acompantildeada de una sancioacuten administrativa que puede ir de 250000 pesetas o 150232 Euros a 50000000 millones de pesetas o 300506 Euros

iquestQUEacute HACER

El objetivo de dicha obligacioacuten empresarial es estar en condiciones de conocer queacute ha ocurrido para poder saber queacute debe hacer para que no vuelva a ocurrir

Si debemos buscar alguacuten sentido a los accidentes de trabajo es que son fallos del sistema que nos indican por donde debemos actuar para evitar que ocurran maacutes dantildeos a la salud

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 18

19 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestDOacuteNDE ACUDIR

En caso de accidente de trabajo la prestacioacuten sanitaria la baja meacutedica la medicacioacuten todo lo necesario para reponer la salud del trabajadora debe ir a cargo de la cuota de accidentes de trabajo que generalmente gestiona una mutua En caso de que se trate de una enfermedad comuacuten va a cargo de la cuota de contingencias comunes que gestiona el sistema de la seguridad social

Y iquestEL SUBSIDIO ECONOacuteMICO

Si estamos ante un accidente de trabajo la base de cotizacioacuten sobre la que se calcula el subsidio econoacutemico que percibimos es distinta a la de las causas comunes Las horas extraordinarias cotizan y se tienen en cuenta en caso de accidente de trabajo En caso de accidente comuacuten no se computan

Ademaacutes el porcentaje que cobramos tambieacuten es distinto

iquestQUEacute PASA EN CASO DE RECAIacuteDAS O DE QUE QUEDEN SECUELAS

Si hablamos de accidentes de trabajo la accioacuten protectora es maacutes amplia que si hablamos de accidente comuacuten Esto quiere decir que las prestaciones que se derivan son maacutes elevadas1048580 No tan soacutelo se desprenden prestaciones econoacutemicas sino que tambieacuten hay prestaciones de otro tipo Entre ellas cabe sentildealar la posibilidad de acceder a una ayuda o prestacioacuten adicional que ha de solicitarse a la Comisioacuten de Prestaciones Especiales de la Mutua de accidentes de trabajo que tenga contratada el empresario

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 19

20 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

4 LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

iquestQUEacute ES LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES

Es una teacutecnica de seguridad utilizada para el anaacutelisis con detenimiento de un accidente o incidente a fin de conocer el desarrollo de los hechos y comprender el porqueacute han sucedido

El objetivo es conocer para prevenir

iquestQUEacute PERSEGUIMOS CON LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES

Los objetivos de una investigacioacuten de accidentes son dos

DIRECTOS

1 Conocer los hechos sucedidos

2 Deducir las causas que los han producido

INDIRECTOS

1 Eliminar las causas para evitar casos similares

2 Aprovechar la experiencia para la prevencioacuten

iquestQUEacute ACCIDENTES SE DEBEN INVESTIGAR

En principio se deberiacutean investigar todos los accidentes puesto que es una obligacioacuten legal establecida para el empresario No obstante no tiene demasiada loacutegica burocratizar la prevencioacuten e investigar todo absolutamente con la misma intensidad

iquestQUEacute CRITERIOS HAY PARA SELECCIONAR LOS ACCIDENTES E INCIDENTES QUE SE DEBEN INVESTIGAR

Organizacioacuten Internacional del Trabajo

La OIT considera que se deben investigar los accidentes que

bull Ocasionen muerte o lesiones graves

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 20

21 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

bull Los accidentes que provocando lesiones menores se repiten ya que revelan situaciones o praacutecticas de trabajo peligrosas y que deben corregirse antes de que ocasionen un accidente maacutes grave

bull Aquellos accidentes o sucesos peligrosos que los agentes que intervienen en la prevencioacuten de la empresa (Servicio de Prevencioacuten Comiteacute de Seguridad y Salud Delegadosas de prevencioacuten) o la Administracioacuten (autoridad laboral o sanitaria) consideren necesario investigar por sus caracteriacutesticas especiales

I Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

El INSHT considera que es imposible investigar todos los accidentes que se producen y que por tanto se debe centrar la investigacioacuten de los mismos seguacuten los siguientes criterios

bullInvestigar TODOS los accidentes mortales y graves Tales accidentes deben ser investigados por distintos motivos

1 Efecto psicoloacutegico que un accidente mortal produce en el entorno de la empresa en que acontece

2 Consecuencias demostradas

3 Posibles repercusiones legales

bull Investigar aquellos accidentes LEVES los incidentes o incluso accidentes BLANCOS en los que se deacute alguna de las caracteriacutesticas siguientes

1 Notable frecuencia repetitiva

2 Riesgo potencial de originar lesiones graves

3 Que presenten causas no bien conocidas

El INSHT concluye argumentando que permitieacutendolo la organizacioacuten de la empresa lo ideal es que se investiguen todos los accidentes

II Comiteacute de Seguridad y Salud

Debido a que el CSS es el oacutergano paritario y colegiado donde se deben tomar decisiones relativas a la seguridad y la salud en el trabajo consideramos que debe ser el comiteacute de seguridad y salud el lugar donde se establezcan los criterios sobre los accidentes e incidentes que se investigaraacuten y el grado de profundidad de la investigacioacuten

El empresario puede ser sancionado por no investigar un accidente de trabajo o un incidente Aunque la eficacia y la importancia de dicha investigacioacuten vienen dada por las medidas

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 21

22 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

preventivas que puedan desprenderse de esa investigacioacuten y la correspondiente implantacioacuten en la empresa

iquestQUIEacuteN LOS TIENE QUE INVESTIGAR

El empresario pero para ello debe contar con teacutecnicosas cualificados Estos teacutecnicos deben tener como miacutenimo una formacioacuten de nivel intermedio no obstante si las caracteriacutesticas de la propia investigacioacuten o de las medidas preventivas que se deban aplicar asiacute lo requieren deberaacute tener la formacioacuten de nivel superior

iquestQUIEacuteN PUEDE PARTICIPAR EN LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O INCIDENTES

Para poder sacar el maacuteximo partido de la investigacioacuten deberiacutean participar personas que puedan aportar informaciones distintas

Por ello seriacutea aconsejable que se constituyera un equipo de investigacioacuten dirigido por el teacutecnicoa del servicio de prevencioacuten Este equipo de Investigacioacuten podriacutea estar compuesto por

bull Mandos directos

bull Asesor externo (el fabricante de la maacutequina el comercializador del producto quiacutemicoEn caso de que fuera necesario)

bull Delegadosas de prevencioacuten

bull Trabajadoresas implicados

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DE LOS MANDOS DIRECTOS

Son personas clave en la toma de datos del accidente Ellos conocen al trabajadora y las condiciones de trabajo Planifican diariamente el uso de los recursos en la empresa Les corresponde tomar algunas de las decisiones que afectan a la seleccioacuten el entrenamiento las normas los horarioshellip Ellos conocen la influencia de ciertas decisiones Ellos ya dominan gran parte de la informacioacuten que debe tenerse en cuenta para investigar

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL PERSONAL ASESOR

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 22

23 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Ocasionalmente se necesitaraacute de un conocimiento especial para alguna investigacioacuten

Esto podriacutea ocurrir ante la presencia de nuevos procesos de trabajo o nueva maquinaria ante la sospecha de fallo en los equipos uso de materiales peligrosos o debido a una situacioacuten compleja Puede que parte de la informacioacuten deba obtenerla o ser analizada por un teacutecnico con la experiencia necesaria que sea experto en otra materia Dichos expertos entonces se convierten en asesores para los investigadores

En este caso se refuerza todaviacutea maacutes la necesidad de la participacioacuten de diferentes puntos de vista para alcanzar mejores conclusiones

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL DELEGADOA DE PREVENCIOacuteN

El delegadoa de prevencioacuten no es un teacutecnicoa pero no por ello debe ser ajeno a esta investigacioacuten por ello la ley le da la opcioacuten de participar y conocer en todo momento en queacute punto esta la investigacioacuten

No obstante la investigacioacuten ni ninguna actividad preventiva son procesos exclusivamente teacutecnicos son procesos socio-teacutecnicos con lo cual sindicalmente es necesario que ella delegadoa de prevencioacuten participe activamente para comprobar la veracidad de la informacioacuten para saber queacute ha ocurrido y para poder hacer propuestas

En muchas ocasiones es necesario incluso realizar una investigacioacuten del accidente o del incidente de forma autoacutenoma

iquestCUAacuteNDO SE DEBEN INVESTIGAR

No existe un plazo establecido legalmente pero el sentido comuacuten nos dice que cuando antes mejor

Esto es porque la informacioacuten los datos las pruebas las circunstancias todo puede cambiar raacutepidamente por la reanudacioacuten de la actividad laboral o por otros motivos y ademaacutes porque sigue existiendo la posibilidad de que se vuelva a producir el accidente o incidente

Hay que tener claro que el tiempo que se utiliza en la investigacioacuten es parte del costo de un accidente

El equipo de investigadores tiene que darse el tiempo necesario tomando conciencia de que a la larga las investigaciones mal hechas significaraacuten una mayor dedicacioacuten de tiempo con el consiguiente incremento de los costos sin conseguir eliminar todas las causas que originaron los sucesos indeseados y dejando abierta la posibilidad de que vuelva a ocurrir

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 23

24 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE

Consiste en identificar cuaacuteles han sido las causas del accidente y eliminar la posibilidad de que se vuelva a producir

Es lo que denominamos un sistema de gestioacuten de riesgos

De forma esquemaacutetica podriacuteamos decir que el proceso de gestioacuten es el siguiente

PROCESO LOacuteGICO DE GESTIOacuteN ANTE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 24

25 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO

El proceso de investigacioacuten de un accidente va encaminado a saber queacute ha ocurrido

Es un proceso loacutegico que consta de dos fases diferenciadas

1 TOMA DE DATOS

Como deciacuteamos lo primero que hay que saber es queacute ha ocurrido Para ello deberemos tomar informacioacuten de primera mano Esta informacioacuten se encuentra en el lugar del accidente en la declaracioacuten de los testigos en la reconstruccioacuten del accidente en las aportaciones del mando intermedio del teacutecnicoa

2 INVESTIGACIOacuteN DEL ACCIDENTE

La investigacioacuten propiamente consiste en establecer relaciones entre las diferentes informaciones para determinar las causas y determinar cuales seraacuten las medidas preventivas que deben adoptarse

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN

El sentido de la investigacioacuten es la incorporacioacuten de medidas para que no vuelva a ocurrir Es decir si se recogen datos y no se analizan y luego no se investiga o si se llega a la investigacioacuten y no se proponen medidas no habraacute servido para nada

El verdadero sentido de la investigacioacuten es la prevencioacuten

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES

Las conclusiones deben traducirse en un plan de trabajo con fechas acciones concretas objetivos responsables debe ser ademaacutes objeto de un seguimiento en cuanto a su cumplimiento y a su eficacia

El contenido de un plan de medidas correctoras debe formar parte del plan de prevencioacuten de la empresa Consideramos que como miacutenimo este plan debe contener los siguientes datos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 25

26 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE O UN INCIDENTE

Por un lado se pierde mucha informacioacuten y muchas posibilidades de realizar actividades preventivas

Por otro lado se incumple una obligacioacuten legal establecida para el empresario tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes

Este incumplimiento empresarial es una infraccioacuten tipificada como grave

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O DE INICIDENTES

La investigacioacuten de un accidente o de un incidente persigue conocer lo maacutes fidedignamente posible cuales son las circunstancias y situaciones de riesgo que dieron lugar a su materializacioacuten en un accidente todo ello con el fin de efectuar un anaacutelisis de causas

Para que la investigacioacuten del accidente se realice de forma operativa y eficaz precisamos descomponer el proceso de investigacioacuten en etapas estudiando cada una de ellas de forma independiente y analizando la metoacutedica de su ejecucioacuten

Se contemplan seis etapas fundamentales

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 26

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 8: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

8 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

un tercero constituyen auteacutenticos accidentes de trabajo siempre y cuando guarden alguna relacioacuten con el trabajo El elemento determinante es la relacioacuten causa-efecto

Asiacute las bromas o juegos que pueden originar un accidente ocurridos durante el trabajo o los sufridos al separa una rintildea seraacuten AT

a) LOS ACCIDENTES DE TRABAJO DESDE EL PUNTO DE VISTA PREVENTIVO

A parte de la visioacuten legal de los accidentes existe una visioacuten basada en la prevencioacuten

Por ello los teacutecnicos han elaborado una definicioacuten del concepto que difiere de lo que entiende la legislacioacuten que es necesario que se deacute para que se produzca un accidente de trabajo desde el punto de vista legal

iquestQueacute es necesario para que se deacute un accidente de trabajo desde el punto de vista preventivo

Es un suceso anormal no querido ni deseado que se presenta de forma brusca e inesperada normalmente es evitable interrumpe la continuidad del trabajo y puede causar lesiones a las personas

Analizando con profundidad los accidentes se confirma que los accidentes son una secuencia de una serie infinita de causas y circunstancias

iquestCuaacutentos tipos de accidentes de trabajo hay

Cuando ocurre un accidente las consecuencias que del mismo se derivan pueden ser

Dantildeos materiales objetos uacutetiles de trabajo peacuterdidas de produccioacuten

Dantildeos a la salud lesiones personales dantildeos fiacutesicos o psiacutequicos a las personas

Seguacuten las consecuencias podremos clasificar los accidentes tal como se expresa en la siguiente tabla

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 8

9 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute es un incidente

Se denomina incidente ldquocualquier suceso no esperado ni deseado que NO dando lugar a peacuterdidas de la salud o lesiones a las personas puede ocasionar dantildeos a la propiedad equipos productos o al medio ambiente peacuterdidas de produccioacuten o aumento de las responsabilidades legalesrdquo

Asiacute en el cuadro anterior

Accidentes de trabajo desde el punto de vista legal solo son los Accidentes con baja sin baja y raros

Los accidentes blancos e incidentes son solo Accidentes de Trabajo desde el punto de vista preventivo y se engloban en el concepto de Incidente

iquestPara queacute nos sirve registrar y controlar los incidentes

Si bien es cierto que la seguridad absoluta no existe tambieacuten lo es que existen indicadores que nos advierten de la probable inmediatez del accidente estos indicadores son los incidentes si actuamos sobre ellos estaremos cumpliendo con el objeto fundamental de la LPRL la proteccioacuten eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo

Estudios realizados por HENRICH BIRD y PEARSON ponen de manifiesto la relacioacuten entre el accidente e incidente

Asiacute Pearson en 1975 hizo un estudio sobre una muestra de 1000000 de accidentes de la Industria Britaacutenica y observoacute tal como muestra la figura siguiente que por cada accidente grave se produciacutean 3 leves con baja 50 leves sin baja 80 accidentes con dantildeos materiales y 400 incidentes

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 9

10 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute quiere decirnos la piraacutemide de Pearson

Tanto la piraacutemide establecida por Pearson como la de Bird o la Heinrich ponen de manifiesto que antes de que ocurra un accidente es probable que tengamos evidencias que nos presentaraacuten situaciones que debemos mejorar para que los accidentes no se lleguen a producir

El objetivo final de cualquier actuacioacuten en materia de prevencioacuten de riesgos laborales es la proteccioacuten de la salud de los trabajadoresas por tanto si antes de que se produzcan los accidentes existen unos indicadores que nos advierten de que eacutestos van a ocurrir lo ideal seraacute investigar los incidentes para poder corregir las situaciones de riesgo y evitar el accidente

b) ACCIDENTES DE TRABAJO NO TRAUMAacuteTICOS

iquestQueacute es un accidente de trabajo no traumaacutetico

Aquella enfermedad que sufre el trabajadora a consecuencia del trabajo que desempentildea por cuenta ajena y que no estaacute legalmente tipificada como enfermedad profesional Es decir son aquellas enfermedades que no estaacuten en el cuadro de enfermedades profesionales pero que tienen como origen las condiciones de trabajo a las que se ve sometidoa el trabajadora

iquestQueacute situaciones han sido reconocidas como accidentes de trabajo no traumaacuteticos algunos ejemplos

En algunos sectores se vienen identificando una serie de enfermedades que tienen origen en las condiciones de trabajo pero que no estaacuten en la lista de enfermedades profesionales

En muchas ocasiones ha sido necesaria una presioacuten sindical mantenida con la empresa y con la mutua de accidentes para conseguir su reconocimiento

Algunos ejemplos de estas situaciones son

bull Resfriados cuando se producen trabajos en espacios con corrientes de aire en caacutemaras frigoriacuteficas

bull Problemas musculares cuando se realizan movimientos repetitivos manejo de cargas posturas forzadas

bull Ansiedad en el sector del comercio y entidades bancarias tras un atraco con intimidacioacuten o incluso conductores tras un atropello

En cualquier caso cada situacioacuten ha sido objeto de reconocimiento individualmente a pesar de que una vez que hay un precedente dicho reconocimiento ha sido maacutes sencillo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 10

11 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente de trabajo no traumaacutetico

Es imprescindible que se deacute lo que la jurisprudencia ha denominado como la relacioacuten causa ndash efecto

En definitiva se trata de que exista un nexo causal entre el dantildeo y la actividad profesional No obstante esto no quiere decir que sea necesario que la uacutenica causa de dicha enfermedad sea la realizacioacuten de ese trabajo

No hay que olvidar que las enfermedades al igual que los accidentes no son fortuitas sino que son multicausales Por tanto para que se produzca un accidente o se contraiga una enfermedad deben combinarse varios factores

Cuando en la jurisprudencia se habla de establecer una relacioacuten de causa-efecto significa determinar que una de las causas ha tenido una importancia mayor que las anteriores pero no exclusiva

En los graacuteficos siguientes se observa una representacioacuten realizada por el INSHT en la que se pone de manifiesto el concepto de multicausalidad de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales

Factores hereditarios yo bioloacutegicos(1)

Estos factores comprenden aspectos geneacuteticos edadhellip

Estilo de vida (2)

Se refiere a las conductas de salud haacutebitos (alimentarios tabaquismo ) higiene hellip

Medio ambiente (3)

El ambiente en el que nos movemos es muy importante por ello la contaminacioacuten fiacutesica psiacutequica bioloacutegica psicosocial y socio cultural son aspectos a tener en cuenta En este apartado

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 11

12 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

adquiere una importancia especial el ambiente laboral puesto que 13 de nuestra vida pasa en el entorno laboral

Sistema sanitario (4)

El sistema sanitario de un paiacutes depende de la economiacutea del mismo Asiacute hay grandes diferencias entre el sistema sanitario en una paiacutes industrializado en comparacioacuten con un paiacutes en viacuteas de desarrollo

Factores Fiacutesicos (1)

Son aquellos que tienen que ver con el entorno fiacutesico de trabajo ruido tempe-ratura humedad

Factores Higieacutenicos (2)

Son aquellos que tienen que ver con la higiene industrial En este apartado estaacuten los contaminantes quiacutemicos (vapores humos) los fiacutesicos (ruido vibraciones radiaciones) bioloacutegicos (virus bacterias)

Factores Ergonoacutemicos (3)

Son los problemas posturales movimientos repetitivos mantener una misma postura mucho tiempo confort ambiental

Factores Psicosociales (4)

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 12

13 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Son los factores directamente relacionados con la organizacioacuten del trabajo Asiacute nos encontramos en este apartado el ritmo de trabajo el contenido del trabajo el estilo de mando la supervisioacuten estricta

iquestSe puede conseguir que se reconozca como un accidente de trabajo una enfermedad que no estaacute en la lista

La forma de que se reconozca un accidente de trabajo no traumaacutetico es mediante la declaracioacuten de la situacioacuten como accidente de trabajo con las consecuencias legales y documentales que ello implica (parte de accidente de trabajo si causa baja meacutedica de maacutes de un diacutea o relacioacuten mensual de accidentes si no causa baja meacutedica)

Por ello lo primero que tendriacuteamos que hacer seria dirigirnos a la Mutua de Accidentes de Trabajo que es la que tiene la obligacioacuten de prestar la asistencia sanitaria Si no nos atienden y nos derivan a la seguridad social y el accidente supone una baja meacutedica deberemos poner en conocimiento del facultativoa del ICS esta situacioacuten para que solicite una determinacioacuten de contingencia

En cualquier caso tambieacuten podemos impugnar legalmente la baja meacutedica interponiendo una reclamacioacuten previa en viacutea administrativa en un plazo maacuteximo de 30 diacuteas

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo no traumaacutetico

Las consecuencias son las mismas que las de un accidente de trabajo traumaacutetico (caiacuteda golpe corte) La uacutenica diferencia es que hablamos de una enfermedad

En cuanto a derechos y obligaciones empresariales del accidentadoa de los delegadosas de prevencioacuten de las administraciones son las mismas que en el caso de un accidente de trabajo de otro tipo

c) ACCIDENTES DE TRABAJO IN ITINERE

iquestQueacute es un accidente de trabajo in itinere

Es aquel que sufre el trabajadora al ir o al volver al trabajo

No existe una limitacioacuten horaria es decir no hay un tiempo maacuteximo establecido para realizar dicho trayecto aunque siacute hay otro tipo de limitaciones

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 13

14 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente in itinere

La jurisprudencia ha venido definiendo distintas situaciones que dan claridad al concepto de accidente in itinere

Hay tres elementos que se requieren en un accidente in itinere

Que ocurra en el camino de ida o vuelta Que no se produzcan interrupciones entre el trabajo y el accidente

Que se emplee el itinerario habitual

A traveacutes de la jurisprudencia se ha ido definiendo el teacutermino quedando clarificados los siguientes aspectos

Momento de iniciacioacuten del camino dentro del domicilio del trabajadora se considera que todaviacutea no ha iniciado el camino hacia el lugar de trabajo Una caiacuteda por las escaleras en el caso de una vivienda unifamiliar no se considera AT en cambioacute en las escaleras comunitarias de un bloque de pisos siacute seriacutea AT un accidente en el parking tampoco seriacutea AT

Camino recorrido Ha de ser el habitualmente utilizado Ello no significa que sea el maacutes corto sino el habitual

Medio de transporte Cualquiera de los utilizados habitualmente para los desplazamientos bien de caraacutecter puacuteblico o privado o incluso a pie

Concepto de domicilio No se exige que sea el domicilio del trabajadora Asiacute puede ser el domicilio del trabajadora de un familiar el de la residencia de verano el de fin de semana etchellip

Interrupcioacuten voluntaria del trayecto que rompe el nexo causal El trayecto de ida o vuelta del lugar de trabajo no debe ser interrumpido por una actividad en intereacutes personal del trabajadora

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo in itinere

Las consecuencias son las que legalmente estaacuten establecidas para un accidente de trabajo de otro tipo En definitiva no debemos olvidarnos que estamos ante un auteacutentico accidente de trabajo tambieacuten la uacutenica diferencia es que no se ha producido en el centro de trabajo sino en el trayecto entre eacuteste y el mismo

En cuanto a los derechos y obligaciones tanto para el empresario como para ella accidentadoa son los mismos tambieacuten que en el caso de cualquier otro accidente de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 14

15 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PAPEL DEL DP CUANDO SE PRODUCE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

El delegadoa de Prevencioacuten debe prestar una atencioacuten especial a los accidentes de trabajo que ocurran en su empresa Tambieacuten debe estar muy atento a aquellos incidentes que aunque no produzcan lesiones sentildealan la existencia de un riesgo que en otra ocasioacuten puede materializarse dantildeando la salud de alguacuten trabajador

La actuacioacuten del Delegadoa de prevencioacuten en estos supuestos puede sintetizarse en los pasos que ilustramos a continuacioacuten

1 Conocimiento del accidente Una vez ocurra el accidente el empresario tiene la obligacioacuten de informar al Delegado de prevencioacuten del mismo En caso de los incidentes (sin dantildeos personales) puede llegar a ser difiacutecil conocerlos debido a que normalmente ni siquiera la empresa los tiene en cuenta y son estos incidentes los que nos van a llevar gran nuacutemero de veces a evitar los futuros accidentes Una propuesta para controlar estos incidentes es crear unos canales de comunicacioacuten en la empresa mediante notas comunicativas con una breve descripcioacuten al Delegado de prevencioacuten de los encargados de cada departamento o taller

2 Investigacioacuten La investigacioacuten del accidente corresponde a los teacutecnicos de la prevencioacuten de la empresa y el Delegado de prevencioacuten tiene derecho a conocer dicha investigacioacuten Tambieacuten puede personarse en el lugar de los hechos y realizar eacutel mismo una pequentildea investigacioacuten mediante entrevistas con el propio accidentado y sus compantildeeros Es conveniente realizar esta investigacioacuten cuanto antes con el fin de que no se nos pueda escapar ninguacuten detalle

3 Registro El Delegadoa de prevencioacuten debe tener archivada toda la documentacioacuten relativa a los accidentes de trabajo que se ha producido en la empresa Esta documentacioacuten tiene un gran valor y utilidad a la hora de realizar el seguimiento de los mismos estudios de los tipos de accidentes maacutes frecuentes propuesta al empresario para la mejora de la seguridad en la empresa etchellip

4 Propuesta de Medidas Una vez hecha la investigacioacuten del accidente y conocidas las causas del mismo el Delegado de Prevencioacuten puede proponer al empresario la adopcioacuten de medidas que eviten futuros accidentes No obstante es conveniente que contacte con el Sindicato para contrastar las medidas que se van a proponer

5 Seguimiento del accidentado El Delegado de prevencioacuten debe prestar su apoyo al trabajador accidentado hasta que se encuentre en condiciones adecuadas para realizar su trabajo Hay que tener en cuenta que el trabajador estaacute pasando por una situacioacuten no deseada de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 15

16 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

necesidad y se puede encontrar desamparado en numerosas cuestiones que le pueden surgir durante su periodo de baja una posible alta cuando todaviacutea no se encuentra en condiciones de trabajar el agotamiento del plazo de incapacidad temporal la posibilidad de solicitar una incapacidad permanente el recargo en las prestaciones por falta de medidas de seguridad etc

6 Informacioacuten a los trabajadores Debe ponerse en conocimiento de todos losas trabajadoresas de la empresa el accidente

ENTONCES

Si no se notifica un accidente de trabajo legalmente no existe

Esto significa que los accidentes que no se comunican no se registran y por tanto no se contabilizan como tales La administracioacuten estaacute realizando estudios de accidentalidad y visitando a las empresas que presentan un mayor iacutendice de accidentes del sector En muchas ocasiones se estaacuten dejando de visitar empresas porque no han registrado los accidentes que han sufrido losas trabajadores Esto es lo que se conoce como subregistro de accidentes y debe ser objeto de un control sindical riguroso

Cuando hablamos de accidentes no solo hablamos de dantildeos fiacutesicos hablamos de accidentes en el concepto maacutes amplio

Ya hemos visto que nuestra legislacioacuten tiene un sistema de clasificacioacuten de accidentes y de enfermedades un tanto riacutegido

No obstante cabe la posibilidad de que enfermedades que no estaacuten en el cuadro de enfermedades profesionales se reconozcan como accidentes de trabajo por ello cuando hablamos de accidentes de trabajo hablamos tambieacuten de todas esas enfermedades que tienen su origen en la exposicioacuten laboral Es decir utilizamos el concepto en su maacutexima acepcioacuten

A nivel estadiacutestico Espantildea es el paiacutes de la Unioacuten Europea con maacutes accidentes de trabajo

Esto es cierto a pesar de que los datos no son directamente comparables

Por ejemplo

- Las estadiacutesticas de accidentalidad de otros paiacuteses no incluyen los accidentes ldquoin itinererdquo En nuestro paiacutes se incluyen pero se tratan de forma separada

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 16

17 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

- Con relacioacuten a los accidentes mortales en Espantildea solo se consideran mortales aquellos que la muerte del trabajadora se produce antes de pasadas las 72 horas del accidente No se contemplan los que mueren a consecuencia del accidente despueacutes de este periacuteodo

- En muchas ocasiones existe subregistro Es decir se producen muchos maacutes accidentes de los que se notifican y por tanto no se consideran en la estadiacutestica

- Cuando hablamos de accidentes de trabajo desde el punto de vista legal se dejan al margen las lesiones sufridas por empleadosas de hogar y trabajadoresas autoacutenomos (colectivos cada vez maacutes numerosos) Ademaacutes tampoco incluyen funcionarios con otros sistemas de Seguridad Social ni algunos regiacutemenes especiales de la seguridad social

3 LA OTRA CARA DE LOS ACCIDENTES E INCIDENTES EN EL TRABAJO

El reconocimiento de una situacioacuten de dantildeo que tiene como origen las condiciones de trabajo (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales) tiene importantes repercusiones que generalmente tienen que ver con un aspecto legal

bull Nacen derechos y obligaciones

bull Se ldquoindemnizardquo o repone la situacioacuten de una forma distinta a siacute el origen no es profesional

bull Se pone en evidencia que la gestioacuten de la prevencioacuten ha fallado

bull Hace necesario una revisioacuten de las condiciones de trabajo

En este capiacutetulo queremos ir maacutes allaacute de los efectos legales y queremos centrarnos en los otros elementos que generalmente olvidamos pero que se hacen evidentes cuando se reconoce una situacioacuten con origen profesional Por ello vamos a analizar poco a poco cada una de ellas para hacer nuestras ldquoreflexionesrdquo al respecto

a) HABLEMOS DE RIESGOS LABORALES

El hecho de que se reconozca una situacioacuten como derivada del trabajo supone que existe un riesgo laboral puesto que se ha producido la posibilidad de que un trabajadora sufra un determinado dantildeo derivado del trabajo

Esto pone en guardia a todo el sistema de gestioacuten de la prevencioacuten en la empresa puesto que hace visible que hay algo que no ha sido identificado o que no ha sido controlado de forma

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 17

18 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

eficaz Con el reconocimiento de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional se establece una relacioacuten directa con las condiciones de trabajo

iquestQUIEacuteN ESTAacute ENFERMOA

Si hablamos de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional el origen del problema estaacute en las condiciones de trabajo y por tanto seraacute alliacute donde deberemos buscar las causas y aplicar las medidas para que no vuelva a ocurrir

En cambio si hablamos de una enfermedad comuacuten nos estamos refiriendo a que la o las causas son extralaborales de manera que no seraacute necesario Asiacute tras la recuperacioacuten ella trabajadora volveraacute al puesto de trabajo y hay posibilidades de que vuelva enfermar eacutel o ella u otra persona que lo ocupe porque el enfermo es el puesto de trabajo

Y iquestEN CUANTO A RESPONSABILIDADES

El empresario es el responsable de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadoresas y ademaacutes de protegerles frente a los riesgos laborales

De ahiacute que si hablamos de un accidente de trabajo surjan una serie de obligaciones empresariales que en el caso de la enfermedad comuacuten son impensables

b) INVESTIGAR ES NECESARIO

Si hablamos de un accidente de trabajo o de un incidente existe obligacioacuten empresarial de investigar dichas circunstancias

En caso de que el empresario no investigue un accidente de trabajo el incumplimiento de esta obligacioacuten viene acompantildeada de una sancioacuten administrativa que puede ir de 250000 pesetas o 150232 Euros a 50000000 millones de pesetas o 300506 Euros

iquestQUEacute HACER

El objetivo de dicha obligacioacuten empresarial es estar en condiciones de conocer queacute ha ocurrido para poder saber queacute debe hacer para que no vuelva a ocurrir

Si debemos buscar alguacuten sentido a los accidentes de trabajo es que son fallos del sistema que nos indican por donde debemos actuar para evitar que ocurran maacutes dantildeos a la salud

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 18

19 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestDOacuteNDE ACUDIR

En caso de accidente de trabajo la prestacioacuten sanitaria la baja meacutedica la medicacioacuten todo lo necesario para reponer la salud del trabajadora debe ir a cargo de la cuota de accidentes de trabajo que generalmente gestiona una mutua En caso de que se trate de una enfermedad comuacuten va a cargo de la cuota de contingencias comunes que gestiona el sistema de la seguridad social

Y iquestEL SUBSIDIO ECONOacuteMICO

Si estamos ante un accidente de trabajo la base de cotizacioacuten sobre la que se calcula el subsidio econoacutemico que percibimos es distinta a la de las causas comunes Las horas extraordinarias cotizan y se tienen en cuenta en caso de accidente de trabajo En caso de accidente comuacuten no se computan

Ademaacutes el porcentaje que cobramos tambieacuten es distinto

iquestQUEacute PASA EN CASO DE RECAIacuteDAS O DE QUE QUEDEN SECUELAS

Si hablamos de accidentes de trabajo la accioacuten protectora es maacutes amplia que si hablamos de accidente comuacuten Esto quiere decir que las prestaciones que se derivan son maacutes elevadas1048580 No tan soacutelo se desprenden prestaciones econoacutemicas sino que tambieacuten hay prestaciones de otro tipo Entre ellas cabe sentildealar la posibilidad de acceder a una ayuda o prestacioacuten adicional que ha de solicitarse a la Comisioacuten de Prestaciones Especiales de la Mutua de accidentes de trabajo que tenga contratada el empresario

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 19

20 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

4 LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

iquestQUEacute ES LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES

Es una teacutecnica de seguridad utilizada para el anaacutelisis con detenimiento de un accidente o incidente a fin de conocer el desarrollo de los hechos y comprender el porqueacute han sucedido

El objetivo es conocer para prevenir

iquestQUEacute PERSEGUIMOS CON LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES

Los objetivos de una investigacioacuten de accidentes son dos

DIRECTOS

1 Conocer los hechos sucedidos

2 Deducir las causas que los han producido

INDIRECTOS

1 Eliminar las causas para evitar casos similares

2 Aprovechar la experiencia para la prevencioacuten

iquestQUEacute ACCIDENTES SE DEBEN INVESTIGAR

En principio se deberiacutean investigar todos los accidentes puesto que es una obligacioacuten legal establecida para el empresario No obstante no tiene demasiada loacutegica burocratizar la prevencioacuten e investigar todo absolutamente con la misma intensidad

iquestQUEacute CRITERIOS HAY PARA SELECCIONAR LOS ACCIDENTES E INCIDENTES QUE SE DEBEN INVESTIGAR

Organizacioacuten Internacional del Trabajo

La OIT considera que se deben investigar los accidentes que

bull Ocasionen muerte o lesiones graves

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 20

21 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

bull Los accidentes que provocando lesiones menores se repiten ya que revelan situaciones o praacutecticas de trabajo peligrosas y que deben corregirse antes de que ocasionen un accidente maacutes grave

bull Aquellos accidentes o sucesos peligrosos que los agentes que intervienen en la prevencioacuten de la empresa (Servicio de Prevencioacuten Comiteacute de Seguridad y Salud Delegadosas de prevencioacuten) o la Administracioacuten (autoridad laboral o sanitaria) consideren necesario investigar por sus caracteriacutesticas especiales

I Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

El INSHT considera que es imposible investigar todos los accidentes que se producen y que por tanto se debe centrar la investigacioacuten de los mismos seguacuten los siguientes criterios

bullInvestigar TODOS los accidentes mortales y graves Tales accidentes deben ser investigados por distintos motivos

1 Efecto psicoloacutegico que un accidente mortal produce en el entorno de la empresa en que acontece

2 Consecuencias demostradas

3 Posibles repercusiones legales

bull Investigar aquellos accidentes LEVES los incidentes o incluso accidentes BLANCOS en los que se deacute alguna de las caracteriacutesticas siguientes

1 Notable frecuencia repetitiva

2 Riesgo potencial de originar lesiones graves

3 Que presenten causas no bien conocidas

El INSHT concluye argumentando que permitieacutendolo la organizacioacuten de la empresa lo ideal es que se investiguen todos los accidentes

II Comiteacute de Seguridad y Salud

Debido a que el CSS es el oacutergano paritario y colegiado donde se deben tomar decisiones relativas a la seguridad y la salud en el trabajo consideramos que debe ser el comiteacute de seguridad y salud el lugar donde se establezcan los criterios sobre los accidentes e incidentes que se investigaraacuten y el grado de profundidad de la investigacioacuten

El empresario puede ser sancionado por no investigar un accidente de trabajo o un incidente Aunque la eficacia y la importancia de dicha investigacioacuten vienen dada por las medidas

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 21

22 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

preventivas que puedan desprenderse de esa investigacioacuten y la correspondiente implantacioacuten en la empresa

iquestQUIEacuteN LOS TIENE QUE INVESTIGAR

El empresario pero para ello debe contar con teacutecnicosas cualificados Estos teacutecnicos deben tener como miacutenimo una formacioacuten de nivel intermedio no obstante si las caracteriacutesticas de la propia investigacioacuten o de las medidas preventivas que se deban aplicar asiacute lo requieren deberaacute tener la formacioacuten de nivel superior

iquestQUIEacuteN PUEDE PARTICIPAR EN LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O INCIDENTES

Para poder sacar el maacuteximo partido de la investigacioacuten deberiacutean participar personas que puedan aportar informaciones distintas

Por ello seriacutea aconsejable que se constituyera un equipo de investigacioacuten dirigido por el teacutecnicoa del servicio de prevencioacuten Este equipo de Investigacioacuten podriacutea estar compuesto por

bull Mandos directos

bull Asesor externo (el fabricante de la maacutequina el comercializador del producto quiacutemicoEn caso de que fuera necesario)

bull Delegadosas de prevencioacuten

bull Trabajadoresas implicados

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DE LOS MANDOS DIRECTOS

Son personas clave en la toma de datos del accidente Ellos conocen al trabajadora y las condiciones de trabajo Planifican diariamente el uso de los recursos en la empresa Les corresponde tomar algunas de las decisiones que afectan a la seleccioacuten el entrenamiento las normas los horarioshellip Ellos conocen la influencia de ciertas decisiones Ellos ya dominan gran parte de la informacioacuten que debe tenerse en cuenta para investigar

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL PERSONAL ASESOR

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 22

23 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Ocasionalmente se necesitaraacute de un conocimiento especial para alguna investigacioacuten

Esto podriacutea ocurrir ante la presencia de nuevos procesos de trabajo o nueva maquinaria ante la sospecha de fallo en los equipos uso de materiales peligrosos o debido a una situacioacuten compleja Puede que parte de la informacioacuten deba obtenerla o ser analizada por un teacutecnico con la experiencia necesaria que sea experto en otra materia Dichos expertos entonces se convierten en asesores para los investigadores

En este caso se refuerza todaviacutea maacutes la necesidad de la participacioacuten de diferentes puntos de vista para alcanzar mejores conclusiones

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL DELEGADOA DE PREVENCIOacuteN

El delegadoa de prevencioacuten no es un teacutecnicoa pero no por ello debe ser ajeno a esta investigacioacuten por ello la ley le da la opcioacuten de participar y conocer en todo momento en queacute punto esta la investigacioacuten

No obstante la investigacioacuten ni ninguna actividad preventiva son procesos exclusivamente teacutecnicos son procesos socio-teacutecnicos con lo cual sindicalmente es necesario que ella delegadoa de prevencioacuten participe activamente para comprobar la veracidad de la informacioacuten para saber queacute ha ocurrido y para poder hacer propuestas

En muchas ocasiones es necesario incluso realizar una investigacioacuten del accidente o del incidente de forma autoacutenoma

iquestCUAacuteNDO SE DEBEN INVESTIGAR

No existe un plazo establecido legalmente pero el sentido comuacuten nos dice que cuando antes mejor

Esto es porque la informacioacuten los datos las pruebas las circunstancias todo puede cambiar raacutepidamente por la reanudacioacuten de la actividad laboral o por otros motivos y ademaacutes porque sigue existiendo la posibilidad de que se vuelva a producir el accidente o incidente

Hay que tener claro que el tiempo que se utiliza en la investigacioacuten es parte del costo de un accidente

El equipo de investigadores tiene que darse el tiempo necesario tomando conciencia de que a la larga las investigaciones mal hechas significaraacuten una mayor dedicacioacuten de tiempo con el consiguiente incremento de los costos sin conseguir eliminar todas las causas que originaron los sucesos indeseados y dejando abierta la posibilidad de que vuelva a ocurrir

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 23

24 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE

Consiste en identificar cuaacuteles han sido las causas del accidente y eliminar la posibilidad de que se vuelva a producir

Es lo que denominamos un sistema de gestioacuten de riesgos

De forma esquemaacutetica podriacuteamos decir que el proceso de gestioacuten es el siguiente

PROCESO LOacuteGICO DE GESTIOacuteN ANTE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 24

25 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO

El proceso de investigacioacuten de un accidente va encaminado a saber queacute ha ocurrido

Es un proceso loacutegico que consta de dos fases diferenciadas

1 TOMA DE DATOS

Como deciacuteamos lo primero que hay que saber es queacute ha ocurrido Para ello deberemos tomar informacioacuten de primera mano Esta informacioacuten se encuentra en el lugar del accidente en la declaracioacuten de los testigos en la reconstruccioacuten del accidente en las aportaciones del mando intermedio del teacutecnicoa

2 INVESTIGACIOacuteN DEL ACCIDENTE

La investigacioacuten propiamente consiste en establecer relaciones entre las diferentes informaciones para determinar las causas y determinar cuales seraacuten las medidas preventivas que deben adoptarse

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN

El sentido de la investigacioacuten es la incorporacioacuten de medidas para que no vuelva a ocurrir Es decir si se recogen datos y no se analizan y luego no se investiga o si se llega a la investigacioacuten y no se proponen medidas no habraacute servido para nada

El verdadero sentido de la investigacioacuten es la prevencioacuten

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES

Las conclusiones deben traducirse en un plan de trabajo con fechas acciones concretas objetivos responsables debe ser ademaacutes objeto de un seguimiento en cuanto a su cumplimiento y a su eficacia

El contenido de un plan de medidas correctoras debe formar parte del plan de prevencioacuten de la empresa Consideramos que como miacutenimo este plan debe contener los siguientes datos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 25

26 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE O UN INCIDENTE

Por un lado se pierde mucha informacioacuten y muchas posibilidades de realizar actividades preventivas

Por otro lado se incumple una obligacioacuten legal establecida para el empresario tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes

Este incumplimiento empresarial es una infraccioacuten tipificada como grave

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O DE INICIDENTES

La investigacioacuten de un accidente o de un incidente persigue conocer lo maacutes fidedignamente posible cuales son las circunstancias y situaciones de riesgo que dieron lugar a su materializacioacuten en un accidente todo ello con el fin de efectuar un anaacutelisis de causas

Para que la investigacioacuten del accidente se realice de forma operativa y eficaz precisamos descomponer el proceso de investigacioacuten en etapas estudiando cada una de ellas de forma independiente y analizando la metoacutedica de su ejecucioacuten

Se contemplan seis etapas fundamentales

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 26

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 9: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

9 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute es un incidente

Se denomina incidente ldquocualquier suceso no esperado ni deseado que NO dando lugar a peacuterdidas de la salud o lesiones a las personas puede ocasionar dantildeos a la propiedad equipos productos o al medio ambiente peacuterdidas de produccioacuten o aumento de las responsabilidades legalesrdquo

Asiacute en el cuadro anterior

Accidentes de trabajo desde el punto de vista legal solo son los Accidentes con baja sin baja y raros

Los accidentes blancos e incidentes son solo Accidentes de Trabajo desde el punto de vista preventivo y se engloban en el concepto de Incidente

iquestPara queacute nos sirve registrar y controlar los incidentes

Si bien es cierto que la seguridad absoluta no existe tambieacuten lo es que existen indicadores que nos advierten de la probable inmediatez del accidente estos indicadores son los incidentes si actuamos sobre ellos estaremos cumpliendo con el objeto fundamental de la LPRL la proteccioacuten eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo

Estudios realizados por HENRICH BIRD y PEARSON ponen de manifiesto la relacioacuten entre el accidente e incidente

Asiacute Pearson en 1975 hizo un estudio sobre una muestra de 1000000 de accidentes de la Industria Britaacutenica y observoacute tal como muestra la figura siguiente que por cada accidente grave se produciacutean 3 leves con baja 50 leves sin baja 80 accidentes con dantildeos materiales y 400 incidentes

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 9

10 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute quiere decirnos la piraacutemide de Pearson

Tanto la piraacutemide establecida por Pearson como la de Bird o la Heinrich ponen de manifiesto que antes de que ocurra un accidente es probable que tengamos evidencias que nos presentaraacuten situaciones que debemos mejorar para que los accidentes no se lleguen a producir

El objetivo final de cualquier actuacioacuten en materia de prevencioacuten de riesgos laborales es la proteccioacuten de la salud de los trabajadoresas por tanto si antes de que se produzcan los accidentes existen unos indicadores que nos advierten de que eacutestos van a ocurrir lo ideal seraacute investigar los incidentes para poder corregir las situaciones de riesgo y evitar el accidente

b) ACCIDENTES DE TRABAJO NO TRAUMAacuteTICOS

iquestQueacute es un accidente de trabajo no traumaacutetico

Aquella enfermedad que sufre el trabajadora a consecuencia del trabajo que desempentildea por cuenta ajena y que no estaacute legalmente tipificada como enfermedad profesional Es decir son aquellas enfermedades que no estaacuten en el cuadro de enfermedades profesionales pero que tienen como origen las condiciones de trabajo a las que se ve sometidoa el trabajadora

iquestQueacute situaciones han sido reconocidas como accidentes de trabajo no traumaacuteticos algunos ejemplos

En algunos sectores se vienen identificando una serie de enfermedades que tienen origen en las condiciones de trabajo pero que no estaacuten en la lista de enfermedades profesionales

En muchas ocasiones ha sido necesaria una presioacuten sindical mantenida con la empresa y con la mutua de accidentes para conseguir su reconocimiento

Algunos ejemplos de estas situaciones son

bull Resfriados cuando se producen trabajos en espacios con corrientes de aire en caacutemaras frigoriacuteficas

bull Problemas musculares cuando se realizan movimientos repetitivos manejo de cargas posturas forzadas

bull Ansiedad en el sector del comercio y entidades bancarias tras un atraco con intimidacioacuten o incluso conductores tras un atropello

En cualquier caso cada situacioacuten ha sido objeto de reconocimiento individualmente a pesar de que una vez que hay un precedente dicho reconocimiento ha sido maacutes sencillo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 10

11 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente de trabajo no traumaacutetico

Es imprescindible que se deacute lo que la jurisprudencia ha denominado como la relacioacuten causa ndash efecto

En definitiva se trata de que exista un nexo causal entre el dantildeo y la actividad profesional No obstante esto no quiere decir que sea necesario que la uacutenica causa de dicha enfermedad sea la realizacioacuten de ese trabajo

No hay que olvidar que las enfermedades al igual que los accidentes no son fortuitas sino que son multicausales Por tanto para que se produzca un accidente o se contraiga una enfermedad deben combinarse varios factores

Cuando en la jurisprudencia se habla de establecer una relacioacuten de causa-efecto significa determinar que una de las causas ha tenido una importancia mayor que las anteriores pero no exclusiva

En los graacuteficos siguientes se observa una representacioacuten realizada por el INSHT en la que se pone de manifiesto el concepto de multicausalidad de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales

Factores hereditarios yo bioloacutegicos(1)

Estos factores comprenden aspectos geneacuteticos edadhellip

Estilo de vida (2)

Se refiere a las conductas de salud haacutebitos (alimentarios tabaquismo ) higiene hellip

Medio ambiente (3)

El ambiente en el que nos movemos es muy importante por ello la contaminacioacuten fiacutesica psiacutequica bioloacutegica psicosocial y socio cultural son aspectos a tener en cuenta En este apartado

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 11

12 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

adquiere una importancia especial el ambiente laboral puesto que 13 de nuestra vida pasa en el entorno laboral

Sistema sanitario (4)

El sistema sanitario de un paiacutes depende de la economiacutea del mismo Asiacute hay grandes diferencias entre el sistema sanitario en una paiacutes industrializado en comparacioacuten con un paiacutes en viacuteas de desarrollo

Factores Fiacutesicos (1)

Son aquellos que tienen que ver con el entorno fiacutesico de trabajo ruido tempe-ratura humedad

Factores Higieacutenicos (2)

Son aquellos que tienen que ver con la higiene industrial En este apartado estaacuten los contaminantes quiacutemicos (vapores humos) los fiacutesicos (ruido vibraciones radiaciones) bioloacutegicos (virus bacterias)

Factores Ergonoacutemicos (3)

Son los problemas posturales movimientos repetitivos mantener una misma postura mucho tiempo confort ambiental

Factores Psicosociales (4)

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 12

13 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Son los factores directamente relacionados con la organizacioacuten del trabajo Asiacute nos encontramos en este apartado el ritmo de trabajo el contenido del trabajo el estilo de mando la supervisioacuten estricta

iquestSe puede conseguir que se reconozca como un accidente de trabajo una enfermedad que no estaacute en la lista

La forma de que se reconozca un accidente de trabajo no traumaacutetico es mediante la declaracioacuten de la situacioacuten como accidente de trabajo con las consecuencias legales y documentales que ello implica (parte de accidente de trabajo si causa baja meacutedica de maacutes de un diacutea o relacioacuten mensual de accidentes si no causa baja meacutedica)

Por ello lo primero que tendriacuteamos que hacer seria dirigirnos a la Mutua de Accidentes de Trabajo que es la que tiene la obligacioacuten de prestar la asistencia sanitaria Si no nos atienden y nos derivan a la seguridad social y el accidente supone una baja meacutedica deberemos poner en conocimiento del facultativoa del ICS esta situacioacuten para que solicite una determinacioacuten de contingencia

En cualquier caso tambieacuten podemos impugnar legalmente la baja meacutedica interponiendo una reclamacioacuten previa en viacutea administrativa en un plazo maacuteximo de 30 diacuteas

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo no traumaacutetico

Las consecuencias son las mismas que las de un accidente de trabajo traumaacutetico (caiacuteda golpe corte) La uacutenica diferencia es que hablamos de una enfermedad

En cuanto a derechos y obligaciones empresariales del accidentadoa de los delegadosas de prevencioacuten de las administraciones son las mismas que en el caso de un accidente de trabajo de otro tipo

c) ACCIDENTES DE TRABAJO IN ITINERE

iquestQueacute es un accidente de trabajo in itinere

Es aquel que sufre el trabajadora al ir o al volver al trabajo

No existe una limitacioacuten horaria es decir no hay un tiempo maacuteximo establecido para realizar dicho trayecto aunque siacute hay otro tipo de limitaciones

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 13

14 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente in itinere

La jurisprudencia ha venido definiendo distintas situaciones que dan claridad al concepto de accidente in itinere

Hay tres elementos que se requieren en un accidente in itinere

Que ocurra en el camino de ida o vuelta Que no se produzcan interrupciones entre el trabajo y el accidente

Que se emplee el itinerario habitual

A traveacutes de la jurisprudencia se ha ido definiendo el teacutermino quedando clarificados los siguientes aspectos

Momento de iniciacioacuten del camino dentro del domicilio del trabajadora se considera que todaviacutea no ha iniciado el camino hacia el lugar de trabajo Una caiacuteda por las escaleras en el caso de una vivienda unifamiliar no se considera AT en cambioacute en las escaleras comunitarias de un bloque de pisos siacute seriacutea AT un accidente en el parking tampoco seriacutea AT

Camino recorrido Ha de ser el habitualmente utilizado Ello no significa que sea el maacutes corto sino el habitual

Medio de transporte Cualquiera de los utilizados habitualmente para los desplazamientos bien de caraacutecter puacuteblico o privado o incluso a pie

Concepto de domicilio No se exige que sea el domicilio del trabajadora Asiacute puede ser el domicilio del trabajadora de un familiar el de la residencia de verano el de fin de semana etchellip

Interrupcioacuten voluntaria del trayecto que rompe el nexo causal El trayecto de ida o vuelta del lugar de trabajo no debe ser interrumpido por una actividad en intereacutes personal del trabajadora

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo in itinere

Las consecuencias son las que legalmente estaacuten establecidas para un accidente de trabajo de otro tipo En definitiva no debemos olvidarnos que estamos ante un auteacutentico accidente de trabajo tambieacuten la uacutenica diferencia es que no se ha producido en el centro de trabajo sino en el trayecto entre eacuteste y el mismo

En cuanto a los derechos y obligaciones tanto para el empresario como para ella accidentadoa son los mismos tambieacuten que en el caso de cualquier otro accidente de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 14

15 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PAPEL DEL DP CUANDO SE PRODUCE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

El delegadoa de Prevencioacuten debe prestar una atencioacuten especial a los accidentes de trabajo que ocurran en su empresa Tambieacuten debe estar muy atento a aquellos incidentes que aunque no produzcan lesiones sentildealan la existencia de un riesgo que en otra ocasioacuten puede materializarse dantildeando la salud de alguacuten trabajador

La actuacioacuten del Delegadoa de prevencioacuten en estos supuestos puede sintetizarse en los pasos que ilustramos a continuacioacuten

1 Conocimiento del accidente Una vez ocurra el accidente el empresario tiene la obligacioacuten de informar al Delegado de prevencioacuten del mismo En caso de los incidentes (sin dantildeos personales) puede llegar a ser difiacutecil conocerlos debido a que normalmente ni siquiera la empresa los tiene en cuenta y son estos incidentes los que nos van a llevar gran nuacutemero de veces a evitar los futuros accidentes Una propuesta para controlar estos incidentes es crear unos canales de comunicacioacuten en la empresa mediante notas comunicativas con una breve descripcioacuten al Delegado de prevencioacuten de los encargados de cada departamento o taller

2 Investigacioacuten La investigacioacuten del accidente corresponde a los teacutecnicos de la prevencioacuten de la empresa y el Delegado de prevencioacuten tiene derecho a conocer dicha investigacioacuten Tambieacuten puede personarse en el lugar de los hechos y realizar eacutel mismo una pequentildea investigacioacuten mediante entrevistas con el propio accidentado y sus compantildeeros Es conveniente realizar esta investigacioacuten cuanto antes con el fin de que no se nos pueda escapar ninguacuten detalle

3 Registro El Delegadoa de prevencioacuten debe tener archivada toda la documentacioacuten relativa a los accidentes de trabajo que se ha producido en la empresa Esta documentacioacuten tiene un gran valor y utilidad a la hora de realizar el seguimiento de los mismos estudios de los tipos de accidentes maacutes frecuentes propuesta al empresario para la mejora de la seguridad en la empresa etchellip

4 Propuesta de Medidas Una vez hecha la investigacioacuten del accidente y conocidas las causas del mismo el Delegado de Prevencioacuten puede proponer al empresario la adopcioacuten de medidas que eviten futuros accidentes No obstante es conveniente que contacte con el Sindicato para contrastar las medidas que se van a proponer

5 Seguimiento del accidentado El Delegado de prevencioacuten debe prestar su apoyo al trabajador accidentado hasta que se encuentre en condiciones adecuadas para realizar su trabajo Hay que tener en cuenta que el trabajador estaacute pasando por una situacioacuten no deseada de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 15

16 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

necesidad y se puede encontrar desamparado en numerosas cuestiones que le pueden surgir durante su periodo de baja una posible alta cuando todaviacutea no se encuentra en condiciones de trabajar el agotamiento del plazo de incapacidad temporal la posibilidad de solicitar una incapacidad permanente el recargo en las prestaciones por falta de medidas de seguridad etc

6 Informacioacuten a los trabajadores Debe ponerse en conocimiento de todos losas trabajadoresas de la empresa el accidente

ENTONCES

Si no se notifica un accidente de trabajo legalmente no existe

Esto significa que los accidentes que no se comunican no se registran y por tanto no se contabilizan como tales La administracioacuten estaacute realizando estudios de accidentalidad y visitando a las empresas que presentan un mayor iacutendice de accidentes del sector En muchas ocasiones se estaacuten dejando de visitar empresas porque no han registrado los accidentes que han sufrido losas trabajadores Esto es lo que se conoce como subregistro de accidentes y debe ser objeto de un control sindical riguroso

Cuando hablamos de accidentes no solo hablamos de dantildeos fiacutesicos hablamos de accidentes en el concepto maacutes amplio

Ya hemos visto que nuestra legislacioacuten tiene un sistema de clasificacioacuten de accidentes y de enfermedades un tanto riacutegido

No obstante cabe la posibilidad de que enfermedades que no estaacuten en el cuadro de enfermedades profesionales se reconozcan como accidentes de trabajo por ello cuando hablamos de accidentes de trabajo hablamos tambieacuten de todas esas enfermedades que tienen su origen en la exposicioacuten laboral Es decir utilizamos el concepto en su maacutexima acepcioacuten

A nivel estadiacutestico Espantildea es el paiacutes de la Unioacuten Europea con maacutes accidentes de trabajo

Esto es cierto a pesar de que los datos no son directamente comparables

Por ejemplo

- Las estadiacutesticas de accidentalidad de otros paiacuteses no incluyen los accidentes ldquoin itinererdquo En nuestro paiacutes se incluyen pero se tratan de forma separada

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 16

17 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

- Con relacioacuten a los accidentes mortales en Espantildea solo se consideran mortales aquellos que la muerte del trabajadora se produce antes de pasadas las 72 horas del accidente No se contemplan los que mueren a consecuencia del accidente despueacutes de este periacuteodo

- En muchas ocasiones existe subregistro Es decir se producen muchos maacutes accidentes de los que se notifican y por tanto no se consideran en la estadiacutestica

- Cuando hablamos de accidentes de trabajo desde el punto de vista legal se dejan al margen las lesiones sufridas por empleadosas de hogar y trabajadoresas autoacutenomos (colectivos cada vez maacutes numerosos) Ademaacutes tampoco incluyen funcionarios con otros sistemas de Seguridad Social ni algunos regiacutemenes especiales de la seguridad social

3 LA OTRA CARA DE LOS ACCIDENTES E INCIDENTES EN EL TRABAJO

El reconocimiento de una situacioacuten de dantildeo que tiene como origen las condiciones de trabajo (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales) tiene importantes repercusiones que generalmente tienen que ver con un aspecto legal

bull Nacen derechos y obligaciones

bull Se ldquoindemnizardquo o repone la situacioacuten de una forma distinta a siacute el origen no es profesional

bull Se pone en evidencia que la gestioacuten de la prevencioacuten ha fallado

bull Hace necesario una revisioacuten de las condiciones de trabajo

En este capiacutetulo queremos ir maacutes allaacute de los efectos legales y queremos centrarnos en los otros elementos que generalmente olvidamos pero que se hacen evidentes cuando se reconoce una situacioacuten con origen profesional Por ello vamos a analizar poco a poco cada una de ellas para hacer nuestras ldquoreflexionesrdquo al respecto

a) HABLEMOS DE RIESGOS LABORALES

El hecho de que se reconozca una situacioacuten como derivada del trabajo supone que existe un riesgo laboral puesto que se ha producido la posibilidad de que un trabajadora sufra un determinado dantildeo derivado del trabajo

Esto pone en guardia a todo el sistema de gestioacuten de la prevencioacuten en la empresa puesto que hace visible que hay algo que no ha sido identificado o que no ha sido controlado de forma

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 17

18 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

eficaz Con el reconocimiento de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional se establece una relacioacuten directa con las condiciones de trabajo

iquestQUIEacuteN ESTAacute ENFERMOA

Si hablamos de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional el origen del problema estaacute en las condiciones de trabajo y por tanto seraacute alliacute donde deberemos buscar las causas y aplicar las medidas para que no vuelva a ocurrir

En cambio si hablamos de una enfermedad comuacuten nos estamos refiriendo a que la o las causas son extralaborales de manera que no seraacute necesario Asiacute tras la recuperacioacuten ella trabajadora volveraacute al puesto de trabajo y hay posibilidades de que vuelva enfermar eacutel o ella u otra persona que lo ocupe porque el enfermo es el puesto de trabajo

Y iquestEN CUANTO A RESPONSABILIDADES

El empresario es el responsable de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadoresas y ademaacutes de protegerles frente a los riesgos laborales

De ahiacute que si hablamos de un accidente de trabajo surjan una serie de obligaciones empresariales que en el caso de la enfermedad comuacuten son impensables

b) INVESTIGAR ES NECESARIO

Si hablamos de un accidente de trabajo o de un incidente existe obligacioacuten empresarial de investigar dichas circunstancias

En caso de que el empresario no investigue un accidente de trabajo el incumplimiento de esta obligacioacuten viene acompantildeada de una sancioacuten administrativa que puede ir de 250000 pesetas o 150232 Euros a 50000000 millones de pesetas o 300506 Euros

iquestQUEacute HACER

El objetivo de dicha obligacioacuten empresarial es estar en condiciones de conocer queacute ha ocurrido para poder saber queacute debe hacer para que no vuelva a ocurrir

Si debemos buscar alguacuten sentido a los accidentes de trabajo es que son fallos del sistema que nos indican por donde debemos actuar para evitar que ocurran maacutes dantildeos a la salud

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 18

19 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestDOacuteNDE ACUDIR

En caso de accidente de trabajo la prestacioacuten sanitaria la baja meacutedica la medicacioacuten todo lo necesario para reponer la salud del trabajadora debe ir a cargo de la cuota de accidentes de trabajo que generalmente gestiona una mutua En caso de que se trate de una enfermedad comuacuten va a cargo de la cuota de contingencias comunes que gestiona el sistema de la seguridad social

Y iquestEL SUBSIDIO ECONOacuteMICO

Si estamos ante un accidente de trabajo la base de cotizacioacuten sobre la que se calcula el subsidio econoacutemico que percibimos es distinta a la de las causas comunes Las horas extraordinarias cotizan y se tienen en cuenta en caso de accidente de trabajo En caso de accidente comuacuten no se computan

Ademaacutes el porcentaje que cobramos tambieacuten es distinto

iquestQUEacute PASA EN CASO DE RECAIacuteDAS O DE QUE QUEDEN SECUELAS

Si hablamos de accidentes de trabajo la accioacuten protectora es maacutes amplia que si hablamos de accidente comuacuten Esto quiere decir que las prestaciones que se derivan son maacutes elevadas1048580 No tan soacutelo se desprenden prestaciones econoacutemicas sino que tambieacuten hay prestaciones de otro tipo Entre ellas cabe sentildealar la posibilidad de acceder a una ayuda o prestacioacuten adicional que ha de solicitarse a la Comisioacuten de Prestaciones Especiales de la Mutua de accidentes de trabajo que tenga contratada el empresario

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 19

20 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

4 LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

iquestQUEacute ES LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES

Es una teacutecnica de seguridad utilizada para el anaacutelisis con detenimiento de un accidente o incidente a fin de conocer el desarrollo de los hechos y comprender el porqueacute han sucedido

El objetivo es conocer para prevenir

iquestQUEacute PERSEGUIMOS CON LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES

Los objetivos de una investigacioacuten de accidentes son dos

DIRECTOS

1 Conocer los hechos sucedidos

2 Deducir las causas que los han producido

INDIRECTOS

1 Eliminar las causas para evitar casos similares

2 Aprovechar la experiencia para la prevencioacuten

iquestQUEacute ACCIDENTES SE DEBEN INVESTIGAR

En principio se deberiacutean investigar todos los accidentes puesto que es una obligacioacuten legal establecida para el empresario No obstante no tiene demasiada loacutegica burocratizar la prevencioacuten e investigar todo absolutamente con la misma intensidad

iquestQUEacute CRITERIOS HAY PARA SELECCIONAR LOS ACCIDENTES E INCIDENTES QUE SE DEBEN INVESTIGAR

Organizacioacuten Internacional del Trabajo

La OIT considera que se deben investigar los accidentes que

bull Ocasionen muerte o lesiones graves

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 20

21 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

bull Los accidentes que provocando lesiones menores se repiten ya que revelan situaciones o praacutecticas de trabajo peligrosas y que deben corregirse antes de que ocasionen un accidente maacutes grave

bull Aquellos accidentes o sucesos peligrosos que los agentes que intervienen en la prevencioacuten de la empresa (Servicio de Prevencioacuten Comiteacute de Seguridad y Salud Delegadosas de prevencioacuten) o la Administracioacuten (autoridad laboral o sanitaria) consideren necesario investigar por sus caracteriacutesticas especiales

I Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

El INSHT considera que es imposible investigar todos los accidentes que se producen y que por tanto se debe centrar la investigacioacuten de los mismos seguacuten los siguientes criterios

bullInvestigar TODOS los accidentes mortales y graves Tales accidentes deben ser investigados por distintos motivos

1 Efecto psicoloacutegico que un accidente mortal produce en el entorno de la empresa en que acontece

2 Consecuencias demostradas

3 Posibles repercusiones legales

bull Investigar aquellos accidentes LEVES los incidentes o incluso accidentes BLANCOS en los que se deacute alguna de las caracteriacutesticas siguientes

1 Notable frecuencia repetitiva

2 Riesgo potencial de originar lesiones graves

3 Que presenten causas no bien conocidas

El INSHT concluye argumentando que permitieacutendolo la organizacioacuten de la empresa lo ideal es que se investiguen todos los accidentes

II Comiteacute de Seguridad y Salud

Debido a que el CSS es el oacutergano paritario y colegiado donde se deben tomar decisiones relativas a la seguridad y la salud en el trabajo consideramos que debe ser el comiteacute de seguridad y salud el lugar donde se establezcan los criterios sobre los accidentes e incidentes que se investigaraacuten y el grado de profundidad de la investigacioacuten

El empresario puede ser sancionado por no investigar un accidente de trabajo o un incidente Aunque la eficacia y la importancia de dicha investigacioacuten vienen dada por las medidas

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 21

22 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

preventivas que puedan desprenderse de esa investigacioacuten y la correspondiente implantacioacuten en la empresa

iquestQUIEacuteN LOS TIENE QUE INVESTIGAR

El empresario pero para ello debe contar con teacutecnicosas cualificados Estos teacutecnicos deben tener como miacutenimo una formacioacuten de nivel intermedio no obstante si las caracteriacutesticas de la propia investigacioacuten o de las medidas preventivas que se deban aplicar asiacute lo requieren deberaacute tener la formacioacuten de nivel superior

iquestQUIEacuteN PUEDE PARTICIPAR EN LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O INCIDENTES

Para poder sacar el maacuteximo partido de la investigacioacuten deberiacutean participar personas que puedan aportar informaciones distintas

Por ello seriacutea aconsejable que se constituyera un equipo de investigacioacuten dirigido por el teacutecnicoa del servicio de prevencioacuten Este equipo de Investigacioacuten podriacutea estar compuesto por

bull Mandos directos

bull Asesor externo (el fabricante de la maacutequina el comercializador del producto quiacutemicoEn caso de que fuera necesario)

bull Delegadosas de prevencioacuten

bull Trabajadoresas implicados

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DE LOS MANDOS DIRECTOS

Son personas clave en la toma de datos del accidente Ellos conocen al trabajadora y las condiciones de trabajo Planifican diariamente el uso de los recursos en la empresa Les corresponde tomar algunas de las decisiones que afectan a la seleccioacuten el entrenamiento las normas los horarioshellip Ellos conocen la influencia de ciertas decisiones Ellos ya dominan gran parte de la informacioacuten que debe tenerse en cuenta para investigar

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL PERSONAL ASESOR

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 22

23 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Ocasionalmente se necesitaraacute de un conocimiento especial para alguna investigacioacuten

Esto podriacutea ocurrir ante la presencia de nuevos procesos de trabajo o nueva maquinaria ante la sospecha de fallo en los equipos uso de materiales peligrosos o debido a una situacioacuten compleja Puede que parte de la informacioacuten deba obtenerla o ser analizada por un teacutecnico con la experiencia necesaria que sea experto en otra materia Dichos expertos entonces se convierten en asesores para los investigadores

En este caso se refuerza todaviacutea maacutes la necesidad de la participacioacuten de diferentes puntos de vista para alcanzar mejores conclusiones

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL DELEGADOA DE PREVENCIOacuteN

El delegadoa de prevencioacuten no es un teacutecnicoa pero no por ello debe ser ajeno a esta investigacioacuten por ello la ley le da la opcioacuten de participar y conocer en todo momento en queacute punto esta la investigacioacuten

No obstante la investigacioacuten ni ninguna actividad preventiva son procesos exclusivamente teacutecnicos son procesos socio-teacutecnicos con lo cual sindicalmente es necesario que ella delegadoa de prevencioacuten participe activamente para comprobar la veracidad de la informacioacuten para saber queacute ha ocurrido y para poder hacer propuestas

En muchas ocasiones es necesario incluso realizar una investigacioacuten del accidente o del incidente de forma autoacutenoma

iquestCUAacuteNDO SE DEBEN INVESTIGAR

No existe un plazo establecido legalmente pero el sentido comuacuten nos dice que cuando antes mejor

Esto es porque la informacioacuten los datos las pruebas las circunstancias todo puede cambiar raacutepidamente por la reanudacioacuten de la actividad laboral o por otros motivos y ademaacutes porque sigue existiendo la posibilidad de que se vuelva a producir el accidente o incidente

Hay que tener claro que el tiempo que se utiliza en la investigacioacuten es parte del costo de un accidente

El equipo de investigadores tiene que darse el tiempo necesario tomando conciencia de que a la larga las investigaciones mal hechas significaraacuten una mayor dedicacioacuten de tiempo con el consiguiente incremento de los costos sin conseguir eliminar todas las causas que originaron los sucesos indeseados y dejando abierta la posibilidad de que vuelva a ocurrir

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 23

24 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE

Consiste en identificar cuaacuteles han sido las causas del accidente y eliminar la posibilidad de que se vuelva a producir

Es lo que denominamos un sistema de gestioacuten de riesgos

De forma esquemaacutetica podriacuteamos decir que el proceso de gestioacuten es el siguiente

PROCESO LOacuteGICO DE GESTIOacuteN ANTE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 24

25 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO

El proceso de investigacioacuten de un accidente va encaminado a saber queacute ha ocurrido

Es un proceso loacutegico que consta de dos fases diferenciadas

1 TOMA DE DATOS

Como deciacuteamos lo primero que hay que saber es queacute ha ocurrido Para ello deberemos tomar informacioacuten de primera mano Esta informacioacuten se encuentra en el lugar del accidente en la declaracioacuten de los testigos en la reconstruccioacuten del accidente en las aportaciones del mando intermedio del teacutecnicoa

2 INVESTIGACIOacuteN DEL ACCIDENTE

La investigacioacuten propiamente consiste en establecer relaciones entre las diferentes informaciones para determinar las causas y determinar cuales seraacuten las medidas preventivas que deben adoptarse

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN

El sentido de la investigacioacuten es la incorporacioacuten de medidas para que no vuelva a ocurrir Es decir si se recogen datos y no se analizan y luego no se investiga o si se llega a la investigacioacuten y no se proponen medidas no habraacute servido para nada

El verdadero sentido de la investigacioacuten es la prevencioacuten

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES

Las conclusiones deben traducirse en un plan de trabajo con fechas acciones concretas objetivos responsables debe ser ademaacutes objeto de un seguimiento en cuanto a su cumplimiento y a su eficacia

El contenido de un plan de medidas correctoras debe formar parte del plan de prevencioacuten de la empresa Consideramos que como miacutenimo este plan debe contener los siguientes datos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 25

26 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE O UN INCIDENTE

Por un lado se pierde mucha informacioacuten y muchas posibilidades de realizar actividades preventivas

Por otro lado se incumple una obligacioacuten legal establecida para el empresario tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes

Este incumplimiento empresarial es una infraccioacuten tipificada como grave

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O DE INICIDENTES

La investigacioacuten de un accidente o de un incidente persigue conocer lo maacutes fidedignamente posible cuales son las circunstancias y situaciones de riesgo que dieron lugar a su materializacioacuten en un accidente todo ello con el fin de efectuar un anaacutelisis de causas

Para que la investigacioacuten del accidente se realice de forma operativa y eficaz precisamos descomponer el proceso de investigacioacuten en etapas estudiando cada una de ellas de forma independiente y analizando la metoacutedica de su ejecucioacuten

Se contemplan seis etapas fundamentales

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 26

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 10: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

10 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute quiere decirnos la piraacutemide de Pearson

Tanto la piraacutemide establecida por Pearson como la de Bird o la Heinrich ponen de manifiesto que antes de que ocurra un accidente es probable que tengamos evidencias que nos presentaraacuten situaciones que debemos mejorar para que los accidentes no se lleguen a producir

El objetivo final de cualquier actuacioacuten en materia de prevencioacuten de riesgos laborales es la proteccioacuten de la salud de los trabajadoresas por tanto si antes de que se produzcan los accidentes existen unos indicadores que nos advierten de que eacutestos van a ocurrir lo ideal seraacute investigar los incidentes para poder corregir las situaciones de riesgo y evitar el accidente

b) ACCIDENTES DE TRABAJO NO TRAUMAacuteTICOS

iquestQueacute es un accidente de trabajo no traumaacutetico

Aquella enfermedad que sufre el trabajadora a consecuencia del trabajo que desempentildea por cuenta ajena y que no estaacute legalmente tipificada como enfermedad profesional Es decir son aquellas enfermedades que no estaacuten en el cuadro de enfermedades profesionales pero que tienen como origen las condiciones de trabajo a las que se ve sometidoa el trabajadora

iquestQueacute situaciones han sido reconocidas como accidentes de trabajo no traumaacuteticos algunos ejemplos

En algunos sectores se vienen identificando una serie de enfermedades que tienen origen en las condiciones de trabajo pero que no estaacuten en la lista de enfermedades profesionales

En muchas ocasiones ha sido necesaria una presioacuten sindical mantenida con la empresa y con la mutua de accidentes para conseguir su reconocimiento

Algunos ejemplos de estas situaciones son

bull Resfriados cuando se producen trabajos en espacios con corrientes de aire en caacutemaras frigoriacuteficas

bull Problemas musculares cuando se realizan movimientos repetitivos manejo de cargas posturas forzadas

bull Ansiedad en el sector del comercio y entidades bancarias tras un atraco con intimidacioacuten o incluso conductores tras un atropello

En cualquier caso cada situacioacuten ha sido objeto de reconocimiento individualmente a pesar de que una vez que hay un precedente dicho reconocimiento ha sido maacutes sencillo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 10

11 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente de trabajo no traumaacutetico

Es imprescindible que se deacute lo que la jurisprudencia ha denominado como la relacioacuten causa ndash efecto

En definitiva se trata de que exista un nexo causal entre el dantildeo y la actividad profesional No obstante esto no quiere decir que sea necesario que la uacutenica causa de dicha enfermedad sea la realizacioacuten de ese trabajo

No hay que olvidar que las enfermedades al igual que los accidentes no son fortuitas sino que son multicausales Por tanto para que se produzca un accidente o se contraiga una enfermedad deben combinarse varios factores

Cuando en la jurisprudencia se habla de establecer una relacioacuten de causa-efecto significa determinar que una de las causas ha tenido una importancia mayor que las anteriores pero no exclusiva

En los graacuteficos siguientes se observa una representacioacuten realizada por el INSHT en la que se pone de manifiesto el concepto de multicausalidad de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales

Factores hereditarios yo bioloacutegicos(1)

Estos factores comprenden aspectos geneacuteticos edadhellip

Estilo de vida (2)

Se refiere a las conductas de salud haacutebitos (alimentarios tabaquismo ) higiene hellip

Medio ambiente (3)

El ambiente en el que nos movemos es muy importante por ello la contaminacioacuten fiacutesica psiacutequica bioloacutegica psicosocial y socio cultural son aspectos a tener en cuenta En este apartado

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 11

12 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

adquiere una importancia especial el ambiente laboral puesto que 13 de nuestra vida pasa en el entorno laboral

Sistema sanitario (4)

El sistema sanitario de un paiacutes depende de la economiacutea del mismo Asiacute hay grandes diferencias entre el sistema sanitario en una paiacutes industrializado en comparacioacuten con un paiacutes en viacuteas de desarrollo

Factores Fiacutesicos (1)

Son aquellos que tienen que ver con el entorno fiacutesico de trabajo ruido tempe-ratura humedad

Factores Higieacutenicos (2)

Son aquellos que tienen que ver con la higiene industrial En este apartado estaacuten los contaminantes quiacutemicos (vapores humos) los fiacutesicos (ruido vibraciones radiaciones) bioloacutegicos (virus bacterias)

Factores Ergonoacutemicos (3)

Son los problemas posturales movimientos repetitivos mantener una misma postura mucho tiempo confort ambiental

Factores Psicosociales (4)

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 12

13 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Son los factores directamente relacionados con la organizacioacuten del trabajo Asiacute nos encontramos en este apartado el ritmo de trabajo el contenido del trabajo el estilo de mando la supervisioacuten estricta

iquestSe puede conseguir que se reconozca como un accidente de trabajo una enfermedad que no estaacute en la lista

La forma de que se reconozca un accidente de trabajo no traumaacutetico es mediante la declaracioacuten de la situacioacuten como accidente de trabajo con las consecuencias legales y documentales que ello implica (parte de accidente de trabajo si causa baja meacutedica de maacutes de un diacutea o relacioacuten mensual de accidentes si no causa baja meacutedica)

Por ello lo primero que tendriacuteamos que hacer seria dirigirnos a la Mutua de Accidentes de Trabajo que es la que tiene la obligacioacuten de prestar la asistencia sanitaria Si no nos atienden y nos derivan a la seguridad social y el accidente supone una baja meacutedica deberemos poner en conocimiento del facultativoa del ICS esta situacioacuten para que solicite una determinacioacuten de contingencia

En cualquier caso tambieacuten podemos impugnar legalmente la baja meacutedica interponiendo una reclamacioacuten previa en viacutea administrativa en un plazo maacuteximo de 30 diacuteas

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo no traumaacutetico

Las consecuencias son las mismas que las de un accidente de trabajo traumaacutetico (caiacuteda golpe corte) La uacutenica diferencia es que hablamos de una enfermedad

En cuanto a derechos y obligaciones empresariales del accidentadoa de los delegadosas de prevencioacuten de las administraciones son las mismas que en el caso de un accidente de trabajo de otro tipo

c) ACCIDENTES DE TRABAJO IN ITINERE

iquestQueacute es un accidente de trabajo in itinere

Es aquel que sufre el trabajadora al ir o al volver al trabajo

No existe una limitacioacuten horaria es decir no hay un tiempo maacuteximo establecido para realizar dicho trayecto aunque siacute hay otro tipo de limitaciones

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 13

14 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente in itinere

La jurisprudencia ha venido definiendo distintas situaciones que dan claridad al concepto de accidente in itinere

Hay tres elementos que se requieren en un accidente in itinere

Que ocurra en el camino de ida o vuelta Que no se produzcan interrupciones entre el trabajo y el accidente

Que se emplee el itinerario habitual

A traveacutes de la jurisprudencia se ha ido definiendo el teacutermino quedando clarificados los siguientes aspectos

Momento de iniciacioacuten del camino dentro del domicilio del trabajadora se considera que todaviacutea no ha iniciado el camino hacia el lugar de trabajo Una caiacuteda por las escaleras en el caso de una vivienda unifamiliar no se considera AT en cambioacute en las escaleras comunitarias de un bloque de pisos siacute seriacutea AT un accidente en el parking tampoco seriacutea AT

Camino recorrido Ha de ser el habitualmente utilizado Ello no significa que sea el maacutes corto sino el habitual

Medio de transporte Cualquiera de los utilizados habitualmente para los desplazamientos bien de caraacutecter puacuteblico o privado o incluso a pie

Concepto de domicilio No se exige que sea el domicilio del trabajadora Asiacute puede ser el domicilio del trabajadora de un familiar el de la residencia de verano el de fin de semana etchellip

Interrupcioacuten voluntaria del trayecto que rompe el nexo causal El trayecto de ida o vuelta del lugar de trabajo no debe ser interrumpido por una actividad en intereacutes personal del trabajadora

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo in itinere

Las consecuencias son las que legalmente estaacuten establecidas para un accidente de trabajo de otro tipo En definitiva no debemos olvidarnos que estamos ante un auteacutentico accidente de trabajo tambieacuten la uacutenica diferencia es que no se ha producido en el centro de trabajo sino en el trayecto entre eacuteste y el mismo

En cuanto a los derechos y obligaciones tanto para el empresario como para ella accidentadoa son los mismos tambieacuten que en el caso de cualquier otro accidente de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 14

15 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PAPEL DEL DP CUANDO SE PRODUCE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

El delegadoa de Prevencioacuten debe prestar una atencioacuten especial a los accidentes de trabajo que ocurran en su empresa Tambieacuten debe estar muy atento a aquellos incidentes que aunque no produzcan lesiones sentildealan la existencia de un riesgo que en otra ocasioacuten puede materializarse dantildeando la salud de alguacuten trabajador

La actuacioacuten del Delegadoa de prevencioacuten en estos supuestos puede sintetizarse en los pasos que ilustramos a continuacioacuten

1 Conocimiento del accidente Una vez ocurra el accidente el empresario tiene la obligacioacuten de informar al Delegado de prevencioacuten del mismo En caso de los incidentes (sin dantildeos personales) puede llegar a ser difiacutecil conocerlos debido a que normalmente ni siquiera la empresa los tiene en cuenta y son estos incidentes los que nos van a llevar gran nuacutemero de veces a evitar los futuros accidentes Una propuesta para controlar estos incidentes es crear unos canales de comunicacioacuten en la empresa mediante notas comunicativas con una breve descripcioacuten al Delegado de prevencioacuten de los encargados de cada departamento o taller

2 Investigacioacuten La investigacioacuten del accidente corresponde a los teacutecnicos de la prevencioacuten de la empresa y el Delegado de prevencioacuten tiene derecho a conocer dicha investigacioacuten Tambieacuten puede personarse en el lugar de los hechos y realizar eacutel mismo una pequentildea investigacioacuten mediante entrevistas con el propio accidentado y sus compantildeeros Es conveniente realizar esta investigacioacuten cuanto antes con el fin de que no se nos pueda escapar ninguacuten detalle

3 Registro El Delegadoa de prevencioacuten debe tener archivada toda la documentacioacuten relativa a los accidentes de trabajo que se ha producido en la empresa Esta documentacioacuten tiene un gran valor y utilidad a la hora de realizar el seguimiento de los mismos estudios de los tipos de accidentes maacutes frecuentes propuesta al empresario para la mejora de la seguridad en la empresa etchellip

4 Propuesta de Medidas Una vez hecha la investigacioacuten del accidente y conocidas las causas del mismo el Delegado de Prevencioacuten puede proponer al empresario la adopcioacuten de medidas que eviten futuros accidentes No obstante es conveniente que contacte con el Sindicato para contrastar las medidas que se van a proponer

5 Seguimiento del accidentado El Delegado de prevencioacuten debe prestar su apoyo al trabajador accidentado hasta que se encuentre en condiciones adecuadas para realizar su trabajo Hay que tener en cuenta que el trabajador estaacute pasando por una situacioacuten no deseada de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 15

16 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

necesidad y se puede encontrar desamparado en numerosas cuestiones que le pueden surgir durante su periodo de baja una posible alta cuando todaviacutea no se encuentra en condiciones de trabajar el agotamiento del plazo de incapacidad temporal la posibilidad de solicitar una incapacidad permanente el recargo en las prestaciones por falta de medidas de seguridad etc

6 Informacioacuten a los trabajadores Debe ponerse en conocimiento de todos losas trabajadoresas de la empresa el accidente

ENTONCES

Si no se notifica un accidente de trabajo legalmente no existe

Esto significa que los accidentes que no se comunican no se registran y por tanto no se contabilizan como tales La administracioacuten estaacute realizando estudios de accidentalidad y visitando a las empresas que presentan un mayor iacutendice de accidentes del sector En muchas ocasiones se estaacuten dejando de visitar empresas porque no han registrado los accidentes que han sufrido losas trabajadores Esto es lo que se conoce como subregistro de accidentes y debe ser objeto de un control sindical riguroso

Cuando hablamos de accidentes no solo hablamos de dantildeos fiacutesicos hablamos de accidentes en el concepto maacutes amplio

Ya hemos visto que nuestra legislacioacuten tiene un sistema de clasificacioacuten de accidentes y de enfermedades un tanto riacutegido

No obstante cabe la posibilidad de que enfermedades que no estaacuten en el cuadro de enfermedades profesionales se reconozcan como accidentes de trabajo por ello cuando hablamos de accidentes de trabajo hablamos tambieacuten de todas esas enfermedades que tienen su origen en la exposicioacuten laboral Es decir utilizamos el concepto en su maacutexima acepcioacuten

A nivel estadiacutestico Espantildea es el paiacutes de la Unioacuten Europea con maacutes accidentes de trabajo

Esto es cierto a pesar de que los datos no son directamente comparables

Por ejemplo

- Las estadiacutesticas de accidentalidad de otros paiacuteses no incluyen los accidentes ldquoin itinererdquo En nuestro paiacutes se incluyen pero se tratan de forma separada

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 16

17 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

- Con relacioacuten a los accidentes mortales en Espantildea solo se consideran mortales aquellos que la muerte del trabajadora se produce antes de pasadas las 72 horas del accidente No se contemplan los que mueren a consecuencia del accidente despueacutes de este periacuteodo

- En muchas ocasiones existe subregistro Es decir se producen muchos maacutes accidentes de los que se notifican y por tanto no se consideran en la estadiacutestica

- Cuando hablamos de accidentes de trabajo desde el punto de vista legal se dejan al margen las lesiones sufridas por empleadosas de hogar y trabajadoresas autoacutenomos (colectivos cada vez maacutes numerosos) Ademaacutes tampoco incluyen funcionarios con otros sistemas de Seguridad Social ni algunos regiacutemenes especiales de la seguridad social

3 LA OTRA CARA DE LOS ACCIDENTES E INCIDENTES EN EL TRABAJO

El reconocimiento de una situacioacuten de dantildeo que tiene como origen las condiciones de trabajo (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales) tiene importantes repercusiones que generalmente tienen que ver con un aspecto legal

bull Nacen derechos y obligaciones

bull Se ldquoindemnizardquo o repone la situacioacuten de una forma distinta a siacute el origen no es profesional

bull Se pone en evidencia que la gestioacuten de la prevencioacuten ha fallado

bull Hace necesario una revisioacuten de las condiciones de trabajo

En este capiacutetulo queremos ir maacutes allaacute de los efectos legales y queremos centrarnos en los otros elementos que generalmente olvidamos pero que se hacen evidentes cuando se reconoce una situacioacuten con origen profesional Por ello vamos a analizar poco a poco cada una de ellas para hacer nuestras ldquoreflexionesrdquo al respecto

a) HABLEMOS DE RIESGOS LABORALES

El hecho de que se reconozca una situacioacuten como derivada del trabajo supone que existe un riesgo laboral puesto que se ha producido la posibilidad de que un trabajadora sufra un determinado dantildeo derivado del trabajo

Esto pone en guardia a todo el sistema de gestioacuten de la prevencioacuten en la empresa puesto que hace visible que hay algo que no ha sido identificado o que no ha sido controlado de forma

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 17

18 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

eficaz Con el reconocimiento de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional se establece una relacioacuten directa con las condiciones de trabajo

iquestQUIEacuteN ESTAacute ENFERMOA

Si hablamos de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional el origen del problema estaacute en las condiciones de trabajo y por tanto seraacute alliacute donde deberemos buscar las causas y aplicar las medidas para que no vuelva a ocurrir

En cambio si hablamos de una enfermedad comuacuten nos estamos refiriendo a que la o las causas son extralaborales de manera que no seraacute necesario Asiacute tras la recuperacioacuten ella trabajadora volveraacute al puesto de trabajo y hay posibilidades de que vuelva enfermar eacutel o ella u otra persona que lo ocupe porque el enfermo es el puesto de trabajo

Y iquestEN CUANTO A RESPONSABILIDADES

El empresario es el responsable de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadoresas y ademaacutes de protegerles frente a los riesgos laborales

De ahiacute que si hablamos de un accidente de trabajo surjan una serie de obligaciones empresariales que en el caso de la enfermedad comuacuten son impensables

b) INVESTIGAR ES NECESARIO

Si hablamos de un accidente de trabajo o de un incidente existe obligacioacuten empresarial de investigar dichas circunstancias

En caso de que el empresario no investigue un accidente de trabajo el incumplimiento de esta obligacioacuten viene acompantildeada de una sancioacuten administrativa que puede ir de 250000 pesetas o 150232 Euros a 50000000 millones de pesetas o 300506 Euros

iquestQUEacute HACER

El objetivo de dicha obligacioacuten empresarial es estar en condiciones de conocer queacute ha ocurrido para poder saber queacute debe hacer para que no vuelva a ocurrir

Si debemos buscar alguacuten sentido a los accidentes de trabajo es que son fallos del sistema que nos indican por donde debemos actuar para evitar que ocurran maacutes dantildeos a la salud

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 18

19 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestDOacuteNDE ACUDIR

En caso de accidente de trabajo la prestacioacuten sanitaria la baja meacutedica la medicacioacuten todo lo necesario para reponer la salud del trabajadora debe ir a cargo de la cuota de accidentes de trabajo que generalmente gestiona una mutua En caso de que se trate de una enfermedad comuacuten va a cargo de la cuota de contingencias comunes que gestiona el sistema de la seguridad social

Y iquestEL SUBSIDIO ECONOacuteMICO

Si estamos ante un accidente de trabajo la base de cotizacioacuten sobre la que se calcula el subsidio econoacutemico que percibimos es distinta a la de las causas comunes Las horas extraordinarias cotizan y se tienen en cuenta en caso de accidente de trabajo En caso de accidente comuacuten no se computan

Ademaacutes el porcentaje que cobramos tambieacuten es distinto

iquestQUEacute PASA EN CASO DE RECAIacuteDAS O DE QUE QUEDEN SECUELAS

Si hablamos de accidentes de trabajo la accioacuten protectora es maacutes amplia que si hablamos de accidente comuacuten Esto quiere decir que las prestaciones que se derivan son maacutes elevadas1048580 No tan soacutelo se desprenden prestaciones econoacutemicas sino que tambieacuten hay prestaciones de otro tipo Entre ellas cabe sentildealar la posibilidad de acceder a una ayuda o prestacioacuten adicional que ha de solicitarse a la Comisioacuten de Prestaciones Especiales de la Mutua de accidentes de trabajo que tenga contratada el empresario

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 19

20 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

4 LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

iquestQUEacute ES LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES

Es una teacutecnica de seguridad utilizada para el anaacutelisis con detenimiento de un accidente o incidente a fin de conocer el desarrollo de los hechos y comprender el porqueacute han sucedido

El objetivo es conocer para prevenir

iquestQUEacute PERSEGUIMOS CON LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES

Los objetivos de una investigacioacuten de accidentes son dos

DIRECTOS

1 Conocer los hechos sucedidos

2 Deducir las causas que los han producido

INDIRECTOS

1 Eliminar las causas para evitar casos similares

2 Aprovechar la experiencia para la prevencioacuten

iquestQUEacute ACCIDENTES SE DEBEN INVESTIGAR

En principio se deberiacutean investigar todos los accidentes puesto que es una obligacioacuten legal establecida para el empresario No obstante no tiene demasiada loacutegica burocratizar la prevencioacuten e investigar todo absolutamente con la misma intensidad

iquestQUEacute CRITERIOS HAY PARA SELECCIONAR LOS ACCIDENTES E INCIDENTES QUE SE DEBEN INVESTIGAR

Organizacioacuten Internacional del Trabajo

La OIT considera que se deben investigar los accidentes que

bull Ocasionen muerte o lesiones graves

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 20

21 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

bull Los accidentes que provocando lesiones menores se repiten ya que revelan situaciones o praacutecticas de trabajo peligrosas y que deben corregirse antes de que ocasionen un accidente maacutes grave

bull Aquellos accidentes o sucesos peligrosos que los agentes que intervienen en la prevencioacuten de la empresa (Servicio de Prevencioacuten Comiteacute de Seguridad y Salud Delegadosas de prevencioacuten) o la Administracioacuten (autoridad laboral o sanitaria) consideren necesario investigar por sus caracteriacutesticas especiales

I Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

El INSHT considera que es imposible investigar todos los accidentes que se producen y que por tanto se debe centrar la investigacioacuten de los mismos seguacuten los siguientes criterios

bullInvestigar TODOS los accidentes mortales y graves Tales accidentes deben ser investigados por distintos motivos

1 Efecto psicoloacutegico que un accidente mortal produce en el entorno de la empresa en que acontece

2 Consecuencias demostradas

3 Posibles repercusiones legales

bull Investigar aquellos accidentes LEVES los incidentes o incluso accidentes BLANCOS en los que se deacute alguna de las caracteriacutesticas siguientes

1 Notable frecuencia repetitiva

2 Riesgo potencial de originar lesiones graves

3 Que presenten causas no bien conocidas

El INSHT concluye argumentando que permitieacutendolo la organizacioacuten de la empresa lo ideal es que se investiguen todos los accidentes

II Comiteacute de Seguridad y Salud

Debido a que el CSS es el oacutergano paritario y colegiado donde se deben tomar decisiones relativas a la seguridad y la salud en el trabajo consideramos que debe ser el comiteacute de seguridad y salud el lugar donde se establezcan los criterios sobre los accidentes e incidentes que se investigaraacuten y el grado de profundidad de la investigacioacuten

El empresario puede ser sancionado por no investigar un accidente de trabajo o un incidente Aunque la eficacia y la importancia de dicha investigacioacuten vienen dada por las medidas

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 21

22 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

preventivas que puedan desprenderse de esa investigacioacuten y la correspondiente implantacioacuten en la empresa

iquestQUIEacuteN LOS TIENE QUE INVESTIGAR

El empresario pero para ello debe contar con teacutecnicosas cualificados Estos teacutecnicos deben tener como miacutenimo una formacioacuten de nivel intermedio no obstante si las caracteriacutesticas de la propia investigacioacuten o de las medidas preventivas que se deban aplicar asiacute lo requieren deberaacute tener la formacioacuten de nivel superior

iquestQUIEacuteN PUEDE PARTICIPAR EN LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O INCIDENTES

Para poder sacar el maacuteximo partido de la investigacioacuten deberiacutean participar personas que puedan aportar informaciones distintas

Por ello seriacutea aconsejable que se constituyera un equipo de investigacioacuten dirigido por el teacutecnicoa del servicio de prevencioacuten Este equipo de Investigacioacuten podriacutea estar compuesto por

bull Mandos directos

bull Asesor externo (el fabricante de la maacutequina el comercializador del producto quiacutemicoEn caso de que fuera necesario)

bull Delegadosas de prevencioacuten

bull Trabajadoresas implicados

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DE LOS MANDOS DIRECTOS

Son personas clave en la toma de datos del accidente Ellos conocen al trabajadora y las condiciones de trabajo Planifican diariamente el uso de los recursos en la empresa Les corresponde tomar algunas de las decisiones que afectan a la seleccioacuten el entrenamiento las normas los horarioshellip Ellos conocen la influencia de ciertas decisiones Ellos ya dominan gran parte de la informacioacuten que debe tenerse en cuenta para investigar

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL PERSONAL ASESOR

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 22

23 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Ocasionalmente se necesitaraacute de un conocimiento especial para alguna investigacioacuten

Esto podriacutea ocurrir ante la presencia de nuevos procesos de trabajo o nueva maquinaria ante la sospecha de fallo en los equipos uso de materiales peligrosos o debido a una situacioacuten compleja Puede que parte de la informacioacuten deba obtenerla o ser analizada por un teacutecnico con la experiencia necesaria que sea experto en otra materia Dichos expertos entonces se convierten en asesores para los investigadores

En este caso se refuerza todaviacutea maacutes la necesidad de la participacioacuten de diferentes puntos de vista para alcanzar mejores conclusiones

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL DELEGADOA DE PREVENCIOacuteN

El delegadoa de prevencioacuten no es un teacutecnicoa pero no por ello debe ser ajeno a esta investigacioacuten por ello la ley le da la opcioacuten de participar y conocer en todo momento en queacute punto esta la investigacioacuten

No obstante la investigacioacuten ni ninguna actividad preventiva son procesos exclusivamente teacutecnicos son procesos socio-teacutecnicos con lo cual sindicalmente es necesario que ella delegadoa de prevencioacuten participe activamente para comprobar la veracidad de la informacioacuten para saber queacute ha ocurrido y para poder hacer propuestas

En muchas ocasiones es necesario incluso realizar una investigacioacuten del accidente o del incidente de forma autoacutenoma

iquestCUAacuteNDO SE DEBEN INVESTIGAR

No existe un plazo establecido legalmente pero el sentido comuacuten nos dice que cuando antes mejor

Esto es porque la informacioacuten los datos las pruebas las circunstancias todo puede cambiar raacutepidamente por la reanudacioacuten de la actividad laboral o por otros motivos y ademaacutes porque sigue existiendo la posibilidad de que se vuelva a producir el accidente o incidente

Hay que tener claro que el tiempo que se utiliza en la investigacioacuten es parte del costo de un accidente

El equipo de investigadores tiene que darse el tiempo necesario tomando conciencia de que a la larga las investigaciones mal hechas significaraacuten una mayor dedicacioacuten de tiempo con el consiguiente incremento de los costos sin conseguir eliminar todas las causas que originaron los sucesos indeseados y dejando abierta la posibilidad de que vuelva a ocurrir

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 23

24 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE

Consiste en identificar cuaacuteles han sido las causas del accidente y eliminar la posibilidad de que se vuelva a producir

Es lo que denominamos un sistema de gestioacuten de riesgos

De forma esquemaacutetica podriacuteamos decir que el proceso de gestioacuten es el siguiente

PROCESO LOacuteGICO DE GESTIOacuteN ANTE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 24

25 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO

El proceso de investigacioacuten de un accidente va encaminado a saber queacute ha ocurrido

Es un proceso loacutegico que consta de dos fases diferenciadas

1 TOMA DE DATOS

Como deciacuteamos lo primero que hay que saber es queacute ha ocurrido Para ello deberemos tomar informacioacuten de primera mano Esta informacioacuten se encuentra en el lugar del accidente en la declaracioacuten de los testigos en la reconstruccioacuten del accidente en las aportaciones del mando intermedio del teacutecnicoa

2 INVESTIGACIOacuteN DEL ACCIDENTE

La investigacioacuten propiamente consiste en establecer relaciones entre las diferentes informaciones para determinar las causas y determinar cuales seraacuten las medidas preventivas que deben adoptarse

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN

El sentido de la investigacioacuten es la incorporacioacuten de medidas para que no vuelva a ocurrir Es decir si se recogen datos y no se analizan y luego no se investiga o si se llega a la investigacioacuten y no se proponen medidas no habraacute servido para nada

El verdadero sentido de la investigacioacuten es la prevencioacuten

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES

Las conclusiones deben traducirse en un plan de trabajo con fechas acciones concretas objetivos responsables debe ser ademaacutes objeto de un seguimiento en cuanto a su cumplimiento y a su eficacia

El contenido de un plan de medidas correctoras debe formar parte del plan de prevencioacuten de la empresa Consideramos que como miacutenimo este plan debe contener los siguientes datos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 25

26 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE O UN INCIDENTE

Por un lado se pierde mucha informacioacuten y muchas posibilidades de realizar actividades preventivas

Por otro lado se incumple una obligacioacuten legal establecida para el empresario tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes

Este incumplimiento empresarial es una infraccioacuten tipificada como grave

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O DE INICIDENTES

La investigacioacuten de un accidente o de un incidente persigue conocer lo maacutes fidedignamente posible cuales son las circunstancias y situaciones de riesgo que dieron lugar a su materializacioacuten en un accidente todo ello con el fin de efectuar un anaacutelisis de causas

Para que la investigacioacuten del accidente se realice de forma operativa y eficaz precisamos descomponer el proceso de investigacioacuten en etapas estudiando cada una de ellas de forma independiente y analizando la metoacutedica de su ejecucioacuten

Se contemplan seis etapas fundamentales

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 26

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 11: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

11 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente de trabajo no traumaacutetico

Es imprescindible que se deacute lo que la jurisprudencia ha denominado como la relacioacuten causa ndash efecto

En definitiva se trata de que exista un nexo causal entre el dantildeo y la actividad profesional No obstante esto no quiere decir que sea necesario que la uacutenica causa de dicha enfermedad sea la realizacioacuten de ese trabajo

No hay que olvidar que las enfermedades al igual que los accidentes no son fortuitas sino que son multicausales Por tanto para que se produzca un accidente o se contraiga una enfermedad deben combinarse varios factores

Cuando en la jurisprudencia se habla de establecer una relacioacuten de causa-efecto significa determinar que una de las causas ha tenido una importancia mayor que las anteriores pero no exclusiva

En los graacuteficos siguientes se observa una representacioacuten realizada por el INSHT en la que se pone de manifiesto el concepto de multicausalidad de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales

Factores hereditarios yo bioloacutegicos(1)

Estos factores comprenden aspectos geneacuteticos edadhellip

Estilo de vida (2)

Se refiere a las conductas de salud haacutebitos (alimentarios tabaquismo ) higiene hellip

Medio ambiente (3)

El ambiente en el que nos movemos es muy importante por ello la contaminacioacuten fiacutesica psiacutequica bioloacutegica psicosocial y socio cultural son aspectos a tener en cuenta En este apartado

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 11

12 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

adquiere una importancia especial el ambiente laboral puesto que 13 de nuestra vida pasa en el entorno laboral

Sistema sanitario (4)

El sistema sanitario de un paiacutes depende de la economiacutea del mismo Asiacute hay grandes diferencias entre el sistema sanitario en una paiacutes industrializado en comparacioacuten con un paiacutes en viacuteas de desarrollo

Factores Fiacutesicos (1)

Son aquellos que tienen que ver con el entorno fiacutesico de trabajo ruido tempe-ratura humedad

Factores Higieacutenicos (2)

Son aquellos que tienen que ver con la higiene industrial En este apartado estaacuten los contaminantes quiacutemicos (vapores humos) los fiacutesicos (ruido vibraciones radiaciones) bioloacutegicos (virus bacterias)

Factores Ergonoacutemicos (3)

Son los problemas posturales movimientos repetitivos mantener una misma postura mucho tiempo confort ambiental

Factores Psicosociales (4)

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 12

13 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Son los factores directamente relacionados con la organizacioacuten del trabajo Asiacute nos encontramos en este apartado el ritmo de trabajo el contenido del trabajo el estilo de mando la supervisioacuten estricta

iquestSe puede conseguir que se reconozca como un accidente de trabajo una enfermedad que no estaacute en la lista

La forma de que se reconozca un accidente de trabajo no traumaacutetico es mediante la declaracioacuten de la situacioacuten como accidente de trabajo con las consecuencias legales y documentales que ello implica (parte de accidente de trabajo si causa baja meacutedica de maacutes de un diacutea o relacioacuten mensual de accidentes si no causa baja meacutedica)

Por ello lo primero que tendriacuteamos que hacer seria dirigirnos a la Mutua de Accidentes de Trabajo que es la que tiene la obligacioacuten de prestar la asistencia sanitaria Si no nos atienden y nos derivan a la seguridad social y el accidente supone una baja meacutedica deberemos poner en conocimiento del facultativoa del ICS esta situacioacuten para que solicite una determinacioacuten de contingencia

En cualquier caso tambieacuten podemos impugnar legalmente la baja meacutedica interponiendo una reclamacioacuten previa en viacutea administrativa en un plazo maacuteximo de 30 diacuteas

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo no traumaacutetico

Las consecuencias son las mismas que las de un accidente de trabajo traumaacutetico (caiacuteda golpe corte) La uacutenica diferencia es que hablamos de una enfermedad

En cuanto a derechos y obligaciones empresariales del accidentadoa de los delegadosas de prevencioacuten de las administraciones son las mismas que en el caso de un accidente de trabajo de otro tipo

c) ACCIDENTES DE TRABAJO IN ITINERE

iquestQueacute es un accidente de trabajo in itinere

Es aquel que sufre el trabajadora al ir o al volver al trabajo

No existe una limitacioacuten horaria es decir no hay un tiempo maacuteximo establecido para realizar dicho trayecto aunque siacute hay otro tipo de limitaciones

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 13

14 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente in itinere

La jurisprudencia ha venido definiendo distintas situaciones que dan claridad al concepto de accidente in itinere

Hay tres elementos que se requieren en un accidente in itinere

Que ocurra en el camino de ida o vuelta Que no se produzcan interrupciones entre el trabajo y el accidente

Que se emplee el itinerario habitual

A traveacutes de la jurisprudencia se ha ido definiendo el teacutermino quedando clarificados los siguientes aspectos

Momento de iniciacioacuten del camino dentro del domicilio del trabajadora se considera que todaviacutea no ha iniciado el camino hacia el lugar de trabajo Una caiacuteda por las escaleras en el caso de una vivienda unifamiliar no se considera AT en cambioacute en las escaleras comunitarias de un bloque de pisos siacute seriacutea AT un accidente en el parking tampoco seriacutea AT

Camino recorrido Ha de ser el habitualmente utilizado Ello no significa que sea el maacutes corto sino el habitual

Medio de transporte Cualquiera de los utilizados habitualmente para los desplazamientos bien de caraacutecter puacuteblico o privado o incluso a pie

Concepto de domicilio No se exige que sea el domicilio del trabajadora Asiacute puede ser el domicilio del trabajadora de un familiar el de la residencia de verano el de fin de semana etchellip

Interrupcioacuten voluntaria del trayecto que rompe el nexo causal El trayecto de ida o vuelta del lugar de trabajo no debe ser interrumpido por una actividad en intereacutes personal del trabajadora

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo in itinere

Las consecuencias son las que legalmente estaacuten establecidas para un accidente de trabajo de otro tipo En definitiva no debemos olvidarnos que estamos ante un auteacutentico accidente de trabajo tambieacuten la uacutenica diferencia es que no se ha producido en el centro de trabajo sino en el trayecto entre eacuteste y el mismo

En cuanto a los derechos y obligaciones tanto para el empresario como para ella accidentadoa son los mismos tambieacuten que en el caso de cualquier otro accidente de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 14

15 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PAPEL DEL DP CUANDO SE PRODUCE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

El delegadoa de Prevencioacuten debe prestar una atencioacuten especial a los accidentes de trabajo que ocurran en su empresa Tambieacuten debe estar muy atento a aquellos incidentes que aunque no produzcan lesiones sentildealan la existencia de un riesgo que en otra ocasioacuten puede materializarse dantildeando la salud de alguacuten trabajador

La actuacioacuten del Delegadoa de prevencioacuten en estos supuestos puede sintetizarse en los pasos que ilustramos a continuacioacuten

1 Conocimiento del accidente Una vez ocurra el accidente el empresario tiene la obligacioacuten de informar al Delegado de prevencioacuten del mismo En caso de los incidentes (sin dantildeos personales) puede llegar a ser difiacutecil conocerlos debido a que normalmente ni siquiera la empresa los tiene en cuenta y son estos incidentes los que nos van a llevar gran nuacutemero de veces a evitar los futuros accidentes Una propuesta para controlar estos incidentes es crear unos canales de comunicacioacuten en la empresa mediante notas comunicativas con una breve descripcioacuten al Delegado de prevencioacuten de los encargados de cada departamento o taller

2 Investigacioacuten La investigacioacuten del accidente corresponde a los teacutecnicos de la prevencioacuten de la empresa y el Delegado de prevencioacuten tiene derecho a conocer dicha investigacioacuten Tambieacuten puede personarse en el lugar de los hechos y realizar eacutel mismo una pequentildea investigacioacuten mediante entrevistas con el propio accidentado y sus compantildeeros Es conveniente realizar esta investigacioacuten cuanto antes con el fin de que no se nos pueda escapar ninguacuten detalle

3 Registro El Delegadoa de prevencioacuten debe tener archivada toda la documentacioacuten relativa a los accidentes de trabajo que se ha producido en la empresa Esta documentacioacuten tiene un gran valor y utilidad a la hora de realizar el seguimiento de los mismos estudios de los tipos de accidentes maacutes frecuentes propuesta al empresario para la mejora de la seguridad en la empresa etchellip

4 Propuesta de Medidas Una vez hecha la investigacioacuten del accidente y conocidas las causas del mismo el Delegado de Prevencioacuten puede proponer al empresario la adopcioacuten de medidas que eviten futuros accidentes No obstante es conveniente que contacte con el Sindicato para contrastar las medidas que se van a proponer

5 Seguimiento del accidentado El Delegado de prevencioacuten debe prestar su apoyo al trabajador accidentado hasta que se encuentre en condiciones adecuadas para realizar su trabajo Hay que tener en cuenta que el trabajador estaacute pasando por una situacioacuten no deseada de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 15

16 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

necesidad y se puede encontrar desamparado en numerosas cuestiones que le pueden surgir durante su periodo de baja una posible alta cuando todaviacutea no se encuentra en condiciones de trabajar el agotamiento del plazo de incapacidad temporal la posibilidad de solicitar una incapacidad permanente el recargo en las prestaciones por falta de medidas de seguridad etc

6 Informacioacuten a los trabajadores Debe ponerse en conocimiento de todos losas trabajadoresas de la empresa el accidente

ENTONCES

Si no se notifica un accidente de trabajo legalmente no existe

Esto significa que los accidentes que no se comunican no se registran y por tanto no se contabilizan como tales La administracioacuten estaacute realizando estudios de accidentalidad y visitando a las empresas que presentan un mayor iacutendice de accidentes del sector En muchas ocasiones se estaacuten dejando de visitar empresas porque no han registrado los accidentes que han sufrido losas trabajadores Esto es lo que se conoce como subregistro de accidentes y debe ser objeto de un control sindical riguroso

Cuando hablamos de accidentes no solo hablamos de dantildeos fiacutesicos hablamos de accidentes en el concepto maacutes amplio

Ya hemos visto que nuestra legislacioacuten tiene un sistema de clasificacioacuten de accidentes y de enfermedades un tanto riacutegido

No obstante cabe la posibilidad de que enfermedades que no estaacuten en el cuadro de enfermedades profesionales se reconozcan como accidentes de trabajo por ello cuando hablamos de accidentes de trabajo hablamos tambieacuten de todas esas enfermedades que tienen su origen en la exposicioacuten laboral Es decir utilizamos el concepto en su maacutexima acepcioacuten

A nivel estadiacutestico Espantildea es el paiacutes de la Unioacuten Europea con maacutes accidentes de trabajo

Esto es cierto a pesar de que los datos no son directamente comparables

Por ejemplo

- Las estadiacutesticas de accidentalidad de otros paiacuteses no incluyen los accidentes ldquoin itinererdquo En nuestro paiacutes se incluyen pero se tratan de forma separada

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 16

17 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

- Con relacioacuten a los accidentes mortales en Espantildea solo se consideran mortales aquellos que la muerte del trabajadora se produce antes de pasadas las 72 horas del accidente No se contemplan los que mueren a consecuencia del accidente despueacutes de este periacuteodo

- En muchas ocasiones existe subregistro Es decir se producen muchos maacutes accidentes de los que se notifican y por tanto no se consideran en la estadiacutestica

- Cuando hablamos de accidentes de trabajo desde el punto de vista legal se dejan al margen las lesiones sufridas por empleadosas de hogar y trabajadoresas autoacutenomos (colectivos cada vez maacutes numerosos) Ademaacutes tampoco incluyen funcionarios con otros sistemas de Seguridad Social ni algunos regiacutemenes especiales de la seguridad social

3 LA OTRA CARA DE LOS ACCIDENTES E INCIDENTES EN EL TRABAJO

El reconocimiento de una situacioacuten de dantildeo que tiene como origen las condiciones de trabajo (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales) tiene importantes repercusiones que generalmente tienen que ver con un aspecto legal

bull Nacen derechos y obligaciones

bull Se ldquoindemnizardquo o repone la situacioacuten de una forma distinta a siacute el origen no es profesional

bull Se pone en evidencia que la gestioacuten de la prevencioacuten ha fallado

bull Hace necesario una revisioacuten de las condiciones de trabajo

En este capiacutetulo queremos ir maacutes allaacute de los efectos legales y queremos centrarnos en los otros elementos que generalmente olvidamos pero que se hacen evidentes cuando se reconoce una situacioacuten con origen profesional Por ello vamos a analizar poco a poco cada una de ellas para hacer nuestras ldquoreflexionesrdquo al respecto

a) HABLEMOS DE RIESGOS LABORALES

El hecho de que se reconozca una situacioacuten como derivada del trabajo supone que existe un riesgo laboral puesto que se ha producido la posibilidad de que un trabajadora sufra un determinado dantildeo derivado del trabajo

Esto pone en guardia a todo el sistema de gestioacuten de la prevencioacuten en la empresa puesto que hace visible que hay algo que no ha sido identificado o que no ha sido controlado de forma

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 17

18 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

eficaz Con el reconocimiento de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional se establece una relacioacuten directa con las condiciones de trabajo

iquestQUIEacuteN ESTAacute ENFERMOA

Si hablamos de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional el origen del problema estaacute en las condiciones de trabajo y por tanto seraacute alliacute donde deberemos buscar las causas y aplicar las medidas para que no vuelva a ocurrir

En cambio si hablamos de una enfermedad comuacuten nos estamos refiriendo a que la o las causas son extralaborales de manera que no seraacute necesario Asiacute tras la recuperacioacuten ella trabajadora volveraacute al puesto de trabajo y hay posibilidades de que vuelva enfermar eacutel o ella u otra persona que lo ocupe porque el enfermo es el puesto de trabajo

Y iquestEN CUANTO A RESPONSABILIDADES

El empresario es el responsable de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadoresas y ademaacutes de protegerles frente a los riesgos laborales

De ahiacute que si hablamos de un accidente de trabajo surjan una serie de obligaciones empresariales que en el caso de la enfermedad comuacuten son impensables

b) INVESTIGAR ES NECESARIO

Si hablamos de un accidente de trabajo o de un incidente existe obligacioacuten empresarial de investigar dichas circunstancias

En caso de que el empresario no investigue un accidente de trabajo el incumplimiento de esta obligacioacuten viene acompantildeada de una sancioacuten administrativa que puede ir de 250000 pesetas o 150232 Euros a 50000000 millones de pesetas o 300506 Euros

iquestQUEacute HACER

El objetivo de dicha obligacioacuten empresarial es estar en condiciones de conocer queacute ha ocurrido para poder saber queacute debe hacer para que no vuelva a ocurrir

Si debemos buscar alguacuten sentido a los accidentes de trabajo es que son fallos del sistema que nos indican por donde debemos actuar para evitar que ocurran maacutes dantildeos a la salud

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 18

19 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestDOacuteNDE ACUDIR

En caso de accidente de trabajo la prestacioacuten sanitaria la baja meacutedica la medicacioacuten todo lo necesario para reponer la salud del trabajadora debe ir a cargo de la cuota de accidentes de trabajo que generalmente gestiona una mutua En caso de que se trate de una enfermedad comuacuten va a cargo de la cuota de contingencias comunes que gestiona el sistema de la seguridad social

Y iquestEL SUBSIDIO ECONOacuteMICO

Si estamos ante un accidente de trabajo la base de cotizacioacuten sobre la que se calcula el subsidio econoacutemico que percibimos es distinta a la de las causas comunes Las horas extraordinarias cotizan y se tienen en cuenta en caso de accidente de trabajo En caso de accidente comuacuten no se computan

Ademaacutes el porcentaje que cobramos tambieacuten es distinto

iquestQUEacute PASA EN CASO DE RECAIacuteDAS O DE QUE QUEDEN SECUELAS

Si hablamos de accidentes de trabajo la accioacuten protectora es maacutes amplia que si hablamos de accidente comuacuten Esto quiere decir que las prestaciones que se derivan son maacutes elevadas1048580 No tan soacutelo se desprenden prestaciones econoacutemicas sino que tambieacuten hay prestaciones de otro tipo Entre ellas cabe sentildealar la posibilidad de acceder a una ayuda o prestacioacuten adicional que ha de solicitarse a la Comisioacuten de Prestaciones Especiales de la Mutua de accidentes de trabajo que tenga contratada el empresario

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 19

20 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

4 LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

iquestQUEacute ES LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES

Es una teacutecnica de seguridad utilizada para el anaacutelisis con detenimiento de un accidente o incidente a fin de conocer el desarrollo de los hechos y comprender el porqueacute han sucedido

El objetivo es conocer para prevenir

iquestQUEacute PERSEGUIMOS CON LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES

Los objetivos de una investigacioacuten de accidentes son dos

DIRECTOS

1 Conocer los hechos sucedidos

2 Deducir las causas que los han producido

INDIRECTOS

1 Eliminar las causas para evitar casos similares

2 Aprovechar la experiencia para la prevencioacuten

iquestQUEacute ACCIDENTES SE DEBEN INVESTIGAR

En principio se deberiacutean investigar todos los accidentes puesto que es una obligacioacuten legal establecida para el empresario No obstante no tiene demasiada loacutegica burocratizar la prevencioacuten e investigar todo absolutamente con la misma intensidad

iquestQUEacute CRITERIOS HAY PARA SELECCIONAR LOS ACCIDENTES E INCIDENTES QUE SE DEBEN INVESTIGAR

Organizacioacuten Internacional del Trabajo

La OIT considera que se deben investigar los accidentes que

bull Ocasionen muerte o lesiones graves

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 20

21 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

bull Los accidentes que provocando lesiones menores se repiten ya que revelan situaciones o praacutecticas de trabajo peligrosas y que deben corregirse antes de que ocasionen un accidente maacutes grave

bull Aquellos accidentes o sucesos peligrosos que los agentes que intervienen en la prevencioacuten de la empresa (Servicio de Prevencioacuten Comiteacute de Seguridad y Salud Delegadosas de prevencioacuten) o la Administracioacuten (autoridad laboral o sanitaria) consideren necesario investigar por sus caracteriacutesticas especiales

I Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

El INSHT considera que es imposible investigar todos los accidentes que se producen y que por tanto se debe centrar la investigacioacuten de los mismos seguacuten los siguientes criterios

bullInvestigar TODOS los accidentes mortales y graves Tales accidentes deben ser investigados por distintos motivos

1 Efecto psicoloacutegico que un accidente mortal produce en el entorno de la empresa en que acontece

2 Consecuencias demostradas

3 Posibles repercusiones legales

bull Investigar aquellos accidentes LEVES los incidentes o incluso accidentes BLANCOS en los que se deacute alguna de las caracteriacutesticas siguientes

1 Notable frecuencia repetitiva

2 Riesgo potencial de originar lesiones graves

3 Que presenten causas no bien conocidas

El INSHT concluye argumentando que permitieacutendolo la organizacioacuten de la empresa lo ideal es que se investiguen todos los accidentes

II Comiteacute de Seguridad y Salud

Debido a que el CSS es el oacutergano paritario y colegiado donde se deben tomar decisiones relativas a la seguridad y la salud en el trabajo consideramos que debe ser el comiteacute de seguridad y salud el lugar donde se establezcan los criterios sobre los accidentes e incidentes que se investigaraacuten y el grado de profundidad de la investigacioacuten

El empresario puede ser sancionado por no investigar un accidente de trabajo o un incidente Aunque la eficacia y la importancia de dicha investigacioacuten vienen dada por las medidas

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 21

22 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

preventivas que puedan desprenderse de esa investigacioacuten y la correspondiente implantacioacuten en la empresa

iquestQUIEacuteN LOS TIENE QUE INVESTIGAR

El empresario pero para ello debe contar con teacutecnicosas cualificados Estos teacutecnicos deben tener como miacutenimo una formacioacuten de nivel intermedio no obstante si las caracteriacutesticas de la propia investigacioacuten o de las medidas preventivas que se deban aplicar asiacute lo requieren deberaacute tener la formacioacuten de nivel superior

iquestQUIEacuteN PUEDE PARTICIPAR EN LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O INCIDENTES

Para poder sacar el maacuteximo partido de la investigacioacuten deberiacutean participar personas que puedan aportar informaciones distintas

Por ello seriacutea aconsejable que se constituyera un equipo de investigacioacuten dirigido por el teacutecnicoa del servicio de prevencioacuten Este equipo de Investigacioacuten podriacutea estar compuesto por

bull Mandos directos

bull Asesor externo (el fabricante de la maacutequina el comercializador del producto quiacutemicoEn caso de que fuera necesario)

bull Delegadosas de prevencioacuten

bull Trabajadoresas implicados

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DE LOS MANDOS DIRECTOS

Son personas clave en la toma de datos del accidente Ellos conocen al trabajadora y las condiciones de trabajo Planifican diariamente el uso de los recursos en la empresa Les corresponde tomar algunas de las decisiones que afectan a la seleccioacuten el entrenamiento las normas los horarioshellip Ellos conocen la influencia de ciertas decisiones Ellos ya dominan gran parte de la informacioacuten que debe tenerse en cuenta para investigar

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL PERSONAL ASESOR

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 22

23 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Ocasionalmente se necesitaraacute de un conocimiento especial para alguna investigacioacuten

Esto podriacutea ocurrir ante la presencia de nuevos procesos de trabajo o nueva maquinaria ante la sospecha de fallo en los equipos uso de materiales peligrosos o debido a una situacioacuten compleja Puede que parte de la informacioacuten deba obtenerla o ser analizada por un teacutecnico con la experiencia necesaria que sea experto en otra materia Dichos expertos entonces se convierten en asesores para los investigadores

En este caso se refuerza todaviacutea maacutes la necesidad de la participacioacuten de diferentes puntos de vista para alcanzar mejores conclusiones

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL DELEGADOA DE PREVENCIOacuteN

El delegadoa de prevencioacuten no es un teacutecnicoa pero no por ello debe ser ajeno a esta investigacioacuten por ello la ley le da la opcioacuten de participar y conocer en todo momento en queacute punto esta la investigacioacuten

No obstante la investigacioacuten ni ninguna actividad preventiva son procesos exclusivamente teacutecnicos son procesos socio-teacutecnicos con lo cual sindicalmente es necesario que ella delegadoa de prevencioacuten participe activamente para comprobar la veracidad de la informacioacuten para saber queacute ha ocurrido y para poder hacer propuestas

En muchas ocasiones es necesario incluso realizar una investigacioacuten del accidente o del incidente de forma autoacutenoma

iquestCUAacuteNDO SE DEBEN INVESTIGAR

No existe un plazo establecido legalmente pero el sentido comuacuten nos dice que cuando antes mejor

Esto es porque la informacioacuten los datos las pruebas las circunstancias todo puede cambiar raacutepidamente por la reanudacioacuten de la actividad laboral o por otros motivos y ademaacutes porque sigue existiendo la posibilidad de que se vuelva a producir el accidente o incidente

Hay que tener claro que el tiempo que se utiliza en la investigacioacuten es parte del costo de un accidente

El equipo de investigadores tiene que darse el tiempo necesario tomando conciencia de que a la larga las investigaciones mal hechas significaraacuten una mayor dedicacioacuten de tiempo con el consiguiente incremento de los costos sin conseguir eliminar todas las causas que originaron los sucesos indeseados y dejando abierta la posibilidad de que vuelva a ocurrir

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 23

24 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE

Consiste en identificar cuaacuteles han sido las causas del accidente y eliminar la posibilidad de que se vuelva a producir

Es lo que denominamos un sistema de gestioacuten de riesgos

De forma esquemaacutetica podriacuteamos decir que el proceso de gestioacuten es el siguiente

PROCESO LOacuteGICO DE GESTIOacuteN ANTE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 24

25 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO

El proceso de investigacioacuten de un accidente va encaminado a saber queacute ha ocurrido

Es un proceso loacutegico que consta de dos fases diferenciadas

1 TOMA DE DATOS

Como deciacuteamos lo primero que hay que saber es queacute ha ocurrido Para ello deberemos tomar informacioacuten de primera mano Esta informacioacuten se encuentra en el lugar del accidente en la declaracioacuten de los testigos en la reconstruccioacuten del accidente en las aportaciones del mando intermedio del teacutecnicoa

2 INVESTIGACIOacuteN DEL ACCIDENTE

La investigacioacuten propiamente consiste en establecer relaciones entre las diferentes informaciones para determinar las causas y determinar cuales seraacuten las medidas preventivas que deben adoptarse

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN

El sentido de la investigacioacuten es la incorporacioacuten de medidas para que no vuelva a ocurrir Es decir si se recogen datos y no se analizan y luego no se investiga o si se llega a la investigacioacuten y no se proponen medidas no habraacute servido para nada

El verdadero sentido de la investigacioacuten es la prevencioacuten

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES

Las conclusiones deben traducirse en un plan de trabajo con fechas acciones concretas objetivos responsables debe ser ademaacutes objeto de un seguimiento en cuanto a su cumplimiento y a su eficacia

El contenido de un plan de medidas correctoras debe formar parte del plan de prevencioacuten de la empresa Consideramos que como miacutenimo este plan debe contener los siguientes datos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 25

26 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE O UN INCIDENTE

Por un lado se pierde mucha informacioacuten y muchas posibilidades de realizar actividades preventivas

Por otro lado se incumple una obligacioacuten legal establecida para el empresario tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes

Este incumplimiento empresarial es una infraccioacuten tipificada como grave

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O DE INICIDENTES

La investigacioacuten de un accidente o de un incidente persigue conocer lo maacutes fidedignamente posible cuales son las circunstancias y situaciones de riesgo que dieron lugar a su materializacioacuten en un accidente todo ello con el fin de efectuar un anaacutelisis de causas

Para que la investigacioacuten del accidente se realice de forma operativa y eficaz precisamos descomponer el proceso de investigacioacuten en etapas estudiando cada una de ellas de forma independiente y analizando la metoacutedica de su ejecucioacuten

Se contemplan seis etapas fundamentales

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 26

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 12: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

12 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

adquiere una importancia especial el ambiente laboral puesto que 13 de nuestra vida pasa en el entorno laboral

Sistema sanitario (4)

El sistema sanitario de un paiacutes depende de la economiacutea del mismo Asiacute hay grandes diferencias entre el sistema sanitario en una paiacutes industrializado en comparacioacuten con un paiacutes en viacuteas de desarrollo

Factores Fiacutesicos (1)

Son aquellos que tienen que ver con el entorno fiacutesico de trabajo ruido tempe-ratura humedad

Factores Higieacutenicos (2)

Son aquellos que tienen que ver con la higiene industrial En este apartado estaacuten los contaminantes quiacutemicos (vapores humos) los fiacutesicos (ruido vibraciones radiaciones) bioloacutegicos (virus bacterias)

Factores Ergonoacutemicos (3)

Son los problemas posturales movimientos repetitivos mantener una misma postura mucho tiempo confort ambiental

Factores Psicosociales (4)

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 12

13 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Son los factores directamente relacionados con la organizacioacuten del trabajo Asiacute nos encontramos en este apartado el ritmo de trabajo el contenido del trabajo el estilo de mando la supervisioacuten estricta

iquestSe puede conseguir que se reconozca como un accidente de trabajo una enfermedad que no estaacute en la lista

La forma de que se reconozca un accidente de trabajo no traumaacutetico es mediante la declaracioacuten de la situacioacuten como accidente de trabajo con las consecuencias legales y documentales que ello implica (parte de accidente de trabajo si causa baja meacutedica de maacutes de un diacutea o relacioacuten mensual de accidentes si no causa baja meacutedica)

Por ello lo primero que tendriacuteamos que hacer seria dirigirnos a la Mutua de Accidentes de Trabajo que es la que tiene la obligacioacuten de prestar la asistencia sanitaria Si no nos atienden y nos derivan a la seguridad social y el accidente supone una baja meacutedica deberemos poner en conocimiento del facultativoa del ICS esta situacioacuten para que solicite una determinacioacuten de contingencia

En cualquier caso tambieacuten podemos impugnar legalmente la baja meacutedica interponiendo una reclamacioacuten previa en viacutea administrativa en un plazo maacuteximo de 30 diacuteas

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo no traumaacutetico

Las consecuencias son las mismas que las de un accidente de trabajo traumaacutetico (caiacuteda golpe corte) La uacutenica diferencia es que hablamos de una enfermedad

En cuanto a derechos y obligaciones empresariales del accidentadoa de los delegadosas de prevencioacuten de las administraciones son las mismas que en el caso de un accidente de trabajo de otro tipo

c) ACCIDENTES DE TRABAJO IN ITINERE

iquestQueacute es un accidente de trabajo in itinere

Es aquel que sufre el trabajadora al ir o al volver al trabajo

No existe una limitacioacuten horaria es decir no hay un tiempo maacuteximo establecido para realizar dicho trayecto aunque siacute hay otro tipo de limitaciones

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 13

14 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente in itinere

La jurisprudencia ha venido definiendo distintas situaciones que dan claridad al concepto de accidente in itinere

Hay tres elementos que se requieren en un accidente in itinere

Que ocurra en el camino de ida o vuelta Que no se produzcan interrupciones entre el trabajo y el accidente

Que se emplee el itinerario habitual

A traveacutes de la jurisprudencia se ha ido definiendo el teacutermino quedando clarificados los siguientes aspectos

Momento de iniciacioacuten del camino dentro del domicilio del trabajadora se considera que todaviacutea no ha iniciado el camino hacia el lugar de trabajo Una caiacuteda por las escaleras en el caso de una vivienda unifamiliar no se considera AT en cambioacute en las escaleras comunitarias de un bloque de pisos siacute seriacutea AT un accidente en el parking tampoco seriacutea AT

Camino recorrido Ha de ser el habitualmente utilizado Ello no significa que sea el maacutes corto sino el habitual

Medio de transporte Cualquiera de los utilizados habitualmente para los desplazamientos bien de caraacutecter puacuteblico o privado o incluso a pie

Concepto de domicilio No se exige que sea el domicilio del trabajadora Asiacute puede ser el domicilio del trabajadora de un familiar el de la residencia de verano el de fin de semana etchellip

Interrupcioacuten voluntaria del trayecto que rompe el nexo causal El trayecto de ida o vuelta del lugar de trabajo no debe ser interrumpido por una actividad en intereacutes personal del trabajadora

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo in itinere

Las consecuencias son las que legalmente estaacuten establecidas para un accidente de trabajo de otro tipo En definitiva no debemos olvidarnos que estamos ante un auteacutentico accidente de trabajo tambieacuten la uacutenica diferencia es que no se ha producido en el centro de trabajo sino en el trayecto entre eacuteste y el mismo

En cuanto a los derechos y obligaciones tanto para el empresario como para ella accidentadoa son los mismos tambieacuten que en el caso de cualquier otro accidente de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 14

15 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PAPEL DEL DP CUANDO SE PRODUCE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

El delegadoa de Prevencioacuten debe prestar una atencioacuten especial a los accidentes de trabajo que ocurran en su empresa Tambieacuten debe estar muy atento a aquellos incidentes que aunque no produzcan lesiones sentildealan la existencia de un riesgo que en otra ocasioacuten puede materializarse dantildeando la salud de alguacuten trabajador

La actuacioacuten del Delegadoa de prevencioacuten en estos supuestos puede sintetizarse en los pasos que ilustramos a continuacioacuten

1 Conocimiento del accidente Una vez ocurra el accidente el empresario tiene la obligacioacuten de informar al Delegado de prevencioacuten del mismo En caso de los incidentes (sin dantildeos personales) puede llegar a ser difiacutecil conocerlos debido a que normalmente ni siquiera la empresa los tiene en cuenta y son estos incidentes los que nos van a llevar gran nuacutemero de veces a evitar los futuros accidentes Una propuesta para controlar estos incidentes es crear unos canales de comunicacioacuten en la empresa mediante notas comunicativas con una breve descripcioacuten al Delegado de prevencioacuten de los encargados de cada departamento o taller

2 Investigacioacuten La investigacioacuten del accidente corresponde a los teacutecnicos de la prevencioacuten de la empresa y el Delegado de prevencioacuten tiene derecho a conocer dicha investigacioacuten Tambieacuten puede personarse en el lugar de los hechos y realizar eacutel mismo una pequentildea investigacioacuten mediante entrevistas con el propio accidentado y sus compantildeeros Es conveniente realizar esta investigacioacuten cuanto antes con el fin de que no se nos pueda escapar ninguacuten detalle

3 Registro El Delegadoa de prevencioacuten debe tener archivada toda la documentacioacuten relativa a los accidentes de trabajo que se ha producido en la empresa Esta documentacioacuten tiene un gran valor y utilidad a la hora de realizar el seguimiento de los mismos estudios de los tipos de accidentes maacutes frecuentes propuesta al empresario para la mejora de la seguridad en la empresa etchellip

4 Propuesta de Medidas Una vez hecha la investigacioacuten del accidente y conocidas las causas del mismo el Delegado de Prevencioacuten puede proponer al empresario la adopcioacuten de medidas que eviten futuros accidentes No obstante es conveniente que contacte con el Sindicato para contrastar las medidas que se van a proponer

5 Seguimiento del accidentado El Delegado de prevencioacuten debe prestar su apoyo al trabajador accidentado hasta que se encuentre en condiciones adecuadas para realizar su trabajo Hay que tener en cuenta que el trabajador estaacute pasando por una situacioacuten no deseada de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 15

16 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

necesidad y se puede encontrar desamparado en numerosas cuestiones que le pueden surgir durante su periodo de baja una posible alta cuando todaviacutea no se encuentra en condiciones de trabajar el agotamiento del plazo de incapacidad temporal la posibilidad de solicitar una incapacidad permanente el recargo en las prestaciones por falta de medidas de seguridad etc

6 Informacioacuten a los trabajadores Debe ponerse en conocimiento de todos losas trabajadoresas de la empresa el accidente

ENTONCES

Si no se notifica un accidente de trabajo legalmente no existe

Esto significa que los accidentes que no se comunican no se registran y por tanto no se contabilizan como tales La administracioacuten estaacute realizando estudios de accidentalidad y visitando a las empresas que presentan un mayor iacutendice de accidentes del sector En muchas ocasiones se estaacuten dejando de visitar empresas porque no han registrado los accidentes que han sufrido losas trabajadores Esto es lo que se conoce como subregistro de accidentes y debe ser objeto de un control sindical riguroso

Cuando hablamos de accidentes no solo hablamos de dantildeos fiacutesicos hablamos de accidentes en el concepto maacutes amplio

Ya hemos visto que nuestra legislacioacuten tiene un sistema de clasificacioacuten de accidentes y de enfermedades un tanto riacutegido

No obstante cabe la posibilidad de que enfermedades que no estaacuten en el cuadro de enfermedades profesionales se reconozcan como accidentes de trabajo por ello cuando hablamos de accidentes de trabajo hablamos tambieacuten de todas esas enfermedades que tienen su origen en la exposicioacuten laboral Es decir utilizamos el concepto en su maacutexima acepcioacuten

A nivel estadiacutestico Espantildea es el paiacutes de la Unioacuten Europea con maacutes accidentes de trabajo

Esto es cierto a pesar de que los datos no son directamente comparables

Por ejemplo

- Las estadiacutesticas de accidentalidad de otros paiacuteses no incluyen los accidentes ldquoin itinererdquo En nuestro paiacutes se incluyen pero se tratan de forma separada

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 16

17 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

- Con relacioacuten a los accidentes mortales en Espantildea solo se consideran mortales aquellos que la muerte del trabajadora se produce antes de pasadas las 72 horas del accidente No se contemplan los que mueren a consecuencia del accidente despueacutes de este periacuteodo

- En muchas ocasiones existe subregistro Es decir se producen muchos maacutes accidentes de los que se notifican y por tanto no se consideran en la estadiacutestica

- Cuando hablamos de accidentes de trabajo desde el punto de vista legal se dejan al margen las lesiones sufridas por empleadosas de hogar y trabajadoresas autoacutenomos (colectivos cada vez maacutes numerosos) Ademaacutes tampoco incluyen funcionarios con otros sistemas de Seguridad Social ni algunos regiacutemenes especiales de la seguridad social

3 LA OTRA CARA DE LOS ACCIDENTES E INCIDENTES EN EL TRABAJO

El reconocimiento de una situacioacuten de dantildeo que tiene como origen las condiciones de trabajo (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales) tiene importantes repercusiones que generalmente tienen que ver con un aspecto legal

bull Nacen derechos y obligaciones

bull Se ldquoindemnizardquo o repone la situacioacuten de una forma distinta a siacute el origen no es profesional

bull Se pone en evidencia que la gestioacuten de la prevencioacuten ha fallado

bull Hace necesario una revisioacuten de las condiciones de trabajo

En este capiacutetulo queremos ir maacutes allaacute de los efectos legales y queremos centrarnos en los otros elementos que generalmente olvidamos pero que se hacen evidentes cuando se reconoce una situacioacuten con origen profesional Por ello vamos a analizar poco a poco cada una de ellas para hacer nuestras ldquoreflexionesrdquo al respecto

a) HABLEMOS DE RIESGOS LABORALES

El hecho de que se reconozca una situacioacuten como derivada del trabajo supone que existe un riesgo laboral puesto que se ha producido la posibilidad de que un trabajadora sufra un determinado dantildeo derivado del trabajo

Esto pone en guardia a todo el sistema de gestioacuten de la prevencioacuten en la empresa puesto que hace visible que hay algo que no ha sido identificado o que no ha sido controlado de forma

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 17

18 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

eficaz Con el reconocimiento de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional se establece una relacioacuten directa con las condiciones de trabajo

iquestQUIEacuteN ESTAacute ENFERMOA

Si hablamos de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional el origen del problema estaacute en las condiciones de trabajo y por tanto seraacute alliacute donde deberemos buscar las causas y aplicar las medidas para que no vuelva a ocurrir

En cambio si hablamos de una enfermedad comuacuten nos estamos refiriendo a que la o las causas son extralaborales de manera que no seraacute necesario Asiacute tras la recuperacioacuten ella trabajadora volveraacute al puesto de trabajo y hay posibilidades de que vuelva enfermar eacutel o ella u otra persona que lo ocupe porque el enfermo es el puesto de trabajo

Y iquestEN CUANTO A RESPONSABILIDADES

El empresario es el responsable de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadoresas y ademaacutes de protegerles frente a los riesgos laborales

De ahiacute que si hablamos de un accidente de trabajo surjan una serie de obligaciones empresariales que en el caso de la enfermedad comuacuten son impensables

b) INVESTIGAR ES NECESARIO

Si hablamos de un accidente de trabajo o de un incidente existe obligacioacuten empresarial de investigar dichas circunstancias

En caso de que el empresario no investigue un accidente de trabajo el incumplimiento de esta obligacioacuten viene acompantildeada de una sancioacuten administrativa que puede ir de 250000 pesetas o 150232 Euros a 50000000 millones de pesetas o 300506 Euros

iquestQUEacute HACER

El objetivo de dicha obligacioacuten empresarial es estar en condiciones de conocer queacute ha ocurrido para poder saber queacute debe hacer para que no vuelva a ocurrir

Si debemos buscar alguacuten sentido a los accidentes de trabajo es que son fallos del sistema que nos indican por donde debemos actuar para evitar que ocurran maacutes dantildeos a la salud

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 18

19 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestDOacuteNDE ACUDIR

En caso de accidente de trabajo la prestacioacuten sanitaria la baja meacutedica la medicacioacuten todo lo necesario para reponer la salud del trabajadora debe ir a cargo de la cuota de accidentes de trabajo que generalmente gestiona una mutua En caso de que se trate de una enfermedad comuacuten va a cargo de la cuota de contingencias comunes que gestiona el sistema de la seguridad social

Y iquestEL SUBSIDIO ECONOacuteMICO

Si estamos ante un accidente de trabajo la base de cotizacioacuten sobre la que se calcula el subsidio econoacutemico que percibimos es distinta a la de las causas comunes Las horas extraordinarias cotizan y se tienen en cuenta en caso de accidente de trabajo En caso de accidente comuacuten no se computan

Ademaacutes el porcentaje que cobramos tambieacuten es distinto

iquestQUEacute PASA EN CASO DE RECAIacuteDAS O DE QUE QUEDEN SECUELAS

Si hablamos de accidentes de trabajo la accioacuten protectora es maacutes amplia que si hablamos de accidente comuacuten Esto quiere decir que las prestaciones que se derivan son maacutes elevadas1048580 No tan soacutelo se desprenden prestaciones econoacutemicas sino que tambieacuten hay prestaciones de otro tipo Entre ellas cabe sentildealar la posibilidad de acceder a una ayuda o prestacioacuten adicional que ha de solicitarse a la Comisioacuten de Prestaciones Especiales de la Mutua de accidentes de trabajo que tenga contratada el empresario

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 19

20 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

4 LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

iquestQUEacute ES LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES

Es una teacutecnica de seguridad utilizada para el anaacutelisis con detenimiento de un accidente o incidente a fin de conocer el desarrollo de los hechos y comprender el porqueacute han sucedido

El objetivo es conocer para prevenir

iquestQUEacute PERSEGUIMOS CON LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES

Los objetivos de una investigacioacuten de accidentes son dos

DIRECTOS

1 Conocer los hechos sucedidos

2 Deducir las causas que los han producido

INDIRECTOS

1 Eliminar las causas para evitar casos similares

2 Aprovechar la experiencia para la prevencioacuten

iquestQUEacute ACCIDENTES SE DEBEN INVESTIGAR

En principio se deberiacutean investigar todos los accidentes puesto que es una obligacioacuten legal establecida para el empresario No obstante no tiene demasiada loacutegica burocratizar la prevencioacuten e investigar todo absolutamente con la misma intensidad

iquestQUEacute CRITERIOS HAY PARA SELECCIONAR LOS ACCIDENTES E INCIDENTES QUE SE DEBEN INVESTIGAR

Organizacioacuten Internacional del Trabajo

La OIT considera que se deben investigar los accidentes que

bull Ocasionen muerte o lesiones graves

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 20

21 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

bull Los accidentes que provocando lesiones menores se repiten ya que revelan situaciones o praacutecticas de trabajo peligrosas y que deben corregirse antes de que ocasionen un accidente maacutes grave

bull Aquellos accidentes o sucesos peligrosos que los agentes que intervienen en la prevencioacuten de la empresa (Servicio de Prevencioacuten Comiteacute de Seguridad y Salud Delegadosas de prevencioacuten) o la Administracioacuten (autoridad laboral o sanitaria) consideren necesario investigar por sus caracteriacutesticas especiales

I Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

El INSHT considera que es imposible investigar todos los accidentes que se producen y que por tanto se debe centrar la investigacioacuten de los mismos seguacuten los siguientes criterios

bullInvestigar TODOS los accidentes mortales y graves Tales accidentes deben ser investigados por distintos motivos

1 Efecto psicoloacutegico que un accidente mortal produce en el entorno de la empresa en que acontece

2 Consecuencias demostradas

3 Posibles repercusiones legales

bull Investigar aquellos accidentes LEVES los incidentes o incluso accidentes BLANCOS en los que se deacute alguna de las caracteriacutesticas siguientes

1 Notable frecuencia repetitiva

2 Riesgo potencial de originar lesiones graves

3 Que presenten causas no bien conocidas

El INSHT concluye argumentando que permitieacutendolo la organizacioacuten de la empresa lo ideal es que se investiguen todos los accidentes

II Comiteacute de Seguridad y Salud

Debido a que el CSS es el oacutergano paritario y colegiado donde se deben tomar decisiones relativas a la seguridad y la salud en el trabajo consideramos que debe ser el comiteacute de seguridad y salud el lugar donde se establezcan los criterios sobre los accidentes e incidentes que se investigaraacuten y el grado de profundidad de la investigacioacuten

El empresario puede ser sancionado por no investigar un accidente de trabajo o un incidente Aunque la eficacia y la importancia de dicha investigacioacuten vienen dada por las medidas

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 21

22 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

preventivas que puedan desprenderse de esa investigacioacuten y la correspondiente implantacioacuten en la empresa

iquestQUIEacuteN LOS TIENE QUE INVESTIGAR

El empresario pero para ello debe contar con teacutecnicosas cualificados Estos teacutecnicos deben tener como miacutenimo una formacioacuten de nivel intermedio no obstante si las caracteriacutesticas de la propia investigacioacuten o de las medidas preventivas que se deban aplicar asiacute lo requieren deberaacute tener la formacioacuten de nivel superior

iquestQUIEacuteN PUEDE PARTICIPAR EN LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O INCIDENTES

Para poder sacar el maacuteximo partido de la investigacioacuten deberiacutean participar personas que puedan aportar informaciones distintas

Por ello seriacutea aconsejable que se constituyera un equipo de investigacioacuten dirigido por el teacutecnicoa del servicio de prevencioacuten Este equipo de Investigacioacuten podriacutea estar compuesto por

bull Mandos directos

bull Asesor externo (el fabricante de la maacutequina el comercializador del producto quiacutemicoEn caso de que fuera necesario)

bull Delegadosas de prevencioacuten

bull Trabajadoresas implicados

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DE LOS MANDOS DIRECTOS

Son personas clave en la toma de datos del accidente Ellos conocen al trabajadora y las condiciones de trabajo Planifican diariamente el uso de los recursos en la empresa Les corresponde tomar algunas de las decisiones que afectan a la seleccioacuten el entrenamiento las normas los horarioshellip Ellos conocen la influencia de ciertas decisiones Ellos ya dominan gran parte de la informacioacuten que debe tenerse en cuenta para investigar

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL PERSONAL ASESOR

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 22

23 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Ocasionalmente se necesitaraacute de un conocimiento especial para alguna investigacioacuten

Esto podriacutea ocurrir ante la presencia de nuevos procesos de trabajo o nueva maquinaria ante la sospecha de fallo en los equipos uso de materiales peligrosos o debido a una situacioacuten compleja Puede que parte de la informacioacuten deba obtenerla o ser analizada por un teacutecnico con la experiencia necesaria que sea experto en otra materia Dichos expertos entonces se convierten en asesores para los investigadores

En este caso se refuerza todaviacutea maacutes la necesidad de la participacioacuten de diferentes puntos de vista para alcanzar mejores conclusiones

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL DELEGADOA DE PREVENCIOacuteN

El delegadoa de prevencioacuten no es un teacutecnicoa pero no por ello debe ser ajeno a esta investigacioacuten por ello la ley le da la opcioacuten de participar y conocer en todo momento en queacute punto esta la investigacioacuten

No obstante la investigacioacuten ni ninguna actividad preventiva son procesos exclusivamente teacutecnicos son procesos socio-teacutecnicos con lo cual sindicalmente es necesario que ella delegadoa de prevencioacuten participe activamente para comprobar la veracidad de la informacioacuten para saber queacute ha ocurrido y para poder hacer propuestas

En muchas ocasiones es necesario incluso realizar una investigacioacuten del accidente o del incidente de forma autoacutenoma

iquestCUAacuteNDO SE DEBEN INVESTIGAR

No existe un plazo establecido legalmente pero el sentido comuacuten nos dice que cuando antes mejor

Esto es porque la informacioacuten los datos las pruebas las circunstancias todo puede cambiar raacutepidamente por la reanudacioacuten de la actividad laboral o por otros motivos y ademaacutes porque sigue existiendo la posibilidad de que se vuelva a producir el accidente o incidente

Hay que tener claro que el tiempo que se utiliza en la investigacioacuten es parte del costo de un accidente

El equipo de investigadores tiene que darse el tiempo necesario tomando conciencia de que a la larga las investigaciones mal hechas significaraacuten una mayor dedicacioacuten de tiempo con el consiguiente incremento de los costos sin conseguir eliminar todas las causas que originaron los sucesos indeseados y dejando abierta la posibilidad de que vuelva a ocurrir

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 23

24 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE

Consiste en identificar cuaacuteles han sido las causas del accidente y eliminar la posibilidad de que se vuelva a producir

Es lo que denominamos un sistema de gestioacuten de riesgos

De forma esquemaacutetica podriacuteamos decir que el proceso de gestioacuten es el siguiente

PROCESO LOacuteGICO DE GESTIOacuteN ANTE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 24

25 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO

El proceso de investigacioacuten de un accidente va encaminado a saber queacute ha ocurrido

Es un proceso loacutegico que consta de dos fases diferenciadas

1 TOMA DE DATOS

Como deciacuteamos lo primero que hay que saber es queacute ha ocurrido Para ello deberemos tomar informacioacuten de primera mano Esta informacioacuten se encuentra en el lugar del accidente en la declaracioacuten de los testigos en la reconstruccioacuten del accidente en las aportaciones del mando intermedio del teacutecnicoa

2 INVESTIGACIOacuteN DEL ACCIDENTE

La investigacioacuten propiamente consiste en establecer relaciones entre las diferentes informaciones para determinar las causas y determinar cuales seraacuten las medidas preventivas que deben adoptarse

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN

El sentido de la investigacioacuten es la incorporacioacuten de medidas para que no vuelva a ocurrir Es decir si se recogen datos y no se analizan y luego no se investiga o si se llega a la investigacioacuten y no se proponen medidas no habraacute servido para nada

El verdadero sentido de la investigacioacuten es la prevencioacuten

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES

Las conclusiones deben traducirse en un plan de trabajo con fechas acciones concretas objetivos responsables debe ser ademaacutes objeto de un seguimiento en cuanto a su cumplimiento y a su eficacia

El contenido de un plan de medidas correctoras debe formar parte del plan de prevencioacuten de la empresa Consideramos que como miacutenimo este plan debe contener los siguientes datos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 25

26 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE O UN INCIDENTE

Por un lado se pierde mucha informacioacuten y muchas posibilidades de realizar actividades preventivas

Por otro lado se incumple una obligacioacuten legal establecida para el empresario tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes

Este incumplimiento empresarial es una infraccioacuten tipificada como grave

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O DE INICIDENTES

La investigacioacuten de un accidente o de un incidente persigue conocer lo maacutes fidedignamente posible cuales son las circunstancias y situaciones de riesgo que dieron lugar a su materializacioacuten en un accidente todo ello con el fin de efectuar un anaacutelisis de causas

Para que la investigacioacuten del accidente se realice de forma operativa y eficaz precisamos descomponer el proceso de investigacioacuten en etapas estudiando cada una de ellas de forma independiente y analizando la metoacutedica de su ejecucioacuten

Se contemplan seis etapas fundamentales

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 26

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 13: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

13 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Son los factores directamente relacionados con la organizacioacuten del trabajo Asiacute nos encontramos en este apartado el ritmo de trabajo el contenido del trabajo el estilo de mando la supervisioacuten estricta

iquestSe puede conseguir que se reconozca como un accidente de trabajo una enfermedad que no estaacute en la lista

La forma de que se reconozca un accidente de trabajo no traumaacutetico es mediante la declaracioacuten de la situacioacuten como accidente de trabajo con las consecuencias legales y documentales que ello implica (parte de accidente de trabajo si causa baja meacutedica de maacutes de un diacutea o relacioacuten mensual de accidentes si no causa baja meacutedica)

Por ello lo primero que tendriacuteamos que hacer seria dirigirnos a la Mutua de Accidentes de Trabajo que es la que tiene la obligacioacuten de prestar la asistencia sanitaria Si no nos atienden y nos derivan a la seguridad social y el accidente supone una baja meacutedica deberemos poner en conocimiento del facultativoa del ICS esta situacioacuten para que solicite una determinacioacuten de contingencia

En cualquier caso tambieacuten podemos impugnar legalmente la baja meacutedica interponiendo una reclamacioacuten previa en viacutea administrativa en un plazo maacuteximo de 30 diacuteas

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo no traumaacutetico

Las consecuencias son las mismas que las de un accidente de trabajo traumaacutetico (caiacuteda golpe corte) La uacutenica diferencia es que hablamos de una enfermedad

En cuanto a derechos y obligaciones empresariales del accidentadoa de los delegadosas de prevencioacuten de las administraciones son las mismas que en el caso de un accidente de trabajo de otro tipo

c) ACCIDENTES DE TRABAJO IN ITINERE

iquestQueacute es un accidente de trabajo in itinere

Es aquel que sufre el trabajadora al ir o al volver al trabajo

No existe una limitacioacuten horaria es decir no hay un tiempo maacuteximo establecido para realizar dicho trayecto aunque siacute hay otro tipo de limitaciones

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 13

14 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente in itinere

La jurisprudencia ha venido definiendo distintas situaciones que dan claridad al concepto de accidente in itinere

Hay tres elementos que se requieren en un accidente in itinere

Que ocurra en el camino de ida o vuelta Que no se produzcan interrupciones entre el trabajo y el accidente

Que se emplee el itinerario habitual

A traveacutes de la jurisprudencia se ha ido definiendo el teacutermino quedando clarificados los siguientes aspectos

Momento de iniciacioacuten del camino dentro del domicilio del trabajadora se considera que todaviacutea no ha iniciado el camino hacia el lugar de trabajo Una caiacuteda por las escaleras en el caso de una vivienda unifamiliar no se considera AT en cambioacute en las escaleras comunitarias de un bloque de pisos siacute seriacutea AT un accidente en el parking tampoco seriacutea AT

Camino recorrido Ha de ser el habitualmente utilizado Ello no significa que sea el maacutes corto sino el habitual

Medio de transporte Cualquiera de los utilizados habitualmente para los desplazamientos bien de caraacutecter puacuteblico o privado o incluso a pie

Concepto de domicilio No se exige que sea el domicilio del trabajadora Asiacute puede ser el domicilio del trabajadora de un familiar el de la residencia de verano el de fin de semana etchellip

Interrupcioacuten voluntaria del trayecto que rompe el nexo causal El trayecto de ida o vuelta del lugar de trabajo no debe ser interrumpido por una actividad en intereacutes personal del trabajadora

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo in itinere

Las consecuencias son las que legalmente estaacuten establecidas para un accidente de trabajo de otro tipo En definitiva no debemos olvidarnos que estamos ante un auteacutentico accidente de trabajo tambieacuten la uacutenica diferencia es que no se ha producido en el centro de trabajo sino en el trayecto entre eacuteste y el mismo

En cuanto a los derechos y obligaciones tanto para el empresario como para ella accidentadoa son los mismos tambieacuten que en el caso de cualquier otro accidente de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 14

15 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PAPEL DEL DP CUANDO SE PRODUCE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

El delegadoa de Prevencioacuten debe prestar una atencioacuten especial a los accidentes de trabajo que ocurran en su empresa Tambieacuten debe estar muy atento a aquellos incidentes que aunque no produzcan lesiones sentildealan la existencia de un riesgo que en otra ocasioacuten puede materializarse dantildeando la salud de alguacuten trabajador

La actuacioacuten del Delegadoa de prevencioacuten en estos supuestos puede sintetizarse en los pasos que ilustramos a continuacioacuten

1 Conocimiento del accidente Una vez ocurra el accidente el empresario tiene la obligacioacuten de informar al Delegado de prevencioacuten del mismo En caso de los incidentes (sin dantildeos personales) puede llegar a ser difiacutecil conocerlos debido a que normalmente ni siquiera la empresa los tiene en cuenta y son estos incidentes los que nos van a llevar gran nuacutemero de veces a evitar los futuros accidentes Una propuesta para controlar estos incidentes es crear unos canales de comunicacioacuten en la empresa mediante notas comunicativas con una breve descripcioacuten al Delegado de prevencioacuten de los encargados de cada departamento o taller

2 Investigacioacuten La investigacioacuten del accidente corresponde a los teacutecnicos de la prevencioacuten de la empresa y el Delegado de prevencioacuten tiene derecho a conocer dicha investigacioacuten Tambieacuten puede personarse en el lugar de los hechos y realizar eacutel mismo una pequentildea investigacioacuten mediante entrevistas con el propio accidentado y sus compantildeeros Es conveniente realizar esta investigacioacuten cuanto antes con el fin de que no se nos pueda escapar ninguacuten detalle

3 Registro El Delegadoa de prevencioacuten debe tener archivada toda la documentacioacuten relativa a los accidentes de trabajo que se ha producido en la empresa Esta documentacioacuten tiene un gran valor y utilidad a la hora de realizar el seguimiento de los mismos estudios de los tipos de accidentes maacutes frecuentes propuesta al empresario para la mejora de la seguridad en la empresa etchellip

4 Propuesta de Medidas Una vez hecha la investigacioacuten del accidente y conocidas las causas del mismo el Delegado de Prevencioacuten puede proponer al empresario la adopcioacuten de medidas que eviten futuros accidentes No obstante es conveniente que contacte con el Sindicato para contrastar las medidas que se van a proponer

5 Seguimiento del accidentado El Delegado de prevencioacuten debe prestar su apoyo al trabajador accidentado hasta que se encuentre en condiciones adecuadas para realizar su trabajo Hay que tener en cuenta que el trabajador estaacute pasando por una situacioacuten no deseada de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 15

16 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

necesidad y se puede encontrar desamparado en numerosas cuestiones que le pueden surgir durante su periodo de baja una posible alta cuando todaviacutea no se encuentra en condiciones de trabajar el agotamiento del plazo de incapacidad temporal la posibilidad de solicitar una incapacidad permanente el recargo en las prestaciones por falta de medidas de seguridad etc

6 Informacioacuten a los trabajadores Debe ponerse en conocimiento de todos losas trabajadoresas de la empresa el accidente

ENTONCES

Si no se notifica un accidente de trabajo legalmente no existe

Esto significa que los accidentes que no se comunican no se registran y por tanto no se contabilizan como tales La administracioacuten estaacute realizando estudios de accidentalidad y visitando a las empresas que presentan un mayor iacutendice de accidentes del sector En muchas ocasiones se estaacuten dejando de visitar empresas porque no han registrado los accidentes que han sufrido losas trabajadores Esto es lo que se conoce como subregistro de accidentes y debe ser objeto de un control sindical riguroso

Cuando hablamos de accidentes no solo hablamos de dantildeos fiacutesicos hablamos de accidentes en el concepto maacutes amplio

Ya hemos visto que nuestra legislacioacuten tiene un sistema de clasificacioacuten de accidentes y de enfermedades un tanto riacutegido

No obstante cabe la posibilidad de que enfermedades que no estaacuten en el cuadro de enfermedades profesionales se reconozcan como accidentes de trabajo por ello cuando hablamos de accidentes de trabajo hablamos tambieacuten de todas esas enfermedades que tienen su origen en la exposicioacuten laboral Es decir utilizamos el concepto en su maacutexima acepcioacuten

A nivel estadiacutestico Espantildea es el paiacutes de la Unioacuten Europea con maacutes accidentes de trabajo

Esto es cierto a pesar de que los datos no son directamente comparables

Por ejemplo

- Las estadiacutesticas de accidentalidad de otros paiacuteses no incluyen los accidentes ldquoin itinererdquo En nuestro paiacutes se incluyen pero se tratan de forma separada

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 16

17 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

- Con relacioacuten a los accidentes mortales en Espantildea solo se consideran mortales aquellos que la muerte del trabajadora se produce antes de pasadas las 72 horas del accidente No se contemplan los que mueren a consecuencia del accidente despueacutes de este periacuteodo

- En muchas ocasiones existe subregistro Es decir se producen muchos maacutes accidentes de los que se notifican y por tanto no se consideran en la estadiacutestica

- Cuando hablamos de accidentes de trabajo desde el punto de vista legal se dejan al margen las lesiones sufridas por empleadosas de hogar y trabajadoresas autoacutenomos (colectivos cada vez maacutes numerosos) Ademaacutes tampoco incluyen funcionarios con otros sistemas de Seguridad Social ni algunos regiacutemenes especiales de la seguridad social

3 LA OTRA CARA DE LOS ACCIDENTES E INCIDENTES EN EL TRABAJO

El reconocimiento de una situacioacuten de dantildeo que tiene como origen las condiciones de trabajo (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales) tiene importantes repercusiones que generalmente tienen que ver con un aspecto legal

bull Nacen derechos y obligaciones

bull Se ldquoindemnizardquo o repone la situacioacuten de una forma distinta a siacute el origen no es profesional

bull Se pone en evidencia que la gestioacuten de la prevencioacuten ha fallado

bull Hace necesario una revisioacuten de las condiciones de trabajo

En este capiacutetulo queremos ir maacutes allaacute de los efectos legales y queremos centrarnos en los otros elementos que generalmente olvidamos pero que se hacen evidentes cuando se reconoce una situacioacuten con origen profesional Por ello vamos a analizar poco a poco cada una de ellas para hacer nuestras ldquoreflexionesrdquo al respecto

a) HABLEMOS DE RIESGOS LABORALES

El hecho de que se reconozca una situacioacuten como derivada del trabajo supone que existe un riesgo laboral puesto que se ha producido la posibilidad de que un trabajadora sufra un determinado dantildeo derivado del trabajo

Esto pone en guardia a todo el sistema de gestioacuten de la prevencioacuten en la empresa puesto que hace visible que hay algo que no ha sido identificado o que no ha sido controlado de forma

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 17

18 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

eficaz Con el reconocimiento de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional se establece una relacioacuten directa con las condiciones de trabajo

iquestQUIEacuteN ESTAacute ENFERMOA

Si hablamos de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional el origen del problema estaacute en las condiciones de trabajo y por tanto seraacute alliacute donde deberemos buscar las causas y aplicar las medidas para que no vuelva a ocurrir

En cambio si hablamos de una enfermedad comuacuten nos estamos refiriendo a que la o las causas son extralaborales de manera que no seraacute necesario Asiacute tras la recuperacioacuten ella trabajadora volveraacute al puesto de trabajo y hay posibilidades de que vuelva enfermar eacutel o ella u otra persona que lo ocupe porque el enfermo es el puesto de trabajo

Y iquestEN CUANTO A RESPONSABILIDADES

El empresario es el responsable de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadoresas y ademaacutes de protegerles frente a los riesgos laborales

De ahiacute que si hablamos de un accidente de trabajo surjan una serie de obligaciones empresariales que en el caso de la enfermedad comuacuten son impensables

b) INVESTIGAR ES NECESARIO

Si hablamos de un accidente de trabajo o de un incidente existe obligacioacuten empresarial de investigar dichas circunstancias

En caso de que el empresario no investigue un accidente de trabajo el incumplimiento de esta obligacioacuten viene acompantildeada de una sancioacuten administrativa que puede ir de 250000 pesetas o 150232 Euros a 50000000 millones de pesetas o 300506 Euros

iquestQUEacute HACER

El objetivo de dicha obligacioacuten empresarial es estar en condiciones de conocer queacute ha ocurrido para poder saber queacute debe hacer para que no vuelva a ocurrir

Si debemos buscar alguacuten sentido a los accidentes de trabajo es que son fallos del sistema que nos indican por donde debemos actuar para evitar que ocurran maacutes dantildeos a la salud

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 18

19 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestDOacuteNDE ACUDIR

En caso de accidente de trabajo la prestacioacuten sanitaria la baja meacutedica la medicacioacuten todo lo necesario para reponer la salud del trabajadora debe ir a cargo de la cuota de accidentes de trabajo que generalmente gestiona una mutua En caso de que se trate de una enfermedad comuacuten va a cargo de la cuota de contingencias comunes que gestiona el sistema de la seguridad social

Y iquestEL SUBSIDIO ECONOacuteMICO

Si estamos ante un accidente de trabajo la base de cotizacioacuten sobre la que se calcula el subsidio econoacutemico que percibimos es distinta a la de las causas comunes Las horas extraordinarias cotizan y se tienen en cuenta en caso de accidente de trabajo En caso de accidente comuacuten no se computan

Ademaacutes el porcentaje que cobramos tambieacuten es distinto

iquestQUEacute PASA EN CASO DE RECAIacuteDAS O DE QUE QUEDEN SECUELAS

Si hablamos de accidentes de trabajo la accioacuten protectora es maacutes amplia que si hablamos de accidente comuacuten Esto quiere decir que las prestaciones que se derivan son maacutes elevadas1048580 No tan soacutelo se desprenden prestaciones econoacutemicas sino que tambieacuten hay prestaciones de otro tipo Entre ellas cabe sentildealar la posibilidad de acceder a una ayuda o prestacioacuten adicional que ha de solicitarse a la Comisioacuten de Prestaciones Especiales de la Mutua de accidentes de trabajo que tenga contratada el empresario

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 19

20 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

4 LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

iquestQUEacute ES LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES

Es una teacutecnica de seguridad utilizada para el anaacutelisis con detenimiento de un accidente o incidente a fin de conocer el desarrollo de los hechos y comprender el porqueacute han sucedido

El objetivo es conocer para prevenir

iquestQUEacute PERSEGUIMOS CON LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES

Los objetivos de una investigacioacuten de accidentes son dos

DIRECTOS

1 Conocer los hechos sucedidos

2 Deducir las causas que los han producido

INDIRECTOS

1 Eliminar las causas para evitar casos similares

2 Aprovechar la experiencia para la prevencioacuten

iquestQUEacute ACCIDENTES SE DEBEN INVESTIGAR

En principio se deberiacutean investigar todos los accidentes puesto que es una obligacioacuten legal establecida para el empresario No obstante no tiene demasiada loacutegica burocratizar la prevencioacuten e investigar todo absolutamente con la misma intensidad

iquestQUEacute CRITERIOS HAY PARA SELECCIONAR LOS ACCIDENTES E INCIDENTES QUE SE DEBEN INVESTIGAR

Organizacioacuten Internacional del Trabajo

La OIT considera que se deben investigar los accidentes que

bull Ocasionen muerte o lesiones graves

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 20

21 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

bull Los accidentes que provocando lesiones menores se repiten ya que revelan situaciones o praacutecticas de trabajo peligrosas y que deben corregirse antes de que ocasionen un accidente maacutes grave

bull Aquellos accidentes o sucesos peligrosos que los agentes que intervienen en la prevencioacuten de la empresa (Servicio de Prevencioacuten Comiteacute de Seguridad y Salud Delegadosas de prevencioacuten) o la Administracioacuten (autoridad laboral o sanitaria) consideren necesario investigar por sus caracteriacutesticas especiales

I Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

El INSHT considera que es imposible investigar todos los accidentes que se producen y que por tanto se debe centrar la investigacioacuten de los mismos seguacuten los siguientes criterios

bullInvestigar TODOS los accidentes mortales y graves Tales accidentes deben ser investigados por distintos motivos

1 Efecto psicoloacutegico que un accidente mortal produce en el entorno de la empresa en que acontece

2 Consecuencias demostradas

3 Posibles repercusiones legales

bull Investigar aquellos accidentes LEVES los incidentes o incluso accidentes BLANCOS en los que se deacute alguna de las caracteriacutesticas siguientes

1 Notable frecuencia repetitiva

2 Riesgo potencial de originar lesiones graves

3 Que presenten causas no bien conocidas

El INSHT concluye argumentando que permitieacutendolo la organizacioacuten de la empresa lo ideal es que se investiguen todos los accidentes

II Comiteacute de Seguridad y Salud

Debido a que el CSS es el oacutergano paritario y colegiado donde se deben tomar decisiones relativas a la seguridad y la salud en el trabajo consideramos que debe ser el comiteacute de seguridad y salud el lugar donde se establezcan los criterios sobre los accidentes e incidentes que se investigaraacuten y el grado de profundidad de la investigacioacuten

El empresario puede ser sancionado por no investigar un accidente de trabajo o un incidente Aunque la eficacia y la importancia de dicha investigacioacuten vienen dada por las medidas

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 21

22 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

preventivas que puedan desprenderse de esa investigacioacuten y la correspondiente implantacioacuten en la empresa

iquestQUIEacuteN LOS TIENE QUE INVESTIGAR

El empresario pero para ello debe contar con teacutecnicosas cualificados Estos teacutecnicos deben tener como miacutenimo una formacioacuten de nivel intermedio no obstante si las caracteriacutesticas de la propia investigacioacuten o de las medidas preventivas que se deban aplicar asiacute lo requieren deberaacute tener la formacioacuten de nivel superior

iquestQUIEacuteN PUEDE PARTICIPAR EN LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O INCIDENTES

Para poder sacar el maacuteximo partido de la investigacioacuten deberiacutean participar personas que puedan aportar informaciones distintas

Por ello seriacutea aconsejable que se constituyera un equipo de investigacioacuten dirigido por el teacutecnicoa del servicio de prevencioacuten Este equipo de Investigacioacuten podriacutea estar compuesto por

bull Mandos directos

bull Asesor externo (el fabricante de la maacutequina el comercializador del producto quiacutemicoEn caso de que fuera necesario)

bull Delegadosas de prevencioacuten

bull Trabajadoresas implicados

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DE LOS MANDOS DIRECTOS

Son personas clave en la toma de datos del accidente Ellos conocen al trabajadora y las condiciones de trabajo Planifican diariamente el uso de los recursos en la empresa Les corresponde tomar algunas de las decisiones que afectan a la seleccioacuten el entrenamiento las normas los horarioshellip Ellos conocen la influencia de ciertas decisiones Ellos ya dominan gran parte de la informacioacuten que debe tenerse en cuenta para investigar

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL PERSONAL ASESOR

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 22

23 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Ocasionalmente se necesitaraacute de un conocimiento especial para alguna investigacioacuten

Esto podriacutea ocurrir ante la presencia de nuevos procesos de trabajo o nueva maquinaria ante la sospecha de fallo en los equipos uso de materiales peligrosos o debido a una situacioacuten compleja Puede que parte de la informacioacuten deba obtenerla o ser analizada por un teacutecnico con la experiencia necesaria que sea experto en otra materia Dichos expertos entonces se convierten en asesores para los investigadores

En este caso se refuerza todaviacutea maacutes la necesidad de la participacioacuten de diferentes puntos de vista para alcanzar mejores conclusiones

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL DELEGADOA DE PREVENCIOacuteN

El delegadoa de prevencioacuten no es un teacutecnicoa pero no por ello debe ser ajeno a esta investigacioacuten por ello la ley le da la opcioacuten de participar y conocer en todo momento en queacute punto esta la investigacioacuten

No obstante la investigacioacuten ni ninguna actividad preventiva son procesos exclusivamente teacutecnicos son procesos socio-teacutecnicos con lo cual sindicalmente es necesario que ella delegadoa de prevencioacuten participe activamente para comprobar la veracidad de la informacioacuten para saber queacute ha ocurrido y para poder hacer propuestas

En muchas ocasiones es necesario incluso realizar una investigacioacuten del accidente o del incidente de forma autoacutenoma

iquestCUAacuteNDO SE DEBEN INVESTIGAR

No existe un plazo establecido legalmente pero el sentido comuacuten nos dice que cuando antes mejor

Esto es porque la informacioacuten los datos las pruebas las circunstancias todo puede cambiar raacutepidamente por la reanudacioacuten de la actividad laboral o por otros motivos y ademaacutes porque sigue existiendo la posibilidad de que se vuelva a producir el accidente o incidente

Hay que tener claro que el tiempo que se utiliza en la investigacioacuten es parte del costo de un accidente

El equipo de investigadores tiene que darse el tiempo necesario tomando conciencia de que a la larga las investigaciones mal hechas significaraacuten una mayor dedicacioacuten de tiempo con el consiguiente incremento de los costos sin conseguir eliminar todas las causas que originaron los sucesos indeseados y dejando abierta la posibilidad de que vuelva a ocurrir

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 23

24 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE

Consiste en identificar cuaacuteles han sido las causas del accidente y eliminar la posibilidad de que se vuelva a producir

Es lo que denominamos un sistema de gestioacuten de riesgos

De forma esquemaacutetica podriacuteamos decir que el proceso de gestioacuten es el siguiente

PROCESO LOacuteGICO DE GESTIOacuteN ANTE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 24

25 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO

El proceso de investigacioacuten de un accidente va encaminado a saber queacute ha ocurrido

Es un proceso loacutegico que consta de dos fases diferenciadas

1 TOMA DE DATOS

Como deciacuteamos lo primero que hay que saber es queacute ha ocurrido Para ello deberemos tomar informacioacuten de primera mano Esta informacioacuten se encuentra en el lugar del accidente en la declaracioacuten de los testigos en la reconstruccioacuten del accidente en las aportaciones del mando intermedio del teacutecnicoa

2 INVESTIGACIOacuteN DEL ACCIDENTE

La investigacioacuten propiamente consiste en establecer relaciones entre las diferentes informaciones para determinar las causas y determinar cuales seraacuten las medidas preventivas que deben adoptarse

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN

El sentido de la investigacioacuten es la incorporacioacuten de medidas para que no vuelva a ocurrir Es decir si se recogen datos y no se analizan y luego no se investiga o si se llega a la investigacioacuten y no se proponen medidas no habraacute servido para nada

El verdadero sentido de la investigacioacuten es la prevencioacuten

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES

Las conclusiones deben traducirse en un plan de trabajo con fechas acciones concretas objetivos responsables debe ser ademaacutes objeto de un seguimiento en cuanto a su cumplimiento y a su eficacia

El contenido de un plan de medidas correctoras debe formar parte del plan de prevencioacuten de la empresa Consideramos que como miacutenimo este plan debe contener los siguientes datos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 25

26 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE O UN INCIDENTE

Por un lado se pierde mucha informacioacuten y muchas posibilidades de realizar actividades preventivas

Por otro lado se incumple una obligacioacuten legal establecida para el empresario tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes

Este incumplimiento empresarial es una infraccioacuten tipificada como grave

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O DE INICIDENTES

La investigacioacuten de un accidente o de un incidente persigue conocer lo maacutes fidedignamente posible cuales son las circunstancias y situaciones de riesgo que dieron lugar a su materializacioacuten en un accidente todo ello con el fin de efectuar un anaacutelisis de causas

Para que la investigacioacuten del accidente se realice de forma operativa y eficaz precisamos descomponer el proceso de investigacioacuten en etapas estudiando cada una de ellas de forma independiente y analizando la metoacutedica de su ejecucioacuten

Se contemplan seis etapas fundamentales

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 26

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 14: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

14 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQueacute elementos son necesarios para que se deacute un accidente in itinere

La jurisprudencia ha venido definiendo distintas situaciones que dan claridad al concepto de accidente in itinere

Hay tres elementos que se requieren en un accidente in itinere

Que ocurra en el camino de ida o vuelta Que no se produzcan interrupciones entre el trabajo y el accidente

Que se emplee el itinerario habitual

A traveacutes de la jurisprudencia se ha ido definiendo el teacutermino quedando clarificados los siguientes aspectos

Momento de iniciacioacuten del camino dentro del domicilio del trabajadora se considera que todaviacutea no ha iniciado el camino hacia el lugar de trabajo Una caiacuteda por las escaleras en el caso de una vivienda unifamiliar no se considera AT en cambioacute en las escaleras comunitarias de un bloque de pisos siacute seriacutea AT un accidente en el parking tampoco seriacutea AT

Camino recorrido Ha de ser el habitualmente utilizado Ello no significa que sea el maacutes corto sino el habitual

Medio de transporte Cualquiera de los utilizados habitualmente para los desplazamientos bien de caraacutecter puacuteblico o privado o incluso a pie

Concepto de domicilio No se exige que sea el domicilio del trabajadora Asiacute puede ser el domicilio del trabajadora de un familiar el de la residencia de verano el de fin de semana etchellip

Interrupcioacuten voluntaria del trayecto que rompe el nexo causal El trayecto de ida o vuelta del lugar de trabajo no debe ser interrumpido por una actividad en intereacutes personal del trabajadora

iquestCuaacuteles son las consecuencias de un accidente de trabajo in itinere

Las consecuencias son las que legalmente estaacuten establecidas para un accidente de trabajo de otro tipo En definitiva no debemos olvidarnos que estamos ante un auteacutentico accidente de trabajo tambieacuten la uacutenica diferencia es que no se ha producido en el centro de trabajo sino en el trayecto entre eacuteste y el mismo

En cuanto a los derechos y obligaciones tanto para el empresario como para ella accidentadoa son los mismos tambieacuten que en el caso de cualquier otro accidente de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 14

15 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PAPEL DEL DP CUANDO SE PRODUCE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

El delegadoa de Prevencioacuten debe prestar una atencioacuten especial a los accidentes de trabajo que ocurran en su empresa Tambieacuten debe estar muy atento a aquellos incidentes que aunque no produzcan lesiones sentildealan la existencia de un riesgo que en otra ocasioacuten puede materializarse dantildeando la salud de alguacuten trabajador

La actuacioacuten del Delegadoa de prevencioacuten en estos supuestos puede sintetizarse en los pasos que ilustramos a continuacioacuten

1 Conocimiento del accidente Una vez ocurra el accidente el empresario tiene la obligacioacuten de informar al Delegado de prevencioacuten del mismo En caso de los incidentes (sin dantildeos personales) puede llegar a ser difiacutecil conocerlos debido a que normalmente ni siquiera la empresa los tiene en cuenta y son estos incidentes los que nos van a llevar gran nuacutemero de veces a evitar los futuros accidentes Una propuesta para controlar estos incidentes es crear unos canales de comunicacioacuten en la empresa mediante notas comunicativas con una breve descripcioacuten al Delegado de prevencioacuten de los encargados de cada departamento o taller

2 Investigacioacuten La investigacioacuten del accidente corresponde a los teacutecnicos de la prevencioacuten de la empresa y el Delegado de prevencioacuten tiene derecho a conocer dicha investigacioacuten Tambieacuten puede personarse en el lugar de los hechos y realizar eacutel mismo una pequentildea investigacioacuten mediante entrevistas con el propio accidentado y sus compantildeeros Es conveniente realizar esta investigacioacuten cuanto antes con el fin de que no se nos pueda escapar ninguacuten detalle

3 Registro El Delegadoa de prevencioacuten debe tener archivada toda la documentacioacuten relativa a los accidentes de trabajo que se ha producido en la empresa Esta documentacioacuten tiene un gran valor y utilidad a la hora de realizar el seguimiento de los mismos estudios de los tipos de accidentes maacutes frecuentes propuesta al empresario para la mejora de la seguridad en la empresa etchellip

4 Propuesta de Medidas Una vez hecha la investigacioacuten del accidente y conocidas las causas del mismo el Delegado de Prevencioacuten puede proponer al empresario la adopcioacuten de medidas que eviten futuros accidentes No obstante es conveniente que contacte con el Sindicato para contrastar las medidas que se van a proponer

5 Seguimiento del accidentado El Delegado de prevencioacuten debe prestar su apoyo al trabajador accidentado hasta que se encuentre en condiciones adecuadas para realizar su trabajo Hay que tener en cuenta que el trabajador estaacute pasando por una situacioacuten no deseada de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 15

16 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

necesidad y se puede encontrar desamparado en numerosas cuestiones que le pueden surgir durante su periodo de baja una posible alta cuando todaviacutea no se encuentra en condiciones de trabajar el agotamiento del plazo de incapacidad temporal la posibilidad de solicitar una incapacidad permanente el recargo en las prestaciones por falta de medidas de seguridad etc

6 Informacioacuten a los trabajadores Debe ponerse en conocimiento de todos losas trabajadoresas de la empresa el accidente

ENTONCES

Si no se notifica un accidente de trabajo legalmente no existe

Esto significa que los accidentes que no se comunican no se registran y por tanto no se contabilizan como tales La administracioacuten estaacute realizando estudios de accidentalidad y visitando a las empresas que presentan un mayor iacutendice de accidentes del sector En muchas ocasiones se estaacuten dejando de visitar empresas porque no han registrado los accidentes que han sufrido losas trabajadores Esto es lo que se conoce como subregistro de accidentes y debe ser objeto de un control sindical riguroso

Cuando hablamos de accidentes no solo hablamos de dantildeos fiacutesicos hablamos de accidentes en el concepto maacutes amplio

Ya hemos visto que nuestra legislacioacuten tiene un sistema de clasificacioacuten de accidentes y de enfermedades un tanto riacutegido

No obstante cabe la posibilidad de que enfermedades que no estaacuten en el cuadro de enfermedades profesionales se reconozcan como accidentes de trabajo por ello cuando hablamos de accidentes de trabajo hablamos tambieacuten de todas esas enfermedades que tienen su origen en la exposicioacuten laboral Es decir utilizamos el concepto en su maacutexima acepcioacuten

A nivel estadiacutestico Espantildea es el paiacutes de la Unioacuten Europea con maacutes accidentes de trabajo

Esto es cierto a pesar de que los datos no son directamente comparables

Por ejemplo

- Las estadiacutesticas de accidentalidad de otros paiacuteses no incluyen los accidentes ldquoin itinererdquo En nuestro paiacutes se incluyen pero se tratan de forma separada

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 16

17 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

- Con relacioacuten a los accidentes mortales en Espantildea solo se consideran mortales aquellos que la muerte del trabajadora se produce antes de pasadas las 72 horas del accidente No se contemplan los que mueren a consecuencia del accidente despueacutes de este periacuteodo

- En muchas ocasiones existe subregistro Es decir se producen muchos maacutes accidentes de los que se notifican y por tanto no se consideran en la estadiacutestica

- Cuando hablamos de accidentes de trabajo desde el punto de vista legal se dejan al margen las lesiones sufridas por empleadosas de hogar y trabajadoresas autoacutenomos (colectivos cada vez maacutes numerosos) Ademaacutes tampoco incluyen funcionarios con otros sistemas de Seguridad Social ni algunos regiacutemenes especiales de la seguridad social

3 LA OTRA CARA DE LOS ACCIDENTES E INCIDENTES EN EL TRABAJO

El reconocimiento de una situacioacuten de dantildeo que tiene como origen las condiciones de trabajo (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales) tiene importantes repercusiones que generalmente tienen que ver con un aspecto legal

bull Nacen derechos y obligaciones

bull Se ldquoindemnizardquo o repone la situacioacuten de una forma distinta a siacute el origen no es profesional

bull Se pone en evidencia que la gestioacuten de la prevencioacuten ha fallado

bull Hace necesario una revisioacuten de las condiciones de trabajo

En este capiacutetulo queremos ir maacutes allaacute de los efectos legales y queremos centrarnos en los otros elementos que generalmente olvidamos pero que se hacen evidentes cuando se reconoce una situacioacuten con origen profesional Por ello vamos a analizar poco a poco cada una de ellas para hacer nuestras ldquoreflexionesrdquo al respecto

a) HABLEMOS DE RIESGOS LABORALES

El hecho de que se reconozca una situacioacuten como derivada del trabajo supone que existe un riesgo laboral puesto que se ha producido la posibilidad de que un trabajadora sufra un determinado dantildeo derivado del trabajo

Esto pone en guardia a todo el sistema de gestioacuten de la prevencioacuten en la empresa puesto que hace visible que hay algo que no ha sido identificado o que no ha sido controlado de forma

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 17

18 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

eficaz Con el reconocimiento de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional se establece una relacioacuten directa con las condiciones de trabajo

iquestQUIEacuteN ESTAacute ENFERMOA

Si hablamos de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional el origen del problema estaacute en las condiciones de trabajo y por tanto seraacute alliacute donde deberemos buscar las causas y aplicar las medidas para que no vuelva a ocurrir

En cambio si hablamos de una enfermedad comuacuten nos estamos refiriendo a que la o las causas son extralaborales de manera que no seraacute necesario Asiacute tras la recuperacioacuten ella trabajadora volveraacute al puesto de trabajo y hay posibilidades de que vuelva enfermar eacutel o ella u otra persona que lo ocupe porque el enfermo es el puesto de trabajo

Y iquestEN CUANTO A RESPONSABILIDADES

El empresario es el responsable de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadoresas y ademaacutes de protegerles frente a los riesgos laborales

De ahiacute que si hablamos de un accidente de trabajo surjan una serie de obligaciones empresariales que en el caso de la enfermedad comuacuten son impensables

b) INVESTIGAR ES NECESARIO

Si hablamos de un accidente de trabajo o de un incidente existe obligacioacuten empresarial de investigar dichas circunstancias

En caso de que el empresario no investigue un accidente de trabajo el incumplimiento de esta obligacioacuten viene acompantildeada de una sancioacuten administrativa que puede ir de 250000 pesetas o 150232 Euros a 50000000 millones de pesetas o 300506 Euros

iquestQUEacute HACER

El objetivo de dicha obligacioacuten empresarial es estar en condiciones de conocer queacute ha ocurrido para poder saber queacute debe hacer para que no vuelva a ocurrir

Si debemos buscar alguacuten sentido a los accidentes de trabajo es que son fallos del sistema que nos indican por donde debemos actuar para evitar que ocurran maacutes dantildeos a la salud

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 18

19 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestDOacuteNDE ACUDIR

En caso de accidente de trabajo la prestacioacuten sanitaria la baja meacutedica la medicacioacuten todo lo necesario para reponer la salud del trabajadora debe ir a cargo de la cuota de accidentes de trabajo que generalmente gestiona una mutua En caso de que se trate de una enfermedad comuacuten va a cargo de la cuota de contingencias comunes que gestiona el sistema de la seguridad social

Y iquestEL SUBSIDIO ECONOacuteMICO

Si estamos ante un accidente de trabajo la base de cotizacioacuten sobre la que se calcula el subsidio econoacutemico que percibimos es distinta a la de las causas comunes Las horas extraordinarias cotizan y se tienen en cuenta en caso de accidente de trabajo En caso de accidente comuacuten no se computan

Ademaacutes el porcentaje que cobramos tambieacuten es distinto

iquestQUEacute PASA EN CASO DE RECAIacuteDAS O DE QUE QUEDEN SECUELAS

Si hablamos de accidentes de trabajo la accioacuten protectora es maacutes amplia que si hablamos de accidente comuacuten Esto quiere decir que las prestaciones que se derivan son maacutes elevadas1048580 No tan soacutelo se desprenden prestaciones econoacutemicas sino que tambieacuten hay prestaciones de otro tipo Entre ellas cabe sentildealar la posibilidad de acceder a una ayuda o prestacioacuten adicional que ha de solicitarse a la Comisioacuten de Prestaciones Especiales de la Mutua de accidentes de trabajo que tenga contratada el empresario

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 19

20 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

4 LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

iquestQUEacute ES LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES

Es una teacutecnica de seguridad utilizada para el anaacutelisis con detenimiento de un accidente o incidente a fin de conocer el desarrollo de los hechos y comprender el porqueacute han sucedido

El objetivo es conocer para prevenir

iquestQUEacute PERSEGUIMOS CON LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES

Los objetivos de una investigacioacuten de accidentes son dos

DIRECTOS

1 Conocer los hechos sucedidos

2 Deducir las causas que los han producido

INDIRECTOS

1 Eliminar las causas para evitar casos similares

2 Aprovechar la experiencia para la prevencioacuten

iquestQUEacute ACCIDENTES SE DEBEN INVESTIGAR

En principio se deberiacutean investigar todos los accidentes puesto que es una obligacioacuten legal establecida para el empresario No obstante no tiene demasiada loacutegica burocratizar la prevencioacuten e investigar todo absolutamente con la misma intensidad

iquestQUEacute CRITERIOS HAY PARA SELECCIONAR LOS ACCIDENTES E INCIDENTES QUE SE DEBEN INVESTIGAR

Organizacioacuten Internacional del Trabajo

La OIT considera que se deben investigar los accidentes que

bull Ocasionen muerte o lesiones graves

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 20

21 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

bull Los accidentes que provocando lesiones menores se repiten ya que revelan situaciones o praacutecticas de trabajo peligrosas y que deben corregirse antes de que ocasionen un accidente maacutes grave

bull Aquellos accidentes o sucesos peligrosos que los agentes que intervienen en la prevencioacuten de la empresa (Servicio de Prevencioacuten Comiteacute de Seguridad y Salud Delegadosas de prevencioacuten) o la Administracioacuten (autoridad laboral o sanitaria) consideren necesario investigar por sus caracteriacutesticas especiales

I Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

El INSHT considera que es imposible investigar todos los accidentes que se producen y que por tanto se debe centrar la investigacioacuten de los mismos seguacuten los siguientes criterios

bullInvestigar TODOS los accidentes mortales y graves Tales accidentes deben ser investigados por distintos motivos

1 Efecto psicoloacutegico que un accidente mortal produce en el entorno de la empresa en que acontece

2 Consecuencias demostradas

3 Posibles repercusiones legales

bull Investigar aquellos accidentes LEVES los incidentes o incluso accidentes BLANCOS en los que se deacute alguna de las caracteriacutesticas siguientes

1 Notable frecuencia repetitiva

2 Riesgo potencial de originar lesiones graves

3 Que presenten causas no bien conocidas

El INSHT concluye argumentando que permitieacutendolo la organizacioacuten de la empresa lo ideal es que se investiguen todos los accidentes

II Comiteacute de Seguridad y Salud

Debido a que el CSS es el oacutergano paritario y colegiado donde se deben tomar decisiones relativas a la seguridad y la salud en el trabajo consideramos que debe ser el comiteacute de seguridad y salud el lugar donde se establezcan los criterios sobre los accidentes e incidentes que se investigaraacuten y el grado de profundidad de la investigacioacuten

El empresario puede ser sancionado por no investigar un accidente de trabajo o un incidente Aunque la eficacia y la importancia de dicha investigacioacuten vienen dada por las medidas

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 21

22 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

preventivas que puedan desprenderse de esa investigacioacuten y la correspondiente implantacioacuten en la empresa

iquestQUIEacuteN LOS TIENE QUE INVESTIGAR

El empresario pero para ello debe contar con teacutecnicosas cualificados Estos teacutecnicos deben tener como miacutenimo una formacioacuten de nivel intermedio no obstante si las caracteriacutesticas de la propia investigacioacuten o de las medidas preventivas que se deban aplicar asiacute lo requieren deberaacute tener la formacioacuten de nivel superior

iquestQUIEacuteN PUEDE PARTICIPAR EN LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O INCIDENTES

Para poder sacar el maacuteximo partido de la investigacioacuten deberiacutean participar personas que puedan aportar informaciones distintas

Por ello seriacutea aconsejable que se constituyera un equipo de investigacioacuten dirigido por el teacutecnicoa del servicio de prevencioacuten Este equipo de Investigacioacuten podriacutea estar compuesto por

bull Mandos directos

bull Asesor externo (el fabricante de la maacutequina el comercializador del producto quiacutemicoEn caso de que fuera necesario)

bull Delegadosas de prevencioacuten

bull Trabajadoresas implicados

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DE LOS MANDOS DIRECTOS

Son personas clave en la toma de datos del accidente Ellos conocen al trabajadora y las condiciones de trabajo Planifican diariamente el uso de los recursos en la empresa Les corresponde tomar algunas de las decisiones que afectan a la seleccioacuten el entrenamiento las normas los horarioshellip Ellos conocen la influencia de ciertas decisiones Ellos ya dominan gran parte de la informacioacuten que debe tenerse en cuenta para investigar

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL PERSONAL ASESOR

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 22

23 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Ocasionalmente se necesitaraacute de un conocimiento especial para alguna investigacioacuten

Esto podriacutea ocurrir ante la presencia de nuevos procesos de trabajo o nueva maquinaria ante la sospecha de fallo en los equipos uso de materiales peligrosos o debido a una situacioacuten compleja Puede que parte de la informacioacuten deba obtenerla o ser analizada por un teacutecnico con la experiencia necesaria que sea experto en otra materia Dichos expertos entonces se convierten en asesores para los investigadores

En este caso se refuerza todaviacutea maacutes la necesidad de la participacioacuten de diferentes puntos de vista para alcanzar mejores conclusiones

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL DELEGADOA DE PREVENCIOacuteN

El delegadoa de prevencioacuten no es un teacutecnicoa pero no por ello debe ser ajeno a esta investigacioacuten por ello la ley le da la opcioacuten de participar y conocer en todo momento en queacute punto esta la investigacioacuten

No obstante la investigacioacuten ni ninguna actividad preventiva son procesos exclusivamente teacutecnicos son procesos socio-teacutecnicos con lo cual sindicalmente es necesario que ella delegadoa de prevencioacuten participe activamente para comprobar la veracidad de la informacioacuten para saber queacute ha ocurrido y para poder hacer propuestas

En muchas ocasiones es necesario incluso realizar una investigacioacuten del accidente o del incidente de forma autoacutenoma

iquestCUAacuteNDO SE DEBEN INVESTIGAR

No existe un plazo establecido legalmente pero el sentido comuacuten nos dice que cuando antes mejor

Esto es porque la informacioacuten los datos las pruebas las circunstancias todo puede cambiar raacutepidamente por la reanudacioacuten de la actividad laboral o por otros motivos y ademaacutes porque sigue existiendo la posibilidad de que se vuelva a producir el accidente o incidente

Hay que tener claro que el tiempo que se utiliza en la investigacioacuten es parte del costo de un accidente

El equipo de investigadores tiene que darse el tiempo necesario tomando conciencia de que a la larga las investigaciones mal hechas significaraacuten una mayor dedicacioacuten de tiempo con el consiguiente incremento de los costos sin conseguir eliminar todas las causas que originaron los sucesos indeseados y dejando abierta la posibilidad de que vuelva a ocurrir

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 23

24 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE

Consiste en identificar cuaacuteles han sido las causas del accidente y eliminar la posibilidad de que se vuelva a producir

Es lo que denominamos un sistema de gestioacuten de riesgos

De forma esquemaacutetica podriacuteamos decir que el proceso de gestioacuten es el siguiente

PROCESO LOacuteGICO DE GESTIOacuteN ANTE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 24

25 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO

El proceso de investigacioacuten de un accidente va encaminado a saber queacute ha ocurrido

Es un proceso loacutegico que consta de dos fases diferenciadas

1 TOMA DE DATOS

Como deciacuteamos lo primero que hay que saber es queacute ha ocurrido Para ello deberemos tomar informacioacuten de primera mano Esta informacioacuten se encuentra en el lugar del accidente en la declaracioacuten de los testigos en la reconstruccioacuten del accidente en las aportaciones del mando intermedio del teacutecnicoa

2 INVESTIGACIOacuteN DEL ACCIDENTE

La investigacioacuten propiamente consiste en establecer relaciones entre las diferentes informaciones para determinar las causas y determinar cuales seraacuten las medidas preventivas que deben adoptarse

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN

El sentido de la investigacioacuten es la incorporacioacuten de medidas para que no vuelva a ocurrir Es decir si se recogen datos y no se analizan y luego no se investiga o si se llega a la investigacioacuten y no se proponen medidas no habraacute servido para nada

El verdadero sentido de la investigacioacuten es la prevencioacuten

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES

Las conclusiones deben traducirse en un plan de trabajo con fechas acciones concretas objetivos responsables debe ser ademaacutes objeto de un seguimiento en cuanto a su cumplimiento y a su eficacia

El contenido de un plan de medidas correctoras debe formar parte del plan de prevencioacuten de la empresa Consideramos que como miacutenimo este plan debe contener los siguientes datos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 25

26 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE O UN INCIDENTE

Por un lado se pierde mucha informacioacuten y muchas posibilidades de realizar actividades preventivas

Por otro lado se incumple una obligacioacuten legal establecida para el empresario tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes

Este incumplimiento empresarial es una infraccioacuten tipificada como grave

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O DE INICIDENTES

La investigacioacuten de un accidente o de un incidente persigue conocer lo maacutes fidedignamente posible cuales son las circunstancias y situaciones de riesgo que dieron lugar a su materializacioacuten en un accidente todo ello con el fin de efectuar un anaacutelisis de causas

Para que la investigacioacuten del accidente se realice de forma operativa y eficaz precisamos descomponer el proceso de investigacioacuten en etapas estudiando cada una de ellas de forma independiente y analizando la metoacutedica de su ejecucioacuten

Se contemplan seis etapas fundamentales

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 26

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 15: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

15 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PAPEL DEL DP CUANDO SE PRODUCE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

El delegadoa de Prevencioacuten debe prestar una atencioacuten especial a los accidentes de trabajo que ocurran en su empresa Tambieacuten debe estar muy atento a aquellos incidentes que aunque no produzcan lesiones sentildealan la existencia de un riesgo que en otra ocasioacuten puede materializarse dantildeando la salud de alguacuten trabajador

La actuacioacuten del Delegadoa de prevencioacuten en estos supuestos puede sintetizarse en los pasos que ilustramos a continuacioacuten

1 Conocimiento del accidente Una vez ocurra el accidente el empresario tiene la obligacioacuten de informar al Delegado de prevencioacuten del mismo En caso de los incidentes (sin dantildeos personales) puede llegar a ser difiacutecil conocerlos debido a que normalmente ni siquiera la empresa los tiene en cuenta y son estos incidentes los que nos van a llevar gran nuacutemero de veces a evitar los futuros accidentes Una propuesta para controlar estos incidentes es crear unos canales de comunicacioacuten en la empresa mediante notas comunicativas con una breve descripcioacuten al Delegado de prevencioacuten de los encargados de cada departamento o taller

2 Investigacioacuten La investigacioacuten del accidente corresponde a los teacutecnicos de la prevencioacuten de la empresa y el Delegado de prevencioacuten tiene derecho a conocer dicha investigacioacuten Tambieacuten puede personarse en el lugar de los hechos y realizar eacutel mismo una pequentildea investigacioacuten mediante entrevistas con el propio accidentado y sus compantildeeros Es conveniente realizar esta investigacioacuten cuanto antes con el fin de que no se nos pueda escapar ninguacuten detalle

3 Registro El Delegadoa de prevencioacuten debe tener archivada toda la documentacioacuten relativa a los accidentes de trabajo que se ha producido en la empresa Esta documentacioacuten tiene un gran valor y utilidad a la hora de realizar el seguimiento de los mismos estudios de los tipos de accidentes maacutes frecuentes propuesta al empresario para la mejora de la seguridad en la empresa etchellip

4 Propuesta de Medidas Una vez hecha la investigacioacuten del accidente y conocidas las causas del mismo el Delegado de Prevencioacuten puede proponer al empresario la adopcioacuten de medidas que eviten futuros accidentes No obstante es conveniente que contacte con el Sindicato para contrastar las medidas que se van a proponer

5 Seguimiento del accidentado El Delegado de prevencioacuten debe prestar su apoyo al trabajador accidentado hasta que se encuentre en condiciones adecuadas para realizar su trabajo Hay que tener en cuenta que el trabajador estaacute pasando por una situacioacuten no deseada de

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 15

16 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

necesidad y se puede encontrar desamparado en numerosas cuestiones que le pueden surgir durante su periodo de baja una posible alta cuando todaviacutea no se encuentra en condiciones de trabajar el agotamiento del plazo de incapacidad temporal la posibilidad de solicitar una incapacidad permanente el recargo en las prestaciones por falta de medidas de seguridad etc

6 Informacioacuten a los trabajadores Debe ponerse en conocimiento de todos losas trabajadoresas de la empresa el accidente

ENTONCES

Si no se notifica un accidente de trabajo legalmente no existe

Esto significa que los accidentes que no se comunican no se registran y por tanto no se contabilizan como tales La administracioacuten estaacute realizando estudios de accidentalidad y visitando a las empresas que presentan un mayor iacutendice de accidentes del sector En muchas ocasiones se estaacuten dejando de visitar empresas porque no han registrado los accidentes que han sufrido losas trabajadores Esto es lo que se conoce como subregistro de accidentes y debe ser objeto de un control sindical riguroso

Cuando hablamos de accidentes no solo hablamos de dantildeos fiacutesicos hablamos de accidentes en el concepto maacutes amplio

Ya hemos visto que nuestra legislacioacuten tiene un sistema de clasificacioacuten de accidentes y de enfermedades un tanto riacutegido

No obstante cabe la posibilidad de que enfermedades que no estaacuten en el cuadro de enfermedades profesionales se reconozcan como accidentes de trabajo por ello cuando hablamos de accidentes de trabajo hablamos tambieacuten de todas esas enfermedades que tienen su origen en la exposicioacuten laboral Es decir utilizamos el concepto en su maacutexima acepcioacuten

A nivel estadiacutestico Espantildea es el paiacutes de la Unioacuten Europea con maacutes accidentes de trabajo

Esto es cierto a pesar de que los datos no son directamente comparables

Por ejemplo

- Las estadiacutesticas de accidentalidad de otros paiacuteses no incluyen los accidentes ldquoin itinererdquo En nuestro paiacutes se incluyen pero se tratan de forma separada

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 16

17 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

- Con relacioacuten a los accidentes mortales en Espantildea solo se consideran mortales aquellos que la muerte del trabajadora se produce antes de pasadas las 72 horas del accidente No se contemplan los que mueren a consecuencia del accidente despueacutes de este periacuteodo

- En muchas ocasiones existe subregistro Es decir se producen muchos maacutes accidentes de los que se notifican y por tanto no se consideran en la estadiacutestica

- Cuando hablamos de accidentes de trabajo desde el punto de vista legal se dejan al margen las lesiones sufridas por empleadosas de hogar y trabajadoresas autoacutenomos (colectivos cada vez maacutes numerosos) Ademaacutes tampoco incluyen funcionarios con otros sistemas de Seguridad Social ni algunos regiacutemenes especiales de la seguridad social

3 LA OTRA CARA DE LOS ACCIDENTES E INCIDENTES EN EL TRABAJO

El reconocimiento de una situacioacuten de dantildeo que tiene como origen las condiciones de trabajo (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales) tiene importantes repercusiones que generalmente tienen que ver con un aspecto legal

bull Nacen derechos y obligaciones

bull Se ldquoindemnizardquo o repone la situacioacuten de una forma distinta a siacute el origen no es profesional

bull Se pone en evidencia que la gestioacuten de la prevencioacuten ha fallado

bull Hace necesario una revisioacuten de las condiciones de trabajo

En este capiacutetulo queremos ir maacutes allaacute de los efectos legales y queremos centrarnos en los otros elementos que generalmente olvidamos pero que se hacen evidentes cuando se reconoce una situacioacuten con origen profesional Por ello vamos a analizar poco a poco cada una de ellas para hacer nuestras ldquoreflexionesrdquo al respecto

a) HABLEMOS DE RIESGOS LABORALES

El hecho de que se reconozca una situacioacuten como derivada del trabajo supone que existe un riesgo laboral puesto que se ha producido la posibilidad de que un trabajadora sufra un determinado dantildeo derivado del trabajo

Esto pone en guardia a todo el sistema de gestioacuten de la prevencioacuten en la empresa puesto que hace visible que hay algo que no ha sido identificado o que no ha sido controlado de forma

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 17

18 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

eficaz Con el reconocimiento de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional se establece una relacioacuten directa con las condiciones de trabajo

iquestQUIEacuteN ESTAacute ENFERMOA

Si hablamos de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional el origen del problema estaacute en las condiciones de trabajo y por tanto seraacute alliacute donde deberemos buscar las causas y aplicar las medidas para que no vuelva a ocurrir

En cambio si hablamos de una enfermedad comuacuten nos estamos refiriendo a que la o las causas son extralaborales de manera que no seraacute necesario Asiacute tras la recuperacioacuten ella trabajadora volveraacute al puesto de trabajo y hay posibilidades de que vuelva enfermar eacutel o ella u otra persona que lo ocupe porque el enfermo es el puesto de trabajo

Y iquestEN CUANTO A RESPONSABILIDADES

El empresario es el responsable de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadoresas y ademaacutes de protegerles frente a los riesgos laborales

De ahiacute que si hablamos de un accidente de trabajo surjan una serie de obligaciones empresariales que en el caso de la enfermedad comuacuten son impensables

b) INVESTIGAR ES NECESARIO

Si hablamos de un accidente de trabajo o de un incidente existe obligacioacuten empresarial de investigar dichas circunstancias

En caso de que el empresario no investigue un accidente de trabajo el incumplimiento de esta obligacioacuten viene acompantildeada de una sancioacuten administrativa que puede ir de 250000 pesetas o 150232 Euros a 50000000 millones de pesetas o 300506 Euros

iquestQUEacute HACER

El objetivo de dicha obligacioacuten empresarial es estar en condiciones de conocer queacute ha ocurrido para poder saber queacute debe hacer para que no vuelva a ocurrir

Si debemos buscar alguacuten sentido a los accidentes de trabajo es que son fallos del sistema que nos indican por donde debemos actuar para evitar que ocurran maacutes dantildeos a la salud

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 18

19 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestDOacuteNDE ACUDIR

En caso de accidente de trabajo la prestacioacuten sanitaria la baja meacutedica la medicacioacuten todo lo necesario para reponer la salud del trabajadora debe ir a cargo de la cuota de accidentes de trabajo que generalmente gestiona una mutua En caso de que se trate de una enfermedad comuacuten va a cargo de la cuota de contingencias comunes que gestiona el sistema de la seguridad social

Y iquestEL SUBSIDIO ECONOacuteMICO

Si estamos ante un accidente de trabajo la base de cotizacioacuten sobre la que se calcula el subsidio econoacutemico que percibimos es distinta a la de las causas comunes Las horas extraordinarias cotizan y se tienen en cuenta en caso de accidente de trabajo En caso de accidente comuacuten no se computan

Ademaacutes el porcentaje que cobramos tambieacuten es distinto

iquestQUEacute PASA EN CASO DE RECAIacuteDAS O DE QUE QUEDEN SECUELAS

Si hablamos de accidentes de trabajo la accioacuten protectora es maacutes amplia que si hablamos de accidente comuacuten Esto quiere decir que las prestaciones que se derivan son maacutes elevadas1048580 No tan soacutelo se desprenden prestaciones econoacutemicas sino que tambieacuten hay prestaciones de otro tipo Entre ellas cabe sentildealar la posibilidad de acceder a una ayuda o prestacioacuten adicional que ha de solicitarse a la Comisioacuten de Prestaciones Especiales de la Mutua de accidentes de trabajo que tenga contratada el empresario

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 19

20 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

4 LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

iquestQUEacute ES LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES

Es una teacutecnica de seguridad utilizada para el anaacutelisis con detenimiento de un accidente o incidente a fin de conocer el desarrollo de los hechos y comprender el porqueacute han sucedido

El objetivo es conocer para prevenir

iquestQUEacute PERSEGUIMOS CON LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES

Los objetivos de una investigacioacuten de accidentes son dos

DIRECTOS

1 Conocer los hechos sucedidos

2 Deducir las causas que los han producido

INDIRECTOS

1 Eliminar las causas para evitar casos similares

2 Aprovechar la experiencia para la prevencioacuten

iquestQUEacute ACCIDENTES SE DEBEN INVESTIGAR

En principio se deberiacutean investigar todos los accidentes puesto que es una obligacioacuten legal establecida para el empresario No obstante no tiene demasiada loacutegica burocratizar la prevencioacuten e investigar todo absolutamente con la misma intensidad

iquestQUEacute CRITERIOS HAY PARA SELECCIONAR LOS ACCIDENTES E INCIDENTES QUE SE DEBEN INVESTIGAR

Organizacioacuten Internacional del Trabajo

La OIT considera que se deben investigar los accidentes que

bull Ocasionen muerte o lesiones graves

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 20

21 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

bull Los accidentes que provocando lesiones menores se repiten ya que revelan situaciones o praacutecticas de trabajo peligrosas y que deben corregirse antes de que ocasionen un accidente maacutes grave

bull Aquellos accidentes o sucesos peligrosos que los agentes que intervienen en la prevencioacuten de la empresa (Servicio de Prevencioacuten Comiteacute de Seguridad y Salud Delegadosas de prevencioacuten) o la Administracioacuten (autoridad laboral o sanitaria) consideren necesario investigar por sus caracteriacutesticas especiales

I Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

El INSHT considera que es imposible investigar todos los accidentes que se producen y que por tanto se debe centrar la investigacioacuten de los mismos seguacuten los siguientes criterios

bullInvestigar TODOS los accidentes mortales y graves Tales accidentes deben ser investigados por distintos motivos

1 Efecto psicoloacutegico que un accidente mortal produce en el entorno de la empresa en que acontece

2 Consecuencias demostradas

3 Posibles repercusiones legales

bull Investigar aquellos accidentes LEVES los incidentes o incluso accidentes BLANCOS en los que se deacute alguna de las caracteriacutesticas siguientes

1 Notable frecuencia repetitiva

2 Riesgo potencial de originar lesiones graves

3 Que presenten causas no bien conocidas

El INSHT concluye argumentando que permitieacutendolo la organizacioacuten de la empresa lo ideal es que se investiguen todos los accidentes

II Comiteacute de Seguridad y Salud

Debido a que el CSS es el oacutergano paritario y colegiado donde se deben tomar decisiones relativas a la seguridad y la salud en el trabajo consideramos que debe ser el comiteacute de seguridad y salud el lugar donde se establezcan los criterios sobre los accidentes e incidentes que se investigaraacuten y el grado de profundidad de la investigacioacuten

El empresario puede ser sancionado por no investigar un accidente de trabajo o un incidente Aunque la eficacia y la importancia de dicha investigacioacuten vienen dada por las medidas

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 21

22 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

preventivas que puedan desprenderse de esa investigacioacuten y la correspondiente implantacioacuten en la empresa

iquestQUIEacuteN LOS TIENE QUE INVESTIGAR

El empresario pero para ello debe contar con teacutecnicosas cualificados Estos teacutecnicos deben tener como miacutenimo una formacioacuten de nivel intermedio no obstante si las caracteriacutesticas de la propia investigacioacuten o de las medidas preventivas que se deban aplicar asiacute lo requieren deberaacute tener la formacioacuten de nivel superior

iquestQUIEacuteN PUEDE PARTICIPAR EN LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O INCIDENTES

Para poder sacar el maacuteximo partido de la investigacioacuten deberiacutean participar personas que puedan aportar informaciones distintas

Por ello seriacutea aconsejable que se constituyera un equipo de investigacioacuten dirigido por el teacutecnicoa del servicio de prevencioacuten Este equipo de Investigacioacuten podriacutea estar compuesto por

bull Mandos directos

bull Asesor externo (el fabricante de la maacutequina el comercializador del producto quiacutemicoEn caso de que fuera necesario)

bull Delegadosas de prevencioacuten

bull Trabajadoresas implicados

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DE LOS MANDOS DIRECTOS

Son personas clave en la toma de datos del accidente Ellos conocen al trabajadora y las condiciones de trabajo Planifican diariamente el uso de los recursos en la empresa Les corresponde tomar algunas de las decisiones que afectan a la seleccioacuten el entrenamiento las normas los horarioshellip Ellos conocen la influencia de ciertas decisiones Ellos ya dominan gran parte de la informacioacuten que debe tenerse en cuenta para investigar

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL PERSONAL ASESOR

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 22

23 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Ocasionalmente se necesitaraacute de un conocimiento especial para alguna investigacioacuten

Esto podriacutea ocurrir ante la presencia de nuevos procesos de trabajo o nueva maquinaria ante la sospecha de fallo en los equipos uso de materiales peligrosos o debido a una situacioacuten compleja Puede que parte de la informacioacuten deba obtenerla o ser analizada por un teacutecnico con la experiencia necesaria que sea experto en otra materia Dichos expertos entonces se convierten en asesores para los investigadores

En este caso se refuerza todaviacutea maacutes la necesidad de la participacioacuten de diferentes puntos de vista para alcanzar mejores conclusiones

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL DELEGADOA DE PREVENCIOacuteN

El delegadoa de prevencioacuten no es un teacutecnicoa pero no por ello debe ser ajeno a esta investigacioacuten por ello la ley le da la opcioacuten de participar y conocer en todo momento en queacute punto esta la investigacioacuten

No obstante la investigacioacuten ni ninguna actividad preventiva son procesos exclusivamente teacutecnicos son procesos socio-teacutecnicos con lo cual sindicalmente es necesario que ella delegadoa de prevencioacuten participe activamente para comprobar la veracidad de la informacioacuten para saber queacute ha ocurrido y para poder hacer propuestas

En muchas ocasiones es necesario incluso realizar una investigacioacuten del accidente o del incidente de forma autoacutenoma

iquestCUAacuteNDO SE DEBEN INVESTIGAR

No existe un plazo establecido legalmente pero el sentido comuacuten nos dice que cuando antes mejor

Esto es porque la informacioacuten los datos las pruebas las circunstancias todo puede cambiar raacutepidamente por la reanudacioacuten de la actividad laboral o por otros motivos y ademaacutes porque sigue existiendo la posibilidad de que se vuelva a producir el accidente o incidente

Hay que tener claro que el tiempo que se utiliza en la investigacioacuten es parte del costo de un accidente

El equipo de investigadores tiene que darse el tiempo necesario tomando conciencia de que a la larga las investigaciones mal hechas significaraacuten una mayor dedicacioacuten de tiempo con el consiguiente incremento de los costos sin conseguir eliminar todas las causas que originaron los sucesos indeseados y dejando abierta la posibilidad de que vuelva a ocurrir

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 23

24 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE

Consiste en identificar cuaacuteles han sido las causas del accidente y eliminar la posibilidad de que se vuelva a producir

Es lo que denominamos un sistema de gestioacuten de riesgos

De forma esquemaacutetica podriacuteamos decir que el proceso de gestioacuten es el siguiente

PROCESO LOacuteGICO DE GESTIOacuteN ANTE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 24

25 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO

El proceso de investigacioacuten de un accidente va encaminado a saber queacute ha ocurrido

Es un proceso loacutegico que consta de dos fases diferenciadas

1 TOMA DE DATOS

Como deciacuteamos lo primero que hay que saber es queacute ha ocurrido Para ello deberemos tomar informacioacuten de primera mano Esta informacioacuten se encuentra en el lugar del accidente en la declaracioacuten de los testigos en la reconstruccioacuten del accidente en las aportaciones del mando intermedio del teacutecnicoa

2 INVESTIGACIOacuteN DEL ACCIDENTE

La investigacioacuten propiamente consiste en establecer relaciones entre las diferentes informaciones para determinar las causas y determinar cuales seraacuten las medidas preventivas que deben adoptarse

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN

El sentido de la investigacioacuten es la incorporacioacuten de medidas para que no vuelva a ocurrir Es decir si se recogen datos y no se analizan y luego no se investiga o si se llega a la investigacioacuten y no se proponen medidas no habraacute servido para nada

El verdadero sentido de la investigacioacuten es la prevencioacuten

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES

Las conclusiones deben traducirse en un plan de trabajo con fechas acciones concretas objetivos responsables debe ser ademaacutes objeto de un seguimiento en cuanto a su cumplimiento y a su eficacia

El contenido de un plan de medidas correctoras debe formar parte del plan de prevencioacuten de la empresa Consideramos que como miacutenimo este plan debe contener los siguientes datos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 25

26 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE O UN INCIDENTE

Por un lado se pierde mucha informacioacuten y muchas posibilidades de realizar actividades preventivas

Por otro lado se incumple una obligacioacuten legal establecida para el empresario tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes

Este incumplimiento empresarial es una infraccioacuten tipificada como grave

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O DE INICIDENTES

La investigacioacuten de un accidente o de un incidente persigue conocer lo maacutes fidedignamente posible cuales son las circunstancias y situaciones de riesgo que dieron lugar a su materializacioacuten en un accidente todo ello con el fin de efectuar un anaacutelisis de causas

Para que la investigacioacuten del accidente se realice de forma operativa y eficaz precisamos descomponer el proceso de investigacioacuten en etapas estudiando cada una de ellas de forma independiente y analizando la metoacutedica de su ejecucioacuten

Se contemplan seis etapas fundamentales

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 26

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 16: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

16 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

necesidad y se puede encontrar desamparado en numerosas cuestiones que le pueden surgir durante su periodo de baja una posible alta cuando todaviacutea no se encuentra en condiciones de trabajar el agotamiento del plazo de incapacidad temporal la posibilidad de solicitar una incapacidad permanente el recargo en las prestaciones por falta de medidas de seguridad etc

6 Informacioacuten a los trabajadores Debe ponerse en conocimiento de todos losas trabajadoresas de la empresa el accidente

ENTONCES

Si no se notifica un accidente de trabajo legalmente no existe

Esto significa que los accidentes que no se comunican no se registran y por tanto no se contabilizan como tales La administracioacuten estaacute realizando estudios de accidentalidad y visitando a las empresas que presentan un mayor iacutendice de accidentes del sector En muchas ocasiones se estaacuten dejando de visitar empresas porque no han registrado los accidentes que han sufrido losas trabajadores Esto es lo que se conoce como subregistro de accidentes y debe ser objeto de un control sindical riguroso

Cuando hablamos de accidentes no solo hablamos de dantildeos fiacutesicos hablamos de accidentes en el concepto maacutes amplio

Ya hemos visto que nuestra legislacioacuten tiene un sistema de clasificacioacuten de accidentes y de enfermedades un tanto riacutegido

No obstante cabe la posibilidad de que enfermedades que no estaacuten en el cuadro de enfermedades profesionales se reconozcan como accidentes de trabajo por ello cuando hablamos de accidentes de trabajo hablamos tambieacuten de todas esas enfermedades que tienen su origen en la exposicioacuten laboral Es decir utilizamos el concepto en su maacutexima acepcioacuten

A nivel estadiacutestico Espantildea es el paiacutes de la Unioacuten Europea con maacutes accidentes de trabajo

Esto es cierto a pesar de que los datos no son directamente comparables

Por ejemplo

- Las estadiacutesticas de accidentalidad de otros paiacuteses no incluyen los accidentes ldquoin itinererdquo En nuestro paiacutes se incluyen pero se tratan de forma separada

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 16

17 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

- Con relacioacuten a los accidentes mortales en Espantildea solo se consideran mortales aquellos que la muerte del trabajadora se produce antes de pasadas las 72 horas del accidente No se contemplan los que mueren a consecuencia del accidente despueacutes de este periacuteodo

- En muchas ocasiones existe subregistro Es decir se producen muchos maacutes accidentes de los que se notifican y por tanto no se consideran en la estadiacutestica

- Cuando hablamos de accidentes de trabajo desde el punto de vista legal se dejan al margen las lesiones sufridas por empleadosas de hogar y trabajadoresas autoacutenomos (colectivos cada vez maacutes numerosos) Ademaacutes tampoco incluyen funcionarios con otros sistemas de Seguridad Social ni algunos regiacutemenes especiales de la seguridad social

3 LA OTRA CARA DE LOS ACCIDENTES E INCIDENTES EN EL TRABAJO

El reconocimiento de una situacioacuten de dantildeo que tiene como origen las condiciones de trabajo (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales) tiene importantes repercusiones que generalmente tienen que ver con un aspecto legal

bull Nacen derechos y obligaciones

bull Se ldquoindemnizardquo o repone la situacioacuten de una forma distinta a siacute el origen no es profesional

bull Se pone en evidencia que la gestioacuten de la prevencioacuten ha fallado

bull Hace necesario una revisioacuten de las condiciones de trabajo

En este capiacutetulo queremos ir maacutes allaacute de los efectos legales y queremos centrarnos en los otros elementos que generalmente olvidamos pero que se hacen evidentes cuando se reconoce una situacioacuten con origen profesional Por ello vamos a analizar poco a poco cada una de ellas para hacer nuestras ldquoreflexionesrdquo al respecto

a) HABLEMOS DE RIESGOS LABORALES

El hecho de que se reconozca una situacioacuten como derivada del trabajo supone que existe un riesgo laboral puesto que se ha producido la posibilidad de que un trabajadora sufra un determinado dantildeo derivado del trabajo

Esto pone en guardia a todo el sistema de gestioacuten de la prevencioacuten en la empresa puesto que hace visible que hay algo que no ha sido identificado o que no ha sido controlado de forma

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 17

18 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

eficaz Con el reconocimiento de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional se establece una relacioacuten directa con las condiciones de trabajo

iquestQUIEacuteN ESTAacute ENFERMOA

Si hablamos de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional el origen del problema estaacute en las condiciones de trabajo y por tanto seraacute alliacute donde deberemos buscar las causas y aplicar las medidas para que no vuelva a ocurrir

En cambio si hablamos de una enfermedad comuacuten nos estamos refiriendo a que la o las causas son extralaborales de manera que no seraacute necesario Asiacute tras la recuperacioacuten ella trabajadora volveraacute al puesto de trabajo y hay posibilidades de que vuelva enfermar eacutel o ella u otra persona que lo ocupe porque el enfermo es el puesto de trabajo

Y iquestEN CUANTO A RESPONSABILIDADES

El empresario es el responsable de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadoresas y ademaacutes de protegerles frente a los riesgos laborales

De ahiacute que si hablamos de un accidente de trabajo surjan una serie de obligaciones empresariales que en el caso de la enfermedad comuacuten son impensables

b) INVESTIGAR ES NECESARIO

Si hablamos de un accidente de trabajo o de un incidente existe obligacioacuten empresarial de investigar dichas circunstancias

En caso de que el empresario no investigue un accidente de trabajo el incumplimiento de esta obligacioacuten viene acompantildeada de una sancioacuten administrativa que puede ir de 250000 pesetas o 150232 Euros a 50000000 millones de pesetas o 300506 Euros

iquestQUEacute HACER

El objetivo de dicha obligacioacuten empresarial es estar en condiciones de conocer queacute ha ocurrido para poder saber queacute debe hacer para que no vuelva a ocurrir

Si debemos buscar alguacuten sentido a los accidentes de trabajo es que son fallos del sistema que nos indican por donde debemos actuar para evitar que ocurran maacutes dantildeos a la salud

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 18

19 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestDOacuteNDE ACUDIR

En caso de accidente de trabajo la prestacioacuten sanitaria la baja meacutedica la medicacioacuten todo lo necesario para reponer la salud del trabajadora debe ir a cargo de la cuota de accidentes de trabajo que generalmente gestiona una mutua En caso de que se trate de una enfermedad comuacuten va a cargo de la cuota de contingencias comunes que gestiona el sistema de la seguridad social

Y iquestEL SUBSIDIO ECONOacuteMICO

Si estamos ante un accidente de trabajo la base de cotizacioacuten sobre la que se calcula el subsidio econoacutemico que percibimos es distinta a la de las causas comunes Las horas extraordinarias cotizan y se tienen en cuenta en caso de accidente de trabajo En caso de accidente comuacuten no se computan

Ademaacutes el porcentaje que cobramos tambieacuten es distinto

iquestQUEacute PASA EN CASO DE RECAIacuteDAS O DE QUE QUEDEN SECUELAS

Si hablamos de accidentes de trabajo la accioacuten protectora es maacutes amplia que si hablamos de accidente comuacuten Esto quiere decir que las prestaciones que se derivan son maacutes elevadas1048580 No tan soacutelo se desprenden prestaciones econoacutemicas sino que tambieacuten hay prestaciones de otro tipo Entre ellas cabe sentildealar la posibilidad de acceder a una ayuda o prestacioacuten adicional que ha de solicitarse a la Comisioacuten de Prestaciones Especiales de la Mutua de accidentes de trabajo que tenga contratada el empresario

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 19

20 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

4 LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

iquestQUEacute ES LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES

Es una teacutecnica de seguridad utilizada para el anaacutelisis con detenimiento de un accidente o incidente a fin de conocer el desarrollo de los hechos y comprender el porqueacute han sucedido

El objetivo es conocer para prevenir

iquestQUEacute PERSEGUIMOS CON LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES

Los objetivos de una investigacioacuten de accidentes son dos

DIRECTOS

1 Conocer los hechos sucedidos

2 Deducir las causas que los han producido

INDIRECTOS

1 Eliminar las causas para evitar casos similares

2 Aprovechar la experiencia para la prevencioacuten

iquestQUEacute ACCIDENTES SE DEBEN INVESTIGAR

En principio se deberiacutean investigar todos los accidentes puesto que es una obligacioacuten legal establecida para el empresario No obstante no tiene demasiada loacutegica burocratizar la prevencioacuten e investigar todo absolutamente con la misma intensidad

iquestQUEacute CRITERIOS HAY PARA SELECCIONAR LOS ACCIDENTES E INCIDENTES QUE SE DEBEN INVESTIGAR

Organizacioacuten Internacional del Trabajo

La OIT considera que se deben investigar los accidentes que

bull Ocasionen muerte o lesiones graves

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 20

21 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

bull Los accidentes que provocando lesiones menores se repiten ya que revelan situaciones o praacutecticas de trabajo peligrosas y que deben corregirse antes de que ocasionen un accidente maacutes grave

bull Aquellos accidentes o sucesos peligrosos que los agentes que intervienen en la prevencioacuten de la empresa (Servicio de Prevencioacuten Comiteacute de Seguridad y Salud Delegadosas de prevencioacuten) o la Administracioacuten (autoridad laboral o sanitaria) consideren necesario investigar por sus caracteriacutesticas especiales

I Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

El INSHT considera que es imposible investigar todos los accidentes que se producen y que por tanto se debe centrar la investigacioacuten de los mismos seguacuten los siguientes criterios

bullInvestigar TODOS los accidentes mortales y graves Tales accidentes deben ser investigados por distintos motivos

1 Efecto psicoloacutegico que un accidente mortal produce en el entorno de la empresa en que acontece

2 Consecuencias demostradas

3 Posibles repercusiones legales

bull Investigar aquellos accidentes LEVES los incidentes o incluso accidentes BLANCOS en los que se deacute alguna de las caracteriacutesticas siguientes

1 Notable frecuencia repetitiva

2 Riesgo potencial de originar lesiones graves

3 Que presenten causas no bien conocidas

El INSHT concluye argumentando que permitieacutendolo la organizacioacuten de la empresa lo ideal es que se investiguen todos los accidentes

II Comiteacute de Seguridad y Salud

Debido a que el CSS es el oacutergano paritario y colegiado donde se deben tomar decisiones relativas a la seguridad y la salud en el trabajo consideramos que debe ser el comiteacute de seguridad y salud el lugar donde se establezcan los criterios sobre los accidentes e incidentes que se investigaraacuten y el grado de profundidad de la investigacioacuten

El empresario puede ser sancionado por no investigar un accidente de trabajo o un incidente Aunque la eficacia y la importancia de dicha investigacioacuten vienen dada por las medidas

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 21

22 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

preventivas que puedan desprenderse de esa investigacioacuten y la correspondiente implantacioacuten en la empresa

iquestQUIEacuteN LOS TIENE QUE INVESTIGAR

El empresario pero para ello debe contar con teacutecnicosas cualificados Estos teacutecnicos deben tener como miacutenimo una formacioacuten de nivel intermedio no obstante si las caracteriacutesticas de la propia investigacioacuten o de las medidas preventivas que se deban aplicar asiacute lo requieren deberaacute tener la formacioacuten de nivel superior

iquestQUIEacuteN PUEDE PARTICIPAR EN LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O INCIDENTES

Para poder sacar el maacuteximo partido de la investigacioacuten deberiacutean participar personas que puedan aportar informaciones distintas

Por ello seriacutea aconsejable que se constituyera un equipo de investigacioacuten dirigido por el teacutecnicoa del servicio de prevencioacuten Este equipo de Investigacioacuten podriacutea estar compuesto por

bull Mandos directos

bull Asesor externo (el fabricante de la maacutequina el comercializador del producto quiacutemicoEn caso de que fuera necesario)

bull Delegadosas de prevencioacuten

bull Trabajadoresas implicados

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DE LOS MANDOS DIRECTOS

Son personas clave en la toma de datos del accidente Ellos conocen al trabajadora y las condiciones de trabajo Planifican diariamente el uso de los recursos en la empresa Les corresponde tomar algunas de las decisiones que afectan a la seleccioacuten el entrenamiento las normas los horarioshellip Ellos conocen la influencia de ciertas decisiones Ellos ya dominan gran parte de la informacioacuten que debe tenerse en cuenta para investigar

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL PERSONAL ASESOR

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 22

23 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Ocasionalmente se necesitaraacute de un conocimiento especial para alguna investigacioacuten

Esto podriacutea ocurrir ante la presencia de nuevos procesos de trabajo o nueva maquinaria ante la sospecha de fallo en los equipos uso de materiales peligrosos o debido a una situacioacuten compleja Puede que parte de la informacioacuten deba obtenerla o ser analizada por un teacutecnico con la experiencia necesaria que sea experto en otra materia Dichos expertos entonces se convierten en asesores para los investigadores

En este caso se refuerza todaviacutea maacutes la necesidad de la participacioacuten de diferentes puntos de vista para alcanzar mejores conclusiones

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL DELEGADOA DE PREVENCIOacuteN

El delegadoa de prevencioacuten no es un teacutecnicoa pero no por ello debe ser ajeno a esta investigacioacuten por ello la ley le da la opcioacuten de participar y conocer en todo momento en queacute punto esta la investigacioacuten

No obstante la investigacioacuten ni ninguna actividad preventiva son procesos exclusivamente teacutecnicos son procesos socio-teacutecnicos con lo cual sindicalmente es necesario que ella delegadoa de prevencioacuten participe activamente para comprobar la veracidad de la informacioacuten para saber queacute ha ocurrido y para poder hacer propuestas

En muchas ocasiones es necesario incluso realizar una investigacioacuten del accidente o del incidente de forma autoacutenoma

iquestCUAacuteNDO SE DEBEN INVESTIGAR

No existe un plazo establecido legalmente pero el sentido comuacuten nos dice que cuando antes mejor

Esto es porque la informacioacuten los datos las pruebas las circunstancias todo puede cambiar raacutepidamente por la reanudacioacuten de la actividad laboral o por otros motivos y ademaacutes porque sigue existiendo la posibilidad de que se vuelva a producir el accidente o incidente

Hay que tener claro que el tiempo que se utiliza en la investigacioacuten es parte del costo de un accidente

El equipo de investigadores tiene que darse el tiempo necesario tomando conciencia de que a la larga las investigaciones mal hechas significaraacuten una mayor dedicacioacuten de tiempo con el consiguiente incremento de los costos sin conseguir eliminar todas las causas que originaron los sucesos indeseados y dejando abierta la posibilidad de que vuelva a ocurrir

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 23

24 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE

Consiste en identificar cuaacuteles han sido las causas del accidente y eliminar la posibilidad de que se vuelva a producir

Es lo que denominamos un sistema de gestioacuten de riesgos

De forma esquemaacutetica podriacuteamos decir que el proceso de gestioacuten es el siguiente

PROCESO LOacuteGICO DE GESTIOacuteN ANTE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 24

25 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO

El proceso de investigacioacuten de un accidente va encaminado a saber queacute ha ocurrido

Es un proceso loacutegico que consta de dos fases diferenciadas

1 TOMA DE DATOS

Como deciacuteamos lo primero que hay que saber es queacute ha ocurrido Para ello deberemos tomar informacioacuten de primera mano Esta informacioacuten se encuentra en el lugar del accidente en la declaracioacuten de los testigos en la reconstruccioacuten del accidente en las aportaciones del mando intermedio del teacutecnicoa

2 INVESTIGACIOacuteN DEL ACCIDENTE

La investigacioacuten propiamente consiste en establecer relaciones entre las diferentes informaciones para determinar las causas y determinar cuales seraacuten las medidas preventivas que deben adoptarse

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN

El sentido de la investigacioacuten es la incorporacioacuten de medidas para que no vuelva a ocurrir Es decir si se recogen datos y no se analizan y luego no se investiga o si se llega a la investigacioacuten y no se proponen medidas no habraacute servido para nada

El verdadero sentido de la investigacioacuten es la prevencioacuten

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES

Las conclusiones deben traducirse en un plan de trabajo con fechas acciones concretas objetivos responsables debe ser ademaacutes objeto de un seguimiento en cuanto a su cumplimiento y a su eficacia

El contenido de un plan de medidas correctoras debe formar parte del plan de prevencioacuten de la empresa Consideramos que como miacutenimo este plan debe contener los siguientes datos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 25

26 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE O UN INCIDENTE

Por un lado se pierde mucha informacioacuten y muchas posibilidades de realizar actividades preventivas

Por otro lado se incumple una obligacioacuten legal establecida para el empresario tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes

Este incumplimiento empresarial es una infraccioacuten tipificada como grave

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O DE INICIDENTES

La investigacioacuten de un accidente o de un incidente persigue conocer lo maacutes fidedignamente posible cuales son las circunstancias y situaciones de riesgo que dieron lugar a su materializacioacuten en un accidente todo ello con el fin de efectuar un anaacutelisis de causas

Para que la investigacioacuten del accidente se realice de forma operativa y eficaz precisamos descomponer el proceso de investigacioacuten en etapas estudiando cada una de ellas de forma independiente y analizando la metoacutedica de su ejecucioacuten

Se contemplan seis etapas fundamentales

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 26

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 17: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

17 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

- Con relacioacuten a los accidentes mortales en Espantildea solo se consideran mortales aquellos que la muerte del trabajadora se produce antes de pasadas las 72 horas del accidente No se contemplan los que mueren a consecuencia del accidente despueacutes de este periacuteodo

- En muchas ocasiones existe subregistro Es decir se producen muchos maacutes accidentes de los que se notifican y por tanto no se consideran en la estadiacutestica

- Cuando hablamos de accidentes de trabajo desde el punto de vista legal se dejan al margen las lesiones sufridas por empleadosas de hogar y trabajadoresas autoacutenomos (colectivos cada vez maacutes numerosos) Ademaacutes tampoco incluyen funcionarios con otros sistemas de Seguridad Social ni algunos regiacutemenes especiales de la seguridad social

3 LA OTRA CARA DE LOS ACCIDENTES E INCIDENTES EN EL TRABAJO

El reconocimiento de una situacioacuten de dantildeo que tiene como origen las condiciones de trabajo (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales) tiene importantes repercusiones que generalmente tienen que ver con un aspecto legal

bull Nacen derechos y obligaciones

bull Se ldquoindemnizardquo o repone la situacioacuten de una forma distinta a siacute el origen no es profesional

bull Se pone en evidencia que la gestioacuten de la prevencioacuten ha fallado

bull Hace necesario una revisioacuten de las condiciones de trabajo

En este capiacutetulo queremos ir maacutes allaacute de los efectos legales y queremos centrarnos en los otros elementos que generalmente olvidamos pero que se hacen evidentes cuando se reconoce una situacioacuten con origen profesional Por ello vamos a analizar poco a poco cada una de ellas para hacer nuestras ldquoreflexionesrdquo al respecto

a) HABLEMOS DE RIESGOS LABORALES

El hecho de que se reconozca una situacioacuten como derivada del trabajo supone que existe un riesgo laboral puesto que se ha producido la posibilidad de que un trabajadora sufra un determinado dantildeo derivado del trabajo

Esto pone en guardia a todo el sistema de gestioacuten de la prevencioacuten en la empresa puesto que hace visible que hay algo que no ha sido identificado o que no ha sido controlado de forma

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 17

18 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

eficaz Con el reconocimiento de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional se establece una relacioacuten directa con las condiciones de trabajo

iquestQUIEacuteN ESTAacute ENFERMOA

Si hablamos de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional el origen del problema estaacute en las condiciones de trabajo y por tanto seraacute alliacute donde deberemos buscar las causas y aplicar las medidas para que no vuelva a ocurrir

En cambio si hablamos de una enfermedad comuacuten nos estamos refiriendo a que la o las causas son extralaborales de manera que no seraacute necesario Asiacute tras la recuperacioacuten ella trabajadora volveraacute al puesto de trabajo y hay posibilidades de que vuelva enfermar eacutel o ella u otra persona que lo ocupe porque el enfermo es el puesto de trabajo

Y iquestEN CUANTO A RESPONSABILIDADES

El empresario es el responsable de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadoresas y ademaacutes de protegerles frente a los riesgos laborales

De ahiacute que si hablamos de un accidente de trabajo surjan una serie de obligaciones empresariales que en el caso de la enfermedad comuacuten son impensables

b) INVESTIGAR ES NECESARIO

Si hablamos de un accidente de trabajo o de un incidente existe obligacioacuten empresarial de investigar dichas circunstancias

En caso de que el empresario no investigue un accidente de trabajo el incumplimiento de esta obligacioacuten viene acompantildeada de una sancioacuten administrativa que puede ir de 250000 pesetas o 150232 Euros a 50000000 millones de pesetas o 300506 Euros

iquestQUEacute HACER

El objetivo de dicha obligacioacuten empresarial es estar en condiciones de conocer queacute ha ocurrido para poder saber queacute debe hacer para que no vuelva a ocurrir

Si debemos buscar alguacuten sentido a los accidentes de trabajo es que son fallos del sistema que nos indican por donde debemos actuar para evitar que ocurran maacutes dantildeos a la salud

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 18

19 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestDOacuteNDE ACUDIR

En caso de accidente de trabajo la prestacioacuten sanitaria la baja meacutedica la medicacioacuten todo lo necesario para reponer la salud del trabajadora debe ir a cargo de la cuota de accidentes de trabajo que generalmente gestiona una mutua En caso de que se trate de una enfermedad comuacuten va a cargo de la cuota de contingencias comunes que gestiona el sistema de la seguridad social

Y iquestEL SUBSIDIO ECONOacuteMICO

Si estamos ante un accidente de trabajo la base de cotizacioacuten sobre la que se calcula el subsidio econoacutemico que percibimos es distinta a la de las causas comunes Las horas extraordinarias cotizan y se tienen en cuenta en caso de accidente de trabajo En caso de accidente comuacuten no se computan

Ademaacutes el porcentaje que cobramos tambieacuten es distinto

iquestQUEacute PASA EN CASO DE RECAIacuteDAS O DE QUE QUEDEN SECUELAS

Si hablamos de accidentes de trabajo la accioacuten protectora es maacutes amplia que si hablamos de accidente comuacuten Esto quiere decir que las prestaciones que se derivan son maacutes elevadas1048580 No tan soacutelo se desprenden prestaciones econoacutemicas sino que tambieacuten hay prestaciones de otro tipo Entre ellas cabe sentildealar la posibilidad de acceder a una ayuda o prestacioacuten adicional que ha de solicitarse a la Comisioacuten de Prestaciones Especiales de la Mutua de accidentes de trabajo que tenga contratada el empresario

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 19

20 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

4 LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

iquestQUEacute ES LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES

Es una teacutecnica de seguridad utilizada para el anaacutelisis con detenimiento de un accidente o incidente a fin de conocer el desarrollo de los hechos y comprender el porqueacute han sucedido

El objetivo es conocer para prevenir

iquestQUEacute PERSEGUIMOS CON LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES

Los objetivos de una investigacioacuten de accidentes son dos

DIRECTOS

1 Conocer los hechos sucedidos

2 Deducir las causas que los han producido

INDIRECTOS

1 Eliminar las causas para evitar casos similares

2 Aprovechar la experiencia para la prevencioacuten

iquestQUEacute ACCIDENTES SE DEBEN INVESTIGAR

En principio se deberiacutean investigar todos los accidentes puesto que es una obligacioacuten legal establecida para el empresario No obstante no tiene demasiada loacutegica burocratizar la prevencioacuten e investigar todo absolutamente con la misma intensidad

iquestQUEacute CRITERIOS HAY PARA SELECCIONAR LOS ACCIDENTES E INCIDENTES QUE SE DEBEN INVESTIGAR

Organizacioacuten Internacional del Trabajo

La OIT considera que se deben investigar los accidentes que

bull Ocasionen muerte o lesiones graves

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 20

21 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

bull Los accidentes que provocando lesiones menores se repiten ya que revelan situaciones o praacutecticas de trabajo peligrosas y que deben corregirse antes de que ocasionen un accidente maacutes grave

bull Aquellos accidentes o sucesos peligrosos que los agentes que intervienen en la prevencioacuten de la empresa (Servicio de Prevencioacuten Comiteacute de Seguridad y Salud Delegadosas de prevencioacuten) o la Administracioacuten (autoridad laboral o sanitaria) consideren necesario investigar por sus caracteriacutesticas especiales

I Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

El INSHT considera que es imposible investigar todos los accidentes que se producen y que por tanto se debe centrar la investigacioacuten de los mismos seguacuten los siguientes criterios

bullInvestigar TODOS los accidentes mortales y graves Tales accidentes deben ser investigados por distintos motivos

1 Efecto psicoloacutegico que un accidente mortal produce en el entorno de la empresa en que acontece

2 Consecuencias demostradas

3 Posibles repercusiones legales

bull Investigar aquellos accidentes LEVES los incidentes o incluso accidentes BLANCOS en los que se deacute alguna de las caracteriacutesticas siguientes

1 Notable frecuencia repetitiva

2 Riesgo potencial de originar lesiones graves

3 Que presenten causas no bien conocidas

El INSHT concluye argumentando que permitieacutendolo la organizacioacuten de la empresa lo ideal es que se investiguen todos los accidentes

II Comiteacute de Seguridad y Salud

Debido a que el CSS es el oacutergano paritario y colegiado donde se deben tomar decisiones relativas a la seguridad y la salud en el trabajo consideramos que debe ser el comiteacute de seguridad y salud el lugar donde se establezcan los criterios sobre los accidentes e incidentes que se investigaraacuten y el grado de profundidad de la investigacioacuten

El empresario puede ser sancionado por no investigar un accidente de trabajo o un incidente Aunque la eficacia y la importancia de dicha investigacioacuten vienen dada por las medidas

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 21

22 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

preventivas que puedan desprenderse de esa investigacioacuten y la correspondiente implantacioacuten en la empresa

iquestQUIEacuteN LOS TIENE QUE INVESTIGAR

El empresario pero para ello debe contar con teacutecnicosas cualificados Estos teacutecnicos deben tener como miacutenimo una formacioacuten de nivel intermedio no obstante si las caracteriacutesticas de la propia investigacioacuten o de las medidas preventivas que se deban aplicar asiacute lo requieren deberaacute tener la formacioacuten de nivel superior

iquestQUIEacuteN PUEDE PARTICIPAR EN LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O INCIDENTES

Para poder sacar el maacuteximo partido de la investigacioacuten deberiacutean participar personas que puedan aportar informaciones distintas

Por ello seriacutea aconsejable que se constituyera un equipo de investigacioacuten dirigido por el teacutecnicoa del servicio de prevencioacuten Este equipo de Investigacioacuten podriacutea estar compuesto por

bull Mandos directos

bull Asesor externo (el fabricante de la maacutequina el comercializador del producto quiacutemicoEn caso de que fuera necesario)

bull Delegadosas de prevencioacuten

bull Trabajadoresas implicados

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DE LOS MANDOS DIRECTOS

Son personas clave en la toma de datos del accidente Ellos conocen al trabajadora y las condiciones de trabajo Planifican diariamente el uso de los recursos en la empresa Les corresponde tomar algunas de las decisiones que afectan a la seleccioacuten el entrenamiento las normas los horarioshellip Ellos conocen la influencia de ciertas decisiones Ellos ya dominan gran parte de la informacioacuten que debe tenerse en cuenta para investigar

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL PERSONAL ASESOR

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 22

23 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Ocasionalmente se necesitaraacute de un conocimiento especial para alguna investigacioacuten

Esto podriacutea ocurrir ante la presencia de nuevos procesos de trabajo o nueva maquinaria ante la sospecha de fallo en los equipos uso de materiales peligrosos o debido a una situacioacuten compleja Puede que parte de la informacioacuten deba obtenerla o ser analizada por un teacutecnico con la experiencia necesaria que sea experto en otra materia Dichos expertos entonces se convierten en asesores para los investigadores

En este caso se refuerza todaviacutea maacutes la necesidad de la participacioacuten de diferentes puntos de vista para alcanzar mejores conclusiones

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL DELEGADOA DE PREVENCIOacuteN

El delegadoa de prevencioacuten no es un teacutecnicoa pero no por ello debe ser ajeno a esta investigacioacuten por ello la ley le da la opcioacuten de participar y conocer en todo momento en queacute punto esta la investigacioacuten

No obstante la investigacioacuten ni ninguna actividad preventiva son procesos exclusivamente teacutecnicos son procesos socio-teacutecnicos con lo cual sindicalmente es necesario que ella delegadoa de prevencioacuten participe activamente para comprobar la veracidad de la informacioacuten para saber queacute ha ocurrido y para poder hacer propuestas

En muchas ocasiones es necesario incluso realizar una investigacioacuten del accidente o del incidente de forma autoacutenoma

iquestCUAacuteNDO SE DEBEN INVESTIGAR

No existe un plazo establecido legalmente pero el sentido comuacuten nos dice que cuando antes mejor

Esto es porque la informacioacuten los datos las pruebas las circunstancias todo puede cambiar raacutepidamente por la reanudacioacuten de la actividad laboral o por otros motivos y ademaacutes porque sigue existiendo la posibilidad de que se vuelva a producir el accidente o incidente

Hay que tener claro que el tiempo que se utiliza en la investigacioacuten es parte del costo de un accidente

El equipo de investigadores tiene que darse el tiempo necesario tomando conciencia de que a la larga las investigaciones mal hechas significaraacuten una mayor dedicacioacuten de tiempo con el consiguiente incremento de los costos sin conseguir eliminar todas las causas que originaron los sucesos indeseados y dejando abierta la posibilidad de que vuelva a ocurrir

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 23

24 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE

Consiste en identificar cuaacuteles han sido las causas del accidente y eliminar la posibilidad de que se vuelva a producir

Es lo que denominamos un sistema de gestioacuten de riesgos

De forma esquemaacutetica podriacuteamos decir que el proceso de gestioacuten es el siguiente

PROCESO LOacuteGICO DE GESTIOacuteN ANTE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 24

25 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO

El proceso de investigacioacuten de un accidente va encaminado a saber queacute ha ocurrido

Es un proceso loacutegico que consta de dos fases diferenciadas

1 TOMA DE DATOS

Como deciacuteamos lo primero que hay que saber es queacute ha ocurrido Para ello deberemos tomar informacioacuten de primera mano Esta informacioacuten se encuentra en el lugar del accidente en la declaracioacuten de los testigos en la reconstruccioacuten del accidente en las aportaciones del mando intermedio del teacutecnicoa

2 INVESTIGACIOacuteN DEL ACCIDENTE

La investigacioacuten propiamente consiste en establecer relaciones entre las diferentes informaciones para determinar las causas y determinar cuales seraacuten las medidas preventivas que deben adoptarse

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN

El sentido de la investigacioacuten es la incorporacioacuten de medidas para que no vuelva a ocurrir Es decir si se recogen datos y no se analizan y luego no se investiga o si se llega a la investigacioacuten y no se proponen medidas no habraacute servido para nada

El verdadero sentido de la investigacioacuten es la prevencioacuten

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES

Las conclusiones deben traducirse en un plan de trabajo con fechas acciones concretas objetivos responsables debe ser ademaacutes objeto de un seguimiento en cuanto a su cumplimiento y a su eficacia

El contenido de un plan de medidas correctoras debe formar parte del plan de prevencioacuten de la empresa Consideramos que como miacutenimo este plan debe contener los siguientes datos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 25

26 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE O UN INCIDENTE

Por un lado se pierde mucha informacioacuten y muchas posibilidades de realizar actividades preventivas

Por otro lado se incumple una obligacioacuten legal establecida para el empresario tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes

Este incumplimiento empresarial es una infraccioacuten tipificada como grave

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O DE INICIDENTES

La investigacioacuten de un accidente o de un incidente persigue conocer lo maacutes fidedignamente posible cuales son las circunstancias y situaciones de riesgo que dieron lugar a su materializacioacuten en un accidente todo ello con el fin de efectuar un anaacutelisis de causas

Para que la investigacioacuten del accidente se realice de forma operativa y eficaz precisamos descomponer el proceso de investigacioacuten en etapas estudiando cada una de ellas de forma independiente y analizando la metoacutedica de su ejecucioacuten

Se contemplan seis etapas fundamentales

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 26

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 18: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

18 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

eficaz Con el reconocimiento de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional se establece una relacioacuten directa con las condiciones de trabajo

iquestQUIEacuteN ESTAacute ENFERMOA

Si hablamos de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional el origen del problema estaacute en las condiciones de trabajo y por tanto seraacute alliacute donde deberemos buscar las causas y aplicar las medidas para que no vuelva a ocurrir

En cambio si hablamos de una enfermedad comuacuten nos estamos refiriendo a que la o las causas son extralaborales de manera que no seraacute necesario Asiacute tras la recuperacioacuten ella trabajadora volveraacute al puesto de trabajo y hay posibilidades de que vuelva enfermar eacutel o ella u otra persona que lo ocupe porque el enfermo es el puesto de trabajo

Y iquestEN CUANTO A RESPONSABILIDADES

El empresario es el responsable de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadoresas y ademaacutes de protegerles frente a los riesgos laborales

De ahiacute que si hablamos de un accidente de trabajo surjan una serie de obligaciones empresariales que en el caso de la enfermedad comuacuten son impensables

b) INVESTIGAR ES NECESARIO

Si hablamos de un accidente de trabajo o de un incidente existe obligacioacuten empresarial de investigar dichas circunstancias

En caso de que el empresario no investigue un accidente de trabajo el incumplimiento de esta obligacioacuten viene acompantildeada de una sancioacuten administrativa que puede ir de 250000 pesetas o 150232 Euros a 50000000 millones de pesetas o 300506 Euros

iquestQUEacute HACER

El objetivo de dicha obligacioacuten empresarial es estar en condiciones de conocer queacute ha ocurrido para poder saber queacute debe hacer para que no vuelva a ocurrir

Si debemos buscar alguacuten sentido a los accidentes de trabajo es que son fallos del sistema que nos indican por donde debemos actuar para evitar que ocurran maacutes dantildeos a la salud

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 18

19 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestDOacuteNDE ACUDIR

En caso de accidente de trabajo la prestacioacuten sanitaria la baja meacutedica la medicacioacuten todo lo necesario para reponer la salud del trabajadora debe ir a cargo de la cuota de accidentes de trabajo que generalmente gestiona una mutua En caso de que se trate de una enfermedad comuacuten va a cargo de la cuota de contingencias comunes que gestiona el sistema de la seguridad social

Y iquestEL SUBSIDIO ECONOacuteMICO

Si estamos ante un accidente de trabajo la base de cotizacioacuten sobre la que se calcula el subsidio econoacutemico que percibimos es distinta a la de las causas comunes Las horas extraordinarias cotizan y se tienen en cuenta en caso de accidente de trabajo En caso de accidente comuacuten no se computan

Ademaacutes el porcentaje que cobramos tambieacuten es distinto

iquestQUEacute PASA EN CASO DE RECAIacuteDAS O DE QUE QUEDEN SECUELAS

Si hablamos de accidentes de trabajo la accioacuten protectora es maacutes amplia que si hablamos de accidente comuacuten Esto quiere decir que las prestaciones que se derivan son maacutes elevadas1048580 No tan soacutelo se desprenden prestaciones econoacutemicas sino que tambieacuten hay prestaciones de otro tipo Entre ellas cabe sentildealar la posibilidad de acceder a una ayuda o prestacioacuten adicional que ha de solicitarse a la Comisioacuten de Prestaciones Especiales de la Mutua de accidentes de trabajo que tenga contratada el empresario

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 19

20 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

4 LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

iquestQUEacute ES LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES

Es una teacutecnica de seguridad utilizada para el anaacutelisis con detenimiento de un accidente o incidente a fin de conocer el desarrollo de los hechos y comprender el porqueacute han sucedido

El objetivo es conocer para prevenir

iquestQUEacute PERSEGUIMOS CON LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES

Los objetivos de una investigacioacuten de accidentes son dos

DIRECTOS

1 Conocer los hechos sucedidos

2 Deducir las causas que los han producido

INDIRECTOS

1 Eliminar las causas para evitar casos similares

2 Aprovechar la experiencia para la prevencioacuten

iquestQUEacute ACCIDENTES SE DEBEN INVESTIGAR

En principio se deberiacutean investigar todos los accidentes puesto que es una obligacioacuten legal establecida para el empresario No obstante no tiene demasiada loacutegica burocratizar la prevencioacuten e investigar todo absolutamente con la misma intensidad

iquestQUEacute CRITERIOS HAY PARA SELECCIONAR LOS ACCIDENTES E INCIDENTES QUE SE DEBEN INVESTIGAR

Organizacioacuten Internacional del Trabajo

La OIT considera que se deben investigar los accidentes que

bull Ocasionen muerte o lesiones graves

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 20

21 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

bull Los accidentes que provocando lesiones menores se repiten ya que revelan situaciones o praacutecticas de trabajo peligrosas y que deben corregirse antes de que ocasionen un accidente maacutes grave

bull Aquellos accidentes o sucesos peligrosos que los agentes que intervienen en la prevencioacuten de la empresa (Servicio de Prevencioacuten Comiteacute de Seguridad y Salud Delegadosas de prevencioacuten) o la Administracioacuten (autoridad laboral o sanitaria) consideren necesario investigar por sus caracteriacutesticas especiales

I Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

El INSHT considera que es imposible investigar todos los accidentes que se producen y que por tanto se debe centrar la investigacioacuten de los mismos seguacuten los siguientes criterios

bullInvestigar TODOS los accidentes mortales y graves Tales accidentes deben ser investigados por distintos motivos

1 Efecto psicoloacutegico que un accidente mortal produce en el entorno de la empresa en que acontece

2 Consecuencias demostradas

3 Posibles repercusiones legales

bull Investigar aquellos accidentes LEVES los incidentes o incluso accidentes BLANCOS en los que se deacute alguna de las caracteriacutesticas siguientes

1 Notable frecuencia repetitiva

2 Riesgo potencial de originar lesiones graves

3 Que presenten causas no bien conocidas

El INSHT concluye argumentando que permitieacutendolo la organizacioacuten de la empresa lo ideal es que se investiguen todos los accidentes

II Comiteacute de Seguridad y Salud

Debido a que el CSS es el oacutergano paritario y colegiado donde se deben tomar decisiones relativas a la seguridad y la salud en el trabajo consideramos que debe ser el comiteacute de seguridad y salud el lugar donde se establezcan los criterios sobre los accidentes e incidentes que se investigaraacuten y el grado de profundidad de la investigacioacuten

El empresario puede ser sancionado por no investigar un accidente de trabajo o un incidente Aunque la eficacia y la importancia de dicha investigacioacuten vienen dada por las medidas

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 21

22 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

preventivas que puedan desprenderse de esa investigacioacuten y la correspondiente implantacioacuten en la empresa

iquestQUIEacuteN LOS TIENE QUE INVESTIGAR

El empresario pero para ello debe contar con teacutecnicosas cualificados Estos teacutecnicos deben tener como miacutenimo una formacioacuten de nivel intermedio no obstante si las caracteriacutesticas de la propia investigacioacuten o de las medidas preventivas que se deban aplicar asiacute lo requieren deberaacute tener la formacioacuten de nivel superior

iquestQUIEacuteN PUEDE PARTICIPAR EN LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O INCIDENTES

Para poder sacar el maacuteximo partido de la investigacioacuten deberiacutean participar personas que puedan aportar informaciones distintas

Por ello seriacutea aconsejable que se constituyera un equipo de investigacioacuten dirigido por el teacutecnicoa del servicio de prevencioacuten Este equipo de Investigacioacuten podriacutea estar compuesto por

bull Mandos directos

bull Asesor externo (el fabricante de la maacutequina el comercializador del producto quiacutemicoEn caso de que fuera necesario)

bull Delegadosas de prevencioacuten

bull Trabajadoresas implicados

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DE LOS MANDOS DIRECTOS

Son personas clave en la toma de datos del accidente Ellos conocen al trabajadora y las condiciones de trabajo Planifican diariamente el uso de los recursos en la empresa Les corresponde tomar algunas de las decisiones que afectan a la seleccioacuten el entrenamiento las normas los horarioshellip Ellos conocen la influencia de ciertas decisiones Ellos ya dominan gran parte de la informacioacuten que debe tenerse en cuenta para investigar

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL PERSONAL ASESOR

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 22

23 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Ocasionalmente se necesitaraacute de un conocimiento especial para alguna investigacioacuten

Esto podriacutea ocurrir ante la presencia de nuevos procesos de trabajo o nueva maquinaria ante la sospecha de fallo en los equipos uso de materiales peligrosos o debido a una situacioacuten compleja Puede que parte de la informacioacuten deba obtenerla o ser analizada por un teacutecnico con la experiencia necesaria que sea experto en otra materia Dichos expertos entonces se convierten en asesores para los investigadores

En este caso se refuerza todaviacutea maacutes la necesidad de la participacioacuten de diferentes puntos de vista para alcanzar mejores conclusiones

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL DELEGADOA DE PREVENCIOacuteN

El delegadoa de prevencioacuten no es un teacutecnicoa pero no por ello debe ser ajeno a esta investigacioacuten por ello la ley le da la opcioacuten de participar y conocer en todo momento en queacute punto esta la investigacioacuten

No obstante la investigacioacuten ni ninguna actividad preventiva son procesos exclusivamente teacutecnicos son procesos socio-teacutecnicos con lo cual sindicalmente es necesario que ella delegadoa de prevencioacuten participe activamente para comprobar la veracidad de la informacioacuten para saber queacute ha ocurrido y para poder hacer propuestas

En muchas ocasiones es necesario incluso realizar una investigacioacuten del accidente o del incidente de forma autoacutenoma

iquestCUAacuteNDO SE DEBEN INVESTIGAR

No existe un plazo establecido legalmente pero el sentido comuacuten nos dice que cuando antes mejor

Esto es porque la informacioacuten los datos las pruebas las circunstancias todo puede cambiar raacutepidamente por la reanudacioacuten de la actividad laboral o por otros motivos y ademaacutes porque sigue existiendo la posibilidad de que se vuelva a producir el accidente o incidente

Hay que tener claro que el tiempo que se utiliza en la investigacioacuten es parte del costo de un accidente

El equipo de investigadores tiene que darse el tiempo necesario tomando conciencia de que a la larga las investigaciones mal hechas significaraacuten una mayor dedicacioacuten de tiempo con el consiguiente incremento de los costos sin conseguir eliminar todas las causas que originaron los sucesos indeseados y dejando abierta la posibilidad de que vuelva a ocurrir

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 23

24 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE

Consiste en identificar cuaacuteles han sido las causas del accidente y eliminar la posibilidad de que se vuelva a producir

Es lo que denominamos un sistema de gestioacuten de riesgos

De forma esquemaacutetica podriacuteamos decir que el proceso de gestioacuten es el siguiente

PROCESO LOacuteGICO DE GESTIOacuteN ANTE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 24

25 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO

El proceso de investigacioacuten de un accidente va encaminado a saber queacute ha ocurrido

Es un proceso loacutegico que consta de dos fases diferenciadas

1 TOMA DE DATOS

Como deciacuteamos lo primero que hay que saber es queacute ha ocurrido Para ello deberemos tomar informacioacuten de primera mano Esta informacioacuten se encuentra en el lugar del accidente en la declaracioacuten de los testigos en la reconstruccioacuten del accidente en las aportaciones del mando intermedio del teacutecnicoa

2 INVESTIGACIOacuteN DEL ACCIDENTE

La investigacioacuten propiamente consiste en establecer relaciones entre las diferentes informaciones para determinar las causas y determinar cuales seraacuten las medidas preventivas que deben adoptarse

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN

El sentido de la investigacioacuten es la incorporacioacuten de medidas para que no vuelva a ocurrir Es decir si se recogen datos y no se analizan y luego no se investiga o si se llega a la investigacioacuten y no se proponen medidas no habraacute servido para nada

El verdadero sentido de la investigacioacuten es la prevencioacuten

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES

Las conclusiones deben traducirse en un plan de trabajo con fechas acciones concretas objetivos responsables debe ser ademaacutes objeto de un seguimiento en cuanto a su cumplimiento y a su eficacia

El contenido de un plan de medidas correctoras debe formar parte del plan de prevencioacuten de la empresa Consideramos que como miacutenimo este plan debe contener los siguientes datos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 25

26 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE O UN INCIDENTE

Por un lado se pierde mucha informacioacuten y muchas posibilidades de realizar actividades preventivas

Por otro lado se incumple una obligacioacuten legal establecida para el empresario tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes

Este incumplimiento empresarial es una infraccioacuten tipificada como grave

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O DE INICIDENTES

La investigacioacuten de un accidente o de un incidente persigue conocer lo maacutes fidedignamente posible cuales son las circunstancias y situaciones de riesgo que dieron lugar a su materializacioacuten en un accidente todo ello con el fin de efectuar un anaacutelisis de causas

Para que la investigacioacuten del accidente se realice de forma operativa y eficaz precisamos descomponer el proceso de investigacioacuten en etapas estudiando cada una de ellas de forma independiente y analizando la metoacutedica de su ejecucioacuten

Se contemplan seis etapas fundamentales

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 26

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 19: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

19 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestDOacuteNDE ACUDIR

En caso de accidente de trabajo la prestacioacuten sanitaria la baja meacutedica la medicacioacuten todo lo necesario para reponer la salud del trabajadora debe ir a cargo de la cuota de accidentes de trabajo que generalmente gestiona una mutua En caso de que se trate de una enfermedad comuacuten va a cargo de la cuota de contingencias comunes que gestiona el sistema de la seguridad social

Y iquestEL SUBSIDIO ECONOacuteMICO

Si estamos ante un accidente de trabajo la base de cotizacioacuten sobre la que se calcula el subsidio econoacutemico que percibimos es distinta a la de las causas comunes Las horas extraordinarias cotizan y se tienen en cuenta en caso de accidente de trabajo En caso de accidente comuacuten no se computan

Ademaacutes el porcentaje que cobramos tambieacuten es distinto

iquestQUEacute PASA EN CASO DE RECAIacuteDAS O DE QUE QUEDEN SECUELAS

Si hablamos de accidentes de trabajo la accioacuten protectora es maacutes amplia que si hablamos de accidente comuacuten Esto quiere decir que las prestaciones que se derivan son maacutes elevadas1048580 No tan soacutelo se desprenden prestaciones econoacutemicas sino que tambieacuten hay prestaciones de otro tipo Entre ellas cabe sentildealar la posibilidad de acceder a una ayuda o prestacioacuten adicional que ha de solicitarse a la Comisioacuten de Prestaciones Especiales de la Mutua de accidentes de trabajo que tenga contratada el empresario

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 19

20 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

4 LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

iquestQUEacute ES LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES

Es una teacutecnica de seguridad utilizada para el anaacutelisis con detenimiento de un accidente o incidente a fin de conocer el desarrollo de los hechos y comprender el porqueacute han sucedido

El objetivo es conocer para prevenir

iquestQUEacute PERSEGUIMOS CON LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES

Los objetivos de una investigacioacuten de accidentes son dos

DIRECTOS

1 Conocer los hechos sucedidos

2 Deducir las causas que los han producido

INDIRECTOS

1 Eliminar las causas para evitar casos similares

2 Aprovechar la experiencia para la prevencioacuten

iquestQUEacute ACCIDENTES SE DEBEN INVESTIGAR

En principio se deberiacutean investigar todos los accidentes puesto que es una obligacioacuten legal establecida para el empresario No obstante no tiene demasiada loacutegica burocratizar la prevencioacuten e investigar todo absolutamente con la misma intensidad

iquestQUEacute CRITERIOS HAY PARA SELECCIONAR LOS ACCIDENTES E INCIDENTES QUE SE DEBEN INVESTIGAR

Organizacioacuten Internacional del Trabajo

La OIT considera que se deben investigar los accidentes que

bull Ocasionen muerte o lesiones graves

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 20

21 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

bull Los accidentes que provocando lesiones menores se repiten ya que revelan situaciones o praacutecticas de trabajo peligrosas y que deben corregirse antes de que ocasionen un accidente maacutes grave

bull Aquellos accidentes o sucesos peligrosos que los agentes que intervienen en la prevencioacuten de la empresa (Servicio de Prevencioacuten Comiteacute de Seguridad y Salud Delegadosas de prevencioacuten) o la Administracioacuten (autoridad laboral o sanitaria) consideren necesario investigar por sus caracteriacutesticas especiales

I Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

El INSHT considera que es imposible investigar todos los accidentes que se producen y que por tanto se debe centrar la investigacioacuten de los mismos seguacuten los siguientes criterios

bullInvestigar TODOS los accidentes mortales y graves Tales accidentes deben ser investigados por distintos motivos

1 Efecto psicoloacutegico que un accidente mortal produce en el entorno de la empresa en que acontece

2 Consecuencias demostradas

3 Posibles repercusiones legales

bull Investigar aquellos accidentes LEVES los incidentes o incluso accidentes BLANCOS en los que se deacute alguna de las caracteriacutesticas siguientes

1 Notable frecuencia repetitiva

2 Riesgo potencial de originar lesiones graves

3 Que presenten causas no bien conocidas

El INSHT concluye argumentando que permitieacutendolo la organizacioacuten de la empresa lo ideal es que se investiguen todos los accidentes

II Comiteacute de Seguridad y Salud

Debido a que el CSS es el oacutergano paritario y colegiado donde se deben tomar decisiones relativas a la seguridad y la salud en el trabajo consideramos que debe ser el comiteacute de seguridad y salud el lugar donde se establezcan los criterios sobre los accidentes e incidentes que se investigaraacuten y el grado de profundidad de la investigacioacuten

El empresario puede ser sancionado por no investigar un accidente de trabajo o un incidente Aunque la eficacia y la importancia de dicha investigacioacuten vienen dada por las medidas

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 21

22 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

preventivas que puedan desprenderse de esa investigacioacuten y la correspondiente implantacioacuten en la empresa

iquestQUIEacuteN LOS TIENE QUE INVESTIGAR

El empresario pero para ello debe contar con teacutecnicosas cualificados Estos teacutecnicos deben tener como miacutenimo una formacioacuten de nivel intermedio no obstante si las caracteriacutesticas de la propia investigacioacuten o de las medidas preventivas que se deban aplicar asiacute lo requieren deberaacute tener la formacioacuten de nivel superior

iquestQUIEacuteN PUEDE PARTICIPAR EN LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O INCIDENTES

Para poder sacar el maacuteximo partido de la investigacioacuten deberiacutean participar personas que puedan aportar informaciones distintas

Por ello seriacutea aconsejable que se constituyera un equipo de investigacioacuten dirigido por el teacutecnicoa del servicio de prevencioacuten Este equipo de Investigacioacuten podriacutea estar compuesto por

bull Mandos directos

bull Asesor externo (el fabricante de la maacutequina el comercializador del producto quiacutemicoEn caso de que fuera necesario)

bull Delegadosas de prevencioacuten

bull Trabajadoresas implicados

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DE LOS MANDOS DIRECTOS

Son personas clave en la toma de datos del accidente Ellos conocen al trabajadora y las condiciones de trabajo Planifican diariamente el uso de los recursos en la empresa Les corresponde tomar algunas de las decisiones que afectan a la seleccioacuten el entrenamiento las normas los horarioshellip Ellos conocen la influencia de ciertas decisiones Ellos ya dominan gran parte de la informacioacuten que debe tenerse en cuenta para investigar

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL PERSONAL ASESOR

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 22

23 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Ocasionalmente se necesitaraacute de un conocimiento especial para alguna investigacioacuten

Esto podriacutea ocurrir ante la presencia de nuevos procesos de trabajo o nueva maquinaria ante la sospecha de fallo en los equipos uso de materiales peligrosos o debido a una situacioacuten compleja Puede que parte de la informacioacuten deba obtenerla o ser analizada por un teacutecnico con la experiencia necesaria que sea experto en otra materia Dichos expertos entonces se convierten en asesores para los investigadores

En este caso se refuerza todaviacutea maacutes la necesidad de la participacioacuten de diferentes puntos de vista para alcanzar mejores conclusiones

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL DELEGADOA DE PREVENCIOacuteN

El delegadoa de prevencioacuten no es un teacutecnicoa pero no por ello debe ser ajeno a esta investigacioacuten por ello la ley le da la opcioacuten de participar y conocer en todo momento en queacute punto esta la investigacioacuten

No obstante la investigacioacuten ni ninguna actividad preventiva son procesos exclusivamente teacutecnicos son procesos socio-teacutecnicos con lo cual sindicalmente es necesario que ella delegadoa de prevencioacuten participe activamente para comprobar la veracidad de la informacioacuten para saber queacute ha ocurrido y para poder hacer propuestas

En muchas ocasiones es necesario incluso realizar una investigacioacuten del accidente o del incidente de forma autoacutenoma

iquestCUAacuteNDO SE DEBEN INVESTIGAR

No existe un plazo establecido legalmente pero el sentido comuacuten nos dice que cuando antes mejor

Esto es porque la informacioacuten los datos las pruebas las circunstancias todo puede cambiar raacutepidamente por la reanudacioacuten de la actividad laboral o por otros motivos y ademaacutes porque sigue existiendo la posibilidad de que se vuelva a producir el accidente o incidente

Hay que tener claro que el tiempo que se utiliza en la investigacioacuten es parte del costo de un accidente

El equipo de investigadores tiene que darse el tiempo necesario tomando conciencia de que a la larga las investigaciones mal hechas significaraacuten una mayor dedicacioacuten de tiempo con el consiguiente incremento de los costos sin conseguir eliminar todas las causas que originaron los sucesos indeseados y dejando abierta la posibilidad de que vuelva a ocurrir

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 23

24 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE

Consiste en identificar cuaacuteles han sido las causas del accidente y eliminar la posibilidad de que se vuelva a producir

Es lo que denominamos un sistema de gestioacuten de riesgos

De forma esquemaacutetica podriacuteamos decir que el proceso de gestioacuten es el siguiente

PROCESO LOacuteGICO DE GESTIOacuteN ANTE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 24

25 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO

El proceso de investigacioacuten de un accidente va encaminado a saber queacute ha ocurrido

Es un proceso loacutegico que consta de dos fases diferenciadas

1 TOMA DE DATOS

Como deciacuteamos lo primero que hay que saber es queacute ha ocurrido Para ello deberemos tomar informacioacuten de primera mano Esta informacioacuten se encuentra en el lugar del accidente en la declaracioacuten de los testigos en la reconstruccioacuten del accidente en las aportaciones del mando intermedio del teacutecnicoa

2 INVESTIGACIOacuteN DEL ACCIDENTE

La investigacioacuten propiamente consiste en establecer relaciones entre las diferentes informaciones para determinar las causas y determinar cuales seraacuten las medidas preventivas que deben adoptarse

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN

El sentido de la investigacioacuten es la incorporacioacuten de medidas para que no vuelva a ocurrir Es decir si se recogen datos y no se analizan y luego no se investiga o si se llega a la investigacioacuten y no se proponen medidas no habraacute servido para nada

El verdadero sentido de la investigacioacuten es la prevencioacuten

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES

Las conclusiones deben traducirse en un plan de trabajo con fechas acciones concretas objetivos responsables debe ser ademaacutes objeto de un seguimiento en cuanto a su cumplimiento y a su eficacia

El contenido de un plan de medidas correctoras debe formar parte del plan de prevencioacuten de la empresa Consideramos que como miacutenimo este plan debe contener los siguientes datos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 25

26 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE O UN INCIDENTE

Por un lado se pierde mucha informacioacuten y muchas posibilidades de realizar actividades preventivas

Por otro lado se incumple una obligacioacuten legal establecida para el empresario tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes

Este incumplimiento empresarial es una infraccioacuten tipificada como grave

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O DE INICIDENTES

La investigacioacuten de un accidente o de un incidente persigue conocer lo maacutes fidedignamente posible cuales son las circunstancias y situaciones de riesgo que dieron lugar a su materializacioacuten en un accidente todo ello con el fin de efectuar un anaacutelisis de causas

Para que la investigacioacuten del accidente se realice de forma operativa y eficaz precisamos descomponer el proceso de investigacioacuten en etapas estudiando cada una de ellas de forma independiente y analizando la metoacutedica de su ejecucioacuten

Se contemplan seis etapas fundamentales

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 26

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 20: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

20 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

4 LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

iquestQUEacute ES LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES

Es una teacutecnica de seguridad utilizada para el anaacutelisis con detenimiento de un accidente o incidente a fin de conocer el desarrollo de los hechos y comprender el porqueacute han sucedido

El objetivo es conocer para prevenir

iquestQUEacute PERSEGUIMOS CON LA INVESTIGACIOacuteN DE LOS ACCIDENTES

Los objetivos de una investigacioacuten de accidentes son dos

DIRECTOS

1 Conocer los hechos sucedidos

2 Deducir las causas que los han producido

INDIRECTOS

1 Eliminar las causas para evitar casos similares

2 Aprovechar la experiencia para la prevencioacuten

iquestQUEacute ACCIDENTES SE DEBEN INVESTIGAR

En principio se deberiacutean investigar todos los accidentes puesto que es una obligacioacuten legal establecida para el empresario No obstante no tiene demasiada loacutegica burocratizar la prevencioacuten e investigar todo absolutamente con la misma intensidad

iquestQUEacute CRITERIOS HAY PARA SELECCIONAR LOS ACCIDENTES E INCIDENTES QUE SE DEBEN INVESTIGAR

Organizacioacuten Internacional del Trabajo

La OIT considera que se deben investigar los accidentes que

bull Ocasionen muerte o lesiones graves

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 20

21 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

bull Los accidentes que provocando lesiones menores se repiten ya que revelan situaciones o praacutecticas de trabajo peligrosas y que deben corregirse antes de que ocasionen un accidente maacutes grave

bull Aquellos accidentes o sucesos peligrosos que los agentes que intervienen en la prevencioacuten de la empresa (Servicio de Prevencioacuten Comiteacute de Seguridad y Salud Delegadosas de prevencioacuten) o la Administracioacuten (autoridad laboral o sanitaria) consideren necesario investigar por sus caracteriacutesticas especiales

I Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

El INSHT considera que es imposible investigar todos los accidentes que se producen y que por tanto se debe centrar la investigacioacuten de los mismos seguacuten los siguientes criterios

bullInvestigar TODOS los accidentes mortales y graves Tales accidentes deben ser investigados por distintos motivos

1 Efecto psicoloacutegico que un accidente mortal produce en el entorno de la empresa en que acontece

2 Consecuencias demostradas

3 Posibles repercusiones legales

bull Investigar aquellos accidentes LEVES los incidentes o incluso accidentes BLANCOS en los que se deacute alguna de las caracteriacutesticas siguientes

1 Notable frecuencia repetitiva

2 Riesgo potencial de originar lesiones graves

3 Que presenten causas no bien conocidas

El INSHT concluye argumentando que permitieacutendolo la organizacioacuten de la empresa lo ideal es que se investiguen todos los accidentes

II Comiteacute de Seguridad y Salud

Debido a que el CSS es el oacutergano paritario y colegiado donde se deben tomar decisiones relativas a la seguridad y la salud en el trabajo consideramos que debe ser el comiteacute de seguridad y salud el lugar donde se establezcan los criterios sobre los accidentes e incidentes que se investigaraacuten y el grado de profundidad de la investigacioacuten

El empresario puede ser sancionado por no investigar un accidente de trabajo o un incidente Aunque la eficacia y la importancia de dicha investigacioacuten vienen dada por las medidas

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 21

22 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

preventivas que puedan desprenderse de esa investigacioacuten y la correspondiente implantacioacuten en la empresa

iquestQUIEacuteN LOS TIENE QUE INVESTIGAR

El empresario pero para ello debe contar con teacutecnicosas cualificados Estos teacutecnicos deben tener como miacutenimo una formacioacuten de nivel intermedio no obstante si las caracteriacutesticas de la propia investigacioacuten o de las medidas preventivas que se deban aplicar asiacute lo requieren deberaacute tener la formacioacuten de nivel superior

iquestQUIEacuteN PUEDE PARTICIPAR EN LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O INCIDENTES

Para poder sacar el maacuteximo partido de la investigacioacuten deberiacutean participar personas que puedan aportar informaciones distintas

Por ello seriacutea aconsejable que se constituyera un equipo de investigacioacuten dirigido por el teacutecnicoa del servicio de prevencioacuten Este equipo de Investigacioacuten podriacutea estar compuesto por

bull Mandos directos

bull Asesor externo (el fabricante de la maacutequina el comercializador del producto quiacutemicoEn caso de que fuera necesario)

bull Delegadosas de prevencioacuten

bull Trabajadoresas implicados

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DE LOS MANDOS DIRECTOS

Son personas clave en la toma de datos del accidente Ellos conocen al trabajadora y las condiciones de trabajo Planifican diariamente el uso de los recursos en la empresa Les corresponde tomar algunas de las decisiones que afectan a la seleccioacuten el entrenamiento las normas los horarioshellip Ellos conocen la influencia de ciertas decisiones Ellos ya dominan gran parte de la informacioacuten que debe tenerse en cuenta para investigar

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL PERSONAL ASESOR

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 22

23 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Ocasionalmente se necesitaraacute de un conocimiento especial para alguna investigacioacuten

Esto podriacutea ocurrir ante la presencia de nuevos procesos de trabajo o nueva maquinaria ante la sospecha de fallo en los equipos uso de materiales peligrosos o debido a una situacioacuten compleja Puede que parte de la informacioacuten deba obtenerla o ser analizada por un teacutecnico con la experiencia necesaria que sea experto en otra materia Dichos expertos entonces se convierten en asesores para los investigadores

En este caso se refuerza todaviacutea maacutes la necesidad de la participacioacuten de diferentes puntos de vista para alcanzar mejores conclusiones

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL DELEGADOA DE PREVENCIOacuteN

El delegadoa de prevencioacuten no es un teacutecnicoa pero no por ello debe ser ajeno a esta investigacioacuten por ello la ley le da la opcioacuten de participar y conocer en todo momento en queacute punto esta la investigacioacuten

No obstante la investigacioacuten ni ninguna actividad preventiva son procesos exclusivamente teacutecnicos son procesos socio-teacutecnicos con lo cual sindicalmente es necesario que ella delegadoa de prevencioacuten participe activamente para comprobar la veracidad de la informacioacuten para saber queacute ha ocurrido y para poder hacer propuestas

En muchas ocasiones es necesario incluso realizar una investigacioacuten del accidente o del incidente de forma autoacutenoma

iquestCUAacuteNDO SE DEBEN INVESTIGAR

No existe un plazo establecido legalmente pero el sentido comuacuten nos dice que cuando antes mejor

Esto es porque la informacioacuten los datos las pruebas las circunstancias todo puede cambiar raacutepidamente por la reanudacioacuten de la actividad laboral o por otros motivos y ademaacutes porque sigue existiendo la posibilidad de que se vuelva a producir el accidente o incidente

Hay que tener claro que el tiempo que se utiliza en la investigacioacuten es parte del costo de un accidente

El equipo de investigadores tiene que darse el tiempo necesario tomando conciencia de que a la larga las investigaciones mal hechas significaraacuten una mayor dedicacioacuten de tiempo con el consiguiente incremento de los costos sin conseguir eliminar todas las causas que originaron los sucesos indeseados y dejando abierta la posibilidad de que vuelva a ocurrir

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 23

24 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE

Consiste en identificar cuaacuteles han sido las causas del accidente y eliminar la posibilidad de que se vuelva a producir

Es lo que denominamos un sistema de gestioacuten de riesgos

De forma esquemaacutetica podriacuteamos decir que el proceso de gestioacuten es el siguiente

PROCESO LOacuteGICO DE GESTIOacuteN ANTE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 24

25 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO

El proceso de investigacioacuten de un accidente va encaminado a saber queacute ha ocurrido

Es un proceso loacutegico que consta de dos fases diferenciadas

1 TOMA DE DATOS

Como deciacuteamos lo primero que hay que saber es queacute ha ocurrido Para ello deberemos tomar informacioacuten de primera mano Esta informacioacuten se encuentra en el lugar del accidente en la declaracioacuten de los testigos en la reconstruccioacuten del accidente en las aportaciones del mando intermedio del teacutecnicoa

2 INVESTIGACIOacuteN DEL ACCIDENTE

La investigacioacuten propiamente consiste en establecer relaciones entre las diferentes informaciones para determinar las causas y determinar cuales seraacuten las medidas preventivas que deben adoptarse

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN

El sentido de la investigacioacuten es la incorporacioacuten de medidas para que no vuelva a ocurrir Es decir si se recogen datos y no se analizan y luego no se investiga o si se llega a la investigacioacuten y no se proponen medidas no habraacute servido para nada

El verdadero sentido de la investigacioacuten es la prevencioacuten

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES

Las conclusiones deben traducirse en un plan de trabajo con fechas acciones concretas objetivos responsables debe ser ademaacutes objeto de un seguimiento en cuanto a su cumplimiento y a su eficacia

El contenido de un plan de medidas correctoras debe formar parte del plan de prevencioacuten de la empresa Consideramos que como miacutenimo este plan debe contener los siguientes datos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 25

26 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE O UN INCIDENTE

Por un lado se pierde mucha informacioacuten y muchas posibilidades de realizar actividades preventivas

Por otro lado se incumple una obligacioacuten legal establecida para el empresario tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes

Este incumplimiento empresarial es una infraccioacuten tipificada como grave

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O DE INICIDENTES

La investigacioacuten de un accidente o de un incidente persigue conocer lo maacutes fidedignamente posible cuales son las circunstancias y situaciones de riesgo que dieron lugar a su materializacioacuten en un accidente todo ello con el fin de efectuar un anaacutelisis de causas

Para que la investigacioacuten del accidente se realice de forma operativa y eficaz precisamos descomponer el proceso de investigacioacuten en etapas estudiando cada una de ellas de forma independiente y analizando la metoacutedica de su ejecucioacuten

Se contemplan seis etapas fundamentales

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 26

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 21: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

21 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

bull Los accidentes que provocando lesiones menores se repiten ya que revelan situaciones o praacutecticas de trabajo peligrosas y que deben corregirse antes de que ocasionen un accidente maacutes grave

bull Aquellos accidentes o sucesos peligrosos que los agentes que intervienen en la prevencioacuten de la empresa (Servicio de Prevencioacuten Comiteacute de Seguridad y Salud Delegadosas de prevencioacuten) o la Administracioacuten (autoridad laboral o sanitaria) consideren necesario investigar por sus caracteriacutesticas especiales

I Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

El INSHT considera que es imposible investigar todos los accidentes que se producen y que por tanto se debe centrar la investigacioacuten de los mismos seguacuten los siguientes criterios

bullInvestigar TODOS los accidentes mortales y graves Tales accidentes deben ser investigados por distintos motivos

1 Efecto psicoloacutegico que un accidente mortal produce en el entorno de la empresa en que acontece

2 Consecuencias demostradas

3 Posibles repercusiones legales

bull Investigar aquellos accidentes LEVES los incidentes o incluso accidentes BLANCOS en los que se deacute alguna de las caracteriacutesticas siguientes

1 Notable frecuencia repetitiva

2 Riesgo potencial de originar lesiones graves

3 Que presenten causas no bien conocidas

El INSHT concluye argumentando que permitieacutendolo la organizacioacuten de la empresa lo ideal es que se investiguen todos los accidentes

II Comiteacute de Seguridad y Salud

Debido a que el CSS es el oacutergano paritario y colegiado donde se deben tomar decisiones relativas a la seguridad y la salud en el trabajo consideramos que debe ser el comiteacute de seguridad y salud el lugar donde se establezcan los criterios sobre los accidentes e incidentes que se investigaraacuten y el grado de profundidad de la investigacioacuten

El empresario puede ser sancionado por no investigar un accidente de trabajo o un incidente Aunque la eficacia y la importancia de dicha investigacioacuten vienen dada por las medidas

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 21

22 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

preventivas que puedan desprenderse de esa investigacioacuten y la correspondiente implantacioacuten en la empresa

iquestQUIEacuteN LOS TIENE QUE INVESTIGAR

El empresario pero para ello debe contar con teacutecnicosas cualificados Estos teacutecnicos deben tener como miacutenimo una formacioacuten de nivel intermedio no obstante si las caracteriacutesticas de la propia investigacioacuten o de las medidas preventivas que se deban aplicar asiacute lo requieren deberaacute tener la formacioacuten de nivel superior

iquestQUIEacuteN PUEDE PARTICIPAR EN LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O INCIDENTES

Para poder sacar el maacuteximo partido de la investigacioacuten deberiacutean participar personas que puedan aportar informaciones distintas

Por ello seriacutea aconsejable que se constituyera un equipo de investigacioacuten dirigido por el teacutecnicoa del servicio de prevencioacuten Este equipo de Investigacioacuten podriacutea estar compuesto por

bull Mandos directos

bull Asesor externo (el fabricante de la maacutequina el comercializador del producto quiacutemicoEn caso de que fuera necesario)

bull Delegadosas de prevencioacuten

bull Trabajadoresas implicados

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DE LOS MANDOS DIRECTOS

Son personas clave en la toma de datos del accidente Ellos conocen al trabajadora y las condiciones de trabajo Planifican diariamente el uso de los recursos en la empresa Les corresponde tomar algunas de las decisiones que afectan a la seleccioacuten el entrenamiento las normas los horarioshellip Ellos conocen la influencia de ciertas decisiones Ellos ya dominan gran parte de la informacioacuten que debe tenerse en cuenta para investigar

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL PERSONAL ASESOR

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 22

23 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Ocasionalmente se necesitaraacute de un conocimiento especial para alguna investigacioacuten

Esto podriacutea ocurrir ante la presencia de nuevos procesos de trabajo o nueva maquinaria ante la sospecha de fallo en los equipos uso de materiales peligrosos o debido a una situacioacuten compleja Puede que parte de la informacioacuten deba obtenerla o ser analizada por un teacutecnico con la experiencia necesaria que sea experto en otra materia Dichos expertos entonces se convierten en asesores para los investigadores

En este caso se refuerza todaviacutea maacutes la necesidad de la participacioacuten de diferentes puntos de vista para alcanzar mejores conclusiones

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL DELEGADOA DE PREVENCIOacuteN

El delegadoa de prevencioacuten no es un teacutecnicoa pero no por ello debe ser ajeno a esta investigacioacuten por ello la ley le da la opcioacuten de participar y conocer en todo momento en queacute punto esta la investigacioacuten

No obstante la investigacioacuten ni ninguna actividad preventiva son procesos exclusivamente teacutecnicos son procesos socio-teacutecnicos con lo cual sindicalmente es necesario que ella delegadoa de prevencioacuten participe activamente para comprobar la veracidad de la informacioacuten para saber queacute ha ocurrido y para poder hacer propuestas

En muchas ocasiones es necesario incluso realizar una investigacioacuten del accidente o del incidente de forma autoacutenoma

iquestCUAacuteNDO SE DEBEN INVESTIGAR

No existe un plazo establecido legalmente pero el sentido comuacuten nos dice que cuando antes mejor

Esto es porque la informacioacuten los datos las pruebas las circunstancias todo puede cambiar raacutepidamente por la reanudacioacuten de la actividad laboral o por otros motivos y ademaacutes porque sigue existiendo la posibilidad de que se vuelva a producir el accidente o incidente

Hay que tener claro que el tiempo que se utiliza en la investigacioacuten es parte del costo de un accidente

El equipo de investigadores tiene que darse el tiempo necesario tomando conciencia de que a la larga las investigaciones mal hechas significaraacuten una mayor dedicacioacuten de tiempo con el consiguiente incremento de los costos sin conseguir eliminar todas las causas que originaron los sucesos indeseados y dejando abierta la posibilidad de que vuelva a ocurrir

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 23

24 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE

Consiste en identificar cuaacuteles han sido las causas del accidente y eliminar la posibilidad de que se vuelva a producir

Es lo que denominamos un sistema de gestioacuten de riesgos

De forma esquemaacutetica podriacuteamos decir que el proceso de gestioacuten es el siguiente

PROCESO LOacuteGICO DE GESTIOacuteN ANTE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 24

25 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO

El proceso de investigacioacuten de un accidente va encaminado a saber queacute ha ocurrido

Es un proceso loacutegico que consta de dos fases diferenciadas

1 TOMA DE DATOS

Como deciacuteamos lo primero que hay que saber es queacute ha ocurrido Para ello deberemos tomar informacioacuten de primera mano Esta informacioacuten se encuentra en el lugar del accidente en la declaracioacuten de los testigos en la reconstruccioacuten del accidente en las aportaciones del mando intermedio del teacutecnicoa

2 INVESTIGACIOacuteN DEL ACCIDENTE

La investigacioacuten propiamente consiste en establecer relaciones entre las diferentes informaciones para determinar las causas y determinar cuales seraacuten las medidas preventivas que deben adoptarse

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN

El sentido de la investigacioacuten es la incorporacioacuten de medidas para que no vuelva a ocurrir Es decir si se recogen datos y no se analizan y luego no se investiga o si se llega a la investigacioacuten y no se proponen medidas no habraacute servido para nada

El verdadero sentido de la investigacioacuten es la prevencioacuten

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES

Las conclusiones deben traducirse en un plan de trabajo con fechas acciones concretas objetivos responsables debe ser ademaacutes objeto de un seguimiento en cuanto a su cumplimiento y a su eficacia

El contenido de un plan de medidas correctoras debe formar parte del plan de prevencioacuten de la empresa Consideramos que como miacutenimo este plan debe contener los siguientes datos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 25

26 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE O UN INCIDENTE

Por un lado se pierde mucha informacioacuten y muchas posibilidades de realizar actividades preventivas

Por otro lado se incumple una obligacioacuten legal establecida para el empresario tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes

Este incumplimiento empresarial es una infraccioacuten tipificada como grave

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O DE INICIDENTES

La investigacioacuten de un accidente o de un incidente persigue conocer lo maacutes fidedignamente posible cuales son las circunstancias y situaciones de riesgo que dieron lugar a su materializacioacuten en un accidente todo ello con el fin de efectuar un anaacutelisis de causas

Para que la investigacioacuten del accidente se realice de forma operativa y eficaz precisamos descomponer el proceso de investigacioacuten en etapas estudiando cada una de ellas de forma independiente y analizando la metoacutedica de su ejecucioacuten

Se contemplan seis etapas fundamentales

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 26

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 22: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

22 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

preventivas que puedan desprenderse de esa investigacioacuten y la correspondiente implantacioacuten en la empresa

iquestQUIEacuteN LOS TIENE QUE INVESTIGAR

El empresario pero para ello debe contar con teacutecnicosas cualificados Estos teacutecnicos deben tener como miacutenimo una formacioacuten de nivel intermedio no obstante si las caracteriacutesticas de la propia investigacioacuten o de las medidas preventivas que se deban aplicar asiacute lo requieren deberaacute tener la formacioacuten de nivel superior

iquestQUIEacuteN PUEDE PARTICIPAR EN LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O INCIDENTES

Para poder sacar el maacuteximo partido de la investigacioacuten deberiacutean participar personas que puedan aportar informaciones distintas

Por ello seriacutea aconsejable que se constituyera un equipo de investigacioacuten dirigido por el teacutecnicoa del servicio de prevencioacuten Este equipo de Investigacioacuten podriacutea estar compuesto por

bull Mandos directos

bull Asesor externo (el fabricante de la maacutequina el comercializador del producto quiacutemicoEn caso de que fuera necesario)

bull Delegadosas de prevencioacuten

bull Trabajadoresas implicados

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DE LOS MANDOS DIRECTOS

Son personas clave en la toma de datos del accidente Ellos conocen al trabajadora y las condiciones de trabajo Planifican diariamente el uso de los recursos en la empresa Les corresponde tomar algunas de las decisiones que afectan a la seleccioacuten el entrenamiento las normas los horarioshellip Ellos conocen la influencia de ciertas decisiones Ellos ya dominan gran parte de la informacioacuten que debe tenerse en cuenta para investigar

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL PERSONAL ASESOR

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 22

23 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Ocasionalmente se necesitaraacute de un conocimiento especial para alguna investigacioacuten

Esto podriacutea ocurrir ante la presencia de nuevos procesos de trabajo o nueva maquinaria ante la sospecha de fallo en los equipos uso de materiales peligrosos o debido a una situacioacuten compleja Puede que parte de la informacioacuten deba obtenerla o ser analizada por un teacutecnico con la experiencia necesaria que sea experto en otra materia Dichos expertos entonces se convierten en asesores para los investigadores

En este caso se refuerza todaviacutea maacutes la necesidad de la participacioacuten de diferentes puntos de vista para alcanzar mejores conclusiones

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL DELEGADOA DE PREVENCIOacuteN

El delegadoa de prevencioacuten no es un teacutecnicoa pero no por ello debe ser ajeno a esta investigacioacuten por ello la ley le da la opcioacuten de participar y conocer en todo momento en queacute punto esta la investigacioacuten

No obstante la investigacioacuten ni ninguna actividad preventiva son procesos exclusivamente teacutecnicos son procesos socio-teacutecnicos con lo cual sindicalmente es necesario que ella delegadoa de prevencioacuten participe activamente para comprobar la veracidad de la informacioacuten para saber queacute ha ocurrido y para poder hacer propuestas

En muchas ocasiones es necesario incluso realizar una investigacioacuten del accidente o del incidente de forma autoacutenoma

iquestCUAacuteNDO SE DEBEN INVESTIGAR

No existe un plazo establecido legalmente pero el sentido comuacuten nos dice que cuando antes mejor

Esto es porque la informacioacuten los datos las pruebas las circunstancias todo puede cambiar raacutepidamente por la reanudacioacuten de la actividad laboral o por otros motivos y ademaacutes porque sigue existiendo la posibilidad de que se vuelva a producir el accidente o incidente

Hay que tener claro que el tiempo que se utiliza en la investigacioacuten es parte del costo de un accidente

El equipo de investigadores tiene que darse el tiempo necesario tomando conciencia de que a la larga las investigaciones mal hechas significaraacuten una mayor dedicacioacuten de tiempo con el consiguiente incremento de los costos sin conseguir eliminar todas las causas que originaron los sucesos indeseados y dejando abierta la posibilidad de que vuelva a ocurrir

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 23

24 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE

Consiste en identificar cuaacuteles han sido las causas del accidente y eliminar la posibilidad de que se vuelva a producir

Es lo que denominamos un sistema de gestioacuten de riesgos

De forma esquemaacutetica podriacuteamos decir que el proceso de gestioacuten es el siguiente

PROCESO LOacuteGICO DE GESTIOacuteN ANTE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 24

25 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO

El proceso de investigacioacuten de un accidente va encaminado a saber queacute ha ocurrido

Es un proceso loacutegico que consta de dos fases diferenciadas

1 TOMA DE DATOS

Como deciacuteamos lo primero que hay que saber es queacute ha ocurrido Para ello deberemos tomar informacioacuten de primera mano Esta informacioacuten se encuentra en el lugar del accidente en la declaracioacuten de los testigos en la reconstruccioacuten del accidente en las aportaciones del mando intermedio del teacutecnicoa

2 INVESTIGACIOacuteN DEL ACCIDENTE

La investigacioacuten propiamente consiste en establecer relaciones entre las diferentes informaciones para determinar las causas y determinar cuales seraacuten las medidas preventivas que deben adoptarse

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN

El sentido de la investigacioacuten es la incorporacioacuten de medidas para que no vuelva a ocurrir Es decir si se recogen datos y no se analizan y luego no se investiga o si se llega a la investigacioacuten y no se proponen medidas no habraacute servido para nada

El verdadero sentido de la investigacioacuten es la prevencioacuten

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES

Las conclusiones deben traducirse en un plan de trabajo con fechas acciones concretas objetivos responsables debe ser ademaacutes objeto de un seguimiento en cuanto a su cumplimiento y a su eficacia

El contenido de un plan de medidas correctoras debe formar parte del plan de prevencioacuten de la empresa Consideramos que como miacutenimo este plan debe contener los siguientes datos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 25

26 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE O UN INCIDENTE

Por un lado se pierde mucha informacioacuten y muchas posibilidades de realizar actividades preventivas

Por otro lado se incumple una obligacioacuten legal establecida para el empresario tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes

Este incumplimiento empresarial es una infraccioacuten tipificada como grave

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O DE INICIDENTES

La investigacioacuten de un accidente o de un incidente persigue conocer lo maacutes fidedignamente posible cuales son las circunstancias y situaciones de riesgo que dieron lugar a su materializacioacuten en un accidente todo ello con el fin de efectuar un anaacutelisis de causas

Para que la investigacioacuten del accidente se realice de forma operativa y eficaz precisamos descomponer el proceso de investigacioacuten en etapas estudiando cada una de ellas de forma independiente y analizando la metoacutedica de su ejecucioacuten

Se contemplan seis etapas fundamentales

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 26

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 23: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

23 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Ocasionalmente se necesitaraacute de un conocimiento especial para alguna investigacioacuten

Esto podriacutea ocurrir ante la presencia de nuevos procesos de trabajo o nueva maquinaria ante la sospecha de fallo en los equipos uso de materiales peligrosos o debido a una situacioacuten compleja Puede que parte de la informacioacuten deba obtenerla o ser analizada por un teacutecnico con la experiencia necesaria que sea experto en otra materia Dichos expertos entonces se convierten en asesores para los investigadores

En este caso se refuerza todaviacutea maacutes la necesidad de la participacioacuten de diferentes puntos de vista para alcanzar mejores conclusiones

iquestEN QUEacute PUEDE CONSISTIR LA PARTICIPACIOacuteN DEL DELEGADOA DE PREVENCIOacuteN

El delegadoa de prevencioacuten no es un teacutecnicoa pero no por ello debe ser ajeno a esta investigacioacuten por ello la ley le da la opcioacuten de participar y conocer en todo momento en queacute punto esta la investigacioacuten

No obstante la investigacioacuten ni ninguna actividad preventiva son procesos exclusivamente teacutecnicos son procesos socio-teacutecnicos con lo cual sindicalmente es necesario que ella delegadoa de prevencioacuten participe activamente para comprobar la veracidad de la informacioacuten para saber queacute ha ocurrido y para poder hacer propuestas

En muchas ocasiones es necesario incluso realizar una investigacioacuten del accidente o del incidente de forma autoacutenoma

iquestCUAacuteNDO SE DEBEN INVESTIGAR

No existe un plazo establecido legalmente pero el sentido comuacuten nos dice que cuando antes mejor

Esto es porque la informacioacuten los datos las pruebas las circunstancias todo puede cambiar raacutepidamente por la reanudacioacuten de la actividad laboral o por otros motivos y ademaacutes porque sigue existiendo la posibilidad de que se vuelva a producir el accidente o incidente

Hay que tener claro que el tiempo que se utiliza en la investigacioacuten es parte del costo de un accidente

El equipo de investigadores tiene que darse el tiempo necesario tomando conciencia de que a la larga las investigaciones mal hechas significaraacuten una mayor dedicacioacuten de tiempo con el consiguiente incremento de los costos sin conseguir eliminar todas las causas que originaron los sucesos indeseados y dejando abierta la posibilidad de que vuelva a ocurrir

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 23

24 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE

Consiste en identificar cuaacuteles han sido las causas del accidente y eliminar la posibilidad de que se vuelva a producir

Es lo que denominamos un sistema de gestioacuten de riesgos

De forma esquemaacutetica podriacuteamos decir que el proceso de gestioacuten es el siguiente

PROCESO LOacuteGICO DE GESTIOacuteN ANTE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 24

25 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO

El proceso de investigacioacuten de un accidente va encaminado a saber queacute ha ocurrido

Es un proceso loacutegico que consta de dos fases diferenciadas

1 TOMA DE DATOS

Como deciacuteamos lo primero que hay que saber es queacute ha ocurrido Para ello deberemos tomar informacioacuten de primera mano Esta informacioacuten se encuentra en el lugar del accidente en la declaracioacuten de los testigos en la reconstruccioacuten del accidente en las aportaciones del mando intermedio del teacutecnicoa

2 INVESTIGACIOacuteN DEL ACCIDENTE

La investigacioacuten propiamente consiste en establecer relaciones entre las diferentes informaciones para determinar las causas y determinar cuales seraacuten las medidas preventivas que deben adoptarse

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN

El sentido de la investigacioacuten es la incorporacioacuten de medidas para que no vuelva a ocurrir Es decir si se recogen datos y no se analizan y luego no se investiga o si se llega a la investigacioacuten y no se proponen medidas no habraacute servido para nada

El verdadero sentido de la investigacioacuten es la prevencioacuten

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES

Las conclusiones deben traducirse en un plan de trabajo con fechas acciones concretas objetivos responsables debe ser ademaacutes objeto de un seguimiento en cuanto a su cumplimiento y a su eficacia

El contenido de un plan de medidas correctoras debe formar parte del plan de prevencioacuten de la empresa Consideramos que como miacutenimo este plan debe contener los siguientes datos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 25

26 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE O UN INCIDENTE

Por un lado se pierde mucha informacioacuten y muchas posibilidades de realizar actividades preventivas

Por otro lado se incumple una obligacioacuten legal establecida para el empresario tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes

Este incumplimiento empresarial es una infraccioacuten tipificada como grave

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O DE INICIDENTES

La investigacioacuten de un accidente o de un incidente persigue conocer lo maacutes fidedignamente posible cuales son las circunstancias y situaciones de riesgo que dieron lugar a su materializacioacuten en un accidente todo ello con el fin de efectuar un anaacutelisis de causas

Para que la investigacioacuten del accidente se realice de forma operativa y eficaz precisamos descomponer el proceso de investigacioacuten en etapas estudiando cada una de ellas de forma independiente y analizando la metoacutedica de su ejecucioacuten

Se contemplan seis etapas fundamentales

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 26

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 24: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

24 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCUAacuteL ES EL PROCESO DE LA INVESTIGACIOacuteN DE UN ACCIDENTE O DE UN INCIDENTE

Consiste en identificar cuaacuteles han sido las causas del accidente y eliminar la posibilidad de que se vuelva a producir

Es lo que denominamos un sistema de gestioacuten de riesgos

De forma esquemaacutetica podriacuteamos decir que el proceso de gestioacuten es el siguiente

PROCESO LOacuteGICO DE GESTIOacuteN ANTE UN ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 24

25 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO

El proceso de investigacioacuten de un accidente va encaminado a saber queacute ha ocurrido

Es un proceso loacutegico que consta de dos fases diferenciadas

1 TOMA DE DATOS

Como deciacuteamos lo primero que hay que saber es queacute ha ocurrido Para ello deberemos tomar informacioacuten de primera mano Esta informacioacuten se encuentra en el lugar del accidente en la declaracioacuten de los testigos en la reconstruccioacuten del accidente en las aportaciones del mando intermedio del teacutecnicoa

2 INVESTIGACIOacuteN DEL ACCIDENTE

La investigacioacuten propiamente consiste en establecer relaciones entre las diferentes informaciones para determinar las causas y determinar cuales seraacuten las medidas preventivas que deben adoptarse

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN

El sentido de la investigacioacuten es la incorporacioacuten de medidas para que no vuelva a ocurrir Es decir si se recogen datos y no se analizan y luego no se investiga o si se llega a la investigacioacuten y no se proponen medidas no habraacute servido para nada

El verdadero sentido de la investigacioacuten es la prevencioacuten

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES

Las conclusiones deben traducirse en un plan de trabajo con fechas acciones concretas objetivos responsables debe ser ademaacutes objeto de un seguimiento en cuanto a su cumplimiento y a su eficacia

El contenido de un plan de medidas correctoras debe formar parte del plan de prevencioacuten de la empresa Consideramos que como miacutenimo este plan debe contener los siguientes datos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 25

26 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE O UN INCIDENTE

Por un lado se pierde mucha informacioacuten y muchas posibilidades de realizar actividades preventivas

Por otro lado se incumple una obligacioacuten legal establecida para el empresario tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes

Este incumplimiento empresarial es una infraccioacuten tipificada como grave

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O DE INICIDENTES

La investigacioacuten de un accidente o de un incidente persigue conocer lo maacutes fidedignamente posible cuales son las circunstancias y situaciones de riesgo que dieron lugar a su materializacioacuten en un accidente todo ello con el fin de efectuar un anaacutelisis de causas

Para que la investigacioacuten del accidente se realice de forma operativa y eficaz precisamos descomponer el proceso de investigacioacuten en etapas estudiando cada una de ellas de forma independiente y analizando la metoacutedica de su ejecucioacuten

Se contemplan seis etapas fundamentales

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 26

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 25: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

25 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestCOacuteMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE DE TRABAJO

El proceso de investigacioacuten de un accidente va encaminado a saber queacute ha ocurrido

Es un proceso loacutegico que consta de dos fases diferenciadas

1 TOMA DE DATOS

Como deciacuteamos lo primero que hay que saber es queacute ha ocurrido Para ello deberemos tomar informacioacuten de primera mano Esta informacioacuten se encuentra en el lugar del accidente en la declaracioacuten de los testigos en la reconstruccioacuten del accidente en las aportaciones del mando intermedio del teacutecnicoa

2 INVESTIGACIOacuteN DEL ACCIDENTE

La investigacioacuten propiamente consiste en establecer relaciones entre las diferentes informaciones para determinar las causas y determinar cuales seraacuten las medidas preventivas que deben adoptarse

iquestQUEacute SENTIDO TIENE LA INVESTIGACIOacuteN

El sentido de la investigacioacuten es la incorporacioacuten de medidas para que no vuelva a ocurrir Es decir si se recogen datos y no se analizan y luego no se investiga o si se llega a la investigacioacuten y no se proponen medidas no habraacute servido para nada

El verdadero sentido de la investigacioacuten es la prevencioacuten

iquestQUEacute PASA CON LAS CONCLUSIONES

Las conclusiones deben traducirse en un plan de trabajo con fechas acciones concretas objetivos responsables debe ser ademaacutes objeto de un seguimiento en cuanto a su cumplimiento y a su eficacia

El contenido de un plan de medidas correctoras debe formar parte del plan de prevencioacuten de la empresa Consideramos que como miacutenimo este plan debe contener los siguientes datos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 25

26 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE O UN INCIDENTE

Por un lado se pierde mucha informacioacuten y muchas posibilidades de realizar actividades preventivas

Por otro lado se incumple una obligacioacuten legal establecida para el empresario tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes

Este incumplimiento empresarial es una infraccioacuten tipificada como grave

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O DE INICIDENTES

La investigacioacuten de un accidente o de un incidente persigue conocer lo maacutes fidedignamente posible cuales son las circunstancias y situaciones de riesgo que dieron lugar a su materializacioacuten en un accidente todo ello con el fin de efectuar un anaacutelisis de causas

Para que la investigacioacuten del accidente se realice de forma operativa y eficaz precisamos descomponer el proceso de investigacioacuten en etapas estudiando cada una de ellas de forma independiente y analizando la metoacutedica de su ejecucioacuten

Se contemplan seis etapas fundamentales

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 26

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 26: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

26 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

iquestQUEacute PASA SI NO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE O UN INCIDENTE

Por un lado se pierde mucha informacioacuten y muchas posibilidades de realizar actividades preventivas

Por otro lado se incumple una obligacioacuten legal establecida para el empresario tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes

Este incumplimiento empresarial es una infraccioacuten tipificada como grave

iquestEN QUEacute CONSISTE LA INVESTIGACIOacuteN DE ACCIDENTES O DE INICIDENTES

La investigacioacuten de un accidente o de un incidente persigue conocer lo maacutes fidedignamente posible cuales son las circunstancias y situaciones de riesgo que dieron lugar a su materializacioacuten en un accidente todo ello con el fin de efectuar un anaacutelisis de causas

Para que la investigacioacuten del accidente se realice de forma operativa y eficaz precisamos descomponer el proceso de investigacioacuten en etapas estudiando cada una de ellas de forma independiente y analizando la metoacutedica de su ejecucioacuten

Se contemplan seis etapas fundamentales

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 26

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 27: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

27 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

1 TOMA DE DATOS

Esta fase persigue reconstruir ldquoin siturdquo queacute circunstancias dieron lugar a la materializacioacuten del accidente o del incidente Para ello es necesario recibir todos los datos sobre el tipo de accidente o de incidente tiempo lugar condiciones del agente material o condiciones materiales del puesto de trabajo meacutetodos de trabajo y otros datos complementarios que sean de intereacutes para poder describir totalmente el accidente

Hay que tener presentes varios detalles para recabar los datos anteriores

bull No hay que buscar responsables con el fin de obtener datos maacutes ciertos Se buscan causas y no responsables y debe quedar claro desde el principio

bull Hay que aceptar solamente hechos probados

bull Evitar hacer juicios de valor durante la toma de datos ya que seriacutean prematuros y podriacutean condicionar desfavorablemente el desarrollo de la investigacioacuten

bull Realizar la investigacioacuten lo maacutes inmediatamente posible al acontecimiento

bull Preguntar a las distintas personas que puedan aportar datos de modo individual En una fase avanzada de la investigacioacuten puede ser uacutetil el reunir estas personas cuando se precise clarificar unas opiniones no coincidentes

bull Reconstruir el accidente ldquoin siturdquo

bull Preocuparse de los aspectos teacutecnicos y humanos analizando todas aquellas cuestiones relativas tanto a las condiciones materiales de trabajo como son instalaciones equipos medios de trabajo como de las organizativas meacutetodos y procedimientos de trabajo y del comportamiento humano como es la cualificacioacuten profesional aptitud formacioacuten etchellip

2 INTEGRACIOacuteN DE DATOS

Cuando se ha recopilado la maacutexima informacioacuten posible sobre el caso se debe proceder al tratamiento y a la valoracioacuten global de la informacioacuten atendiendo a su fiabilidad y ligarla con el contexto total que permite llegar a la comprensioacuten del desarrollo del accidente Se busca respuesta fidedigna a la pregunta de iquestQueacute sucedioacute

3 DETERMINACIOacuteN DE LAS CAUSAS

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 27

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 28: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

28 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

El objetivo es analizar los hechos con el fin de obtener las causas del accidente para responder a la pregunta de iquestpor queacute sucedioacute

Para determinar las causas se deben aplicar los criterios siguientes

bull Las causas deben ser siempre agentes hechos o circunstancias realmente existentes en el acontecimiento

bull Se aceptaraacuten como causas los motivos demostrados Tambieacuten conviene diferenciar entre aquellas causas mayoritariamente de tipo teacutecnico de aquellas otras debidas a fallos humanos

CAUSAS TEacuteCNICAS Las que provienen principalmente de fallos o deficiencias en instalaciones equipos o meacutetodo de trabajo establecido

CAUSAS HUMANAS Proceden fundamentalmente de la actuacioacuten de la persona tanto en lo que se refiere a su actitud (forma de actuar) como a su aptitud (capacitacioacuten)

4 SELECCIOacuteN DE CAUSAS

Del anaacutelisis surge un nuacutemero de causas elevado Por ello conviene seleccionar las causas que realmente tienen una participacioacuten decisiva en el accidente (causas principales) y diferenciarlas de otras causas que si han incidido en mayor o menor grado en el accidente su participacioacuten no ha sido decisiva (causas secundarias)

El objetivo de esta etapa de seleccioacuten de causas es la obtencioacuten de las principales para su eliminacioacuten

Para poder valorar si la causa es principal o no nos podemos apoyar en los siguientes criterios

bull Las causas principales son aquellas sobre las que puede actuarse directamente para su eliminacioacuten dentro de posibilidades socioloacutegicas tecnoloacutegicas y econoacutemicas

bull Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminacioacuten evite el accidente o sus consecuencias en todos los casos o en un tanto por ciento elevado

5 ORDENACIOacuteN DE CAUSAS

El primer objetivo de la investigacioacuten de accidentes es el conocimiento de las causas del mismo todo proceso de investigacioacuten debe finalizar con una serie de propuestas que a criterio del investigador hubiesen evitado el accidente

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 28

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 29: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

29 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Por este motivo la importancia de ordenar las diferentes causas que hicieron posible que el accidente se materializara con el fin de adoptar prioridades a la hora de establecer las medidas correctoras a tomar y para evitar la aparicioacuten de futuros accidentes

Se debe actuar sobre el grupo de las causas principales

6 APLICACIOacuteN DE MEDIDAS

Todo proceso de investigacioacuten debe concluir con una serie de propuestas que pueden evitar que se vuelva a producir la situacioacuten Esto debe concretarse en una planificacioacuten de medidas correctoras

iquestQUEacute METODOLOGIacuteAS HAY QUE NOS PERMITAN INVESTIGAR ACCIDENTES O INCIDENTES

Hay diferentes metodologiacuteas que en definitiva siguen el mismo razonamiento No podriacutea ser de otra manera se trata de saber queacute ha pasado para saber queacute hay que hacer para evitar que vuelva a ocurrir

En definitiva es un proceso loacutegico de buacutesqueda de respuestas en el que se van relacionando las diferentes causas para establecer una conexioacuten entre ellas

Se trata de ir respondiendo a preguntas sobre queacute causas han sido necesarias para que se diera el accidente o incidente hasta llegar al inicio del fallo

El objetivo al final es disponer de todas las causas que han sido necesarias para que se diera el accidente o el incidente y posteriormente pensar queacute hacer para modificar las condiciones y evitar esas causas evitando asiacute que ese mismo accidente se vuelva a producir

Las metodologiacuteas maacutes utilizadas son dos y ambas han sido propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

bull Aacuterbol de causas Esta metodologiacutea permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar

Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas

Con esta metodologiacutea se parte de una situacioacuten de dantildeo

bull ldquoAacuterbol de Fallos y erroresrdquo Se trata de un meacutetodo deductivo de anaacutelisis que parte de la previa seleccioacuten de un ldquosuceso no deseado o evento que se pretende evitarrdquo sea eacuteste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia para averiguar en ambos casos los oriacutegenes de los mismos

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 29

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 30: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

30 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La diferencia fundamental entre ambas metodologiacuteas es que el aacuterbol de causas parte de un dantildeo y el aacuterbol de fallos parte de un hecho no deseado (que no necesariamente debe ser un dantildeo)

iquestPOR QUEacute ES NECESARIO QUE SE GARANTICE LA PARTICIPACIOacuteN DE LOSAS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIOacuteN

Existen diferentes razones

bull Porque la Ley asiacute lo exige y por tanto es una obligacioacuten empresarial garantizar que se da la posibilidad de que ejercemos este derecho Posteriormente seraacute ella delegadoa de prevencioacuten ella que decidiraacute si quiere participar o no a pesar de que sindicalmente es necesaria esta participacioacuten

bull Porque en la toma de datos nuestra participacioacuten es insustituible Es decir en muchas ocasiones si no se conoce bien la empresa si no se tiene relacioacuten con los trabajadoresas es difiacutecil obtener informacioacuten cierta Ademaacutes seguro que tres personas ven maacutes que dos

bull Porque tras la investigacioacuten del accidente es decir despueacutes de tomar los datos y conocer las causas del accidente debemos realizar un control sindical exhaustivo para garantizar que se aplican las medidas correctoras y que se ponen los medios adecuados para que dicho accidente no se vuelva a producir

5 CONCLUSIONES

Hay que incidir en que las conductas inseguras son normalmente conductas racionales y no son solamente el resultado de la accioacuten singular y desviada de un trabajador sino el resultado de coacutemo reaccionan los trabajadores a un ambiente y entorno de trabajo

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 30

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 31: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

31 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

determinado y a las influencias que en eacutel se producen especialmente cuando dichas conductas se reiteran y se repiten con frecuencia

El trabajo de la direccioacuten de la empresa para prevenirlas y evitarlas no debe ser actuar individualmente sobre las personas que cometen errores en el trabajo sino cambiar el entorno que propicia esas conductas inseguras y para afrontar todo ello seraacute necesario adoptar dos medidas

Integrar la prevencioacuten en la gestioacuten productiva en todos sus niveles jeraacuterquicos y crear una cultura de prevencioacuten en la empresa

Ante la importancia del problema de los accidentes de trabajo resulta imprescindible potenciar los mecanismos que nos ayuden a definir estrategias eficaces para su control y entre ellos ocupan un lugar determinante los destinados a obtener informacioacuten sobre sus causas

El sistema de informacioacuten de los accidentes de trabajo se apoya fundamentalmente en la evaluacioacuten de riesgos y se complementa y ajusta con el de notificacioacuten de accidentes y la consiguiente investigacioacuten para conocer las causas de los mismos

El principal usuario de la informacioacuten anterior ha de ser el empresario que debe centrar su actuacioacuten en el aacutembito de un problema concreto al que debe dirigir de forma especiacutefica su actividad preventiva Para ello es necesario estimular la realizacioacuten de una investigacioacuten de calidad empleando metodologiacuteas adecuadas que permitan rentabilizar al maacuteximo ese fracaso de la prevencioacuten que representa cada accidente

La eficacia de la investigacioacuten depende de la riqueza de la informacioacuten obtenida y hay al menos dos consideraciones de gran utilidad a tener en cuenta ante la investigacioacuten de un accidente

Se trata del caraacutecter multicausal que debe animarnos a profundizar en la buacutesqueda de causas y la esperable aparicioacuten de causas relacionadas con la organizacioacuten del trabajo cuya identificacioacuten y control mejoraraacute la prevencioacuten y el desarrollo de la actividad productiva

Esa necesaria profundizacioacuten requiere aumentar la implicacioacuten de la empresa en el proceso de investigacioacuten aunque sea realizado por personal experto externo ya que en el desarrollo del accidente intervienen factores objetivos y subjetivos cuya integracioacuten y valoracioacuten adecuada requiere un conocimiento de la actividad cotidiana y una presencia en el lugar de trabajo difiacutecil de garantizar con personal ajeno

Ademaacutes de lo anterior si la empresa apuesta por la integracioacuten y el desarrollo de la cultura preventiva el proceso de investigacioacuten en el que se busca identificar los aspectos a mejorar no los culpables a castigar ayuda a favorecer el desarrollo de una actitud preventiva que estimule comportamientos maacutes seguros

Por otra parte las Autoridades Puacuteblicas necesitan disponer de informacioacuten fiable de aacutembito maacutes general para establecer las poliacuteticas preventivas adecuadas En esa liacutenea se encuentra el ldquoAnaacutelisis cualitativo de la mortalidad por accidente de trabajo en Espantildeardquo que desde 2002 permite obtener informacioacuten homogeacutenea sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales estando previsto ampliar su cobertura a los accidentes graves investigados por los Oacuterganos

Teacutecnicos de las Comunidades Autoacutenomas Seriacutea deseable poder ampliar la informacioacuten disponible con la que de forma voluntaria

puedan aportar otras empresas y organizaciones Para facilitar la comparacioacuten y el anaacutelisis se propone la utilizacioacuten de la misma clasificacioacuten de las causas empleada en el estudio antedicho

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 31

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 32: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

32 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

La informacioacuten que se necesita y pretende obtener ha de ser como dice el artiacuteculo 3 apartado 1 del Reglamento de los Servicios de Prevencioacuten (RD 391997 de 17 de enero) al referirse a la evaluacioacuten de riesgos la ldquonecesaria para que el empresario (y las Administraciones Puacuteblicas) esteacute(n) en condiciones de tomar una decisioacuten apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y en tal caso sobre el tipo de medidas que deben adoptarserdquo

Se hace preciso analizar la informacioacuten disponible y comprobar si es la adecuada y suficiente para permitir la definicioacuten y adopcioacuten de esas medidas y en caso necesario habraacute que identificar las lagunas de conocimiento existentes y poner en marcha las investigaciones y los procesos necesarios para proporcionarlos de manera que el principio de racionalidad de nuestro sistema preventivo disponga de la informacioacuten fiable necesaria y asiacute garantice la eficacia de las estrategias a desarrollar

6 BIBLIOGRAFIacuteA

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionNTPNTPFicheros 891a925924wpdf

httpwwwinshtesInshtWebContenidosDocumentacionFichasTecnicasNTP Ficheros401a500ntp_442pdf

httpwwweveryonewebcomWADataFilessaludocuCartilla5pdf httpwhiteoitorgpespanish260amerioitregactividproyectosactravedob

expeducapdfaccident_trabajopdf httpwwwfraternidadcomdescargasFM-REVLM-22-05_1811_Articulo02_22pdf httpwwwmc-mutualcomwebpublicaPublicacionesMcSaludLaboralresources12

causaspdf httpwwwwontujieswontdownloadsarticulosnacionales2011LORENTE02ANpdf httpwwwenxarxacombibliotecaELOGOS20Curso20de20tecnico20superior

20en20PRLpdf httpwwwlamayoristacomcositeesparchivos_subidosaccidentestrabajopdf httpindustrialfrbautneduarMATERIASseguridadarchivospres_accidentespdf httpwwwccoocatpdf_documentsAATTpdf httpwwwesecarismagovcoesecarismadownloadsprocesostalento20humano

PROCESO20202020INCIDENTES20Y20ACCIDENTES20DE20TRABAJOpdf

httpwwwmancerascomcoartaccidentincidentpdf httpwwweducacionnavarraesportaldigitalAssets

4848559_Proc_Investig_AATTpdf httpwwwmintragobpearchivosfileestadisticassatSAT_FEBRERO_2012pdf httpwwwlospatios-nortedesantandergovcoapc-aa-files

63643232393030613930643063653430investigacion_incidentes_de_Trabajopdf httpwwwsctgobmxfileadminDireccionesGralesDGACManual20de

20AutoridadesManual20de20Investigacion20de20Accidentes20e20IncidentesManual20IAIpdf

httpwwwsangvaesdocsCATpdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 32

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33

Page 33: Causas y Consecuencias de Accidentes e Incidentes

33 CAUSAS Y COSENCUENCIAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES

httpwwwlaseguridadwsconsejoconsejohtmlmemorias memorias_complementarias_congreso_41archivostrabajos112pdf

httpope2008osakidetzanetProcesoSelectivoA21010DI3pdf httpwwwarpsuracompag_serlineadistribuidoresdocdocumentacion

investigacionpdf httpwwwriojasaludesrrhh-filesrrhhprocedimiento-de-investigacion-de--accidentes-

de-trabajopdf httpwwwunilibrepereiraeducocatehortuajefaturasaludocupacional

protocolo_accidentepdf

TECNICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 33