Top Banner
CATÁLOGO DE PUBLICACIONES Volumen 1, 1995 Abarca un amplio espectro de intereses, educación y deporte, comunicación no verbal, estrés y sociedad, criminalidad, orientación profesional e intrusismo. Volumen 2, 1996 Comprende una temática diversa: reforzamiento, identidad nacional, dolor, método bibliointegrativo, diseños de investigación, evaluación de la personalidad e intrusismo. Volumen 3, 1997 Reúne artículos sobre una variedad temática: identidad nacional, psicología cognitiva y conductual, deporte, dolor, intervención en el lenguaje y un ensayo sobre la objetividad. Volumen 4, 1998 Número monográfico dedicado a la Psicología Educativa. Incluye estudios sobre el proceso enseñanza- aprendizaje, tales como comprensión lectora, problemas de aprendizaje, materiales curriculares, escuela y universidad. Volumen 5, 1999 Número monográfico dedicado a la Psicología Deportiva. Comprende trabajos que estudian el impacto de la Psicología en la práctica deportiva, tanto en atletas, deportistas y árbitros, al igual que la violencia en los escenarios deportivos. Volumen 6, 2000 Dedicado a la Psicología de la Salud, expone trabajos sobre el desarrollo de esta temática en el Perú y su relación con la calidad de vida; la sexualidad en personas con discapacidad; la incidencia de la salud en la práctica deportiva y en los ámbitos comunitarios. Volumen 7, 2001 Número monográfico dedicado a la Sexualidad y Género. Se presentan artículos referidos al género, la sexualidad en adolescentes, personas con discapacidad y al abuso sexual infantil. Volumen 8, 2002 Número monográfico dedicado a la Psicología Organizacional. Comprende artículos que estudian el desarrollo y el clima organizacional, el cambio y el enfoque de competencias, la desocupación y el futuro de las grandes organizaciones. Volumen 9, 2003 Número monográfico dedicado a la Psicología de la Discapacidad. Los artículos versan sobre habilidades sociales y retardo mental, autismo, así como sexualidad, calidad de vida, accesibilidad y rehabilitación en discapacidad. Volumen 10, 2004 Número monográfico dedicado a la Psicología Positiva. Expone artículos sobre promoción de la salud y niveles de optimismo en estudiantes, se enriquece con trabajos sobre diagnóstico vocacional e intervenciones eficaces. Volumen 11, 2005 Número multitemático. Expone investigaciones sobre comprensión lectora, carga mental laboral y resiliencia. Igualmente, expone trabajos referidos al campo de habilidades sociales, creatividad, entre otros. Volumen 12, 2006 Número monográfico dedicado a la Psicología Política. Se desarrollan artículos de investigación sobre el enfoque heurístico, religiosidad y preferencias políticas, políticas referida al trabajo y la salud. Volumen 13, 2007 Número monográfico dedicado al Método Cualitativo. Se discute en relación a la investigación cualitativa en psicología, sus estrategias y procedimientos, su rigor científico y el estado actual de su desarrollo. Volumen 14, 2008 Ejemplar de temática variada, incluye artículos que abordan aspectos relacionados a la percepción, motivación, resiliencia, así como temas vinculados a la Psicología Social y a la Psicología Comunitaria. Volumen 15, N° 1, enero-junio 2009 Comprende investigaciones sobre identidad nacional, valores en estudiantes universitarios, procesos identitarios en gitanos de Brasil, así como un ensayo sobre el concepto de victimización secundaria y la violencia en Internet.
2

CATÁLOGO DE PUBLICACIONES - Revista Liberabitrevistaliberabit.com/es/revistas/RLE_21_2_catalogo.pdf · CATÁLOGO DE PUBLICACIONES Volumen 1, 1995 Abarca un amplio espectro de intereses,

Nov 01, 2018

Download

Documents

doanminh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CATÁLOGO DE PUBLICACIONES - Revista Liberabitrevistaliberabit.com/es/revistas/RLE_21_2_catalogo.pdf · CATÁLOGO DE PUBLICACIONES Volumen 1, 1995 Abarca un amplio espectro de intereses,

CATÁLOGO DE PUBLICACIONES

Volumen 1, 1995

Abarca un amplio espectro de intereses, educación y deporte, comunicación no verbal, estrés y sociedad, criminalidad, orientación profesional e intrusismo.

Volumen 2, 1996

Comprende una temática diversa: reforzamiento,

identidad nacional, dolor, método bibliointegrativo, diseños de investigación,

evaluación de la personalidad e intrusismo.

Volumen 3, 1997

Reúne artículos sobre una variedad temática: identidad

nacional, psicología cognitiva y conductual,

deporte, dolor, intervención en el lenguaje y un ensayo

sobre la objetividad.

Volumen 4, 1998

Número monográfico dedicado a la Psicología

Educativa.Incluye estudios sobre el

proceso enseñanza-aprendizaje, tales como

comprensión lectora, problemas de aprendizaje,

materiales curriculares, escuela y universidad.

Volumen 5, 1999

Número monográfico dedicado a la Psicología

Deportiva.Comprende trabajos que estudian el impacto de la Psicología en la práctica

deportiva, tanto en atletas, deportistas y árbitros, al

igual que la violencia en los escenarios deportivos.

Volumen 6, 2000

Dedicado a la Psicología de la Salud, expone trabajos

sobre el desarrollo de esta temática en el Perú y su relación con la calidad de

vida; la sexualidad en personas con discapacidad; la incidencia de la salud en la práctica deportiva y en los ámbitos comunitarios.

Volumen 7, 2001

Número monográfico dedicado a la Sexualidad y

Género. Se presentan artículos referidos al género, la

sexualidad en adolescentes, personas con discapacidad y

al abuso sexual infantil.

Volumen 8, 2002

Número monográfico dedicado a la Psicología

Organizacional.

Comprende artículos que estudian el desarrollo y el

clima organizacional, el cambio y el enfoque de

competencias, la desocupación y el futuro de las grandes organizaciones.

Volumen 9, 2003

Número monográfico dedicado a la Psicología de

la Discapacidad.

Los artículos versan sobre habilidades sociales y

retardo mental, autismo, así como sexualidad, calidad de

vida, accesibilidad y rehabilitación en

discapacidad.

Volumen 10, 2004

Número monográfico dedicado a la Psicología

Positiva.Expone artículos sobre promoción de la salud y niveles de optimismo en estudiantes, se enriquece

con trabajos sobre diagnóstico vocacional e intervenciones eficaces.

Volumen 11, 2005

Número multitemático.

Expone investigaciones sobre comprensión lectora,

carga mental laboral y resiliencia. Igualmente,

expone trabajos referidos al campo de habilidades

sociales, creatividad, entre otros.

Volumen 12, 2006

Número monográfico dedicado a la Psicología

Política.

Se desarrollan artículos de investigación sobre el

enfoque heurístico, religiosidad y preferencias políticas, políticas referida

al trabajo y la salud.

Volumen 13, 2007

Número monográfico dedicado al Método

Cualitativo.Se discute en relación a la investigación cualitativa en psicología, sus estrategias y procedimientos, su rigor

científico y el estado actual de su desarrollo.

Volumen 14, 2008

Ejemplar de temática variada, incluye artículos

que abordan aspectos relacionados a la

percepción, motivación, resiliencia, así como temas vinculados a la Psicología

Social y a la Psicología Comunitaria.

Volumen 15, N° 1,enero-junio 2009

Comprende investigaciones sobre identidad nacional, valores en estudiantes universitarios, procesos

identitarios en gitanos de Brasil, así como un ensayo

sobre el concepto de victimización secundaria y

la violencia en Internet.

Page 2: CATÁLOGO DE PUBLICACIONES - Revista Liberabitrevistaliberabit.com/es/revistas/RLE_21_2_catalogo.pdf · CATÁLOGO DE PUBLICACIONES Volumen 1, 1995 Abarca un amplio espectro de intereses,

Todos los artículos pueden ser revisados a texto completo en open access, en la versión online: www.revistaliberabit.com

Volumen 15, N° 2,

julio-diciembre 2009

Contiene artículos de diversa temática, tanto cualitativos

como cuantitativos, referidos a la identidad cultural, pautas

de crianza, prácticas sexuales, responsabilidad

social, entre otros.

Volumen 16, N° 1,enero-julio 2010

Incluye artículos referidos a las habilidades sociales, valores, salud mental, autoestima, depresión,

entre otros.

Volumen 16, N° 2, agosto - diciembre 2010

Aborda aspectos relacionados a psicología

social, cultura y aprendizaje, creencias irracionales,

rendimiento y deserción escolar, relaciones inter-personales y satisfacción

laboral, entre otros.

Volumen 17, N° 1, enero - junio 2011

Número multitemático, contempla aspectos

referidos a la sexualidad, psicología de la salud,

psicología social, valores, entre otros.

Volumen 17, N° 2, julio - diciembre 2011

Presenta artículos de índole psicométrico y cualitativo; asimismo investigaciones

referidas al campo clínico y laboral.

Volumen 18, N° 1, enero - junio 2012

Comprende trabajos que indagan sobre aspectos

vinculados al ámbito social, educativo y organizacional.

Volumen 19, N° 2, julio - diciembre 2013

Presenta trabajos que abordan aspectos referidos

a la psicología clínica, educativo y social.

Volumen 18, N° 2,julio - diciembre 2012

Contiene investigaciones referidas a diferentes

ámbitos de la Psicología profesional y académica,

especialmente de las áreas laboral, educativa y social.

Volumen 19, N° 1,enero - junio 2013

Se incluyen trabajos que indagan las diversas áreas de la psicología aplicada, clínica, educativa, social y organizacional. Aspectos

esenciales de nuestra disciplina como ciencia y

profesión.

Volumen 20, N° 1,enero - junio 2014

Edición especial de aniversario. Presenta

trabajos de investigación que abordan aspectos

referidos a la psicología clínica, educativa, social y

psicométrica.

Volumen 20, N° 2,julio - diciembre 2014

Contiene entrevistas, estudios empíricos, artículos teóricos, cartas al editor y

otros del ámbito de la psicología de la salud,

social, psicométrica, etc.

Volumen 21, N° 1,enero - junio 2015Se incluyen

referidos a la psicología organizacional, educativa, clínica, social,

psicométrica, etc.

estudios empíricos y artículos

teóricos

Liberabit