Top Banner
REPORTE DE SOSPECHA DE EVENTO ADVERSO O FALTA DE EFICACIA DE MEDICAMENTOS CASOS CLÍNICOS PARA: Lcda. Maira Alejandra Ortiz
10

Casos clinicos

Aug 18, 2015

Download

Healthcare

Mao0307
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Casos clinicos

REPORTE DE SOSPECHA DE EVENTO ADVERSO O FALTA DE

EFICACIA DE MEDICAMENTOS

CASOS CLÍNICOS PARA:

Lcda. Maira Alejandra Ortiz

Page 2: Casos clinicos

Se encuentra el Farmacéutico de Guardia del Hospital El Sol, cuando acude la Enfermera Jefe a cargo de los servicios de Medicina a notifacarle que le llama mucha la atención que tres pacientes que están recibiendo Ciprofloxacina 500 mg EV C/12 h, han presentado las siguientes reacciones: taquicardia, hipotensión, cefalea, prurito y dolor abdominal. La Enfermera Jefe le dice al Farmacéutico que ella reviso literatura biomédica internacional del producto y que en las fichas técnicas aparece descrito dichas reacciones y que como ella sabe que en Farmacia se encuentra en red al sistema digitalizado de Reporte de Reacciones Adversas de Medicamentos del CENAVIF (Centro Nacional de Vigilancia Farmacológica), piensa que es prudente que se notifiquen esos reportes.

CASO N° 1:

Page 3: Casos clinicos

CASO N° 2:

Esta el Farmacéutico a cargo del Ambulatorio Rural del Estado Amazonas, cuandoacude a dicho centro una Sra. Indígena con sus dos hijos quejándose que se sienten muy mal, la Sra. refiere: “nos duele la frente, los niños a cada hora están orinan que orinan y hacen del cuerpo de manera liquida”, la sra le muestra la caja del medicamento y el Farmacéutico evidencia que es Metronidazol 500 mg Comprimidos.

Page 4: Casos clinicos

CASO N° 3:

Se encuentra el Farmacéutico Regente de una Red de farmacias a nivel Nacional reconocida, la cual se encuentra en red al sistema digitalizado de Reporte de Reacciones Adversas de Medicamentos del CENAVIF (Centro Nacional de Vigilancia Farmacológica), en su puesto de trabajo cuando acuden tres adolescentes amigos y le comentan que desde que están tomando “Isoface” han presentado: “la piel se nos descama, los labios resecos, caída del cabello full y creemos que tenemos colesterol alto”.

Page 5: Casos clinicos

CASO N° 4:

Esta el Farmacéutico laborando en el Departamento de Farmacovigilancia de una Industria conocida a nivel mundial cuando recibe un Call Centre por parte de un Médico para notificar un reporte de evento adverso del medicamento, el médico informa: “Se trata de paciente femenina de 56 años de edad, quien inicio terapia el 04/02/2014 con Lipitor 10 mg VO, OD para tratar su Hipercolesterolemia y presentó el 15/02/2014: artralgia, diarrea, mialgia, insomnio y dolor en epigastrio, se le mando a suspender el medicamento y que lo volviera a iniciar si las RAM desaparecen, la paciente reinició el tratamiento y nuevamente presento dichas reacciones adversas.

Page 6: Casos clinicos

CASO N° 5:

Se encuentra un Farmacéutico descansando un domingo en su apartamentocuando de repente a las 8 am empieza a tocar la puerta su vecina, una Sra. de80 años y le dice: “Dr, mi Dr ayudeme, me tome varias Atamel por dolor de cabezaY tengo toda la piel con pepitas rojas”

Page 7: Casos clinicos

El CENAVIF le recuerda al personal de salud la obligatoriedad en la comunicación oportuna de las Reacciones Adversas a Medicamentos observadas durante su practica clínica habitual, según la Ley de Medicamentos:

Articulo. 32.-*Los profesionales de salud y fabricantes de

medicamentos tendrán la obligación de informar a los

organismos responsables de la farmacovigilancia, la

evidencia de los efectos secundarios o dañinos e

interacciones causados por los medicamentos*.

Page 8: Casos clinicos

Tan importante como el oxigeno, el agua y el Aire…..así es La vigilancia postcomercializacion continua de los medicamentos… es vital para la salud publica, Por eso te invitamos a que nos sigas en el camino de la Farmacovigilancia.

mao

Page 9: Casos clinicos

¿Cómo Comunicarse con el CENAVIF?

Page 10: Casos clinicos

Teléfono: 0212 - 2191692 / 1691

Telefax: 0212- 2191754

Correo electrónico:[email protected]

Página web: www.inhrr.gob.ve

Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel” Piso 3, Ciudad Universitaria, Los

Chaguaramos Cód. 1040. Caracas - Venezuela