Top Banner
CASO CLÍNICO
33

CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

Apr 07, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

CASO CLÍNICO

Page 2: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

Caso clínico

ANTECEDENTES PERSONALES:

Mujer de 14 años.

Sin antecedentes médico-quirúrgicos.

ENFERMEDAD ACTUAL

-Febrícula durante varios días. Posteriormente desarrolla alucinaciones auditivas, confusión y agitación psicomotriz.

-En Urgencias se realiza:

Analítica: aumento de RFA

TAC cerebral (normal)

PL: 140 células (100% linfos), proteinas 21, glucosa 58.

Sospecha de meningoencefalitis

Page 3: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

Caso clínico

INGRESO EN UCI:

Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas crisis tónicas.

Cuadro disautonómico (hipersalivación, labilidad tensional).

Fue tratada con ceftriaxona, vancomicina, ampicilina y aciclovir, sin respuesta.

Analisis microbiológicos en LCR ( cultivo de virus, etc): negativos.

Estudio de autoinmunidad en sangre negativo.

Serologías de Borrelia, Leptspira, VIH, RPR, Parvovirus, etc negativos.

Page 4: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

Caso clínico

RM cerebral : normal

RM cerebral (10 dias después): dudosa hipercaptación de las cisternas basales.

ECOCARDIOGRAMA: normal

EEG: sufrimiento difuso intenso.

SPECT HMPAO: hipercaptación de ambos lóbulos frontales.

Page 5: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

¿ ?

Page 6: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

Caso clínico

Se solicitan anticuerpos anti-neuronales…

AC anti-receptor NMDA positivos

Page 7: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

Caso clínico

Juicio diagnóstico :

“ Encefalitis límbica por AC anti-receptor NMDA”

Se establece tratamiento con pulsos de MP de 1g durante 4 dias. Posteriormente, tratamiento con Inmunoglobulinas.

Mejoría sintomática. Alta 1 mes después.

Page 8: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas
Page 9: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

Sistema límbico

Page 10: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

Encefalitis límbica

• 1º descripción en 1960 (Brierly) 3 casos de “pacientes de edad avanzada con encefalitis subagudaafectando predominantemente la región límbica”

– En 2 casos se identificó neoplasia subyacente.

• 1968: término de “encefalitis límbica” para la descripción de 3 pacientes con cancer de pulmón y una grave pérdida de memoria a corto plazo, 2 de los cuales desarrollaron demencia.

– La anatomía patológica demostró infiltrados inflamatorios y alteraciones degenerativas que afectaban predominantemente al sistema límbico.

• Hasta los años 80, considerado como un proceso muy infrecuente y asociado casi siempre a neoplasia.

• 1980-90: identificación de anticuerpos paraneoplásicos facilita el reconocimiento de este síndrome, sugiriendo que su frecuencia era infravalorada.

– Establecimiento de subgrupos con asociaciones clinicoinmunopatológicas que indicaban variantes relacionadas con determinados tumores.

Page 11: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

Encefalitis límbica clásica

• Cuadro clínico con síntomas de irritabilidad, depresión, trastornos del sueño, crisis convulsivas, alucinaciones y afectación de la memoria a corto plazo, Puede evolucionar hacia una demencia.

• Aproximadamente el 70% de los pacientes muestran alteraciones en la RM en la región temporal medial, que se aprecian mejor en las secuencias FLAIR .

• La HCL, EEG, análisis de LCR y neuroimagen permiten reconocer al 70-80% de estos pacientes

La causa paraneoplásica sólo puede establecerse con la demostración de anticuerpos bien

caracterizados o del tumor asociado.

Page 12: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

origen autoinmune

nuevos antígenos de membrana

Page 13: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

implicaciones terapéuticas

Page 14: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

Antes…

Page 15: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

Después…

Page 16: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

Nuevos antígenos

• Canales de potasio voltaje dependientes

• Neuropilo del hipocampo

– Receptor NMDA

Page 17: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

Receptor NMDA

Papel en la transmisión sináptica y plasticidad

Distintos subtipos de receptor con distintas propiedades farmacológicas, localización y habilidad para interactuar con diferentes mensajeros intracelulares

Hiperactividad del receptor

Excitotoxicidad

Epilepsia, demencia e ictus

Hipofunción

Esquizofrenia

Page 18: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

Encefalitis anti-receptor NMDA

Trastorno identificado en el 2007, asociado con la presencia de Anticuerpos anti-receptor NMDA, que resulta en un síndrome neuropsiquiátrico característico.

Page 19: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

Encefalitis anti-receptor NMDA

Los antígenos son epitopos extacelulares de la unidad NR2B, siempre que forme parte de un receptor funcional NR1/NR2B

en adultos, la unidad NR2B predomina en hipocampo

Page 20: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

Encefalitis anti-receptor NMDA

• 1º caso identificado en el 2007: mujer joven con un cuadro de encefalitis grave asociada a un teratoma ovárico.

El estudio del suero y LCR de esta paciente y de otros 3 casos similares resultaron en el descubrimiento de la presencia de AC antiNMDA.

Cuadro grave, potencialmente letal. Si se diagnostica y trata, recuperación completa frecuente.

Page 21: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

Encefalitis anti-receptor NMDA: Cuadro clínico

-Pérdida de memoria a corto plazo.

-Rápida asociación con síntomas psiquiátricos, confusión y disminución del nivel de conciencia.

-En ocasiones, cursa como un cuadro psiquiátrico agudo (con cambio de la personalidad y conducta, pensamientos paranoides, ideas delirantes, etc alternando incluso con episodios de estupor y ausencia de movimiento).

los diagnósticos considerados fueron de esquizofrenia, psicosis, aguda, drogadicción, histeria o simulación.

-La mayor parte de las pacientes fueron atendidas inicialmente en Unidades de Psiquiatría.

Page 22: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

Encefalitis anti-receptor NMDA: Cuadro clínico

- Posteriormente, suelen desarrollarse crisis epilépticas parciales complejas o generalizadas y disminución del nivel de conciencia, hasta precisar intubación y VM.

- En el curso de la enfermedad, la mayoria de pacientes presenta alteraciones autonómicasgraves:arritmias cardíacas, hipotermia-hipertermia, hipertensión-hipotensión, adinamia gastrointestinal, midriasis, diaforesis, etc.

- Frecuente la presencia de movimientos anormales complejos.

Page 23: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

Encefalitis anti-receptor NMDA

IMAGEN:

En la mayoría de los casos, la RM inicial es normal.

Puede presentar alteraciones discretas y transitorias afectando a regiones corticales frontales o temporales.

ANÁLISIS DE LCR:

Pleocitosis linfocitaria moderada.

Aumento de la concentración de proteinas.

En ocasiones, bandas oligoclonales.

Los anticuerpos anti NMDA pueden detectarse en suero y LCR

Page 24: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas
Page 25: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

Encefalitis anti-receptor NMDA

IMAGEN:

En la mayoría de los casos, la RM inicial es normal.

Puede presentar alteraciones discretas y transitorias afectando a regiones corticales frontales, temporales o cerebelosas.

ANÁLISIS DE LCR:

Pleocitosis linfocitaria moderada.

Aumento de la concentración de proteinas.

En ocasiones, bandas oligoclonales.

Los anticuerpos anti NMDA pueden detectarse en suero y LCR

Page 26: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

Encefalitis anti-receptor NMDA

Síndrome paraneoplásico: asociación con Teratoma ovárico.

puede preceder al diagnóstico

La extirpación del tumor mejora el pronóstico.

Se asocia a un mejor pronóstico del cuadro de encefalitis límbica (comparado con los cuadros de encefalitis límbica clásica paraneoplásica), siempre que se efectue el diagnóstico de forma temprana.

Page 27: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

Encefalitis anti-receptor NMDA: tratamiento

• Pulsos de corticoides

• Inmunoglobulinas

• Plasmaféresis

• Rituximab

Page 28: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas
Page 29: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas
Page 30: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas
Page 31: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

En nuestro caso clínico…

Ausencia de lesión tumoral maligna o benigna en estudio de imagen ( incluyendo TAC TAP y PET).

¿Riesgo de recidiva?

Page 32: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas

1 año después …

Diagnóstico de teratoma ovárico

Page 33: CASO CLÍNICO · 2018-06-05 · Caso clínico INGRESO EN UCI: Deterioro neurológico con agitación alternando con catatonía, lenguaje inapropiado, movimientos anormales. Dudosas