Top Banner
CASO 1 ECOGRAFÍA ABDOMINAL
19

CASO 1 ECOGRAFÍA ABDOMINAL - sonovet.net · PREPARACIÓN ECOGRÁFICA • Rasuramos a nivel abdominal, desde zona del esternón hasta abdomen caudal. • Aplicación de gel ecográfico.

Oct 30, 2018

Download

Documents

doandung
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CASO 1 ECOGRAFÍA ABDOMINAL - sonovet.net · PREPARACIÓN ECOGRÁFICA • Rasuramos a nivel abdominal, desde zona del esternón hasta abdomen caudal. • Aplicación de gel ecográfico.

CASO 1

ECOGRAFÍA ABDOMINAL

Page 2: CASO 1 ECOGRAFÍA ABDOMINAL - sonovet.net · PREPARACIÓN ECOGRÁFICA • Rasuramos a nivel abdominal, desde zona del esternón hasta abdomen caudal. • Aplicación de gel ecográfico.

HISTORIA CLÍNICA

• Se trata de un macho Pointer de 25 kg de 10 años de edad.

• El motivo de la ecografía es por vómitos repetidos y diarreas. Hiporexia, apatía y dolor abdominal.

Page 3: CASO 1 ECOGRAFÍA ABDOMINAL - sonovet.net · PREPARACIÓN ECOGRÁFICA • Rasuramos a nivel abdominal, desde zona del esternón hasta abdomen caudal. • Aplicación de gel ecográfico.

ANALÍTICA

En hemograma apreciamos leucocitosis con desviación a la izquierda.

Bioquímica sanguínea: aumento de urea y proteinas totales.

Page 4: CASO 1 ECOGRAFÍA ABDOMINAL - sonovet.net · PREPARACIÓN ECOGRÁFICA • Rasuramos a nivel abdominal, desde zona del esternón hasta abdomen caudal. • Aplicación de gel ecográfico.

PREPARACIÓN ECOGRÁFICA

• Rasuramos a nivel abdominal, desde zona del esternón hasta abdomen caudal.

• Aplicación de gel ecográfico.

Page 5: CASO 1 ECOGRAFÍA ABDOMINAL - sonovet.net · PREPARACIÓN ECOGRÁFICA • Rasuramos a nivel abdominal, desde zona del esternón hasta abdomen caudal. • Aplicación de gel ecográfico.

EXAMEN ECOGRÁFICO

• Realizamos un examen abdominal completo.

• Encontramos estómago dilatado con abundante contenido líquido, continuando, observamos duodeno y tramos de yeyuno dilatados con contenido líquido en su interior.

Page 6: CASO 1 ECOGRAFÍA ABDOMINAL - sonovet.net · PREPARACIÓN ECOGRÁFICA • Rasuramos a nivel abdominal, desde zona del esternón hasta abdomen caudal. • Aplicación de gel ecográfico.

YEYUNO

Page 7: CASO 1 ECOGRAFÍA ABDOMINAL - sonovet.net · PREPARACIÓN ECOGRÁFICA • Rasuramos a nivel abdominal, desde zona del esternón hasta abdomen caudal. • Aplicación de gel ecográfico.

EXAMEN ECOGRÁFICO• En yeyuno, cuadrante lateral derecho de abdomen encontramos la siguiente estructura.

Page 8: CASO 1 ECOGRAFÍA ABDOMINAL - sonovet.net · PREPARACIÓN ECOGRÁFICA • Rasuramos a nivel abdominal, desde zona del esternón hasta abdomen caudal. • Aplicación de gel ecográfico.
Page 9: CASO 1 ECOGRAFÍA ABDOMINAL - sonovet.net · PREPARACIÓN ECOGRÁFICA • Rasuramos a nivel abdominal, desde zona del esternón hasta abdomen caudal. • Aplicación de gel ecográfico.

INTUSUSCEPCIÓN

Se trata de una intususcepción o invaginación intestinal.

Tiene lugar cuando un segmento de intestino (intususceptum), contraído por una onda peristáltica, se introduce en el segmento inmediatamente distal (intususcipiens), arrastrando mesenterio tras él.

Page 10: CASO 1 ECOGRAFÍA ABDOMINAL - sonovet.net · PREPARACIÓN ECOGRÁFICA • Rasuramos a nivel abdominal, desde zona del esternón hasta abdomen caudal. • Aplicación de gel ecográfico.

INTUSUSCEPCIÓN

Page 11: CASO 1 ECOGRAFÍA ABDOMINAL - sonovet.net · PREPARACIÓN ECOGRÁFICA • Rasuramos a nivel abdominal, desde zona del esternón hasta abdomen caudal. • Aplicación de gel ecográfico.

INTUSUSCEPCIÓN (IMAGEN TRANSVERSAL)

Page 12: CASO 1 ECOGRAFÍA ABDOMINAL - sonovet.net · PREPARACIÓN ECOGRÁFICA • Rasuramos a nivel abdominal, desde zona del esternón hasta abdomen caudal. • Aplicación de gel ecográfico.

ICIPIENS CEPTUM TRAMO

INTESTINAL

CEPTUM MESENTERI

O

ICIPIENS: INTUSSUSCIPIENSCEPTUM: INTUSSUSCEPTUM

Page 13: CASO 1 ECOGRAFÍA ABDOMINAL - sonovet.net · PREPARACIÓN ECOGRÁFICA • Rasuramos a nivel abdominal, desde zona del esternón hasta abdomen caudal. • Aplicación de gel ecográfico.

INTUSUSCEPCIÓN(IMAGEN LONGITUDINAL)

Page 14: CASO 1 ECOGRAFÍA ABDOMINAL - sonovet.net · PREPARACIÓN ECOGRÁFICA • Rasuramos a nivel abdominal, desde zona del esternón hasta abdomen caudal. • Aplicación de gel ecográfico.

ICIPIENS: INTUSSUSCIPIENSCEPTUM: INTUSSUSCEPTUM

Page 15: CASO 1 ECOGRAFÍA ABDOMINAL - sonovet.net · PREPARACIÓN ECOGRÁFICA • Rasuramos a nivel abdominal, desde zona del esternón hasta abdomen caudal. • Aplicación de gel ecográfico.

CAUSASEnteritis (virales, bacterianas)

Cuerpos extraños

Parásitos intestinales

Cirugía abdominal previa

Neoplasia intestinal

La mayoria son idiopáticos.

Page 16: CASO 1 ECOGRAFÍA ABDOMINAL - sonovet.net · PREPARACIÓN ECOGRÁFICA • Rasuramos a nivel abdominal, desde zona del esternón hasta abdomen caudal. • Aplicación de gel ecográfico.

CAUSAS

Cualquier condición que provoque alteraciones en la motilidad gastrointestinal predispone a la aparición de una intususcepción.

Existe una incidencia más elevada en caninos y felinos menores de 1 año.

Page 17: CASO 1 ECOGRAFÍA ABDOMINAL - sonovet.net · PREPARACIÓN ECOGRÁFICA • Rasuramos a nivel abdominal, desde zona del esternón hasta abdomen caudal. • Aplicación de gel ecográfico.

CAUSAS

En nuestro caso se trataba de un macho de 10 años de edad.

Anteriormente a los vómitos presentó un cuadro de diarreas, posiblemente la motilidad aumentada provocó la intususcepción.

Page 18: CASO 1 ECOGRAFÍA ABDOMINAL - sonovet.net · PREPARACIÓN ECOGRÁFICA • Rasuramos a nivel abdominal, desde zona del esternón hasta abdomen caudal. • Aplicación de gel ecográfico.

TRATAMIENTO

QUIRÚRGICO

En nuestro caso se realizó una enterectomía por no ser viable el segmento intestinal afectado.

Page 19: CASO 1 ECOGRAFÍA ABDOMINAL - sonovet.net · PREPARACIÓN ECOGRÁFICA • Rasuramos a nivel abdominal, desde zona del esternón hasta abdomen caudal. • Aplicación de gel ecográfico.